Sola escritura. Fundamento escritural?

Hola.
Sola Escritura es un principio que simplemente afirma que el canon estaría cerrado o que todo lo que Dios quería que quedara escrito escrito está.
Que en las escrituras quedó sellado todo el mensaje de Dios para los hombres.
NO , sola escritura parte de un canon cerrado (no que estaría cerrado). La base de sola escritura es el canon cerrado de sesenta y seis libros.
 
NO, sola escritura parte de un canon cerrado (no que estaría cerrado). La base de sola escritura es el canon cerrado de sesenta y seis libros.
Hola.
Si claro.
Sola Escritura equivale a decir: “¡Está escrito!”
El espíritu de este principio afirma que todo lo que Dios tenía que revelar ya ha sido plenamente comunicado y registrado en las Sagradas Escrituras.
Reconoce que las autoridades eclesiásticas pueden ejercer funciones administrativas y de gobierno, pero no tienen potestad para modificar ni añadir nada al fundamento mismo del evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
 
Hola.
Si claro.
Sola Escritura equivale a decir: “¡Está escrito!”
El espíritu de este principio afirma que todo lo que Dios tenía que revelar ya ha sido plenamente comunicado y registrado en las Sagradas Escrituras.
Reconoce que las autoridades eclesiásticas pueden ejercer funciones administrativas y de gobierno, pero no tienen potestad para modificar ni añadir nada al fundamento mismo del evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
tu ni lees, verdad? lo mismo que los otros, solo con distinto estilo.
 
tu ni lees, verdad? lo mismo que los otros, solo con distinto estilo.
Hola.
Perdón pero no le entiendo.
¿Le molestó algo que le dije?
Aunque pueda leer lo que escriba no puedo adivinar lo que está queriendo decir y adonde quiere llegar.
Tal vez usted ya venga desplegando algún pensamiento pero yo no puedo saber cual sea.
De verdad es que le respondí en base a mi mejor conocimiento.
¿Usted cuestiona la Sola Escritura o está a favor?
Póngame en situación por favor.
 
👉🏼no no. SE está refiriendo San Lucas a ¨la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas¨
👉🏼Y nó, el texto no dice ¨en las cosas que has sido instruido¨. Dice asi:

¨Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, 4 para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido¨.👈🏼

Tienes una historia que es enseñada por muchos. San Lucas investiga, las escribe para que TEófilo CONOZCA BIEN todo eso en que fué instruído. En que fúe instruido? en lo que esos muchos vieron. Se refiere en síntesis, solo al libro en cuestión: el Evangelio según San Lucas.
Hola,

Ya te estas contradiciendo, primero dices que no, que Lucas no se refiera a las cosas y que no dice el texto así “en las cosas que has sido instruido” y el texto si lo dice.

Pues ya ves que si dice eso el texto y tú mismo lo repites:

“para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭Lucas‬ ‭1‬:‭4‬.

1. Como el texto si lo dice, o no se que quisiera decir pero te auto destruiste.
2. Como puedes ver, sola escritura es bíblica, ya sea que lo aceptares o no: “para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
3. Aunque aceptas en parte que se refiere a la historia, es sola escritura, aunque digas que solo se refiera a lo escrito por Lucas. Piensa lo mismo de cada escritor inspirado en la escritura.

No lo olvides, la compostura no se pierde, aunque trates de pronosticar con falsos argumentos.

Saludos

PD
En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.”
‭‭Hechos‬ ‭1‬:‭1‬-‭5‬
 
180 d. C.: Ireneo:
"De nadie más hemos aprendido el plan de nuestra salvación que de aquellos por quienes nos ha llegado el Evangelio, el cual en un tiempo proclamaron públicamente y, posteriormente, por voluntad de Dios, nos fue transmitido en las Escrituras, 👉🏼para ser la base y pilar de nuestra fe.👈🏼 Pues es ilícito afirmar que predicaron antes de poseer un "conocimiento perfecto", como algunos incluso se atreven a decir, jactándose de ser mejores que los apóstoles." (Ireneo, Contra las Herejías, libro 3, 1, 1)

Lo que se debe concluir es que Ireneo afirma que el Evangelio se reveló primero oralmente, luego se registró en las Escrituras, y las llama la "base y pilar" de la fe.
Esto debería estremecer a todo católico romano y ortodoxo, ya que es una interpretación clara de 1 Timoteo 3:15, donde se usa la misma expresión para referirse a la iglesia. Obviamente, Ireneo consideraba que la iglesia ocupaba el un lugar en autoridad pero siempre bajo las Escrituras.
También es evidente que no se puede cambiar lo que enseñan los apóstoles, pues era la norma inmutable de la doctrina.

La verdad en amor y aunque duela.

Saludos
 
Hola,

Ya te estas contradiciendo, primero dices que no, que Lucas no se refiera a las cosas y que no dice el texto así “en las cosas que has sido instruido” y el texto si lo dice.

Pues ya ves que si dice eso el texto y tú mismo lo repites:

“para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
‭‭Lucas‬ ‭1‬:‭4‬.

1. Como el texto si lo dice, o no se que quisiera decir pero te auto destruiste.
2. Como puedes ver, sola escritura es bíblica, ya sea que lo aceptares o no: “para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.”
3. Aunque aceptas en parte que se refiere a la historia, es sola escritura, aunque digas que solo se refiera a lo escrito por Lucas. Piensa lo mismo de cada escritor inspirado en la escritura.

No lo olvides, la compostura no se pierde, aunque trates de pronosticar con falsos argumentos.

Saludos

PD
En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.”
‭‭Hechos‬ ‭1‬:‭1‬-‭5‬
no seas bestia. Te estoy contextualizando la frase que tu tomas de un texto.
Tu descontextualizas, yo contextualizo.
Es la única forma que tienes (descontextualizar) para justificar la sola escritura.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
180 d. C.: Ireneo:
"De nadie más hemos aprendido el plan de nuestra salvación que de aquellos por quienes nos ha llegado el Evangelio, el cual en un tiempo proclamaron públicamente y, posteriormente, por voluntad de Dios, nos fue transmitido en las Escrituras, 👉🏼para ser la base y pilar de nuestra fe.👈🏼 Pues es ilícito afirmar que predicaron antes de poseer un "conocimiento perfecto", como algunos incluso se atreven a decir, jactándose de ser mejores que los apóstoles." (Ireneo, Contra las Herejías, libro 3, 1, 1)

Lo que se debe concluir es que Ireneo afirma que el Evangelio se reveló primero oralmente, luego se registró en las Escrituras, y las llama la "base y pilar" de la fe.
Esto debería estremecer a todo católico romano y ortodoxo, ya que es una interpretación clara de 1 Timoteo 3:15, donde se usa la misma expresión para referirse a la iglesia. Obviamente, Ireneo consideraba que la iglesia ocupaba el un lugar en autoridad pero siempre bajo las Escrituras.
También es evidente que no se puede cambiar lo que enseñan los apóstoles, pues era la norma inmutable de la doctrina.

La verdad en amor y aunque duela.

Saludos
y donde está la sola escritura ahí? si te está hablando San Ireneo contra los herejes que atacan tanto la escritura como La Tradición y la sucesión de los obispos.
Claro, tu eres un bestia que toma fragmentos, para luego volver a fragmentarlos y luego hacer de eso la justificación de ese invento de ¨sola escritura¨. Lo que haces es bestial y el propio San Ireneo, al que apelas, te condena como hereje: cada se inventa lo que quiere y se predica a sí mismo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Hola.
Perdón pero no le entiendo.
¿Le molestó algo que le dije?
Aunque pueda leer lo que escriba no puedo adivinar lo que está queriendo decir y adonde quiere llegar.
Tal vez usted ya venga desplegando algún pensamiento pero yo no puedo saber cual sea.
De verdad es que le respondí en base a mi mejor conocimiento.
¿Usted cuestiona la Sola Escritura o está a favor?
Póngame en situación por favor.
mensaje uno de este tema.
 
Lo que se discute no es que la LXX sea un Canon. Lo que se discute es que Uds , para la "sola scriptura" se hace un CAPRICHOSO canon., por lo que en esa "scriptura " , que ponen como UNICA NORMA de fe , bien puede estar INCOMPLETA.
¿Eh? Que tiene que ver una cosa con la otra, estas como chulupi saltando de punto en punto, primero era la sola scriptura, luego hablamos del canon, sacaste la LXX, ahora vuelves al canon :v
 
Ja... el que tiene una "sola scriptura" dependiendo de la.època eres tù
Si es un principio metodológico, no va a ser aplicable en todo tiempo 🙃
Seria absurdo ser Sola Scriptura en la era apostolica, si tienes a los apostoles dandote directamente la tradición oral.
 
Tu no tapas ni por accidente... estás lejos de tapar algo... pero si eres feliz creyendo eso... sé feliz.
Ya te dije: Elias y Moisés están vivos, literal, vivos, Elias subió vivo al cielo, 2R2.
Moisés fue resucitado, está vivo. Ro.5.14, Jd1.9-12.
Las almas debajo del altar dice el mismo Dios que descansarán un tiempo más... en el 5to sello ellas clamaron y volieron al descanso... ellas no están clamando ahora... ¿quién se aguanta eso?

Abraham habla con el rico para que sea Escrita la verdad de lo que sucede en el Hades... ¿te imaginas an Abraham hablando con cada persona condenada que va a Hades Abajo? no creo...eso fue un detalle de una narración de Jesús... usa la lógica... y bajale dos a la maldad de tu corazón... porque sigues contradiciendo la Biblia y estás mintiendo aun a costa de tu vida... estás mal.
Tranquila no comas ansias una cosa es copy paste y otra razonar tu misma (eres incapaz)

Vámonos con el primero que está más de modito .

Primero En romanos 5:14 no dice que Moisés resucitó .
Al contrario dice que murió .

“La muerte reinó desde Adán hasta Moisés, incluso en aquellos que no pecaron de la manera que Adán.

Segundo , Jesús es la primicia de la resurrección, fue el primero que resucitó para no morir .
y tercero , .
judas no dice Moisés resucitó solo cita un libro apócrifo que satanas peleaba su cuerpo . Para ti no creo el libro de la Ascención de Moisés sea inspirado para ti 🤫

Ahora busca un copy paste que te respalde .

Más mezcla maistro o le remojo los tabiques nomas ?
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
no seas bestia. Te estoy contextualizando la frase que tu tomas de un texto.
Tu descontextualizas, yo contextualizo.
Es la única forma que tienes (descontextualizar) para justificar la sola escritura.
Hola.

Hablando de compostura la biblia dice: “el hombre malo de su mal corazón habla, y también de la abundancia del corazón habla la boca” intenta ser cristiano, o imita al que predicas.

Bueno está claro que tu error te hizo irritarte, aquí está por si no lo vez:

👉🏼no no. SE está refiriendo San Lucas a ¨la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas¨
👉🏼Y nó, el texto no dice ¨en las cosas que has sido instruido¨. Dice asi:

¨Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, 4 para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido¨.👈🏼

Con ello que da muy claro que sola escritura está en la misma, escritura.

Saludos y pásala bien.
 
Última edición:
y donde está la sola escritura ahí? si te está hablando San Ireneo contra los herejes que atacan tanto la escritura como La Tradición y la sucesión de los obispos.
Claro, tu eres un bestia que toma fragmentos, para luego volver a fragmentarlos y luego hacer de eso la justificación de ese invento de ¨sola escritura¨. Lo que haces es bestial y el propio San Ireneo, al que apelas, te condena como hereje: cada se inventa lo que quiere y se predica a sí mismo.
Hola, saludos.

Esta sola escritura donde te lo señalé con dos dedos ahora con rojo a ver si lo ves:
180 d. C.: Ireneo:
"De nadie más hemos aprendido el plan de nuestra salvación que de aquellos por quienes nos ha llegado el Evangelio, el cual en un tiempo proclamaron públicamente y, posteriormente, por voluntad de Dios, nos fue transmitido en las Escrituras, 👉🏼para ser la base y pilar de nuestra fe.👈🏼 Pues es ilícito afirmar que predicaron antes de poseer un "conocimiento perfecto", como algunos incluso se atreven a decir, jactándose de ser mejores que los apóstoles." (Ireneo, Contra las Herejías, libro 3, 1, 1)

Lo que se debe concluir es que Ireneo afirma que el Evangelio se reveló primero oralmente, luego se registró en las Escrituras, y las llama la "base y pilar" de la fe.

Ahí está señalado y explicado, BASE Y PILAR. tan claro como se lee.

Dios es bueno.