san pablo no era calvinista

Re: Apreciado Wadezu

Re: Apreciado Wadezu

por otra parte en cuanto al nacer de nuevo ,,,,

las escrituras clara y diafanamente dicen en juan 1 que solo los que creen en el nombre de jesus tienen la potestad de nacer de nuevo ,,, los cuales no nacieron de voluntad de carne ni sangre ni voluntad de varon sino de Dios .

asi que si en el at nacian de nuevo ,,yo pienso que no era de una manera igual ...


yo diria que eran sumergidos en un bautismo tipo el bautismo de juan ,,,

un bautismo de arrepentimiento y fe en el que habria de venir .,


no el bautismo espiritual que da Cristo ..


dice la biblia que el que habria de venir bautisaria con espiritu santo ..


si ya la gente podia ser bautisada en espiritu santo no hacia falta que jesus viniera a bautisar .


que opinan??
 
Re: Apreciado Wadezu

Re: Apreciado Wadezu

pablo ensena que el nuevo nacimiento esta relacionado extrechamente con el bautismo.
 
Estimado Ferdinand

Estimado Ferdinand

Respuesta a Mensaje # 1170:

Todos los escogidos de Dios de la época antigua fueron salvos por gracia, fe y sangre inocente derramada al igual que nosotros hoy día, pero eso no nos fuerza a hacerlos pasar a ellos por la misma experiencia que el Espíritu Santo ha hecho con nosotros en la actualidad. De otro modo, ¿qué novedad era aquella que el Señor Jesús les daba a sus discípulos sobre el envío del Espíritu de verdad?

Seguramente que tú no dudas que el malhechor junto a la cruz del Señor estuvo con Él ese mismo día en el Paraíso. ¿Acaso nació de nuevo?

Sabemos por lo poco que dijo que se arrepintió y creyó. Es suficiente. Si tomamos la doctrina de la regeneración espiritual para vestir con ella a ese hombre y a todos los santos del AT incurrimos en el error de sobredimensionar una doctrina por sobre toda la revelación que nos es dada en la Escrituras.

Repito: no solamente los cristianos no debemos judaizar sino que tampoco debemos cristianizar a los santos anteriores al cristianismo.
 
Estimado Armando

Estimado Armando

[/B][/U]La pregunta obligada ahora seria: Tenian los antiguos Palabra de Dios?

Si. Por tanto ellos tambien debian "nacer de nuevo" mediante la Palabra de Dios para entrar al reino de los cielos.

El Libro de Eclesiastes nos dice al final: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque eso es el todo del hombre...

[/SIZE]
[/SIZE]

Respuesta a Mensaje # 1172:

Como he dicho ya en muchos aportes, los antiguos al igual que nosotros hoy eran salvos por gracia, fe y sangre inocente derramada que señalaba a Cristo.

Eso no lleva a que el nuevo nacimiento del Espíritu y de la Palabra de Dios les fuera a ellos aplicado como a nosotros hoy día.

Se puede tener la Palabra de Dios y sabérsela de memoria y ello no garantiza que habrá un nuevo nacimiento.

Además, en la época antigua, todavía el Verbo (la Palabra) de Dios no había venido al mundo.

De las Sagradas Escrituras que tenía como custodio el pueblo de Israel, todavía faltaban los evangelios, epístolas y demás libros.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Respuesta a Mensaje # 1167:

Venías discurriendo bien en cuanto a la “retroactividad” del sacrificio de Cristo, pues nadie duda que la salvación sea por gracia, fe y redención sólo por sangre inocente derramada.

Sin embargo, el nuevo nacimiento no se encuentra como doctrina enseñada en el AT aunque sí el concepto en los textos que ya vimos de Jeremías y Ezequiel en relación con la casa de Israel.

No es lícito inferir de eso que los hombres de Dios del AT fueron regenerados espiritualmente del mismo modo que los cristianos del NT.

Deducir tal cosa es hacer vana la cruz de Cristo, pues entonces nos hubiera bastado a los gentiles hacernos judíos para experimentar lo mismo que hoy hemos experimentado como cristianos.

Al día de hoy, muchas iglesias conservan y enseñan la “sana doctrina” al tiempo que su práctica difiere totalmente de la misma.

Donde se halle el concepto no necesariamente se halla su praxis.

Las repúblicas modernas serían todas hoy día verdaderos paraísos si sus pueblos vivieran de acuerdo a su Constitución y sus leyes.




Ricardo, ferdinand, wadezu, hector y todos los que lean, favor mediten en éstos párrafos de Sproul del texto al que hago mención… Puede servir a la buena discusión:</SPAN></SPAN>

“</SPAN>Fue Jesús el primero en declarar que era una necesidad absoluta el nacer de nuevo espiritualmente para entrar en el reino de Dios. Le dijo a Nicodemo: "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios" (Juan 3:3). Esta oración condicional en la enseñanza de Jesús nos está señalando la condición universalmente necesaria para ver y entrar en el reino de Dios. El nuevo nacimiento constituye, por lo tanto, una parte esencial del cristianismo; sin él, la entrada en el reino de Dios es imposible.</SPAN></SPAN></SPAN>
La regeneración es el término teológico utilizado para describir el nuevo nacimiento. Se refiere a una nueva generación, una nueva génesis, un nuevo comienzo. Es más que "dar vuelta la hoja"; señala el comienzo de una nueva vida en una persona radicalmente renovada. Pedro nos expresa con respecto a los creyentes que "siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre" </SPAN></SPAN>(l </SPAN>Pedro 1:23)"</SPAN></SPAN></SPAN>


La pregunta que me haría es si en el AT el pueblo fue llamado pueblo producto del Pacto (siguiendo la Teología del Pacto) o por alguna característica interna y personal de los descendientes de Abraham... Si Abraham es "padre de la fe", ...siendo padre de multitudes que no se podrían contar, debe serlo en virtud del Pacto.
Por eso esto me lleva a pensar que lo que puso Dios en el corazón de Abraham, de Isaac y de Jacob, debiera ser en esencia lo mismo que pusiera en David, Isaías y Juan el bautista (éste último paradigmático, pues para quienes piensan que el Espíritu Santo fue dado solamente después de Pentcostés, sepan que antes Juan fue "lleno del Espíritu" incluso en el vientre materno, y los apoóstoles mismos lo recibieron antes de pentecostés...)

Abraham, ¿creyó en Jesús? Si decimos que no, ¿qué sentido tendría entonces la promesa mesiánica de Gn. 3:15? O, ¿por qué entonces el Mesías es "el deseado de todas las naciones"? Una mirada a Isaías (especialmente cap. 53) nos da a entend...er que el evangelio YA ERA PREDICADO en el AT; por lo tanto, no solamente Abraham creyó (y le fue contado por Justicia), sino con él todos los que estaban preparados para creer desde antes de la fundación del mundo
 
Estimado Luka

Estimado Luka

Muy buenas las reflexiones de Sproul.

Recuerdo haber leído algo parecido en los estudios sobre el Pentateuco de C.H.M. y El Evangelio en el Génesis, y en El Éxodo de Henry Law (CLIE).

Si hay algo que fortalece la fe es hallar las semillas del evangelio sembradas en el AT.

Con todo, no debemos permitir que nuestro entusiasmo nos transporte a experimentar en el Antiguo lo que sólo recibimos en el Nuevo Testamento tras la venida y partida de este mundo de nuestro Señor Jesucristo.
 
Re: san pablo no era calvinista

El nuevo nacimiento es algo muy simple y fácil de explicar:

Todos los seres humanos nacemos del agua, este es el nacimiento natural que todos tenemos en común. Cunado la bolsa de agua que nos mantuvo vivos en el vientre de nuestra madre se rompe, nacemos. Ese es ni más ni menos el nacer del agua.

Ni codemos había nacido del agua, como todos los demás seres humanos de sus época, incluyendo a Jesús, pero le era necesario nacer además del Espíritu, haciendo referencia Jesús al nacimiento por medio del Espíritu Santo.

"Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es."

Jesús dice claramente que lo que es nacido del agua es lo que nace de la carne y lo que es nacido del Espíritu de Dios, es lo quees espiritual:

Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es

Jesús está hablando de dos nacimientos uno del agua y otro del Espíritu, uno que es de la carne y otro que es del Espíritu, uno que hace que el hombre sea un ser carnal y otro que hace que el hombre sea un ser espíritual.

La palabra lo reafirma más adelante al decir:

"Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora." Gálatas.

¿Y quienes son los nacidos del Espíritu además de Cristo? a los que el Espíritu Santo les da testimonio de ser hijos de Dios:

"El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios." Romanos

"Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre! Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo." Gálatas.

Así que todos hemos nacido del agua y esto no tiene nada que ver ni remoamente con el bautismo en agua, pero no todos tenemos la oportunidad de nacer del Espíritu, sino aquellos que el Padre trae hacia sí.

Para entrar en el reino de los cielos, se tiene que haber nacido del agua, ser un ser humano y haber sido escogido para nacer del Espíritu y esto solamente es potestad de Dios por medio de su Santo Espíritu.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Muy buenas las reflexiones de Sproul.

Recuerdo haber leído algo parecido en los estudios sobre el Pentateuco de C.H.M. y El Evangelio en el Génesis, y en El Éxodo de Henry Law (CLIE).

Si hay algo que fortalece la fe es hallar las semillas del evangelio sembradas en el AT.

Con todo, no debemos permitir que nuestro entusiasmo nos transporte a experimentar en el Antiguo lo que sólo recibimos en el Nuevo Testamento tras la venida y partida de este mundo de nuestro Señor Jesucristo.



Ahí creo que tenemos el punto de inflexión mi estimado Ricardo (que por cierto aprovecho de agradecerte por los buenos comentarios y aportes que me han enseñado mucho)... Puesto que la pregunta que hago sería. En el aspecto de la regeneración (que es el tema que nos ha convocado en los últimos comentarios) ¿Los hombres del AT, experimentaron lo mismo que nosotros? Ahí es donde esta radicando la muy buena pregunta de hector sobre el nuevo nacimiento (excelente pregunta que ha dado lugar a todos estos comentarios de hecho) "Para los calvinistas ¿los hombres de Dios del AT, nacieron de nuevo?" y claro que si, puesto que la regeneración es previa a la fe y la justificación... El orden sería así...

1.- Regeneración
2.- Fe
3.- Justificación
4.- Santificación
5.- Glorificacion

(Puntos de acuerdo al mencionado título de Sproul "Las grandes doctrinas de la Biblia")
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Ricardo, ferdinand, wadezu, hector y todos los que lean, favor mediten en éstos párrafos de Sproul del texto al que hago mención… Puede servir a la buena discusión:</SPAN></SPAN>

“</SPAN>Fue Jesús el primero en declarar que era una necesidad absoluta el nacer de nuevo espiritualmente para entrar en el reino de Dios. Le dijo a Nicodemo: "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios" (Juan 3:3). Esta oración condicional en la enseñanza de Jesús nos está señalando la condición universalmente necesaria para ver y entrar en el reino de Dios. El nuevo nacimiento constituye, por lo tanto, una parte esencial del cristianismo; sin él, la entrada en el reino de Dios es imposible.</SPAN></SPAN></SPAN>
La regeneración es el término teológico utilizado para describir el nuevo nacimiento. Se refiere a una nueva generación, una nueva génesis, un nuevo comienzo. Es más que "dar vuelta la hoja"; señala el comienzo de una nueva vida en una persona radicalmente renovada. Pedro nos expresa con respecto a los creyentes que "siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre" </SPAN></SPAN>(l </SPAN>Pedro 1:23)"</SPAN></SPAN></SPAN>


La pregunta que me haría es si en el AT el pueblo fue llamado pueblo producto del Pacto (siguiendo la Teología del Pacto) o por alguna característica interna y personal de los descendientes de Abraham... Si Abraham es "padre de la fe", ...siendo padre de multitudes que no se podrían contar, debe serlo en virtud del Pacto.
Por eso esto me lleva a pensar que lo que puso Dios en el corazón de Abraham, de Isaac y de Jacob, debiera ser en esencia lo mismo que pusiera en David, Isaías y Juan el bautista (éste último paradigmático, pues para quienes piensan que el Espíritu Santo fue dado solamente después de Pentcostés, sepan que antes Juan fue "lleno del Espíritu" incluso en el vientre materno, y los apoóstoles mismos lo recibieron antes de pentecostés...)

Abraham, ¿creyó en Jesús? Si decimos que no, ¿qué sentido tendría entonces la promesa mesiánica de Gn. 3:15? O, ¿por qué entonces el Mesías es "el deseado de todas las naciones"? Una mirada a Isaías (especialmente cap. 53) nos da a entend...er que el evangelio YA ERA PREDICADO en el AT; por lo tanto, no solamente Abraham creyó (y le fue contado por Justicia), sino con él todos los que estaban preparados para creer desde antes de la fundación del mundo

yo pienso que los antiguotestamentarios tuvieron fe en que Dios prooveria un salvador ,,,dandose porvencidos en que era inutiul tratar de salvarse a si mismos y recon ociendo que eran pecadores confiaron en la salvacion que viene de Dios =Jesus aunque en una forma cabalistica

este sumergirse en una experiencia de arrepentimiento, pesar por su pecado y fe en que Dios traeria salvacion pudiera producir un nuevo nacimiento en ellos?


bueno dejo eso sobre la mesa


,,,,por otro es nesesario entender cual es el mecanismo del nuevo nacimiento el cual se distorciona en cierta medida y es en el sentido de que es la palabra la que comiensa el proseso ,,,luego escuchada y entendida produce fe y entonses el arrepentimiento y rejeneracion seran consecuencias directas de la fe y no alreves . yo entiendo que el orden seria el siguiente ,


1 la palabra
2 el oir y entender
3 fe
4 arrepentimiento
5 regeneracion
6 justificacion
7 santificacion

coloco la regeneracion primero que la justificacion por la simple razon de que es nesesario morir primero para luego ser justificado . pero coloco primero el oir que la fe pues es claro que la fe viene por el oir la palabra ,,
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

yo pienso que los antiguotestamentarios tuvieron fe en que Dios prooveria un salvador ,,,dandose porvencidos en que era inutiul tratar de salvarse a si mismos y recon ociendo que eran pecadores confiaron en la salvacion que viene de Dios =Jesus aunque en una forma cabalistica

este sumergirse en una experiencia de arrepentimiento, pesar por su pecado y fe en que Dios traeria salvacion pudiera producir un nuevo nacimiento en ellos?


bueno dejo eso sobre la mesa


,,,,por otro es nesesario entender cual es el mecanismo del nuevo nacimiento el cual se distorciona en cierta medida y es en el sentido de que es la palabra la que comiensa el proseso ,,,luego escuchada y entendida produce fe y entonses el arrepentimiento y rejeneracion seran consecuencias directas de la fe y no alreves . yo entiendo que el orden seria el siguiente ,


1 la palabra
2 el oir y entender
3 fe
4 arrepentimiento
5 regeneracion
6 justificacion
7 santificacion

coloco la regeneracion primero que la justificacion por la simple razon de que es nesesario morir primero para luego ser justificado . pero coloco primero el oir que la fe pues es claro que la fe viene por el oir la palabra ,,




la palabra = semilla de poder

oir , fe y arrepentimiento = condiciones inerentes mas no meritorias


regeneracion ,justificacion, santificacion = gracias de Dios por el sacrificio meritorio de cristo.



es nesesario que entendamos que el hombre pudiera a bien tener una buena actitud de oir ,tener fe en lo que oye y arrepentirse ,pero ninguna de estas cosas le hara apto para salvarse pues para Dios nada de esto es realmente meritorio .


la unica accion meritoria para Dios es el sacrificio de cristo .. llamar otra cosa que no sea el sacrificio de cristo meritoria es solo una ilucion ...

aunque paresca meritorio para los homb res no asi para Dios ..


el error calvinista es pretender que el verdadero nacido de nuevo piense que su accion fue meritoria cuando es todo lo contrario ,,,para nacer de nuevo el creyente tuvo que reconocer que no existian meritos en si mismo para salvarse y como consecuencia pone toda su confianza en los meritos de Cristo.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Ahí creo que tenemos el punto de inflexión mi estimado Ricardo (que por cierto aprovecho de agradecerte por los buenos comentarios y aportes que me han enseñado mucho)... Puesto que la pregunta que hago sería. En el aspecto de la regeneración (que es el tema que nos ha convocado en los últimos comentarios) ¿Los hombres del AT, experimentaron lo mismo que nosotros? Ahí es donde esta radicando la muy buena pregunta de hector sobre el nuevo nacimiento (excelente pregunta que ha dado lugar a todos estos comentarios de hecho) "Para los calvinistas ¿los hombres de Dios del AT, nacieron de nuevo?" y claro que si, puesto que la regeneración es previa a la fe y la justificación... El orden sería así...

1.- Regeneración
2.- Fe
3.- Justificación
4.- Santificación
5.- Glorificacion

(Puntos de acuerdo al mencionado título de Sproul "Las grandes doctrinas de la Biblia")

aqui hay un problema ,,,,la biblia ensena que somos salvos por la fe ,,no por la regeneracion .

hay algo chueco en este orden propuesto .


la fe viene por el oir y el oir por la palabra

palabra oida produce fe ...

no hermanos ,,la regeneracion brilla por su ausencia en esta etapa temprana ...


no es biblica esa postura propuesta por sproul .
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

la palabra = semilla de poder

oir , fe y arrepentimiento = condiciones inerentes mas no meritorias


regeneracion ,justificacion, santificacion = gracias de Dios por el sacrificio meritorio de cristo.



es nesesario que entendamos que el hombre pudiera a bien tener una buena actitud de oir ,tener fe en lo que oye y arrepentirse ,pero ninguna de estas cosas le hara apto para salvarse pues para Dios nada de esto es realmente meritorio .


la unica accion meritoria para Dios es el sacrificio de cristo .. llamar otra cosa que no sea el sacrificio de cristo meritoria es solo una ilucion ...

aunque paresca meritorio para los homb res no asi para Dios ..


el error calvinista es pretender que el verdadero nacido de nuevo piense que su accion fue meritoria cuando es todo lo contrario ,,,para nacer de nuevo el creyente tuvo que reconocer que no existian meritos en si mismo para salvarse y como consecuencia pone toda su confianza en los meritos de Cristo.

y aqui volvemos al coste filosofico en la postura calvinista ,


si Dios te regala la regeneracion primero ,,,poniendo la fe en los meritos de cristo como una simple consecuencia,resultado o eco de la regeneracion ..


por que te regerero?????



que razon que no fuera el poner la fe en los meritos de cristo pudiera Dios tener para darte tan magno regalo????




aqui es donde esta el coste filosofico hermanos ..


puede haser alguna razon mas meritoria que los meritos de la cruz????



hasta ahora nadie a contestado ..


el amor de Dios?????

el amor no salva hermanos

la justicia de Dios ???


la juticia solo nos encontrara culpables y condenados

la cruz????

si hermanos ,,,la cruz ,,,por lo tanto si la unica razon meritoria es la cruz ,,

no puedo aseptar la postura calvinista que pone el creer en los meritos de la cruz como consecuencia de la regeneracion cuando deberia ser alreves.


de esa forma afirman sin decirlo pues es la ultima consecuencia a su afirmacion que ,,,,


Dios salvo por alguna otra razon misteriosa que nada tiene que ver con el creer en los meritos de Jesus.



no hermanos ,,,me esta muy chueca la postura calvinista.
 
Re: san pablo no era calvinista

El nuevo nacimiento es algo muy simple y fácil de explicar:

Todos los seres humanos nacemos del agua, este es el nacimiento natural que todos tenemos en común. Cunado la bolsa de agua que nos mantuvo vivos en el vientre de nuestra madre se rompe, nacemos. Ese es ni más ni menos el nacer del agua.

Ni codemos había nacido del agua, como todos los demás seres humanos de sus época, incluyendo a Jesús, pero le era necesario nacer además del Espíritu, haciendo referencia Jesús al nacimiento por medio del Espíritu Santo.

"Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es."

Jesús dice claramente que lo que es nacido del agua es lo que nace de la carne y lo que es nacido del Espíritu de Dios, es lo quees espiritual:

Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es

Jesús está hablando de dos nacimientos uno del agua y otro del Espíritu, uno que es de la carne y otro que es del Espíritu, uno que hace que el hombre sea un ser carnal y otro que hace que el hombre sea un ser espíritual.

La palabra lo reafirma más adelante al decir:

"Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora." Gálatas.

¿Y quienes son los nacidos del Espíritu además de Cristo? a los que el Espíritu Santo les da testimonio de ser hijos de Dios:

"El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios." Romanos

"Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: !!Abba, Padre! Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo." Gálatas.

Así que todos hemos nacido del agua y esto no tiene nada que ver ni remoamente con el bautismo en agua, pero no todos tenemos la oportunidad de nacer del Espíritu, sino aquellos que el Padre trae hacia sí.

Para entrar en el reino de los cielos, se tiene que haber nacido del agua, ser un ser humano y haber sido escogido para nacer del Espíritu y esto solamente es potestad de Dios por medio de su Santo Espíritu.

Dios les bendice!

Greivin.

no gremlin


agua representa arrepentimiento y fe ,,,,


asi lo expreso juan el bautista ,,,,y san pablo lo reafirma en el cap 19 hechos por alli ..


si no es asi explica con que bautismo bautisaba juan???


juan no bautisaba en el espiritu,,,,,


agua representa arrepentimiento y fe

espiritu representa el milagro de Dios en respuesta . es un matrimonio .


Dios corteja a la novia y hase la invitacion ,,,la novia responde el llamado del novio y decide casarse con el ,,Dios entra en intimidad con esposa y coloca su semilla ,,,se produce la nueva criatura .


no hay criatura sin una union de dos .


Dios es el padre ,,

quien seria la madre????


el creyente hermanos ,,,,la iglesia es la madre en quien la semilla de Dios se reproduce.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

y aqui volvemos al coste filosofico en la postura calvinista ,


si Dios te regala la regeneracion primero ,,,poniendo la fe en los meritos de cristo como una simple consecuencia,resultado o eco de la regeneracion ..


por que te regerero?????



que razon que no fuera el poner la fe en los meritos de cristo pudiera Dios tener para darte tan magno regalo????




aqui es donde esta el coste filosofico hermanos ..


puede haser alguna razon mas meritoria que los meritos de la cruz????



hasta ahora nadie a contestado ..


el amor de Dios?????

el amor no salva hermanos

la justicia de Dios ???


la juticia solo nos encontrara culpables y condenados

la cruz????

si hermanos ,,,la cruz ,,,por lo tanto si la unica razon meritoria es la cruz ,,

no puedo aseptar la postura calvinista que pone el creer en los meritos de la cruz como consecuencia de la regeneracion cuando deberia ser alreves.


de esa forma afirman sin decirlo pues es la ultima consecuencia a su afirmacion que ,,,,


Dios salvo por alguna otra razon misteriosa que nada tiene que ver con el creer en los meritos de Jesus.



no hermanos ,,,me esta muy chueca la postura calvinista.



Ese es el tema en discusión con respecto al calvinismo y arminianismo, el arminiano por cierto dice (estimado hector) que no mis méritos no se comparan al de Cristo y que Dios solo ve meritorio el sacrificio de Cristo, dando a entender que hay cosas meritorias en el hombre, aunque para Dios no signifique nada, ya que ningún merito humano es superior al de Cristo...

El calvinista dice que el humano NO tiene méritos, punto.

Por ejemplo tu hablas de que no hay cosas meritorias, sino inherencias, la fe es inherente en el hombre (me imagino que te refieres a que está por naturaleza del hombre), está intrínseca en él, pero creo que la fe es producto de la regeneración que Dios ha producido en el hombre, "Dios no tiene fe por nosotros. Es nuestra propia fe la que nos justifica. Lo que Dios hace es despertarnos para la vida espiritual, rescatándonos de la oscuridad, el sometimiento y la muerte espiritual. Dios hace que la fe sea posible y actual, despierta la fe dentro nuestro." (Sproul) ése es el punto mi estimado... Estuvimos de acuerdo en que nos salva solo por el consejo de su propia voluntad... Bueno, no retomaremos lo mismo... La cuestión es que piensas que es necesario creer para experimentar el nuevo nacimiento, yo creo que es necesario experimentar el nuevo nacimiento para creer...

Estimado, tu dejaste claro tu punto y yo el mío, quizá agregues algo más y bien, lo leeré con detenimiento, pero no voy a entrar de nuevo en el tema de pasar paginas y paginas discutiendo sobre los yerros de las posturas. Estamos claros que somos salvos por gracia y que de Dios depende, y eso es lo importante... Ahora tratar de "chueca" o "falsa" a la enseñanza calvinista, más aún cuando no se le conoce, sino bajo el supuesto de lo que crees que los calvinistas profesamos, es bastante inadecuado, mejor es dar la opinión sin el previo "no, estás mal"... Pero solo como consejo. Saludos y bendiciones.
 
Re: san pablo no era calvinista

Para termianr con Sproul, transcribo el resumen que él hace:


l. Todos los que son verdaderamente cristianos han nacido de nuevo.</SPAN></SPAN>
2. Todos los que verdaderamente han nacido de nuevo son cristianos.</SPAN></SPAN>
3. El nuevo nacimiento es la condición previa necesaria para entrar en </SPAN></SPAN>el </SPAN>reino de Dios.</SPAN></SPAN></SPAN>
4. La regeneración es la obra soberana de gracia del Espíritu Santo.</SPAN></SPAN>
5. La posición de los teólogos de la Reforma es que la regeneración precede a la fe. Es la iniciativa divina de Dios en la salvación.</SPAN></SPAN>
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Ahí creo que tenemos el punto de inflexión mi estimado Ricardo (que por cierto aprovecho de agradecerte por los buenos comentarios y aportes que me han enseñado mucho)... Puesto que la pregunta que hago sería. En el aspecto de la regeneración (que es el tema que nos ha convocado en los últimos comentarios) ¿Los hombres del AT, experimentaron lo mismo que nosotros? Ahí es donde esta radicando la muy buena pregunta de hector sobre el nuevo nacimiento (excelente pregunta que ha dado lugar a todos estos comentarios de hecho) "Para los calvinistas ¿los hombres de Dios del AT, nacieron de nuevo?" y claro que si, puesto que la regeneración es previa a la fe y la justificación... El orden sería así...

1.- Regeneración
2.- Fe
3.- Justificación
4.- Santificación
5.- Glorificacion

(Puntos de acuerdo al mencionado título de Sproul "Las grandes doctrinas de la Biblia")

Gracias por los comentarios de Sproul, bastante buenos.

No llego a entender totalmente el punto de Ricardo, dice que es gracia, que es por fe, pero no entiendo la diferencia que dice que existe, es verdad que no es lo mismo en muchos aspectos el viejo con el nuevo testamento, pero en lo concerniente a la salvación, para mi esta clara la cosa, comparto con Sproul. Como dice Hector, es el "sentido común" jeje.

Nacer de arriba, nacer de nuevo, regeneración, es lo mismo. Estas personas tienen que nacer de nuevo al igual que nosotros para salvarse.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

Ese es el tema en discusión con respecto al calvinismo y arminianismo, el arminiano por cierto dice (estimado hector) que no mis méritos no se comparan al de Cristo y que Dios solo ve meritorio el sacrificio de Cristo, dando a entender que hay cosas meritorias en el hombre, aunque para Dios no signifique nada, ya que ningún merito humano es superior al de Cristo...

El calvinista dice que el humano NO tiene méritos, punto.

Por ejemplo tu hablas de que no hay cosas meritorias, sino inherencias, la fe es inherente en el hombre (me imagino que te refieres a que está por naturaleza del hombre), está intrínseca en él, pero creo que la fe es producto de la regeneración que Dios ha producido en el hombre, "Dios no tiene fe por nosotros. Es nuestra propia fe la que nos justifica. Lo que Dios hace es despertarnos para la vida espiritual, rescatándonos de la oscuridad, el sometimiento y la muerte espiritual. Dios hace que la fe sea posible y actual, despierta la fe dentro nuestro." (Sproul) ése es el punto mi estimado... Estuvimos de acuerdo en que nos salva solo por el consejo de su propia voluntad... Bueno, no retomaremos lo mismo... La cuestión es que piensas que es necesario creer para experimentar el nuevo nacimiento, yo creo que es necesario experimentar el nuevo nacimiento para creer...

Estimado, tu dejaste claro tu punto y yo el mío, quizá agregues algo más y bien, lo leeré con detenimiento, pero no voy a entrar de nuevo en el tema de pasar paginas y paginas discutiendo sobre los yerros de las posturas. Estamos claros que somos salvos por gracia y que de Dios depende, y eso es lo importante... Ahora tratar de "chueca" o "falsa" a la enseñanza calvinista, más aún cuando no se le conoce, sino bajo el supuesto de lo que crees que los calvinistas profesamos, es bastante inadecuado, mejor es dar la opinión sin el previo "no, estás mal"... Pero solo como consejo. Saludos y bendiciones.

ok ,,,,entiendo ,,,


solo una cosa ,,,




comprendes que si Dios te regalo la regeneracion para creer esto implica que existe un motivo misterioso mas contundente que el creer en los meritos de cristo???


si es asi eso es todo ,,,,,que lo reconoscas y creas poder vivir con eso ..


bien . paz en Cristo hermano .
 
Re: san pablo no era calvinista

El calvinista dice que el humano NO tiene méritos, punto.


es correcto hermano ,,,lo dice ,,pero no es lo que implica la postura calvinista ,,vera ,,


el calvinismo piensa que su padre celestial lo escojio de entre todos porque lo amo mas que a sus hermanos ..


y por favor no nieguen esto ,,,,sean calvinistas con honrra ... no se averguensen de lo que creen .
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

ok ,,,,entiendo ,,,


solo una cosa ,,,




comprendes que si Dios te regalo la regeneracion para creer esto implica que existe un motivo misterioso mas contundente que el creer en los meritos de cristo???


si es asi eso es todo ,,,,,que lo reconoscas y creas poder vivir con eso ..


bien . paz en Cristo hermano .



Claro hermano, Su Gracia, por ella somos salvos por medio de la fe... ¡Maravilloso! y Maravillosa Gracia. Su bondad me guía al arrepentimiento... Por eso es que el hombre acumula ira para el día del juicio puesto que en Adán la humanidad entera decidió en camino de la ira para el día, pero por su Gracia y su bondad, hay a quienes él nos ha conducido al arrepentimiento.

Paz a ti también hermano.
 
Re: Estimado Luka

Re: Estimado Luka

ok ,,,,entiendo ,,,


solo una cosa ,,,




comprendes que si Dios te regalo la regeneracion para creer esto implica que existe un motivo misterioso mas contundente que el creer en los meritos de cristo???


si es asi eso es todo ,,,,,que lo reconoscas y creas poder vivir con eso ..


bien . paz en Cristo hermano .

o sea ,,,

entiendes que segun la postura calvinista usted creyo en los meritos de cristo solo como consecuencia de que Dios decidio regenerarlo quien sabe porque otra razon y no alreves???

si puedes aseptar eso ,,bien ,,,,hasta aqui ,,paz


lo que me molesta es que no lo reconoscan ... solo reconoscalo hermasno y ya ,,,


si puede vivir con eso...esta bien ..

segumos con otro tema