Seis preguntas para las distintas religiones

Re: Seis preguntas para las distintas religiones



Pues, no, en absoluto. Mira qué más me da lo que me digas si no es cierto aunque tú lo pienses. Y si fuese cierto, lo admitiría. Sin problemas. Además, cuando hay razón uno tiene derecho a enojarse. A lo que no tenemos dercho es a guardar rencor y pensar en vengarnos.


Mira Pablo lo que pensaba de él mismo:

Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. (1Ti 1:15-16)

El reino de los cielos es de los pobres de espíritu; y no de los ricos. Ese es el tope, tu "riqueza".

Saludos.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Hola amigo Charles--, voy a responderle a las otras cuestiones que dejaron en el tema. Espero que mis respuestas sean suficientemente claras y se ajusten a lo que usted pregunta.

8. ¿Por qué crees que tu religión es la "correcta"?

Bueno, en principio no veo nada que me indique que existe un Dios que actúe de forma activa en el mundo. No veo el por qué habría de haber actuado en el pasado, enviando plagas, haciendo vistosos milagros, realizando todo tipo de prodigios, y no hace lo mismo en la actualidad: si ahora no hace nada, considero más que probable (estoy seguro de ello) que nunca lo hizo.

Por otro lado, entre la existencia y no existencia de Dios, ninguna de las cuales creo que sea posible de probar, soy de la opinión, estrictamente personal y subjetiva, de que la primera opción es la que tiene más posibilidades de ser la correcta.

9. ¿Cuál es la condición del hombre?

Le voy a dejar una frase, de Juan Luís Arsuaga, que considero como una buena respuesta para su pregunta:

Sólo a partir de Darwin se ha comprendido que no somos la especie elegida, sino como dice Robert Foley, una especie única entre muchas especies únicas, aunque eso sí, maravillosamente inteligente. Y no deja de ser paradójico que tantos años de ciencia nos hayan llevado a saber algo que cualquier bosquimano del Kalahari, cualquier aborigen australiano, o cualquiera de nuestros antepasados que pintaron la cueva de Altamira conocía de sobra: Que la Tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la Tierra.

10. ¿Tiene algún líder o pionero su religión o línea de pensamiento?

Podría considerarse a John Locke, Thomas Hobbes, Baruch de Spinoza; o, con posterioridad, a Voltaire, Rousseau, o Montesquieu, o incluso a los padres fundadores de Estados Unidos: Benjamin Franklin, George Washington, Thomas Jefferson, John Quincy Adams, Thomas Paine o James Madison. Todos ellos fueron deístas, pero no podrían considerarse como líderes del deísmo.

Posiblemente los tres primeros, Locke, Hobbes y Spinoza, junto con otros fueron los pioneros o padres del deísmo moderno.

11. ¿Según su religión o línea, como debe ser el comportamiento del hombre y de la mujer? Es decir, lo que propone para enfrentarse a la vida, lo correcto, lo ético. ¿Qué enseña?

Bueno, el deísmo no propone nada concreto respecto a lo que es ético o no lo es. Personalmente soy de los que consideran como universalmente aplicable la máxima “la libertad de uno termina cuando comienza la libertad de los otros”.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones


De acuerdo. Si se me ocurre alguna pregunta que pudiera ser interesante la formularía.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Yo no profeso ahora ninguna religión, aunque estoy bautizada en la católica. En esta religión tinen la biblia A.T. y N.T. Y luego todas las normas del Derecho Canónico, que el pueblo no conoce pero que las aplican como mandadas por La Iglesia.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Cómo se obtien la salvación?
Pues según la R. católica cumpliendo los mandamientos de la ley de Dios.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

¿Por qué existe la maldad?

Porque la naturaleza humana no es perfecta, es egoísta , no practica el amor a los demás como nos enseñó Jesús. Emplean mal la libertad y las consecuencias, pues el mál que asola este mundo.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

¿Qué opina el catolicismo de Jesús?
Que es el Hijo de Dios. Que se entregó a la muerte para salvar a los hombres del pecado y abrirles las puertas del cielo.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

¿Cuál es el mensage del Catolicismo?
Que Jesús nos salvó de la muerte eterna. Que cargó con nuestros pecados para conseguirnos la salvación. Que pasó por la vida amando y perdonando, sobre todo a los enfermos y marginados y que debemos seguir su ejemplo, no limitarnos a cumplir con los mandamientos. Y que si se sienten especiamente llamados a predicar la palabra de Dios, se hagan sacerdotes o misioneros.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

¿Por qué crees que tu religión es la verdadera?
Yo no creo que el catolicismo, religión en la que estoy bautizada pero no sigo, sea la verdadera.
De hecho, no creo que lo sea ninguna, aunque todas tiene algo bueno y algo no tan bueno.
Las religiones son enseñanzas institucionalizadas, que casi nunca siguen lo que el maestro de esas enseñanzas enseñó. Al escribir lo que el maestro, sea el que sea, enseñó y vivió, añaden su punto de vista, con buena intención desde luego, para que se entienda mejor, pero con el tiempo se van distanciando, y van añadiendo leyes y normas y ritos, en funciónn de su teología...Siempre creyendo que es para mayor gloria de Dios...pero no es así, por eso hay tanta confusión y tantas religiones con la biblia como libro sagrado, cuando no debería haber más que una.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Una pregunta más:

¿Por qué crees que Dios tardó tantísimo tiempo en mandar a su Hijo para salvarnos del pecado y la muerte eterna?
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

El menor;1209003]Mira Pablo lo que pensaba de él mismo:

Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna. (1Ti 1:15-16)

El reino de los cielos es de los pobres de espíritu; y no de los ricos. Ese es el tope, tu "riqueza".

Saludos.


No entiendo qué tienen que ver esas paabras de Pablo con mi mensaje...
[/QUOTE]
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

¿Y los ateos? yo creo que sí, ud. mismo puede ingeniarselas para contestar esas preguntas.

Saludos a todos los foristas de este epígrafe. Acepto la invitación de Charles--. Alla voy pues:

ATEISMO:

¿Cómo es Dios?. Sus caracteristicas, sus atributos.
Los dioses son personajes de ficción, creados por el hombre por lo general a su imagen y semejanza. Los hay de muchos tipos y muy variados, segun la cultura que los idea o los adopta. Su principal atributo es el de ser "sobrenatural", lo cual los deja convenientemente a salvo del escrutinio científico.

¿Cuál fue su proposito para habernos creado?.
Los dioses no nos crearon, ni tienen propósitos, pues son imaginarios. Es justamente lo contrario: fué el hombre el que creó a los dioses. Sus motivos son claros: dar respuesta a lo desconocido y buscar un sentido a su existencia, así como buscar referentes morales a los que ajustarse.

¿Su religión tiene algún escrito o algún mensajero como norma de fe?
No, el ateísmo no tiene mensajeros ni normas de fe.

¿De qué manera se obtiene la salvación?.
El ateísmo no contempla el concepto de salvación. Lo mas cercano a una "salvacion teológica" sería conseguir vivir la vida feliz y haciendo feliz a los semejantes. Es fácil ver qué hace feliz a la gente, incluso un ateo lo sabe.

¿Porqué existe la maldad?.
El ateísmo no tiene un referente absoluto de maldad, pero se consensua a grandes rasgos como malo aquello que uno no desea para sí mismo. Nunca los ateos tuvimos problema alguno para distinguir lo bueno de lo "malo", y siempre coincidiendo en gran medida con los creyentes.

¿Y qué opina su religión sobre Jesús?.
Un personaje de dudosa autenticidad histórica, pero que incluso siendo ficticio sería un hombre admirable por su mensaje humano de amor al prójimo. Un buen referente.


Salud.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Hola amigo Charles--, voy a responderle a las otras cuestiones que dejaron en el tema. Espero que mis respuestas sean suficientemente claras y se ajusten a lo que usted pregunta.

8. ¿Por qué crees que tu religión es la "correcta"?

Bueno, en principio no veo nada que me indique que existe un Dios que actúe de forma activa en el mundo. No veo el por qué habría de haber actuado en el pasado, enviando plagas, haciendo vistosos milagros, realizando todo tipo de prodigios, y no hace lo mismo en la actualidad: si ahora no hace nada, considero más que probable (estoy seguro de ello) que nunca lo hizo.

Por otro lado, entre la existencia y no existencia de Dios, ninguna de las cuales creo que sea posible de probar, soy de la opinión, estrictamente personal y subjetiva, de que la primera opción es la que tiene más posibilidades de ser la correcta.

9. ¿Cuál es la condición del hombre?

Le voy a dejar una frase, de Juan Luís Arsuaga, que considero como una buena respuesta para su pregunta:

Sólo a partir de Darwin se ha comprendido que no somos la especie elegida, sino como dice Robert Foley, una especie única entre muchas especies únicas, aunque eso sí, maravillosamente inteligente. Y no deja de ser paradójico que tantos años de ciencia nos hayan llevado a saber algo que cualquier bosquimano del Kalahari, cualquier aborigen australiano, o cualquiera de nuestros antepasados que pintaron la cueva de Altamira conocía de sobra: Que la Tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la Tierra.

10. ¿Tiene algún líder o pionero su religión o línea de pensamiento?

Podría considerarse a John Locke, Thomas Hobbes, Baruch de Spinoza; o, con posterioridad, a Voltaire, Rousseau, o Montesquieu, o incluso a los padres fundadores de Estados Unidos: Benjamin Franklin, George Washington, Thomas Jefferson, John Quincy Adams, Thomas Paine o James Madison. Todos ellos fueron deístas, pero no podrían considerarse como líderes del deísmo.

Posiblemente los tres primeros, Locke, Hobbes y Spinoza, junto con otros fueron los pioneros o padres del deísmo moderno.

11. ¿Según su religión o línea, como debe ser el comportamiento del hombre y de la mujer? Es decir, lo que propone para enfrentarse a la vida, lo correcto, lo ético. ¿Qué enseña?

Bueno, el deísmo no propone nada concreto respecto a lo que es ético o no lo es. Personalmente soy de los que consideran como universalmente aplicable la máxima “la libertad de uno termina cuando comienza la libertad de los otros”.

Un cordial saludo.

Atentamente, Cthulhu.

Gracias por su nuevo aporte.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Saludos a todos los foristas de este epígrafe. Acepto la invitación de Charles--. Alla voy pues:

ATEISMO:

¿Cómo es Dios?. Sus caracteristicas, sus atributos.
Los dioses son personajes de ficción, creados por el hombre por lo general a su imagen y semejanza. Los hay de muchos tipos y muy variados, segun la cultura que los idea o los adopta. Su principal atributo es el de ser "sobrenatural", lo cual los deja convenientemente a salvo del escrutinio científico.

¿Cuál fue su proposito para habernos creado?.
Los dioses no nos crearon, ni tienen propósitos, pues son imaginarios. Es justamente lo contrario: fué el hombre el que creó a los dioses. Sus motivos son claros: dar respuesta a lo desconocido y buscar un sentido a su existencia, así como buscar referentes morales a los que ajustarse.

¿Su religión tiene algún escrito o algún mensajero como norma de fe?
No, el ateísmo no tiene mensajeros ni normas de fe.

¿De qué manera se obtiene la salvación?.
El ateísmo no contempla el concepto de salvación. Lo mas cercano a una "salvacion teológica" sería conseguir vivir la vida feliz y haciendo feliz a los semejantes. Es fácil ver qué hace feliz a la gente, incluso un ateo lo sabe.

¿Porqué existe la maldad?.
El ateísmo no tiene un referente absoluto de maldad, pero se consensua a grandes rasgos como malo aquello que uno no desea para sí mismo. Nunca los ateos tuvimos problema alguno para distinguir lo bueno de lo "malo", y siempre coincidiendo en gran medida con los creyentes.

¿Y qué opina su religión sobre Jesús?.
Un personaje de dudosa autenticidad histórica, pero que incluso siendo ficticio sería un hombre admirable por su mensaje humano de amor al prójimo. Un buen referente.


Salud.

Gracias por responder.
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Muy buenas:

Estas van dirigidas a distintas y distintos foristas que participen en alguna religión (o movimiento o filosofia o linea de pensamiento). No nombrare ninguna por si se me escapa nombrar alguna religión y esa persona que es de esa religión que no nombre se sienta con el derecho de no contestar.

  • No olviden nombrar su religión.
Aqui van: :ezicon3:

  1. ¿Cómo es Dios?. Sus caracteristicas, sus atributos.
  2. ¿Cuál fue su proposito para habernos creado?.
  3. ¿Su religión tiene algún escrito o algún mensajero como norma de fe?
  4. ¿De qué manera se obtiene la salvación?.
  5. ¿Porqué existe la maldad?.
  6. ¿Y qué opina su religión sobre Jesús?.
Solo estas preguntas son para resolver dudas, tenerlas como información y para que nosotros tengamos la fuente exacta para no cometer errores. Puede contestar las preguntas, como tambien responder los post que dejen otros foristas.

Y mis saludos.

1- A Dios lo voy a considerar existente, sin relacionarlo en modo alguno con aquello que puedo tocar, ver u oir, en Dios se da una sucesión causal, en esa sucesión hay cuerpos, y el ser humano es un cuerpo que ocupa un lugar y un momento en esa existencia llamada Dios...

2- Proposito ninguno, mera necesidad causal que expresa la naturaleza de Dios de un cierto modo... Hay el mismo proposito en una piedra que lleva en ese sitio 100 años que en mi vida...

4 - No hay salvación... felicidad y paz en vida tal vez en esta verdad...

5 - La maldad no es más que un mal encuentro, una relación desagradable entre un cierto hombre y un suceso... Cuando yo doblo la esquina de un edificio y encuentro a Pedro (mi gran amigo Pedro) aparece en mi una idea agradable... Mi experiencia con Pedro...

Cuando yo doblo la esquina de un edificio y encuentro a Carlos (mi enemigo y un ser odiado) aparece en mi una idea desagradable... Mi experiencia con Carlos...

La maldad o la bondad no están en Carlos o en Pedro sino en mi cuerpo, en mí en relación con Pedro y Carlos...

6 - Jesús... un ser humano...
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

Sumo otra más:

7. ¿Cuál es el mensaje principal de su religión o línea de pensamiento?.

Si les parece una buena idea tambien uds. pueden formular alguna pregunta específica hacia alguna religión o linea de pensamiento.

Mis gracias a los que han paticipados y anticipadas a los que estan por aportar.

Saludos.

Que la vida no es más que una sucesión causal, una relación determinística XD...
 
Re: Seis preguntas para las distintas religiones

10. ¿Tiene algún líder o pionero su religión o línea de pensamiento?.
11. ¿Según su religión o línea, como debe ser el comportamiento del hombre y de la mujer?. Es decir, lo que propone para enfrentarse a la vida, lo correcto, lo ético. ¿Qué enseña?.

Según mi religión un hombre ha de ser féliz y estar en paz consigo mismo... Y si esta paz o esta felicidad personales e indelegables requiriesen daños a terceros pues serían tan buenas como otras que se encuentren aceptadas por una generalidad (costumbre, leyes humanas)...