Re: san pablo no era calvinista
La perseverancia de los santos tiene que ver con la salvación eficaz, es decir, el cristiano realmente se salvara por que justamente no depende de sus obras, la salvación es completa, tiene que serlo para que sea gracia, si es como dices entonces Pablo se esta contradiciendo cuando dice que la salvación es totalmente gracia, regalo inmerecido, ya que si nosotros preservamos la salvación con nuestras obras deja de ser gracia. Tengan en cuenta que la gracia que salva, es la que regenera, la que cambia nuestra naturaleza, no es una gracia a medias.
Teniendo en cuenta este punto crucial de la gracia, analicemos los siguientes puntos:
1)Los detractores de la perseverancia de los santos dicen que la biblia esta llena de advertencias en cuanto al pecado de de la apostasía, pero:¿qué pasa si esas advertencias son los instrumentos que utiliza la mano de Dios para evitar que Su pueblo se desvíe? ¿Qué pasa si esas advertencias son usadas para excitar un santo temor en las mentes de Sus hijos, convirtiéndose así en el medio de prevenir el mal que esas advertencias denuncian?
2) El libro de hebreos es el libro que mas duramente habla en contra de la apostasía, pero Pablo se cuida siempre de dejar en claro que los que a los que advertía realmente no apostarían.
Hebreos 6:4,5,6,9 4Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,5y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y los poderes del mundo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.
Y en el 9: Pero de vosotros, oh amados, esperamos mejores cosas, y más cercanas á salud, aunque hablamos así.
3) tengamos en cuenta que la santificación no es lo mismo que la salvación, la santificación es una consecuencia, no un fin para salvar o mantener la salvación.
Juan 6: 47, nuestro Señor le dijo a los judíos: "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
-
Seguramente Pablo no compartia el punto 5 ( La perseverancia de los santos) encontramos numerosas pistas para saberlo, por ejemplo la siguiente:
1Ts 3:5 Por eso, yo en particular, no pudiendo resistir más, mandé preguntar cómo andaban ustedes en cuanto a su fe, pues tenía miedo de que el tentador les hubiera puesto una tentación y que nuestro trabajo hubiera resultado en vano. (Tr DHH)
1Ts 3:5 Por eso, como ya no pude resistir más, envié a Timoteo, pues necesitaba saber si ustedes seguían confiando en Dios. ¡Yo temía que el diablo los hubiera hecho caer en sus trampas, y que hubiera echado a perder todo lo que hicimos por ustedes! (BLS)
Por que la prisa y temor de Pablo, si no dependia de los tesalonisences el que cayeran en las trampas del diablo?
No eso depende de Dios y únicamente de Él?
No confiaba Pablo en Dios??
La perseverancia de los santos tiene que ver con la salvación eficaz, es decir, el cristiano realmente se salvara por que justamente no depende de sus obras, la salvación es completa, tiene que serlo para que sea gracia, si es como dices entonces Pablo se esta contradiciendo cuando dice que la salvación es totalmente gracia, regalo inmerecido, ya que si nosotros preservamos la salvación con nuestras obras deja de ser gracia. Tengan en cuenta que la gracia que salva, es la que regenera, la que cambia nuestra naturaleza, no es una gracia a medias.
Teniendo en cuenta este punto crucial de la gracia, analicemos los siguientes puntos:
1)Los detractores de la perseverancia de los santos dicen que la biblia esta llena de advertencias en cuanto al pecado de de la apostasía, pero:¿qué pasa si esas advertencias son los instrumentos que utiliza la mano de Dios para evitar que Su pueblo se desvíe? ¿Qué pasa si esas advertencias son usadas para excitar un santo temor en las mentes de Sus hijos, convirtiéndose así en el medio de prevenir el mal que esas advertencias denuncian?
2) El libro de hebreos es el libro que mas duramente habla en contra de la apostasía, pero Pablo se cuida siempre de dejar en claro que los que a los que advertía realmente no apostarían.
Hebreos 6:4,5,6,9 4Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,5y asimismo gustaron la buena palabra de Dios, y los poderes del mundo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.
Y en el 9: Pero de vosotros, oh amados, esperamos mejores cosas, y más cercanas á salud, aunque hablamos así.
3) tengamos en cuenta que la santificación no es lo mismo que la salvación, la santificación es una consecuencia, no un fin para salvar o mantener la salvación.
Juan 6: 47, nuestro Señor le dijo a los judíos: "De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
-