YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Shalom


Por cierto, no me extraña que usando diccionarios del google, se quede en exposiciones TAN ABSURDAS!!!!

Tenga un poco más de dignidad, por favor. najon?
 
Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Shalom

Luego DaudH menciona a torrey....diciendo que fue la I. GRIEGA, la que adoptó ese término para viernes...

¡CLARO, NO ME EXTRAÑA QUE SU CREENCIA Y TRADICIÓN CON SUS PREJUICIOS YA NO TENGAN QUE VER CON LA IGLESIA HEBREA DE YASHUA baNAZRAT!!!!!!
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Daud ..

Al leer Marcos 15:42 hay que tener en cuenta todos los textos que se refieren a este dia de PREPARACION para comprender correctamente ..

Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo.

1. DIA DE PREPARACION aplica para el SABADO SEMANAL Y PARA EL SABADO CEREMONIAL (FIESTA) en este caso es LA PASCUA ..

O sea que el DIA DE PREPARACION APLICA PARA EL DIA ANTES DE LA PASCUA ..

2. DIA DE REPOSO (SHABAT) .. puede ser tanto el 7mo día semanal, como el DIA DE REPOSO CEREMONIAL (en este caso la PASCUA) ..

O sea que EL DIA DE REPOSO AL QUE SE REFIERE ES LA PASCUA ..

En otras palabras este texto debe ser entendido asi ..

42 Cuando llegó la noche, porque era la preparación (ANTES DE LA PASCUA), es decir, la víspera del día de reposo (PASCUA)..

Por ello en mi aporte anterior cité los texto de Juan donde aclara sin lugar a dudas que el DIA DE PREPARCION ERA ANTES DE LA PASCUA ..

DIA DE PREPARACION (ANTES DE LA PASCUA)
DIA DE REPOSO (PASCUA)

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Te pregunto Luis...

1."En tres días" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
2."Después de tres días" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
3."Tres días y tres noches" Mateo 12: 40
4."Al tercer día" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
5."Hasta el tercer día" Mateo 27: 64
6."El tercer día" Lucas 24: 21

¿Son sinónimas estas frases....?

Si son sinónimas biblicamente.

Dios es Maravilloso.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom

Daudh a esos días o momentos de claridad hay que ponerle también la oscuridad y el contexto...

por favor, no arranque de su contexto Mt. 12,40 y haga bien la cuenta de Jn. 12,1


a lo mejor se lleva una sorpresa, aunque visto lo visto, con usted no hay nada que hacer, le muestro argumentos que todos los foristas han verificado y usted dando vueltas como un tio vivo
 
JESUS NO RESUCITA EN SABADO.

JESUS NO RESUCITA EN SABADO.

Daud ..

Al leer Marcos 15:42 hay que tener en cuenta todos los textos que se refieren a este dia de PREPARACION para comprender correctamente ..

Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo.

...

...

Con agape,

Jairo ..


Hola, Jairo.

Esta tomado todo el contexto tanto bíblico como histórico, si tu dices que es otro día diferente a viernes, es solo tu interpretación el texto dice claramente:

"Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado"

Coincide perfectamente la historia como la Biblia, Fuera de ahí solo es especulación sin fundamento.


1. Marcos 15:42 proporciona lo que es la más clara definición de la expresión "día de preparación" de la declaración: "Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado". Tenga en cuenta que en griego las dos frases "el día de la Preparación" y "el día antes del sábado" son cada uno da con un solo término técnico: "paraskeue-Preparación" y "pro-sabbaton-sábado-víspera." Traducido literalmente el texto dice: "Fue preparación, es decir, víspera del sábado." En aras de la claridad, Marcos utiliza dos términos técnicos aquí, los cuales sin lugar a dudas designar lo que llamamos "viernes".

En Arameo, como Charles C. Torrey explica, "los días de mediados de la semana fueron designados por los números, la tercera, cuarta, quinta," pero el viernes fue siempre arubta, no había "sexto día" de la semana... Su equivalente griego, paraskeue a viernes, se adoptó la misma manera, desde el principio, por la Iglesia griega. "

El cristiano uso temprano del término "paraskeue", como denominación técnica para el viernes está bien atestiguado fuera del Nuevo Testamento:

2. El Didache (o La Enseñanza de los Doce Apóstoles), fechados entre el año 70 a 120, ordena a los cristianos a ayunar en "el cuarto día y preparación (Paraskeue)" (8:1), es decir, miércoles y viernes. Es de destacar que el viernes se designada simplemente como "Preparación-paraskeuen," sin el artículo y el sustantivo "día", lo que indica el uso técnico del término.

3. En la época de Tertuliano (160-225 dC) Paraskeue ya había convertido en un nombre fijo para el viernes que incluso sostiene que este había sido el nombre para el viernes desde la creacion. Estos, y otros ejemplos similares, indican claramente que los cristianos adoptaron la práctica judía de la numeración de los cinco primeros días de la semana y de nombrar al sexto como Paraskeu (Preparación) y al séptimo como Sabbaton (Sábado).

4. Aun el día de hoy es de uso común para los griegos el decir Paraskeu (Preparación) para Viernes, usted mismo puede hacer la prueba con el siguiente traductor de Google del Griego al Español:

La palabra Paraskeue se escribe: παρασκευη copie esta palabra y peguela en el siguete link: http://translate.google.com/m/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=el&tl=es&twu=1 PRESINE TRADUCIR Y... VIERNES.


Usted vea con sus propios ojos que Paraskeue παρασκευη = VIERNES

Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: JESUS NO RESUCITA EN SABADO.

Re: JESUS NO RESUCITA EN SABADO.

Hola, Jairo.

Esta tomado todo el contexto tanto bíblico como histórico, si tu dices que es otro día diferente a viernes, es solo tu interpretación el texto dice claramente:

"Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado"

Coincide perfectamente la historia como la Biblia, Fuera de ahí solo es especulación sin fundamento.


1. Marcos 15:42 proporciona lo que es la más clara definición de la expresión "día de preparación" de la declaración: "Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado". Tenga en cuenta que en griego las dos frases "el día de la Preparación" y "el día antes del sábado" son cada uno da con un solo término técnico: "paraskeue-Preparación" y "pro-sabbaton-sábado-víspera." Traducido literalmente el texto dice: "Fue preparación, es decir, víspera del sábado." En aras de la claridad, Marcos utiliza dos términos técnicos aquí, los cuales sin lugar a dudas designar lo que llamamos "viernes".

En Arameo, como Charles C. Torrey explica, "los días de mediados de la semana fueron designados por los números, la tercera, cuarta, quinta," pero el viernes fue siempre arubta, no había "sexto día" de la semana... Su equivalente griego, paraskeue a viernes, se adoptó la misma manera, desde el principio, por la Iglesia griega. "

El cristiano uso temprano del término "paraskeue", como denominación técnica para el viernes está bien atestiguado fuera del Nuevo Testamento:

2. El Didache (o La Enseñanza de los Doce Apóstoles), fechados entre el año 70 a 120, ordena a los cristianos a ayunar en "el cuarto día y preparación (Paraskeue)" (8:1), es decir, miércoles y viernes. Es de destacar que el viernes se designada simplemente como "Preparación-paraskeuen," sin el artículo y el sustantivo "día", lo que indica el uso técnico del término.

3. En la época de Tertuliano (160-225 dC) Paraskeue ya había convertido en un nombre fijo para el viernes que incluso sostiene que este había sido el nombre para el viernes desde la creacion. Estos, y otros ejemplos similares, indican claramente que los cristianos adoptaron la práctica judía de la numeración de los cinco primeros días de la semana y de nombrar al sexto como Paraskeu (Preparación) y al séptimo como Sabbaton (Sábado).

4. Aun el día de hoy es de uso común para los griegos el decir Paraskeu (Preparación) para Viernes, usted mismo puede hacer la prueba con el siguiente traductor de Google del Griego al Español:

La palabra Paraskeue se escribe: παρασκευη copie esta palabra y peguela en el siguete link: http://translate.google.com/m/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=el&tl=es&twu=1 PRESINE TRADUCIR Y... VIERNES.


Usted vea con sus propios ojos que Paraskeue παρασκευη = VIERNES

Dios es Maravilloso.

DaudH

Daud,

Caes en el error de muchos que quieren hacer ver que la expresión "DIA DE PREPARACION" (en Hebreo) solo se refiere al VIERNES, tal como lo utilizan los Griegos, cosa que es errada.

Para el pensamiento Hebreo esta expresión "DIA DE PREPARACION" se utiliza para el día antes de cualquier SABADO ya sea RITUAL, CEREMONIAL o SEMANAL .. esto es lo que hay que tener bien claro ..

Por ello, Juan nos aclara, sin lugar a dudas, que EL DIA DE PREPACION era el DIA ANTES DE LA PASCUA y no del SABADO SEMANAL ..

OJO ...

Juan 19:31
Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (PASCUA)(pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí.

Juan 19:42
Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

Por otro lado para un Hebreo es muy normal llamar "DIA DE REPOSO - SABBATON" tanto al SABADO SEMANAL. como un SABADO CEREMONIAL, en este caso la PASCUA ..

Por ello tal como lo he expuesto este texto debe ser entendido así, pues cada que aparece la palabra SABBATON se refiere a DIA DE REPOSO, en este caso LA PASCUA ..

Mar 15:42 Cuando llegó la noche, porque era la preparación, es decir, la víspera del día de reposo (PASCUA) ..

Por ello, tal como lo he expuesto desde hace mucho Mat 28:1 nos da la aclaración pues en este texto aparece dos veces la palabra SABBATON ..

Pasado el (SABBATON), al amanecer del otro (SABBATON), vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

O sea:

Pasada la (PASCUA - DIA DE REPOSO), al amanecer del otro (SABADO SEMANAL - DIA DE REPOSO), vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro ..

Esto ya lo expliqué con todos los detalles anteriormente ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


DaudH, el shabat no es siempre el shabat semanal....Mire nuestra cultura hebrea y deje de hacer el ridículo ¡¡¡POR FAVOR!!!


Si usted no es capaz de entender que el Pesaj era movible y que también se le llamada Gran Shabat o ERA UN DIA DE REPOSO y que el día de preparación también se movia junto a éste Pesaj...es que no ha entendido nada de nada, y continua dando pena o poniéndose en evidencia como un pésimo estudiante de las Escrituras.

Usted DaudH es el más claro ejemplo de lo que jamás se debe de hacer con las Escrituras, usa prejuicios fuera de la cultura hebrea, nombrado la griega para avalar un absurdo remetadamente patetico.

Esto cualquier niño lo puede entender...por lo tanto sí, Dios es maravilloso..pero usted está haciendo el más espantoso ridículo.!!!!!

Que le vaya bonito, majo.!!!

Shalom beShem YaShua HaMashiaj

Layla tov-ubrajot

 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


javer Agape...¿Usted se ha puesto a investigar si los shabatot son lunares?

ja ja ja...esto puede reforzar muy mucho su explendida teoría de los shabatot, ya que si escudriñamos bien las Escrituras -y no como otros- veremos que incluso el shabat semanal era movible si era lunar....

je je...pero poco a poco, hay que ir digiriendo la carne poco a poco....

Y de esto, hay un tremendo apoyo Biblico.

ya le iré comentando....

Ad yom jabá
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom

javer Agape...¿Usted se ha puesto a investigar si los shabatot son lunares?

ja ja ja...esto puede reforzar muy mucho su explendida teoría de los shabatot, ya que si escudriñamos bien las Escrituras -y no como otros- veremos que incluso el shabat semanal era movible si era lunar....

je je...pero poco a poco, hay que ir digiriendo la carne poco a poco....

Y de esto, hay un tremendo apoyo Biblico.

ya le iré comentando....

Ad yom jabá

Teology,

Obviamente el calendario lunar utilizado por los hebreos, el que fue instituido por Dios mismo, nos permite ver que LAS FIESTAS del santuario no eran estáticas y cada año caen en diferentes días de la semana ..

La razón es porque LA CABEZA DE LUNA o LUNA NUEVA (CHODESH) que da comienzo al AÑO HEBREO, en primavera, varía cada año .. tal como Dios lo estipuló en Exo 12, cuando leemos en el original.

1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:
2 Esta LUNA NUEVA (CHODESH) os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año
.

Por ello la Pascua, que se debe celebrar el día 14 de Nisan (Primer mes Hebreo), cae cada año en diferentes dias de la semana y nunca está estática, pero siempre es el día 14 de Nisan (tal como lo dice Exo 12) ..

Mientras que en el año Gregoriano, que es un año solar, la fiesta de la PASCUA siempre cae el mismo dia invariablemente "EL DOMINGO" y nunca varia. Evidentemente este cambio fue hecho por el Vaticano para sustentar, entre otras cosas, que EL DOMINGO ES EL DIA DEL SEÑOR PORQUE, SEGUN AFIRMAN; JESUS RESUCITO EL DOMINGO" y es el que rige para la mayoría de la cristiandad..

PERO LA VERDAD ES QUE LA PASCUA HEBREA, LA QUE SIEMPRE HAN SEGUIDO LOS HEBREOS SIGUE EL CALENDARIO HEBREO (LUNAR) Y NO EL GREGORIANO (SOLAR).
LA PASCUA HEBREA ES LA QUE SE SIGUIO EN LOS DIAS DE JESUS Y POR ELLO LA PREPARACION DE LA PASCUA NO ERA LO MISMO QUE LA PREPARACION DEL SABADO SEMANAL


Tal como ya se ha explicado con detalles ..

Lo que debemos meditar es si debemos seguir el CALENDARIO HEBREO Y LUNAR o el CALENDARIO GREGORIANO para todos los asuntos BIBLICOS Y POR SUPUESTO PARA NUESTRAS CREENCIAS?

El hacerlo, inmediatamente varía nuestros patrones de entendimiento y la manera de ver el TIEMPO y LA LEY ..

Por ello el profeta escribió ..

Dan 7:25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley ...

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom

Así es "agape"....vivimos en un tiempo, en que el judaísmo añade y el cristianismo quita, -aunque los dos son intercambiables-....¿Cómo acabará todo esto?

Pienso, que lo importante es el corazón, la obediciencia a la Torá sin más, sin tradiciones ni Talmud, ni imageneria, ni leches fritas!
 
Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Re: JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

Hola, Jairo.

Esta tomado todo el contexto tanto bíblico como histórico, si tu dices que es otro día diferente a viernes, es solo tu interpretación el texto dice claramente:

"Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado"

Coincide perfectamente la historia como la Biblia, Fuera de ahí solo es especulación sin fundamento.


1. Marcos 15:42 proporciona lo que es la más clara definición de la expresión "día de preparación" de la declaración: "Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado". Tenga en cuenta que en griego las dos frases "el día de la Preparación" y "el día antes del sábado" son cada uno da con un solo término técnico: "paraskeue-Preparación" y "pro-sabbaton-sábado-víspera." Traducido literalmente el texto dice: "Fue preparación, es decir, víspera del sábado." En aras de la claridad, Marcos utiliza dos términos técnicos aquí, los cuales sin lugar a dudas designar lo que llamamos "viernes".

En Arameo, como Charles C. Torrey explica, "los días de mediados de la semana fueron designados por los números, la tercera, cuarta, quinta," pero el viernes fue siempre arubta, no había "sexto día" de la semana... Su equivalente griego, paraskeue a viernes, se adoptó la misma manera, desde el principio, por la Iglesia griega. "

El cristiano uso temprano del término "paraskeue", como denominación técnica para el viernes está bien atestiguado fuera del Nuevo Testamento:

2. El Didache (o La Enseñanza de los Doce Apóstoles), fechados entre el año 70 a 120, ordena a los cristianos a ayunar en "el cuarto día y preparación (Paraskeue)" (8:1), es decir, miércoles y viernes. Es de destacar que el viernes se designada simplemente como "Preparación-paraskeuen," sin el artículo y el sustantivo "día", lo que indica el uso técnico del término.

3. En la época de Tertuliano (160-225 dC) Paraskeue ya había convertido en un nombre fijo para el viernes que incluso sostiene que este había sido el nombre para el viernes desde la creacion. Estos, y otros ejemplos similares, indican claramente que los cristianos adoptaron la práctica judía de la numeración de los cinco primeros días de la semana y de nombrar al sexto como Paraskeu (Preparación) y al séptimo como Sabbaton (Sábado).

4. Aun el día de hoy es de uso común para los griegos el decir Paraskeu (Preparación) para Viernes, usted mismo puede hacer la prueba con el siguiente traductor de Google del Griego al Español:

La palabra Paraskeue se escribe: παρασκευη copie esta palabra y peguela en el siguete link: http://translate.google.com/m/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=el&tl=es&twu=1 PRESINE TRADUCIR Y... VIERNES.


Usted vea con sus propios ojos que Paraskeue παρασκευη = VIERNES







Daud,

Caes en el error de muchos que quieren hacer ver que la expresión "DIA DE PREPARACION" (en Hebreo) solo se refiere al VIERNES, tal como lo utilizan los Griegos, cosa que es errada.

Para el pensamiento Hebreo esta expresión "DIA DE PREPARACION" se utiliza para el día antes de cualquier SABADO ya sea RITUAL, CEREMONIAL o SEMANAL .. esto es lo que hay que tener bien claro ..

...

Con agape,

Jairo ..

No sales del argumento único de Juan, pero esta demostrado que no hay otra parte en la Biblia y en la historia que apoye tu argumento. Cinco pruebas que tienes que argumentar y que e expuesto:

1.- Marcos 15:42 "Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado" DÍA ANTES DEL SÁBADO.

2.- Aun en el Arameo "el viernes fue siempre arubta"

3.- La Didache (70 dC.) "ayunar el cuarto día y preparación (Paraskeue) viernes"

4.- En la época de Tertuliano (160-225 dC)[/B] Paraskeue ya había convertido en un nombre fijo para el viernes que incluso Tertuliano sostiene que este había sido el nombre para el viernes desde la creación.

5.- Aun en el día de HOY La palabra Paraskeue se escribe: παρασκευη copie esta palabra y peguela en el siguete link: http://translate.google.com/m/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=el&tl=es&twu=1 PRESINE TRADUCIR Y... VIERNES.

Usted no a puesto mas argumentos que prueben su teoría.

Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

YASHUA SI RESUCITA EN SHABAT SEMANAL!!!!!


Shalom

A ver DaudH y la red mundial de internet:

USTED COMETE VARIOS ERRORES DE BULTO:

1º En el s. I y siglos anteriores, los días de la semana para los hebreos, no llevaban NOMBRE, simplemente se numeraban.
2º Arubta usando la versión aramea de la peshitta, es otro grave error pues esta es una copia al arameo antigua de textos griegos que la precedieron.
3º Los mal llamados "padres de la iglesia" pues los primeros padres de la iglesia fueron: Avraham, Itzjak y Yakov; en realidad son más antisemitas que Hitler y por tanto ellos expondrán lo que quieran seguir sus prejucios; aquí podemos incluir desde: Marción, Origenes, Ireneo, Tertuliano, Crisóstomo y compañia.
4º El shabat es lunar y por tanto MOVIBLE.
5º Las fiestas son lunares y por tanto MOVIBLES.
6º El día de la "preparación" por coherencia y por lógica ERA MOVIBLE.
7º Confunde el shabat semanal con el shabat anual de Pesaj.
8º confunde el concepto de shabat con sábado occidental.
9º Hace mal las cuentas desde que YaShua entra en Yerushalayim el día de ramos hasta su sacrificio en Pesaj.
10º No toma en cuenta que la palabra yom al ir acompañada de oscuridad, está implicando una forma de aspecto no de cronología.
11º No toma en cuenta que el texto griego dice literalmente AL FINALIZAR LOS SÁBADOS...usted se agarra a un clavo ardiendo y sigue la pauta de Roma, diciendo que es al final del sabado llega el domingo...y un lerele!!!!

En resumen...dediquese a jugar al parchis, es posible que le vaya mejor.



Shalom
 
JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.

JESÚS NO RESUCITA EN SABADO.



Coincide perfectamente la historia como la Biblia, Fuera de ahí solo es especulación sin fundamento.

Padres Apostolicos Editorial CLIE.

74 dC Carta de Bernabé: “Nosotros guardamos el octavo día [domingo] con regocijo, el mismo día en el cual Jesús se levantó de los muertos” (Bernabé 15:6-8).

90 dC DIDACHE …Cada día del Señor, mantengan sus solemnes asambleas, y regocíjense: pues es culpable de pecado quien ayune en el día del Señor, siendo el día de la resurrección… (Constituciones de los Santos Apóstoles, Padres Ante-Nicenos Vol. 7, Pág. 449)

90 dC DIDACHE: En el día de la resurrección de nuestro Señor, el cual es el día del Señor, reunios mas diligentemente, dando alabanzas a Dios quien hizo el universo por medio de Jesús, y lo envió a nosotros, y condescendió en dejarle sufrir, y le levantó de los muertos. De otro modo que apología hará el ante Dios de quien no se reúne el ese día a escuchar la palabra salvadora concerniente a la Constituciones de los Santos Apóstoles, Padres Ante-Nicenos Vol. 7, Pág. 423)



1. Marcos 15:42 proporciona lo que es la más clara definición de la expresión "día de preparación" de la declaración: "Era el día de la Preparación, es decir, el día antes del sábado". Tenga en cuenta que en griego las dos frases "el día de la Preparación" y "el día antes del sábado" son cada uno da con un solo término técnico: "paraskeue-Preparación" y "pro-sabbaton-sábado-víspera." Traducido literalmente el texto dice: "Fue preparación, es decir, víspera del sábado." En aras de la claridad, Marcos utiliza dos términos técnicos aquí, los cuales sin lugar a dudas designar lo que llamamos "viernes".

En Arameo, como Charles C. Torrey explica, "los días de mediados de la semana fueron designados por los números, la tercera, cuarta, quinta," pero el viernes fue siempre arubta, no había "sexto día" de la semana... Su equivalente griego, paraskeue a viernes, se adoptó la misma manera, desde el principio, por la Iglesia griega. "

El cristiano uso temprano del término "paraskeue", como denominación técnica para el viernes está bien atestiguado fuera del Nuevo Testamento:

2. El Didache (o La Enseñanza de los Doce Apóstoles), fechados entre el año 70 a 120, ordena a los cristianos a ayunar en "el cuarto día y preparación (Paraskeue)" (8:1), es decir, miércoles y viernes. Es de destacar que el viernes se designada simplemente como "Preparación-paraskeuen," sin el artículo y el sustantivo "día", lo que indica el uso técnico del término.

3. En la época de Tertuliano (160-225 dC) Paraskeue ya había convertido en un nombre fijo para el viernes que incluso sostiene que este había sido el nombre para el viernes desde la creacion. Estos, y otros ejemplos similares, indican claramente que los cristianos adoptaron la práctica judía de la numeración de los cinco primeros días de la semana y de nombrar al sexto como Paraskeu (Preparación) y al séptimo como Sabbaton (Sábado).

4. Aun el día de hoy es de uso común para los griegos el decir Paraskeu (Preparación) para Viernes, usted mismo puede hacer la prueba con el siguiente traductor de Google del Griego al Español:

La palabra Paraskeue se escribe: παρασκευη copie esta palabra y peguela en el siguete link: http://translate.google.com/m/translate?hl=es&ie=UTF-8&sl=el&tl=es&twu=1 PRESINE TRADUCIR Y... VIERNES.


Usted vea con sus propios ojos que Paraskeue παρασκευη = VIERNES


Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Teology,

Nuestro amigo Daud se está pasenado por otros foros y precisamente le escribí esta respuesta que responde a sus doctrinas Católicas ERRADAS ..


Daud,

No vengas ahora con tus errados argumentos y citando traducciones erradas ..

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Claramente ya te he mostrado que las palabras Griegas son:

MIA = PRIMERO, UNO u OTRO

SABBATON = SABADO


Tal como dice el original este texto debe ser entendido asi ..

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, DEL OTRO SABBATON, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Esto ya lo tratamos en otro foro donde te mostramos hasta el cansancio que SABBATON (Σάββατο) es solo SABADO ..

Mientras la palabra SEMANA en griego es: εβδομάδα esta palabra NO aparece en las Escrituras en ninguna parte ..

Pongo este link para que lo puedan ver, tanto SABADO como SEMANA .. http://www.elpais.com/traductor/idiomas/espanol-griego ..

Ahora ..

Para un hebreo SABBATON, asi como para un GRIEGO, en los días de JESUS y en NT, significa solamente SABADO o el periodo entre SABADO y SABADO, tal como se ve en el calendario Hebreo, que termina siempre en SABADO como 7mo dia ..

Mientras que los calendarios Gregorianos, van de DOMINGO a DOMINGO y son totalmente contarios al pensamiento y los escritos Hebreos y podemos ver que el DOMINGO es el 7mo día. (solo toma un calendario y lo podrás ver)

Esto es lo que hay que entender al leer todos los textos donde aparece la palabra

SABBATON = SABADO o 7mo DIA en los periodos SABATICOS..​

Esto refuerza lo dicho en Hebreos 4:9 ..

QUEDA UN REPOSO SABATICO PARA EL PUEBLO DE DIOS

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Bueno, si nuestro hermano Daud es feliz así, pues que le vamos a hacer.

Lo que no podemos hacer tu y yo, y eso es algo que debemos empezar a ser conscientes de ello, es que tengamos obligación de convencer a nadie.

Lo único que podemos hacer, es usar las Escrituras para bien y llegar a un punto donde creo que deberíamos dejarlo estar ya!

A ver, sobre el asunto de ejemplos que pone sobre los mal llamados "padres de la iglesia" porque los primeros padres de la iglesia fueron Avraham, Itzjak y Yaakov...le tengo que decir, que algunos de ellos, eran más antisemitas que el mismo Hitler.

Y no solo eso, sino que usaban argumentos basados en el Reemplazo de los primeros nazarenos judios, cuando estos dejaron de estar en Eretz-Israel para escapar de Roma. Así por ejemplo, tengo ahora en mis manos la carta de Bernabé, publicada por CLIE, entidad editorial que conozco personalmente; y en esa carta, la forma griega dice:

NOSOTROS TENEMOS EL DIA OCTAVO PARA GOZARNOS, Y ES QUE JESÚS SE LEVANTÓ DE LOS MUERTOS, FUE HECHO MANIFIESTO, Y SUBIO A-HACIA LOS CIELOS.

¿Lo vé? el texto no dice que Jesús resucita en sábado, sino que Jesús se levantó de los muertos, NADA MÁS...Pero claro, si mete la mano la Teología del Reemplazo, pues hará torcer el texto para decir que una persona como Bernabé que no fue testigo directo de los hechos, dijera que Jesús resucitó en domingo...es decir, no solo han falsificado la Palabra de Dios, sino también las cartas de aquellos primerizos en la fe, que perdieron el rumbo ante la opresión de judios-antimesianicos y de gentiles anti judios.

Hay que tener muy poca vergüenza y mucho valor para adulterar, las palabras de los profetas y de personas sinceras y humildes, que incluso -unos párrafos más arriba- decía Bernabé que el mundo acabaría al cumplirse los 6000 años -algo que es doctrina judia mística- Así que ya ve. Si algunos de estos honestos gentiles, ya no pudieron seguir asistiendo a sinagogas, lo único que les quedaba era la invención y el "juego del teléfono"...de un oído a otro, y a otro, y a otro...hasta que al final, para salvar el cuello, dicen no tener nada que ver con el ´Shabat y si con el DIA DEL SOL INVICTO de Roma.

Espero que algún día el forista y hermano Daud abra los ojos.

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom


Ken- sí....esos textos MUESTRAN CLARAMENTE QUE YASHUA NO SOLO GUARDÓ EL SHABAT SINO QUE LO PRACTICÓ


Ahora es usted el que debería saber que significaba en tiempos del segundo Templo GUARDAR EL SHABAT.

Se lo diré de manera bien sencilla:

Tras el exilio de Babilonia, en tiempos de Esdras y Nehemias, nacen las SINAGOGAS...cada vez que usted lea en N.T. congregarse; mire en griego y verá SINAGOGARSE....

¿Y qué se hacía en las sinagogas? SE ESTUDIABA TORA,,, y esto se hacía por ciclos en parashot; no se piense que "guardar el shabat" era irse a la playa a tomar el sol. "guardar el shabat" era reunirse conforme a la costumbre en las sinagogas. En el Templo se oficiaban los actos liturgicos, ofrendas y sacrificios.

Y dentro de guardar el Shabat, también estaba el no quebrantarlo. Y Yashua nunca lo quebrantó...OJO no confunda TAKANOT O TRADICIÓN DE ANCIANOS <con TORA.....

Shalom
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Ojo : ninguno de esos pasajes dice que Jesús y Pablo guardaron el sábado. Lo que dicen es que ellos predicaban en las sinagogas los sábados, lo cual es lógico, pues era los sábados que la gente iba a las sinagogas.

Estimado Escudriñador,

Lo que hay que entender es que en el primer siglo NO existia ninguna confusión respecto a la observancia del SABADO como dia de resposo. Solo hasta cuando el DOMINGO se instituyó como día de ADORACION por Constantino fue cuando los cristianos empezaron a seguir el DOMINGO como día de reposo ..

En aportes anteriores expliqué que hay 69 textos en el NT donde aparece la palabra SABBATON que significa SABADO, pero los traductores vaticános tradujeron 9 textos como PRIMER DIA DE LA SEMANA, de una forma incorrecta y arbitraria .. esto ya está explicado y demostrado en este epígrafe ..

Te sugiero que leas los originales Griegos y podrás verlo por ti mismo ..

Por otro lado JESUS si guardó el SABADO en la forma correcta, no como los líderes judíos lo hacían y lo habían llenado de NORMAS y MANDATOS erroneos de hombres ..

Lee este texto de Luc 13, donde JESUS no solo enaltece el SABADO, sino que le da el verdadero significado ..

10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de SABADO
11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.
13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de SABADO dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de SABADO
15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de SABADO su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?
16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de SABADO?
17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él
.

Cómo entiendes la forma como JESUS explicó el SABADO? .. (explica)

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Shalom

Ya he respondido en el link que me ha indicado "escudriñador"

Shalom