Re: !Reto a los "Ateos" a demostrar que Dios no existe!
Lo que está claro es que cualquier frase coherente de 488 letras que pudieran sacar los monos a tí te parecería obra divina, pues descartarías el azar. Tu error consistiría en calcular la probabilidad de AQUELLA frase, no la probablidad de sacar CUALQUIER frase.
Y en última instancia ya te dije que los carros no aparecen "de golpe" ya formados y complejos. Es decir, los monos no sacaron frases complejas de golpe y por azar. Los monos acaso sacarían pequeñas palabras, las guardarían, y poco a poco las irían combinando para formar expresiones cada vez mas avanzadas. Así funciona la evolución, rafaelmelgar. La complejidad no aparece de golpe.
Una vez mas, dime que dice Penrose y lo debatimos.
Salud.
Para refutar cálculos primero tendría que ver los cálculos y los números. "Velocidad optimista" no es cuantificable.Al respecto yo creo que para determinar el acierto o no de las frases : "velocidad optimista" o "todas las casualidades se van a dar" deberías traer una refutación científica oficial.
Por otro lado, no estás refutando a Morowitz sino al rabino que trata de explicar a Morowitz.
De acuerdo. Pues si te sirve cualquier soneto de Shakespeare la probabilidad aumenta notablemente, ya no es la cifra extrema de 1 de 10 a la 690. Y si te sirve cualquier soneto de cualquier autor, la probabilidad aumena muchísimo. Y si te sirve cualquier frase de cualquier obra de cualquier autor, la probabilidad aumenta enormemente.En lo personal , a mi me sirve cualquier soneto como prueba superada, con el único detalle de que no sabría a cual mono mandarle las felicitaciones por la sensibilidad en la composición de tan hermoso soneto.
... y si te sirve cualquier frase de 488 letras (como la del ejemplo) de cualquier obra escrita, o incluso cualquier frase coherente aunque nadie la haya escrito todavía.... la probabilidad se dispara hacia los limites de lo más que probable (dales tiempo... el factor clave es el tiempo).Si claro, primero se trataba de un soneto que son 14 versos , ahora quieres que sea tan solo algo con sentido ? como que? una palabra? pues no, de lo que se trata es que escriban algo completo, con órden y belleza también, Porque si se tratase solo de escribir algo con sentido, hasta una letra bastaría.
Lo que está claro es que cualquier frase coherente de 488 letras que pudieran sacar los monos a tí te parecería obra divina, pues descartarías el azar. Tu error consistiría en calcular la probabilidad de AQUELLA frase, no la probablidad de sacar CUALQUIER frase.
Y en última instancia ya te dije que los carros no aparecen "de golpe" ya formados y complejos. Es decir, los monos no sacaron frases complejas de golpe y por azar. Los monos acaso sacarían pequeñas palabras, las guardarían, y poco a poco las irían combinando para formar expresiones cada vez mas avanzadas. Así funciona la evolución, rafaelmelgar. La complejidad no aparece de golpe.
No.... pero el científico Roger Penrose , famoso matemático de nuestros tiempos dice lo mismo y como es ateo , por supuesto que sí vas a cerrar los ojos y creerle. Que estés bien !
Una vez mas, dime que dice Penrose y lo debatimos.
Salud.
.. Muy coherente... Para planear tiene que haber tiempo, tiene que haber espacio, con lo que lo que estás haciendo es seguir pensando en un tiempo y en actividad humana... Trasladando el problema a otro lado para seguir exactamente con lo mismo... Vamos, que no has resuelto nada, has traslado el problema. Los planes los hacen hombres en este marco... Por lo que si se quiere hablar de planes en otro lugar hay que seguir pensando en tiempo y espacio... (conceptos incompatibles con la idea de Dios, pues Dios es en sí mismo, está plenamente constituido, con lo que no cabe "planear" nada)... Planear lo hacemos nosotros en función de que aprendemos, tenemos experiencias... Dios (tal como está formulado en el cristianismo) es de todo menos humano, la existencia de Dios no se seguiría de pensar, reflexionar o aprender, su misma existencia ya significaría necesidad en sus actos... Pues no hay causas que puedan afectarlo, salvo su propia naturaleza...