LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Mateo 19 :16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Más si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

La ley Moral , señores de los testigos de Jehová .​

 

Es muy descarado de su parte ignorando un montón de escrituras por la Ley de Cristo son los mandamientos del decálogo .​

Gálatas 5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.​

Hebreos 7:11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?​

1 Timoteo 4: Predicción de la apostasía 1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; 5 porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.​

Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.​

Mateo 22:35 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.​

¿Qué es la ley de Cristo? Incoherencias en tu respuesta

Amigo, tu respuesta presenta varias incoherencias que no aclaran en absoluto qué es la ley de Cristo.


Te las señalo puntualmente:

1. Afirmas que la ley de Cristo es el decálogo, pero citas Gálatas 5:18 donde se dice que no estamos bajo la ley.


2. Citas Hebreos 7:11, que habla del cambio de ley bajo el sacerdocio levítico, sin explicar su relación con el decálogo.


3. Mencionas 1 Timoteo 4, que trata de apostasía y alimentos, sin relación alguna con la ley de Cristo.


4. Traes Colosenses 2:16 para decir que nadie juzgue por días o comidas, lo cual contradice tu defensa del decálogo.


5. Citas Mateo 22:36–40 sobre los dos grandes mandamientos, pero no los vinculas con lo que llamas ley de Cristo.


6. Ignoras completamente Gálatas 6:2, donde se menciona expresamente la frase “ley de Cristo”.


7. Combinas textos sobre temas distintos, el Espíritu, el sacerdocio, la apostasía, el amor, sin definir con claridad a qué te refieres con ley de Cristo.



Con todo esto dicho, te vuelvo a preguntar claramente:

¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?
 
¿Qué es la ley de Cristo? Incoherencias en tu respuesta

Amigo, tu respuesta presenta varias incoherencias que no aclaran en absoluto qué es la ley de Cristo.

Te las señalo puntualmente:

1. Afirmas que la ley de Cristo es el decálogo, pero citas Gálatas 5:18 donde se dice que no estamos bajo la ley.


2. Citas Hebreos 7:11, que habla del cambio de ley bajo el sacerdocio levítico, sin explicar su relación con el decálogo.


3. Mencionas 1 Timoteo 4, que trata de apostasía y alimentos, sin relación alguna con la ley de Cristo.


4. Traes Colosenses 2:16 para decir que nadie juzgue por días o comidas, lo cual contradice tu defensa del decálogo.


5. Citas Mateo 22:36–40 sobre los dos grandes mandamientos, pero no los vinculas con lo que llamas ley de Cristo.


6. Ignoras completamente Gálatas 6:2, donde se menciona expresamente la frase “ley de Cristo”.


7. Combinas textos sobre temas distintos, el Espíritu, el sacerdocio, la apostasía, el amor, sin definir con claridad a qué te refieres con ley de Cristo.



Con todo esto dicho, te vuelvo a preguntar claramente:


¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?

Dime entonces en "detalle", cuál es la Ley de Cristo.​

 

No tienes ningún respeto por las personas , no respondes nada y el foro puede ver su indisposición a la Palabra de Dios que le es mostrada y siempre he respondido, pero usted se esconde en sus preguntas.​

Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. 16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. 17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.​

La ley de Cristo : la justicia, la misericordia y la fe.​


¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?

Primero que todo, de que respeto hablas si no lo das y solo cito tu misma grosería.

También veo que vuelves a evitar la pregunta central. Mencionas términos sueltos como “justicia, misericordia y fe”, pero eso no es una definición clara ni completa de lo que la Escritura llama “la ley de Cristo”, ya que son los mismos elementos contenidos en la ley mosaica. ¿O no?

Te recuerdo que no estás citando el texto que contiene literalmente esa expresión, ni estás explicando cómo se cumple, a quién va dirigida o si sustituye algo.

Has citado muchos pasajes que no responden a la pregunta. Vuelvo a dejarla sobre la mesa, sin rodeos:

¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?


Cítala. Defínela. Explícala con el texto.
Y esta vez, por favor, sin rodeos ni ataques personales ni groserías que a mí la verdad solo me causan risa.



¡Solo Escritura y coherencia por favor!
 
¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?

Primero que todo, de que respeto hablas si no lo das y solo cito tu misma grosería.

También veo que vuelves a evitar la pregunta central. Mencionas términos sueltos como “justicia, misericordia y fe”, pero eso no es una definición clara ni completa de lo que la Escritura llama “la ley de Cristo”, ya que son los mismos elementos contenidos en la ley mosaica. ¿O no?

Te recuerdo que no estás citando el texto que contiene literalmente esa expresión, ni estás explicando cómo se cumple, a quién va dirigida o si sustituye algo.

Has citado muchos pasajes que no responden a la pregunta. Vuelvo a dejarla sobre la mesa, sin rodeos:


¿Qué es la ley de Cristo, según las Escrituras?


Cítala. Defínela. Explícala con el texto.
Y esta vez, por favor, sin rodeos ni ataques personales ni groserías que a mí la verdad solo me causan risa.



¡Solo Escritura y coherencia por favor!

Dime entonces en "detalle", cuál es la Ley de Cristo​

 

Dime entonces en "detalle", cuál es la Ley de Cristo​


Con mucho gusto te responderé qué es la ley de Cristo

Pero antes, te pido algo muy simple y justo:

Reconoce tu grosería, pide disculpas y comprométete a respetar, debatiendo únicamente con base en las Escrituras, sin atacar a la persona aunque esta no esté de acuerdo contigo.

Si realmente te interesa edificar y no solo discutir, entonces démonos ese mínimo respeto mutuo, y seguimos con la Palabra como único fundamento.
 

Retiro mis disculpas porque este personaje nos ha mentido​

Según los testigos de Jehová, la Ley de Cristo son los diez mandamientos, es decir, la Ley Moral .​

En la teología adventista, la "Ley de Cristo" no se refiere a un nuevo conjunto de leyes, sino a la ley de Dios expresada en el carácter y enseñanzas de Jesucristo, manifestada a través de su gracia y amor, y cumplida en la vida del creyente a través del Espíritu Santo. Los adventistas creen que la Ley de Dios, incluyendo los Diez Mandamientos, sigue siendo válida y aplicable, pero que su cumplimiento no es un medio de salvación, sino una respuesta al amor y la gracia recibidos en Cristo.
No es Obligatoria: Como resultado, los cristianos no están obligados a observar las leyes ceremoniales, como los sacrificios de animales o las fiestas judías

Los Testigos de Jehová creen que estas leyes rituales tenían un propósito temporal, prefigurando la obra de Jesucristo como el sacrificio definitivo por los pecados de la humanidad. Con la muerte y resurrección de Jesús, la ley ritual fue cumplida y ya no es necesaria para la adoración o la salvación.

En el adventismo del séptimo día, se distingue entre la ley moral y la ley ceremonial del Antiguo Testamento. La ley moral, encapsulada en los Diez Mandamientos, se considera obligatoria para siempre, mientras que la ley ceremonial, que incluía sacrificios y rituales, se considera cumplida con la venida de Cristo. Los adventistas enfatizan la observancia del sábado como parte de la ley moral, considerándolo un sello distintivo de su fe.​

 
Última edición:

Como vimos páginas y páginas de un mentiroso y un sinvergüenza que nunca acepto que la única Ley que cumplimos en Cristo son los diez mandamientos y es la Ley Moral, que como dijo Jesús, la Ley se cumple con la justicia, la misericordia y la fe y otros agregan del amor, pero no se aparta de lo que he mostrado en las escrituras.​

 

Ley Ceremonial: temporal y Simbólica: La ley ceremonial, que incluía rituales, sacrificios y otros aspectos del sistema de adoración del antiguo Israel, tenía un propósito temporal y simbólico.​

Cumplida por Cristo: Los testigos de Jehová creen que Jesucristo cumplió las profecías y tipos del Antiguo Testamento, incluyendo las leyes ceremoniales, al ofrecerse como sacrificio perfecto.​

No es Obligatoria: Como resultado, los cristianos no están obligados a observar las leyes ceremoniales, como los sacrificios de animales o las fiestas judías​

Los Testigos de Jehová creen que estas leyes rituales tenían un propósito temporal, prefigurando la obra de Jesucristo como el sacrificio definitivo por los pecados de la humanidad. Con la muerte y resurrección de Jesús, la ley ritual fue cumplida y ya no es necesaria para la adoración o la salvación.

En el adventismo del séptimo día, se distingue entre la ley moral y la ley ceremonial del Antiguo Testamento. La ley moral, encapsulada en los Diez Mandamientos, se considera obligatoria para siempre, mientras que la ley ceremonial, que incluía sacrificios y rituales, se considera cumplida con la venida de Cristo. Los adventistas enfatizan la observancia del sábado como parte de la ley moral, considerándolo un sello distintivo de su fe.

 
Mi pregunta sigue en pie:

¿cómo armonizas esa supuesta “ley no escrita” con la Toráh revelada y con el hecho de que ser hijo de Dios implica obedecer su voluntad?


Si la voluntad de Dios fue expresada en su Toráh, ¿cómo puede operar una ley distinta en el creyente? ¿Acaso Dios se contradice entre lo que reveló por escrito y lo que ahora escribiría internamente?

Respuesta número 1: Dios pone el querer como el hacer por su buena voluntad. Todo creyente en Jesús actúa de este modo.

Respuesta número 2: Yo nunca hablé de "otra ley" :)
 
Con mucho gusto te responderé qué es la ley de Cristo

Pero antes, te pido algo muy simple y justo:

Reconoce tu grosería, pide disculpas y comprométete a respetar, debatiendo únicamente con base en las Escrituras, sin atacar a la persona aunque esta no esté de acuerdo contigo.

Si realmente te interesa edificar y no solo discutir, entonces démonos ese mínimo respeto mutuo, y seguimos con la Palabra como único fundamento.

Demuestre con la palabra que todas las denominaciones cristianas piensan casi lo mismo, sobre la Ley de Cristo eres un TROLL y nos hiciste perder el tiempo con sus obstinaciones.​

Salmos 64:5 Obstinados en su inicuo designio, Tratan de esconder los lazos, Y dicen: ¿Quién los ha de ver?​

 
Agradezco tu respuesta

Pero observa que no señalas ningún error específico ni con cita textual ni con base bíblica, como te pedí. En cambio, respondes desde lo que sientes o crees, sin analizar lo que afirmo.
Y por qué tengo que responder a lo que tu pides? Respondo desde la abundancia del corazón. Por cierto, tus preguntas son repetitivas y obsesivas, lo cual es preocupante.
No te pido negar tu fe, sino que la evaluemos con la Palabra, como ella misma manda (Isaías 8:20; 1 Tesalonicenses 5:21). La fe no es enemiga del examen, sino que se fortalece en la verdad.
Solo faltaría. (Por cierto, cual es la tuya en este momento, TobyMac)

Pero es que la fe en Dios no es algo que se pueda medir o evaluar directamente en términos cuantitativos. La fe es un don de Dios.

Los versículos que traes el primero tiene que ver con la ley. Luego estás mezclando la ley y la gracia, como hacen los judaizantes. El segundo forma parte de una exhortación más amplia en 1 Tesalonicenses 5:19-22, donde Pablo anima a los creyentes a no apagar el Espíritu, a examinarlo todo, retener lo bueno, y abstenerse de toda clase de mal. Versículos fuera de contexto.



Decir que caminas por fe es hermoso,
Caminar por fe es mucho más que hermoso. Caminar por fe implica vivir confiando en las promesas de Dios y en su guía, incluso cuando las circunstancias no lo confirmen.

Y si me lo permites, para no dejar esto solo en palabras generales, propongo que empecemos por un punto claro:
Supongo que al referirte "no dejar esto solo en palabras generales", te estas refiriendo a las tuyas?

Porque en lo que a mi se refiere predico a Cristo que murió y resucitó para darnos vida y vida en abundancia. Es la Obra más importante y maravillosa porque es puro amor de Dios hacia nosotros con efecto en el presente y en la eternidad. Por eso no pierdo mi tiempo en tonterías.

En cuanto a las preguntas que haces a todos de forma compulsiva, la misma Biblia las responde.

Supongo que mis respuestas no le gustan a tu yo. ¡Pero, que le vamos hacer.!

Hablamos lenguajes distintos, el mio es este desde hace muchos años en el foro, y siempre será así.


Si deseas, lo analizamos juntos con Escritura.
La Escritura la leo y la analizo junto al Espíritu Santo. Contigo, no.

Para ti tambien.
 
Última edición:
Palabras.

Eso es lo que siempre hizo el Señor Jesús, pronunciar palabras que dan vida, que curan, que llegan al corazón, palabras que consuelan… El mismo se definió como la "Palabra viva". Sus palabras no sólo llegan al corazón, sino que nos hacen disfrutar de la paz. Las palabras del Señor nos llenan de libertad porque la verdad nos hace libres.

Buenas noches llena de bendiciones para todos. 🙏