Pablo dice que desea partir y estar con Cristo, esto es un anhelo, un deseo. No significa que él esperaba ir al cielo inmediatamente después de morir, sino que expresa su deseo de dejar esta vida llena de problemas,
Pablo está hablando de reunirse con Cristo igual que Pedro (2P.1:14).-
“Partir” (gr.
analýō) es un término técnico que puede significar “desatar amarras” o “desmontar una tienda”, y en contexto paulino, se refiere a la
muerte física.
“Estar con Cristo” no es una metáfora de alivio emocional, sino una
realidad posmortal inmediata. Pablo no dice “esperar estar con Cristo” o “ser resucitado para estar con Cristo”, sino que
vincula directamente el partir con la presencia con Cristo.
El contraste en el versículo 24 (“
pero quedar en la carne es más necesario”) refuerza que Pablo ve dos estados: estar en el cuerpo o estar con Cristo. No hay un estado intermedio.
Ahora veamos esta declaración:
“Sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.” (2P.1:14)
No hay indicio de que Pedro esperara un “sueño del alma” o un estado inconsciente. De hecho, el contexto de 2 Pedro 1:15 sugiere que él espera que su partida tenga un efecto duradero en los creyentes:
“procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.”
El término
metá tḗn emḗn éxodon (“después de mi partida”) en el v.15 es paralelo al
analýō de Pablo.
Ambos apóstoles ven la muerte como una transición consciente hacia la presencia del Señor.
La inmortalidad del alma no se ajusta a la biblia y es fruto de influencia helénica de la época, y que ha permeado y distorsionado la interpretación de los textos durante siglos.
Cómo que no se ajusta a la biblia, si lo que hay son evidencias tales como:
Daniel 12:2: “Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.”
Eclesiastés 12:7: “...y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.”
Lucas 16:19–31 (Lázaro y el rico): Jesús enseña una conciencia postmortem clara, no una alegoría.
Lucas 23:43: “Hoy estarás conmigo en el paraíso.” No dice “después de milenios”.
ESTE FORISTA ACUSA A CRISTO
La idea de que la inmortalidad del alma es un “engaño demoníaco” es una
acusación grave y sin fundamento histórico.
Si fuera así, entonces Cristo mismo habría enseñado una mentira en Lucas 23:43 y 16:22.
Es el gran engaño del demonio, como cuando engañó a Eva diciéndole que no morirían
La serpiente niega la
muerte espiritual y física como consecuencia del pecado. Pero la doctrina cristiana enseña que
la muerte física sí ocurre, y que
la separación espiritual fue inmediata (Isaías 59:2).
EL ANIQUILACIONISMO QUE TRAE ESTE FORISTA NO TIENE SUSTENTO BÍBLICO
Romanos 5:18 no solo enseña que
nacemos reos al infierno, sino que
la única salida es la justificación en Cristo.
El aniquilacionismo, al negar la conciencia postmortem del impío,
minimiza la gravedad de la condenación y
distorsiona el paralelismo redentor que Pablo establece entre Adán y Cristo.