Exacto, el cielo es esférico, no una bóveda celeste fija, sobre un mapamundi deformado como dice
@AntiSistemas
Lo que dicen las páginas astronómicas "oficiales" sobre la Esfera Celeste es correcto, la Tierra es un disco que está en la mitad de la Esfera, el horizonte.
La diferencia entre el modelo oficial, y la realidad está en que dicen que el movimiento de las luminarias es aparente, que es la Tierra la que se mueve, cuando en realidad son las luminarias las que se mueven, sobre una Tierra plana, firmemente establecida, como dice la Biblia.
El observador en la Tierra siempre estará en el centro del círculo de la Tierra y en el centro de la Esfera celeste.
Por eso el mapa de la Tierra cambiará dependiendo donde te encuentres y siempre podrás ver solamente media Esfera Celeste, que puede abarcar los dos hemisferios, como por ejemplo, para un observador en el Ecuador, latitud 0°.
No puedes hacer un mapamundi sin distorsión, porque estás limitado por la Esfera, no la Esfera de una Tierra físicamente con esa forma, es por la Esfera Celeste.
La limitación es igual con la Tierra Esférica, que con la Tierra plana.
Ver el archivo adjunto 3327928
Aquí vemos dos observadores, dos mapas distintos, dos bóvedas celestes distintas.
Dos ejemplos extremos.
Un observador situado en el centro del polo norte, verá el mundo como el círculo superior.
Un observadores situado en el centro del polo sur, verá el mundo como el círculo inferior.
Los círculos de los mapas, es lo máximo que puedes representar en un mapa sin distorsión, esta limitación te la impone la Esfera Celeste.
Esos círculos son la Tierra plana, tienen forma de moneda.
Y las rayas son las longitudes y latitudes, pero que están sobre la Esfera Celeste, no sobre la superficie de una Tierra físicamente esférica.