Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola a todos. Pienso que las palabras del pastor adventista Luis Cajiga, preñadas de todo el sectarismo de que este señor hace galas, no merecen ningún comentario. Realmente no aportan nada, a la cuestión sujeta a debate en este momento. Por lo tanto, repito mi último mensaje al Hno Urías:

Dice el Hno Urías: “Las leyes fueron siempre las mismas, desde la creación, ya que Dios dice que Abraham guardó ‘mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes’. Así que no han cambiado, solo fueron ampliadas, especificadas y adaptadas a la realidad de los judíos para que no erraran. No se si respondo a tu pregunta, o sea, no quedaron en ningún lado por ahí, ni tampoco es que hayan sido substituidas, sino que fueron ‘documentadas’ digamos”.

Respondo: Ese mismo texto que citaste sobre Abraham, es una muestra de algo que sostengo: antes del Sinaí, en esa “ley no escrita”, no se puede hablar de divisiones en la “ley de Dios”, en ella se entremezclaban tanto los aspectos llamados morales, como los denominados ceremoniales y otros. Incluso, se le llamaba “ley de Jehová” o “mi ley”, indistintamente. Además, en éxodo 18:15,16,20 se alude a “las ordenanzas de Dios y sus leyes”; Veamos: 15 Y Moisés respondió a su suegro….16 Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes. 20 ….Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes.

- Esto puede observarse también en éxodo 13:1-16, cuando Dios prescribe la fiesta de los panes sin levadura: “…Y te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca;….por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo de año en año….”.

Leamos ahora estos pasajes:
Éxodo 16
4 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo, y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. 5 Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día.
27 Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. 28 Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?

De manera que en el versículo 4, la referencia a “mi ley” es con respecto a la orden de recoger “diariamente la porción de un día”, mandamiento que no fue cumplido por algunos, provocando el enojo de Moisés (verso 20). Luego, como en el versículo 5 se les había dicho que prepararan el doble en el sexto día, sin explicarle el porqué de esto, vemos en el verso 22 que cuando los “príncipes de la congregación” le hacen saber a Moisés que este mandato se había ejecutado, entonces es que este les transmite las instrucciones divinas relativas al séptimo día de reposo (versículos 23-26). Pero, nuevamente algunos israelitas transgreden lo ordenado y se produce la reprensión de Dios por esta violación, en adición a la anterior de recoger diariamente la porción de un día: “Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?”.

Quiere decir, que todo lo que Dios hubiera ordenado y establecido como precepto, en cualquier momento y forma, era considerado como parte de “sus leyes”, “su ley”, “sus “mandamientos”, “sus estatutos”. Aún cuando no existiera nada, que Dios hubiera dado por escrito.

Por otra parte, parece que el Hno Urias le tiene miedo a la palabra “cambio”o “substitución”. El dice que las leyes fueron siempre las mismas desde la creación y que no cambiaron. Y yo le pregunto, ¿Cuándo fue dada la circuncisión?; ¿Cuándo fue dada la ley del sacerdocio?; ¿Cuándo fue dada la fiesta de los panes sin levadura?; ¿Cuándo fueron dadas las leyes relativas a: 1) Purificación de la mujer parturienta (levítico capitulo 12). 2) Leyes acerca de la lepra (levítico capítulos 13 y 14). 3) Impurezas físicas ( levítico capitulo 15)?.

Además, sobre la “ley del sacerdocio”, Hebreos 7:12 dice: “Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley”.

Entonces Hno Urías, ¿Son las leyes las mismas siempre?; ¿Hay cambio o no?. Espero tu respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Billy, dices:
"Respondo: Ese mismo texto que citaste sobre Abraham, es una muestra de algo que sostengo: antes del Sinaí, en esa “ley no escrita”, no se puede hablar de divisiones en la “ley de Dios”, en ella se entremezclaban tanto los aspectos llamados morales, como los denominados ceremoniales y otros. Incluso, se le llamaba “ley de Jehová” o “mi ley”, indistintamente. Además, en éxodo 18:15,16,20 se alude a “las ordenanzas de Dios y sus leyes”; Veamos: 15 Y Moisés respondió a su suegro….16 Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes. 20 ….Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes."

Si se puede hablar de divisiones, ¿cómo explicas que el decálogo tenga "Derechos Reservados" por parte de Dios?

El se reservó el derecho de escribirlo con su dedo, para que fuera guardado en el arca de su pacto, que está en el lugar santísimo del santuario, que representa su plan de salvación, y sigue representándolo en el nuevo pacto (lee Hebreos).

La ley que cambió es la ley del sacerdocio, que se llevaba a cabo en el santuario terrenal, porque todavía no ocurría en el santuario celestial, ya que no había un sacrificio perfecto para el celestial, como había todo los días para el terrenal, por lo tanto sin sacrificio no podría haber remisión de pecados en el celestial.

Así que ahora, la ley ceremonial de los sacrificios terrenales fué abolida, como dijo el profeta Daniel, "a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda" (Dan. 9:27) lo cual ocurrió en la muerte de Cristo, cuando dijo "Consumado es" y el velo del templo se partió en dos (Mat. 27:51;Marc. 15:38;Luc. 23:45).

Pero tal cual lo dijo Daniel, un poder terrenal quiso "cambiar los tiempos y la ley"(Dan. 7:25), y así lo hizo, pero el cambio no vino de Dios, sinó de ese poder pagano.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola a todos. Parece que el Hno Urías no se detuvo a leer, porque yo he hablado de “antes del Sinaí”, y lo que él señala se refiere "a partir del Sinaí".

De todas maneras, yo he presentado pruebas bíblicas de lo que sostengo:
Antes del Sinaí existía “una ley no escrita”, en la cual no había divisiones y se entremezclaban tanto los aspectos llamados morales, como los denominados ceremoniales y otros. Incluso, se le llamaba “ley de Jehová” o “mi ley”, indistintamente.
Por lo tanto, si tú no estás de acuerdo estimado Urías, presenta las pruebas bíblicas necesarias, para afirmar lo contrario.

Por otra parte, tú dijiste Hno Urias:
“Las leyes fueron siempre las mismas, desde la creación….Así que no han cambiado, solo fueron ampliadas, especificadas y adaptadas a la realidad de los judíos para que no erraran….o sea, no quedaron en ningún lado por ahí, ni tampoco es que hayan sido substituidas, sino que fueron ‘documentadas’ digamos”.

Entonces, aunque ahora aceptas finalmente que esto no es completamente así, ya que dices que la “ley del sacerdocio fue cambiada”; se te olvidó referirte a estas cuestiones que te planteé:

Dices que las leyes fueron siempre las mismas desde la creación y que no cambiaron. Y yo te pregunto, ¿Cuándo fue dada la circuncisión?; ¿Cuándo fue dada la ley del sacerdocio?; ¿Cuándo fue dada la fiesta de los panes sin levadura?; ¿Cuándo fueron dadas las leyes relativas a: 1) Purificación de la mujer parturienta (levítico capitulo 12). 2) Leyes acerca de la lepra (levítico capítulos 13 y 14). 3) Impurezas físicas ( levítico capitulo 15)?.

Espero tu respuesta, Hno Urías.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

cita de Yerushalayim

Y acabó Dio-s en el día séptimo su obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho.
3
Y bendijo Dio-s al día séptimo, y santificólo, porque en él reposó de toda su obra que había Dio-s criado y hecho.


aqui Dio-s bendijo el septimo dia pero no comando a Adam o a Noe ( no Judios) a guardarlo .

no fue hasta luego que El mando a los Hijos de Israel a cumplir el sabado como pacto eterno entre El y los hijos de Israel:



De acuerdo, no mandó a Adam o a Noe guardarlo.

¿Por qué José en Egipto no aceptó acostarse con la mujer del farahon?. José dijo que eso sería pecar contra Dios, pero antes de este episodio en la Tora tampoco se dice que tal acto es pecado.

¿No es esta una situación igual a la del Sábado?.

Saludos
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

"De acuerdo, no mandó a Adam o a Noe guardarlo.

¿Por qué José en Egipto no aceptó acostarse con la mujer del farahon?. José dijo que eso sería pecar contra Dios, pero antes de este episodio en la Tora tampoco se dice que tal acto es pecado.

¿No es esta una situación igual a la del Sábado?. "

buena pregunta!
no es lo mismo de ninguna manera!
porque el adulterio estaba prohibido a todos los seres humanos como pacto con Noe. Jose conocia sus antepasados y lo ocurrido con ellos Abraham su abuelo en especial:

Y vino HaShem a Abimelej en el sueño de la noche, y le dijo: “He aquí que tu serás muerto a causa de la mujer que has tomado, pues ella tiene marido”. Y Abimelej no se aproximó a ella y dijo: “¡Eterno! ¿Matarás a gente aunque sea justa? En verdad él me dio: “mi hermana es ella” y ella también me dijo: “mi hermano es él”.

el sabia muy bien la prohibicion del adulterio.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

¿Porqué Dios santificó el sábado en el momento de la creación y no recién en el Sinaí?


porque la santidad del Sabado esta en coneccion con la creacion del mundo, es la verificacion de que el creador creo el mundo en seis dias y el septimo descanzo. es por eso que en ninguna cultura en ningun pais hubo tal cosa como una semana de mas de 7 dias ni tampoco de menos de 7. Lo que prueba nuevamente los acontecimientos de la creacion ,tambien todas las culturas mundiales estan deacuerdo que sabado es en el sabado y no otro dia.

en cuanto a la observancia del sabado para el hombre, Dio-s hizo un pacto con los Hijos de Israel para que ellos sean los que proclaman la verdad de su palabra, la evidencia fisica y espiritual de que hay un Creador. La creacion es gran parte de la verdad divina es por eso que a los Hijos de Israel siendo encargados de ese ministerio se les fue dado la observancia del Sabado.

bendiciones y shalom
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Bendiciones Jerushalayim.

Dios santificó el sábado en la creación (Gén. 2:3). O sea, lo hizo santo. Luego de ahí en más, habían dos opiciones, no había una tercera, habían solo dos: Santificar lo que Dios hizo santo, o profanarlo.

Ya que no puedes no santificarlo sin profanarlo, porque no es un ídolo, o un lugar, o nada que uno pueda eludir. Es un espacio en el tiempo, que Dios apartó para él y lo santificó, por el que todos pasamos cada siete días. Y no tenemos oportunidad de eludirlo, así que cuando llega solo nos quedan dos opciones: Santificarlo o profanarlo.

El sábado es santo desde el momento en que Dios lo santificó. Él no lo declaró santo en el Sinaí, el mandamiento en el Sinaí fué de acordarse de guardarlo porque el lo había santificado en la creación.(Éx. 20:11)

Y se le dijo específicamente al pueblo de Israel que lo hiciera, porque en el monte Dios estaba haciendo un pacto con el pueblo, de allí en más ellos (uds) serían su pueblo y él sería su Dios, porque él los había sacado de la tierra de Egipto. Y su pueblo debía guardar sus mandamientos.

El mandamiento de guardar el sábado era porque Dios lo bendijo en la creación, no porque Dios los sacó de Egipto. Solamente que como los sacó de Egipto, ahora uds. pasarían a ser su pueblo y debían acordarse de santificar el sábado que él santificó en la creación.

Si no fuera así, lo de no cometer adulterio tampoco habría sido una obligación para José, ni para los tiempos de Abraham, ya que al empezar a dar todos los mandamientos, los diez, Dios empieza diciendo: "Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egitpo, de casa de servidumbre."(Éx. 20:1) Y luego dá los mandamientos, entre el cual está el de no adulterar.

Además, por ejemplo, dice:
"Y no profanéis mi santo nombre, para que yo sea santificado en medio de los hijos de Israel. Yo Jehová que os santifico, que os saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová". (Lev. 22:32-33)

Eso no quiere decir que el nombre de Dios es santo solamente en Israel (Salmo 86:9;102:15)

La idea de Dios era que Israel fuera una luz al mundo, y que todas las naciones lo conocieran a través de Israel (Jer. 3:17)

Así como su nombre es santo desde antes de sacarlos de Egipto, es desde siempre, desde que Dios existe, el sábado también es santo desde que existe, desde la creación. Y también era para los extranjeros.(Isa. 56:6)

Que Dios te bendiga.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Para Yerushalim

¿Por qué José en Egipto no aceptó acostarse con la mujer del farahon?. José dijo que eso sería pecar contra Dios, pero antes de este episodio en la Tora tampoco se dice que tal acto es pecado.

¿No es esta una situación igual a la del Sábado?. "

buena pregunta!
no es lo mismo de ninguna manera!
porque el adulterio estaba prohibido a todos los seres humanos como pacto con Noe. Jose conocia sus antepasados y lo ocurrido con ellos Abraham su abuelo en especial:


Dices Yerushalim que el adulterio estaba prohibido a TODOS los seres humanos, siendo que ese pacto lo hizo con Noe. ¿Por qué generalizar a TODOS? ¿Por qué Dios cambia de criterio al dar el Sábado SOLO a los israelitas?

Y vino HaShem a Abimelej en el sueño de la noche, y le dijo: “He aquí que tu serás muerto a causa de la mujer que has tomado, pues ella tiene marido”. Y Abimelej no se aproximó a ella y dijo: “¡Eterno! ¿Matarás a gente aunque sea justa? En verdad él me dio: “mi hermana es ella” y ella también me dijo: “mi hermano es él”.

Es curioso, Abimelec era un pagano al cual Dios advierte en sueños que no tome a Sara porque sería pecado, el desconocía tal cosa, sin embargo Dios le enseña lo que es pecado y Abimelec obedece a ese Dios al cual no adoraba. ¿Por qué Dios a los israelitas les enseñó que el no respetar el Sábado era pecado y a los gentiles les pasa por alto?

La Tora enseña: “En aquel tiempo el hijo de una mujer israelita, el cual era hijo de un egipcio, salió entre los hijos de Israel; y el hijo de la israelita y un hombre de Israel riñeron en el campamento. Y el hijo de la mujer israelita blasfemó el Nombre, y maldijo.. .. Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él, y apedréelo toda la congregación…..UN MISMO ESTATUTO tendréis para el EXTRANJERO, como para el NATURAL; porque yo soy Jehová vuestro Dios” (Lv 24:10-22) . Aquí Dios dice que es Dios de TODOS, no hace distinción de raza ni nacionalidad, y claro, pues El también dice: “No tuerzas el derecho; NO HAGAS ACEPCIÓN DE PERSONAS, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos” (Dt 16:19) . Si Dios no hace distinción ¿Por qué ALGUNOS israelitas lo hacen con el Sábado diciendo que es exclusividad de ellos? Si Dios bendijo en la creación el 7º dia, ¿Por qué quería esta bendición SOLO PARA LOS ISRAELITAS y no para Adan, Noe….? ¿No dice “UN MISMO ESTATUTO tendréis para el EXTRANJERO, como para el NATURAL; porque yo soy Jehová vuestro Dios”.

¿Dios santifica y bendice el Sábado para que se lo disfrute después de mucho tiempo y sólo un grupo de hombres? ¿Quién hace una fiesta para sus hijos pero a algunos les dice ‘no es para vosotros’? En Adan no hay israelitas ni gentiles ni blancos ni negros.

¡Bendito sea el Dios de TODOS los hombres!

Saludos
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

buena pregunta!
no es lo mismo de ninguna manera!
porque el adulterio estaba prohibido a todos los seres humanos como pacto con Noe. Jose conocia sus antepasados y lo ocurrido con ellos Abraham su abuelo en especial:

Dices Yerushalim que el adulterio estaba prohibido a TODOS los seres humanos, siendo que ese pacto lo hizo con Noe. ¿Por qué generalizar a TODOS? ¿Por qué Dios cambia de criterio al dar el Sábado SOLO a los israelitas?
buenisimas preguntas!
hay tres tipos de leyes en las escrituras, eidut jukim y mishpatim (testimonios estatutos y decretos). muchas personas leen esto pero no saben lo que significa.

eidut =son las experincias historicas del pueblo de Israel como las leyes de la pascua

Jukim= son basicamente leyes que no tienen otro proposito mas que de ser obedietes a ella.

Mishpatim= leyes civiles del pueblo

para los Judios el conjunto de todas estas leyes son 613 mandamientos.

los gentiles tienen 7 leyes de cumplir como pacto con Noe y son una version diminuta de los 613 mandamientos.Estas "leyes de Noaj" son básicas para cualquier sociedad:
  1. No matar
  2. No robar
  3. No adorar falsos dioses
  4. No ser sexualmente inmoral
  5. No comer una parte de un animal antes de matarlo
  6. No maldecir a D'os
  7. Organizar cortes y traer a los ofensivos a la justicia
En la raíz de estas leyes está el concepto vital de que hay un D'os que creó a cada persona a Su imagen, y que cada persona es querida para D'os y debe ser respetada. Estas siete leyes son los pilares de la civilización humana. Ellos son los factores que distinguen una ciudad de seres humanos de una jungla con animales salvajes.




Y vino HaShem a Abimelej en el sueño de la noche, y le dijo: “He aquí que tu serás muerto a causa de la mujer que has tomado, pues ella tiene marido”. Y Abimelej no se aproximó a ella y dijo: “¡Eterno! ¿Matarás a gente aunque sea justa? En verdad él me dio: “mi hermana es ella” y ella también me dijo: “mi hermano es él”.

Es curioso, Abimelec era un pagano al cual Dios advierte en sueños que no tome a Sara porque sería pecado, el desconocía tal cosa, sin embargo Dios le enseña lo que es pecado y Abimelec obedece a ese Dios al cual no adoraba.

eso es porque todos los seres humanos estan obligados a cumplir las 7 leyes de Noe.

¿Por qué Dios a los israelitas les enseñó que el no respetar el Sábado era pecado y a los gentiles les pasa por alto?


porque el ministerio del pueblo de Israel es diferente en gran parte como recompenza a la fe de Abraham:
Deut.7:6: Porque tú eres un pueblo santo para Jeho-vah tu Dio-s; Jeho-vah tu Di-os te ha escogido para que le seas un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra.

Isa.41:8-9: "Pero tú, oh Israel, eres mi siervo; tú, oh Jacob, a quien escogí, simiente de Abraham mi amigo. (9) Yo te tomé de los extremos de la tierra, y de sus regiones más remotas te llamé diciéndote: 'Tú eres mi siervo; yo te he escogido y no te he desechado.

los Judios son la evidencia fisica del creador en la tierra por eso el sabado fue parte del pacto entre los Israelitas y el Creador ya que proclama la verdad de la creacion!
Isa.43 "Vosotros sois mis testigos, dice Jeho-vah; mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y me creáis, a fin de que entendáis que Yo Soy. Antes de mí no fue formado ningún dios, ni lo será después de mí.

17
Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jeho-vá los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó, y reposó.


La Tora enseña: “En aquel tiempo el hijo de una mujer israelita, el cual era hijo de un egipcio, salió entre los hijos de Israel; y el hijo de la israelita y un hombre de Israel riñeron en el campamento. Y el hijo de la mujer israelita blasfemó el Nombre, y maldijo.. .. Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él, y apedréelo toda la congregación…..UN MISMO ESTATUTO tendréis para el EXTRANJERO, como para el NATURAL; porque yo soy Jehová vuestro Dios” (Lv 24:10-22) . Aquí Dios dice que es Dios de TODOS, no hace distinción de raza ni nacionalidad, y claro, pues El también dice: “No tuerzas el derecho; NO HAGAS ACEPCIÓN DE PERSONAS, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos” (Dt 16:19) . Si Dios no hace distinción ¿Por qué ALGUNOS israelitas lo hacen con el Sábado diciendo que es exclusividad de ellos? Si Dios bendijo en la creación el 7º dia, ¿Por qué quería esta bendición SOLO PARA LOS ISRAELITAS y no para Adan, Noe….? ¿No dice “UN MISMO ESTATUTO tendréis para el EXTRANJERO, como para el NATURAL; porque yo soy Jehová vuestro Dios”.
tambien buena pregunta!

hay dos tipos de extrangeros el la biblia que se llaman GER

1) ger toshev ( que guarda las 7 leyes de Noe)

2) ger tzedek (convertido totalmente a Israel y miembro del pacto como Rut y Jetro)

solo los Ger tsdek tienen que cumplir con el Sabado ya que son Judios en el momento que entran en el pacto. para ser un ger Tsdek es otra discucion ( si quiere expandire) pero un ger toshev o un gentil regular no tiene que guardar el sabado. ese es el extrangero que la biblia se refiere.


¿Dios santifica y bendice el Sábado para que se lo disfrute después de mucho tiempo y sólo un grupo de hombres?

eso es parte del ministerio de Israel y esta claro la voluntad divina! si alguien quiere ser miembro del pacto eso cambia las cosas.

¿Quién hace una fiesta para sus hijos pero a algunos les dice ‘no es para vosotros’? En Adan no hay israelitas ni gentiles ni blancos ni negros.

correcto!

pero si hay policias magistrados ministros campesinos y mercantes. la mision del pueblo de Israel no es racial es espiritual


¡Bendito sea el Dios de TODOS los hombres

Amen!!
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

cita de Yerushalim

los gentiles tienen 7 leyes de cumplir como pacto con Noe y son una version diminuta de los 613 mandamientos.Estas "leyes de Noaj" son básicas para cualquier sociedad:
No matar
No robar
No adorar falsos dioses
No ser sexualmente inmoral
No comer una parte de un animal antes de matarlo
No maldecir a D'os
Organizar cortes y traer a los ofensivos a la justicia


Me señalas en la Biblia cuando Dios hizo este pacto con Noe y dió SOLO esta 7 "leyes de Noaj", por favor.

A mi pregunta ¿Por qué Dios a los israelitas les enseñó que el no respetar el Sábado era pecado y a los gentiles les pasa por alto? contestas


porque el ministerio del pueblo de Israel es diferente en gran parte como recompenza a la fe de Abraham:

Una cosa es ministerio y otra un mandamiento de Dios. El no matar, no tener otros dioses, no tiene que ver con ningún ministerio o actividad exclusivista. Los israelitas debían ministrar enseñando al mundo entero el conocimiento que Dios les había dado, sin hacer acepción de personas o de mandamientos como tu estás haciendo. No lo hicieron, despreciaron a los demás, se volvieron racistas y exclusivistas (cosa que tu te quejas de otros creyentes de este foro), por eso Dios LES QUITO EL MINISTERIO, no la salvación gratuita que siempre a ofrecido Dios A TODOS LOS HOMBRES, pero el decálogo, incluido el Sábado sigue vigente. Señala al creador del hombre NO DEL ISRAELITA.

El que tiene la fe de Abraham viene a ser un hijo "espiritual de él". La herencia no es por la raza, es por la fe. Si Abraham creyó a Dios y fue declarado justo, y al mismo tiempo guardó los mandamientos de Dios, si alguna persona tiene la fe de Abraham, no necesita ser israelita. Dios no hace acepción de personas(hay una larga cita de versículos).

Saludos
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Bendiciones a todos.

Uy esto si que es nuevo para mi:
cita de Yerushalim

los gentiles tienen 7 leyes de cumplir como pacto con Noe y son una version diminuta de los 613 mandamientos.Estas "leyes de Noaj" son básicas para cualquier sociedad:
No matar
No robar
No adorar falsos dioses
No ser sexualmente inmoral
No comer una parte de un animal antes de matarlo
No maldecir a D'os
Organizar cortes y traer a los ofensivos a la justicia


Yo tambien tengo curiosidad Yerushalayim por saber, de que libro de la Tora saco ud esto? :confused:

En verdad es una pena que con todos estos años que han pasado el pueblo judio no haya entendio cual era el verdadero proposito de Dios para ellos como pueblo y/o nacion. :llorando:

Bendiciones mil.

CRISTO VIENE PRONTO, QUE BUENO! :pcheerlea
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola a todos. Los hermanos adventistas, siguen pensando que lo que ellos creen o suponen, es lo que la Biblia realmente dice. Siempre están al acecho de que surja su tema preferido "el sábado y la ley", para opinar solamente; pero no pueden probar en realidad lo que sostienen.
Los invito a unirse al debate que sostengo con el Hno Urías, y sigamos el hilo del asunto. Y entonces veremos lo que hay de verdad sobre el tema.

Los adventistas se van a cansar de hablar y nadie les va a hacer caso en este foro, debido a sus inconsistencias y arbitrariedad al interpretar las Escrituras. En esto tienen una buena escuela.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Eliza y miguel les contestare luego:

Estoy de viages en una computadora agena pero todo lo que comparto es biblico. Y se los probare!

El ministero de Los Judios como el pueblo de Dio-s es tan claro en la biblia que no se tiene que "Probar". Nunca escojo la biblia selectivamente lo aceptamos todo y sabemos su significado. El ministerio del pueblo de Israel no tiene nada que ver con racismo y las tipicas concluciones ignorantes de la epoca moderna. cada dia alguien viene con algo nuevo.....pero.....

por 3500 anios los gentiles no guardaron el Sabado...no les parece raro que de repente alguien sea mas inteligente que sus antepasados mas inteligentes que los progenitores del cristianismo???????

no encontraremos luego!!!
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

los gentiles tienen 7 leyes de cumplir como pacto con Noe y son una version diminuta de los 613 mandamientos.Estas "leyes de Noaj" son básicas para cualquier sociedad:
No matar
No robar
No adorar falsos dioses
No ser sexualmente inmoral
No comer una parte de un animal antes de matarlo
No maldecir a D'os
Organizar cortes y traer a los ofensivos a la justicia

Me señalas en la Biblia cuando Dios hizo este pacto con Noe y dió SOLO esta 7 "leyes de Noaj", por favor.

ok lo hare! pero leamos con mucho cuidado..... analiticamante y asi ahorraremos tiempo contestando en este foro!
<SUP>18</SUP> Pero estableceré mi pacto contigo, y tú entrarás en el arca, con tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos

  1. "a imagen de Elokim Él hizo al hombre" Génesis 9:6) - Si Él nos hizo, ¿cómo habremos de adorar falsas deidades?
    <SUP>3</SUP> Pasado un tiempo, Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jeho-vá. <SUP>4</SUP> Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de la grasa de ellas. Y miró Jeho-vá con agrado a Abel y a su ofrenda
  2. "Elokim bendijo a Noaj y a sus hijos" Génesis 9:1) - Si Él nos ha bendito, ¿cómo habremos de blasfemar?
    por lo cual Caín se enojó en gran manera y decayó su semblante
    Entonces la serpiente dijo a la mujer:
    --No moriréis. <SUP>5</SUP> Pero Dios sabe que el día que comáis de él serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y el mal.

  3. "Yo pediré cuentas a cada uno por la vida del hombre" Génesis 9:5)
    <SUP>11</SUP> Ahora, pues, maldito seas de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano
  4. "Todo lo que se desplaza y vive os servirá de alimento. Del mismo modo que las plantas, os lo doy todo" Génesis 9:3) - Todo esto nos ha entregado, pero ¿tenemos derecho a usurpar/robar aquello que no nos ha dado?<SUP>5</SUP> Vio Jeho-vá que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal
  5. "Yo establezco Mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros" ( Génesis 9:9) - Si no se mantiene la fidelidad conyugal, y el respeto y orden sexual, ¿cómo estar seguro de que aquel a quien llamamos hijo es realmente nuestro hijo, y no hijo del amante de nuestra señora?<SUP>7</SUP> Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé en el arca,<SUP>[3]</SUP> y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos
    <SUP>11</SUP> La tierra se corrompió delante de Dio-s, y estaba la tierra llena de violencia. <SUP>12</SUP> Y miró Dio-s la tierra, y vio que estaba corrompida, porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. <SUP>13</SUP> Aquel mismo día entraron en el arca Noé, sus hijos Sem, Cam y Jafet, la mujer de Noé y las tres mujeres de sus hijos;<SUP>16</SUP> Los que entraron eran macho y hembra de cada especie, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta. <SUP>22</SUP> Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y lo dijo a sus dos hermanos que estaban fuera.
  6. "no comeréis carne con su vida" (Génesis 9:4)
    <SUP>4</SUP> Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis,
  7. "Yo establezco Mi pacto con vosotros" (Génesis 9:9) - ¿Qué garantiza que los pactos sean debidamente acordados y mantenidos sino la justicia y el juicio? pero lo sabemos de Noe:
<SUP>9</SUP> Estos son los descendientes de Noé:
Noé, hombre justo, era perfecto entre los hombres de su tiempo; caminó Noé con Dio-s.<SUP>[</SUP>


<SUP>9</SUP> «Yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;


como ven ,este pacto esta vigente todavia con los Gentiles ya que todos somos decendientes de Noe, Luego un pacto adicional se hizo con los Hijos de Israel donde se dieron leyes adicionales pero esas leyes son solo para los Israelitas. La senial del pacto para los Gentiles es el arco Iris la senial del pacto para los Israelitas es la circunsicion.
<SUP>12</SUP> Asimismo dijo Dio-s: «Esta es la señal del pacto que yo establezco a perpetuidad con vosotros y con todo ser viviente que está con vosotros: Dijo, pues, Dios a Noé: «Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y todo lo que tiene vida sobre la tierra.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola estimado Yerushalayim.

Dices:
"por 3500 anios los gentiles no guardaron el Sabado...no les parece raro que de repente alguien sea mas inteligente que sus antepasados mas inteligentes que los progenitores del cristianismo???????"

Respondo a la primera Idea, la de que los gentiles por 3500 años no guardaron el sábado:

Si no lo hicieron no fué porque Dios no quiso, ya que en el momento de dedicar el templo de Jehová, Salomón dijo lo siguiente: (2 Crón. 6)

"10 Y Jehová ha cumplido su palabra que había dicho, pues me levanté yo en lugar de David mi padre, y me he sentado en el trono de Israel, como Jehová había dicho, y he edificado casa al nombre de Jehová Dios de Israel.

11 Y en ella he puesto el arca, en la cual está el pacto de Jehová que celebró con los hijos de Israel.

12 Se puso luego Salomón delante del altar de Jehová, en presencia de toda la congregación de Israel, y extendió sus manos.

13 Porque Salomón había hecho un estrado de bronce de cinco codos de largo, de cinco codos de ancho y de altura de tres codos, y lo había puesto en medio del atrio; y se puso sobre él, se arrodilló delante de toda la congregación de Israel, y extendió sus manos al cielo, y dijo:

14 Jehová Dios de Israel, no hay Dios semejante a ti en el cielo ni en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia con tus siervos que caminan delante de ti de todo su corazón;

28 Si hubiere hambre en la tierra, o si hubiere pestilencia, si hubiere tizoncillo o añublo, langosta o pulgón; o si los sitiaren sus enemigos en la tierra en donde moren; cualquiera plaga o enfermedad que sea;

29 toda oración y todo ruego que hiciere cualquier hombre, o todo tu pueblo Israel, cualquiera que conociera su llaga y su dolor en su corazón, si extendiere sus manos hacia esta casa,

30 tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y perdonarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, habiendo conocido su corazón; porque sólo tú conoces el corazón de los hijos de los hombres;

31 para que te teman y anden en tus caminos, todos los días que vivieren sobre la faz de la tierra que tú diste a nuestros padres.

32 Y también al extranjero que no fuere de tu pueblo Israel, que hubiere venido de lejanas tierras a causa de tu gran nombre y de tu mano poderosa, y de tu brazo extendido, si viniere y orare hacia esta casa,

33 tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y harás conforme a todas las cosas por las cuales hubiere clamado a ti el extranjero; para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre, y te teman así como tu pueblo Israel, y sepan que tu nombre es invocado sobre esta casa que yo he edificado."

Era para todos los pueblos de la tierra, así como para Israel. Por lo tanto se refería, por un lado a todos los gentiles, y por otro también a todo el pueblo de Israel.

Y esto incluía el sábado también: (Isaías 56)

"1 Así dijo Jehová: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse.

2 Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo y que guarda su mano de hacer todo mal.

3 Y el extranjero que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará totalmente Jehová de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco.

4 Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis días de reposo, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto,

5 yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá.

6 Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, (Salomón puso "su pacto"(de Dios) adentro del arca "del pacto" en el templo, ya leímos en el pasaje anterior)

7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos."

Así que Dios aceptaría sacrificios de extranjeros, porque su casa es casa de oración PARA TODOS LOS PUEBLOS y no solo para el pueblo judío.

Aquí ni se menciona la circuncisión, solo se menciona hacer justicia, guardar derecho, abrazar su pacto y guardar el sábado. Y para eso no debían ser judíos, sino no necesitaría decir que es para TODOS LOS PUEBLOS, ya que al
circuncidarse ya serían judíos, y no mas de "todos los pueblos".

"19 La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios."(1 Cor. 7:19)

Como dice Pablo: (Romanos 2)
"25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.

26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?

27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley.

28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;

29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios."

Así que ¿como es que dices "por 3500 anios los gentiles no guardaron el Sabado...no les parece raro que de repente alguien sea mas inteligente que sus antepasados mas inteligentes que los progenitores del cristianismo???????"?

Respondo a la segunda idea: Los progenitores del Cristianismo guardaban el sábado con judíos y gentiles. ¿Ejemplo?
Hechos 18:3,4:
"3 y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas.

4 Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos"

Aquí vemos que Pablo trabajaba durante la semana haciendo tiendas, y los sábados reposaba y discutía en la sinagoga con judíos y gentiles. O sea, trabajaba todos los días, excepto el sábado, que dedicaba a las cosas de Dios.

Leamos también Hechos 13:42-44:
"42 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas.

43 Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios.

44 El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios."

Cuando los gentiles, después de que Pablo y Bernabé predicaban a los judíos, les pidieron que les predicase el siguiente sábado, ¿porqué Pablo no les dijo que les predicaría el domingo? ¿o todos los días? ¿o cualquier día?

Así que tampoco es cierto que los progenitores del cristianismo no guardaban el sábado ni enseñaron a guardarlo.

El problema del cristianismo hoy es que quiere ver un mandamiento expreso de guardar el sábado, y se olvidan de que nadie había dejado de guardarlo en tiempo de los primeros apóstoles, y no había porqué amonestar a nadie.

Eso sí, había gente que empezaba a imponer reglas de hombres (Col 2:21) para guardarlo y para otras cosas, por eso les decía que nadie les juzgue en día de reposo (vers. 16). Está hablando de morir a los rudimentos del mundo (vers. 20) y enseñanzas de hombres (vers. 22).

Se refiere a la forma de guardarlo, ya que el sábado y todo eso no son rudimentos del mundo ni enseñanzas de hombres, sinó de Dios, por lo tanto no podría estar hablando de guardarlo o no guardarlo, sinó de que no vengan a imponer rudimentos de hombres para guardarlo.

Es lo mismo que Jesús acusaba a los fariseos de hacer, de poner cargas sobre la gente que ni ellos podían llevar (Mateo 23:4), mandamientos de hombres, invalidando el mandamiento de Dios por sus tradiciones. (Marcos 7:7-9)

Que Dios les bendiga.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola estimado Yerushalayim.

Para la ley de la fidelidad conyugal dás la siguiente explicación:
""Yo establezco Mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros" ( Génesis 9:9) - Si no se mantiene la fidelidad conyugal, y el respeto y orden sexual, ¿cómo estar seguro de que aquel a quien llamamos hijo es realmente nuestro hijo, y no hijo del amante de nuestra señora?<SUP>7</SUP> Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé en el arca,<SUP>[3]</SUP> y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos
<SUP>11</SUP> La tierra se corrompió delante de Dio-s, y estaba la tierra llena de violencia. <SUP>12</SUP> Y miró Dio-s la tierra, y vio que estaba corrompida, porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. <SUP>13</SUP> Aquel mismo día entraron en el arca Noé, sus hijos Sem, Cam y Jafet, la mujer de Noé y las tres mujeres de sus hijos;<SUP>16</SUP> Los que entraron eran macho y hembra de cada especie, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta. <SUP>22</SUP> Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y lo dijo a sus dos hermanos que estaban fuera. "

La cual no és válida, ya que, como tú dices,
"todos somos decendientes de Noe". Entonces ¿cuál es la necesidad de que nuestro hijo sea realmente nuestro hijo, ya que todos somos hijos de Noé.

Y si te refieres a que Noé debería saber si Sem, Cam, y Jafet eran sus hijos de verdad. Tampoco es válido, porque el pacto con Noé fué hecho mucho después que sus hijos ya habían nacido, en el caso de Sem, él ya tenía 98 años (Gén. 11:2) en ocasión del pacto.

Por otro lado, si el pacto ya estaba vigente desde antes, entonces no era solo con Noé y sus descendientes, sinó con todos los seres humanos de todas las edades. Y por lo tanto el pacto con Israel también debería haber estado vigente desde antes, con todos, por todas las edades, ¿porqué sería distinto?

Pero el pacto no fué dado solamente a Noé, el versículo 9 dice: "Yo establezco Mi pacto con vosotros, con vuestros descendientes después de vosotros" ( Génesis 9:9) Por lo tanto no era solamente con Noé, sinó con todos ellos. Por lo tanto ahi sí que no habría duda de que todos los descendientes serían de ellos sin importar con quien se acostaba la esposa de cada uno.

Espero tu opinión acerca de esto. Que Dios te bendiga.
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

¿Porqué Dios santificó el sábado en el momento de la creación y no recién en el Sinaí?

Dice Yerushalim

porque la santidad del Sabado esta en coneccion con la creacion del mundo, es la verificacion de que el creador creo el mundo en seis dias y el septimo descanzo. es por eso que en ninguna cultura en ningun pais hubo tal cosa como una semana de mas de 7 dias ni tampoco de menos de 7. Lo que prueba nuevamente los acontecimientos de la creacion ,tambien todas las culturas mundiales estan deacuerdo que sabado es en el sabado y no otro dia
.

En lo que están de acuerdo las culturas mundiales es que ese 7º dia no es sagrado ni bendito, por eso no respetan el dia de reposo, POR ESO EXISTE LA IDOLATRIA EN LAS NACIONES. El creer en Dios implica el aceptarlo como creador, y el 7º dia es una señal de esa creencia, así como el bautismo es una señal de los que creen en Cristo.

Dice Isaías:
15¡Ay de los que se esconden de Jehová, encubriendo (el 7º dia) el consejo, y sus obras están en tinieblas, y dicen: ¿Quién nos ve, y quién nos conoce?! 16Vuestra perversidad ciertamente será reputada como el barro del alfarero. ¿Acaso la obra dirá de su hacedor: No me hizo? ¿Dirá la vasija de aquel que la ha formado: No entendió? …. ¿ Acaso la obra (7º dia) dirá de su hacedor: No me hizo (ni soy santo ni bendito)? ¿Dirá la vasija (7º dia) de aquel que la ha formado: No entendió (¿Dios no entendió para qué hizo el 7º dia ni cuando tendría su aplicación?). Algunos israelitas así lo dicen.

El 7º dia GRITA Dios me hizo, me santificó y me bendijo, mas algunos siguen siendo sordos. Dicen creer pero rechazan la señal, otros creen pero no quieren saber nada del 7º dia, perdón, del bautismo; muchos dicen te amo pero no me caso contigo; algunos dicen soy cristiano pero SIN OBEDIENCIA.
De labios creen y de labios enseñan.

en cuanto a la observancia del sabado para el hombre, Dio-s hizo un pacto con los Hijos de Israel para que ellos sean los que proclaman la verdad de su palabra, la evidencia fisica y espiritual de que hay un Creador. La creacion es gran parte de la verdad divina es por eso que a los Hijos de Israel siendo encargados de ese ministerio se les fue dado la observancia del Sabado.

El Sábado ES PARTE DE LA CREACION. ¿Cómo pedir que no exista idolatría antes del Sinaí si el Sábado nos recuerda que Dios es Santo y Bendito y que además, como tu Yerushalim lo dices que es “, la evidencia fisica y espiritual de que hay un Creador”. No se en que Dio-s crees, yo creo en el Dios que hizo todo lo que existe, incluido el 7º día. ¡¡¡Adan debe haber sido un idólatra que no tenía evidencia física ni espiritual de que existe un creador!!!. Eso es lo que tu enseñas sin darte cuenta.

Saludos
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Hola a todos. Bueno, como siempre, los hermanos adventistas muy apurados con su mono-tema preferido: “el sábado”. Pero, ya que parece que terminaron, quizás podamos seguir intercambiando con el Hno Urías.

Repito mi último mensaje aquí:

Parece que el Hno Urías no se detuvo a leer, porque yo he hablado de “antes del Sinaí”, y lo que él señala se refiere "a partir del Sinaí".

De todas maneras, yo he presentado pruebas bíblicas de lo que sostengo:
Antes del Sinaí existía “una ley no escrita”, en la cual no había divisiones y se entremezclaban tanto los aspectos llamados morales, como los denominados ceremoniales y otros. Incluso, se le llamaba “ley de Jehová” o “mi ley”, indistintamente.
Por lo tanto, si tú no estás de acuerdo estimado Urías, presenta las pruebas bíblicas necesarias, para afirmar lo contrario.

Por otra parte, tú dijiste Hno Urias:
“Las leyes fueron siempre las mismas, desde la creación….Así que no han cambiado, solo fueron ampliadas, especificadas y adaptadas a la realidad de los judíos para que no erraran….o sea, no quedaron en ningún lado por ahí, ni tampoco es que hayan sido substituidas, sino que fueron ‘documentadas’ digamos”.

Entonces, aunque ahora aceptas finalmente que esto no es completamente así, ya que dices que la “ley del sacerdocio fue cambiada”; se te olvidó referirte a estas cuestiones que te planteé:

Dices que las leyes fueron siempre las mismas desde la creación y que no cambiaron. Y yo te pregunto, ¿Cuándo fue dada la circuncisión?; ¿Cuándo fue dada la ley del sacerdocio?; ¿Cuándo fue dada la fiesta de los panes sin levadura?; ¿Cuándo fueron dadas las leyes relativas a: 1) Purificación de la mujer parturienta (levítico capitulo 12). 2) Leyes acerca de la lepra (levítico capítulos 13 y 14). 3) Impurezas físicas ( levítico capitulo 15)?.

Espero tu respuesta, Hno Urías.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Se debe guardar la ley o estamos libres de ella (Parte 2)

Luego con mas tiempo contestare sus preguntas!

Bendiciones!