YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

No lo digo yo, lo dice la escritura al observar las costumbres bíblicas:
La interpretacion biblica para "tres días y tres noches" jamas son 72 horas, esto no lo demuestra el siguiente pasaje.


1 Samuel 30:12-13
Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches. 13Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo; (las mismas palabras que usaron los de camino a Emaus)
(1 Sam. 30:12) habla de un siervo egipcio abandonado que no había comido pan ni bebió agua por 3 días y 3 noches. El uso idiomático de esta expresión se muestra en el siguiente versículo donde el siervo establece que su maestro lo había dejado atrás hace 3 días, vers. 13.


Si los 3 días y las 3 noches debían ser tomados literalmente entonces el siervo debería haber dicho que el había sido dejado atrás 4 días antes. (Nunca, nunca es traducido como 72 horas, es un modismo lenguistico)


Como cuentan los "dias" los hebreos? A que hora empieza el dia y a que hora termina?


Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Como cuentan los "dias" los hebreos? A que hora empieza el dia y a que hora termina
Luis Alberto42
Eso tu lo sabes y yo lo se, por los ejemplos bíblicos tres días y tres noches es un modismo, para decir, al tercer día, tres días y tres noches, después de tres días, en tres días. Estos todos son lo mismo porque si tratas de contar literalmente no cuadran, así que la escritura mano se contradice, la única respuesta es lo que las evidencias en cuanto a las costumbres bíblicas nos dicen.

Hay trece versos que dicen que Jesús resucitaría "al tercer día" entonces tiene que cuadrar en eso:

1er día viernes.

2do día sábado.

3er día domingo

Todo cuadra perfecto.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Eso tu lo sabes y yo lo se, por los ejemplos bíblicos tres días y tres noches es un modismo, para decir, al tercer día, tres días y tres noches, después de tres días, en tres días. Estos todos son lo mismo porque si tratas de contar literalmente no cuadran, así que la escritura mano se contradice, la única respuesta es lo que las evidencias en cuanto a las costumbres bíblicas nos dicen.

Hay trece versos que dicen que Jesús resucitaría "al tercer día" entonces tiene que cuadrar en eso:

1er día viernes.

2do día sábado.

3er día domingo

Todo cuadra perfecto.

Perfecto, pero ahora le falta enumerar las tres noches... a ver si te cuadra tan perfecto.... Y no huyas, (ja ja) enumerame de la misma manera que has enumerado los días; las tres noches una por una.... Espero.....


David
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Perfecto, pero ahora le falta enumerar las tres noches... a ver si te cuadra tan perfecto.... Y no huyas, (ja ja) enumerame de la misma manera que has enumerado los días; las tres noches una por una.... Espero.....
David
Hola tocayo,
Parece que tu frase favorita es "Y no huyas, (ja ja)" años por este foro y ¿cuándo he huido?

Trece verciculos que dicen que resucitaría "al tercer día" ¿dónde dice tres noches? O ¿dónde dice que al tercer día se refiera a "luz día"?

Creo qué el qué tienes el problema si quieres interpretar literalmente estas frases:

Al tercer día
Despues de tres días
En tres días
Tres días y tres noches

Todas son un modismo así que cuadran perfectamente.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Hola tocayo,
Parece que tu frase favorita es "Y no huyas, (ja ja)" años por este foro y ¿cuándo he huido?

Trece verciculos que dicen que resucitaría "al tercer día" ¿dónde dice tres noches? O ¿dónde dice que al tercer día se refiera a "luz día"?

Creo qué el qué tienes el problema si quieres interpretar literalmente estas frases:

Al tercer día
Despues de tres días
En tres días
Tres días y tres noches

Todas son un modismo así que cuadran perfectamente.

40Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
(Mateo 12:40)

Espero que me cuentes las tres noches...

Espero...


David
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Hay trece versos que dicen que Jesús resucitaría "al tercer día" entonces tiene que cuadrar en eso:

1er día viernes.

2do día sábado.

3er día domingo

Todo cuadra perfecto.


Pero responde mi inquietud.


Segun los hebreos, de viernes 6pm a Sabado 6pm es 1 dia ? O es solo "un dia alegorico" segun tu?

Por que si contamos un dia y una NOCHE literal (tres dias y tres NOCHES dice la Escritura), terminaremos el Lunes....


Explicame esto por favor..


Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Hay trece versos que dicen que Jesús resucitaría "al tercer día" entonces tiene que cuadrar en eso:

1er día viernes.

2do día sábado.

3er día domingo

Todo cuadra perfecto.


No cuadra. Son 3 dias desde que fallecio. Supongamos que fue un Viernes, y empezamos a contra 3 dias, seguimos aterrizando en Lunes. O contamos 3 periodos de 12 horas cada uno, (3 "dias" segun los Israelita) osea 36 horas, lo cual nos lleva al Domingo ......Pero no creo que seria correcto

Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Pero responde mi inquietud.
Segun los hebreos, de viernes 6pm a Sabado 6pm es 1 dia ? O es solo "un dia alegorico" segun tu?
Por que si contamos un dia y una NOCHE literal (tres dias y tres NOCHES dice la Escritura), terminaremos el Lunes....
Explicame esto por favor..
Luis Alberto42

Porque estas usando textos fuera de contexto, pero ya que tenemos 13 (trece) versículos de que Jesús resucitaría al tercer día, yo creo es bueno preguntarle a Jesús como interpreta esa frase de "al tercer día":

Jesus, ¿a qué te referias con resucitar al tercer día?

Lucas 13
32Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.

Pero, ¿dónde esta ahí la noche y día?

33 Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.

Si así lo dices Señor así es hoy (viernes) mañana sábado y al tercer día (domingo)

Solo palabras de Jesús, de como se interpreta al tercer día.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Porque estas usando textos fuera de contexto, pero ya que tenemos 13 (trece) versículos de que Jesús resucitaría al tercer día, yo creo es bueno preguntarle a Jesús como interpreta esa frase de "al tercer día":

Jesus, ¿a qué te referias con resucitar al tercer día?

Lucas 13
32Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.

Pero, ¿dónde esta ahí la noche y día?

33 Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.

Si así lo dices Señor así es hoy (viernes) mañana sábado y al tercer día (domingo)

Solo palabras de Jesús, de como se interpreta al tercer día.

Ok. Ahora me toca a mi. Cristo resucito un SABADO! Si. Leistes bien. Cristo resucito Sabado. Cumplio el Sabado Solemne y el Sabado Semanal. Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Ok. Ahora me toca a mi. Cristo resucito un SABADO! Si. Leistes bien. Cristo resucito Sabado. Cumplio el Sabado Solemne y el Sabado Semanal. Luis Alberto42
Entonces para ti murió el Jueves?

Ve sí cuadra con la interpretación de Jesús:
Jueves (hoy)
viernes (mañana)
sabado (al tercer día)
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

40Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
(Mateo 12:40)

Espero que me cuentes las tres noches...

Espero...


David


Me quedé esperando... !normal...!

David
 
JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

40Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
(Mateo 12:40)
Espero que me cuentes las tres noches...
Espero...
David
Eso ya lo conteste mucho antes, ve el ejemplo de Samuel, dice la fase exactamente "tres dias y tres noches" y es interpretado por la misma palabra y personas como "hace tres días" así que no tiene que e interpretarse diferente a lo ya escrito.

Lo que dije es que no tiene que ver con el tiempo de 72 horas y lo esplique por tres razones:

1. La ausencia de referencia de cualquier tiempo en los otros dos pasajes

2. En el pasaje similar de Juan 2:19 la misma pregunta de los judíos por una señal Jesús contestó:
Destruid este templo, y en tres días yo lo resucitaré. (Jesus no le dio enfasis e ignoro las "72 horas")


3. La representación histórica de los primeros cristianos de la señal de Jonás, en ningun escrito hacen alucion a 72 horas, solo hay evidencias de viernes sabado y domingo.

Permiteme darte dos razones mas:

La interpretacion biblica para "tres días y tres noches" jamas son 72 horas, esto nos lo demuestra el siguiente pasaje.

1 Samuel 30:12-13
Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches. 13Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo; (las mismas palabras que usaron los de camino a Emaus)
1 Sam. 30:12 habla de un siervo egipcio abandonado que no había comido pan ni bebió agua por 3 días y 3 noches. El uso idiomático de esta expresión se muestra en el siguiente versículo donde el siervo establece que su maestro lo había dejado atrás hace 3 días, vers. 13.
Si los 3 días y las 3 noches debían ser tomados literalmente entonces el siervo debería haber dicho que el había sido dejado atrás 4 días antes. (Nunca, nunca es traducido como 72 horas, es un modismo lenguistico)

Otra mas, el cuerpo de Jesus no podria sufrir corrupcion, en 72 horas su cuerpo entraria en ese proceso de corrupcion.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Contestare tus inquietudes. Primero contesta a david.
Luis Alberto42
Pues, ¿a que estamos jugando? no tengo inquietudes en cuanto al tema porque la Biblia se interpreta a sí misma. Así qué yo se que la biblia, la arqueología, la historia, las costumbres bíblicas, escritos de los primeros cristianos, y aún la lógica; concuerdan que Jesús fue sepultado un viernes y resucito al tercer día domingo como lo dicen las escrituras en el AT y en el NT.

A los puntos y pruebas que he dado, no has puesto ningún argumento para decir que la frase "tres días y tres noches" en 1 de Samuel 30:12-13. No es interpretada como "tres días"

Su teoría de "tres días y tres noches" literales se basa en un solo versículo. La verdad bíblica de "al tercer día" se basa en 13 versículos, la misma escritura nos dice que "por medio de dos o tres testigos conste toda palabra" así es que; uno no es suficiente, dos es bueno, pero trece es contundente.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Pues, ¿a que estamos jugando? no tengo inquietudes en cuanto al tema porque la Biblia se interpreta a sí misma. Así qué yo se que la biblia, la arqueología, la historia, las costumbres bíblicas, escritos de los primeros cristianos, y aún la lógica; concuerdan que Jesús fue sepultado un viernes y resucito al tercer día domingo como lo dicen las escrituras en el AT y en el NT.

A los puntos y pruebas que he dado, no has puesto ningún argumento para decir que la frase "tres días y tres noches" en 1 de Samuel 30:12-13. No es interpretada como "tres días"

Su teoría de "tres días y tres noches" literales se basa en un solo versículo. La verdad bíblica de "al tercer día" se basa en 13 versículos, la misma escritura nos dice que "por medio de dos o tres testigos conste toda palabra" así es que; uno no es suficiente, dos es bueno, pero trece es contundente.


De acuerdo. Veo que estas muy seguro de que Cristo resucito un Domingo y murio un Viernes. Pero tengo que decirte que no es asi. Cristo resucito un SHABAT, tal como dice el epigrafe. Cristo cumplio por nosotros, el SABADO SOLEMNE y el SABADO SEMANAL con su resurreccion. Por eso el Cristiano que guarda a Cristo los 7 dias de la semana, ya ha hayado reposo. Cristo es nuestro SHABAT.


Todavia no estoy preparado a compartir las Escrituras que declaran que resucito un Sabado. Deseo que tu escudriñes más primero.


Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

De acuerdo. Veo que estas muy seguro de que Cristo resucito un Domingo y murio un Viernes. Pero tengo que decirte que no es asi. Cristo resucito un SHABAT, tal como dice el epigrafe. Cristo cumplio por nosotros, el SABADO SOLEMNE y el SABADO SEMANAL con su resurreccion. Por eso el Cristiano que guarda a Cristo los 7 dias de la semana, ya ha hayado reposo. Cristo es nuestro SHABAT.

Todavia no estoy preparado a compartir las Escrituras que declaran que resucito un Sabado. Deseo que tu escudriñes más primero.
Luis Alberto42
Hola Luis,
Mira lo que Cristo cumple del AT:



Jesús cumplió el principio de tipo y antitipo. Jesús se ha acercado este paralelismo entre él y el maná, sólo lee con calma.
Juan 6
31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
... ...
47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
48 Yo soy el pan de vida.
49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.
51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
... ...
58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

Así como el maná no estropeó el día del sábado (Ex. 16:23-26), el cuerpo de Jesús no vio corrupción como descansó ese día en la tumba (Sal. 16:10, Hechos 2:27, 31 ). El simbolismo del maná específicamente profetiza que Jesús se pasaba el día séptimo día de reposo, sábado, en reposo en la tumba en un estado incorrupto, porque su cuerpo estaba sin pecado.

ESTO ES Por qué el pan sin Levadura, Solo Se utiliza DURANTE La Semana de Pascua, Porque representaba El Cuerpo incorrupto de Jesús. Si Jesús había sido crucificado el miércoles o Jueves, no coinside con el día en que el maná extra se da, y se habría echado a perder para los días posteriores múltiples en la tumba, por lo que no habría nuevo maná siempre. Sin embargo, la tipología del maná claramente no permite ese escenario.
La secuencia de días que deben observarse para la Pascua que se ha expuesto en las Escrituras como el "tipo". Esta secuencia fue un símbolo de lo que estaba por venir, cuando la crucifixión del Cordero de Dios que realmente sucedió, que es el anti-tipo ". Así que el tipo y antitipo debe coincidir exactamente:
viernes 14 de Nisan, la Pascua del Señor es el tipo del día de la crucifixión.
Sabado 15 de Nisan, primero día de los panes sin levadura, es el segundo día.
Domingo16 de Nisan, las primicias, es un tipo de la resurrección, y al tercer día.
Un ejemplo de Israel de mantenimiento de este escenario exacto se encuentra en el libro de Josué:

Jesús cumple también las primicias, como dice Pablo, que Jesús es las primicias.
Josué 5
10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó.
11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.
12 Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

Como puedes ver si Jesús ese día (sábado) resucito, entonces lo estropeo, y no cumpliría el anticipo del Maná, pero como ese día reposó!!! Cumple el anticipo del pan.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Hola Luis,
Mira lo que Cristo cumple del AT:



Jesús cumplió el principio de tipo y antitipo. Jesús se ha acercado este paralelismo entre él y el maná, sólo lee con calma.
Juan 6
31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
32 Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
33 Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo.
... ...
47 De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
48 Yo soy el pan de vida.
49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera.
51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
... ...
58 Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

Así como el maná no estropeó el día del sábado (Ex. 16:23-26), el cuerpo de Jesús no vio corrupción como descansó ese día en la tumba (Sal. 16:10, Hechos 2:27, 31 ). El simbolismo del maná específicamente profetiza que Jesús se pasaba el día séptimo día de reposo, sábado, en reposo en la tumba en un estado incorrupto, porque su cuerpo estaba sin pecado.

ESTO ES Por qué el pan sin Levadura, Solo Se utiliza DURANTE La Semana de Pascua, Porque representaba El Cuerpo incorrupto de Jesús. Si Jesús había sido crucificado el miércoles o Jueves, no coinside con el día en que el maná extra se da, y se habría echado a perder para los días posteriores múltiples en la tumba, por lo que no habría nuevo maná siempre. Sin embargo, la tipología del maná claramente no permite ese escenario.
La secuencia de días que deben observarse para la Pascua que se ha expuesto en las Escrituras como el "tipo". Esta secuencia fue un símbolo de lo que estaba por venir, cuando la crucifixión del Cordero de Dios que realmente sucedió, que es el anti-tipo ". Así que el tipo y antitipo debe coincidir exactamente:
viernes 14 de Nisan, la Pascua del Señor es el tipo del día de la crucifixión.
Sabado 15 de Nisan, primero día de los panes sin levadura, es el segundo día.
Domingo16 de Nisan, las primicias, es un tipo de la resurrección, y al tercer día.
Un ejemplo de Israel de mantenimiento de este escenario exacto se encuentra en el libro de Josué:

Jesús cumple también las primicias, como dice Pablo, que Jesús es las primicias.
Josué 5
10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó.
11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.
12 Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.

Como puedes ver si Jesús ese día (sábado) resucito, entonces lo estropeo, y no cumpliría el anticipo del Maná, pero como ese día reposó!!! Cumple el anticipo del pan.



Estimado,


Nadie discute que "tres dias" es una figura o dicho hebreo para denotar cualquier parte de tres dias o tres noches. Sin embargo, cuando a la frase "tres dias" se le añade "y tres noches", deja de ser un dicho unicamente y pasa a ser algo literal, es decir, tres dias y tres noches literales.


Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Pruebas para refutar.


  1. Primera prueba:
    Si el jueves (según mesiánicos) era sábado ceremonial... ¿Porque no se le llama "sábbaton megas" a la misma fiesta a travéz de los evangélios...?

  2. Segunda Prueba:
    Todas estas frases son sinonimas, Decir lo contrario equivale a decir que la biblia se contradice.
    • "En tres días" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
    • "Después de tres días" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
    • "Tres días y tres noches" Mateo 12: 40
    • "Al tercer día" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
    • "Hasta el tercer día" Mateo 27: 64
    • "El tercer día" Lucas 24: 21

  3. Tercera Prueba:
    Si Jesus murió un miércoles y jueves era de santa convocación... ¿Porque las mujeres no lo perfumaron el viernes durante el día, sino que esperaron hasta el "primer día de la semana"...?

  4. Cuarta Prueba:
    Si la forma de contar judía es pefectamente en horas como aseguran nuestros hermanos mesiánicos... ¿Porque el mismo Jesus utiliza la forma inclusiva...? Veamos: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana y al tercer día termino mi obra. Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. Lucas 13:32-33

  5. Quinta Prueba:
    Si ya habían pasado los tres días de la crusificción...¿Porque los que iban camino a Emaús dicen lo contrario...? "Nosotros esperábamos que él era el que iba a redimir a Israel. Hoy es el tercer día que esto ha sucedido. Lucas 24:21

Saludos.
 
Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Hola Luis,
Volvemos al ejemplo bíblico, mira como dicen del hombre que encontraron; "
no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches." Ves se le añade "Y TRES NOCHES"

1 Samuel 30:12-13
Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches.


Pero la respuesta del siervo dice "HOY HACE TRES DÍAS"


13Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo; (las mismas palabras que usaron los de camino a Emaus)
1 Sam. 30:12 habla de un siervo egipcio abandonado que no había comido pan ni bebió agua por 3 días y 3 noches. El uso idiomático de esta expresión se muestra en el siguiente versículo donde el siervo establece que su maestro lo había dejado atrás hace 3 días, vers. 13.
Si los 3 días y las 3 noches debían ser tomados literalmente entonces el siervo debería haber dicho que el había sido dejado atrás 4 días antes. (Nunca, nunca es traducido como 72 horas, es un modismo lenguistico)



Para ti ¿cuantas horas deben ser tres días y tres noches?
 
Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Hola Luis,
Volvemos al ejemplo bíblico, mira como dicen del hombre que encontraron; "
no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches." Ves se le añade "Y TRES NOCHES"

1 Samuel 30:12-13
Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches.


Pero la respuesta del siervo dice "HOY HACE TRES DÍAS"


13Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo; (las mismas palabras que usaron los de camino a Emaus)
1 Sam. 30:12 habla de un siervo egipcio abandonado que no había comido pan ni bebió agua por 3 días y 3 noches. El uso idiomático de esta expresión se muestra en el siguiente versículo donde el siervo establece que su maestro lo había dejado atrás hace 3 días, vers. 13.
Si los 3 días y las 3 noches debían ser tomados literalmente entonces el siervo debería haber dicho que el había sido dejado atrás 4 días antes. (Nunca, nunca es traducido como 72 horas, es un modismo lenguistico)



Para ti ¿cuantas horas deben ser tres días y tres noches?

Exelente ejemplo.