Hermano, otra vez estás contestando
sin tocar el punto textual que se está discutiendo.
1. El tema no es “si Jesús es la vida”
Eso
no está en discusión.
Yo mismo cité que Jesús dice:
“Yo soy la vida”.
El punto es
cómo posee esa vida.
Jesús dice:
Tú sigues afirmando:
“Él es la vida → entonces no recibió nada”.
Pero Jesús dice exactamente lo contrario:
“Soy la vida”
y también
“Esa vida me la dio el Padre”.
No es círculo vicioso.
Es citar a Jesús sin corregirlo.
2. Sigues evadiendo 1 Cor 15:27
Dices:
Pero Pablo
sí lo define:
“Cuando dice que
todo le está sujeto, es evidente que
Exceptúa a Aquel que sujetó a Cristo todas las cosas.”
(1 Cor 15:27)
Definición de Pablo:
τὰ πάντα = todo
menos Dios.
No importa si son personas, cosas, puestos o autoridades.
Pablo aclara
qué entra y
qué no entra.
Y tú sigues diciendo:
“Jesús no está en ‘las otras cosas’ porque no es cosa.”
Ese no es el argumento de Pablo.
Es una categoría que tú estás introduciendo, no la Biblia.
3. En Colosenses 1:16, “todas las cosas” = lo creado
Pablo mismo lo explica:
“Sean tronos, dominios, principados, poderes…”
Él define el grupo:
lo creado.
Pero en 1 Cor 15:27
define un grupo distinto:
todo excepto Dios.
Son dos usos diferentes, dos contextos distintos.
Tú mezclas ambos como si Pablo fuera inconsistente.
Pero el inconsistente eres tú, no Pablo.
4. “Autora de la vida” no contradice Juan 5:26
Decir “Jesús es autor de la vida”
no anula “el Padre le dio tener vida”.
A menos que Jesús se contradiga a sí mismo,
cosa que tú afirmas… sin querer.
Jesús nunca dijo:
“Mi vida no procede del Padre.”
Al contrario:
“Vivo por el Padre.” (Jn 6:57)
5. Si todo lo que Jesús tiene lo recibió, entonces no es fuente
Esto no es incredulidad.
Esto es leer el evangelio:
- recibe la vida
- recibe las obras
- recibe las palabras
- recibe la autoridad
- recibe el juicio
- recibe todas las cosas
- recibe el nombre
- recibe la gloria
Si todo lo recibe, entonces
no es la fuente.
Y eso no es arrianismo,
es simplemente aceptar lo que Jesús repite una y otra vez.
6. No has respondido nada a lo esencial
No respondiste:
- ¿Por qué ignoras la definición explícita de Pablo en 1 Cor 15:27?
- ¿Por qué mezclas dos usos distintos de “todas las cosas”?
- ¿Por qué afirmas que Jesús no recibió vida cuando Él mismo lo dice?
- ¿Por qué llamas “incredulidad” a citar las palabras de Jesús?
Si quieres seguir hablando, genial.
Pero si no respondes
estos puntos concretos,
solo estás esquivando el texto.
Yo me quedo con lo que Jesús dice.