YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


El escritor que afirma esto no es judío, por lo que hay que interpretarlo desde la tricotomia griega, es decir; el ser humano está compuesto de cuerpo, alma y espíritu y cada uno de ellos se separa al morir...pero en el mundo judío de tiempos bíblicos -que no el actual- el ADAM era polvo adama + ruaj o soplo = nepfesh o alma...

Gén 2:7 Entonces el YHWH Elohim formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento - נִשְׁמַת - NISHMAT-NESHAMÁ de vida; y fue el hombre un ser viviente.

En resumen al morir la persona o Adam, ésta deja de ser nefesh - נֶפֶשׁ -, nefesh- que algo distindo a -neshamá-...

Y el neshamá o ruaj o espíritu vuelve a YHWH que lo dio y el cuerpo o adamá a la tierra o polvo de donde fue tomado (Ec. 12,7).

Así, estará hasta el día de la resurrección final cuando se una de nuevo al cuerpo y sea juzgada. Estará "durmiendo" consciente, pero dormida....como nosotros ahora vivos.

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

¿?

puede explicarse
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Entonces...

¿Cuando resucito Cristo...? ¿Sabado o Domingo...?
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom

En Shabat semanal, no anual.


Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Entonces...

¿Cuando resucito Cristo...? ¿Sabado o Domingo...?

Definitivamente JESUS RESUCITO en SABADO
(eso ya lo explicamos plenamente) ..

Te sugiero que leas los evangelios en el Griego original y podrás entenderlo mejor. Hay varios progamas que te permiten hacerlo como E-sword en el que podrás ver que en las traducciones malinterpretaron el sentido de SABBATON (SABADO) y del pensamiento JUDIO respecto a LA PASCUA y los periodos SABATICOS de esta fiesta..

No solo eso, el verdadero sentido del SABADO y los PERIODOS SABATICOS en la obra que HIZO, HACE Y HARA JESUS para darle el REPOSO a la humanidad ...

(puedes ver desde la pg 26 en adelante)

Te sugiero que leas en páginas enteriores !!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

En español se mantienen los nombres planetarios en los cinco días de la semana. Estos cinco días cuyos nombres terminan en -es una abreviación del latín para decir la palabra "día” dies. De este modo, lunes viene de la palabra luna y la conexión planetaria se encuentra también aparente con martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter) y viernes (Venus). <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Sin embargo, las palabras para designar el “sábado” y “domingo”, en español no fueron adoptadas utilizando el modelo de denominación romano. Sábado viene de la palabra de origen hebreo, que se refiere al "Sabbat", haciendo referencia al día de descanso (en la tradición judía y cristiana, Dios descansó el séptimo día de su creación). Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.(Gen 2:3)

Finalmente, Domingo tiene su origen en una palabra latina, que significa “el día del señor”. No es ninguna coincidencia que el domingo tenga una relación con el sol y con Jesús. El emperador romano Constantino adoraba a Mitra (dios del Sol), pero un día tuvo un sueño en el que vio una cruz dentro de un sol con la inscripción "vence con esto". Fue así que se declaró cristiano y dedicó el domingo como "el día del señor". También prohibió hacer trabajos manuales ese día.
De este modo podemos comprender ahora mejor el origen de las palabras que designan los días de la semana en la lengua española.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

En español se mantienen los nombres planetarios en los cinco días de la semana. Estos cinco días cuyos nombres terminan en -es una abreviación del latín para decir la palabra "día” dies. De este modo, lunes viene de la palabra luna y la conexión planetaria se encuentra también aparente con martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter) y viernes (Venus). <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Sin embargo, las palabras para designar el “sábado” y “domingo”, en español no fueron adoptadas utilizando el modelo de denominación romano. Sábado viene de la palabra de origen hebreo, que se refiere al "Sabbat", haciendo referencia al día de descanso (en la tradición judía y cristiana, Dios descansó el séptimo día de su creación). Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.(Gen 2:3)

Finalmente, Domingo tiene su origen en una palabra latina, que significa “el día del señor”. No es ninguna coincidencia que el domingo tenga una relación con el sol y con Jesús. El emperador romano Constantino adoraba a Mitra (dios del Sol), pero un día tuvo un sueño en el que vio una cruz dentro de un sol con la inscripción "vence con esto". Fue así que se declaró cristiano y dedicó el domingo como "el día del señor". También prohibió hacer trabajos manuales ese día.
De este modo podemos comprender ahora mejor el origen de las palabras que designan los días de la semana en la lengua española.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

adventistajuan,

Ahora, te sugiero que tomes los Evangelios y el NT en Griego y podrás ver que SABADO en Griego es SABBATON .. esta palabra aparece 69 veces en el NT y siempre debe ser entendida como SABADO o los periodos SABATICOS dados por Dios para las fiestas del santuario, entre las que se encuentra la PASCUA (SABADO RITUAL).

La palabra SABBATON nunca significa SEMANA, tal como se ha hecho entender equivocadamente, esta palabra NO aparece en el NT. y mucho menos en el sentido ERRONEO de ser entendida como PRIMER DIA DE LA SEMANA .. tal como fue traducida por INTERPRETACION (ojo) ..

para justificar la ERRONEA doctrina de
la SANTIDAD DEL DOMINGO !! cosa que es ANTIBIBLICA ..

Te sugiero que leas y analices las Evidencias mostradas en aportes anteriores ..

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.



Definitivamente JESUS RESUCITO en SABADO
(eso ya lo explicamos plenamente) ..

Te sugiero que leas los evangelios en el Griego original y podrás entenderlo mejor. Hay varios progamas que te permiten hacerlo como E-sword en el que podrás ver que en las traducciones malinterpretaron el sentido de SABBATON (SABADO) y del pensamiento JUDIO respecto a LA PASCUA y los periodos SABATICOS de esta fiesta..

No solo eso, el verdadero sentido del SABADO y los PERIODOS SABATICOS en la obra que HIZO, HACE Y HARA JESUS para darle el REPOSO a la humanidad ...

(puedes ver desde la pg 26 en adelante)

Te sugiero que leas en páginas enteriores !!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

ok, yo creo que resucitó en el "primer día de la semana"...

Aparte te hago una pregunta que nunca respondiste...

Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

Sin duda sabemos que los judíos tenían la costumbre de ayunar dos veces a la semana en los días lunes y jueves que luego se convirtió en una super tradición judía, ahora, si dices que siempre que se menciona la palabra "sabbatón" es referente al sábado semanal, entonces...

¿Como podía el judío ayunar dos veces en el sábado, o sea, en un día...?

Espero tu respuesta.

Saludos hermano.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Entonces "humillado"

¿Por qué no hay 3 momentos de claridad y 3 de oscuridad de viernes a domingo o 3 días y 3 noches tal y como dijera en Mt. 12,40?

Le recuerdo que el concepto de la onah, SOLO SE TOMA POR CONTEXTO, es decir si a yom, le antepone o precede "noche" se toma en su totalidad no parcialidad.

Espero su amable respuesta...mientras aun nadie ha presentado serios argumentos que demuestren que resucita en domingo. Mientras que yo si los he presentado para su resurrección en Shabat semanal.

Muy bien "agape", veo que tiene claros los argumentos junto con "pedrofranco" Bendiciones a los dos-

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Entonces "humillado"

¿Por qué no hay 3 momentos de claridad y 3 de oscuridad de viernes a domingo o 3 días y 3 noches tal y como dijera en Mt. 12,40?

Le recuerdo que el concepto de la onah, SOLO SE TOMA POR CONTEXTO, es decir si a yom, le antepone o precede "noche" se toma en su totalidad no parcialidad.

Espero su amable respuesta...mientras aun nadie ha presentado serios argumentos que demuestren que resucita en domingo. Mientras que yo si los he presentado para su resurrección en Shabat semanal.

Muy bien "agape", veo que tiene claros los argumentos junto con "pedrofranco" Bendiciones a los dos-

Shalom

Teology...

Hace cuatro decadas hice preguntas y nunca se respondieron, mas bien se ignoraron y nunca se llegó a una conclusión... entonces... ¿porque debo yo responder a sus cuestionamientos ahora...? Por eso de forma jocosa pregunté "Entonces... ¿Cuando resucito Cristo...? ¿Sabado o Domingo...?", o sea, practicamente esto es el início.

Any way, cuando tengan argumentos convincentes simplemente señalenlos que yo estaré preguntando.

Saludos y Dios le bendiga.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Teology...lee el mensaje que le escribí a Agape en el #655, verás tu con tus propios ojos que el contestará.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

ok, yo creo que resucitó en el "primer día de la semana"...

Aparte te hago una pregunta que nunca respondiste...

Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

Sin duda sabemos que los judíos tenían la costumbre de ayunar dos veces a la semana en los días lunes y jueves que luego se convirtió en una super tradición judía, ahora, si dices que siempre que se menciona la palabra "sabbatón" es referente al sábado semanal, entonces...

¿Como podía el judío ayunar dos veces en el sábado, o sea, en un día...?

Espero tu respuesta.

Saludos hermano.

Humillado,

Esto ya lo habia respondido anteriormente ..

Vamos por partes ..

La palabra que esta traducida en este texto como "DOS VECES" es esta ..

G1364
δίς
dis
dece
Adverb from G1417; twice: - again, twice
.

Tal como ves significa DE NUEVO, OTRA VEZ o DOS VECES ..

Ahora leamos el texto con estas traducciones ..

Luk 18:12 ayuno DE NUEVO EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano.

y esta ..

Luk 18:12 ayuno OTRA VEZ EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano

Tal como expliqué SABBATON (σάββατο) no significa SEMANA ..

La palabra SEMANA en Griego es ..

εβδομάδα

Esta palabra NO aparece en todo el NT .. si quieres verificarlo puedes ver este traductor ..

http://translation.babylon.com/greek/ ..

El concepto de SABBATON como SEMANA es incorrecto .. pues SABBATON solo significa SABADO o periodo SABATICO tal como lo vemos en Hebreos 4:9 .. cuando se refiere al REPOSO .. utiliza la palabra

SABBATISMOS = SABATICO
Heb 4:9 Queda, por tanto, un reposo (SABBATISMOS) sagrado para el pueblo de Dios.

Estimado hermano, te sugiero que leas los 69 textos donde aparece SABBATON en el NT para que veas que en los textos donde se refiere a la muerte y resurrección de JESUS es donde lo han traducido como PRIMER DIA DE LA SEMANA, para apoyar la ERRONEA DOCTRINA de la SANTIDAD DEL DOMINGO ..

Observa las evidencias antes que las INTERPRETACIONES ... !!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

ok, yo creo que resucitó en el "primer día de la semana"...

Aparte te hago una pregunta que nunca respondiste...

Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

Sin duda sabemos que los judíos tenían la costumbre de ayunar dos veces a la semana en los días lunes y jueves que luego se convirtió en una super tradición judía, ahora, si dices que siempre que se menciona la palabra "sabbatón" es referente al sábado semanal, entonces...

¿Como podía el judío ayunar dos veces en el sábado, o sea, en un día...?

Espero tu respuesta.

Saludos hermano.

Shalom

Respondo con permiso de agape.

El contexto de Lc. 12,18, nos muestra a un fariseo legalista, es decir el mismo legalismo venido de la tradición de los ancianos -TAKANOT- que denunció YaShua (Mt. 15,2 sobre la netilat yadaim o lavamiento de manos; para sefardíes 7 veces hasta el codo, para askenazíes 14 con todos los rezos cada vez); también conviene saber que YaShua condenó a los legalistas en

Mat 23:3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.

Este texto, es uno de los más manipulados por los concilios gentiles; el verso anterior nos está hablando de esto:

Mat 23:2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.

YaShua no puede estar condenando la misma cátedra de Moshe´o Torá, para luego decir, HACEDLO, lo que está diciendo y en consonancia con Lc. 12,18, es que los talmidim-discípulos, debían guardar la Torá, pero no hacer conforme a las obras de los corruptos legalistas que habían usurpado el Templo y el sacerdocio con dinero pagado a Roma desde la revuelta de los Macabeos.

Por tanto, la obligación del ayuno, era una vez al año en Yom HaKipurim el 9 de Abril.!!!! Y ese día querido hermano "humillado" era SHABATTON o dia de REPOSO también junto con el semanal; Pesaj, Sukot y resto de las 7 festividades DEL ETERNO. Le recuerdo que no se las inventó ningún judío en una tienda de campaña en el desierto.

En ese sentido, no veo ningún problema tal y como usted presupone. Pero de todas maneras, le diré, que suponiendo que tuvieramos que aceptar el legalismo corrupto de esos ayunos, tampoco tendríamos mayor problema, pues no se ayunaría en Shabat.

Creo que el matiz, está en entender que shabat es reposo y viceversa.

¿Problema resuelto hermano?

Espero que sí.

De momento, creo que ha sido usted quien no ha presentado argumentos que prueben su arguemento. ¿En qué se basa para decir que resucitó en domingo?

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Interesasante matiz "agape"

Así es, totalmente de acuerdo con usted.

Y además está corroborado como usted lo dice. Las normas gramáticas griegas han sido interpretadas a conveniencia en la traducción como una interpretación genuina de la cultura hebrea.


Aclaro que al decir: "no tiene que ayunar en Shabat semanal" es porque el legalista fariseo, si ayuna entre semana por algún motivo especial en ¡¡¡¡ESTA SENTENCIA CONCRETA!!! de Lc. 12,18. Y lo que está haciendo es no ayunar en shabat para ayunar el segundo y quinto día de la semana. Eeeeeeesto suponiendo que se aceptara la corrupta inversión gentil del texto.

Pero, estoy a favor también de la interpretación de nuestro hermano "agape" porque gramaticalmente es así. Y si no, pruebe usted "humillado" que está equivocado.


Nada más fácil.

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.



Humillado,

Esto ya lo habia respondido anteriormente ..

Vamos por partes ..

La palabra que esta traducida en este texto como "DOS VECES" es esta ..

G1364
δίς
dis
dece
Adverb from G1417; twice: - again, twice
.

Tal como ves significa DE NUEVO, OTRA VEZ o DOS VECES ..

Ahora leamos el texto con estas traducciones ..

Luk 18:12 ayuno DE NUEVO EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano.

y esta ..

Luk 18:12 ayuno OTRA VEZ EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano

Tal como expliqué SABBATON (σάββατο) no significa SEMANA ..

La palabra SEMANA en Griego es ..

εβδομάδα

Esta palabra NO aparece en todo el NT .. si quieres verificarlo puedes ver este traductor ..

http://translation.babylon.com/greek/ ..

El concepto de SABBATON como SEMANA es incorrecto .. pues SABBATON solo significa SABADO o periodo SABATICO tal como lo vemos en Hebreos 4:9 .. cuando se refiere al REPOSO .. utiliza la palabra

SABBATISMOS = SABATICO
Heb 4:9 Queda, por tanto, un reposo (SABBATISMOS) sagrado para el pueblo de Dios.

Estimado hermano, te sugiero que leas los 69 textos donde aparece SABBATON en el NT para que veas que en los textos donde se refiere a la muerte y resurrección de JESUS es donde lo han traducido como PRIMER DIA DE LA SEMANA, para apoyar la ERRONEA DOCTRINA de la SANTIDAD DEL DOMINGO ..

Observa las evidencias antes que las INTERPRETACIONES ... !!

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Entramos en lo mismo, ven, por eso es que no vale la pena seguir escarbando en lo mismo.

Primero, solo para los deshonestos y católicos el Domingo es el día santo porque resucitó en el, pero no para nosotros los adventistas. Nosotros creemos que Jesus resucitó en domingo y para nada hay que aplicarle una santidad ahora.

Segundo, usted dice:
Luk 18:12 ayuno DE NUEVO EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano.

y esta ..

Luk 18:12 ayuno OTRA VEZ EN SABBATON (SABADO), doy diezmos de todo lo que gano

Para ayunar "de nuevo" o "otra vez" había que hacerlo anteriormente, preguntao... ¿Cuandoera que ayunaban antes para decir "de nuevo o "otra vez"...?

espero la respuesta.

Tercero, ¿Como traducirías este verso en español...?
Mat 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Espero su respusta hermano Agape y Dios le guarde.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Teology...

Hace cuatro decadas hice preguntas y nunca se respondieron, mas bien se ignoraron y nunca se llegó a una conclusión... entonces... ¿porque debo yo responder a sus cuestionamientos ahora...? Por eso de forma jocosa pregunté "Entonces... ¿Cuando resucito Cristo...? ¿Sabado o Domingo...?", o sea, practicamente esto es el início.

Any way, cuando tengan argumentos convincentes simplemente señalenlos que yo estaré preguntando.

Saludos y Dios le bendiga.

:musico8:



Amigo Humillado



De acuerdo a su fecha de incripción en el foro dice que fué Abril del 2007, especifique para usted que quiere decir cuatro decada, yo tengo alrededor he tres años en el foro y casi desde un principio escribí acerca del Miércoles, le recomiendo leer bién detenidamente lo que he expuesto dándole honor a su nick.




http://forocristiano.iglesia.net/sho...94&postcount=8




BENDICIONES MUCHAS
------.........-------- :pop:
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.



Shalom

Respondo con permiso de agape.

El contexto de Lc. 12,18, nos muestra a un fariseo legalista, es decir el mismo legalismo venido de la tradición de los ancianos -TAKANOT- que denunció YaShua (Mt. 15,2 sobre la netilat yadaim o lavamiento de manos; para sefardíes 7 veces hasta el codo, para askenazíes 14 con todos los rezos cada vez); también conviene saber que YaShua condenó a los legalistas en



Este texto, es uno de los más manipulados por los concilios gentiles; el verso anterior nos está hablando de esto:



YaShua no puede estar condenando la misma cátedra de Moshe´o Torá, para luego decir, HACEDLO, lo que está diciendo y en consonancia con Lc. 12,18, es que los talmidim-discípulos, debían guardar la Torá, pero no hacer conforme a las obras de los corruptos legalistas que habían usurpado el Templo y el sacerdocio con dinero pagado a Roma desde la revuelta de los Macabeos.

Por tanto, la obligación del ayuno, era una vez al año en Yom HaKipurim el 9 de Abril.!!!! Y ese día querido hermano "humillado" era SHABATTON o dia de REPOSO también junto con el semanal; Pesaj, Sukot y resto de las 7 festividades DEL ETERNO. Le recuerdo que no se las inventó ningún judío en una tienda de campaña en el desierto.

En ese sentido, no veo ningún problema tal y como usted presupone. Pero de todas maneras, le diré, que suponiendo que tuvieramos que aceptar el legalismo corrupto de esos ayunos, tampoco tendríamos mayor problema, pues no se ayunaría en Shabat.

Creo que el matiz, está en entender que shabat es reposo y viceversa.

¿Problema resuelto hermano?

Espero que sí.

De momento, creo que ha sido usted quien no ha presentado argumentos que prueben su arguemento. ¿En qué se basa para decir que resucitó en domingo?

Shalom

Hermano Teology...¿comprendiste cual era mi punto...? No creo.

La pregunta es:

¿Es posible ayunar dos veces en un mismo día...? Si o No..?
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

:musico8:



Amigo Humillado



De acuerdo a su fecha de incripción en el foro dice que fué Abril del 2007, especifique para usted que quiere decir cuatro decada, yo tengo alrededor he tres años en el foro y casi desde un principio escribí acerca del Miércoles, le recomiendo leer bién detenidamente lo que he expuesto dándole honor a su nick.




http://forocristiano.iglesia.net/sho...94&postcount=8




BENDICIONES MUCHAS
------.........-------- :pop:

Hermano, Dios le bendiga.

Me tuve que reir al leer su comentario, hermano eso es un chiste para decir "hace tiempo". Los demás lo entendieron.

Saludos.