¿Hay algún judío que se atreva a debatir quién és el mesías?

Te cité el Tanaj en hebreo.

Si para ti tiene más valor lo que por alguna razón tuvieron que traducir a tu idioma. En fin. No espero que entiendas.

¿En hebreo dice expiación? No
¿En hebreo dice ofrenda? No
¿En hebreo se habla de pecado? No

¿Qué dice entonces? Ya lo dije: “así ofrecería su alma en restitución”.

Obviamente, al pasarlo a español, se tiene que interpretar. Pero lo que es cierto, sin lugar a dudas, incuestionable, irrefutable... sencillamente lo verdadero, es que no se habla de “puso su vida en expiación por los pecados”.
Lo que para mí es obvio, es que estoy claro que no lo vas a reconocer, así una traducción de tu misma línea de pensamiento te contradiga.

Para mí ya el debate contigo sobre Isaías 53 terminó.
 
Lo que para mí es obvio, es que estoy claro que no lo vas a reconocer, así una traducción de tu misma línea de pensamiento te contradiga.

Para mí ya el debate contigo sobre Isaías 53 terminó.
Espera. Entonces tú estás intentando hacer que yo reconozca algo.

Hubieses comenzado por eso.

Empecemos de nuevo.

¿Qué quieres lograr que yo reconozca?
 
Nuevamente el problema de la traducción.

No sé por qué tú dices que según esa cita, el Mashíaj debe nacer en Belén. A menos que la traducción que utilices lo diga.
Jaaaaaaaaa
Jaaaaaaaa
Jaaaaaaaaa

LA TRADUCCIÓN....🤣🤣🤣🤣🤣

Siempre la misma excusa cuando los pillas en el tanaj.

Y como sera la traducción mágica que tienen ellos? 🤔🙄
 
Para mí ya el debate contigo sobre Isaías 53 terminó.
Para mí nunca comenzó.

Tendríamos que partir del mismo texto para poder debatir.

Estábamos apenas poniéndonos de acuerdo sobre cuál es la traducción de Isaías 53.

Hasta el momento yo he presentado una. Tú, has ido cambiando en el camino.

En esta etapa preliminar, que no logró conducir a un debate, tú has descartado por completo los versículos que previamente ya presenté.
 
Está implícito.
Tú lo quieres ver implícito.

No se habla de ningún lugar de nacimiento.

Yo supongo que a ti te han dicho que esa es una profecía sobre el lugar de nacimiento del mesías. Tú has creído, sin cuestionar. Y ahora te cuesta no verlo así.

Pero el versículo, por ningún lado, habla de un lugar de nacimiento.

Pero entiendo que lo veas como te lo han inculcado.
 
Espera. Entonces tú estás intentando hacer que yo reconozca algo.

Hubieses comenzado por eso.

Empecemos de nuevo.

¿Qué quieres lograr que yo reconozca?
Que reconozcas que la palabra "asham" traduce "ofrenda por el pecado"

Tal cómo lo traduce la página judía tanaj.org

No yo.
 
Tú lo quieres ver implícito.

No se habla de ningún lugar de nacimiento.

Yo supongo que a ti te han dicho que esa es una profecía sobre el lugar de nacimiento del mesías. Tú has creído, sin cuestionar. Y ahora te cuesta no verlo así.

Pero el versículo, por ningún lado, habla de un lugar de nacimiento.

Pero entiendo que lo veas como te lo han inculcado.
Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente este es el profeta. Otros decían: Este es el mesías.

Pero algunos decían: ¿De Galilea ha de venir el mesías? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el mesías?


Juan 7:40-42​
 
Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente este es el profeta. Otros decían: Este es el mesías.

Pero algunos decían: ¿De Galilea ha de venir el mesías? ¿No dice la Escritura que del linaje de David, y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el mesías?


Juan 7:40-42​

Mateo 2:4-6

Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará[a] a mi pueblo Israel.
 
Que reconozcas que la palabra "asham" traduce "ofrenda por el pecado"

Tal cómo lo traduce la página judía tanaj.org

No yo.
Asham es una palabra hebrea.

Hay una ofrenda a la que se la identifica como «asham».

No es que “asham” signifique ofrenda. Sino que, entre los muchos tipos de ofrenda, una lleva el nombre de “asham”.

La palabra hebrea אשם puede ser interpretada como un tipo de ofrenda. Te convendría que me quede en esta oración. Veo que es lo que suelen hacer. Pero esto sigue.

Qué es “asham”

La palabra “asham” significa compensación o restitución.

La ofrenda llamada “asham” se llama así porque su objetivo es hacer restitución.

En conclusión:


  • No es que la palabra “asham” significa “ofrenda por la culpa”, sino que es uno de los tipos de ofrenda, y procura la restitución “asham”.
  • Isaías 53:10 dice que “puso su alma en restitución”.
 
Última edición:
Asham es una palabra hebrea.

Hay una ofrenda a la que se la identifica como «asham».

No es que “asham” signifique ofrenda. Sino que, entre los muchos tipos de ofrenda, una lleva el nombre de “asham”.

La palabra hebrea אשם puede ser interpretada como un tipo de ofrenda. Te convendría que me quede en esta oración. Veo que es lo que suelen hacer. Pero esto sigue.

Qué es “asham”

La palabra “asham” significa compensación o restitución.

La ofrenda llamada “asham” se llama así porque su objetivo es hacer restitución.

En conclusión:


  • No es que la palabra “asham” significa “ofrend apor la culpa”, sino que es uno de los tipos de ofrenda, y procura la restitución “asham”.
  • Isaías 53:10 dice que “puso su alma en restitución”.
Entonces Asham es una ofrenda de restitución, según tu explicación.
 
Entonces Asham es una ofrenda de restitución, según tu explicación.
La palabra hebrea “asham” significa “restitución”. Es usada para nombrar a una ofrenda.
La palabra hebrea “jatat” significa “pecado”. Es usada para denominar a una ofrenda.

En la Biblia, no lees “ofrenda por el pecado” cada vez que está la palabra hebrea “jatat”.
En la Biblia, no lees “ofrenda por la culpa” cada vez que está la palabra hebrea “asham”.

“Asham” significa “restitución”. Y, una ofrenda, de las tantísimas del Tana''j, es denominada así.
 
Es evidente que no conoce la escritura

Fueron dispersados 2 veces, como lo dice EZEQUIEL 4, en los 390 y 40 dias (2 dispersiones = 2 invasiones a Jrusalén) Justamente por LA MALDAD QUE TENÍAN...
Los profetas les dicen RAMERAS...!!
Y tendrán una tercera invasión, en gog y magog, justamente por Rameras (apocalipsis 17)

Y los que sean juntados por el mesías, en su segunda venida, será solo a un pequeño remanente de 144 mil. escogidos

Al resto los hará desaparecer, y usted estará entre esos desaparecidos
Peor debe ser la condición de la raza No israelí. que el Mesias Sufriente le llama perros:

Mr 7:27: "Pero le decía: Deja primero que los hijos queden satisfechos, porque no está bien quitar el pan de los hijos y echarlo a los perros."

Los cuales tampoco tienen entrada en la ciudad celestial:

Ap 22:15: "¡Fuera los perros y los hechiceros y los fornicarios y los homicidas y los idólatras, y todo el que ama y practica la mentira!"

En ninguno de los DOS Reinos tiene cabida:

Ef 5:5: "Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral sexual o inmundo o avaro (que es un idólatra), tiene herencia en el reino de CRISTO y de DIOS.

Por consiguiente, no sea sabio en su propia opinión porque DIOS mismo limpiará. de pecado Su Pueblo Escogido, después de Armagedon:

Jl 3:21: "Limpiaré la sangre de los que no había limpiado, Y YHVH habitará en Sión."

Ese dia de Yom Kipur limpia a las que llamas "rameras", pero quedan afuera los perros.
 
No. Eso no dice el versículo.

  • 1Mas tú, (de) BethLéhem Efráta (Belén), quien habría de ser el pequeño entre los príncipes, de ti saldrá para Mí quien será caudillo en Israel, y su procedencia es de antaño, de la antigüedad.

Fuente: https://www.hatanakh.com/es?biblia=19.4.0
1- El texto habla de una ciudad, Belén

2- Habla de un caudillo que saldrá de la ciudad de Belén

3- Su procedencia es antigua.

Está profecía no se ha cumplido, y la Belén actual está minado de palestinos.
 
Última edición:
Asham es una palabra hebrea.

Hay una ofrenda a la que se la identifica como «asham».

No es que “asham” signifique ofrenda. Sino que, entre los muchos tipos de ofrenda, una lleva el nombre de “asham”.

La palabra hebrea אשם puede ser interpretada como un tipo de ofrenda. Te convendría que me quede en esta oración. Veo que es lo que suelen hacer. Pero esto sigue.

Qué es “asham”

La palabra “asham” significa compensación o restitución.

La ofrenda llamada “asham” se llama así porque su objetivo es hacer restitución.

En conclusión:


  • No es que la palabra “asham” significa “ofrenda por la culpa”, sino que es uno de los tipos de ofrenda, y procura la restitución “asham”.
  • Isaías 53:10 dice que “puso su alma en restitución”.
Una total ambigüedad tu explicación, de que es una ofrenda pero no significa eso.

1- Yo podría tomar tu interpretación "puso su alma en restitución" y entenderlo perfectamente cómo lo interpreta la página judía tanaj.org cómo "si hiciere su vida ofrenda por el pecado"

Pero veo que insistes en creer que hay diferencias de interpretación, entre tu textualidad del pasaje contra la interpretación de la página judía tanaj.org

Tal diferencia no existe.

2- Ahora sí doy por terminado el debate de Isaías 53.

Mi conclusión: una página judía tanaj.org contradice tu traducción.

El mesías daría su vida como ofrenda (en restitución) por el pecado.