Sola escritura. Fundamento escritural?

Problemas del concepto:
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
2-Bajo tal postulado (la sola escritura) la biblia debería definir su canon... y no lo hace.

REFUTADO EL PUNTO UNO SEGUIRÉ CON EL SEGUNDO.
Saludos,
Como ya vimos, con dos versos quedó claro que “sola escritura SI es enseñada en la misma escritura. Pues nada es comparable a la escritura que dice de sí misma que es:

SANTA, PERFECTA, DE LA BOCA DE DIOS, PURA, ES VIDA Y PAZ, EN ELLAS ESTA LA VIDA ETERNA, ES DEFENSIVA Y OFENSIVA, ES COMO AGUA AL SEDIENTO, ES REFINADA 7 VECES INDICANDO COMPLETA, FUE TIPIFICADA EN EL TABERNÁCULO DE DIOS EN EL CANDELERO, ES LAMPARA A NUESTROS PIES, ALUMBRA LA OBSCURIDAD, SU AUTOR INTELECTUAL ES LA TRINIDAD, ES UN ESCUDO DE FE PARA APAGAR LOS DARDOS DE FUEGO DEL ENEMIGO, ES SENCILLA, ES ETERNA, POR MEDIO DE OIR LA PALABRA DE DIOS VIENE LA FE, LA PALABRA DE DIOS NO PUEDE SER QUEBRANTADA…

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”
‭‭Colosenses‬ ‭2‬:‭8‬

¿Hay otra cosa igual? No.

LA ESCRITURA HABLA DE SI MISMA:

Todos los libros del NT ya estaban escritos a finales del año 100 d.C. No fue el catolicismo Romano que determinó la biblia, fueron los mismos discípulos.

Cuando Pablo predicaba ya existían los evangelios escritos en pergaminos:
«Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros(BIBLOS = biblia), mayormente los pergaminos.»
2 Timoteo 4:13

Pedro menciona las epístolas (plural) de Pablo:
«Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.»
2 Pedro 3:15-16

Pedro también menciona su primer carta:
«Amados, ésta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento,»
‭‭2 Pedro‬ ‭3:1‬

Lucas hace alusión a los evangelios que ya estaban en circulación entre los primeros cristianos y se su evangelio mismo:
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭S. Lucas‬ ‭1:1-4.

Pablo hace alusión a los evangelios que el mismo recibió:
«Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;»
1 Corintios 15:3

Por lo regular las cartas de Pablo eran circulares, se leían y se enviaban copias a otras iglesias:
«Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.»
Colosenses 4:16.

Juan da testimonio de el evangelio que lleva su nombre:
“Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.”
‭‭S.Juan‬ ‭21:24.

Así que aquel que diga que no existía el NT hay indicios de que la mayoría de los libros ya estaban en circulación.

¿Porque se han encontrado más de 5800 copias del NT y más 24000 fragmentos del también Nuevo Testamento? Porque cada iglesia copiaba los libros autorizados por los apóstoles.

Ya estaba profetizado que serían 66 libros 27 del NT y 39 del AT, la misma Biblia tipifica esto en Salmos 119:105. Lampara la cual se encontraba en el tabernáculo.

Cuando Pablo hace alusión por medio del Espíritu Santo a TODA LA ESCRITURA, hace referencia tanto al AT como al NT escrito hasta ese momento, si es que creemos lo que dice la misma escritura “…hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. Eso es evidente que la escritura no es de los apóstoles o escritores, si no de Dios.

«Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.»
2 Timoteo 3:16-17.

Si el ES inspiro él es el que dijo: “Toda la Escritura es inspirada por Dios,” por lo tanto la referencia es a TODA la que inspiró.

Toda la escritura, es una exhortación a aceptar no sólo el AT si no también el NT.

El candelero tipifica y profetiza toda la palabra de Dios:
[Así como el CORDERO PASCUAL del sacrificio tipifica el sacrificio de Cristo, el MANA tipifica el pan que descendió del cielo que es Jesucristo, el sacerdocio tipifica el sacerdocio de Jesucristo ante el Padre, aún la PUERTA del arca tipifica a Jesucristo como la puerta de salvación, así como las primicias del antiguo testamento tipifican la resurrección de Jesús como primicias de los que durmieron, así como el aceite de la unción tipifica la unción del Espíritu Santo en el creyente… [la misma escritura dice que el AT es sombra de lo que había de venir]

*Así mismo el CANDELERO tipifica el total de los libros de la sangrada escritura:*

Saludos.
 
Mi hermano, usted no sabe lo que es la Sola Scriptura, es ves de ver a torito, lease libros academicos
por eso, ya que la escritura es la autoridad final (última corte de apelación) en materia de fé... muestrame el fundamento en la escritura de eso (de la sola) . Si no lo tienes entonces el fundamento es extraescritural, por lo tanto adios sola escritura.
Cuanto vamos? casi noventa pa´ginas y solo divages tuyos y de tus afines. Quiero ver a la autoridad final, a la ´ultima corte de apelación justificando ese tal principio.
 
por eso, ya que la escritura es la autoridad final (última corte de apelación) en materia de fé... muestrame el fundamento en la escritura de eso (de la sola) . Si no lo tienes entonces el fundamento es extraescritural, por lo tanto adios sola escritura.
Cuanto vamos? casi noventa pa´ginas y solo divages tuyos y de tus afines. Quiero ver a la autoridad final, a la ´ultima corte de apelación justificando ese tal principio.
En el mejlr de los casos te dara explicaciòn, de la "sola escritura" actual, que antes habia ota scritura y cuidado que en un futuro le trunquen algun libro mas y empieaza otra sola de esas
 
Hola.

Hablando de compostura la biblia dice: “el hombre malo de su mal corazón habla, y también de la abundancia del corazón habla la boca” intenta ser cristiano, o imita al que predicas.

Bueno está claro que tu error te hizo irritarte, aquí está por si no lo vez:



Con ello que da muy claro que sola escritura está en la misma, escritura.

Saludos y pásala bien.
eres bruto, pero mucho. E insistes en descontextualizar, para justificar tal principio. Le haces decir al evangelista lo que no dice. Pero estás cómodo en eso. Ahora dime claramente que el texto que traes y cortas según tu sesgo se refiere a la escritura de sesenta y seis libros (que es a la que se refiere el principio sola escritura) y me lo justificas con la misma escritura. Me debes esto: San Lucas refiriendose a la biblia, la escritura, de sesenta y seis libros. YÄ.
 
En el mejlr de los casos te dara explicaciòn, de la "sola escritura" actual, que antes habia ota scritura y cuidado que en un futuro le trunquen algun libro mas y empieaza otra sola de esas
y tal explicación será sobre la base de un MAGISTERIO que resulta que no será ni el luterano, ni el presbiteriano, ni el bautista, ni el etc... eso sí: sola escritura. Viven en un magisterio y una tradición propia pero resulta que son ¨solo escritura¨. Se pasan. Ya es grotesco.
 
Hola, saludos.

Esta sola escritura donde te lo señalé con dos dedos ahora con rojo a ver si lo ves:
180 d. C.: Ireneo:
"De nadie más hemos aprendido el plan de nuestra salvación que de aquellos por quienes nos ha llegado el Evangelio, el cual en un tiempo proclamaron públicamente y, posteriormente, por voluntad de Dios, nos fue transmitido en las Escrituras, 👉🏼para ser la base y pilar de nuestra fe.👈🏼 Pues es ilícito afirmar que predicaron antes de poseer un "conocimiento perfecto", como algunos incluso se atreven a decir, jactándose de ser mejores que los apóstoles." (Ireneo, Contra las Herejías, libro 3, 1, 1)

Lo que se debe concluir es que Ireneo afirma que el Evangelio se reveló primero oralmente, luego se registró en las Escrituras, y las llama la "base y pilar" de la fe.

Ahí está señalado y explicado, BASE Y PILAR. tan claro como se lee.

Dios es bueno.
YA me traes toda la cita de San Ireneo, con todo y la defensa de la Tradición y la sucesión Apostólica. A ver si eres honesto, cosa que ya es obvia que nó, pero última oportunidad: ME CONTEXTUALIZAS LA CITA YA.
 
Saludos,
Como ya vimos, con dos versos quedó claro que “sola escritura SI es enseñada en la misma escritura. Pues nada es comparable a la escritura que dice de sí misma que es:

SANTA, PERFECTA, DE LA BOCA DE DIOS, PURA, ES VIDA Y PAZ, EN ELLAS ESTA LA VIDA ETERNA, ES DEFENSIVA Y OFENSIVA, ES COMO AGUA AL SEDIENTO, ES REFINADA 7 VECES INDICANDO COMPLETA, FUE TIPIFICADA EN EL TABERNÁCULO DE DIOS EN EL CANDELERO, ES LAMPARA A NUESTROS PIES, ALUMBRA LA OBSCURIDAD, SU AUTOR INTELECTUAL ES LA TRINIDAD, ES UN ESCUDO DE FE PARA APAGAR LOS DARDOS DE FUEGO DEL ENEMIGO, ES SENCILLA, ES ETERNA, POR MEDIO DE OIR LA PALABRA DE DIOS VIENE LA FE, LA PALABRA DE DIOS NO PUEDE SER QUEBRANTADA…

“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”
‭‭Colosenses‬ ‭2‬:‭8‬

¿Hay otra cosa igual? No.

LA ESCRITURA HABLA DE SI MISMA:

Todos los libros del NT ya estaban escritos a finales del año 100 d.C. No fue el catolicismo Romano que determinó la biblia, fueron los mismos discípulos.

Cuando Pablo predicaba ya existían los evangelios escritos en pergaminos:
«Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros(BIBLOS = biblia), mayormente los pergaminos.»
2 Timoteo 4:13

Pedro menciona las epístolas (plural) de Pablo:
«Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.»
2 Pedro 3:15-16

Pedro también menciona su primer carta:
«Amados, ésta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento,»
‭‭2 Pedro‬ ‭3:1‬

Lucas hace alusión a los evangelios que ya estaban en circulación entre los primeros cristianos y se su evangelio mismo:
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭S. Lucas‬ ‭1:1-4.

Pablo hace alusión a los evangelios que el mismo recibió:
«Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;»
1 Corintios 15:3

Por lo regular las cartas de Pablo eran circulares, se leían y se enviaban copias a otras iglesias:
«Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.»
Colosenses 4:16.

Juan da testimonio de el evangelio que lleva su nombre:
“Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.”
‭‭S.Juan‬ ‭21:24.

Así que aquel que diga que no existía el NT hay indicios de que la mayoría de los libros ya estaban en circulación.

¿Porque se han encontrado más de 5800 copias del NT y más 24000 fragmentos del también Nuevo Testamento? Porque cada iglesia copiaba los libros autorizados por los apóstoles.

Ya estaba profetizado que serían 66 libros 27 del NT y 39 del AT, la misma Biblia tipifica esto en Salmos 119:105. Lampara la cual se encontraba en el tabernáculo.

Cuando Pablo hace alusión por medio del Espíritu Santo a TODA LA ESCRITURA, hace referencia tanto al AT como al NT escrito hasta ese momento, si es que creemos lo que dice la misma escritura “…hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. Eso es evidente que la escritura no es de los apóstoles o escritores, si no de Dios.

«Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.»
2 Timoteo 3:16-17.

Si el ES inspiro él es el que dijo: “Toda la Escritura es inspirada por Dios,” por lo tanto la referencia es a TODA la que inspiró.

Toda la escritura, es una exhortación a aceptar no sólo el AT si no también el NT.

El candelero tipifica y profetiza toda la palabra de Dios:
[Así como el CORDERO PASCUAL del sacrificio tipifica el sacrificio de Cristo, el MANA tipifica el pan que descendió del cielo que es Jesucristo, el sacerdocio tipifica el sacerdocio de Jesucristo ante el Padre, aún la PUERTA del arca tipifica a Jesucristo como la puerta de salvación, así como las primicias del antiguo testamento tipifican la resurrección de Jesús como primicias de los que durmieron, así como el aceite de la unción tipifica la unción del Espíritu Santo en el creyente… [la misma escritura dice que el AT es sombra de lo que había de venir]

*Así mismo el CANDELERO tipifica el total de los libros de la sangrada escritura:*

Saludos.
Problemas del concepto:
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
2-Bajo tal postulado (la sola escritura) la biblia debería definir su canon... y no lo hace.
3-Si la biblia es sui ipsius interpres no debería haber discrepancia doctrinal entre quienes adhieren al postulado de sola escritura... y la hay.

Ok, PUNTO 1 ¨REFUTADO¨ hacíendole decir a San Lucas lo que San Lucas no dice. Muy cristiano de tu parte. Te pinta de cuerpo entero.

sobre el resto:
YA me dices y justificas que San Pablo en 2 Timoteo 4 se refiere a los sesenta y seis libros de la biblia, porque tu sabes ¨la biblia no la hicieron los de la ¨ICAR¨ sino que fué profetizada por el mismísimo David en sus sesenta y seis libros.

Luego, respecto de la cita de San Pedro me dices cuales de esas ¨casi todas sus epístolas¨ son a las que se refiere, y también me traes la cita de San Pedro respecto de toooodos los demás escritos que componen la ¨sola escritura¨.

Respecto de San LUcas ya se te a explicado, pero en tu brutez (o comodidad) no puedes ( o no quieres) entender.

San Pablo en 1 Corintios 15 se refiere a las profecías mesiánicas.

Colocenses 4 justamente al igual que San Lucas se refiere a dos textos específicos. Pero tú, como bruto o cómodo, le das al texto una amplitud que no tiene.

Y tan pero tan duro eres, que ahí mismo en tu discurso está la clave que te desarma, pero que no te das cuenta: te refieress a ¨indicios¨ y ¨mayoría¨. Claro, omites tantos otros escritos que circulaban y que hoy no son considerados escrituras. Y para rematarla admites tu sesgo haciendole decir al Salmista que profetizaba una ¨reina valera¨.

Son grotescos, pero por lo menos tu tratas de mantener la compostura, poco te vá a durar. Te lo aseguro.
 
  • Like
Reacciones: LuzAzuL
Salmos 119:105
Ahora resulta que para el hernández es un tipo de la ¨reina valera¨, la de sesenta y seis libros... no paran de sorprenderme. Muchas gracias, son entretenidos en algún punto.
 
por eso, ya que la escritura es la autoridad final (última corte de apelación) en materia de fé... muestrame el fundamento en la escritura de eso (de la sola) . Si no lo tienes entonces el fundamento es extraescritural, por lo tanto adios sola escritura.
De nuevo ¿Donde esta el nexo logica entre "máxima/final autoridad" con "no puedo apelar a nada extraescritural"? Te das cuenta que los reformadores citaban a los padres de la iglesia? TIenes el caso de Calvino, además que el desarrollo de la misma parte de la observación de cosas extraescriturales, o sea, tu me vienes aquí a dar la definición de Sola Scriptura bien ("autoridad máxima en materia de fe, unica infalible") y luego tu dices que es "no puedes citar nada fuera de la Escritura, es que no entiende de donde haces el nexo lógico.
Cuanto vamos? casi noventa pa´ginas y solo divages tuyos y de tus afines.
Tu y yo no vamos ni 3 paginas, no confundas que no es un dialogo entre tu y yo. El problema tuyo es que vienes con tus implicación "ahhh entonces crees esto y aquello", cuando nadie dijo eso, tu agarras y metes palabras en mi boca porque no hay otra forma en que respondas...
las contradicciones a las que se arriba por aplicación de la sola escritura.
Yo no veo ninguna, tu deberias demostrar com apelar a otra Escritura anula que sea la Maxima Autoridad.
En el mejlr de los casos te dara explicaciòn, de la "sola escritura" actual, que antes habia ota scritura y cuidado que en un futuro le trunquen algun libro mas y empieaza otra sola de esas
Ni es necesario, porque la definición que da aparece en la confesión de fe de westminster, I,10, o sea, no tengo problema con eso, mi problema es cuando el viene y me quiere restringir (yo no se de donde), al uso de unicamente las Escrituras, es que parece que aquí Esteban se cree que soy solipsista jaja
 
De nuevo ¿Donde esta el nexo logica entre "máxima/final autoridad" con "no puedo apelar a nada extraescritural"? Te das cuenta que los reformadores citaban a los padres de la iglesia? TIenes el caso de Calvino, además que el desarrollo de la misma parte de la observación de cosas extraescriturales, o sea, tu me vienes aquí a dar la definición de Sola Scriptura bien ("autoridad máxima en materia de fe, unica infalible") y luego tu dices que es "no puedes citar nada fuera de la Escritura, es que no entiende de donde haces el nexo lógico.

Tu y yo no vamos ni 3 paginas, no confundas que no es un dialogo entre tu y yo. El problema tuyo es que vienes con tus implicación "ahhh entonces crees esto y aquello", cuando nadie dijo eso, tu agarras y metes palabras en mi boca porque no hay otra forma en que respondas...

Yo no veo ninguna, tu deberias demostrar com apelar a otra Escritura anula que sea la Maxima Autoridad.

Ni es necesario, porque la definición que da aparece en la confesión de fe de westminster, I,10, o sea, no tengo problema con eso, mi problema es cuando el viene y me quiere restringir (yo no se de donde), al uso de unicamente las Escrituras, es que parece que aquí Esteban se cree que soy solipsista jaja
exactamente, ahí voy. De nuevo a la página uno. Principio sola escritura ligado al principio escritura se interpreta a sí misma. De la mano ambos principios.
Tienes tradición calvinista, luterana, bautista y etc. Confesión de Westminster, de Ausburgo, de 1689 y etc. Mismos principios, diferentes conclusiones y diferentes tradiciones sobre la base de diferentes magisterios. En que lugar, en la práctica de esas comunidades, queda la sola escritura? Primer, segundo o tercer lugar? Como fué que tu comunidad de bereanos (cuya nobleza tu eres ejemplo) no se identificó con todo westminster sino solo con el artículo sobre la s.e.... si resulta que todo westminster supuestamente está basada en la s.e?
Sé honesto, si vas a responder sé honesto. Pero tu no lo eres, solo payaseas, te vistes de ¨protestante con inquietudes¨, apelas a cualquier cosa... que ridículo.
 
. En que lugar, en la práctica de esas comunidades, queda la sola escritura? Primer, segundo o tercer lugar? Como fué que tu comunidad de bereanos (cuya nobleza tu eres ejemplo) no se identificó con todo westminster sino solo con el artículo sobre la s.e.... si resulta que todo westminster supuestamente está basada en la s.e?
Eso lo expliqué en el otro hilo, cuando nosotros nos acercamos a las Escrituras, podemos deducir cosas que son Generales, y cosas que son Locales, las distinciones entre protestante son locales, en tanto no puedo saber cual es la lectura correcta, porque si las supiesemos, no habria disensión.
 
¿Hay otra cosa igual? No.

LA ESCRITURA HABLA DE SI MISMA:

Todos los libros del NT ya estaban escritos a finales del año 100 d.C. No fue el catolicismo Romano que determinó la biblia, fueron los mismos discípulos.
La (I.C.A.R.) "Iglesia Católica, Apostólica y Romana" no escribió los libros pero sí determinó cuáles eran esos libros (esos escritos) que a finales del año 100 d.C. eran inspirados (o no) por nuestro Elohim.


Cuando Pablo predicaba ya existían los evangelios escritos en pergaminos:
«Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros(BIBLOS = biblia), mayormente los pergaminos.»
2 Timoteo 4:13

Pedro menciona las epístolas (plural) de Pablo:
«Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.»
2 Pedro 3:15-16

Pedro también menciona su primer carta:
«Amados, ésta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento,»
‭‭2 Pedro‬ ‭3:1‬

Lucas hace alusión a los evangelios que ya estaban en circulación entre los primeros cristianos y se su evangelio mismo:
“Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭S. Lucas‬ ‭1:1-4.

Pablo hace alusión a los evangelios que el mismo recibió:
«Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;»
1 Corintios 15:3

Por lo regular las cartas de Pablo eran circulares, se leían y se enviaban copias a otras iglesias:
«Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.»
Colosenses 4:16.

Juan da testimonio de el evangelio que lleva su nombre:
“Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.”
‭‭S.Juan‬ ‭21:24.

Así que aquel que diga que no existía el NT hay indicios de que la mayoría de los libros ya estaban en circulación.
Todos estos versículos que usted ha citado fueron validados por la (I.C.A.R.) "Iglesia Católica, Apostólica y Romana" y por eso usted los ha aceptado como buenos.

¿Porque se han encontrado más de 5800 copias del NT y más 24000 fragmentos del también Nuevo Testamento? Porque cada iglesia copiaba los libros autorizados por los apóstoles.
Tendrá que especificar qué iglesias eran esas y a partir de qué fecha hicieron lo que usted dice que hicieron. Porque hasta donde da la historia de sí, la única Iglesia Cristiana que hizo posible que hoy podamos tener una biblia en nuestras casas, bibliotecas, universidades... fue la (I.C.A.R.) "Iglesia Católica, Apostólica y Romana".


Ya estaba profetizado que serían 66 libros 27 del NT y 39 del AT, la misma Biblia tipifica esto en Salmos 119:105. Lampara la cual se encontraba en el tabernáculo.
(Salmos 119:105) «Tu palabra es una lámpara para mis pasos, y una luz en mi camino».

Usted ha mentido si con este salmo ha pretendido demostrar que son 66 libros los que debían componer la biblia. Por otra parte, si quería hablar de "la lámpara" pues ha acertado.


Cuando Pablo hace alusión por medio del Espíritu Santo a TODA LA ESCRITURA, hace referencia tanto al AT como al NT escrito hasta ese momento, si es que creemos lo que dice la misma escritura “…hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”. Eso es evidente que la escritura no es de los apóstoles o escritores, si no de Dios.

«Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.»
2 Timoteo 3:16-17.

Si el ES inspiro él es el que dijo: “Toda la Escritura es inspirada por Dios,” por lo tanto la referencia es a TODA la que inspiró.

Toda la escritura, es una exhortación a aceptar no sólo el AT si no también el NT.
Aquí estoy conforme porque la (I.C.A.R.) "Iglesia Católica, Apostólica y Romana" enseñó eso mismo desde su comienzo.


El candelero tipifica y profetiza toda la palabra de Dios:
[Así como el CORDERO PASCUAL del sacrificio tipifica el sacrificio de Cristo, el MANA tipifica el pan que descendió del cielo que es Jesucristo, el sacerdocio tipifica el sacerdocio de Jesucristo ante el Padre, aún la PUERTA del arca tipifica a Jesucristo como la puerta de salvación, así como las primicias del antiguo testamento tipifican la resurrección de Jesús como primicias de los que durmieron, así como el aceite de la unción tipifica la unción del Espíritu Santo en el creyente… [la misma escritura dice que el AT es sombra de lo que había de venir]

*Así mismo el CANDELERO tipifica el total de los libros de la sangrada escritura:*

Saludos.
Ningún candelero tipifica el total de libros que debía componer las Santas Escrituras. Para saber eso nuestro Elohim inspiró a un grupo de hombres para que tuvieran ese discernimiento y nos los dieran. Todos ellos pertenecían a la (I.C.A.R.) "Iglesia Católica, Apostólica y Romana".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Eso lo expliqué en el otro hilo, cuando nosotros nos acercamos a las Escrituras, podemos deducir cosas que son Generales, y cosas que son Locales, las distinciones entre protestante son locales, en tanto no puedo saber cual es la lectura correcta, porque si las supiesemos, no habria disensión.
ahí está. Una vez más: ¨NOSOTROS¨ ¨DEDUCIMOS¨ ¨NO PODEMOS SABER CUAL ES LO CORRECTO¨.
Con el ¨nosotros¨ y el ¨deducimos¨ adios sola escritura. Y con el ¨no podemos saber¨ adiós escritura se interpreta a sí misma.
Pero claro, soy yo el que te hace decir cosas que no dices... uds dan entre lástima, compasión, risa, indignación, tristeza, enojo, resignación... son de terror.
 
¨NOSOTROS¨ ¨DEDUCIMOS¨ ¨NO PODEMOS SABER CUAL ES LO CORRECTO¨.
Con el ¨nosotros¨ y el ¨deducimos¨ adios sola escritura
Eso te pido te expliques, lo llevas repitiendo como loro pero no explicas jaja
Y con el ¨no podemos saber¨ adiós escritura se interpreta a sí misma.
Brother, dicho principio apela a la perspicuidad, que nadie en su sano juicio te dirá que es absoluto, sino en lo necesario para la salvación. De nuevo, estas con hombres de pajas