RETO a cualquier TRINITARIO

Eso fue lo que dije. Entonces ¿Significa esto que tu y yo somos el mismo ser humano?
Eso significa que tenemos una sola y misma naturaleza humana, y por ende yo soy tan humano como lo eres tú.

¿Cuántas naturalezas humanas existen? Una sola: el género homo sapiens.
 
Hermano, dices que:


Eso no responde el argumento textual, porque:

1. Pablo no está hablando de “cosas materiales vs. personas”​


En 1 Cor 15:27, Pablo mismo define su expresión:


Aquí Pablo aclara:

“todas las cosas” = todo excepto Dios
→ una definición técnica.


No depende de si “son cosas” o “son personas”, sino de lo que Pablo EXCLUYE.

Tu objeción ignora esta aclaración explícita.

2. Si aceptas que Pablo usa τὰ πάντα con excepción del Padre,​


entonces no puedes usar Romanos 9:5 para forzar que “todas las cosas” incluya al Padre.

Es el mismo autor, usando la misma frase, y en ambos contextos habla de rango y sujeción, no de “objetos”.

3. Romanos 9:5 no resuelve lo que estamos discutiendo​


El asunto era:

¿Incluye “todas las cosas” al Padre?
¿Sí o no?


Tu respuesta no toca eso.

Saltaste a:


Pero no estamos discutiendo eso, sino cómo Pablo usa τὰ πάντα.

Y tú no has respondido nada a:
  • la definición explícita de Pablo en 1 Cor 15:27,
  • su relación con Romanos 9:5,
  • la diferencia contextual con Col 1:16.

4. El ejemplo del hijo pródigo ilustra tu confusión​


El hijo mayor oía al padre decir:

“Todo lo mío es tuyo.”

Pero:
  • el hijo no era el padre,
  • ni tenía su autoridad por origen propio,
  • ni su ser dependiente lo convertía en “igual al padre”.
Del mismo modo:

“Todo lo del Padre es mío”
no significa
“Soy el Padre”
ni
“Tengo lo que tengo por mi propio origen”.

Es posesión por concesión, no por autoexistencia.

5. Si quieres seguir el tema honestamente​


debemos resolver lo básico:

¿Qué haces con la aclaración de Pablo en 1 Cor 15:27?

Él definió “todas las cosas”.
Tú estás ignorando esa definición.

Hasta que respondas eso, no puedes seguir construyendo nada encima.



Estás confundiendo ser la vida con ser la fuente no-derivada de la vida.

Jesús dice “Yo soy la vida”, y también dice —en el mismo evangelio— que esa vida le fue dada por el Padre (Jn 5:26).
Afirmar ambas cosas no convierte a Jesús en mentiroso: significa que posee la misma vida divina, pero por don del Padre,
exactamente como Él mismo lo enseñó.

Reconocer lo que Jesús dijo de sí mismo no es negar su divinidad, sino respetar su propia enseñanza y no sustituirla por una lectura que Él jamás hizo.



No hace falta recurrir a etiquetas ni a discursos inflamados.
Lo que estoy haciendo no es “arrianismo”, sino algo mucho más simple: leer lo que Jesús dijo de sí mismo sin añadirle lo que no dijo.

La Trinidad no se defiende atacando a quien cita Juan 5:26 o 1 Cor 8:6.
La fe no se fortalece ignorando los propios textos que la componen.

Si Jesús afirma:
  • que tiene la vida en sí mismo porque el Padre se la dio,
  • que vive por el Padre,
  • que todo se lo dio el Padre,
entonces repetir lo que Él enseñó no destruye la doctrina: la aclara.

La doctrina se debe construir desde la Escritura, no contra palabras explícitas de Jesús.
Sigues en tu círculo vicioso reciclando y reciclando

El Hijo no solo tiene vida en sí mismo sino que él es la vida.

De hecho es el autor de ella y, dado que solo Dios puede hacerlo, Jesucristo es Dios.

Y no,

Jesús no pertenece al grupo “las otras cosas, pues él no es cosa sino el creador de todo.

Todo fue hecho por él y para él

Por cierto

Pablo no “define todas las cosas”, solo cita y, solo falta que confundas al creador (Jesucristo) con “cosa creada”

Pero, no lo puedes creer

Por lo que siempre vuelves a tu problema de fondo: tu incredulidad

Ya sal de ella
 
Eso significa que tenemos una sola y misma naturaleza humana, y por ende yo soy tan humano como lo eres tú.
Completamente de acuerdo. Ahora, por favor responde a mi pregunta. Un simple sí o no bastaría.
 
Si tan solo existiera un solo ser humano…pero tú y yo sabemos que hay mas de uno.
Pero sabemos que Dios solo hay uno
Y estamos hablando de la esencia y naturaleza divina
Me alegro que lo comprenda