¿Ley o Toráh? Si vas a usar estrictamente la Palabra, ve al original
Respuesta a quienes niegan la vigencia espiritual de la Toráh en el Nuevo Pacto
Aquí cometes un gran error. Si realmente deseas usar estrictamente la Palabra de Dios, como afirmas, entonces debes estudiarla desde su idioma original y no desde traducciones condicionadas por dogmas posteriores.
La palabra “ley” que aparece en el Nuevo Testamento es una traducción del griego nómos (νόμος). Esa misma palabra es la que usaron los traductores de la Septuaginta (LXX) para traducir el hebreo Toráh (תּוֹרָה).
Y para demostrarlo, no tenemos que ir al monte Sinaí, sino a Génesis 26:5, mucho antes de Moisés.
Génesis 26:5. Texto original y traducción griega
Hebreo:
עֵקֶב אֲשֶׁר־שָׁמַע אַבְרָהָם בְּקֹלִי וַיִּשְׁמֹר מִשְׁמַרְתִּי מִצְוֹתַי חֻקּוֹתַי וְתּוֹרוֹתַי
"Porque Abraham obedeció mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes (torotay).”
Griego (LXX):
διότι ἐφύλαξεν Ἀβραὰμ τὰ ῥήματά μου καὶ ἐντολὰς καὶ δικαιώματα καὶ τοὺς νόμους μου
"Porque Abraham guardó mis palabras, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes (toùs nómous mou).”
En hebreo, “Torotay” (forma plural de Toráh) fue traducido al griego como “nómous” (plural de nómos). Esa es la misma palabra que Pablo usa para hablar de “la ley” en Romanos, Gálatas, etc.
Entonces, cada vez que lees “ley” en el Nuevo Testamento, debes entender que se refiere a la Toráh, no a una “ley cristiana nueva”. No es una ley romana, ni una ley farisaica, ni un código mosaico separado de Cristo. Es la instrucción de Dios desde el principio.
La misma Toráh, vivificada por el Espíritu
Cuando Pablo dice:
“La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.”
(Romanos 8:2)
No está hablando de una ley diferente. En el mismo capítulo dice:
“Para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos según la carne, sino según el Espíritu.”
(Romanos 8:4)
La diferencia no es la ley en sí, sino cómo la vives:
- En la carne, produce condenación.
- En el Espíritu, produce vida.
Pablo también afirma:
“La ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.” (Romanos 7:12)
“La ley es espiritual.”
(Romanos 7:14)
- OBEDECER PARA SER SALVOS: NO
- OBEDECER PORQUE SOMOS SALVOS: SÍ
No obedecemos la Toráh para salvarnos no te confundas que jamás he dicho eso, tampoco ni para ganar la gracia, sino porque estamos en Cristo y su Espíritu produce obediencia en nosotros.
Efesios 2:10 lo resume:
“Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”
Jesús no vino a anular la Toráh, sino a cumplirla y enseñarla
“No penséis que he venido para abrogar la ley... no he venido para abrogar, sino para cumplir.”
(Mateo 5:17)
El fruto del Espíritu es obediencia
Si dices ser discípulo de Cristo, pero practicas el pecado, eres vulgar, maltratas a tu prójimo o vives en desobediencia, entonces el fruto que das no es del Espíritu, sino de la carne (Gálatas 5:19–23).
Jesús dijo:
“Por sus frutos los conoceréis.” (Mateo 7:16)
“El que hace justicia es justo, como él es justo.”
(1 Juan 3:7)
No siembras un árbol de mandarinas para cosechar limones. Tampoco puedes decir que eres de Cristo y vivir en oposición a su carácter y a su instrucción.
La Toráh no es judaísmo muerto, es vida en Cristo
La Toráh no fue abolida con Moisés ni fue dada solo a Israel para un tiempo pasado. Es la instrucción de Dios desde Génesis hasta Apocalipsis, y ahora está escrita en nuestros corazones (Jeremías 31:33; Hebreos 8:10).
“La ley del Señor es perfecta, que convierte el alma.”
(Salmo 19:7)
No es un sistema para condenarte si estás en Jesús sino una guía de vida que Cristo cumplió y confirmó. Y ahora, por el Espíritu, podemos vivirla para agradar a Dios.
Si me amas, guarda mis mandamientos
Jesús dijo:
“Si me amáis, guardad mis mandamientos.”
(Juan 14:15)
Pero si tú sepultaste esos mandamientos en el Sinaí y los anulaste con Moisés, ¿cuáles mandamientos estás guardando?
Pablo responde:
“El amor... es el cumplimiento de la ley.”
(Romanos 13:10)
“La fe obra por el amor.”
(Gálatas 5:6)
Amar a Dios y al prójimo no reemplaza la Toráh, es vivirla en su esencia. Y eso agrada a Dios.
TOBYMAC:
El texto biblico dice:
Pablo nos dice que : "YO NO ESTE SUJETO A LA LEY" (1 Corintios 9: 20). Despues, Pablo dice que el esta: "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).
Entonces, Pablo no esta sujeto a la TORAH a la cual estan sujetos los judios, pero esta bajo la TORAH de Cristo.
MUY CLARO !!!!!
Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.