Sola escritura. Fundamento escritural?

La consecuencia de esto es que muchos para sobrevivir tuvieron que asimilarse a la gran iglesia romana, y esta en ocasiones hacia esfuerzos por incorporarlos...tuvieron que acatar la Jerarquía y toda esa mierda hasta que llego lutero.
Sí, creo que así fue
Las comunidades cristianas provenientes de la iglesia primitiva cohabitaron con la iglesia de Roma ¿para sobrevivir? ¿fueron forzadas a ello? ¿tenían algo en común, a parte de su origen?

Si tenían las promesas de Jesucristo, la fuerza del Espíritu santo y la sabiduría de las escrituras ¿necesitaban a la iglesia de roma para sobrevivir?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Sí, creo que así fue
Las comunidades cristianas provenientes de la iglesia primitiva cohabitaron con la iglesia de Roma ¿para sobrevivir? ¿fueron forzadas a ello? ¿tenían algo en común, a parte de su origen?

Si tenían las promesas de Jesucristo, la fuerza del Espíritu santo y la sabiduría de las escrituras ¿necesitaban a la iglesia de roma para sobrevivir?
Es que Ya no era la Iglesia de Roma, era Roma... fueron ridiculizados socialmente, expropiados, perseguidos de muchas maneras pero NO como antes, ahora de una manera mas sofisticada y por eso emigraban o si se quedaban tenían que alienarse. Pero NO te hablo NO de la primera semana sino de un proceso de siglos y siglos.

hay que aplicar un poco de lógica y empatía, meterte en el contexto y leer un poco de informacion objetiva. Habían muchas congregaciones disidentes pero cada vez menos y con menos fuerza.

A mi lo que me llama la atención es "los monasterios"...Lutero cuando lees sus experiencias, parecía que tenia una educación muy solida, quizá incluso buena...NO se si en los monasterios le enseñaban a venerar seres humanos.. eso seria una mancha en sus ágapes pero, no se.
 

No he oído y ni he visto, que nadie que haya tomado la ostia haya dejado el pecado y se haya convertido a Cristo de verdad y, sin embargo, quien se ha arrepentido por sus pecados y pidiendo ayuda a Dios, muchos hemos encontrado la gracia de Jesucristo y su manifestación, haciéndonos partícipes de su Iglesia Universal .​

Ciertamente ningún rito o ceremonia tiene poder alguno para hacer que el alma del hombre cambie. Nadie se ducha con ropa, porque no es la envoltura lo que requiere ser lavado.
Arrepentirse de los propios pecados y pedir ayuda a Dios Padre... He aquí lo redentor.
 
Ciertamente ningún rito o ceremonia tiene poder alguno para hacer que el alma del hombre cambie. Nadie se ducha con ropa, porque no es la envoltura lo que requiere ser lavado.
Arrepentirse de los propios pecados y pedir ayuda a Dios Padre... He aquí lo redentor.
Entonces no tiene ninguna caso celebrar la cena del señor, pues un rito es una ceremonia y una ceremonia es lo que hizo nuestro señor de la ultima cena, si no lavas la ropa de que te sirve bañarte, si tu cuerpo no deja de pecar como estara tu alma, si no comes y bebes como te mando nuestro señor, que te espera.
 
Entonces no tiene ninguna caso celebrar la cena del señor, pues un rito es una ceremonia y una ceremonia es lo que hizo nuestro señor de la ultima cena, si no lavas la ropa de que te sirve bañarte, si tu cuerpo no deja de pecar como estara tu alma, si no comes y bebes como te mando nuestro señor, que te espera.

Usted mismo está descubriendo que Jesús no enseñó la Cena del Señor como ejemplo de la salvación y más hacerlo en santidad es un recordatorio de su muerte y resurrección, pero como lo enseño Pablo, hacerlo en pecado puede ocasionar enfermedades y hasta la muerte y la verdadera salvación es aceptarla por Gracia y no hay ninguna obra que usted pueda hacer para ser salvo y arrepentirse no es una obra, sino que usted define de qué lado quiere estar o del Reino de Dios y ser enemigo del pecado o del reino de la Muerte y seguir preservando en el pecado y ser engañado con ritos religiosos y cuando Jesús nos salvó fue con un solo sacrificio y de una vez para siempre y con su sangre tres veces santa y no hay que repetirlo indefinidamente, porque hacen infructuosa la cruz de Cristo y tampoco hacer penitencia, sino que hay proceder al arrepentimiento y creer firmemente en Jesucristo y ni en el cura del barrio, y ni el pastor que se sale del libreto del evangelio y menos del Papa, mentiroso y falso representante de Dios en la Tierra y que Dios lo bendiga y pueda salir del engaño y de la ratonera de muchas instituciones religiosas .​

 
Problemas del concepto:
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
2-Bajo tal postulado (la sola escritura) la biblia debería definir su canon... y no lo hace.
3-Si la biblia es sui ipsius interpres no debería haber discrepancia doctrinal entre quienes adhieren al postulado de sola escritura... y la hay.
¿Como de la definición se sigue el punto 1? No parece decir "todo esta en la Biblia", sino que "todo debe ser juzgado con las Escrituras"
 
Entonces Jesus deberia habwr aceptado las tradiciones orales de los fariseos de esa epoca? Si no se hubieran escrito los libros del antiguo Testamento crees que hoy sabriamos de Adán, Eva, Abraham, Moises, solo relatandolo oralmente a traves de los siglos?
Por lo visto mateo si aceptaba tradiciones orales, pues el dice que a Jesus se le llamaría nazareno y que esto fue PROFETIZADO, dicho por PROFETAS, curiosamente ningun libro dice esto, tuvo que salir si o si o de un apocrifo o de una tradición oral
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Por lo visto mateo si aceptaba tradiciones orales, pues el dice que a Jesus se le llamaría nazareno y que esto fue PROFETIZADO, dicho por PROFETAS, curiosamente ningun libro dice esto, tuvo que salir si o si o de un apocrifo o de una tradición oral
No me referia a esa clase de tradiciones orales. De hecho yo también acepto algunas tradiciones orales. Me refiero a las tradiciones orales en el sentido de dotrina o enseñanza. A eso se referia Jesus cuando le dijo a los fariseos que tenian tradiciones que no iban de acuerdo a la Palabra se Dios o que la contradecian. U otras tradiciones orales que tenian y que por causa de eso excluian a los gentiles.
 
No me referia a esa clase de tradiciones orales. De hecho yo también acepto algunas tradiciones orales. Me refiero a las tradiciones orales en el sentido de dotrina o enseñanza. A eso se referia Jesus cuando le dijo a los fariseos que tenian tradiciones que no iban de acuerdo a la Palabra se Dios o que la contradecian. U otras tradiciones orales que tenian y que por causa de eso excluian a los gentiles.
Lo dicho claro que es una doctrina, muy importante de hecho pues era crucial para determinar quien era el mesias. En todo caso, la Tradición Oral apóstolica esta al nivel de las Escrituras, como lo plasma 2 Ts 2:15 (el "ya sea" como lo han dicho varios eruditos, refleja una equidad en griego)