¿Han cambiado la Biblia los testigos de Jehová para que encaje con sus creencias?

Tus ejemplos, no son buenos, aquí las 2 versiones dicen lo mismo y el texto no es relevante.
...
-Aprovecho para contestarte aquí a tus cinco Mensajes # 52/56:
-Que la edición de la TNM 2019 corrija las anteriores descarta las explicaciones que das respecto a los textos de la 1987 que yo usé en mis ejemplos, porque de ser las primitivas las correctas, hubieran seguido reeditándolas. Además, quisiera que me dijeras cual Diccionario de nuestra lengua incluye para las voces enjambre/enjambrar otras acepciones no relacionadas con las abejas. Recordemos que las TNM no traducen al español desde el hebreo y griego sino desde el inglés.
-Aunque como dije, en mi juvenil lectura de la TNM 1967 no pasé de Gn 29, lo peor que encontré fue en el 28:12,13 con el sueño de Jacob: "Y empezó a soñar, y ¡mire! allí estaba una escalera estacionada sobre la tierra...Y ¡mire! allí estaba Jehová estacionado por encima de ella..." ¡como si fuesen automóviles! Claro, tan mala traducción obligó al cambió en la TNM 1987 poniendo a la escalera como "situada" y a Jehová como "apostado". Claro, ahora me dirás: "¿No le dije acaso de la "evolución del lenguaje"?". ¡Pero un idioma no evoluciona en apenas veinte años! Muchos leemos de corrido la Reina-Valera del 1602 sin ningún problema.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y MiguelR
@caramucho @Elb @Ramón70 @Daniel1546

Aquí tienen otra de las tantas manipulaciones de la TNM:

Mateo 26:26

Traducción correcta:

"Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo"

Manipulación TNM:

"Mientras seguían comiendo, Jesús tomó un pan y, después de hacer una oración, lo partió, se lo dio a los discípulos y les dijo: “Tomen, coman. Esto representa mi cuerpo”

Que algún testigo de jehová me explique en qué parte del texto griego aparece la palabra "representa"

Esta manipulación cambia al pan y el vino de la Santa cena en un símbolo y no que sea Cristo mismo.
 
-Aprovecho para contestarte aquí a tus cinco Mensajes # 52/56:
-Que la edición de la TNM 2019 corrija las anteriores descarta las explicaciones que das respecto a los textos de la 1987 que yo usé en mis ejemplos, porque de ser las primitivas las correctas, hubieran seguido reeditándolas. Además, quisiera que me dijeras cual Diccionario de nuestra lengua incluye para las voces enjambre/enjambrar otras acepciones no relacionadas con las abejas. Recordemos que las TNM no traducen al español desde el hebreo y griego sino desde el inglés.
-Aunque como dije, en mi juvenil lectura de la TNM 1967 no pasé de Gn 29, lo peor que encontré fue en el 28:12,13 con el sueño de Jacob: "Y empezó a soñar, y ¡mire! allí estaba una escalera estacionada sobre la tierra...Y ¡mire! allí estaba Jehová estacionado por encima de ella..." ¡como si fuesen automóviles! Claro, tan mala traducción obligó al cambió en la TNM 1987 poniendo a la escalera como "situada" y a Jehová como "apostado". Claro, ahora me dirás: "¿No le dije acaso de la "evolución del lenguaje"?". ¡Pero un idioma no evoluciona en apenas veinte años! Muchos leemos de corrido la Reina-Valera del 1602 sin ningún problema.
Te dije que la versión 1987 es en gran parte literal. También te dije que debes estudiar lo que dice el texto original y analizarl el texto que consideras polémico con una interlineal.

Pero debes utilizar párrafos pare responder, como lo haces marea.

Por favor, enjambrar en este contexto no tiene que ver con abejas. Busca la RAE en linea. Y ya no respondo porque me mareó tu lectura.
 
-R/V en Gn 29:1: "Siguió luego Jacob su camino..."
-TNM: "Después de eso Jacob puso en movimiento sus pies y siguió...".

Te dije 2 cosas, que los ejemplos que estás utilizando no son relevantes. Y que la NM 1987 es en gran parte literal. Si buscas la interlineal vas a encontrar que aparece la palabra "pies".

La NM 2019 dice: "Después de eso, Jacob reanudó su viaje y fue al país de los orientales"
 
Los versículos de la TNM están tomados de la revisión española del 1987, que ya corregía algunas de las atrocidades de la primera de 1967.

Como fácilmente advierte cualquier hispano hablante, las traducciones son innecesariamente más largas, hay redundancia y comicidad en la última cita. Además, los enjambres ¡son de abejas!
Por favor, debes informarte antes de decir tanta tontera.

1. Dije que la edición de la traducción del Nuevo Mundo 1987 es en gran parte literal (compara con una Biblia interlineal)

2. Dices que "las traducciones son innecesariamente más largas, hay redundancia" Pues debes quejarte con Dios, pues él es el Autor de la Biblia.

3. Por favor, dices: "los enjambres ¡son de abejas!" Tanto te cuesta consultar la RAE, pon "diccionario rae" en google y en "búsqueda" pon "enjambrar" La acepción dice: 4. Multiplicar o producir en abundancia.

A eso se refiere tu cita. Arriba puse: " Y Dios pasó a decir: “Enjambren las aguas un enjambre de almas vivientes," (Gé 1:20 NM1987)

Enjambrar significa multiplicar o producir en abundancia (heb. sché·rets) La primera mención de esta palabra figura en Génesis 1:20 con relación a la aparición de las almas vivientes en el quinto día creativo, cuando las aguas empezaron a enjambrar almas vivientes.


-R/V en Gn 1:20, 21: "Dijo Dios: "Produzcan las aguas...las aguas produjeron..."
-TNM: "Y pasó Dios a decir: "Enjambren las aguas un enjambre...las aguas enjambraron...".
 
@caramucho @Elb @Ramón70 @Daniel1546

Aquí tienen otra de las tantas manipulaciones de la TNM:

Mateo 26:26

Traducción correcta:

"Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo"

Manipulación TNM:

"Mientras seguían comiendo, Jesús tomó un pan y, después de hacer una oración, lo partió, se lo dio a los discípulos y les dijo: “Tomen, coman. Esto representa mi cuerpo”

Que algún testigo de jehová me explique en qué parte del texto griego aparece la palabra "representa"

Esta manipulación cambia al pan y el vino de la Santa cena en un símbolo y no que sea Cristo mismo.
Cuando vean un texto que les resulte polémico deben:

1. Buscar el texto original en una Biblia Interlineal.

2. Conocer la palabra original y su significado.

3. Mirar el contexto.

4. Comparar con otras traducciones bíblicas.

5. Tomarse la molestia de investigar por qué se tradujo de esa manera.

Mateo 26: 26 dice: "Mientras seguían comiendo, Jesús tomó un pan y, después de hacer una oración, lo partió, se lo dio a los discípulos y les dijo: “Tomen, coman. Esto representa [griego estín] mi cuerpo” (NM 2019)

La palabra griega estín (que significa literalmente ‘es’) tiene aquí el sentido de ‘significa’, ‘simboliza’ o ‘representa’. Este sentido estaba claro para los apóstoles, porque en esta ocasión el cuerpo perfecto de Jesús estaba frente a ellos, así como el pan sin levadura que estaban a punto de comer. Por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús.

¿Cómo traducen estín otras traducciones? Tan solo un ejemplo, Mateo 12:27

"Y si supieseis qué significa [griego estín]" (RV1960) "Si ustedes supieran qué significa [griego estín] esto:" (NVI) "Ustedes no han entendido el significado [griego estín] de estas palabras:" (DHH) "Si hubieran conocido qué significa [griego estín]" (RV2015) etc.
 
Última edición:
Nunca hemos hecho eso. Todo lo contrario, cuando nos hemos dado cuenta de que alguna de nuestras creencias no encaja perfectamente con lo que enseñan las Escrituras, la hemos cambiado.

Todas nuestras creencias están basadas en la Palabra de Dios. Y aunque en 1950 comenzamos a publicar la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, antes de ese año ya estudiábamos la Biblia a fondo. Para ello utilizábamos las traducciones bíblicas que estaban disponibles.

Es posible que los Testigos de Jehová hayan cambiado algo; y crean firmemente, o hasta ciegamente, que es la verdad. Quizás no siempre lo hagan con mala intención.

Cambiar la Biblia para que encaje en las creencias de una persona o grupo religioso cristiano es algo que puede ser más habitual de lo que parece. No creo que sea algo exclusivo de los Testigos de Jehová.

Muchas veces pueden haber copias, traducciones e interpretaciones erróneas que se hacen sin mala intención, de forma involuntaria e inconsciente. Pero las copias, las traducciones y las interpretaciones erróneas también pueden hacerse muchas veces según los intereses y la conveniencia de quien las hace.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
La palabra griega estín (que significa literalmente ‘es’)
Es verdad
tiene aquí el sentido de ‘significa’, ‘simboliza’ o ‘representa’.
Esta es tu gran mentira

Basada en una interpretación caprichosa, ya que la palabra griega estín para nada tiene que ver con algo simbólico o representativo.
Este sentido estaba claro para los apóstoles, porque en esta ocasión el cuerpo perfecto de Jesús estaba frente a ellos, así como el pan sin levadura que estaban a punto de comer. Por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús.
Pura paja interpretativa, el texto griego no lo dice así.

En tu ignorancia siempre dirás que el sentido literal a veces no es correcto y hay que interpretarlo.

Así tú secta se inventa cualquier paja interpretativa.
 
Es verdad

Esta es tu gran mentira

Basada en una interpretación caprichosa, ya que la palabra griega estín para nada tiene que ver con algo simbólico o representativo.

Pura paja interpretativa, el texto griego no lo dice así.

En tu ignorancia siempre dirás que el sentido literal a veces no es correcto y hay que interpretarlo.

Así tú secta se inventa cualquier paja interpretativa.
La palabra griega estín (que significa literalmente ‘es’) tiene aquí el sentido de ‘significa’, ‘simboliza’ o ‘representa’.

Este sentido estaba claro para los apóstoles, porque en esta ocasión el cuerpo perfecto de Jesús estaba frente a ellos, así como el pan sin levadura que estaban a punto de comer. Por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús.

Los apóstoles tenían al frente a Jesucristo y el pan sin lavadura, también vino, por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús. Ni el vino la sangre literal de Jesús. No es complicado de entender.

Mateo 26: 26 dice: "Mientras seguían comiendo, Jesús tomó un pan y, después de hacer una oración, lo partió, se lo dio a los discípulos y les dijo: “Tomen, coman. Esto representa [griego estín] mi cuerpo” (NM 2019)

¿Cómo traducen estín otras traducciones? Tan solo un ejemplo, Mateo 12:27

"Y si supieseis qué significa [griego estín]" (RV1960) "Si ustedes supieran qué significa [griego estín] esto:" (NVI) "Ustedes no han entendido el significado [griego estín] de estas palabras:" (DHH) "Si hubieran conocido qué significa [griego estín]" (RV2015) etc.
 
Es verdad

Esta es tu gran mentira

Basada en una interpretación caprichosa, ya que la palabra griega estín para nada tiene que ver con algo simbólico o representativo.

Pura paja interpretativa, el texto griego no lo dice así.

En tu ignorancia siempre dirás que el sentido literal a veces no es correcto y hay que interpretarlo.

Así tú secta se inventa cualquier paja interpretativa.
@caramucho

Básicamente tu explicación de la palabra griega "estín" es que se debe interpretar cómo "simboliza o representa"

Mi respuesta es: ¿Quien carajos dice que se debe interpretar el texto griego de esa manera?

¿De dónde inventas esa mentira? Trae una fuente exegética creíble que no sea la atalaya.
 
Por favor, debes informarte antes de decir tanta tontera.

1. Dije que la edición de la traducción del Nuevo Mundo 1987 es en gran parte literal (compara con una Biblia interlineal)

2. Dices que "las traducciones son innecesariamente más largas, hay redundancia" Pues debes quejarte con Dios, pues él es el Autor de la Biblia.

3. Por favor, dices: "los enjambres ¡son de abejas!" Tanto te cuesta consultar la RAE, pon "diccionario rae" en google y en "búsqueda" pon "enjambrar" La acepción dice: 4. Multiplicar o producir en abundancia.

A eso se refiere tu cita. Arriba puse: " Y Dios pasó a decir: “Enjambren las aguas un enjambre de almas vivientes," (Gé 1:20 NM1987)

Enjambrar significa multiplicar o producir en abundancia (heb. sché·rets) La primera mención de esta palabra figura en Génesis 1:20 con relación a la aparición de las almas vivientes en el quinto día creativo, cuando las aguas empezaron a enjambrar almas vivientes.
-Dado que la TNM ni por asomos tiene el mínimo rastro de divina inspiración, al Eterno no reclamo.
-Si la primera traducción castellana de la versión anglo del 1967 requirió efectuar cambios apenas veinte años después, no se entiende como no se la conservó tal cual estaba, atendiendo a las mismas razones que expones.
-Que el Eterno hubiese sido estacionado en lo alto de la escalera del sueño de Jacob ¡es ridículo!
-Actualmente los TTJJ en su fuero íntimo no están bien convencidos de lo que leen en su TNM pues una nuevo traducción del inglés puede modificar su comprensión de lo que hasta ahora habían leído.
-El problema es que la comisión gringa de traductores no le tiene confianza a sus hispanohablantes.
 
Estás mentiras hay que respaldarlas con explicaciones exegética creíbles.

Espero puedas traer información de dónde sacaste está mentira interpretativa.
La Biblia utiliza mucho lenguaje figurado, por ejemplo, Jesús dice " Yo soy la puerta;" Estamos de acuerdo que Jesús no es una puerta. También dijo: "Yo soy la vid y ustedes son las ramas" Estamos de acuerdo que Jesús no es una planta ni los discípulos son ramas.

De la misma manera el pan y el vino no eran su carne y sangre literal de Jesús, sino que los usó como símbolos. Los apóstoles tenían al frente a Jesucristo y el pan sin lavadura, también el vino, por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús. Ni el vino la sangre literal de Jesús. No es complicado de entender.

Además, ¿te parece razonable que Jesús inste a comer carne humana y beber sangre humana? ¿Qué dice la Ley, cómo lees?

Se dijo: la palabra griega estín (que significa literalmente ‘es’) tiene aquí el sentido de ‘significa’, ‘simboliza’ o ‘representa’.

Del pan dijo: "Esto representa [griego estín] mi cuerpo” y del vino, dijo "esto representa [griego estín] mi sangre," (Mateo 26:26-28)

Otras traducciones traducen "significa" por ejemplo en Mateo 12:27 donde se usa la misma palabra griega "estín" de Mateo 26:26-28.

"Y si supieseis qué significa [griego estín]" (RV1960) "Si ustedes supieran qué significa [griego estín] esto:" (NVI) "Ustedes no han entendido el significado [griego estín] de estas palabras:" (DHH) "Si hubieran conocido qué significa [griego estín]" (RV2015) etc.
 
-Dado que la TNM ni por asomos tiene el mínimo rastro de divina inspiración, al Eterno no reclamo.
-Si la primera traducción castellana de la versión anglo del 1967 requirió efectuar cambios apenas veinte años después, no se entiende como no se la conservó tal cual estaba, atendiendo a las mismas razones que expones.
-Que el Eterno hubiese sido estacionado en lo alto de la escalera del sueño de Jacob ¡es ridículo!
-Actualmente los TTJJ en su fuero íntimo no están bien convencidos de lo que leen en su TNM pues una nuevo traducción del inglés puede modificar su comprensión de lo que hasta ahora habían leído.
-El problema es que la comisión gringa de traductores no le tiene confianza a sus hispanohablantes.
Ya te respondí tus objeciones anteriores. Repásalas. Esta siendo muy quisquilloso. Los traductores sacan nuevas ediciones de una traducción bíblica sobre todo por el cambio o evolución del lenguaje. Por ejemplo, el lenguaje de la Reina Valera Antigua, no es el mismo de la versión 1960 y esta tampoco de las versiones 1977, 1995, o 2015

La cita que haces ahora, dice:

"Entonces tuvo un sueño, y resulta que vio una escalera que empezaba en la tierra y llegaba a los cielos, y los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. También vio que Jehová estaba por encima de ella y que decía:" (Génesis 28:12, 13 NM 2019)

"Estacionado" significa: ubicado, situado en un lugar.
 
...Recordemos que las TNM no traducen al español desde el hebreo y griego sino desde el inglés.

¡Auch! 👊:LOL:

Por eso ya le dije a este cabrote del @caramucho que no vuelva a citar ese libro plagiado. Es un insulto a las mismas Escrituras, peor que una mentada de madre.
 
Última edición:
...Que, por cierto, estaba recordando este tema:

¿Quién creó todas las cosas: Dios o Jesús?

En él, nuestro forista @Orlando Mora nos trajo un pasaje de las Escrituras (post #12 de ese tema) que puede servir como ejemplo para mostrar la maliciosa intención de la organización JW de despojar a Jesús de Su condición divina. El pasaje en cuestión es Colosenses 1:15-17.

Visto en la BTX4, leemos lo siguiente:

«...Él es la imagen del DIOS invisible, el primogénito de toda creación, porque en Él fueron creadas todas las cosas en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles: tronos o dominios o principados o potestades, todas las cosas han sido creadas por ´El y para Él, y Él es antes de todas las cosas, y todas las cosas subsisten por Él...»

Visto en la TNM, leemos así:

«...Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. También, él es antes de todas las [otras] cosas y por medio de él se hizo que todas las [otras] cosas existieran...»

La intención de poner corchetes, es insertar una idea inexistente en el escrito original del pasaje ya mencionado. Porque las "otras" cosas, se antoja a una exclusión de Jesús a todo lo que Dios creó, asumiendo "otra" creación. Pero, en armonía con Juan 1:4-5, tenemos que Génesis 1:3 sitúa a Jesús como el Verbo (la Palabra o el Logos), como el causante de todo lo existente.

Habrá que ver con qué pretexto sale el caramochas ahora...
 
Última edición:
Ya te respondí tus objeciones anteriores. Repásalas. Esta siendo muy quisquilloso. Los traductores sacan nuevas ediciones de una traducción bíblica sobre todo por el cambio o evolución del lenguaje. Por ejemplo, el lenguaje de la Reina Valera Antigua, no es el mismo de la versión 1960 y esta tampoco de las versiones 1977, 1995, o 2015

La cita que haces ahora, dice:

"Entonces tuvo un sueño, y resulta que vio una escalera que empezaba en la tierra y llegaba a los cielos, y los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. También vio que Jehová estaba por encima de ella y que decía:" (Génesis 28:12, 13 NM 2019)

"Estacionado" significa: ubicado, situado en un lugar.
-Nuestros lectores al leernos disciernen lo que te he escrito y lo que has contestado.
-La Traducción del Nuevo Mundo según su editorial es "exacta y fácil de leer". Este es su dogma repetido al unísono por todos los TTJJ. Sin embargo, nada más alejado de la verdad. Ellos comenzaron torciendo las Escrituras (2Pe 3:16) y por más que sigan corrigiendo su versión y sus doctrinas, siguen torcidos y acabarán retorciéndose. Mal paridos por la organización comenzada por C.T. Russell, Rutherford, Knorr, Franz y los sucesivos Cuerpos Gobernantes no han logrado siquiera mejorar al movimiento adventista del que han salido.
-Las demás versiones bíblicas en todos los idiomas leídas por el mundo entero, de tiempo en tiempo actualizan el vocabulario con sinónimos más comprensibles a los lectores contemporáneos ¡pero sin cambiar el sentido de lo originalmente dicho!
-Los estudiosos que realizan lecturas paralelas de distintas versiones e idiomas accesibles, enriquecen el mensaje que de Dios están recibiendo. La TNM y las ediciones Adventista y Mormona no entran en este beneficio, ya que pierden a sus lectores en los vericuetos de sus notas y comentarios.
 
  • Like
Reacciones: rey pacifico
La Biblia utiliza mucho lenguaje figurado, por ejemplo, Jesús dice " Yo soy la puerta;" Estamos de acuerdo que Jesús no es una puerta. También dijo: "Yo soy la vid y ustedes son las ramas" Estamos de acuerdo que Jesús no es una planta ni los discípulos son ramas.

De la misma manera el pan y el vino no eran su carne y sangre literal de Jesús, sino que los usó como símbolos. Los apóstoles tenían al frente a Jesucristo y el pan sin lavadura, también el vino, por lo tanto, el pan no podía ser el cuerpo literal de Jesús. Ni el vino la sangre literal de Jesús. No es complicado de entender.

Además, ¿te parece razonable que Jesús inste a comer carne humana y beber sangre humana? ¿Qué dice la Ley, cómo lees?
Esta es tu interpretación personal.

Entiende: el texto no te apoya.

El texto y la interpretación tienen que ir de la mano.
Se dijo: la palabra griega estín (que significa literalmente ‘es’) tiene aquí el sentido de ‘significa’, ‘simboliza’ o ‘representa’.

Del pan dijo: "Esto representa [griego estín] mi cuerpo” y del vino, dijo "esto representa [griego estín] mi sangre," (Mateo 26:26-28)
Amigo, por tercera vez te lo vuelvo a repetir:

¿De dónde te inventas que "estín" se puede traducir como: simboliza o representa?

Trae un diccionario griego español Strong, trae lo que la IA, trae una fuente de estudio creíble que determine lo que estás afirmando de forma mentirosa.
Otras traducciones traducen "significa" por ejemplo en Mateo 12:27 donde se usa la misma palabra griega "estín" de Mateo 26:26-28.
Falso, coloca el texto en interlineal para que veas.

Además, vuelves a poner un texto errado, no es Mateo 12:27 sino 12:7

Ni siquiera revisas los textos en español, mucho menos estás revisando el texto griego.

Reitero:

Trae fuentes creíbles dónde puedas demostrar que la palabra griega "estín" se pueda traducir como: simboliza o representa.

Hasta ahora sólo hablas mentiras sin fuentes.