¿Han cambiado la Biblia los testigos de Jehová para que encaje con sus creencias?

La traducción del Nuevo Mundo es actualmente la mejor traducción de la Biblia. Se destaca por su exactitud y el uso de un lenguaje moderno, entendible para todos.

Para el 31 de agosto de 2015, la Traducción del Nuevo Mundo había sido publicada completa o en parte en 129 idiomas, incluyendo siete lenguajes de señas. Para el 2019 La Traducción del Nuevo Mundo está disponible completa o en parte en 184 idiomas.
Hombre si que estás bastante inflado jajajaja llegará el momento que te pinchen y saldrás volando y quedarás bien desinflado.
 

¿Han cambiado la Biblia los testigos de Jehová para que encaje con sus creencias?​

Sí y prueba de eso es la insistencia en que se lean sus libritos Atalayas y Despertar más que la misma Biblia... y evitan a toda costa que la gente sepa sobre el caso del ex-testigo de Jehová Juan Mendez que era ministro entre ellos al que Dios se le apareció y le mostró que estaba en una secta y que si moría se perdería para siempre...
 
A qué textos te refieres? Tienes que ser explícito al responder un hilo, sino dejas en ascuas a la platea o sencillamente no tienes idea de lo que hablas.
-Los ejemplos a exponer serían muchos, pero bastarán unos pocos que siguen una pretendida literalidad, en apenas el primer libro de la Biblia, los que compararemos con la Reina-Valera:

-La R/V dice en Gn 1:3: "Dijo Dios: "Sea la luz". Y fue la luz".
-TNM: "Y procedió Dios a decir: "Llegue a haber luz". Entonces llegó a haber luz".

-R/V en Gn 1:20, 21: "Dijo Dios: "Produzcan las aguas...las aguas produjeron..."
-TNM: "Y pasó Dios a decir: "Enjambren las aguas un enjambre...las aguas enjambraron...".

-R/V en Gn 27:5: "...y se fue Esaú al campo para buscar la caza que habría de traer".
-TNM: "Y Esaú procedió a ir al campo para cazar algo de caza y para traerlo".

-R/V en Gn 29:1: "Siguió luego Jacob su camino..."
-TNM: "Después de eso Jacob puso en movimiento sus pies y siguió...".

Los versículos de la TNM están tomados de la revisión española del 1987, que ya corregía algunas de las atrocidades de la primera de 1967.

Como fácilmente advierte cualquier hispano hablante, las traducciones son innecesariamente más largas, hay redundancia y comicidad en la última cita. Además, los enjambres ¡son de abejas!
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Efe-E-Pe
-Los ejemplos a exponer serían muchos, pero bastarán unos pocos que siguen una pretendida literalidad, en apenas el primer libro de la Biblia, los que compararemos con la Reina-Valera:

-La R/V dice en Gn 1:3: "Dijo Dios: "Sea la luz". Y fue la luz".
-TNM: "Y procedió Dios a decir: "Llegue a haber luz". Entonces llegó a haber luz".

-R/V en Gn 1:20, 21: "Dijo Dios: "Produzcan las aguas...las aguas produjeron..."
-TNM: "Y pasó Dios a decir: "Enjambren las aguas un enjambre...las aguas enjambraron...".

-R/V en Gn 27:5: "...y se fue Esaú al campo para buscar la caza que habría de traer".
-TNM: "Y Esaú procedió a ir al campo para cazar algo de caza y para traerlo".

-R/V en Gn 29:1: "Siguió luego Jacob su camino..."
-TNM: "Después de eso Jacob puso en movimiento sus pies y siguió...".

Los versículos de la TNM están tomados de la revisión española del 1987, que ya corregía algunas de las atrocidades de la primera de 1967.

Como fácilmente advierte cualquier hispano hablante, las traducciones son innecesariamente más largas, hay redundancia y comicidad en la última cita. Además, los enjambres ¡son de abejas!
Como se dijo la traducción del NM es una traducción exacta. Y debes tratar de estudiar lo que dice el texto original.

Sin embargo, la edición 2019 de la NM dice: "Y Dios dijo: “Que haya luz”. Así que hubo luz." (Gé 1:3)


Ricardo:
-La R/V dice en Gn 1:3: "Dijo Dios: "Sea la luz". Y fue la luz".
-TNM: "Y procedió Dios a decir: "Llegue a haber luz". Entonces llegó a haber luz".
La explicación:

La expresión “Llegue a haber” refleja con exactitud un estado del verbo hebreo [הָיָה jayá] que denota una acción progresiva que tarda un tiempo en completarse. Todo el que lea el primer capítulo de Génesis en hebreo puede hallar unas cuarenta veces esta forma, la cual es un factor clave para la comprensión de dicho capítulo. Lo que Dios empezó en la tarde figurativa de un período creativo se hizo progresivamente claro o evidente en la mañana de ese “día”. Por otra parte, lo que se empezaba en un período no tenía que estar completamente terminado antes de comenzar el siguiente período. A modo de ejemplo: la luz empezó a aparecer gradualmente en el primer “día”, pero no fue hasta el cuarto período creativo cuando el Sol, la Luna y las estrellas pudieron distinguirse con claridad (Génesis 1:14-19).
 
Como se dijo la traducción del NM es una traducción exacta. Y debes tratar de estudiar lo que dice el texto original.

Sin embargo, la edición 2019 de la NM dice: "Y Dios dijo: “Que haya luz”. Así que hubo luz." (Gé 1:3)


La explicación:

La expresión “Llegue a haber” refleja con exactitud un estado del verbo hebreo [הָיָה jayá] que denota una acción progresiva que tarda un tiempo en completarse. Todo el que lea el primer capítulo de Génesis en hebreo puede hallar unas cuarenta veces esta forma, la cual es un factor clave para la comprensión de dicho capítulo. Lo que Dios empezó en la tarde figurativa de un período creativo se hizo progresivamente claro o evidente en la mañana de ese “día”. Por otra parte, lo que se empezaba en un período no tenía que estar completamente terminado antes de comenzar el siguiente período. A modo de ejemplo: la luz empezó a aparecer gradualmente en el primer “día”, pero no fue hasta el cuarto período creativo cuando el Sol, la Luna y las estrellas pudieron distinguirse con claridad (Génesis 1:14-19).
Como se dijo la traducción del NM es una traducción exacta. Y debes tratar de estudiar lo que dice el texto original.

Sin embargo, la edición 2019 de la NM dice: "Y Dios dijo: “Que haya luz”. Así que hubo luz." (Gé 1:3)


La explicación:

La expresión “Llegue a haber” refleja con exactitud un estado del verbo hebreo [הָיָה jayá] que denota una acción progresiva que tarda un tiempo en completarse. Todo el que lea el primer capítulo de Génesis en hebreo puede hallar unas cuarenta veces esta forma, la cual es un factor clave para la comprensión de dicho capítulo. Lo que Dios empezó en la tarde figurativa de un período creativo se hizo progresivamente claro o evidente en la mañana de ese “día”. Por otra parte, lo que se empezaba en un período no tenía que estar completamente terminado antes de comenzar el siguiente período. A modo de ejemplo: la luz empezó a aparecer gradualmente en el primer “día”, pero no fue hasta el cuarto período creativo cuando el Sol, la Luna y las estrellas pudieron distinguirse con claridad (Génesis 1:14-19).
-Bastante tiempo te tomó encontrar algo en tu Biblioteca Teocrática para contestar al primer ejemplo que puse. Más tiempo te llevará todavía responder a los otros tres. Si la forma "llegue a haber luz" la tenían como la correctamente apropiada no se justifica que en la edición del 2019 la hayan aproximado a la más escueta de la Reina/Valera. Tu promoción de la TNM es insostenible.
-Yo comencé a leer la TNM cuando joven pero solo llegué hasta Gn 29 ¡ya no pude seguir adelante!
 
Como se dijo la traducción del NM es una traducción exacta. Y en gran parte literal (sobre todo en ediciones anteriores)

La NM 2019, dice: "Entonces Dios dijo: “Que las aguas se llenen de seres vivos y que los animales voladores vuelen por encima de la tierra a través de la expansión de los cielos”. Así que Dios creó los grandes animales marinos y todos los seres vivos que se mueven y enjambran en las aguas según sus géneros, y todos los animales con alas que vuelan según sus géneros. Y Dios vio que esto era bueno." (Gé 1:20, 21 NM)


Ricardo:
-R/V en Gn 1:20, 21: "Dijo Dios: "Produzcan las aguas...las aguas produjeron..."
-TNM: "Y pasó Dios a decir: "Enjambren las aguas un enjambre...las aguas enjambraron...".
La explicación: " Y Dios pasó a decir: “Enjambren las aguas un enjambre de almas vivientes," (Gé 1:20 NM1987)

Enjambrar significa multiplicar o producir en abundancia (heb. sché·rets) La primera mención de esta palabra figura en Génesis 1:20 con relación a la aparición de las almas vivientes en el quinto día creativo, cuando las aguas empezaron a enjambrar almas vivientes.
 
-Bastante tiempo te tomó encontrar algo en tu Biblioteca Teocrática para contestar al primer ejemplo que puse. Más tiempo te llevará todavía responder a los otros tres. Si la forma "llegue a haber luz" la tenían como la correctamente apropiada no se justifica que en la edición del 2019 la hayan aproximado a la más escueta de la Reina/Valera. Tu promoción de la TNM es insostenible.
-Yo comencé a leer la TNM cuando joven pero solo llegué hasta Gn 29 ¡ya no pude seguir adelante!
No, redacte en 5 minutos, lo que pasa que es la hora del té y prefiero el té y una buena marraqueta con palta. De hecho, mientras sigo con el festín, respondí tu segunda objeción.

Ahora, ya estás informado, seguimos con la tercera. Pero antes sigo con el té.

Y no la NM sigue siendo fiel al texto original y no la Reina Valera, la luz se fue haciendo gradual, dice: "Así que hubo luz." (Gé 1:3)

Te explico con peras y manzanas mientras sigo con la marraqueta.

"Hubo" es la forma del verbo "haber" en pretérito perfecto simple de indicativo, tercera persona del singular. Se usa para indicar que algo ocurrió en el pasado y ya finalizó.
 
-R/V en Gn 27:5: "...y se fue Esaú al campo para buscar la caza que habría de traer".
-TNM: "Y Esaú procedió a ir al campo para cazar algo de caza y para traerlo".
Tus ejemplos, no son buenos, aquí las 2 versiones dicen lo mismo y el texto no es relevante.

La Reina Valera dice que fue a "buscar la caza que habría de traer"" la Nuevo Mundo que fue "al campo para cazar algo de caza y para traerlo"

La NM 2019 dice: "Y Esaú fue al campo a cazar algo para traerlo."

La Reina Valera Contemporánea dice: "Y Esaú se fue al campo para cazar algo y traerlo."

Debes entender que los traductores actualizan las ediciones debido, entre otras cosas, al cambio o evolución del lenguaje.

Posdata: La edición que citas (NM) es en gran parte literal, si miras una interlineal verás que aparecen las expresiones "cazar" y "caza" en el texto que citas (Gé 27:5)
 
Última edición:
Como se dijo la traducción del NM es una traducción exacta. Y en gran parte literal (sobre todo en ediciones anteriores)

La NM 2019, dice: "Entonces Dios dijo: “Que las aguas se llenen de seres vivos y que los animales voladores vuelen por encima de la tierra a través de la expansión de los cielos”. Así que Dios creó los grandes animales marinos y todos los seres vivos que se mueven y enjambran en las aguas según sus géneros, y todos los animales con alas que vuelan según sus géneros. Y Dios vio que esto era bueno." (Gé 1:20, 21 NM)


La explicación: " Y Dios pasó a decir: “Enjambren las aguas un enjambre de almas vivientes," (Gé 1:20 NM1987)

Enjambrar significa multiplicar o producir en abundancia (heb. sché·rets) La primera mención de esta palabra figura en Génesis 1:20 con relación a la aparición de las almas vivientes en el quinto día creativo, cuando las aguas empezaron a enjambrar almas vivientes.
Desde que se inventaron las excusas, vives excusado.
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
La traducción del Nuevo Mundo es actualmente la mejor traducción de la Biblia...

¿Es neta? ¡No lo creo! :D

Declaracion publica de, Raymond Franz, anterior miembro del Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová y sobrino del antes presidente Frederick W. Franz--(1983)

Los miembros del comité de la Traducción del Nuevo Mundo fueron :
Nathan H. Knorr
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Albert Schroeder
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Milton Henschel
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

George D. Gangas
(miembro testigo de jehova, no posee preparación universitaria en hebreo y griego)

Frederick W. Franz
1)Estudio griego biblico por dos años en la Universidad de Cincinnati
2)el hebreo lo estudió por si solo (autodidacto)

-------------------------------------------

Datos historico:
en una Prueba de fiscalia en Escocia el 24 de noviembre de 1954 entre Walsh y Latham, “Fredrick W. Franz admitió bajo juramento que no podía traducir Génesis 2:4 del hebreo” (un versículo que cualquier estudiante del primer curso de hebreo en un Seminario Teológico podría traducir).

*En el libro “EL VERBO” ¿QUIÉN ES? SEGÚN JUAN, publicado por la Sociedad Watchtower en 1962, apareció en la página 5 una traducción de Juan 1:1 del Nuevo Testamento-Nueva Traducción y Explicación basada en los manuscritos mas Antiguos por un sacerdote católico romano alemán llamado Juan (Johannes) Greber, edición 1937. Ellos citan su obra para apoyar su traducción de Juan 1:1 “la Palabra era un dios.” Además ellos le citan en las siguientes publicaciones: ASEGURENSE DE TODAS LAS COSAS, 1970, Pág. 491; LA ATALAYA, 1º de mayo de 1976, Pág. 288; AYUDA PARA ENTENDER LA BIBLIA, 1987, Pág. 1258. Lo sorprendente de todo esto es el hecho de que LA ATALAYA del 15 de enero de 1956 dijo lo siguiente: “Queda muy manifiesto que el ex-sacerdote Greber fue ayudado en su traducción por los espíritus en quienes el cree” (Pág. 432). La verdad es que el y su esposa (una médium espiritista) se comunicaron con el mundo espiritual. Él cuenta sus experiencias en su libro COMUNICACION CON EL MUNDO ESPIRITUAL. Queda manifiesto que La Sociedad Watchtower ha citado a Juan Greber para apoyar su mala traducción de Juan 1:1 sabiendo que era un espiritista.

Los miembros del comité de la Traducción del Nuevo Mundo tomaron varias versiones bíblicas y las intercalaron añadiendo textos de la biblia Greber, luego investigaron cuales fueron las referencias de manuscritos usados para estas versiones solo para tener un listado auténtico y todo esto sin ellos saber ni dominar el griego o el hebreo, a esto se debe el anonimato, sería imposible corroborar el peritage de los traductores fatulos.

El propósito principal era intercalar los textos Greber en las traducciones mas respetadas y así hacer un híbrido de textos modernos con la biblia Greber .

¿Resultado?

Una biblia de lenguaje moderno que niega la deidad de Cristo.

Expande este cuadro para leer COMPLETO.