Según ellos, Mussolini al dejar de respirar ya pago todos sus crímenes, lo paga con la no existencia y los ofendidos... pues tendrán que conformarse con eso.
Según ellos, Mussolini al dejar de respirar ya pago todos sus crímenes, lo paga con la no existencia y los ofendidos... pues tendrán que conformarse con eso.
¿Puede un versículo malinterpretado anular 500? La verdad sobre el alma y Apocalipsis 7Que no, que no te haré la tarea. Entiéndelo. Pero si te fastidia que yo haya dicho que los mártires de la gran persecución (Apocalipsis 7:8-9) están conscientes en el cielo, eso no requiere mayor tesis o exégesis, sólo requiere que leas Apocalipsis 7 y que respondas, ¿puede un inconsciente clamar a gran voz a Dios y al Cordero?
"Toda exegesis legitima viene de la mente, analizas y llegas a conclusiones por medio del discernimiento, eso cuando eres un teólogo legítimo,"
no es el caso por ejemplo de algunos grupos a los cuales les dicen que los santos muertos te oyen en tiempo real, y lo creen sin tomar en cuenta ningún verso bíblico, por sola Fe en el hombre.
...Cuando muere, duerme en esperanza (Salmos, Daniel, Juan, 1 Corintios), aguardando la resurrección prometida...
El problema es que la biblia dice "tormento eterno" en términos muy explícitos:solo que según ellos el tal "Tormento Eterno" no existe, lo que existe es la aniquilación, el simplemente dejar de existir. La no existencia.
...Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse...
Citar Romanos 8:18 no prueba que los muertos estén en gloria ahora...
Si glorifica a Cristo, eso al final solo lo determina Dios porque es El quien discierne los corazones. La gente esta impulsada o movida por muchas razones a estudiar la biblia:FALTA ALGO
Falta Cristo.
Si la exégesis no lo glorifica (Jn.16:14-15), entonces solo es un pensamiento humano, sin ninguna trascendencia, pura letra y razonamiento, pero nada de Cristo.
Es correcto.
Es imposible divinizar una criatura y elevarla a la misma altura del Creador (Is.14:14), pues son pretensiones soberbias del hombre religioso pero inconverso, no redimido.
La promesa de Cristo al ladrón arrepentido no tiene absolutamente ningún impedimento, pues quien lo ha dicho es el Creador de todo cuanto existe.
"...He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se [impregne] de incorrupción, y esto mortal se [impregne] de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya [impregnado] de incorrupción, y esto mortal se haya [impregnado] de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo..."
"Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono; y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. ¡Amén!"
Creemos que el TE DIGOHOYESTARÁSCONMIGOENELPARAÍSO anula la vigencia y temporalidad de la muerte. El ladrón arrepentido goza ya del reposo y el gozo eternos; la muerte corporal ha perdido todo valor frente al triunfo de Jesús en la cruz; Jesús cumplió con la ley al ofrecerse como el sacrificio perfecto y único para redimir a los seres humanos.
Tus citas no prueban que los muertos estén ya en gloria...
Si glorifica a Cristo, eso al final solo lo determina Dios porque es El quien discierne los corazones. La gente esta impulsada o movida por muchas razones a estudiar la biblia:
EL SER HUMANO POSEE UN ALMA.Un versículo mal interpretado jamás puede anular la contundente evidencia que recorre toda la Escritura. EL SER HUMANO NO POSEE UN ALMA SEPARADA E INMORTAL, SINO QUE ES UN ALMA VIVIENTE (Génesis 2:7).
¿Puede un versículo malinterpretado anular 500? La verdad sobre el alma y Apocalipsis 7
Responder con un “¿puede un inconsciente clamar?” no es exégesis, sino una suposición basada en una lectura superficial. El lenguaje simbólico de Apocalipsis requiere una interpretación cuidadosa, en armonía con toda la Escritura.
No basta con leer un versículo aisladamente; es necesario discernir su género literario, su contexto inmediato y su coherencia con el resto de la revelación bíblica.
Un versículo mal interpretado jamás puede anular la contundente evidencia que recorre toda la Escritura. EL SER HUMANO NO POSEE UN ALMA SEPARADA E INMORTAL, SINO QUE ES UN ALMA VIVIENTE (Génesis 2:7).
Cuando muere, duerme en esperanza (Salmos, Daniel, Juan, 1 Corintios), aguardando la resurrección prometida.
Más de 500 pasajes bíblicos respaldan esta verdad con claridad, frente a una pobre malinterpretación de un texto simbólico y altamente figurado.
La Escritura no se contradice. Las tradiciones sí.
Eso es redundante, El hijo es Dios. Cuando digo Dios, me refiero SIEMPRE a las 3 personas de la Deidad."NINGÚN AL FINAL"
Ciertamente, Dios es quien escudriña los corazones, y en eso estamos de acuerdo.
Pero no olvidemos que el Hijo comparte plenamente ese atributo.
Es que NO entiendo tu argumento. Nadie niega la gloria de Dios, lo que pasa es que eso se da por sentado, tooodo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios, no solo leer la biblia, por eso me confunde tu argumento.Él conocía los pensamientos de los hombres (Lc.5:22), no necesitaba que nadie le explicara al ser humano porque ‘sabía lo que había en el hombre’ (Jn.2:25).
Más aún, en Apocalipsis 2:23, Él declara que es quien escudriña mente y corazón.
Si esto es así —y lo es—, entonces no hay manera de que una exégesis que no honra al Hijo pueda pasar por legítima a los ojos del Padre.
Porque el Padre ha dado ‘todo juicio al Hijo, para que todos le honren como honran al Padre’ (Jn.5:22-23).
Cristo no es un accesorio teológico.
Es el centro de la Palabra, el intérprete divino de ella y su culminación gloriosa.
Todo ha sido hecho por medio de él y para él, para que en todo tenga la preeminencia, una exégesis que no glorifique a Cristo, solo es pura basura religiosa.