RETO a cualquier TRINITARIO

Esa literalidad de la que haces gala no está correctamente interpretada.

En el plano humano se dice en diálogo coloquial, ves al hijo, ves al padre, es un clon de su padre. Es la misma persona, NO.

Suficiente para ti es que te interesa la trinidad por motivos sociales, las Escrituras te importan poco, ya que Deuteronomio 6:4 no da margen para pluralidades admitidas en la mitología.
Venturosamente Dt 6:4 no niega la naturaleza plural de Dios
 
Ya es la segunda vez que procuras hacer esto. No se trata de si la misma lógica se puede aplicar a la trinidad, más bien si esta lógica cuando se aplica a la trinidad produce tres seres divinos, o sea, tres dioses.

Tu correctamente admites que esa lógica aplicada a la naturaleza humana no hace que dos, tres, o cuatros, seres humanos sean el mismo ser humano. Por ende, cuando la misma lógica se aplica a la trinidad, inevitablemente terminamos con tres seres divinos o dioses. Esto es categoricamente considerado como politeismo.

No se si esto fue intencional, pero creo que quisiste decir lo siguiente:

"Así como tú y yo no somos el mismo ser humano, así mismo, el Hijo y el Padre no son el mismo ser divino".

¿Notas la diferencia? :)

Ningún desacuerdo aquí.

De acuerdo, pero creo que en la primera frase de la oración tu intención fue escribir "naturaleza humana".

Y es aquí donde reducimos a Dios a lo abstracto...
Dicho todo de manera resumida: el Hijo no es el Padre, y el Padre no es el Hijo, no son la misma Persona. Pero el género divino (naturaleza divina) es uno y el mismo.
 
Por ende, cuando la misma lógica se aplica a la trinidad, inevitablemente terminamos con tres seres divinos o dioses.
Tres Personas divinas = sí.
Tres dioses = no.

Tres Personas divinas, sí. Debido a que lo de divino en sí es un único género (naturaleza).
 
Venturosamente Dt 6:4 no niega la naturaleza plural de Dios
Deuteronomio 6:4 casa perfectamente con Jesucristo. Claro, sin excluir al Padre ni al Espíritu Santo. 👍
 
  • Like
Reacciones: OSO
Tres personas (que son divinas) = 3 dioses.

1 persona divina = 1 dios.

2 personas divinas = 2 dioses.
Solamente si hay multitud de géneros, pero el género es uno solo, único.
 
Claro que sí. No me la cambies

Pues tú lo duds, dices que no lo es,, sino que el Padre se la dio, pro las Escrituras no dan para eso





¿"dice" o para ti realmente lo es?

Piensa bien antes de disparar, soldado.

Si dice que, él es la vida significa que él es Dios (punto)




De suya es ¿lo dudas?


Supongo que, para la filosofía arriana, esa misma que reduce al Hijo a poca más que un títere, ni siquiera es suya, sino le fue otorgada

y su gloria: otorgada


En suma, para ti: nada es suyo


Sin embargo, irónicamente la Escritura aclara que TODO lo del Padre, es suyo


En otras palabras:

Mi Padre y yo, somos uno


PerooOOO, como decir esto te lleva inmediatamente a la pluralidad de Dios que tu rechazas, pues procurarás buscar otra salid,

No es necesario que me cites toda tu parrafada misma que conozco desde hace años luego de haber leído a decenas de arriano, que siempre cantan la misma canción, con el mismo esquema de incredulidad y la misma muletilla teológica





No puedes ser algo y ser autora de algo para decir haaaa no, es de otro y otro es el autor.

Claramente com hombre Jesucristo (pues es Hijo del Hombre) nació y esto es un don de Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y en este sentido le fue dada, no porque no sea suya pues de suya es, sino para ponerla y volverla a tomar.


Y esto no lo hace solo el Padre, ni lo hace solo el Hijo, lo tienen que hacer ambos.





¿Y por qué te empeñas en que Jesucristo es "cosa" y por tanto, creado, y lo excluyes de la Deidad, cuando en él, por él y para él es todo?

Ahhh, ,si claro:


Por tus prejuicios religiosos y estos parten de una sola cosa que compartes -por cierto- íntegramente con Arrio: eres totalmente incapaz de creer que Jesucristo es Dios bendito, no importa que la Escritura lo diga







Solo que, para Pablo, Dio es Padre, Hijo y Espiritu Santo.

Pablo no era arriano (Rom 9:5)





Pablo jamás sacó a Jesucristo de la Deidad, ni dijo que no era Dios, ni dijo "excepto el hijo" ni nada de eso que tú opinas que dijo, pero no lo dijo.





Así es

"todas las otras cosas" se refiere a que hay un Creador (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y una creación


Y no me vengas con que Jesucristo no es el creador y dueño de todo,





Ni el mío

Yo no soy el que quiere sacar a Cristo de la ecuación para convertirlo en un títere al duro estilo arriano, sino tú,





Solo que Jesucristo no fue creado, sino es el Creador, con independencia de que lo creas o no, faltaba más.

Lo tuyo es el islam, antitrinitario arriano:








¡Ja!

¿Te lees?

Ahora resulta que Aquel quien es la Vida, no lo es, Aquel quien es el autor de la vida, pues, tampoco lo es,


Y todo por negar que Jesucristo, así como es El hijo de Dios, es el Hijo del Hombre y que como el Hijo del Hombre podrá respirar, sudar y morir, pero como el eterno Hijo de Dios, el Verbo de Dios es en Si mismo, la Vida y jamás renunció a ello

La pone y la vuelve a tomar y vive por lo ssiglos pues como Dios, no puede morir.

Entiende esto, arriano

Dios se tuvo que hacerse carne para poder morir e ir al Hades sin romper una sola regla de sus leyes, pero claro, esto eres totalmente incapaz de comprenderlo, pues tu dios es Alá, un dios distante, ajeno, solitario, eso si: muy grandotooooote, poderosote "Alá es misericordioso".....pfffff...





Recibe todo esto pues de suyo era, solo que para poderse ahcer hombre (rebajarse para poder ser siervo) se anonadó a Si mismo.

Satanás y los arrianos quisieran ver siempre a ese Jesucristo siervo, sufriente, clavado en una cruz, padeciendo por los pecados....pero ya no está más así.



Y una vez que toma lo que de suyo es, se presenta así:

"10Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, 13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; 15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. 16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.

17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; 18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.


¿O acaso crees que "se lo ganó" repartiendo propaganda russellita de puerta en puerta?



Para ti Jesucristo no es la fuente de nada, ni la Roca, ni el autor de la vida, ni la verdad, ni nada de nada, Te resulta solo un títere


Claro


Lo se



PD. Y no me llames "hermano", que los hijos de las tinieblas no son mis hermanos.




Tu respuesta es larga, emocional y está llena de ataques, pero sigues sin hacer lo único que resolvería esto: responder el texto bíblico que tú mismo citaste.

Voy al punto, sin rodeos:

1. No respondiste Juan 5:26​


Jesús dice dos afirmaciones juntas:
  1. “Yo soy la vida.”
  2. “El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.”

Tú tomas la primera.
Ignoras la segunda.

Si quieres ser fiel al texto, no puedes borrar la mitad del versículo porque estorba a tu lectura.

“Ser la vida” ≠ “ser la fuente no-derivada de la vida”.

El texto no dice:
“El Hijo no recibió nada.”

Dice:
“Le fue dado.”

Y tú no lo has respondido ni una sola vez.

2. Confundes “ser Dios” con “ser el Padre”​


Yo no niego que Jesús sea divino.
Lo que estoy marcando es lo que Jesús mismo dijo:
  • El Padre es la fuente.
  • El Hijo recibe.
  • “Vivo por el Padre” (Jn 6:57).
  • “Todo me lo dio el Padre” (Mt 11:27).
  • “El Padre es mayor que yo” (Jn 14:28).
Esto no contradice su divinidad.
Contradice tu versión de la divinidad.

3. Sigues evitando 1 Corintios 15:27​


Vuelvo a citarlo porque no lo has tocado:

“Es evidente que Aquel que sujetó a Cristo todas las cosas está exceptuado.”

Pablo define τὰ πάντα:
todo excepto Dios.

Tú sigues diciendo:
“Jesús no es cosa.”

Pero ese no es el criterio que Pablo usa.
Pablo no dice “todas las cosas materiales”.
Pablo dice “todo excepto Dios”.

Y nunca respondiste por qué ignoras esa definición textual.

4. Colosenses 1:16 tampoco dice lo que tú dices​


Pablo lista qué incluye “todas las cosas” en ese pasaje:
  • Tronos
  • Principados
  • Dominios
  • Autoridades

Es una lista de lo creado.
No incluye al Padre.

Tú dices:
“Jesús no puede estar en lo creado.”

Perfecto.
Eso no contradice nada de lo que dije.

Mi punto era:
el Padre tampoco está incluido, porque Pablo está hablando de lo creado, no de Dios.

Pero tú usas ese mismo versículo como si definiera “toda la realidad”, cuando Pablo no está haciendo eso.

5. Tu argumento sobre “recibir” es contradictorio​


Dices:
  • “Lo recibió como hombre.”
  • “Pero es suyo desde la eternidad.”
  • “Pero también lo puso y lo volvió a tomar.”
  • “Pero el Padre también lo hizo.”

Es decir:
multiplicas explicaciones para evitar aceptar la más simple, que es la que Jesús dio:
“El Padre me dio tener vida en mí mismo.”

No “como hombre”.
No “temporalmente”.
No “solo en la encarnación”.

El texto no dice nada de eso.
Eso lo estás añadiendo tú para que el versículo no contradiga tu sistema.

6. Los insultos no sustituyen argumentos​


Arriano, musulmán, hijo de las tinieblas, lo que quieras.
Nada de eso responde:
  • Juan 5:26
  • Juan 6:57
  • Mateo 11:27
  • 1 Cor 15:27
  • La distinción Padre → fuente / Hijo → receptor
Si quieres seguir, perfecto.
Pero tienes que responder el texto, no mi persona.

7. Si Jesús recibe todo, entonces no es la fuente​


Esto no es filosofía.
Es Biblia:
  • recibe la vida
  • recibe la autoridad
  • recibe el juicio
  • recibe el nombre
  • recibe la gloria
  • recibe todas las cosas

Si todo lo tiene por don,
entonces no es la fuente absoluta.

Eso no lo digo yo.
Lo dice Jesús.

Hasta que no respondas a eso,
seguirás girando alrededor del mismo punto sin tocarlo.

Si quieres continuar, perfecto.
Pero esta vez, responde el texto que estás esquivando.
 
"hay muchos dioses y muchos señores" 1 Corintios 8:5
"Yo dije: vosotros sois dioses".Juan 10:34
"Jehová es Dios de dioses". Deuteronomio 10:17
"Participantes de la naturaleza divina". 2 Pedro 1:4

"Mas del Hijo, dice (Dios): Tu trono, oh Dios". Hebreos 1:8.

Nada de lo anterior sugiere la existencia de un solo ser divino sino al contrario.
Sí, la Biblia menciona otros dioses y hasta les da nombres, pero siempre aclara que no son el verdadero Dios. Son ídolos, abstracciones culturales, sin naturaleza divina. La divinidad es única y concreta, y pertenece solo al Dios verdadero.
 
Tu respuesta es larga, emocional y está llena de ataques, pero sigues sin hacer lo único que resolvería esto: responder el texto bíblico que tú mismo citaste.

Voy al punto, sin rodeos:

1. No respondiste Juan 5:26​


Jesús dice dos afirmaciones juntas:
  1. “Yo soy la vida.”
  2. “El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.”

Tú tomas la primera.
Ignoras la segunda.

Si quieres ser fiel al texto, no puedes borrar la mitad del versículo porque estorba a tu lectura.

“Ser la vida” ≠ “ser la fuente no-derivada de la vida”.

El texto no dice:
“El Hijo no recibió nada.”

Dice:
“Le fue dado.”

Y tú no lo has respondido ni una sola vez.

2. Confundes “ser Dios” con “ser el Padre”​


Yo no niego que Jesús sea divino.
Lo que estoy marcando es lo que Jesús mismo dijo:
  • El Padre es la fuente.
  • El Hijo recibe.
  • “Vivo por el Padre” (Jn 6:57).
  • “Todo me lo dio el Padre” (Mt 11:27).
  • “El Padre es mayor que yo” (Jn 14:28).
Esto no contradice su divinidad.
Contradice tu versión de la divinidad.

3. Sigues evitando 1 Corintios 15:27​


Vuelvo a citarlo porque no lo has tocado:

“Es evidente que Aquel que sujetó a Cristo todas las cosas está exceptuado.”

Pablo define τὰ πάντα:
todo excepto Dios.

Tú sigues diciendo:
“Jesús no es cosa.”

Pero ese no es el criterio que Pablo usa.
Pablo no dice “todas las cosas materiales”.
Pablo dice “todo excepto Dios”.

Y nunca respondiste por qué ignoras esa definición textual.

4. Colosenses 1:16 tampoco dice lo que tú dices​


Pablo lista qué incluye “todas las cosas” en ese pasaje:
  • Tronos
  • Principados
  • Dominios
  • Autoridades

Es una lista de lo creado.
No incluye al Padre.

Tú dices:
“Jesús no puede estar en lo creado.”

Perfecto.
Eso no contradice nada de lo que dije.

Mi punto era:
el Padre tampoco está incluido, porque Pablo está hablando de lo creado, no de Dios.

Pero tú usas ese mismo versículo como si definiera “toda la realidad”, cuando Pablo no está haciendo eso.

5. Tu argumento sobre “recibir” es contradictorio​


Dices:
  • “Lo recibió como hombre.”
  • “Pero es suyo desde la eternidad.”
  • “Pero también lo puso y lo volvió a tomar.”
  • “Pero el Padre también lo hizo.”

Es decir:
multiplicas explicaciones para evitar aceptar la más simple, que es la que Jesús dio:


No “como hombre”.
No “temporalmente”.
No “solo en la encarnación”.

El texto no dice nada de eso.
Eso lo estás añadiendo tú para que el versículo no contradiga tu sistema.

6. Los insultos no sustituyen argumentos​


Arriano, musulmán, hijo de las tinieblas, lo que quieras.
Nada de eso responde:
  • Juan 5:26
  • Juan 6:57
  • Mateo 11:27
  • 1 Cor 15:27
  • La distinción Padre → fuente / Hijo → receptor
Si quieres seguir, perfecto.
Pero tienes que responder el texto, no mi persona.

7. Si Jesús recibe todo, entonces no es la fuente​


Esto no es filosofía.
Es Biblia:
  • recibe la vida
  • recibe la autoridad
  • recibe el juicio
  • recibe el nombre
  • recibe la gloria
  • recibe todas las cosas

Si todo lo tiene por don,
entonces no es la fuente absoluta.

Eso no lo digo yo.
Lo dice Jesús.

Hasta que no respondas a eso,
seguirás girando alrededor del mismo punto sin tocarlo.

Si quieres continuar, perfecto.
Pero esta vez, responde el texto que estás esquivando.
Vuelve a leer

Pero ahora, presta atención

Ya todo ha sido debatido y tus “argumentos” reciclados han sido derribados.

Solo puedes relativizar al hijo, minimizarlo y denostarlo

Quieres verlo como un títere.

Eso es lo tuyo, lo de Arrio, lo del mundo, lo del islam, lo de los russellitas y demás yerbas

En cambio para los cristianos es piedra preciosa, nuestra Roca y nuestro refugio.
 
Dios verdadero hay uno solo. Los otros son dioses falsos. Esa es la verdad innegable.

No discuto que el Dios verdadero es uno solo. Eso es totalmente correcto (Jn 17:3, 1 Co 8:6).
Pero ese no es el punto que estoy haciendo.

Mi punto es que la Biblia usa la palabra “dios” en más de un sentido, y por eso “Dios verdadero hay uno” no significa “solo existe un ser divino”.

La misma Biblia:
  • Reconoce otros “dioses” que no son ídolos, sino seres reales (Sal 82:1, 6; Jn 10:34).
  • Habla de “dioses y señores” (1 Co 8:5).
  • Declara que Yehovah es “Dios de dioses” (Dt 10:17).
    Si todos los demás fueran falsos, esa frase no tendría sentido.
  • Y afirma que los creyentes participan de la naturaleza divina (2 P 1:4).

Además, Hebreos 1:8 cita al Padre llamando al Hijo “Dios” de manera explícita.

Por lo tanto:

Que haya un solo Dios verdadero

Que no existan otros seres llamados dioses, incluidos aquellos a quienes Dios mismo da ese título.

La Biblia diferencia entre:
  • El único Dios verdadero (Yehovah, el Padre).
  • Otros seres reales a los que se les llama “dioses”.
  • Ídolos falsos, que no son nada.
Tu argumento (dioses falsos) no invalida esta distinción bíblica.

En tu afán de justificar tu posición terminas destruyendo las palabras de Jesús hasta dejarlas irreconocibles.

Ejemplo de ello es cuando dices que el Padre le dio la vida al Hijo, como si el Hijo no existía en algún momento, y que de repente existió, cosa que la Escritura no dice en ninguna parte.

Juan 5
24 En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida.

25 En verdad, en verdad os digo que viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que oigan vivirán.

26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le dio al Hijo el tener vida en sí mismo.

Estás respondiendo a un punto que yo nunca afirmé.

Yo no dije que el Hijo no existía antes de recibir.
Eso es una conclusión que tú introduces, no algo que yo dije ni algo que Juan 5:26 implica.

Juan 5:26 dice solo esto:
  • El Padre tiene vida en sí mismo.
  • El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.

Nada en el texto dice:
  • que el Hijo tuvo un principio,
  • que el Hijo estuvo sin vida,
  • o que “empezó a existir”.

Eso es leer más de lo que dice.

Mi punto es estrictamente textual:

Ese es el contraste explícito de Jesús:
  • El Padre → tiene vida en sí mismo.
  • El Hijorecibe tener vida en sí mismo del Padre.
Esa es una relación de dependencia, no de inferioridad ni de creación.
Simplemente es lo que Jesús dice.

Esos versículos no cambian nada del v. 26.
Jesús da vida porque el Padre le dio esa capacidad.

Él mismo lo explica en Jn 6:57:
“Yo vivo por el Padre”.

No dice: “Vivo independientemente del Padre”.

Yo estoy citando a Jesús literalmente:
  • “El Padre me dio…”
  • “Vivo por el Padre”
  • “Mi enseñanza no es mía”
  • “El Padre es mayor que yo”
  • “El Padre… me dio autoridad”
  • “El Padre… me dio las obras”
  • “Todo me ha sido entregado por mi Padre”
Si aceptar esas frases “destruye las palabras de Jesús”, entonces el problema no está en mis conclusiones sino en tu resistencia a esas mismas palabras.

Decir que Jesús recibe del Padre no implica que haya comenzado a existir.
Implica simplemente lo que la Escritura dice:
  • El Padre es la fuente
  • El Hijo recibe de la fuente
Ese es exactamente el contraste de Juan 5:26, sin añadir nada.
 
Sí, la Biblia menciona otros dioses y hasta les da nombres, pero siempre aclara que no son el verdadero Dios. Son ídolos, abstracciones culturales, sin naturaleza divina. La divinidad es única y concreta, y pertenece solo al Dios verdadero.

No discuto que el Dios verdadero es uno solo. Eso es totalmente correcto (Jn 17:3, 1 Co 8:6).
Pero ese no es el punto que estoy haciendo.

Mi punto es que la Biblia usa la palabra “dios” en más de un sentido, y por eso “Dios verdadero hay uno” no significa “solo existe un ser divino”.

La misma Biblia:
  • Reconoce otros “dioses” que no son ídolos, sino seres reales (Sal 82:1, 6; Jn 10:34).
  • Habla de “dioses y señores” (1 Co 8:5).
  • Declara que Yehovah es “Dios de dioses” (Dt 10:17).
    Si todos los demás fueran falsos, esa frase no tendría sentido.
  • Y afirma que los creyentes participan de la naturaleza divina (2 P 1:4).

Además, Hebreos 1:8 cita al Padre llamando al Hijo “Dios” de manera explícita.

Por lo tanto:

Que haya un solo Dios verdadero

Que no existan otros seres llamados dioses, incluidos aquellos a quienes Dios mismo da ese título.

La Biblia diferencia entre:
  • El único Dios verdadero (Yehovah, el Padre).
  • Otros seres reales a los que se les llama “dioses”.
  • Ídolos falsos, que no son nada.
Tu argumento (dioses falsos) no invalida esta distinción bíblica.
 
Jesús dice dos afirmaciones juntas:
  1. “Yo soy la vida.”
  2. “El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.”

Tú tomas la primera.
Ignoras la segunda.
Veamos la segunda

El Hijo posee vida “en sí mismo” (autonomía, autoexistencia), pero como don recibido del Padre.

No se trata de vida prestada o externa, sino de participación plena en la misma vida divina.

No se refiere a una vida dada como un objeto
Sino que el Padre dio al hijo la facultad de tener vida en sí mismo

De lo contrario, el texto tendría que decir: "El padre le dio vida"
"Yo soy la vida, porque el Padre me la dio"

Y el texto no dice eso
Dice: "El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.”
 
Vuelve a leer

Pero ahora, presta atención

Ya todo ha sido debatido y tus “argumentos” reciclados han sido derribados.

Solo puedes relativizar al hijo, minimizarlo y denostarlo

Quieres verlo como un títere.

Eso es lo tuyo, lo de Arrio, lo del mundo, lo del islam, lo de los russellitas y demás yerbas

En cambio para los cristianos es piedra preciosa, nuestra Roca y nuestro refugio.

Hermano, veo que has vuelto a evitar todos los textos que cité y has respondido solo con descalificaciones personales. Yo no estoy atacando al Hijo; estoy citando lo que Él mismo dijo.

Voy al punto otra vez, porque esto no se resuelve con adjetivos sino respondiendo Escritura:

1. Juan 5:26​


El texto permanece igual:

  • El Padre tiene vida en sí mismo.
  • El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.

Tú no has explicado cómo algo dado puede ser “no dado”.
El versículo sigue sin respuesta.

2. Juan 6:57​


Jesús dice:
“Yo vivo por el Padre”.

Tampoco lo has explicado.

3. 1 Corintios 15:27​


Pablo dice que “todas las cosas” exceptúan al que puso todo bajo Cristo, es decir, al Padre.
No respondido.

4. Mi argumento no era emocional; el tuyo sí​


Tus insultos no reemplazan lo que no has podido explicar:
  • ¿Cómo puede Jesús recibir la vida si ya la tenía de sí mismo?
  • ¿Cómo puede vivir por el Padre si su vida no procede del Padre?
  • ¿Cómo puede Pablo excluir al Padre de “todas las cosas” y al mismo tiempo tú incluirlo?

Hasta que no respondas esto, no hay avance.

Porque no estoy “minimizando al Hijo”.
Estoy citando al Hijo.

Si quieres seguir hablando, perfecto.
Pero la conversación solo avanza si respondes los textos, no mi persona.
 
No discuto que el Dios verdadero es uno solo. Eso es totalmente correcto (Jn 17:3, 1 Co 8:6).
Pero ese no es el punto que estoy haciendo.

Mi punto es que la Biblia usa la palabra “dios” en más de un sentido, y por eso “Dios verdadero hay uno” no significa “solo existe un ser divino”.

La misma Biblia:
  • Reconoce otros “dioses” que no son ídolos, sino seres reales (Sal 82:1, 6; Jn 10:34).
  • Habla de “dioses y señores” (1 Co 8:5).
  • Declara que Yehovah es “Dios de dioses” (Dt 10:17).
    Si todos los demás fueran falsos, esa frase no tendría sentido.
  • Y afirma que los creyentes participan de la naturaleza divina (2 P 1:4).

Además, Hebreos 1:8 cita al Padre llamando al Hijo “Dios” de manera explícita.

Por lo tanto:

Que haya un solo Dios verdadero

Que no existan otros seres llamados dioses, incluidos aquellos a quienes Dios mismo da ese título.

La Biblia diferencia entre:
  • El único Dios verdadero (Yehovah, el Padre).
  • Otros seres reales a los que se les llama “dioses”.
  • Ídolos falsos, que no son nada.
Tu argumento (dioses falsos) no invalida esta distinción bíblica.
No creo haber dicho dioses falsos
Estás relativizando la divinidad de Dios, atribuyendo a otros esa misma divinidad

El que se llamen dioses no significa que sean divinos (aclaremos el concepto divino)
Participar de la naturaleza divina no los hace dioses, ni ser seres divinos

Explícame esa distinción bíblica que mencionas

Según tu argumento, hasta Diosdado Cabello sería divino
 
...
Según tu argumento, hasta Diosdado Cabello sería divino
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Pues, siguiendo con tu broma...

500px-Diosdado_Cabello_2025.jpg
Dios no parece que le haya dado mucho cabello.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Pues, siguiendo con tu broma...

500px-Diosdado_Cabello_2025.jpg
Dios no parece que le haya dado mucho cabello.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Creo que el humor nos hace humanos
 
Creo que el humor nos hace humanos
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Sí, el ser humano necesita el humor, para afrontar y consolarse en la prueba de la vida.

Yo a veces le he preguntado a Dios, cómo es el humor que Dios tiene, porque supongo que lo tiene, al ser hechos nosotros a su imagen y semejanza. Pero quizá en la gloria no es necesario el humor, porque al estar llenos de gozo por el Espíritu Santo, ya no se necesite el humor como lo entendemos los humanos, aquí en el mundo.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
No discuto que el Dios verdadero es uno solo. Eso es totalmente correcto (Jn 17:3, 1 Co 8:6).
Pero ese no es el punto que estoy haciendo.

Mi punto es que la Biblia usa la palabra “dios” en más de un sentido, y por eso “Dios verdadero hay uno” no significa “solo existe un ser divino”.

La misma Biblia:
  • Reconoce otros “dioses” que no son ídolos, sino seres reales (Sal 82:1, 6; Jn 10:34).
  • Habla de “dioses y señores” (1 Co 8:5).
  • Declara que Yehovah es “Dios de dioses” (Dt 10:17).
    Si todos los demás fueran falsos, esa frase no tendría sentido.
  • Y afirma que los creyentes participan de la naturaleza divina (2 P 1:4).

Además, Hebreos 1:8 cita al Padre llamando al Hijo “Dios” de manera explícita.

Por lo tanto:

Que haya un solo Dios verdadero

Que no existan otros seres llamados dioses, incluidos aquellos a quienes Dios mismo da ese título.

La Biblia diferencia entre:
  • El único Dios verdadero (Yehovah, el Padre).
  • Otros seres reales a los que se les llama “dioses”.
  • Ídolos falsos, que no son nada.
Tu argumento (dioses falsos) no invalida esta distinción bíblica.



Estás respondiendo a un punto que yo nunca afirmé.

Yo no dije que el Hijo no existía antes de recibir.
Eso es una conclusión que tú introduces, no algo que yo dije ni algo que Juan 5:26 implica.

Juan 5:26 dice solo esto:
  • El Padre tiene vida en sí mismo.
  • El Padre le dio al Hijo tener vida en sí mismo.

Nada en el texto dice:
  • que el Hijo tuvo un principio,
  • que el Hijo estuvo sin vida,
  • o que “empezó a existir”.

Eso es leer más de lo que dice.

Mi punto es estrictamente textual:

Ese es el contraste explícito de Jesús:
  • El Padre → tiene vida en sí mismo.
  • El Hijorecibe tener vida en sí mismo del Padre.
Esa es una relación de dependencia, no de inferioridad ni de creación.
Simplemente es lo que Jesús dice.

Esos versículos no cambian nada del v. 26.
Jesús da vida porque el Padre le dio esa capacidad.

Él mismo lo explica en Jn 6:57:


No dice: “Vivo independientemente del Padre”.

Yo estoy citando a Jesús literalmente:
  • “El Padre me dio…”
  • “Vivo por el Padre”
  • “Mi enseñanza no es mía”
  • “El Padre es mayor que yo”
  • “El Padre… me dio autoridad”
  • “El Padre… me dio las obras”
  • “Todo me ha sido entregado por mi Padre”
Si aceptar esas frases “destruye las palabras de Jesús”, entonces el problema no está en mis conclusiones sino en tu resistencia a esas mismas palabras.

Decir que Jesús recibe del Padre no implica que haya comenzado a existir.
Implica simplemente lo que la Escritura dice:
  • El Padre es la fuente
  • El Hijo recibe de la fuente
Ese es exactamente el contraste de Juan 5:26, sin añadir nada.
¿Entonces qué significa tener vida en sí mismo?
 
Venturosamente Dt 6:4 no niega la naturaleza plural de Dios
Eres igual que el gobierno español que ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia de inhabilitar por 2 años al Fiscal General del Estado, han dicho que hay que reventar a la derecha española, es decir, no asumen la realidad.

Deuteronomio 6:

4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

No existe margen alguno para aumentar el número de personas más allá de Jehová y no vas a llamar trinidad a Jehová.

Si comunicas hoy que ya no crees en la trinidad, estoy seguro de la multitud de problemas de índole personal que te sobrevendrían, pero hay que elegir entre seguir a Cristo o seguir a la trinidad romana.
 
Eres igual que el gobierno español que ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia de inhabilitar por 2 años al Fiscal General del Estado, han dicho que hay que reventar a la derecha española, es decir, no asumen la realidad.

Deuteronomio 6:

4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

No existe margen alguno para aumentar el número de personas más allá de Jehová y no vas a llamar trinidad a Jehová.

Si comunicas hoy que ya no crees en la trinidad, estoy seguro de la multitud de problemas de índole personal que te sobrevendrían, pero hay que elegir entre seguir a Cristo o seguir a la trinidad romana.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo sí afirmo que en Deuteronomio 6:4: YHWH «ELOHIM» ES UNA UNIDAD DE TRES: PADRE, HIJO, y ESPÍRITU SANTO.


Como se puede comprobar en Génesis 1:1-3 o Génesis 3:22.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad