¿Existen versos -APARENTEMENTE- contradictorios?

Debes repasar mi respuesta, porque ahí está todo.

El padre creyó pero no entendió hasta después, lo cuál es lo mismo que decir que "confió en lo profundo del corazón en el poder de Jesús para sanar a su hija", pero no entendió (con su mente, con su razón) hasta que la noticia de la sanidad llegó a sus oídos y comprobó que empezó a mejorar a la hora que Jesús habló. La fe es una extraña confianza en algo invisible donde no se discute con el Señor, AUNQUE LA MENTE NO ENTIENDA.

Del mismo modo, los discípulos oyeron a su maestro maldecir una higuera que se secó de inmediato, aunque por fuera no se manifestara esa maldición hasta el día siguiente.

EN AMBOS casos, la palabra actuó INMEDIATAMENTE, pero a los ojos y oídos naturales no llegó la "noticia" hasta pasado un tiempo. En el caso de la higuera, más o menos 24 horas. En el caso de la niña enferma, lo que tardara el padre en llegar por aquellos caminos hasta las cercanías de su casa y le dieran la noticia de la mejora (probablemente varias horas).

Amor,
Ibero

Creo que eres tú el que debes repasar mejor mi respuesta y las Escrituras, porque los textos que compartí no dicen lo que tú estás diciendo.

En Mateo 21:19-20 los discípulos SI VIERON EL SECADO INSTANTÁNEAMENTE DE LA HIGUERA.

En Marcos 11:20 no dice eso, sino que
vieron el secado HASTA EL DÍA SIGUIENTE.


Ni en Mateo 21:19-20 ni en Marcos 11:20 se está hablando de FÉ, sino DE VISTA.



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
Gracias por el aporte, Norah, como siempre muy instructivo.
En mi post más bien me refiero a que es en esta época maravillosa, gracias a la diversidad de versiones que tenemos, algunas con notas de pie de página, otras con párrafos entre corchetes, más los innúmeros ensayos, artículos o comentarios accesibles con solo un click por cualquier persona, podemos darnos cuenta de lo que antes solo los entendidos y estudiosos sabían.
Asi es, .gracias a este milagro de la virtualidad que es internet, el conocimiento es accesible a todos y podemos estar aca aprendiendo unos de otros.
Tus comentarios siempre son muy apacibles:)
 
¿Qué quieres que haga si Erasmo de Rotterdam escribió en ese idioma que no dominas? Bueno, puedes aliviarte de que tampoco el pobre Erasmo conocía el griego a la perfección. Parte del Apocalipsis lo saca, precisamente, de la Vulgata (no tenía Testigos fidedignos como comentas). No se puede hacer un trabajo de siglos (la Palabra lleva 6000 años escrita) en seis meses, apurado por el Vaticano.
A Erasmo ya le criticaron en su época que había escogido textos de los que ya se conocían manuscritos más antiguos y de mejor calidad.

Se sabe que Lutero modificó algunos pasajes en sus traducciones (muy buenas, por cierto) para que se ajustaran a sus ideas.
Salu2
 
  • Like
Reacciones: norah02
EINSOF:

No solo los 10 mandamientos fueron escritos por el propio dedo de Dios, sino tambien Dios escribio palabras en el suelo, usando el dedo de Jesucristo (Juan 8: 6).

Y respecto al tamano de una estrella del universo, cayendo a la tierra, PUES SE TRATA SIMPLEMENTE DE GRANIZOS QUE SERAN LANZADOS A LA TIERRA DESDE EL ESPACIO, LOS CUALES SE VERAN COMO QUE FUESEN ESTRELLAS CAYENDO DEL CIELO (Apocalipsis 6: 13 comparado con Apocalipsis 16: 21).

La misma estacion espacial se ve en el cielo como si fuese UNA ESTRELLA, PERO NO LO ES. De igual manera, la plaga de los granizos lanzada desde el espacio hacia la tierra, se mostrara como estrellas cayendo del cielo.

SHALOM.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Sólo acotar que cuando Jesús escribe en el suelo es Dios mismo quien escribe.

Salu2
 
-Tan temprano como en los Mensajes # 7 y 18 de primera página expliqué que el secado de la higuera habría sido inmediato, pero que la percepción de los discípulos tuvo dos instancias. ¡Ahora eso mismo parece toda una novedad! (No olvidarse del detalle: "desde las raíces").
Pues tiene usted toda la razón, no había reparado en las respuestas. Coincido con sus apreciaciones en este caso. Gracias por compartir y recordar.

Amor,
Ibero
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Ricardo
Creo que eres tú el que debes repasar mejor mi respuesta y las Escrituras, porque los textos que compartí no dicen lo que tú estás diciendo.

En Mateo 21:19-20 los discípulos SI VIERON EL SECADO INSTANTÁNEAMENTE DE LA HIGUERA.

En Marcos 11:20 no dice eso, sino que
vieron el secado HASTA EL DÍA SIGUIENTE.


Ni en Mateo 21:19-20 ni en Marcos 11:20 se está hablando de FÉ, sino DE VISTA.



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").

Si quieres entenderlo de forma literal, Ricardo dio una buena explicación en el mensaje #7: probablemente al momento vieron un "secado de las hojas" y al día siguiente el "secado de la raíz".

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Si quieres entenderlo de forma literal, Ricardo dio una buena explicación en el mensaje #7: probablemente al momento vieron un "secado de las hojas" y al día siguiente el "secado de la raíz".

Amor,
Ibero

El "pequeño problema" que yo veo que hace del relato don @Ricardo:

-En Marcos 11 tenemos dos relatos sobre la higuera: el de los vs. 12-14 puede ser paralelo con el de Mt 21:18-22: tras las palabras de Jesús, los discípulos vieron que aquel follaje de la higuera se acababa de secar. En el otro relato (Mr 11:20, 21), vuelven a pasar junto a la higuera, y mirando mejor, ahora advierten que se había secado desde las raíces, detalle no percibido anteriormente.

Todo lo que he resaltado de su mensaje en color granate, NO EXISTE.

Pues lo que dice textualmente Mt 21:20 es LA HIGUERA (como un todo, se sobreentiende) está SECA. Sino fuese así, no hubiese tenido problema alguno Mateo en decir que, como producto de la maldición de Jesús, lo que se seco fue EL FOLLAJE y NO LA HIGUERA (COMO UN TODO).


Y sobre que Marcos en 11:20 dijo que ahora los discípulos SE HABÍAN PERCIBIDO DEL DETALLE OBVIADO ANTERIORMENTE (del secado de la higuera hasta la raíz) TAMPOCO EXISTE.

En la primera visión de una higuera, solemos mirar su copa y follaje buscando los higos; de tener raíces expuestas, más difícilmente miramos a ellas.
O sea, el secado de la higuera fue inmediato, pero la percepción de los discípulos tuvo dos etapas.

Dicho lo anterior. ESTA RESPUESTA DE RICARDO PUEDE SER CORRECTA.

Remarco lo de PUEDE. Es nuestra interpretación y no tenemos otras fuentes históricas para poder comparar más evidencias que respalden este (buen) planteamiento...

Así que al menos para mí, esta respuesta de Ricardo es tan válida, como decir que uno de los dos relatos que nos ha llegado está mal traducido de los originales. (De los originales- originales me refiero; los que se dicen que pudieron ser en hebreo primeramente y no en griego, como sería lógico).

Para mí insisto, ambas opciones son posibles.


Y dicho ésto; Ya me aburrí de hablar de la higuera.😅



TITAN.

EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(MIREN PRIMERO A SU PASADO ANTES DE VER A SU "FUTURISMO").
 
(si ya se han aburrido tanto de la higuera como yo; les digo que no teman dejarla porque hay muchas más "aparentes" contradicciones que vienen después ;). )


¿Qué tal si ya vamos con otra (aparente) inconsistencia en el relato o contradicción?


Los evangelios dicen que dos ladrones fueron crucificados junto con Jesús ¿Ambos ladrones injuriaron a Jesús?

(a) Sí (Marcos 15:32)
(b) No. Uno de ellos injurió a Jesús, pero el otro defendió a Jesús (Lucas 23:40)

-----

(a) Sí (Marcos 15:32)


"El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le injuriaban".


(b) No. (Lucas 23:40)

"Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?"


¿Le injurarion pues, uno, o los dos?


TITAN.

EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
(si ya se han aburrido tanto de la higuera como yo; les digo que no teman dejarla porque hay muchas más "aparentes" contradicciones que vienen después ;). )


¿Qué tal si ya vamos con otra (aparente) inconsistencia en el relato o contradicción?


Los evangelios dicen que dos ladrones fueron crucificados junto con Jesús ¿Ambos ladrones injuriaron a Jesús?

(a) Sí (Marcos 15:32)
(b) No. Uno de ellos injurió a Jesús, pero el otro defendió a Jesús (Lucas 23:40)

-----

(a) Sí (Marcos 15:32)


"El Cristo, Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos. También los que estaban crucificados con él le injuriaban".


(b) No. (Lucas 23:40)

"Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?"


¿Le injurarion pues, uno, o los dos?


TITAN.

EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
Por fin se termino lo de la higuera!!!

Te falto una cita ;)
Mateo repite el texto de Marcos:
Mt 27 :44 44 Lo mismo le injuriaban también los ladrones que estaban crucificados con él.
 
Por fin se termino lo de la higuera!!!

😁

Te falto una cita ;)
Mateo repite el texto de Marcos:
Mt 27 :44 44 Lo mismo le injuriaban también los ladrones que estaban crucificados con él.

¿Así que el discordante aquí es Lucas? :unsure:


TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.

(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
...

Y dicho ésto; Ya me aburrí de hablar de la higuera.😅
...
-En nada me favoreces al equiparar mi explicación con la eventualidad de que uno de los relatos esté mal traducido ¡cosa en la que no creo! Lo del "velo del templo" también lo dejaste velado por la duda.

-Recuerda que los evangelistas escribieron para personas normales. Mateo no tenía por qué escribir distinto, solo para no darte gusto que de sus palabras tú pudieras inferir una aparente contradicción.

-Lo de los dos malhechores que injuriaban al Señor también tiene una explicación tan clara como sencilla, que a Dios gracias ya fue dada.

-En vista de que te cansas cuando no te puedes salir con la tuya, te dejaré descansando en tu irremediable escepticismo.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
-En nada me favoreces al equiparar mi explicación con la eventualidad de que uno de los relatos esté mal traducido ¡cosa en la que no creo! Lo del "velo del templo" también lo dejaste velado por la duda.

Ay disculpe usted don @Ricardo; pero la verdad es que no escribo para "favorecer a nadie" sino para expresar lo que sinceramente yo creo.

-Recuerda que los evangelistas escribieron para personas normales. Mateo no tenía por qué escribir distinto, solo para no darte gusto que de sus palabras tú pudieras inferir una aparente contradicción.

Yo no he dicho que sea una persona "especial".

Pero aún sin haberlo dicho, queda claro que hay una "aparente" contradicción...


-Lo de los dos malhechores que injuriaban al Señor también tiene una explicación tan clara como sencilla, que a Dios gracias ya fue dada.

...No sé si "gracias a Dios".

Pero de que fúe dada (por algunos), eso sí es cierto...

-En vista de que te cansas cuando no te puedes salir con la tuya, te dejaré descansando en tu irremediable escepticismo.

¿Viste que ya hay otros foristas aburridos con la higuera y tú insistes?...



TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
-Si es así, huiré de los escépticos aburridos y frecuentaré a los alegres creyentes bien convencidos.

Te reunirás entonces con los crédulos simples que nada cuestionan y a todo dicen: "Sí Bwana".

En vista de que te cansas cuando no te puedes salir con la tuya, te dejaré descansando (...)


TITAN.
EX-FUTURISTA Y EX-CREYENTE EN ESPECULACIONES.
(UN DIABLO ANDA SUELTO Y NO SE HAN ENTERADO AP 20:7-8)
 
Si el acontecimiento narrado es el mismo (y creo que es el mismo), Marcos lo relata correctamente (la maldición no la "comprueban" hasta el día siguiente) y Mateo no da tanto detalle, sino que "resume" todo el asunto de la higuera de corrido sin atender al día que pasó entremedias. Mateo nos cuenta la versión "resumida" y Marcos la versión "ampliada". Ambas versiones coinciden en que se secó de inmediato, y así sucedió aunque la comprobación sucediera al día siguiente.

Amor,
Ibero
IBERO:

Me doy cuenta que NO LEISTE mi Post # 133 de esta Pagina.

Patricio Cespedes Castro.
 
Sólo acotar que cuando Jesús escribe en el suelo es Dios mismo quien escribe.

Salu2
ALBERM:

Pero por supuesto, porque Cristo fue "DIOS ... MANIFESTADO EN CARNE" (1 Timoteo 3: 16).

Acaso no fue tan claro Jesus, cuando dijo: "EL QUE ME HA VISTO A MI, HA VISTO AL PADRE", EN CARNE HUMANA ? (Juan 14: 9). FUE LA MANERA COMO "DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE" (1 Timoteo 3: 16).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
IBERO:

Me doy cuenta que NO LEISTE mi Post # 133 de esta Pagina.

Patricio Cespedes Castro.
Hola Patricio,

Lo ojeé, pero no comparto tus conclusiones. Marcos especifica que pasaron aprox. 24 horas entre la palabra de maldición y cuando la "vieron seca desde las raíces". No son "la misma mañana". Sea que la versión de Mateo es "resumida" y la de Marcos "ampliada", o bien que primero vieron secas de inmediato las hojas y al día siguiente la raíz, yo no tengo problema con el asunto.

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes y Titan
No entiendo porqué tu descalificación cuando me he dirigido hacia ti en completo respeto siempre, compañero.

En absoluto se refiere a Israel cuando Jesús NO FOCALIZA SU MENSAJE SOBRE LA HIGUERA; sino sobre otro concepto el cual no vuelvo a repetir y que ya expliqué.
¿En qué te he descalificado? He seguido la línea de tus propios argumentos. Ud argumentó de árboles (Lc 21:29) y yo le respondí quiénes son (gentiles), que de acuerdo a su interpretación privada de un Arrebatamiento y Venida ya acontecidos, se ajusta a su persona (Ud no es higuera).

En cuanto la higuera (un grupo de redención) y los árboles (otro grupo de redención) estén brotando sus hojas (los acontecimientos de Lc 21:5-20), entonces se acerca un Reino, que nada tiene que ver con la Iglesia de Cristo:

Luc 21:31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden todas estas cosas, sabed que está cerca el reino de DIOS.
NO.

Me hace mucha gracia tu "traducción":
Será porque no tenemos los mismos Testigos Textuales del NP.
Y atento:

"Generación también se utiliza a menudo como sinónimo de cohorte en las ciencias sociales; con arreglo a esta formulación, significa «personas dentro de una población delimitada que experimentan los mismos acontecimientos importantes en un periodo de tiempo determinado».1

Los futuristas son capaces de alterar la verdad de mil maneras diferentes con tal de no aceptarla.
No soy futurista. Me interesa más el presente, nutriéndome de lo que permanece para siempre.

Nadie ha dicho que aquella generación no haya visto UNA de las TRES abominación desoladora. No vale su aclaración acerca del término linaje o generación..
Mateo 24:15: “Por tanto, cuando veáis en el lugar santo LA (no dos, ni tres, ni cuatro) abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda)”.

LA ABOMINACIÓN DESOLADORA; NO DOS, NI TRES, NI AÚN CUATRO.

¿Y si se cumplió todo eso? Vaya que SÍ SE CUMPLIÓ.
En el Evangelio de Marcos No está igual (para los de la Tribulación) lo de la abominación desoladora y, en el Evangelio de Lucas. NO aparece (para los del Reino de DIOS-milenio). Si escudriña la Biblia ¨observarᨠlas diferencias.

Dn 11 describe el cumplimiento inmediato que se desenvuelve en la historia del reino de Persia y el reino de Grecia hasta el ascenso de Antíoco Epífanes.

Dan 11:31 Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario, la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán allí la abominación desoladora.

Por su parte, Dn 9 es una referencia exacta de la Venida del DIOS encarnado y de la Destrucción del Templo por parte de los romanos:

Dan 9:26 Después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí. Y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario, pero su fin será como una inundación, y hasta el fin de la guerra han sido decretados asolamientos.
Dan 9:27 Y por una semana confirmará el pacto con muchos. A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después, con la muchedumbre de las abominaciones, vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Por último, Dn 12 señala los Tiempos del Fin:

Dan 12:11 Y desde el tiempo que sea quitado el continuo sacrificio para poner la abominación desoladora, habrá mil doscientos noventa días.
Dan 12:12 Bienaventurado el que persevere; él llegará a mil trescientos treinta y cinco días.

Los que lleguen a la cantidad de esos días reinaran con el Señor por mil años. Eso está más claro en la Biblia, que el agua del manantial que da Vida.

Pero para eso debes estudiar los hechos históricos y en mi epígrafe EL RETORNO DEL REY SOBRE EL 70 DC. los trato.

Como dice @Alissa, coméntame lo que quieras allí para no desvirtuar más aqui.
No fue mi persona quien saltó de la higuera secada y seca de Mt 21:20 y Mr 11:20 a la higuera de Lc 21:29.
La única observación que le hago es que palabras como vid, higuera, Sion, Sinaí, Efraín, Judá, entre otras son destinadas a Israel.
 
Histórica conforme a LAS ESCRITURAS. Y ya sí no vuelvo a responder sino donde ya sabes.
No iré a su epígrafe el retorno del rey en el año 70 dc hasta que me responda dónde están las cadenas:

Apo 20:1 Vi a un ángel que descendía del cielo teniendo la llave del abismo y una gran cadena en su mano.
Apo 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años

Si Juan lo vio, nosotros debimos haberlo visto.