“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Y Cristo fue al Paraiso, esa misma tarde, vivificado en el espíritu, fue a las partes más profundas de la tierra y llegó al seno (hueco) de Abraham, posiblemente una gran oquedad en la tierra, donde estaba reposando el mendigo Lázaro, conforme al relato de Cristo, ahí a donde iban los justos que morían en el AT.

¿Y, por qué no habría de hacerlo, si se el Verbo se hizo carne para poder ser ofrenda, sacrificio y propiciación y vencer al postrer enemigo que, es la muerte?

Y así, como fue llevado por el Espíritu Santo al desierto para ser tentado, derrotando con la Palabra de Dios a Satanás, leemos además como este adversario fue expuesto, en la cruz del Calvario, pues bien, así también el Hijo de Dios, el Hijo del hombre, Dios con nosotros, debía derrotar a la muerte y lo hizo muriendo y resucitando de entre los muertos para ser el primogénito de ellos y ser el primero en todo: Alafa y Omega, principio y Fin.


Dios lo hizo, venció al pecado, venció a Satanás, venció a la muerte, pero lo hizo como hombre. Se hizo hombre.
Como está escrito:


"De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza,
A causa de tus enemigos,
Para hacer callar al enemigo y al vengativo."


Se encarnó, se humilló a Si mismo, se hizo como uno de nosotros, murió como uno de nosotros y entonces sucedió lo impensable: Murió su carne, vivió su espíritu y, vivificado en el espíritu, fue a las partes más profundas de la tierra esa misma tarde: descendió al Hades.
 
Y predicó a los cautivos y les abrió las puertas de la cárcel (Is 6i:1), a aquellos cautivos antediluvianos que eran presos de Satanás (Is 14:17), para llevarlos consigo en su asenso.

¿Y cómo no iba a hacerlo, si él no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento?

¿Cómo no hacerlo, si fue a liberar a los cautivos y traerlos para si?

Si cautivos, presos, si presos, entonces vivos, pues para Dios, todos viven, pues Dios es un Dios de vivos, no de muertos.

Como está escrito:


"Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven."
 
Y tomó para si las llaves del imperio de la muerte.

¿Y cómo no hacerlo, si el postrer Adán no cayó en engaño, ni pecó?

Reclamó para Si, las llaves del imperio de la muerte que, hasta entonces tenía Satanás.

Nuestro libertador tomó las llaves, no solo liberó a los cautivos antediluvianos, sino nos liberó espiritualmente a nosotros.


Como está escrito de Él:

"Para que abras los ojos a los ciegos,
Para que saques de la cárcel a los presos,
Y de la prisión a los que moran en tinieblas.
"

Cristo liberó a los cautivos, y nos liberó a nosotros clavando en la cruz el acta que nos era contraria.

 
  • Like
Reacciones: rey pacifico
Respetable, pero anti escritural. La Biblia no enseña un estado intermedio de un alma inmortal y, desde esa premisa, lo demás se derrumba.
Lee Lucas haber si Cristo no enseña que
Mueren e interactúen .
Pero tú lo tomas como un mero cuento de caperucita .
Derrumba eso que Jesús no contó una verdad .
No serás capaz . Los testigos son incapaces de razonar por sí .
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico y OSO
Así como redactas interpretas las escrituras.
pretexto .
Te he y te han redactada cosas claras y le sacas la vuelta para ganar tiempo en lo que te dan la respuesta .
Se aprenden un guion y lo que no esté ahí les suda para contestar.
Y eso que aquí tienen la ventaja de googlear .
En vivo cara a cara huyen a la primera de cambio .
 
Los materialistas como TobyMac niegan que en el hombre hay algo superior al cuerpo organizado y que es distinto de éste.
Si niegan que el Espíritu Santo es Dios con mayor razón un alma espiritual .
Según ellos Russel pudo interpretar mejor la biblia que los griegos. Ya eso dice mucho como trabaja su lógica ilógica .
 

Les escribo a todos los adventistas, testigo de Jehová y algunas escuelas calvinistas que escriben y nos leen en el foro, qué sentido tiene perder su vida por una causa perdida, y negado una y otra vez toda la Biblia, como negar que Jesús al morir fue al infierno, Seol o Hades , o negar que las almas de los justos, que estaban en el Seol, no fueron dejadas y accedieron al cielo, cuando Jesús resucitó, que los muertos al morir y cuando los ángeles retiran las almas de sus cuerpos, se produce el Ministerio de la Justificación, enseñando por Pablo y es por la sangre de Jesucristo, que cubre o no, los pecados del finado, que las almas de los muertos tienen sus lugares en el mundo invisible de Dios, algunos en el infierno debajo de la tierra y otros hoy en cielo, debajo del altar de Dios y ese lugar se llama Sion y que estos justificados por la sangre de Jesucristo, son los que resucitarán primero con la venida de Jesús y los millares de santos que lo acompañarán en su ejército y que estos no sufrirán la Segunda Muerte, porque solo tendrán su juicio por su accionar en la Iglesia de Cristo y los otros muertos luego del Milenio tendrán su Juicio Final y estos santos algunos serán sus jueces, los que sean seleccionados para tal fin, como ya lo fueron los apóstoles y se le mostrará a cada uno sus malas obras y su falta de reconciliación con Dios y todos los santos que sean librados del Lago de Fuego gozarán con Dios y Jesús en la Nueva Jerusalén, con Nuevos Cielos y Nueva Tierra y ya nunca más estará la maldad, para contaminar los corazones y esa es la doctrina de la Iglesia de Cristo y el que predica otra cosa no está en la verdad, ni predica el Evangelio de Cristo.​

 
LA TRANSFIGURACIÓN


Como ya había dicho y hecho notar la palabra, ὅραμα significa literalmente "visión" o "aparición"

"Visión" no significa "alucinación", "sueño" tampoco corresponde a imagination, sino es la percepción factual de un hecho visible, sea natural o sobrenatural.

Significa que no es algo "irreal" como el aniquilacionista pretende decir,

Es algo tan real y relevante que Cristo toma a tres de sus discípulos como testigos. Este número no es casual, está determinado por la ley de Moisés para ser testigos de un hecho

Y, no solo eso.

Resulta sorprendente que la aparición de Moisés y Elías es tan real que, los discípulos están dispuestos a hacer tres enramadas.

Esto tiene un significado fundamental, pues ofrecen una enramada para Cristo, a quien conocen y les es totalmente real, pero del mismo modo, bajo el mismo principio de realidad, se ofrecen a hacer una enramada para Moisés y lo mismo para Elías.

Para ellos, los tres testigos: Moisés y Elías les son tan reales como Cristo, no hay distinción.

¡Les ofrecen la misma morada material a cada uno de los tres!, si por el sol, si por el cansancio si para que descansen.

No se construye enramadas a un fantasma a un ser imaginario, a alguien inmaterial, sino a alguien real, como Cristo, alguien con las mismas características visibles que Cristo.

La enramada significa una habitación provisoria en el desierto, un lugar de refugio donde morar.

Significa que, pensaron que habían regresado Moisés y Elías para quedarse, para estar con ellos, de algún modo acompañarlos, al menos un tiempo.
Moisés, evidencia la resurrección de los.muertos en Cristo. Elias la transformación y el arrebatamiento de los vivos, de los que no experimentarán la muerte.
En la transfiguración Dios reveló un avance de la victoria final.
Cristo Glorificado
Moises. Resurreccion de los santos que murieron
Elias. Transformación y traslado de los que están vivos en su segunda venida.
Esta misma revelación tiene su correlato en Apocalipsis 11.
 

Les escribo a todos los adventistas, testigo de Jehová y algunas escuelas calvinistas que escriben y nos leen en el foro, qué sentido tiene perder su vida por una causa perdida, y negado una y otra vez toda la Biblia, como negar que Jesús al morir fue al infierno, Seol o Hades , o negar que las almas de los justos, que estaban en el Seol, no fueron dejadas y accedieron al cielo, cuando Jesús resucitó, que los muertos al morir y cuando los ángeles retiran las almas de sus cuerpos, se produce el Ministerio de la Justificación, enseñando por Pablo y es por la sangre de Jesucristo, que cubre o no, los pecados del finado, que las almas de los muertos tienen sus lugares en el mundo invisible de Dios, algunos en el infierno debajo de la tierra y otros hoy en cielo, debajo del altar de Dios y ese lugar se llama Sion y que estos justificados por la sangre de Jesucristo, son los que resucitarán primero con la venida de Jesús y los millares de santos que lo acompañarán en su ejército y que estos no sufrirán la Segunda Muerte, porque solo tendrán su juicio por su accionar en la Iglesia de Cristo y los otros muertos luego del Milenio tendrán su Juicio Final y estos santos algunos serán sus jueces, los que sean seleccionados para tal fin, como ya lo fueron los apóstoles y se le mostrará a cada uno sus malas obras y su falta de reconciliación con Dios y todos los santos que sean librados del Lago de Fuego gozarán con Dios y Jesús en la Nueva Jerusalén, con Nuevos Cielos y Nueva Tierra y ya nunca más estará la maldad, para contaminar los corazones y esa es la doctrina de la Iglesia de Cristo y el que predica otra cosa no está en la verdad, ni predica el Evangelio de Cristo.​

¿Que sentido tiene predicar a muertos? Los impios serán arrojados al infierno luego de la segunda venida de Cristo. ¿Tiene sentido tenerlos en el infierno antes de su segunda venida?.
 
En donde esta el ladrón de Lucas 23.

La escritura no respalda tu interpretación:

Juan 20:17

"Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."
 
Moisés, evidencia la resurrección de los.muertos en Cristo. Elias la transformación y el arrebatamiento de los vivos, de los que no experimentarán la muerte.
En la transfiguración Dios reveló un avance de la victoria final.
Cristo Glorificado
Moises. Resurreccion de los santos que murieron
Elias. Transformación y traslado de los que están vivos en su segunda venida.
Esta misma revelación tiene su correlato en Apocalipsis 11.
Pero Lucas dice: "y hablaban de su partida"

31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
 
Lee Lucas haber si Cristo no enseña que
Mueren e interactúen .
Pero tú lo tomas como un mero cuento de caperucita .
Derrumba eso que Jesús no contó una verdad .
No serás capaz . Los testigos son incapaces de razonar por sí .
Lucas es una parábola donde Jesús aplica la prosopopeya porque la enseñanza de la parábola se centra en afirmar que la vida presente es el tiempo de decidir, que la Escritura es suficiente guía, que Dios invertirá las aparentes injusticias y que la indiferencia a los necesitados tiene consecuencias eternas.
 
La escritura no respalda tu interpretación:

Juan 20:17

"Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."
¿ Y ? ¿ como niega eso que el Ladrón este en paraíso tal y como lo dijo Jesús ?
 
Lucas es una parábola donde Jesús aplica la prosopopeya porque la enseñanza de la parábola se centra en afirmar que la vida presente es el tiempo de decidir, que la Escritura es suficiente guía, que Dios invertirá las aparentes injusticias y que la indiferencia a los necesitados tiene consecuencias eternas.
Gracias a Dios sabemos leer.
 

Solo acumulas más fuego sobre su cabeza, tu espíritu te engaña, nunca vi una cosa igual y recuerda que el diablo te matará indefectiblemente y vuélvete a Dios y a la verdad del Evangelio y deja las mentiras, porque aquí no hay nadie más que él que te escribe, al que Dios le haya mostrado los caminos del misterio de la Muerte y porque pertenezco a la Iglesia de Cristo y al pueblo santo, por la promesa a mis padres ancestrales hebreos y creer en Jesucristo y arrepentirme de verdad de seguir pecando y por favor de todo corazón, no pierda su vida por una causa perdida, de negar el alma de ser humano , su vida consciente en tiempo y espacio después de la muerte, la verdad de la existencia del infierno y el castigo eterno.​


Te propongo que analicemos uno de los puntos que están en mi mensaje que citas:

¿En dónde dice la escritura que las almas son llevadas inmediatamente al cielo por los ángeles o atormentadas en el Hades fuera de la parábola simbólica del rico y Lázaro?
 
Pero Lucas dice: "y hablaban de su partida"

31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
Claro, hablaban con El de su misión del "exodo" que le tocaba en Jerusalén: Su arresto, su juicio, su crucifixión, su muerte, su resurrección y su ascensión.
Hablaban de la Cruz como el cumplimiento del plan divino. Pero, lo más importante, hablaban como testigos, como el resultado final de todo el plan de Dios que escatologicamente menciona Pablo en su carta a los Corintios cuando Cristo regresa en Gloria y resucitarán los muertos en cristo y, los que están vivos, serán transformados y arrebatado sin experimentar muerte.
 
Gracias a Dios sabemos leer.
Indudablemente que sí y tambien escribir. De lo que estamos tratando es de ENTENDER. 🤭. Así que la prosopopeya en si misma no es una enseñanza sino un figura literaria para enseñar que nuestro destino se sella en vida, que las Escrituras son suficiente guía, que Dios revertirá la aparente injusticia y que debemos ocuparnos de los necesitados.
 
Se sigue que Abraham no dijo ni hizo nada.. todo es una ocurrencia de Jesus para confundir al lector.

El punto es que Jesús crea y narra esta parábola con elementos ficticios y reales para exhortar a los fariseos. Por tanto, decir “Jesús dijo” es correcto, partiendo de la premisa de que Él es el autor de esta parábola.
 
El Sheol era descrito entre los judíos como una tierra tenebrosa y cubierta por una oscuridad de muerte, tierra de miseria, donde habita el horror.

Job 10:21
21 Antes que vaya para no volver,
A la tierra de tinieblas y de sombra de muerte;
22 Tierra de oscuridad, lóbrega,
Como sombra de muerte y sin orden,
Y cuya luz es como densas tinieblas.

Salmos 88:6,11,12
Me has puesto en la fosa más profunda, en lugares tenebrosos, en las profundidades.…

¿Por qué? si al morir se deja de existir.... ¿como saben ellos que en el seol hay oscuridad, es tenebroso que hay muerte y tinieblas ?
 
Te propongo que analicemos uno de los puntos que están en mi mensaje que citas:

¿En dónde dice la escritura que las almas son llevadas inmediatamente al cielo por los ángeles o atormentadas en el Hades fuera de la parábola simbólica del rico y Lázaro?

Nunca analizaste ningún punto expuesto en el foro, solo has negado con argumentos espurios las evidencias literales de la Biblia sobre la muerte y nunca dije inmediatamente, el Rico murió, fue enterrando y llevado por los ángeles despertó siendo atormentado, paso un lapso de tiempo entre la muerte y que su alma despertara en tormentos. Jesús fue en espíritu al Hades, porque es lo que sale inmediatamente de su cuerpo muerto, el espíritu del hombre en su entrada decreta la vida y su salida la muerte y es la parte de la persona que menos se conoce por las mayorías, pero se puede decir por la misma escritura que vuelve a Dios que se la dio y es la parte que entre en comunión con Dios y es la que dirige nuestras vidas, a los que fuimos bautizados con el y la que vive las experiencias espirituales fuera del cuerpo.​