Re: san pablo no era calvinista
Dijole la vaca a su amiga: Oye, viste el toro que esta del otro lado de la cerca? Muuu, que toro!
La otra le responde, si, ya lo vi! Hey, y tu marido, no se enoja si te oye?
Riposta la otra- No, si mi marido es un buey que anda por ahi...
Ese cuento me lo hizo mi abuelita, era tremenda la abuelita!
Al rato te contesto, ahora solo me acorde de las ocurrencias de mi abuelita.
Armando:
Pues no se . . . la mía dice que por las obras de la Ley nadie será justificado/salvo y refiere a la misma ley que da maldiciones y bendiciones.
Gálatas 3:10
Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición
Tito 3:5
nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo
Romanos 3:20
ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
Romanos 3:27
¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.
Romanos 3:28
Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
Creo que necesitamos verificar si nuestras biblias refieren a lo mismo . . . . .
La mía dice igual, solo que estamos tratando el tema de la salvación por medio de obedecer los mandamientos y no de la vida eterna. Estamos tratando sobre la transición de vivir en la carne (muerto ) a vivir en el espíritu (vivo). En ese sentido, no creo que el obedecer los mandamienos me conduzcan a la vida (espritual).
¡Dice igual! . . .solo que yo entiendo que Juan habla de la característa de los conversos, de aquellos que viven en el espíritu salvo que. . . , en otra parte . . . tu biblia diga lo contrario.
¿Y quien guardó realmente su palabra?
Si creo que mejor lo paras . . . porque me parece que nos estamos desviando mucho del tema de fondo.
Vale la aclaración para saber que formas parte de los "algunos".
El mensaje de Pablo se centra en afirmar que el hombre no es nadie para juzgar a Dios, no que creó vasijas para honra y vasijas para ira.
La mención de vasijas para honra y vasijas de ira es un recurso retórico denominado hipérbole (exageración) para dejar claro que la criatura es nadie para juzgar a su creador. Pablo no afirma que Dios creó vasijas para honra y vasijas de ira, sino que dice . . [SUP]21 [/SUP]¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?
[SUP]22 [/SUP]¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción
Pablo enfatiza la soberanía de Dios y que dicha soberanía está fuera del alcance del juicio humano, no que efectivamente creó vasos para ira y otro para deshonra. la expresión ¿Y qué, si Dios . . . .?. muestra claramente el uso de la hipérbole como recurso retórico del cual Pablo era un maestro.
Creo que estamos analizando si Adán decidió o no obedecer a Dios. Mi biblia dice que sí, Adán decidió obedecer a su mujer y no a Dios. Lo tengo registrado en . . .
Génesis 3:17
Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él . . .
¿En tu biblia dice lo mismo?.
Igualmente, Bendiciones
Dijole la vaca a su amiga: Oye, viste el toro que esta del otro lado de la cerca? Muuu, que toro!
La otra le responde, si, ya lo vi! Hey, y tu marido, no se enoja si te oye?
Riposta la otra- No, si mi marido es un buey que anda por ahi...
Ese cuento me lo hizo mi abuelita, era tremenda la abuelita!
Al rato te contesto, ahora solo me acorde de las ocurrencias de mi abuelita.