Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

El decreto de Ciro registrado en la Biblia (Esdras Cap. 1) , no en una carta de Josefo, el gato Sylvester, Garfield o Gata salvaje, explícitamente menciona el Templo, la casa de Jehová, en ningún lado se menciona la ciudad. Que Josefo no ganaría algo no lo sabemos, era un escritor para el imperio Romano, con un interés en cualquier cosa, menos en lo espiritual.

Si quieren creer y aceptar lo que dice una carta (sea real o inventada/añadida) a lo que dicen las páginas de las sagradas Escrituras en Esdras Cap. 1 es su problema.

Saludos.


MIS@EL


Adventista
 
Re: Las 70 semanas

El decreto de Ciro... explícitamente menciona el Templo, la casa de Jehová, en ningún lado se menciona la ciudad.

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Si quieren creer y aceptar lo que dijeron unos sectarios trastornados que vivieron en el siglo 19 a lo que dicen las páginas de las sagradas Escrituras en Isaías 44 es su problema.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:


Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Si quieren creer y aceptar lo que dijeron unos sectarios trastornados que vivieron en el siglo 19 a lo que dicen las páginas de las sagradas Escrituras en Isaías 44 es su problema.

Respondo: Al parecer no sabes nada de historia. Si bien es cierto que el Señor dijo a través de Isaías: "Serás edificada" (fíjate en el tiempo verbal).

Observa ahora con atención lo que dice este significativo pasaje:
"Y esta es la copia de la carta que enviaron: Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos
."

¡La misma Biblia desmiente tus malas interpretaciones!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Respondo: Al parecer no sabes nada de historia. Si bien es cierto que el Señor dijo a través de Isaías: "Serás edificada" (fíjate en el tiempo verbal).

Dios dijo a través de Isaías:

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: (fíjate bien que no dice "Artajerjes") "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Aunque estoy seguro que no lo harás puesto que tú y la verdad son enemigos irreconciliables, aún mantengo la esperanza de que eso te haga salir de tus dudas en cuanto a quién fue que Dios utilizó para comenzar la reconstrucción de Jerusalén.
 
Re: Las 70 semanas

El decreto de Ciro registrado en la Biblia (Esdras Cap. 1) , no en una carta de Josefo, el gato Sylvester, Garfield o Gata salvaje, explícitamente menciona el Templo, la casa de Jehová, en ningún lado se menciona la ciudad. Que Josefo no ganaría algo no lo sabemos, era un escritor para el imperio Romano, con un interés en cualquier cosa, menos en lo espiritual.

Si quieren creer y aceptar lo que dice una carta (sea real o inventada/añadida) a lo que dicen las páginas de las sagradas Escrituras en Esdras Cap. 1 es su problema.

Saludos.


MIS@EL


Adventista

HNO GATO ACABAS DE COMPROBAR TRES COSAS:
1.- QUE CIRO DIO LA ORDEN
2.- QUE LOS ENEMIGOS DE TODA VERDAD SE DESESPERAN
Y SE DESARMAN EN INSULTOS TODOS PRODUCIDOS POR LA
IMPOTENCIA
3.- QUE EL FANATISMO ES LA PEOR VENDA QUE UN HOMBRE PUEDE USAR
 
Re: Las 70 semanas

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Dios dijo a través de Isaías:

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: (fíjate bien que no dice "Artajerjes") "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Aunque estoy seguro que no lo harás puesto que tú y la verdad son enemigos irreconciliables, aún mantengo la esperanza de que eso te haga salir de tus dudas en cuanto a quién fue que Dios utilizó para comenzar la reconstrucción de Jerusalén.

Respondo: Ya ves como mal interpretas las Escrituras creyendo que Ciro terminó la reconstrucción de Jerusalén, Isaías no dice tal cosa, así que no necesitas gritar para hacer valederos tus errores.

"Serás edificada" ¿Cómo participó Artajerjes (rey persa) en el cumplimiento de la profecía?

Basta leer Esdras 7 para que salgas de tu error conceptual.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

HNO GATO ACABAS DE COMPROBAR TRES COSAS:
1.- QUE CIRO DIO LA ORDEN
2.- QUE LOS ENEMIGOS DE TODA VERDAD SE DESESPERAN
Y SE DESARMAN EN INSULTOS TODOS PRODUCIDOS POR LA
IMPOTENCIA
3.- QUE EL FANATISMO ES LA PEOR VENDA QUE UN HOMBRE PUEDE USAR


Hermano Valdense, lo que hemos ido sosteniendo por mucho tiempo, es un grito a viva voces que es así, es ilógico pensar que la ciudad estubo destruida por más de 80 años, desde que volvieron los casi 50 mil deportados a Israel, Si tu sacas las cuentas, el regreso ocurre en el año 539 a.C. con Zorobabel a la cabeza y supuestamente en el 457 se da la orden de reconstrucción (fecha trucha) y tenemos en el medio que el templo se terminó de reconstruir en el año sexto del rey Darío que es el año 516 a.C. es decir es insostenible pensar que desde ese año los judíos seguían viviendo entre las ruinas de la ciudad del año 516 al 457 nos da un total de 59 años,
Si resumiésemos este periodo nos daría:
539 al 457= 82 años, son los años totales del regreso hasta la supuesta orden
539 al 516= 23 años, desde la salida hasta la recosnstrucción del templo
516 al 457= 59 años, desde la reconstrucción del templo hasta la supuesta
orden de Artajerjes (cosa que no es efectivo por que
no existe esa famosa orden.

NO se menciona a los nacidos durante ese periodo del año 539 hasta el 457, que tienen que haber cido unos miles, con éste cuadro, es impensable pensar y escapa a toda lógica que los judíos no hicieron nada por reparar sus viviendas, más aún se han presentado 2 textos de Hageo sobre el reclamo de DIos mismo, que éstos señores no lo toman en cuenta, y ahora esta carta que mandó Ciro, reafirmando que si dió orden de reconstruir la ciudad, comentario que hizo a los gobernadores Siria y Fenicia, ésto es más que suficiente para terminar de undir todos sus inventos.

Bendiciones


G@TO


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lo siento hermano Gato
pero esta gente quiere que le mandes un video

Respondo: Seguramente gatomarco quedó hechizado con un video preterista, por eso transmite sus mismos errores.

Bueno tú también andas en lo mismo valdense, y como debes saber Jesús no regresó en el año 70 d. C. Con ello el pobre eduardo martínez rancaño, vuestro líder preterista quedó graficado como un retorcedor de las Escrituras para su propia perdición y ustedes le siguen en su caída.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada,y al templo:Serán puestos tus cimientos".

Si quieren creer y aceptar lo que dijeron unos sectarios trastornados que vivieron en el siglo 19 a lo que dicen las páginas de las sagradas Escrituras en Isaías 44 es su problema.


Esdras 6:14. Leelo! te llevas muy bien con Isaías, pero con Esdras al parecer no.


HNO GATO ACABAS DE COMPROBAR TRES COSAS:
1.- QUE CIRO DIO LA ORDEN
2.- QUE LOS ENEMIGOS DE TODA VERDAD SE DESESPERAN
Y SE DESARMAN EN INSULTOS TODOS PRODUCIDOS POR LA
IMPOTENCIA
3.- QUE EL FANATISMO ES LA PEOR VENDA QUE UN HOMBRE PUEDE USAR


Vlandengue, tu que solo te dedicas a criticar y a preguntar, y no dices nada, ¿por qué no le preguntas a G@TOMARCO que pasó con las footnotes de esa carta que no copio en su comentario?
 
Re: Las 70 semanas

Lo siento hermano Gato
pero esta gente quiere que le mandes un video

El único video que me podría conseguir es DE LOS PITUFOS Y TODA LA HISTORIA DE PITUFOLANDIA.
Al parecer éste Sr. 47 quedó trastornado con los bombardeos de Eduardo, que aún sigue trasmitiendo, y haciendo alución a éste hermano que hace ratito que no está en el foro.

Una pregunta hermano Valdense. ¿usted es preterista? en cuanto a mi persona, nunca he dicho que sea preterista Le pregunto por que hay sierto sujeto que no duerme por culpa de los preteristas.

Saludos


G@TO


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

Saludos ernesto gil

Usé el término porque tú lo hiciste.

Entonces eleg, si ambos lo usamos, ¿entonces aceptas que puede ser possible que el calendario usado por Hageo pudiera ser otoñal (por las razones provistas que le escribí) debido a la confusion sobre la ascención de Darío? Si no lo aceptas, entonces no tomaré en consideración sus “explicaciones” no-válidas para el cómputo de Nehemías, que sin lugar a dudas usa un calendario otoñal.


Puede ser "claro" para ti pero no es correcto.

¿Que no es correcto? ¿Que el año veinte del capítulo 1 no fuera el mismo del capítulo 2? Más claro que el agua. Debes probar lo contrario y mostrar entonces a que se refería en el capítulo 1. No hay otro nombre de otro rey exepto Artajerjes. ¿De quién más podría ser el año veinte? ¿De Ciro? ¿De Darío? ¿De Hageo?




Ya veras en el futuro



Sí claro...lo he escuchado antes. El problema, "joelice", es que tú y los tuyos rechazan la palabra de Dios cuando Él mismo dijo cual era el comienzo de los meses. ¡NO EN VALDE SE LLAMA "PRIMER MES"!


El problema eleg es que usted y los suyos usan la Biblia y las ordenanzas de Dios a conveniencia. Siguiendo tu línea de pensamiento, ¿dices que el calendario otoñal no es de Dios? ¿Es un invento de hombres y no tiene valor? ¿Fue el otoñal utilizado para marcar el comienzo de los año?
Desde luego, cuando Dios dice las palabras que citas que el comienzo del mes sería utilizando el primaveral, lo dijo en tiempos del Exodo y cientos de años antes del exilio. Claro está, el uso y el comienzo del mes cambió en todo ese tiempo y se usaron diferentes calendarios por Israel y el pueblo de Judá para tiempos post-exílicos.
Entonces eleg, no me vengas con cuentos fuera de contexto del tiempo del Exodo para reforzar tu teoría del comienzo del mes para tiempos post-exílicos. Seamos honestos.


Como bien debes saber, el libro de Ezequiel no está en orden cronológico pues habla de eventos en el siguiente orden:

¿Y?


1. Año 6.
2. Año 7.
3. Año 9.
4. Año 11.
5. Año 10.
6. Año 27.
7. año 11.
8. Año 11.
9. Año 12, 3er mes.
10. Año 12, 12avo mes.
11. Año 12, 10mo mes.
12. Año 25, principios de año.

¿Que pruebas con eso?

Como te dije antes, ninguno de estas fechas prueba que Ezequiel utilizó un calendario de "otoño a otoño" y menos aún prueba que él utilizó dicho calendario para contar los años de un rey PERSA.

Rey persa, babilónico, griego, romano, chino, holandes, africano, elfo, orco o lo como quieras verlo, no cambia el panorama que usaron calendarios otoñales. Presiento una excusa porque se os agotan los comentarios

Te dejo con algo muy interesante para que profundices un poco más:

Hablando de enlatados!!!!

Yom Teruah
Como el Dia de Aclamacion
Llego a ser Rosh Hashanah
por Nehemia Gordon

En el primer día del séptimo mes (Tishrei) la Torah nos manda observar el día santo de Yom Teruah que significa “Día de Aclamación” (Lev 23:23-25; Núm. 29:1-6). Yom Teruah es un día de reposo en el cual está prohibido el trabajo. Una de las cosas únicas en cuanto a Yom Teruah es que la Torah no dice cuál es el propósito de este día santo. La Torah ofrece al menos una razón para todos los demás días santos y dos razones para algunos. La Fiesta de Matzot (Pan sin levadura) conmemora el Éxodo de Egipto pero es también una celebración del comienzo de la cosecha de la cebada (Éxodo 23:15; Lev 23:4–14). La Fiesta de Shavuot (Semanas) es una celebración de la cosecha de trigo (Exo 23:16; 34:22). Yom Ha-Kipurim es un día nacional de expiación como se describe con gran detalle en Levítico 16. Finalmente la Fiesta de Sukot (Cabañas) conmemora la peregrinación de los Israelitas por el desierto pero es también una celebración de la cosecha de productos agrícolas (Exo 23:16). En contraste con todas estas festividades de la Torah, Yom Teruah no tiene un propósito claro que no sea que se nos manda descansar en ese día.
El nombre de Yom Teruah puede proveer una clave en cuanto a su propósito. Teruah significa literalmente hacer un gran ruido. Esta palabra puede describir el ruido hecho por una trompeta pero también describe el ruido hecho por un gran grupo de personas que gritan al unísono (Num 10:5–6). Por ejemplo:
“Y suceder cuando el cuerno de carnero haga un sonido largo, cuando ustedes oigan el sonido del shofar, toda la nación gritará un gran grito, y la muralla de la ciudad caerá en su lugar, y el pueblo subirá como un solo hombre contra ella”. (Josué 6:5)
En este verso la palabra “gritar” aparece dos veces, una como la forma verbal de Teruah y una segunda vez como la forma sustantiva de Teruah. Aunque este verso menciona el sonido del shofar (cuerno de carnero), las dos menciones de Teruah se refieren ambas al grito al unísono de los israelitas lo cual fue seguido por la caída de las murallas de Jericó.
Aunque la Torah no dice explícitamente el propósito de Yom Teruah, su nombre puede indicar que se espera que sea un día de oración pública. La forma verbal de Teruah a menudo se refiere al ruido hecho por una multitud de los fieles que invocan al Todopoderoso al unísono. Por ejemplo:
• “Aplaudan, todas las naciones, clamen a Elohim, con voz cantante!” (Sal 47:2)
• “。Clamen a Elohim, toda la tierra!” (Sal 66:1)
• “。Canten a Elohim, nuestra fortaleza, clamen al Elohim de Jacob!” (Sal 81:2)
• “Clamen a YHVH, toda la tierra!” (Sal 100:1)
En Lev 23:24, a Yom Teruah se le llama también Zikhrón Teruah. La palabra Zikhrón a veces se traduce como “memorial” pero esta palabra hebrea también tiene el significado de “mencionar” a menudo con referencia a hablar el nombre de YHVH (e.d. Exo 3:15; Isa 12:4; ; 26:13; Sal 45:18). El día de Zikhrón Teruah, la “Mención del Clamor”, puede referirse a una día de reunión en oración pública en el que la multitud de fieles grita el nombre de YHVH al unísono.
Hoy día pocas personas recuerdan el nombre bíblico de Yom Teruah y en su lugar es ampliamente conocido como "Rosh Hashanah" que significa literalmente “cabeza del año” y por lo tanto también “Año Nuevo”. La transformación de Yom Teruah (Día de Clamor) en Rosh Hashanah (Año Nuevo) es el resultado de la influencia babilónica pagana sobre la nación judía. La primera etapa en la transformación fue la adopción de nombres babilónicos para los meses. En la Torah los meses son numerados como Primer Mes, Segundo Mes, Tercer Mes, etc. (Levítico 23; Números 28). Durante su estadía en Babilonia nuestros ancestros comenzaron a usar los nombres babilónicos paganos de los meses, hecho admitido prontamente por el Talmud:
“Los nombres de los meses subieron con ellos desde Babilonia.” (Talmud de Jerusalem, Rosh Hashanah 1:2 56d)
La naturaleza pagana de los nombres babilónicos de los meses está ejemplificada por el cuarto mes conocido como Tammuz. En la religión babilónica Tammuz era el dios del grano cuya muerte y resurrección anual traía fertilidad al mundo. En el libro de Ezekiel, el profeta describió un viaje a Jerusalem en el que vio a las mujeres judías sentadas en el Templo “llorando por Tammuz” (Ezekiel 8:14). La razón por la que lloraban por Tammuz es que según la mitología babilónica Tammuz había sido matado pero aun no había resucitado. En la Antigua Babilonia el tiempo para llorar por Tammuz era temprano en el verano, cuando las lluvias cesaban en todo el Medio Oriente y la vegetación verde era quemada por el ardiente sol. Hasta el día de hoy el Cuarto Mes en el calendario rabínico se conoce como el mes de Tammuz y es todavía un tiempo para llorar y lamentar.
Algunos de los nombres babilónicos de los meses se introdujeron en los libros posteriores del Tanakh, pero siempre aparecen junto al nombre de Torah para los meses. Por ejemplo, Ester 3:7 dice:
“En el Primer Mes, que es el mes de Nisán, en el año doce del rey Ajashverosh.”
Este verso comienza dando el nombre de Torah para el mes (“Primer Mes”) y luego traduce este mes a su equivalente pagano (“que es el mes de Nisán”). Para el tiempo de Ester todos los judíos vivían dentro de las fronteras del Imperio Persa y los persas habían adoptado el calendario babilónico para la administración civil del Imperio. Al principio los judíos usaban estos nombres babilónicos de los meses junto con los nombres de Torah para los meses pero con el tiempo los nombres de Torah para los meses cayeron en desuso.
A medida que el pueblo judío se sentía más cómodo con los nombres babilónicos para los meses se pusieron más susceptibles a otras influencias babilónicas. Esto es similar a la manera en que la observancia americana de Janukah ha sido influenciada por la Navidad. Esa influencia comenzó con la aparentemente inofensiva costumbre de dar regalos en Janukah. Hasta que los judíos llegaron a América esa costumbre era desconocida y es todavía una rareza en Israel donde Janukah no necesita competir con la Navidad por los corazones y mentes de la juventud judía. Una vez Janukah asimiló este aspecto aparentemente trivial de la Navidad quedó madura para influencias más significativas. Hoy día muchos judíos han establecido la costumbre de poner un “arbusto de Janukah” como una alternativa judía al árbol de navidad. Esos judíos no querían adoptar la Navidad directamente de modo que “judaizaron” el árbol de navidad y lo incorporaron en Janukah. Este ejemplo muestra cuán fácil es ser influenciado por las prácticas de una religión extranjera, especialmente cuando hay cierta semejanza por la cual comenzar. El hecho de que Janukah a menudo cae alrededor del mismo tiempo de la navidad facilitó el que los judíos americanos incorporaran elementos de la navidad en su observancia de Janukah.
Así como los judíos de América han sido influenciados por la navidad, los rabinos antiguos fueron influenciados por la religión pagana babilónica. Aunque muchos judíos regresaron a Judea cuando el Exilio terminó oficialmente en el 516 AEC, los antepasados de los Rabinos se quedaron atrás en Babilonia donde tomó forma gradualmente el judaísmo rabínico. Muchos de los más antiguos Rabinos conocidos, como Hilel Primero, nacieron y se educaron en Babilonia. Ciertamente Babilonia siguió siendo la patria del corazón del judaísmo rabínico hasta la caída del Gaonato en el siglo 11 EC. El Talmud Babilónico abunda con las influencias del paganismo babilónico. Ciertamente, las deidades paganas hasta aparecen en el Talmud recicladas como genuinos ángeles y demonios.1
Un área de influencia religiosa babilónica fue en la observancia de Yom Teruah como celebración del Año Nuevo. Desde tiempos muy antiguos los babilonios habían tenido un calendario lunisolar muy similar al calendario bíblico. El resultado fue que Yom Teruah a menudo caía en el mismo día que la festividad de Año Nuevo babilónica conocida como “Akitu”. Akitu caía en el primer día de Tishrei el cual coincidía con Yom Teruah en el primer día del Séptimo Mes. El hecho de que los judíos habían comenzado a llamar al Séptimo Mes por el nombre babilónico Tishrei pavimentó el camino para convertir a Yom Teruah en un Akitu judío. A la misma vez los Rabinos no querían adoptar a Akitu directamente de modo que lo judaizaron por medio de cambiarle el nombre de Yom Teruah (Día de Clamor) a Rosh Hashanah (Año Nuevo). El hecho de que la Torah no da una razón para Yom Teruah sin duda facilitó el que los Rabinos lo proclamaran como el Año Nuevo judío.
Parecería bizarro celebrar Yom Teruah como Año Nuevo considerando que cae en el primer día del Séptimo Mes, pero en el contexto de la cultura babilónica eso era perfectamente natural. Los babilonios en realidad celebraban Akitu, Año Nuevo, dos veces cada año, una vez en el primer día de Tishrei y de nuevo seis meses más tarde en el primero de Nisán. La primera celebración de Akitu babilónica coincidía con Yom Teruah y el Segundo Akitu coincidía con el verdadero Año Nuevo de la Torah en el primer día del Primer Mes. Aunque los Rabinos proclamaron que Yom Teruah era el Año Nuevo enseguida admitieron que el primer día del “Primer Mes” en la Torah era, como lo implica su nombre, también un Año Nuevo.

Ellos difícilmente podían negar esto basados en Éxodo 12:2 que dice:
“Este mes ser para ustedes el comienzo de los meses; es el primero de los meses del año”.


El contexto de este verso habla sobre la celebración de la Fiesta de Pan sin Levadura la cual cae en el Primer Mes. A la luz de este verso los Rabinos no podían negar que el primer día del Primer Mes era un Año Nuevo bíblico. Pero en el contexto cultural de Babilonia donde Akitu se celebraba como Año Nuevo dos veces al año, hacía perfecto sentido que Yom Teruah pudiera ser un segundo Año Nuevo aun cuando fuera en el Séptimo Mes.
En contraste con el paganismo babilónico, la Torah no dice ni implica que Yom Teruah tenga nada que ver con Año Nuevo. Por el contrario, la Fiesta de Sukot (Cabañas) que ocurre exactamente dos semanas después de Yom Teruah se le refiere en un verso como “la salida del año” (Exo 23:16).
Nadie llamaría jamás al 15 de enero en el calendario occidental moderno “la salida del año” y la Torah no describiría a Sukot de esta manera si la intención fuera que Teruah se celebrara como un Año Nuevo.

Algunos Rabinos modernos han argumentado que Yom Teruah es referido en realidad como Rosh Hashanah en Ezekiel 40:1 lo cual describe una visión que tuvo el profeta, “Al comienzo del año (Rosh Hashanah) en el séptimo mes”. El hecho de que Ezekiel 40:1 se refiere al día diez del mes prueba que en este contexto Rosh Hashanah no podría significar “Año Nuevo”. Más bien debe retener su sentido literal de “la cabeza del año” refiriéndose al Primer Mes en el calendario de la Torah. Por lo tanto, el día 10 de Rosh Hashanah en Ezekiel 40:1 tiene que referirse al día 10 del Primer Mes.

Yom Teruah se menciona en los siguientes pasajes bíblicos:
• Lev 23:23-25 "Y YHVH habló a Moisés diciendo: Habla a los hijos de Israel diciendo: En el Séptimo Mes en el primero del mes será un día de reposo (Shabatón) pata ustedes, un Memorial de Clamor, una santa convocación. No harán ningún trabajo y traerán un sacrificio por fuego a YHVH."
• Num 29:1-6 "Y en el Séptimo mes en el primero del mes será una santa convocación para ustedes; no harán ningún trabajo, será un Día de Aclamación para ustedes. [Lista de sacrificios para Yom Teruah]."

Preguntas Frecuentes sobre Yom Teruah
P: ¿Qué hay de Levítico 25:9?
R: Algunas personas han argumentado que Yom Teruah debe considerarse Año Nuevo porque es el comienzo del año sabático. Sin embargo, la Torah no dice que Yom Teruah sea el comienzo del año sabático y todas las indicaciones son que el año sabático comienza en el primer día del Primer Mes. La Torah dice lo siguiente:

“Y ustedes pasaran un shofar de toque en el Séptimo Mes en el diez del mes; en el Día de Expiación pasarán un shofar por toda su tierra.” (Lev 25:9)

Este verso está diciendo que debe usarse un shofar para anunciar la llegada del año de Jubileo, el año 50 en el sistema sabático. No dice que el Jubileo comienza en el Día de Expiación solamente que la inminente llegada del año de Jubileo se anuncia en el Día de Expiación.

Ciertamente el shofar puede pasarse por la tierra en el Yom Kippur del año 49, seis meses antes del comienzo de la llegada del año de Jubileo. Esta interpretación está apoyada por el contexto inmediato en Levítico 25. El verso 8 dice de contar cuarenta y nueve años, el verso 9 dice de pasar el shofar por el país, y el verso 10 dice de proclamar el año 50 como el año del Jubileo.

Esto muestra que el shofar que anuncia la llegada del Jubileo en el verso 9 se pasa por el país antes de que se proclame en realidad el Jubileo en el verso 10.
P: ¿No es el Séptimo Mes el comienzo del ciclo agrícola?
R: En la Torah el medio del Séptimo Mes es en realidad el final del ciclo agrícola, específicamente del ciclo del grano. En la Tierra de Israel, los granos se siembran en el Otoño y se cosechan en la Primavera. El nuevo ciclo agrícola no comienza realmente sino hasta la arada de los campos. Esto no ocurre sino hasta las primeras lluvias livianas que humedecen el terreno lo suficiente para ser quebrado por los arados de hierro y madera. En la Tierra de Israel esto puede ser tan temprano como mediados del Séptimo Mes pero es usualmente en el Octavo Mes o más tarde. Por la lógica anterior el Octavo Mes debe considerarse como el comienzo del año, no el Séptimo Mes.

Cualquier lector puede captar lo que Gordon quería decir desde un principio, pero con tan largo enlatado, cualquiera ser duerme:lach:

Bueno, de todos modos, su explicacion (Gordon) como buen Caraíta, se sostiene en lo fundamentalista y cree que cuando es mencionado Rosh Hashanah se refiere siempre particularmente al "primer mes". La evidencia histórica prueba que ese término fue usado para significar el "séptimo mes" y los argumentos presentados por Gordon parecen establecerse sobre el fundamentalismo judío.


Como te expuse arriba, primer mes.

Queras decir, "Como dijo Nehemias Gordon" (interesante que ahora lo citas)



¿Y? ¿Acaso Joacim era Persa?

¿Y eso que importa? ¿Entonces argumentas que siempre que fuera un rey persa el conteo era explícitamente primaveral? Mal camino eleg.



El que está acorralado eres tú.

???? ¿Donde? ¿No veo las rejas?:lach:



¿Joacim es un rey Persa?

No, era chino....




La que tú usas para armonizar Jermías con Daniel. ¿Cuál es el problema?

Un momentito Ernesto! Aquí hablamos de dos fechas que son diferentes, en contextos diferentes que se diferencian por una mencionar tercer año y otra cuarto año.

Por otro lado, tu "armonización" es con respecto al "segundo año de Darío" es equivalente en Hageo y Esdras. Uno computado diferente al otro. ¿Que parte no entiendes?????


No. Ya que Esdras no es Nehemías.

No, pero fueron:

1. Contemporáneos
2. Esdras y Nehemías pudieron haber sido escritos por el mismo autor:Esdras o Nehemias u otro
3. Automaticamente es un golpe mortal para en conteo primaveral



Se sabe con seguridad y sin lugar a dudas. Si tu no lo quieres aceptar plenamente, no podemos hacer nada.



Como quieras, nada... ambos ejemplos no tienen relevancia ya que se habla de reyes judíos y no reyes persas.

Judíos o persas da igual. Usaron el mismo calendario para datar cualquier rey en el poder.


Eso ya se discutió ampliamente y te demostré lo contrario.

Se discutió y no probaste alguna cita en que Dario lo llamó "rey".


¡Muy BIEN! Pronto te veré en una Iglesia no adventista predicando sobre lo errado que están los ASD. :lach:

Yo predico la pura verdad expresada en la biblia. Si esto esta en contradiccion a algunas cosas del excelente CBA, no tengo porque rechazarlo por completo.



Te los daré. Mientras tanto comienza a citar los eruditos que dicen que el año acsensional de Darío comenzó con la muerte de Cambises.

Los esperaré (no los expondras). Cuando me muestres a los eruditos, te muestro mis fundamentos.



Entonces, ¿cuál es tu punto al mencionar a Jeremías y Daniel?

Porque la Santa biblia (la que tuerces) no se contradice y por lo tanto si en algun lado se menciona 3ro y en otro 4to debe hacer una buena explicación para ello. Por consiguiente, tu ejemplo de Hageo y Esdras es soló teorico y opinion propia tuya, forzándolo a armonizar para sustentar tus débiles argumentos.




O sea que, según tú, Esdras y Hageo se contradicen.

Continúa...


No. Usan calendarios diferentes. Punto


Bendiciones
 
Re: Las 70 semanas

Hola Javier Andrés, saludos en Cristo

Es imposible que los hermano adventistas puedan darnos el texto de la orden de reedificación de la ciudad en Esdras 7 por que no existe, y los textos que presentan nada dice sobre ordena alguna de reedificación de alguna ciudad, solo se basan en supuestos. Nuestra posición actaulmente se sostine sobre la base de 2 textos de Hageo 1:1 y 9, en los textos de 2Crónicas 36:22,23 y Esdras 1:14, hay un decreto de Ciro pero no menciona la ciudad, durante todo éste tiempo e divagado pensando y haciéndome la pregunta ¿por que Ciro no lo dice o menciona? ya que Dios mismo dice que "su ungido, reeconstruira la ciudad y pondrá los cimientos al templo" sin embargo investigando por varias partes me encontré con una gran sorpresa, en un libro de Flavio Josefo llamado Antiguedades de los Judios En el libro XI capítulo 1 dice lo siguiente:

"3. Cuando Ciro había dicho esto a los israelitas, los gobernantes de las dos tribus de Judá y Benjamín, con los levitas y sacerdotes, fue apresuradamente a Jerusalén, sin embargo, que muchos de ellos permanecer en Babilonia, como no están dispuestos a abandonar sus posesiones, y Cuando llegaron allí, todos los amigos del rey, les ayudó, y trajo, para la construcción del templo, algunos de oro, y algo de plata, y otros, una gran cantidad de ganado y caballos. Así que realizaron sus votos a Dios, y ofreció los sacrificios que se habían acostumbrado de los viejos tiempos, quiero decir esto sobre la reconstrucción de su ciudad, y el resurgimiento de las antiguas prácticas relativas a su culto. Cyrus también envió de nuevo a ellos los buques de Dios que el rey Nabucodonosor había saqueado del templo, y había llevado a Babilonia. Así que cometió esas cosas a Mitrídates, el tesorero, que se despidió, con un fin de darles a Sanabassar, que podría mantenerlas hasta que el templo fue construido, y cuando se terminó, quería entregar a los sacerdotes y los gobernantes de la multitud, con el fin de su ser restaurado en el templo. Cyrus también envió una carta a los gobernadores que estuvieron en Siria, el contenido de lo cual, aquí los siguientes:

"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judios que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judios, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios. exijo también que los gastos de estas cosas pueden darse de mis ingresos. Por otra parte, también he enviado los buques que Nabucodonosor, rey saqueado fuera del templo, y les han dado para el tesorero Mitrídates, y el gobernador Zorobabel de los Judios, para que puedan hacer que se realicen a Jerusalén, y puede lograr que regrese al templo de Dios. Ahora, su número es el siguiente: Cincuenta cargadores de oro, y quinientas de plata, cuarenta Thericlean tazas de oro, y quinientas de plata, oro, cincuenta tazones, y quinientas de plata; treinta barcos para verter [el libaciones], y trescientos de plata; treinta frascos de oro, y dos mil cuatrocientos de plata, con un millar de otros buques de gran tamaño. (3) Yo les permite tener el mismo honor que se les solía tener de sus antepasados, como también para sus animales de corral, y para el vino y el aceite, doscientos cinco mil quinientos drachme, y la harina de trigo, veinte mil cinco artabae cien, y le doy para que estos gastos se les fuera de los tributos adeudados por Samaria. Los sacerdotes también se ofrecen los sacrificios de acuerdo a las leyes de Moisés en Jerusalén, y cuando se les ofrecen, deberán orar a Dios para la preservación del rey y de su familia, que el reino de Persia se puede continuar. Pero mi voluntad es que los que desobedecen estas acciones de cesación, y los hace nula, será colgado en una cruz, y su contenido puesto en la tesorería del rey. "Y tal fue la importación de esta epístola. Ahora el número de los que llegaron del cautiverio a Jerusalén, fueron cuarenta y dos mil cuatrocientos sesenta y dos."

Como puede notar Javier, Flavio Josefo lee una carta de Ciro enviado a SISINNES Y SATHRABUZANES, ¿De donde sacó esa carta? ¿ se conservaba en algún lugar protegido? ¿es una carta fidediga? ¿que interés podría tener Josefo en inventar una carta de esta magnitud para decirnos que Ciro si ordenó la reeconstrucción de Jerusalén?.
Creo que esta carta es un testimonio más que suficiente para seguir insistiendo que durante toda ésta discución de las 70 hebdómadas, que estábamos en lo cierto, Ciro si o si además de ordenar poner los simientos del templo, los judíos habían comenzado también a levantar la ciudad, era imposible pensar que con la salida de los judíos en el año 539 estubieron viviendo por casi 100 años en las ciudades destruidas, eso escapa a toda lógica, espero tu comentario los de Ernesto y Valdense. y de mi hermano Joelice, también que se me olvidaba.

Saludos


G@TO


ex adventista

Saludos Gatomarco

Saque un poco de mi tiempo para ingresar al foro y contestar a varios epigrafes pendientes.

Muy interesante lo propuesto por usted, que cita a Josefo. En realidad nunca había escuchado eso, y me dedique a buscar información al respecto, y me dí cuenta por que.

Es un hecho interesante que Eduardo y otros partidarios sean preteristas o otras personas que usen a Ciro como el "ungido" de Daniel 9 no usen como fundamento esta carta, en la que supuestamente es ordenado por Ciro un permiso para construir el templo y la cuidad.

Como tu mismo dijistes, no sabemos su confiabilidad y veracidad, pero tampoco podemos de calificarla como inservible.

No se en donde la encontrastes pero yo mismo busque ese capítulo 1 del libro 11 de Antiguedades judaícas en inglés y me topé con algo interesantísimo. No se si lo viste, o lo ignorastes pero veamos esto:

Antiquities of the Jews - Book XI

CONTAINING THE INTERVAL OF TWO HUNDRED AND FIFTY-THREE YEARS AND FIVE MONTHS.
FROM THE FIRST OF CYRUS TO THE DEATH OF ALEXANDER THE GREAT.
CHAPTER 1.

HOW CYRUS, KING OF THE PERSIANS, DELIVERED THE JEWS OUT OF BABYLON AND SUFFERED THEM TO RETURN TO THEIR OWN COUNTRY AND TO BUILD THEIR TEMPLE, FOR WHICH WORK HE GAVE THEM MONEY.

En las mismas notas del trabajo de Josefo encontramos esto:

This leave to build Jerusalem, sect. 3, and this epistle of Cyrus to Sisinnes and Sathrabuzanes, to the same purpose, are most unfortunately omitted in all our copies but this best and completest copy of Josephus; and by such omission the famous prophecy of Isaiah, Isaiah 44:28, where we are informed that God said of or to Cyrus, "He is my shepherd, and shall perform all my pleasure; even saying to Jerusalem, Thou shalt be built, and to the temple, Thy foundation shall be laid," could not hitherto be demonstrated from the sacred history to have been completely fulfilled, I mean as to that part of it which concerned his giving leave or commission for rebuilding the city Jerusalem as distinct from the temple, whose rebuilding is alone permitted or directed in the decree of Cyrus in all our copies.

Si no lo entiendes puedes traducirlo, y lo que dice esa nota (incluida en todas las versiones de Antiquities of Jews) es dicho por alguién que ni siquiera es Adventista!!!

Eso claramente refuta en el mismo texto citado por Josefo con relacion a la cuidad, algo que es reconocido por casi todos, exepto algunos pocos, en su mayoría preteristas u otros.
Espero que lea detenidamente eso y llegue a sus conclusiones
Bendiciones
 
Re: Las 70 semanas

Al parecer éste Sr. 47 quedó trastornado con los bombardeos de Eduardo, que aún sigue trasmitiendo, y haciendo alución a éste hermano que hace ratito que no está en el foro.

Como extraña la mentira y el engaño.

Una pregunta hermano Valdense. ¿usted es preterista?


¿Responderás Vlandengue? Recuerdas, es tu hermano gatomarco que lo pregunta.


Joe, gracias por citar las footnotes.
 
Re: Las 70 semanas

Hola Joel, saludos en Cristo

Me imaginé que pronto ibas a contestar mi posteo, ya que leí el messenger ayer que decías que estabas leyendo Antiguedades de Los Judíos e inmediatamente supuse que venía una respuesta tuya.

Mi información la saqué de la misma tuya, ya que analizando el comentario en ingles, es el mismo comentario que yo tengo en español, la traducción la hice por intermedio del google al libro completo.
Esto es lo que dice la nota que tu enviastes:
"Esta licencia para construir Jerusalén, secc. 3, y esta carta de Ciro a Sisinnes y Sathrabuzanes, para el mismo fin, por desgracia son los más omitido en todos nuestros ejemplares, pero esta copia mejor y más completa de Josefo, y la omisión de la famosa profecía de Isaías, Isaías 44:28, donde se nos informa que Dios dijo de Ciro, "El es mi pastor, y cumplirá todo un placer, incluso diciendo a Jerusalén, Serás edificada, y al templo, tu fundación se establecerán," hasta ahora no pudo ser demostrado de la historia sagrada que se ha cumplido totalmente, me refiero a que la parte que concierne a su concesión o permiso de la Comisión para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, a diferencia del templo, cuya reconstrucción está solo permitido o se indica en el decreto de Ciro en todos nuestros ejemplares".

Esta nota es emitida por la persona que analiza los libros de Josefo, y es muy respetada, el analista dice que ésta copia es la más completa, sin embargo añade que en la historia sagrada no pudo ser demostrada que Ciro diera esa orden y es así, ya que es efectivo que en las escrituras hay una omisión al respecto de la orden para la reconstrucción de la ciudad, no sabemos cual fue las causa que Ciro no lo dijo omitiendo, lo que a sabiendas por parte de Ciro que debía también reconstruir la ciudad, puede que el escriba o que escribió el texto también pudo erróneamente haberlo omitido (me refiero tanto Esdras como a Nehemías, ya que se dice los libros de Crónicas Esdras y Nehemías es escrito por un mismo autor, no probado eso si, pero por el lenguaje se saca esas conclusiones) lo importante es que ahora se conoce esta carta de Ciro, donde explícitamente dice que se le a dado permiso para que los judíos regresen a su país y reconstruyan su ciudad y el templo, ¿quién es el que le da permiso a Ciro? Indudablemente es Dios, el que le da el permiso, o más bien le ordena, Dios decreta que tal cosa debe de hacer su ungido o pastor.
Recordemos que contábamos con 2 textos de Hageo 1:4 y 9 que nos permitían probar que Dios mismo se quejaba que mientras su casa aún estaba sin terminar los judíos vivían en sus casas arregladas y que corrían hacia ellas (juntando los 2 textos)


Es un hecho interesante que Eduardo y otros partidarios sean preteristas o otras personas que usen a Ciro como el "ungido" de Daniel 9 no usen como fundamento esta carta, en la que supuestamente es ordenado por Ciro un permiso para construir el templo y la cuidad.

Yo tampoco se el por que, a lo mejor se les pasó no lo sabemos, sería cosa de preguntarle el día que aparezca por éstos lados, tu sabes perfectamente que en mi caso yo no soy preterista, aunque pueda concordar con algunas posiciones de ésta tendencia, hay otras que no comparto, lo mismo pasa con el historicismo, concuerdo con algunas cosas interesantes que tienen, pero eso no me hace ser historicista, lo mismo pasa con los dispensacionalista y Futurista, eso me hace ser un libre pensador y no anclarme solo con una sola posición, por que es pernicioso, y diabólico, ya que todos tiene un lado negro, eso hace que muchas veces tengas que encerrarte en un cierto pensamiento aunque veas que hay ciertas cosas que a tu parecer no cuadran, pero como eres partidario de tal o cual, tienes que seguir avalándolo.

Pero volviendo al texto, yo me inclino que Ciro tanto en 2Crónicas 36 y Esdras 1, omitió el asunto de la ciudad o simplemente los escribas no lo consignaron olvidándose o simplemente fueron omitidos cuando se hizo la septuaginta, recuerda que hay muchas cosas cercenadas del Tanaj, se cometieron muchos errores y desconocerlo es no apegarse a la verdad.


Eso claramente refuta en el mismo texto citado por Josefo con relacion a la cuidad, algo que es reconocido por casi todos, exepto algunos pocos, en su mayoría preteristas u otros.
Espero que lea detenidamente eso y llegue a sus conclusiones[/QUOTE]















Saludos Gatomarco

Saque un poco de mi tiempo para ingresar al foro y contestar a varios epigrafes pendientes.

Muy interesante lo propuesto por usted, que cita a Josefo. En realidad nunca había escuchado eso, y me dedique a buscar información al respecto, y me dí cuenta por que.

Es un hecho interesante que Eduardo y otros partidarios sean preteristas o otras personas que usen a Ciro como el "ungido" de Daniel 9 no usen como fundamento esta carta, en la que supuestamente es ordenado por Ciro un permiso para construir el templo y la cuidad.

Como tu mismo dijistes, no sabemos su confiabilidad y veracidad, pero tampoco podemos de calificarla como inservible.

No se en donde la encontrastes pero yo mismo busque ese capítulo 1 del libro 11 de Antiguedades judaícas en inglés y me topé con algo interesantísimo. No se si lo viste, o lo ignorastes pero veamos esto:

Antiquities of the Jews - Book XI

CONTAINING THE INTERVAL OF TWO HUNDRED AND FIFTY-THREE YEARS AND FIVE MONTHS.
FROM THE FIRST OF CYRUS TO THE DEATH OF ALEXANDER THE GREAT.
CHAPTER 1.

HOW CYRUS, KING OF THE PERSIANS, DELIVERED THE JEWS OUT OF BABYLON AND SUFFERED THEM TO RETURN TO THEIR OWN COUNTRY AND TO BUILD THEIR TEMPLE, FOR WHICH WORK HE GAVE THEM MONEY.

En las mismas notas del trabajo de Josefo encontramos esto:

This leave to build Jerusalem, sect. 3, and this epistle of Cyrus to Sisinnes and Sathrabuzanes, to the same purpose, are most unfortunately omitted in all our copies but this best and completest copy of Josephus; and by such omission the famous prophecy of Isaiah, Isaiah 44:28, where we are informed that God said of or to Cyrus, "He is my shepherd, and shall perform all my pleasure; even saying to Jerusalem, Thou shalt be built, and to the temple, Thy foundation shall be laid," could not hitherto be demonstrated from the sacred history to have been completely fulfilled, I mean as to that part of it which concerned his giving leave or commission for rebuilding the city Jerusalem as distinct from the temple, whose rebuilding is alone permitted or directed in the decree of Cyrus in all our copies.

Si no lo entiendes puedes traducirlo, y lo que dice esa nota (incluida en todas las versiones de Antiquities of Jews) es dicho por alguién que ni siquiera es Adventista!!!

Eso claramente refuta en el mismo texto citado por Josefo con relacion a la cuidad, algo que es reconocido por casi todos, exepto algunos pocos, en su mayoría preteristas u otros.
Espero que lea detenidamente eso y llegue a sus conclusiones
Bendiciones

Te invito a leerlo bién primeramente, yo al principio también pensaba lo mismo, no lo refuta, por el contrario dice una verdad que es indesmentible, (en las páginas sabradas Biblia, no aparece la orden de reconstrucción de la ciudad)y también dice que ésta es una de las mejores copias y más completas, (refiriéndose a la carta de Ciro a éstos gobernadores)


Saludos


G@TO


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

CORRECCIÓN POR UNA MALA EDICIÓN DEL HILO ANTERIOR

Hola Joel, saludos en Cristo

Me imaginé que pronto ibas a contestar mi posteo, ya que leí el messenger ayer que decías que estabas leyendo Antiguedades de Los Judíos e inmediatamente supuse que venía una respuesta tuya.

Mi información la saqué de la misma tuya, ya que analizando el comentario en ingles, es el mismo comentario que yo tengo en español, la traducción la hice por intermedio del google al libro completo.
Esto es lo que dice la nota que tu enviastes:
"Esta licencia para construir Jerusalén, secc. 3, y esta carta de Ciro a Sisinnes y Sathrabuzanes, para el mismo fin, por desgracia son los más omitido en todos nuestros ejemplares, pero esta copia mejor y más completa de Josefo, y la omisión de la famosa profecía de Isaías, Isaías 44:28, donde se nos informa que Dios dijo de Ciro, "El es mi pastor, y cumplirá todo un placer, incluso diciendo a Jerusalén, Serás edificada, y al templo, tu fundación se establecerán," hasta ahora no pudo ser demostrado de la historia sagrada que se ha cumplido totalmente, me refiero a que la parte que concierne a su concesión o permiso de la Comisión para la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén, a diferencia del templo, cuya reconstrucción está solo permitido o se indica en el decreto de Ciro en todos nuestros ejemplares".

Esta nota es emitida por la persona que analiza los libros de Josefo, y es muy respetada, el analista dice que ésta copia es la más completa, sin embargo añade que en la historia sagrada no pudo ser demostrada que Ciro diera esa orden y es así, ya que es efectivo que en las escrituras hay una omisión al respecto de la orden para la reconstrucción de la ciudad, no sabemos cual fue las causa que Ciro no lo dijo omitiendo, lo que a sabiendas por parte de Ciro que debía también reconstruir la ciudad, puede que el escriba o que escribió el texto también pudo erróneamente haberlo omitido (me refiero tanto Esdras como a Nehemías, ya que se dice los libros de Crónicas Esdras y Nehemías es escrito por un mismo autor, no probado eso si, pero por el lenguaje se saca esas conclusiones) lo importante es que ahora se conoce esta carta de Ciro, donde explícitamente dice que se le a dado permiso para que los judíos regresen a su país y reconstruyan su ciudad y el templo, ¿quién es el que le da permiso a Ciro? Indudablemente es Dios, el que le da el permiso, o más bien le ordena, Dios decreta que tal cosa debe de hacer su ungido o pastor.
Recordemos que contábamos con 2 textos de Hageo 1:4 y 9 que nos permitían probar que Dios mismo se quejaba que mientras su casa aún estaba sin terminar los judíos vivían en sus casas arregladas y que corrían hacia ellas (juntando los 2 textos)


Es un hecho interesante que Eduardo y otros partidarios sean preteristas o otras personas que usen a Ciro como el "ungido" de Daniel 9 no usen como fundamento esta carta, en la que supuestamente es ordenado por Ciro un permiso para construir el templo y la cuidad.

Yo tampoco se el por que, a lo mejor se les pasó no lo sabemos, sería cosa de preguntarle el día que aparezca por éstos lados, tu sabes perfectamente que en mi caso yo no soy preterista, aunque pueda concordar con algunas posiciones de ésta tendencia, hay otras que no comparto, lo mismo pasa con el historicismo, concuerdo con algunas cosas interesantes que tienen, pero eso no me hace ser historicista, lo mismo pasa con los dispensacionalista y Futurista, eso me hace ser un libre pensador y no anclarme solo con una sola posición, por que es pernicioso, y diabólico, ya que todos tiene un lado negro, eso hace que muchas veces tengas que encerrarte en un cierto pensamiento aunque veas que hay ciertas cosas que a tu parecer no cuadran, pero como eres partidario de tal o cual, tienes que seguir avalándolo.

Pero volviendo al texto, yo me inclino que Ciro tanto en 2Crónicas 36 y Esdras 1, omitió el asunto de la ciudad o simplemente los escribas no lo consignaron olvidándose o simplemente fueron omitidos cuando se hizo la septuaginta, recuerda que hay muchas cosas cercenadas del Tanaj, se cometieron muchos errores y desconocerlo es no apegarse a la verdad.

Eso claramente refuta en el mismo texto citado por Josefo con relacion a la cuidad, algo que es reconocido por casi todos, exepto algunos pocos, en su mayoría preteristas u otros.
Espero que lea detenidamente eso y llegue a sus conclusiones
Bendiciones

Te invito a leerlo bién primeramente, yo al principio también pensaba lo mismo, no lo refuta, por el contrario dice una verdad que es indesmentible, (en las páginas sabradas Biblia, no aparece la orden de reconstrucción de la ciudad)y también dice que ésta es una de las mejores copias y más completas, (refiriéndose a la carta de Ciro a éstos gobernadores)


Saludos


G@TO


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

El único video que me podría conseguir es DE LOS PITUFOS Y TODA LA HISTORIA DE PITUFOLANDIA.
Al parecer éste Sr. 47 quedó trastornado con los bombardeos de Eduardo, que aún sigue trasmitiendo, y haciendo alución a éste hermano que hace ratito que no está en el foro.

Una pregunta hermano Valdense. ¿usted es preterista? en cuanto a mi persona, nunca he dicho que sea preterista Le pregunto por que hay sierto sujeto que no duerme por culpa de los preteristas.

Saludos

Bueno hermano Gato...Sabes que quiero huir de todo lo que termine en ISTA
POR MUCHO TIEMPO ESTUVE ENFERMO DE ESO
ME LLAMABAN ADVENTISTA
Es verdad que ahora soy Bautista
pero solo porque este es un ISTA diferente
no tiene cadenas ni candados
Es el ISTA mas libre que encontre
Y eso de preterista me da como
nanaras....algo asi como alergia
no sea que me vaya a enfermar
de algo parecido a lo de antes
Ah y en relacion a los pitufos
ellos que yo sepa no son ISTAS
aunque dicen que son amalgamISTAS
Dios te bendiga

G@TO


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

Hno Misael Yo solo soy Cristiano
No sigo a Eduardo, ni a Pablo, ni a Elena
ni a Rusell
Solo sigo al humilde carpintero de Galilea
Por favor no me cargen ningun ISTA
tal vez sea un poco individualISTA
en el sentido de que busco mi propia teologia
con oracion, con la biblia, y con la comunion
personal con el nazareno
y compartiendo con otros Cristianos
que ,si piensan, o, no piensan como yo
Dios te bendiga
 
Re: Las 70 semanas

Hno Misael Yo solo soy Cristiano
No sigo a Eduardo, ni a Pablo, ni a Elena
ni a Rusell
Solo sigo al humilde carpintero de Galilea
Por favor no me cargen ningun ISTA
tal vez sea un poco individualISTA
en el sentido de que busco mi propia teologia
con oracion, con la biblia, y con la comunion
personal con el nazareno
y compartiendo con otros Cristianos
que ,si piensan, o, no piensan como yo
Dios te bendiga


Algún ISTA tiene que ser usted, y me refirio a uno de los tres sistema de interpretación bíblica que son tres, al menos que usted se haya inventado uno, pero lo dudo mucho (no hay nada nuevo debajo del sol):

HistoricISTA
PreterISTA
DispensacionalISTA

Sea honesto con usted y con los hermanos del foro, porque con uno de ellos se debe identificar.