Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

¿porque mientes?

¿Porque no quieres entender lo que se te dice?:

Y mira qe no soy el único:


Porque no va de acuerdo a las falsas enseñanzas de los goberantes de la Waatchtowew ¿cierto?


Ya se te ha dicho claramente que la sabiduría de "nuestro unico y sabio Dios" es un atributo inherente a Dios, le pertenece solo a El, desde siempr,e desde el principio; jamás ha carecido de poseerla.

¿que parte no entiendes o más bien no te conviene entender?

La sabiduría de Dios no es ni tiene que ver con la sabiduría humana.

La sabiduria de Dios, es divina y Él la posee desde el principio; pero la sabiuria no es una Persona y menos una criatura y el libro de los proverbios no sugiere squiera que se trate de Jesús.

Entiendelo.

Saludos.

Hay osito, osito estas igual de cegado que tu hermanito Iezquiel.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Recuerdo a los foristas q el tema principal no es si Jesucristo es creado o no.

Estáis todos de acuerdo que el Verbo es la sabiduría de Dios?

y que Jesucristo es esa misma sabiduría revelada?

Con las pruebas presentadas, creo que podemos llegar a una conclusión.

1) Los traductores bíblicos y eruditos concuerdan en que la Sabiduría de Proverbios 8:22-31 es el Verbo o Jesucristo. Por ende, el Verbo tubo un principio.

2) La sabiduría de Proverbios 8:22-31 es la sabiduría revelada a los hombres por medio de Cristo Jesús, esto en conformidad con 1 Corintios 2:7 (Reina-Valera 1995)

7 Pero hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

¿porque mientes?

¿Porque no quieres entender lo que se te dice?:

Y mira qe no soy el único:

Oso, es que acaso no leíste la explicación de mi hermano Chester?

Te la pongo de nuevo.

La Rae no es un diccionario teológico basado en la Biblia, por ende, te va a poner únicamente la definición de ''parir'', es decir cuando una madre pare sus hijos. Razona, Dios no*es de naturaleza humana ni*tiene una esposa literal, no*puede engendrar un hijo del mismo modo que un ser humano. ¿A caso tiene Dios un utero para engendrar hijos de la misma manera que lo hace una mujer? No, lo que Dios hace es crear, dar vida. Por eso la Biblia lo reconoce como la fuente de la vida (Salmo 36:9) ¿Por qué Dios llamó a Adán ''hijo de Dios'' (Lucas 3:38)? La respuesta lógica es que Dios creó. Por lo tanto, Jesucristo es ''Hijo de Dios'' porque Dios lo creó. Y como fue el único que creó directamente por eso se le llama ''Hijo unigénito de Dios''

En cuanto a la palabra ''engendrar'', mira como bíblicamente te pruebo que son sinónimas, y para esto voy a usar Biblias trinitarias para comparar como los montes, montañas son creadas o engendradas o que nacieron:

Salmo 90:2,La Biblia de las Americas, ''Antes que los montes fueran engendrados, y nacieran la tierra y el mundo, desde la eternidad y hasta la eternidad, tú eres Dios.

Salmo 90:2, Reina-Valera 1960, ''Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

Salmo 90:2, Traducción en Lenguaje Actual, ''Desde siempre y hasta siempre, desde antes de que crearas las montañas, la tierra y el mundo, tú has sido nuestro Dios.''

Para probarlo un botón basta. Los montes, montañas, nacieron y fueron engendrados. Por ende, nacer o ser engendrado es lo miso que ser creado. ¿O me vas a porfiar que las montañas tuvieron una madre o un padre?

¿y ahora qué dices a esto? Espero que no me hagas maromas.

Ves como todo concuerda, ya aceptaste que Cristo fue engendrado, por lo tanto, al aceptar que cristo fue engendrado, estas aceptando que tuvo un principio. Ves tu contradicción? Y la verdad nunca se contradice, la verdad es verdad y punto.

Porque no va de acuerdo a las falsas enseñanzas de los goberantes de la Waatchtowew ¿cierto?


Ya se te ha dicho claramente que la sabiduría de "nuestro unico y sabio Dios" es un atributo inherente a Dios, le pertenece solo a El, desde siempr,e desde el principio; jamás ha carecido de poseerla.

¿que parte no entiendes o más bien no te conviene entender?

La sabiduría de Dios no es ni tiene que ver con la sabiduría humana.

La sabiduria de Dios, es divina y Él la posee desde el principio; pero la sabiuria no es una Persona y menos una criatura y el libro de los proverbios no sugiere squiera que se trate de Jesús.

Entiendelo.

Saludos.
Bueno, los traductores bíblicos y eruditos, incluyendo los de tu traducción Reina Valera 1995, concuerdan en que la sabiduría descrita en Proverbios 8:22-31, SI se refiere a Jesucristo. y asi mismo lo hace ver el apostol Pablo en 1 Corintios 2:7 (Reina-Valera 1995)

7 Pero hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria.

Saludos.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Bueno, son varias páginas, en todo caso hay gran diferencia entre Hijo y compañero. Entiendo que el tema es complejo...bueno, no es tan complejo, Jesucristo es el Verbo de Dios, el Hijo que obedece al Padre. El Padre es el Creador, El Hijo es quien lleva a cabo la creación.

"En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios".
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

"En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios".
Islevargas, creo que tienes que leer esto.

¿La Palabra era “Dios”, o “un dios”?

ESA es la pregunta que se hace todo traductor al enfrentarse al primer versículo del Evangelio de Juan. La*Traducción del Nuevo Mundo lo vierte así: “En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios” (Juan 1:1). El*comentario de un afamado erudito católico, publicado en español en*2005, transmite una idea similar en la última parte del versículo: “Y un Dios era la palabra” (Comentario al evangelio de Juan, de Sjef van Tilborg, página 16). Otras versiones optan también por soluciones como “la Palabra era divina” (Los escritos originales de la comunidad del discípulo “amigo” de Jesús, del biblista católico Senén Vidal; El*Nuevo Testamento original, del traductor judío Hugh J.*Schonfield). Por su parte, El*evangelio de Juan, del teólogo católico Francis J.*Moloney, también da una opción que indica la cualidad divina de la Palabra: “Lo que Dios era también lo era la Palabra”. Sin embargo, muchas otras versiones lo traducen de una manera muy diferente: “Y la Palabra era Dios” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana; Traducción en lenguaje actual).

¿Cuál es la forma correcta de traducirlo? Tanto la gramática griega como el contexto apuntan claramente a que la solución de la Traducción del Nuevo Mundo —“la Palabra era un dios”— es acertada, y a que “la Palabra” no*es el “Dios” al que se hace referencia justo antes. Con todo, como el griego del siglo I no*tenía artículo indefinido (un, una, unos y unas), hay quienes sostienen un punto de vista diferente. Por tal razón nos interesa consultar una antigua versión escrita en una lengua que se hablaba en los primeros siglos de nuestra era.

Nos referimos al copto sahídico. El*copto se hablaba en Egipto durante los siglos inmediatamente posteriores al ministerio terrestre de Jesús, y el sahídico era un dialecto literario de dicho idioma. Hablando sobre las traducciones bíblicas más antiguas en copto, cierta obra especializada señala: “Como la LXX [Septuaginta] y el NT [Nuevo Testamento] se tradujeron al copto durante el siglo III, la versión en esta lengua está basada en mms. gr. [manuscritos griegos] mucho más antiguos que la inmensa mayoría de los testimonios existentes” (The Anchor Bible Dictionary).

Hay dos razones por las que el texto en copto sahídico resulta tan destacable. En*primer lugar, como ya se ha indicado, porque revela la forma en que se entendía este versículo antes del siglo IV, que es cuando se adoptó oficialmente la doctrina de la Trinidad. Y*en segundo lugar, porque la gramática copta es relativamente parecida a la de algunos idiomas modernos —como el inglés y el español— en el uso de los artículos indefinidos. ¿Y*qué tiene esto de importante? Pues bien, las traducciones más antiguas de las Escrituras Griegas Cristianas se realizaron en siríaco, latín y copto. Y*aunque el siríaco y el latín no*contaban con un artículo indefinido (al igual que el griego de aquel tiempo), el copto sí lo tenía. Lo*que es más, el erudito Thomas Lambdin explica: “El empleo de los artículos coptos, tanto el definido como el indefinido, se corresponde estrechamente con el uso de los artículos en inglés” (Introduction to Sahidic Coptic). Y*en líneas generales puede decirse lo mismo del español.

Así pues, en la traducción de las Escrituras Griegas en copto podemos descubrir datos relevantes sobre cómo se entendía entonces Juan 1:1. ¿Y qué hallamos? Que la parte final de este versículo incluye el artículo indefinido, por lo que se lee de este modo: “Y la Palabra era un dios”. Sin duda, aquellos traductores comprendían que las palabras de Juan 1:1 no*indicaban que Jesús fuera Dios. En*efecto, la Palabra era “un dios” (es decir, un ser divino), y no*el Dios todopoderoso.

JUAN 1:1. TEXTO EN COPTO SAHÍDICO; PAPIRO CHESTER BEATTY-813; TRADUCCIÓN INTERLINEAL
En el principio existía la Palabra
y la Palabra existía con
el Dios y un dios era
la Palabra
[Reconocimiento]
Reproducción autorizada por la Biblioteca Chester Beatty
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Oso, es que acaso no leíste la explicación de mi hermano Chester?

Te la pongo de nuevo.


Ves como todo concuerda, ya aceptaste que Cristo fue engendrado, por lo tanto, al aceptar que cristo fue engendrado, estas aceptando que tuvo un principio. Ves tu contradicción? Y la verdad nunca se contradice, la verdad es verdad y punto.

Engendrar.
Significado R.A.E. (Del lat. ingenerāre).


1. tr. Propagar la propia especie.



También esq mezclas cosas. Si te das cuenta "Cristo" nació hace 2000 años. Y, ni material ni espiritualmente fue creado. Pero espiritualmente fue enviado... Vino del Padre.

¿Que como Verbo tuvo un principio? pues sí: El principio es Dios. Y Dios, entre otras, cosas es Espíritu y es eterno. Respóndeme pero en base a ésta afirmación bíblica: "El Verbo estaba con Dios y El Verbo era Dios": ¿El Verbo fue creado?.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Mira, no hay caso... tienes una biblia diferente a todas, ésto es, diferente a las versiones católicas y protestantes. Y, contigo, he ahí el meollo del asunto!!!
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Así que, de momento, lo dejamos, porque esclarecer todo lo concerniente a la diferencia... y, una diferencia que contrapone el sentido, pues eso sí que no se arregla pero ni con profundo análisis... se requiere mucho más.

Un saludo,

Isle.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Engendrar.
Significado R.A.E. (Del lat. ingenerāre).


1. tr. Propagar la propia especie.



También esq mezclas cosas. Si te das cuenta "Cristo" nació hace 2000 años. Y, ni material ni espiritualmente fue creado. Pero espiritualmente fue enviado... Vino del Padre.

¿Que como Verbo tuvo un principio? pues sí: El principio es Dios. Y Dios, entre otras, cosas es Espíritu y es eterno. Respóndeme pero en base a ésta afirmación bíblica: "El Verbo estaba con Dios y El Verbo era Dios": ¿El Verbo fue creado?.

El texto completo de Juan 1:1 dice según la versión Reina Valera:En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Solo para entender mejor tu explicación: ¿A qué principio se refiere Juan 1:1 cuando dice "en el principio era el verbo"?
Saludos
A.A.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

El texto completo de Juan 1:1 dice según la versión Reina Valera:En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Solo para entender mejor tu explicación: ¿A qué principio se refiere Juan 1:1 cuando dice "en el principio era el verbo"?
Saludos
A.A.

A la creación en Génesis, por qué?
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Mira, no hay caso... tienes una biblia diferente a todas, ésto es, diferente a las versiones católicas y protestantes. Y, contigo, he ahí el meollo del asunto!!!

Dime, leíste lo que te puse sobre los manuscritos coptos? Honestamente, que piensas de eso?
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Mira, no hay caso... tienes una biblia diferente a todas, ésto es, diferente a las versiones católicas y protestantes. Y, contigo, he ahí el meollo del asunto!!!

Lo que pasa es que los traductores de tu biblia cometieron un error en la traducción, pero desde luego para las próximas versiones van a tener que incluir en Juan 1:1c el articulo indefinido "UN" tomando en cuenta la prueba arqueológica encontrada.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Lo que pasa es que los traductores de tu biblia cometieron un error en la traducción, pero desde luego para las próximas versiones van a tener que incluir en Juan 1:1c el articulo indefinido "UN" tomando en cuenta la prueba arqueológica encontrada.

Ese el problema y la prueba de que no podemos creer que la biblia es palabra de Dios, no al menos las que se están manejando hoy día.
Cada uno cree tener la traducción correcta y si son diferentes eso no es posible...
Martamaría

 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Ese el problema y la prueba de que no podemos creer que la biblia es palabra de Dios, no al menos las que se están manejando hoy día.
Cada uno cree tener la traducción correcta y si son diferentes eso no es posible...
Martamaría

Te podría dar un sin numero de razones por las que puedes confiar en la biblia, pero se que no lo leerías.
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

El texto completo de Juan 1:1 dice según la versión Reina Valera:En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Solo para entender mejor tu explicación: ¿A qué principio se refiere Juan 1:1 cuando dice "en el principio era el verbo"?
Saludos
A.A.

Yo no sé cómo podéis entenderlo...
A ver con un ejemplo:
En el principio era (estaba)Juan y Juan era(estaba)con su padre ( y Juan era su padre...¿? No puede ser su padre y estar con su padre.
El verbo ser y el verbo estar no son sinónimos, pero a veces se pueden intercambiar, aunque no sea gramaticalmente muy correcto.
No es lo mismo ser malo que estar malo, (enfermo).
Por eso se puede decir: en el principio era, existía, estaba Juan.
Y Juan era, estaba CON su padre.
Pero no se puede decir Juan era, estaba, su padre, le falta una preposición y no se puede inventar para que diga lo que no dice. Juan no puede ser su padre y estar con su padre. No tiene sentido.
Por lo tanto no se entiende...
Martamaría
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Te podría dar un sin numero de razones por las que puedes confiar en la biblia, pero se que no lo leerías.

Troyano, en este foro hay muchos creyentes que tienen la manía de prejuzgar sin conocimiento de causa...

Pues estás equivocado, leerlas las leerías, otra cosa es que me las creyera. Tendrías que demostrármelas y no creo que lo puedas hacer. Porque tú te basas en la fe y la fe cree sin pruebas. Y yo fe es lo que yo no tengo.
Martamaría
 
Re: Todas las cosas POR ÉL fueron hechas (Dios tiene un compañero)

Islevargas, creo que tienes que leer esto.

¿La Palabra era “Dios”, o “un dios”?

ESA es la pregunta que se hace todo traductor al enfrentarse al primer versículo del Evangelio de Juan. La*Traducción del Nuevo Mundo lo vierte así: “En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios” (Juan 1:1). El*comentario de un afamado erudito católico, publicado en español en*2005, transmite una idea similar en la última parte del versículo: “Y un Dios era la palabra” (Comentario al evangelio de Juan, de Sjef van Tilborg, página 16). Otras versiones optan también por soluciones como “la Palabra era divina” (Los escritos originales de la comunidad del discípulo “amigo” de Jesús, del biblista católico Senén Vidal; El*Nuevo Testamento original, del traductor judío Hugh J.*Schonfield). Por su parte, El*evangelio de Juan, del teólogo católico Francis J.*Moloney, también da una opción que indica la cualidad divina de la Palabra: “Lo que Dios era también lo era la Palabra”. Sin embargo, muchas otras versiones lo traducen de una manera muy diferente: “Y la Palabra era Dios” (Biblia de Jerusalén Latinoamericana; Traducción en lenguaje actual).

¿Cuál es la forma correcta de traducirlo? Tanto la gramática griega como el contexto apuntan claramente a que la solución de la Traducción del Nuevo Mundo —“la Palabra era un dios”— es acertada, y a que “la Palabra” no*es el “Dios” al que se hace referencia justo antes. Con todo, como el griego del siglo I no*tenía artículo indefinido (un, una, unos y unas), hay quienes sostienen un punto de vista diferente. Por tal razón nos interesa consultar una antigua versión escrita en una lengua que se hablaba en los primeros siglos de nuestra era.

Nos referimos al copto sahídico. El*copto se hablaba en Egipto durante los siglos inmediatamente posteriores al ministerio terrestre de Jesús, y el sahídico era un dialecto literario de dicho idioma. Hablando sobre las traducciones bíblicas más antiguas en copto, cierta obra especializada señala: “Como la LXX [Septuaginta] y el NT [Nuevo Testamento] se tradujeron al copto durante el siglo III, la versión en esta lengua está basada en mms. gr. [manuscritos griegos] mucho más antiguos que la inmensa mayoría de los testimonios existentes” (The Anchor Bible Dictionary).

Hay dos razones por las que el texto en copto sahídico resulta tan destacable. En*primer lugar, como ya se ha indicado, porque revela la forma en que se entendía este versículo antes del siglo IV, que es cuando se adoptó oficialmente la doctrina de la Trinidad. Y*en segundo lugar, porque la gramática copta es relativamente parecida a la de algunos idiomas modernos —como el inglés y el español— en el uso de los artículos indefinidos. ¿Y*qué tiene esto de importante? Pues bien, las traducciones más antiguas de las Escrituras Griegas Cristianas se realizaron en siríaco, latín y copto. Y*aunque el siríaco y el latín no*contaban con un artículo indefinido (al igual que el griego de aquel tiempo), el copto sí lo tenía. Lo*que es más, el erudito Thomas Lambdin explica: “El empleo de los artículos coptos, tanto el definido como el indefinido, se corresponde estrechamente con el uso de los artículos en inglés” (Introduction to Sahidic Coptic). Y*en líneas generales puede decirse lo mismo del español.

Así pues, en la traducción de las Escrituras Griegas en copto podemos descubrir datos relevantes sobre cómo se entendía entonces Juan 1:1. ¿Y qué hallamos? Que la parte final de este versículo incluye el artículo indefinido, por lo que se lee de este modo: “Y la Palabra era un dios”. Sin duda, aquellos traductores comprendían que las palabras de Juan 1:1 no*indicaban que Jesús fuera Dios. En*efecto, la Palabra era “un dios” (es decir, un ser divino), y no*el Dios todopoderoso.

JUAN 1:1. TEXTO EN COPTO SAHÍDICO; PAPIRO CHESTER BEATTY-813; TRADUCCIÓN INTERLINEAL
En el principio existía la Palabra
y la Palabra existía con
el Dios y un dios era
la Palabra
[Reconocimiento]
Reproducción autorizada por la Biblioteca Chester Beatty

¡Pues casi nada la diferencia...!

Y en cuanto a la Trinidad, si durante los primeros 400 años nadie creía en la Trinidad,¿ Entonces quién era para ellos Jesús y el Espiritu Santo? ¿Quién "inventó" la Trinidad?

Y si Dios Padre es Dios todopoderoso, y el Verbo un dios, ?Es por eso por lo que dicen hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza?
Martamaría