Re: ¿Transustanciación? Adoradores de hostias!
<st1
ersonname w:st="on" ProductID="la Eucarist■a">La Eucaristía</st1
ersonname> es un sacramento y un memorial<o
></o
>
<o
> </o
>
Mt 26:26 Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan ylo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo.» <o
></o
>
<o
> </o
>
Mt 26:27 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, sela dio diciendo: «Bebed de ella todos, <o
></o
>
<o
> </o
>
Mt 26:28 porqueésta es mi sangre de <st1
ersonname w:st="on" ProductID="la Alianza">la Alianza</st1
ersonname>, que es derramada por muchos para perdón de lospecados. <o
></o
>
<o
> </o
>
Empecemos por el principio, dondeesta escrito que Cristo habla de forma literal?????<o
></o
>
<o
> </o
>
1 Co 10:16 La copa de bendición que bendecimos ¿no esacaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no escomunión con el cuerpo de Cristo? <o
></o
>
<o
> </o
>
Con este versículo el misionero o apóstol vocacional Pablodescarta totalmente cualquier “sentido simbólico” <o
></o
>
Siendo en sentido espiritual lo cual nos matiza que es “REAL”<o
></o
>
<o
> </o
>
Primero desde cuando sebendice un “símbolo” <o
></o
>
Segundo desde cuando un “símbolo”esta en comunión (insisto sobre esta palabra comunión) con <st1
ersonname w:st="on" ProductID="la Sangre">la Sangre</st1
ersonname> y Cuerpo de NuestroSalvador<o
></o
>
<o
> </o
>
En espera que el autor del epígrafe nos aclara qué simboliza "comer lacarne" y qué simboliza "beberla sangre"
Jn 6:60 Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron:«Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» <o
></o
>
<o
> </o
>
Si fuera un simple “símbolo” o FIGURA que motivos tendrían todosestos discípulos de marcharse y dejando solo a Jesús y sus Apóstoles<o
></o
>
<o
> </o
>
<st1
<o
Mt 26:26 Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan ylo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo.» <o
<o
Mt 26:27 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, sela dio diciendo: «Bebed de ella todos, <o
<o
Mt 26:28 porqueésta es mi sangre de <st1
<o
Empecemos por el principio, dondeesta escrito que Cristo habla de forma literal?????<o
<o
1 Co 10:16 La copa de bendición que bendecimos ¿no esacaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no escomunión con el cuerpo de Cristo? <o
<o
Con este versículo el misionero o apóstol vocacional Pablodescarta totalmente cualquier “sentido simbólico” <o
Siendo en sentido espiritual lo cual nos matiza que es “REAL”<o
<o
Primero desde cuando sebendice un “símbolo” <o
Segundo desde cuando un “símbolo”esta en comunión (insisto sobre esta palabra comunión) con <st1
<o
En espera que el autor del epígrafe nos aclara qué simboliza "comer lacarne" y qué simboliza "beberla sangre"
Jn 6:60 Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron:«Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» <o
<o
Si fuera un simple “símbolo” o FIGURA que motivos tendrían todosestos discípulos de marcharse y dejando solo a Jesús y sus Apóstoles<o
<o