Reencarnación

Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Bueno, era irrelevante si Juan conocía o no la reencarnación, porque si la reencarnación significa que el espíritu desencarnado de Elías volvió a la tierra y nació como Juan el Bautista, Juan mismo debía saber que su espíritu era el de Elías. Sólo su cuerpo físico era diferente, su espíritu era el mismo….Eso es lo que dice la reencarnación. Por tanto, el espíritu de Elías debía saber que él era Elías, a pesar de tener un nuevo cuerpo físico.

¿Por qué?

Pero aparentemente no fue así, Juan dijo que no era Elías. Pero Jesús sí. Luego Elías vino en la persona de Juan, pero no como una reencarnación sino que Juan, una nueva persona distinta a Elías, cumple al misma misión Elías y la profecía de Dios acerca de su regreso.

Claro que Juan era una persona distinta al Elías antiguo, pero compartían el mismo espíritu, eso es 'reencarnación'.

Porque, reitero, si la reencarnación supone volver a nacer y vivir nuevas vidas en nuestro camino hacia la perfección, se supone que hay una continuidad de una vida a otra, que significa que debemos recordar nuestras vidas anteriores, saber quiénes fuimos en otras vidas y especialmente si tenemos que enmendar cosas saber qué debemos rectificar. Pero eso no ocurre. Entonces volveríamos a nacer nuevas vidas como si fuera la primera vez y empezar de cero, …no tiene mucho sentido. ¿O sí?

Es el espíritu el que debe rectificarse, no la memoria.
 
Re: Reencarnación

La razón por la cual ni Jesús ni nadie en la Biblia se puso a decir que no hay reencarnación, es porque esa idea era absolutamente ajena a los judíos, ni se hablaba de eso en ese tiempo en esa cultura.

Eso viene de religiones asiáticas y del hinduísmo (que yo sepa).

A nadie se le ocurrió preguntarle una cosa así a Jesús porque esa idea era totalmente desconocida para ellos.
Y si alguno conocía algo de eso, por tener algún conocimiento de religiones de otras culturas, era totalmente desechado por pagano, ni se tenía en cuenta.
Nadie le preguntaría algo así a Jesús, era una locura.

Ahora claro, la gente lee libros, lee el Bhagavad Gita, lee a Lobsang Rampa, hace Yoga, lee libros de Yoga, etc, y la reencarnación le parece buena idea.
La gente es convencida de que eso es así.

Parece lógico que así sea porque a uno le gusta la idea de vivir más de una vida, y le convence eso de que una sola vida no alcanza para "aprender".

Yo mismo cuando empecé a estudiar la Biblia y a creer, al principio seguía creyendo en la reencarnación. De a poco fui viendo que no estaba en la Biblia, y que no era así.

En cuanto a las experiencias, de gente que dice recordar otras vidas, todo eso tiene su explicación a la luz de la Biblia.

Lo que se reencarna no es una persona, sino un espíritu malo que operaba en la mente de otra persona antes.

Hay todo tipo de engaños a nivel espiritual, por eso no podemos sacar conclusiones directas de las experiencias que vemos o experimentamos (que muestran lo que las cosas parecen ser), sino que debemos ver tales cosas a la luz de lo que revela qué pasa en el campo espiritual, lo cual es la Palabra de Dios, la Biblia.

Saludos.
 
Re: Reencarnación

La razón por la cual ni Jesús ni nadie en la Biblia se puso a decir que no hay reencarnación, es porque esa idea era absolutamente ajena a los judíos, ni se hablaba de eso en ese tiempo en esa cultura.
Tampoco se hablaba de "resurrección", ese concepto era desconocido en el judaismo antiguo pero en un momento determinado comenzó a ser creencia generalizada entre los judíos esenios, fariseos y gnosticos mientras que los saduceos se negaban y no lo aceptaban "por no estar en la Torá"
 
Re: Reencarnación

Tampoco se hablaba de "resurrección", ese concepto era desconocido en el judaismo antiguo pero en un momento determinado comenzó a ser creencia generalizada entre los judíos esenios, fariseos y gnosticos mientras que los saduceos se negaban y no lo aceptaban "por no estar en la Torá"

No es cierto.

Jesús debatió el tema de la resurrección con la secta judía de los saduceos, que no creían en la resurrección.

En las epístolas de Pablo está muy claramente tratado.

Y en el A.T. también está, por ejemplo en Isaías 26:19.

Y claro que en un momento se empezó a hablar más, porque Jesús empezó a hablar de eso.

No fue algo que se puso de moda o una idea que provino del mundo, como lo es la reencarnación hoy día.

Saludos.
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Es el espíritu el que debe rectificarse, no la memoria.
¿Y cómo el supuesto espíritu puede rectificarse si no tiene memoria de las cosas que hizo?
Los muertos nada saben, mal puede vivir un supuesto espíritu diambulando por quien sabe dónde para luego reencarnarse y no dar razón de cómo vivió anteriormente.

La reencarnación es la base del espiritismo satánico cuya base está en la enseñanza de la inmortalidad del alma: "No moriréis", dijo la serpiente.
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

¿Y cómo el supuesto espíritu puede rectificarse si no tiene memoria de las cosas que hizo?
Los muertos nada saben, mal puede vivir un supuesto espíritu diambulando por quien sabe dónde para luego reencarnarse y no dar razón de cómo vivió anteriormente.

La reencarnación es la base del espiritismo satánico cuya base está en la enseñanza de la inmortalidad del alma: "No moriréis", dijo la serpiente.

Pues el espiritu puede rectificarse si en esta vida es consciente de que ha tenido otras, y que su situiacion, es la que es por cosas que ha hecho en la anterior, siendo consciente de esto uno puede rectificar su fallos.
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Pues el espiritu puede rectificarse si en esta vida es consciente de que ha tenido otras, y que su situiacion, es la que es por cosas que ha hecho en la anterior, siendo consciente de esto uno puede rectificar su fallos.

Supongo que tú entonces no recomiendas el cristianismo, ya que no enseña ese tipo de cosas. ¿Qué recomendarías, Hinduísmo, Budismo?
 
Re: Reencarnación

No es cierto.

Jesús debatió el tema de la resurrección con la secta judía de los saduceos, que no creían en la resurrección.

En las epístolas de Pablo está muy claramente tratado.

Y en el A.T. también está, por ejemplo en Isaías 26:19.

Y claro que en un momento se empezó a hablar más, porque Jesús empezó a hablar de eso.

No fue algo que se puso de moda o una idea que provino del mundo, como lo es la reencarnación hoy día.

Saludos.

Creyente X no me acuses de faltar a la verdad debido al no conocer tu en profundidad el tema del que se habla. La idea de la resurrección de los muertos no existe en el judaismo antiguo, eso forma parte de una de las muchas evoluciones del judaismo y toma fuerza en los tiempos de nuestro señor y especialmente entre el partido fariseo. Mas tarde el judaismo rabinico la hace suya también. Investiga el asunto y busca la verdad por ti mismo porque el judaismo, como todas las religiones, sufrió muchas evoluciones. Como ejemplo un boton de muestra:

58. LA RESURRECCION


Dentro del judaísmo la creencia en la resurrección se ha ido transformando con el correr de los siglos. Entre los primeros hebreos no existía la idea de que los muertos revivían en sus cuerpos para habitar nuevamente en la tierra. Con el desarrollo del pensamiento mesiánico se modifica esta tendencia y los judíos llegan a aceptar la doctrina de la resurrección.
Esto lo puedes ver en esta pagina judía mexicana http://www.tribuna.org.mx/publica.php?id=1

Jesús debatió el tema de la resurrección con la secta judía de los saduceos, que no creían en la resurrección.
En efecto, los seguidores del sacerdote sadok que ungió a Salomón unos mil años antes de nuestro señor no creían en la resurrección, por eso Pablo, muy astutamente, decide poner de su parte a los fariseos y decir en su juicio "por causa de la resurrección se me juzga hermanos fariseos"
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

¿Por qué?



Claro que Juan era una persona distinta al Elías antiguo, pero compartían el mismo espíritu, eso es 'reencarnación'.



Es el espíritu el que debe rectificarse, no la memoria.

¿Me estás diciendo que los espíritus no tienen menoría? ¿Cuando los espíritus de Moisés y Elías se aparecieron a los discípulos de Jesús y hablaron con él, ellos no sabían quiénes eran? ¿Al morirnos y trasladarnos al mundo espiritual padecemos todos de pérdida de menoría? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Para la rectificación es indispensable reconocer el mal perpetrado, ¿Si yo soy la reencarnación de la vida de otra persona del pasado y no sé ni qué hice o deje de hacer en esa otra vida, cómo voy ni siquiera a empezar a rectificar algo? <o:p></o:p>
Reitero, resultaría que cada nuevo nacimiento es una nueva vida, sin relación ni continuidad con supuestas vidas anteriores. …<o:p></o:p>

Más que el espíritu son las acciones del pasado que deben ser rectificadas. Eso es la ley del karma o la retribución. Pero eso se puede hacer sin tener que nacer a una nueva vida. Hay maneras de progresar en el mundo espiritual y deshacer el mal hecho. Una de ellas es regresando a la tierra y encontrando alguien afín con quien colaborar. Desde fuera parece una reencarnación, pero el espíritu desencarnado no ha nacido como la otra persona, cada nueva persona nace con su propio espíritu. Sino que colabora con ella, en esa colaboración se comparten responsabilidades y el benéfico es mutuo, pero también el degeneración, si no se hacen las cosas bien. <o:p></o:p>

Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Pues el espiritu puede rectificarse si en esta vida es consciente de que ha tenido otras, y que su situiacion, es la que es por cosas que ha hecho en la anterior, siendo consciente de esto uno puede rectificar su fallos.

Rectificar las situaciones acumuladas del pasado se puede hacer sin nacer de nuevo, se puede hacer asociándose con una persona en la tierra con afinidad de situaciones, ayudándola a superarlas. Así un espíritu desencarnado que hubiera asesinado a alguien en su vida, por ejemplo, tras reconocer el mal perpetrado y arrepentirse, pues es el inicio de toda rectificación, puede regresar a la tierra y asistir a alguien que éste a punto de asesinar, para evitar que cometa el crimen. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

En esa asociación entre el espíritu desencarnado y la persona en la tierra ambos pueden llegar a identificarse tanto el uno con el otro que la persona en la tierra llega a percibir los pensamientos y sentimientos del espíritu desencarnado como los suyos propios y puede llegar a llamarse por su nombre y recordar episodios de su vida en la tierra (del espíritu desencarnado). La persona en la tierra que experimenta eso, puede creer que se trata de una vida anterior suya, sin darse cuenta de que en realidad se trata de la vida de otra persona que intenta ayudarle. También desde fuera, como la persona en la tierra usa el nombre del espíritu que está con él y cuenta partes de su vida, aparenta una reencarnación, pero no lo es. <o:p></o:p>

Es posible que este fenómeno hay provocado la idea de la reencarnación….. <o:p></o:p>

Dios te bendiga
 
Re: Reencarnación

Más que el espíritu son las acciones del pasado que deben ser rectificadas. Eso es la ley del karma o la retribución. Pero eso se puede hacer sin tener que nacer a una nueva vida. Hay maneras de progresar en el mundo espiritual y deshacer el mal hecho. Una de ellas es regresando a la tierra y encontrando alguien afín con quien colaborar. Desde fuera parece una reencarnación, pero el espíritu desencarnado no ha nacido como la otra persona, cada nueva persona nace con su propio espíritu. Sino que colabora con ella, en esa colaboración se comparten responsabilidades y el benéfico es mutuo
¿Eso no sería una "posesión"?
 
Re: Reencarnación

¿Eso no sería una "posesión"?
No, no sería una posesión, pues la posesión es el dominio de un espíritu desencarnado, que en muchas ocasiones ni sabe que ha muerto y anda vagando entre los dos mundos, de una persona débil en la tierra para usar el cuerpo de la persona en la tierra a su placer. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Como acabo de explicarle a teósofo, el regreso a la tierra para asistir y ayudar a alguien se basa en el arrepentimiento del espíritu que desea rectificar sus errores, no usurpar el cuerpo de la persona en la tierra. <o:p></o:p>

Dios te bendiga
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

¿Me estás diciendo que los espíritus no tienen menoría? ¿Cuando los espíritus de Moisés y Elías se aparecieron a los discípulos de Jesús y hablaron con él, ellos no sabían quiénes eran? ¿Al morirnos y trasladarnos al mundo espiritual padecemos todos de pérdida de menoría? <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Para la rectificación es indispensable reconocer el mal perpetrado, ¿Si yo soy la reencarnación de la vida de otra persona del pasado y no sé ni qué hice o deje de hacer en esa otra vida, cómo voy ni siquiera a empezar a rectificar algo? <o:p></o:p>
Reitero, resultaría que cada nuevo nacimiento es una nueva vida, sin relación ni continuidad con supuestas vidas anteriores. …<o:p></o:p>

Más que el espíritu son las acciones del pasado que deben ser rectificadas. Eso es la ley del karma o la retribución. Pero eso se puede hacer sin tener que nacer a una nueva vida. Hay maneras de progresar en el mundo espiritual y deshacer el mal hecho. Una de ellas es regresando a la tierra y encontrando alguien afín con quien colaborar. Desde fuera parece una reencarnación, pero el espíritu desencarnado no ha nacido como la otra persona, cada nueva persona nace con su propio espíritu. Sino que colabora con ella, en esa colaboración se comparten responsabilidades y el benéfico es mutuo, pero también el degeneración, si no se hacen las cosas bien. <o:p></o:p>

Dios te bendiga <o:p></o:p>

Una nueva reencarnación es una nueva oportunidad, ya que nuestros errores son irreparables por nosotros mismos, por eso "borrón y cuenta nueva".
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

¿Y cómo el supuesto espíritu puede rectificarse si no tiene memoria de las cosas que hizo?
Los muertos nada saben, mal puede vivir un supuesto espíritu diambulando por quien sabe dónde para luego reencarnarse y no dar razón de cómo vivió anteriormente.

La reencarnación es la base del espiritismo satánico cuya base está en la enseñanza de la inmortalidad del alma: "No moriréis", dijo la serpiente.

EL espíritu solo puede ser salvo por Dios, el espíritu es la esencia de nuestras vidas, es lo que somos en esencia. Quizás el espíritu pueda recordar, pero Dios borra la memoria para así tener una nueva oportunidad, es como empezar un juego nuevo de a ceros puntuaciones.
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Supongo que tú entonces no recomiendas el cristianismo, ya que no enseña ese tipo de cosas. ¿Qué recomendarías, Hinduísmo, Budismo?

No es cuestion de recomendar. Esto lo han dicho todas las religiones, hay una frase que he leido en este foro que me ha gustado mucho y dice que el ultimo cristiano fue Jesus. El verdadero mensaje de jesus se ha perdido. Tu puedes creer lo que tu creas que es correcto, o lo que te dicte tu corazon. No es malo
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Rectificar las situaciones acumuladas del pasado se puede hacer sin nacer de nuevo, se puede hacer asociándose con una persona en la tierra con afinidad de situaciones, ayudándola a superarlas. Así un espíritu desencarnado que hubiera asesinado a alguien en su vida, por ejemplo, tras reconocer el mal perpetrado y arrepentirse, pues es el inicio de toda rectificación, puede regresar a la tierra y asistir a alguien que éste a punto de asesinar, para evitar que cometa el crimen. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

En esa asociación entre el espíritu desencarnado y la persona en la tierra ambos pueden llegar a identificarse tanto el uno con el otro que la persona en la tierra llega a percibir los pensamientos y sentimientos del espíritu desencarnado como los suyos propios y puede llegar a llamarse por su nombre y recordar episodios de su vida en la tierra (del espíritu desencarnado). La persona en la tierra que experimenta eso, puede creer que se trata de una vida anterior suya, sin darse cuenta de que en realidad se trata de la vida de otra persona que intenta ayudarle. También desde fuera, como la persona en la tierra usa el nombre del espíritu que está con él y cuenta partes de su vida, aparenta una reencarnación, pero no lo es. <o:p></o:p>

Es posible que este fenómeno hay provocado la idea de la reencarnación….. <o:p></o:p>

Dios te bendiga

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 10"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 10"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5CFRANCI%7E1%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> Bueno lo que tu dices esta bien, pero no creo que sea así, y la reencarnación no es algo que ha surgido debido a una mala interpretación de lo que tu dices, la reencarnación es una creencia que han tenido todas las religiones, es mas, en el antiguo Egipto rojo la reencarnación era la creencia, en tal caso lo que me has expuesto es una mala interpretación de la reencarnación.
 
Re: Reencarnación

Disculpa, eso es un invento de Ricardo Arjona, quien no es un Cristiano, le canta al adulterio, justificandolo, por ejemplo la canción del taxi, en la que incluso habla de drogarse. Como puede una fuente hechar agua dulce y salada al mismo tiempo,
 
Re: Cuestiones a Responder...

Re: Cuestiones a Responder...

Una nueva reencarnación es una nueva oportunidad, ya que nuestros errores son irreparables por nosotros mismos, por eso "borrón y cuenta nueva".

Entonces no debería llamarse “reencarnación” sino “encarnaciones múltiples” o algo así. Además, es imposible hacer borrón y cuenta nueva, puesto que la ley del karma actúa, es una ley espiritual, la acción produce una reacción y el mal hecho de alguna manera debe rectificarse. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Y la asociación de espíritus es algo viable y razonable, sin necesidad de nacer y vivir una vida nueva. <o:p></o:p>

Dios te bendiga
 
Re: Reencarnación

Creyente X no me acuses de faltar a la verdad debido al no conocer tu en profundidad el tema del que se habla. La idea de la resurrección de los muertos no existe en el judaismo antiguo, eso forma parte de una de las muchas evoluciones del judaismo y toma fuerza en los tiempos de nuestro señor y especialmente entre el partido fariseo. Mas tarde el judaismo rabinico la hace suya también. Investiga el asunto y busca la verdad por ti mismo porque el judaismo, como todas las religiones, sufrió muchas evoluciones. Como ejemplo un boton de muestra:

Mira, lo que hayan creído las religiones mayoritarias de otros tiempos o descreído no quiere decir que el tema era totalmente ajeno.
En la Palabra de Dios estaba escrito, o sea que en algún momento algunos creyeron en la resurrección (¿o me vas a decir que escribieron cosas que no creían?). Además la misma Palabra en la referencia en el N.T. dice que algunos (en el A.T.) hicieron tal cosa para "alcanzar mejor resurrección".

Si vos no crees que sea la Palabra de Dios, ese es otro tema.

El mismo Señor Jesucristo les dijo a los saduceos que ignoraban las Escrituras.

Esto lo puedes ver en esta pagina judía mexicana http://www.tribuna.org.mx/publica.php?id=1


En efecto, los seguidores del sacerdote sadok que ungió a Salomón unos mil años antes de nuestro señor no creían en la resurrección, por eso Pablo, muy astutamente, decide poner de su parte a los fariseos y decir en su juicio "por causa de la resurrección se me juzga hermanos fariseos"

Las religiones creen (o dejan de creer) cualquier cosa, antes como hoy.

Saludos.