¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Lo que le dije desde un inicio: si no le daba la interpretación que USTED tenía en mente, entonces iba a estar mal. Lo vi venir desde el horizonte. Las interpretaciones que le di, que fueron varias, no sólo son interpretaciones bien aceptadas por muchos cristianos y grupos religiosos, no son sólo interpretaciones que cuadran con principios simbólicos y significativos de la historia del Génesis sino que son, además, interpretaciones que no se alejan mucho de las que usted aquí ha puesto.

Sabe, algo que es hermoso de la religión y la mitología es que es ampliamente interpretable y, aunque a usted no le guste, no se puede limitar la nterpretación a un solo elemento o símbolo. La interpretación no sólo dista de ser una sino que, además, cambia según quien la viva, quién la escuche y, por lo mismo, cambia a través de los tiempos y las culturas. Por ello el fruto de este árbol ha sido visualizado por diferentes pueblos en diferentes modos, colores y sabores.

Usted lo que hace es limitar la interpretación, limitar el mito. Y con ello lo que hace es asesinar la riqueza del mito, destruir la interpretación del símbolo, sea la interpretación de una persona creyente o no creyente.

Mientras tanto, ha logrado extenderse por más de veinte páginas sin poner los pies en el tema y ha seguido dándole vueltas al conocimiento de la Biblia que tenemos los no-creyentes. Conocimiento que, ha dejado claro, no es otra cosa que un: "deben saber de la Biblia lo que yo creo que es e interpretarla como yo creo que se interpreta". Y así... pues bueno, imposible.

Gracias.
Karina.

no es correcto lo que dices de interpretaciones aceptadas

nadie esta autorizado para interpretar la biblia

la biblia se interpreta por si misma

yo te di pasajes biblicos que lo demuestran

para poner una doctrina tiene que estar apoyada por varios pasajes biblicos

estudia las palabras del diablo en genesis a eva y veraz que es lo mismo que han creido ustedes y todos los ateos
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

parece que debo explicarle todo palabra por palabra

tenemos mas de 300 profecias cumplidas en Jesus

pero que el reino quede establecido todos sabemos que todavia no se ha cumplido

a esto le llamamos el milenio

Exactamente, esto es lo que no quiero tener que explicar palabra por palabra para que al final salgan con una estupides o se hagan que no lo leen y se desaparescan. como cuando entras a un cuarto abandonado y prendes la ''LUZ'' lo primero que sale despavorido a esconderse son las cucarachas, viboras, tepocatas, arañas panteoneras etc. etc...............
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

la biblia se interpreta por si misma

Eso es imposible, un libro no puede auto-interpretarse.

yo te di pasajes biblicos que lo demuestran

No, en realidad no lo demuestran. Usted cree que lo demuestran y eso es respetable. Pero no lo muestran de manera objetiva.

para poner una doctrina tiene que estar apoyada por varios pasajes biblicos

Pero un símbolo nunca es interpretado dentro de la misma Biblia. No hay un pasaje que diga: "lectores, el árbol del Génesis significa tal y tal".

estudia las palabras del diablo en genesis a eva y veraz que es lo mismo que han creido ustedes y todos los ateos

No, en realidad no. Si usted lo cree me parece muy lamentable, pero los ateos no somos los voceros del diablo. Ese es un prejuicio tuyo.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

parece que debo explicarle todo palabra por palabra

tenemos mas de 300 profecias cumplidas en Jesus

pero que el reino quede establecido todos sabemos que todavia no se ha cumplido

a esto le llamamos el milenio

Manuel,

Usted cae en falacia al afirmar que Jesús es el Cristo argumentando que las profecías mesiánicas ya se cumplieron, porque en futuro se cumplirán. Perdóneme que le diga pero eso no tiene sentido. De las profecías que usted trajo a colación tal vez una sola es comprobable, del resto nada, solo ilusiones e interpretaciones amoldadas a sus propios intereses y que por cierto no demuestran absolutamente nada. Usted dice que los ateos rechazamos a Dios, pero déjeme decirle que no puede estar más equivocado, para poder rechazar algo primero se debe tener conciencia de que tal cosa o persona existe, y sin embargo ustedes dicen que para conocer a Dios primero hay que aceptarle… ¿entonces? ¿Como lo hace una persona que nunca ha escuchado hablar de Dios? Si para conocerle debe aceptarle, pero no puede rechazarle porque todavía no lo conoce?… es otro sin sentido.
De paso le recuerdo las profecías no cumplidas que hace semanas están sin responder… usted exige pero por otro lado no cumple… quedo a la espera de tal respuesta.
Saludos
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Manuel,

Usted cae en falacia al afirmar que Jesús es el Cristo argumentando que las profecías mesiánicas ya se cumplieron, porque en futuro se cumplirán. Perdóneme que le diga pero eso no tiene sentido. De las profecías que usted trajo a colación tal vez una sola es comprobable, del resto nada, solo ilusiones e interpretaciones amoldadas a sus propios intereses y que por cierto no demuestran absolutamente nada. Usted dice que los ateos rechazamos a Dios, pero déjeme decirle que no puede estar más equivocado, para poder rechazar algo primero se debe tener conciencia de que tal cosa o persona existe, y sin embargo ustedes dicen que para conocer a Dios primero hay que aceptarle… ¿entonces? ¿Como lo hace una persona que nunca ha escuchado hablar de Dios? Si para conocerle debe aceptarle, pero no puede rechazarle porque todavía no lo conoce?… es otro sin sentido.
De paso le recuerdo las profecías no cumplidas que hace semanas están sin responder… usted exige pero por otro lado no cumple… quedo a la espera de tal respuesta.
Saludos

Hola Catalina. Mira, tú y Manuel están enfrascado en una discusión inútil; él tratando de probarte a ti que su fe es verdadera, mediante un libro que para ti no tiene ningún valor, y tu tratando de probarle lo contrario. La verdad es que la fe en Jesucristo, en Dios, o cualquier tipo de fe, no necesitan de nada que las compruebe. Mencióname si puedes, una religión de las muchas que hay en el mundo, que sus creencias se puedan comprobar científicamente que son ciertas.

El cristianismo está basado en una serie de enseñanzas que forman una doctrina; existe determinada cantidad de personas en el mundo que creen en esas enseñanzas, y otro número de personas no creen. Eso es todo.

¿Tú no crees en Jesucristo, crees que Dios no existe? Bien, quédate así por siempre, mantente firme en esa creencia.

Manuel, yo y otros billones de seres humanos, si creemos que Jesucristo es el Señor, que fue sacrificado para pagar por nuestros pecados, y que Dios lo resucitó al tercer día para nuestra justificación.

Tú feliz con tus creencias y nosotros felices con las nuestras.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:



Eso es imposible, un libro no puede auto-interpretarse.



No, en realidad no lo demuestran. Usted cree que lo demuestran y eso es respetable. Pero no lo muestran de manera objetiva.



Pero un símbolo nunca es interpretado dentro de la misma Biblia. No hay un pasaje que diga: "lectores, el árbol del Génesis significa tal y tal".



No, en realidad no. Si usted lo cree me parece muy lamentable, pero los ateos no somos los voceros del diablo. Ese es un prejuicio tuyo.

Gracias,
K.

me gusto tu frase

los ateos son voceros del diablo

esto no es tan simple , muchos lo hacen sin saberlo ,cuando realmente son hijos de Dios pero confundidos por las mentiras de los lideres religiosos

realmente ustedes son los menos peligrosos para el evangelio , porque ustedes no hablan de parte de Dios , y el Maestro no dice ,cuidensae de los que hablan de parte de Dios.

los enemigos mas temidos son los lideres religiosos que vemos en tv sacandole dinero a la gente en el nombre de Dios

pero te traere las palabras deL diablo , su doctrina ,para que veas que sin querer trabajas para el

COMO NO ES UN TEMA AGRADABLE NO SE TRATA EN LAS IGLESIAS PERO EL DIABLO TIENE SU ESCUELA
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Manuel,

Usted cae en falacia al afirmar que Jesús es el Cristo argumentando que las profecías mesiánicas ya se cumplieron, porque en futuro se cumplirán. Perdóneme que le diga pero eso no tiene sentido. De las profecías que usted trajo a colación tal vez una sola es comprobable, del resto nada, solo ilusiones e interpretaciones amoldadas a sus propios intereses y que por cierto no demuestran absolutamente nada. Usted dice que los ateos rechazamos a Dios, pero déjeme decirle que no puede estar más equivocado, para poder rechazar algo primero se debe tener conciencia de que tal cosa o persona existe, y sin embargo ustedes dicen que para conocer a Dios primero hay que aceptarle… ¿entonces? ¿Como lo hace una persona que nunca ha escuchado hablar de Dios? Si para conocerle debe aceptarle, pero no puede rechazarle porque todavía no lo conoce?… es otro sin sentido.
De paso le recuerdo las profecías no cumplidas que hace semanas están sin responder… usted exige pero por otro lado no cumple… quedo a la espera de tal respuesta.
Saludos

USTED SIGUE CON LA MISMO

mire amiga haga lo que yo hice

estudie la biblia hasta 10 horas al dia durante varios años para saber si lo que leia era verdad

no existe en el mundo ningun libro ni parecido a este

no existe ningun hombre en toda la historia de la humanidad como Jesus

estudie sus palabras su personalidad, sus consejos y no pierda mas su tiempo conmigo , yo no puedo darle la luz que el tiene

busque un encuentro personal con Jesus sin intermediarios y despues me dice
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

1Jn 1:1 Les escribimos a ustedes acerca de aquello que ya existíadesde el principio, de lo que hemos oído y de lo que hemos vistocon nuestros propios ojos. Porque lo hemos visto y lo hemos tocadocon nuestras manos. Se trata de la Palabra de vida.


estimados ateos la unica diferencia que hay entre ustedes y nosotros , es que nosotros queremos dejar de pecar, ustedes no

y Dios pone compasion en nuestro corazones , ustedes no

nosotros tenemos la palabra de vida ustedes de muerte , lo se porque fui ateo como ustedes

saludos
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Me parece lamentable su participación. Usted es de los que usa la fe para separar más que para unir. Para usted todos los que no creen lo que usted cree, todos los que enseñan la fe de manera en la que usted no la cree son instrumentos de Satanás. Con ello no solo se separa de ellos y los señala como malvados, sino que divide a la humanidad en "buenos" y "malos", premiados y castigados, de Dios y contra Dios. Esto enemista a los seres humanos, los pone a unos contra otros. Repito: los divide.

De pensamientos como el suyo han surgido las guerras religiosas, las cruzadas, las inquisiciones, los jihads, los actos terroristas, los estados del Medio Oriente, siempre en pugna, siempre en guerra, en sangre y en muerte. ¿No sería mucho más sano, no sería de mayor hermandad decir: "mi hermano no opina como yo, pero no por ello deja de ser mi hermano"?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Jamás dudé de la existencia de Dios, para mi era tan real como yo y aún más porque el era eterno y todo poderoso… Nací en una familia cristiana que participaba 100% en la iglesia, luego por unos años ya no participamos activamente pero siempre supe que Dios estaba ahí a pesar de que yo no le sirviera. A los 15 años tuve una aproximación en una iglesia Pentecostal, estuvimos muy involucrados pero creo que ni con eso realmente mi corazón fue cautivado realmente, hasta los 17 años en que me cambié de iglesia y ahí me enamoré perdidamente de Dios, en los casi 20 años nunca tuve dudas de su existencia o temor a estar del lado equivocado… jamás.

Hasta que....¿?

La verdad es que yo tampoco creo que se haya creado la idea de Dios para fines lucrativos, eso más bien es un plus del que se aprovecharon hombres deshonestos, y como muy bien dices, como los que existen en todos los ámbitos. Lo que yo creo, es que Dios fue creado para dar respuesta a fenómenos desconocidos… es de conocimiento popular el que el hombre antiguo, al no saber el porqué se producían fenómenos de la naturaleza, como los eclipses o truenos inventaban algún dios que fuera el que controlara esos eventos. Hoy con todos los conocimientos que tenemos podemos descartar esos dioses sabiendo que no existe alguno que crea eclipses ya que sabemos que se trata de la luna tapando el sol, o que los truenos son el producto del choque de masas de viento. El Dios de la biblia dio respuesta a la creación de nuestro planeta, el universo y la vida misma, además de dar respuesta a lo que sucede después de la muerte. Hoy podemos decir que no fue necesario para la creación del universo y en cuanto al área de la creación de la vida misma hemos avanzado muchísimo en especial en los últimos años, y aunque no tenemos certeza 100% de lo que sucede después de la muerte, al saber que no existe un Dios o un paraíso , podemos deducir que simplemente dejamos de ser.

Es que ¿Te das cuenta?..... Ahora tienen "respuestas parciales" a las mismas preguntas del hombre de antaño! No es un poco lo mismo? Pero el "dios ciencia" es la respuesta para el científico y luego para el que pone su confianza en el científico, no porque mientan, sé que no necesariamente lo hacen, pero ¿Por qué confiar en todos ellos, y, realmente sus descubrimientos llegaron ya a las últimas instancias?....... Y no era en todo caso por desconocimiento de los fenómenos que inventaban dioses pues muchas civilizaciones fueron realmente conocedoras de los fenómenos y aun así los mantenían. A lo que voy es que tampoco es la respuesta contundente que "crear" un dios proviene de intentar dar respuesta a preguntas...

Luquitas, honestamente no creo que sea adecuado comparar a Dios con la luz, como te decía, la luz a pesar de ser intangible, es experimentable, no así Dios, a Dios no solo no lo vez, sino que no puedes experimentarlo de ninguna forma universal, salvo por la fe de algún individuo.

No, no pongo ese ejemplo de la luz comparandola con Dios precisamente por lo mismo que me estas diciendo he puesto ese ejmplo, confrontando la concepción que tenemos de la luz contra la que tenemos de Dios. Como la luz se puede comprobar por medios físicos y científicos entonces no se le condiciona y a Dios sí se le condiciona, como se condiciona el amor, porque no se pueden comprobar físicamente dado que no son fenómenos físicos y cada quien se hace una idea de ello según sus propios paradigmas, pero así como es verdad que el amor (no el romántico, comercial, popular) existe, igual es verdad que Dios existe.

Tampoco estoy de acuerdo que sea lo mismo, puesto que la fe es la certeza de lo que no se ve, al contrario de mis hijos, que estuvieron en mi guata (y por cierto los 3 al mismo tiempo), los vi y sentí nacer, los amamanté, crié y ahora no solo los veo crecer sino que además podemos intercambiar ideas en alguna conversación.

El amor tambien es la certeza de lo que no se ve...Aunque el objeto de tu amor sea físicamente comprobable, el amor que sientes por ellos y ellos por tí no lo es.
A Dios también se le "siente" pero de una manera diferente, se conversa con Él y se le escucha y se le ve, pero no a la manera que la ciencia ha determinado como única... ¿Nunca has pensado que puede existir otro plano, otra dimensión que la natural? Como le dije a Karina ¿Por qué el hombre piensa que todo está al alcance de su capacidad racional y que solo puede existir lo que el hombre puede corroborar?

Creer que alguien existe sin tener pruebas claro que es subjetivo, pero no puedes decir que creer que las hadas o duendes no existen, es subjetivo. Lo mismo con Dios, osea, ya incluso el tema va más allá de que no existen pruebas de su existencia, sino que además a eso se suman los descubrimientos arqueológicos que nos hablan de un Yahwé muy distinto a como lo pinta la biblia.Pero tambien hay pruebas arqueológicas que nos hablan de que es muy probable que ese Dios bíblico sea real basados en que muchas historias bíblicas lo son.
No podemos comparar a las hadas o duendes, me parece, con DIos pues no hay ni siquiera una sola probabilidad de que estos existan, no hay documentación, historia, descubrimientos que nos dieran la "posibilidad" de su existencia; no así con Dios.

Con respecto a Krishna, el que no conozcas a nadie que le siga tiene que ver con el país en que naciste, porque si vas a India podrás encontrar a muchos seguidores de el y otros muchos otros dioses, a pesar de esto, en América latina tenemos a muchos seguidores de el, y si bien es cierto no conozco a ninguno de forma personal, puedo ver cada día a muchos de ellos vendiendo su comida sana y su incienso
.Si, es verdad. eso respondí. Quizá sería interesante conocer más de cerca a personas que creen en Krishna o en alguna otra divinidad y acto seguido estudiar e investigar que respaldo tienen para sustentar su fe y de paso ver que estilo de vida llevan, si son coherentes, congruentes, si tienen frutos que benefician sus propias vidas, la vida de quienes los rodean y señalan con su testimonio a su dios. No porque los que asisten a iglesias cristianas sean todos así, pero es el ideal que se persigue.

Por otra parte dices que Krishna no dio luces cuando estuviste en el “hoyo”, no así Cristo que si estuvo. Esto como te decía antes, tiene que ver por el país en el que naciste, que tiene a la religión cristiana predominando. Nacer en este lado del planeta nos hace fácil encontrarnos con biblias, iglesias cristianas o “hermanos en la fe” que nos den una palabra de ánimo cuando la necesitamos. Ahora si hubieras nacido en India o Irak, sería otro cuento.
Y con respecto a las preguntas, a mi parecer, cada quien hace de su fe la única verdad, lo que si, eso no lo constituye una verdad.


Pero es igual al contrario: Los no creyentes pueden hacer de su postura su única verdad pero no lo hace ser verdad.
Pero fíjate que un poco antes de que me convirtiera estuve incursionando en el budismo, leyendo, investigando por el gran vacío que sentía con la vida que llevaba e insatisfecha del catolicismo y de la imágen que ellos me daban de Dios, así que hubiera sido muy fácil que de allí me agarrara suponiendo que hubiera sido yo quien hubiera buscado la salida en alguna filosofía o deidad, aunque no fue así sino a contrario.

La verdad es que he buscado bastante y no he encontrado nada. Por lo que me dices tu si has encontrado, por lo tanto te agradecería mucho si me dijeras de donde sacaste la información, eso tal vez podría ayudarme a salir de algún error.

Yo creo que sí lo has visto, por lo menos de pasada, pues la información está a donde quiera que voltees. La cuestión es el prejuicio. Tu me dices que buscas en autores no cristianos y yo te digo, nunca lo encontrarás porque el autor no cristiano que encuentra evidencia de Dios ipsofacto se convierte en cristiano. El autor que ha buscado evidencia de Él y sigue sin ser cristiano pues obviamente no la ha encontrado. Yo no fui cristiana sino hasta que me topé con las evidencias de Cristo.... Así sucede con las cosas de Dios, no hay más opciones, por eso dice que el que no está con Él está contra Él.

Con respecto a creer en Hitler, claro que es válido creer en que una vez existió, porque no solo dejó muchas evidencias de su existencia, sino que muchas personas, que no necesariamente son sus seguidores (que son la minoría) pueden dar testimonio de su existencia. Con respecto a la luz, cualquiera puede realizar experimentos con ella, como te decía, haciéndola pasar por un prisma o por el agua podemos ver los cambios que suceden… y aunque no queramos realizar experimentos, un día de lluvia/sol, igualmente podemos ver su efecto al pasar por las gotas de agua al observar un arcoiris. Y por ultimo, con respecto a Aristóteles, efectivamente no existen evidencias de su existencia, por lo tanto yo no me aventuro a afirmar que si existió.

Bueno válido, como tal, es creer cualquier cosa y más si se trata de alguien o algo que no afecta ni involucra mi vida, mi mentalidad, mis costumbres....
Las personas que existen hoy no tienen una mejor manera de dar testimonio de la existencia de Hitler que la de un cristiano de la existencia de Cristo porque ninguna de esas personas tuvo la oportunidad de conocerlos personalmente, a partir de eso, es verdad que existe más documentación sobre la existencia de Hitler que sobre la de JEsucristo por varios factores, el más importante es el espiritual, y otro de ellos, es la mayor antigüedad de la existencia de Cristo... Mientras más tiempo nos separa de los hechos más difícil es constatar la veracidad de lo que se nos dice que fue o existió, como en el caso de Aristóteles que bien dices, no te aventuras a asegurar que existió, pero tampoco lo contrario porque además, no te importa realmente y sin embargo no objetarías si algun "historiador","arqueólogo",etc. escribe un libro sobre él y su veracidad.. ¿Por qué le creerías más a una persona que habla sobre un personaje que se supone existió incluso mucho antes que JEsús, el cual no hizo nada significativamente trascendental por la humanidad y del cual hay tan poquísimas sino es que nulas pruebas????
Yo creo que por la mentalidad común, por el prejuicio, por el miedo....

La fe es nociva en especial en los casos de manipulación. Por ej. están los casos de las sectas, en donde los fieles creen a pié juntitas todo lo que dice su pastor o líder y al final terminan en casos de suicidios masivos. Están los casos de abusos sexuales, de ministerios de prosperidad en donde le sacan hasta el ultimo centavo a sus feligreses, y aún en menor escala, está el creer en Dios mismo, en donde uno piensa que absolutamente todo tiene que ver con El y se dan casos en donde los cristianos no mueven un dedo sin que Dios le confirmen que deben hacer algo. O pensar que sin Dios no se vale nada…

Pero esa no es LA FE sino una supuesta fe, que se llama credulidad y no en Dios, ni en JEsús sino en el hombre. Volvemos a lo mismo, el hombre es el dañino y no necesita una religión para hacerse de seguidores incautos porque igual lo logra con un movimiento político, una corriente filosófica, un fin lucrativo o un ideal "común"...
Y en el caso mínimo de personas que se ven dañadas por una supuesta fe en Dios tendríamos que hablar de casos particulares. Las personas que maduran en su fe, es decir, que la toman en serio, con repsonsabilidad, estudio, oración, entrega, etc. reconocen su propio valor como personas y se ven retados a "trabajar" para el Reino de Dios desde la tierra y buscan hacer lo que Dios manda, sí! porque son congruentes con su fe; pero tambien estan los que encontraron en la supuesta fe un pretexto para no hacerse responsables por nada, y debes conocer a aquellos que culpan de todo al diablo... Esos solo son cristianos inmaduros que aun si fueran ateos seguirían siendo igualmente irresponsables.

Claro que creí en Santa Claus y en el ratoncito de los dientes, creí simplemente porque acepté lo que me dijo mi mamá, como una verdad, nunca me cuestioné si no existían esos personajes, hasta que una vez vi a mi mamá poniendo los regalos bajo el árbol de navidad y en otra oportunidad sentí entre dormida a mi mamá poniendo una moneda de chocolate bajo mi almohada. Y es lo mismo con Dios, solo que en el creí muchos años más, nunca me cuestioné su existencia, hasta que leí los artículos que me mostraron que es una invención más, así como Santa Claus o el ratoncito de los dientes.

Pero no te pregunté si creíste en ellos, sino que si por el solo hecho de creer en ellos por creerle a tu mamá los llegaste a ver o creíste verlos realmente....
A lo que voy es que solamente si sufres de algun desajuste mental puedes ver cosas imaginarias. No aplica que digan los no creyentes que todos los cristianos vemos, conocemos o escuchamos a Dios a causa de nuestra imaginación.. Claro que, muchas veces, es sumamente dificil hasta para quienes lo percibimos, discernir entre la realidad de sus manifestaciones y nuestras propias mentes lo cual ya es una demostración clara de que somos seres racionales.

Con objetivo me refiero a que busqué información de historiadores respaldados por otros historiadores, lo mismo con los arqueólogos y los investigadores independientemente de sus creencias religiosas o no religiosas. No me interesaba encontrar la respuesta que me satisfacía, sino la que me digiera la verdad. Antes siempre indagué en la literatura cristiana, ahora quise salir y busqué con investigadores sin importarme si eran cristianos o no, de hecho en los estudios que encontré ninguna de estas personas incluyó sus creencias religiosas o no religiosas.

Pero como te dije unos renglones arriba: Obviamente si la información que encontraste decía demostrar la no existencia de Dios, el autor no esra cristiano... Pero me parece que no "quieres" ver la evidencia contraria porque te parece subjetiva y poco contundente, no demostrable y un poco ilusa y fantasiosa... (Según la corriente del mundo no espiritual).

En efecto, también pienso que es milagroso ver personas transformadas para bien, el perdón también es algo maravilloso o ver restauradas relaciones, pero si piensas bien, eso no necesariamente se le puede atribuir al Dios cristiano, muchas personas viven esas maravillas de la mano del deporte, Allah, la virgen María o incluso por decisión personal…

No de la misma manera: Si es por decisión personal no lo logras del todo y no es "milagroso"... Lo mismo aplica para el deporte; y no con ello digo que no sea admirable o valioso. Lo es!
Con Ala es lo mismo que te decía con Krishna: No conozco a nadie que haya recibido favores de parte de Ala, aunque hay documentacióncristiana, incluso la misma Biblia que dice que sí existen esos "milagros" pero no le asigna características sobrenaturales. La Biblia habla de una clase de seres que son espíritus y no están sujetos a las así llamadas leyes naturales; son los ángeles y los demonios (o ángeles caídos) que pueden lograr cosas que parecen milagros a los ojos de un ser humano, pero que para ellos son naturales. Sin embargo cuando un ángel hace algo, esa acción es sobrenatural porque responde a una directiva de Dios. Pero un demonio, actúa con el propósito de engañar y así lograr desviar nuestra atención de Dios y desde luego, siempre aparentando ser una buena acción.<o:p></o:p>

*La mayoría de estas señales o prodigios no cumplen un propósito bondadoso sino que sirven a intereses individuales y egoístas.<o:p></o:p>
*Los milagros de otras religiones difieren en cuanto a propósito, origen y naturaleza…<o:p></o:p>
Y lo mismo va para los que creen en El, tampoco pueden comprobar de que realmente existe tal Dios, por lo mismo para los que creen en Alláh, Krishna, la Virgen María o Dios, su creencia es solo una postura más que una verdad.<o:p></o:p>
No se puede demostrar a otros como Verdad, es cierto. Pero eso no la define como postura. Tener una postura con respecto a algo es cuando quien tiene tal postura no tiene una convicción, consecuencia de un conocimiento empírico (que no requieren ser evidencias físicas o tangibles o aceptadas por los demás) sino para él mismo. <o:p></o:p>
Ejemplo: Yo tengo una postura con respecto al amor que tú dice que tienes por tus hijos; creo que es verdad más no estoy convencida de ello, no tengo la certeza!<o:p></o:p>
Tu tienes la convicción (que para ti es verdad, aun si no eres capaz de demostrarla y por ende para otros no sea verdad) de que amas a tus hijos: Tú los tuviste en tu guata, los sentiste crecer, etc. y aunque puedas demostrar que son hijos tuyos, nadie puede comprobar que los amas mas que si pueden ser testigos día a día o durante algún período largo de tiempo de tu trato hacia ellos y solo entonces quien vio tu testimonio podrá tener la misma convicción que tú!<o:p></o:p>
Es decir que lo que es postura para mí para otro puede ser convicción y viceversa.<o:p></o:p>
¿Como puedes medir que un milagro realizado por Allah o uno realizado por la Virgen María es menos valido que otro realizado por el Dios cristiano<o:p></o:p>
Ni insinué siquiera que fuera menos válido. El valor depende de quien se lo da.<o:p></o:p>
Dije que alguien que ha ejercitado su espiritualidad puede llegar a discernir si el milagro proviene de Dios o no, pero además cualquier persona espiritual o no con el paso del tiempo podría llegar a corroborar si en efecto fue un milagro o no, más o menos por las razones que expuse arribita. (Hay todo un tratado sobre milagros).<o:p></o:p>
Principalmente porque después de 20 años, esas personas son más cercanas a mi que mi propia familia sanguínea… he vivido con ellos los momentos más importantes de mi vida y lo mismo yo he vivido con ellos momentos muy importantes de su vida. El reunirme con ellos los domingos va mucho más allá de ir a escuchar una predicación, es un tiempo de reunirme con la gente que amo. De hecho el pastor de la iglesia es la imagen paterna que he tenido desde que empecé a congregarme, el siempre ha estado a mi lado junto a su familia, son unas personas maravillosas<o:p></o:p>
Perdón Catalina pero de verdad me surgen muchísimas preguntas ante tu circunstancia poco común, las manifestaré con respeto, humildad y honestidad pero, como siempre, reconociendo tu derecho a responderlas o no:<o:p></o:p>
¿Y qué haces durante la predicación, la escuchas? <o:p></o:p>
¿No te causa incomodidad pasar una hora escuchando sobre un Dios en el que no crees? <o:p></o:p>
¿No es mucha casualidad que muchas personas que tienen un Dios en común sean tan maravillosas?<o:p></o:p>
¿Ellos saben que tú ya no crees en su Dios?<o:p></o:p>
Pero me da gusto que permanezcas allí. A mi me parece que si ellos son como tu familia y ves tanto de bueno en sus vidas, conductas, etc. algo te está diciendo Dios con eso. <o:p></o:p>
Un abrazo!<o:p></o:p>
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Me parece lamentable su participación. Usted es de los que usa la fe para separar más que para unir. Para usted todos los que no creen lo que usted cree, todos los que enseñan la fe de manera en la que usted no la cree son instrumentos de Satanás. Con ello no solo se separa de ellos y los señala como malvados, sino que divide a la humanidad en "buenos" y "malos", premiados y castigados, de Dios y contra Dios. Esto enemista a los seres humanos, los pone a unos contra otros. Repito: los divide.

De pensamientos como el suyo han surgido las guerras religiosas, las cruzadas, las inquisiciones, los jihads, los actos terroristas, los estados del Medio Oriente, siempre en pugna, siempre en guerra, en sangre y en muerte. ¿No sería mucho más sano, no sería de mayor hermandad decir: "mi hermano no opina como yo, pero no por ello deja de ser mi hermano"?

Gracias,
K.


Ni usted, ni ningún ateo es mi hermano. Pero podrían serlo si son adoptados, como lo fuí yo.

Para ser hermanos hay que tener a un mismo Padre. Usted dice que Dios no es su padre , cómo va a ser mi hermana?

Hay una guerra, que ya ha sido ganada, pero la guerra todavía sigue y el perdedor quiere arrasar con todos lo que pueda y llevárselos con él a su suplicio. Está enojadísimo !!!

División ? claro que sí ! División en el mundo??? Por supuesto ! Usted hace lo mismo ...o acaso se junta usted con las prostitutas para salir a una fiesta de trabajo? No me conteste por favor...

Hay guerra , y nuestras armas no son físicas sino espirituales.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Me parece lamentable su participación. Usted es de los que usa la fe para separar más que para unir. Para usted todos los que no creen lo que usted cree, todos los que enseñan la fe de manera en la que usted no la cree son instrumentos de Satanás. Con ello no solo se separa de ellos y los señala como malvados, sino que divide a la humanidad en "buenos" y "malos", premiados y castigados, de Dios y contra Dios. Esto enemista a los seres humanos, los pone a unos contra otros. Repito: los divide.

De pensamientos como el suyo han surgido las guerras religiosas, las cruzadas, las inquisiciones, los jihads, los actos terroristas, los estados del Medio Oriente, siempre en pugna, siempre en guerra, en sangre y en muerte. ¿No sería mucho más sano, no sería de mayor hermandad decir: "mi hermano no opina como yo, pero no por ello deja de ser mi hermano"?

Gracias,
K.


si mi hermano no opina como yo es normal , no es nada nuevo

a el le gusta el rojo y a mi el azul

pero cuando se trata de Jesus no hay terceras posiciones ya se los dije y ni siquiera esto saben

aunque una persona se astenga de participar en una guerra siempre se sentira mas atraida por uno de los dos bandos

ya les dije que solo hay dos bandos aqui , los descendientes de la mujer y los descendientes de la serpiente

yo no se quien tu eres pero por tus ideas contra Dios dejas mucho que desear

Jesdus dijo ustedes no creen en mi porque no son de mis ovejas

mis ovejas conocen mi voz y me siguen

o quieres que te diga que todo esta muy bien cuando se lo que te espera si no cambias
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

Gen 3:1 La serpiente[1] era más astuta que todos los animales salvajes que Dios el Señor había creado, y le preguntó a la mujer: --¿Así que Dios les ha dicho que no coman del fruto de ningún árbol del jardín?
Gen 3:2 Y la mujer le contestó: --Podemos comer del fruto de cualquier árbol,
Gen 3:3 menos del árbol que está en medio del jardín. Dios nos ha dicho que no debemos comer ni tocar el fruto de ese árbol, porque si lo hacemos, moriremos.
Gen 3:4 Pero la serpiente le dijo a la mujer: --No es cierto. No morirán.
Gen 3:5 Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman del fruto de ese árbol podrán saber lo que es bueno y lo que es malo, y que entonces serán como Dios.

yo pregunto que puede tener en comun la doctrina de catalina y karina con las ideas que el diablo presenta a la mujer?
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Vaya cosa... pues bueno, nada más que agregar, supongo...

Por cierto, yo puedo o no tener amigas prostitutas (usted no quiere que le conteste) eso es lo de menos, porque no las señalo desde una supuesta posiciòn de superioridad y les digo que son menos que yo, o que yo seré premiada y ellas irán directo al infierno por ser prostitutas. O que ellas merecen castigo y yo merezco premio.

Le mando un abrazo,
Karina.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Vaya cosa... pues bueno, nada más que agregar, supongo...

Por cierto, yo puedo o no tener amigas prostitutas (usted no quiere que le conteste) eso es lo de menos, porque no las señalo desde una supuesta posiciòn de superioridad y les digo que son menos que yo, o que yo seré premiada y ellas irán directo al infierno por ser prostitutas. O que ellas merecen castigo y yo merezco premio.

Le mando un abrazo,
Karina.

Por otro lado Karina, yo tengo millones de hermanas prostitutas. Unas que lo han sido y otras que se arrepentirán y ya no lo serán. Lo mismo con los ateos.

Los cristianos no nos consideramos mejor que nadie , pero sí nos consideramos bendecidos por Dios. Nosotros no consideramos que nos merecemos premio, nosotros consideramos que nos merecemos castigo, al igual que todos. Por eso nos gozamos en la Gracia de Dios , ya que sin merecerlo, hemos sido perdonados , y ese perdón ha costado un precio demasiado alto, tan alto que era impagable por nosotros mismos, ya que ese perdón lleva consigo también galardón para los que permanecen en el camino hasta el final.
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?



Hasta que....¿?



Es que ¿Te das cuenta?..... Ahora tienen "respuestas parciales" a las mismas preguntas del hombre de antaño! No es un poco lo mismo? Pero el "dios ciencia" es la respuesta para el científico y luego para el que pone su confianza en el científico, no porque mientan, sé que no necesariamente lo hacen, pero ¿Por qué confiar en todos ellos, y, realmente sus descubrimientos llegaron ya a las últimas instancias?....... Y no era en todo caso por desconocimiento de los fenómenos que inventaban dioses pues muchas civilizaciones fueron realmente conocedoras de los fenómenos y aun así los mantenían. A lo que voy es que tampoco es la respuesta contundente que "crear" un dios proviene de intentar dar respuesta a preguntas...



No, no pongo ese ejemplo de la luz comparandola con Dios precisamente por lo mismo que me estas diciendo he puesto ese ejmplo, confrontando la concepción que tenemos de la luz contra la que tenemos de Dios. Como la luz se puede comprobar por medios físicos y científicos entonces no se le condiciona y a Dios sí se le condiciona, como se condiciona el amor, porque no se pueden comprobar físicamente dado que no son fenómenos físicos y cada quien se hace una idea de ello según sus propios paradigmas, pero así como es verdad que el amor (no el romántico, comercial, popular) existe, igual es verdad que Dios existe.



El amor tambien es la certeza de lo que no se ve...Aunque el objeto de tu amor sea físicamente comprobable, el amor que sientes por ellos y ellos por tí no lo es.
A Dios también se le "siente" pero de una manera diferente, se conversa con Él y se le escucha y se le ve, pero no a la manera que la ciencia ha determinado como única... ¿Nunca has pensado que puede existir otro plano, otra dimensión que la natural? Como le dije a Karina ¿Por qué el hombre piensa que todo está al alcance de su capacidad racional y que solo puede existir lo que el hombre puede corroborar?

Creer que alguien existe sin tener pruebas claro que es subjetivo, pero no puedes decir que creer que las hadas o duendes no existen, es subjetivo. Lo mismo con Dios, osea, ya incluso el tema va más allá de que no existen pruebas de su existencia, sino que además a eso se suman los descubrimientos arqueológicos que nos hablan de un Yahwé muy distinto a como lo pinta la biblia.Pero tambien hay pruebas arqueológicas que nos hablan de que es muy probable que ese Dios bíblico sea real basados en que muchas historias bíblicas lo son.
No podemos comparar a las hadas o duendes, me parece, con DIos pues no hay ni siquiera una sola probabilidad de que estos existan, no hay documentación, historia, descubrimientos que nos dieran la "posibilidad" de su existencia; no así con Dios.

.
[/B]Si, es verdad. eso respondí. Quizá sería interesante conocer más de cerca a personas que creen en Krishna o en alguna otra divinidad y acto seguido estudiar e investigar que respaldo tienen para sustentar su fe y de paso ver que estilo de vida llevan, si son coherentes, congruentes, si tienen frutos que benefician sus propias vidas, la vida de quienes los rodean y señalan con su testimonio a su dios. No porque los que asisten a iglesias cristianas sean todos así, pero es el ideal que se persigue.

Por otra parte dices que Krishna no dio luces cuando estuviste en el “hoyo”, no así Cristo que si estuvo. Esto como te decía antes, tiene que ver por el país en el que naciste, que tiene a la religión cristiana predominando. Nacer en este lado del planeta nos hace fácil encontrarnos con biblias, iglesias cristianas o “hermanos en la fe” que nos den una palabra de ánimo cuando la necesitamos. Ahora si hubieras nacido en India o Irak, sería otro cuento.
Y con respecto a las preguntas, a mi parecer, cada quien hace de su fe la única verdad, lo que si, eso no lo constituye una verdad.


Pero es igual al contrario: Los no creyentes pueden hacer de su postura su única verdad pero no lo hace ser verdad.
Pero fíjate que un poco antes de que me convirtiera estuve incursionando en el budismo, leyendo, investigando por el gran vacío que sentía con la vida que llevaba e insatisfecha del catolicismo y de la imágen que ellos me daban de Dios, así que hubiera sido muy fácil que de allí me agarrara suponiendo que hubiera sido yo quien hubiera buscado la salida en alguna filosofía o deidad, aunque no fue así sino a contrario.

La verdad es que he buscado bastante y no he encontrado nada. Por lo que me dices tu si has encontrado, por lo tanto te agradecería mucho si me dijeras de donde sacaste la información, eso tal vez podría ayudarme a salir de algún error.

Yo creo que sí lo has visto, por lo menos de pasada, pues la información está a donde quiera que voltees. La cuestión es el prejuicio. Tu me dices que buscas en autores no cristianos y yo te digo, nunca lo encontrarás porque el autor no cristiano que encuentra evidencia de Dios ipsofacto se convierte en cristiano. El autor que ha buscado evidencia de Él y sigue sin ser cristiano pues obviamente no la ha encontrado. Yo no fui cristiana sino hasta que me topé con las evidencias de Cristo.... Así sucede con las cosas de Dios, no hay más opciones, por eso dice que el que no está con Él está contra Él.

Con respecto a creer en Hitler, claro que es válido creer en que una vez existió, porque no solo dejó muchas evidencias de su existencia, sino que muchas personas, que no necesariamente son sus seguidores (que son la minoría) pueden dar testimonio de su existencia. Con respecto a la luz, cualquiera puede realizar experimentos con ella, como te decía, haciéndola pasar por un prisma o por el agua podemos ver los cambios que suceden… y aunque no queramos realizar experimentos, un día de lluvia/sol, igualmente podemos ver su efecto al pasar por las gotas de agua al observar un arcoiris. Y por ultimo, con respecto a Aristóteles, efectivamente no existen evidencias de su existencia, por lo tanto yo no me aventuro a afirmar que si existió.

Bueno válido, como tal, es creer cualquier cosa y más si se trata de alguien o algo que no afecta ni involucra mi vida, mi mentalidad, mis costumbres....
Las personas que existen hoy no tienen una mejor manera de dar testimonio de la existencia de Hitler que la de un cristiano de la existencia de Cristo porque ninguna de esas personas tuvo la oportunidad de conocerlos personalmente, a partir de eso, es verdad que existe más documentación sobre la existencia de Hitler que sobre la de JEsucristo por varios factores, el más importante es el espiritual, y otro de ellos, es la mayor antigüedad de la existencia de Cristo... Mientras más tiempo nos separa de los hechos más difícil es constatar la veracidad de lo que se nos dice que fue o existió, como en el caso de Aristóteles que bien dices, no te aventuras a asegurar que existió, pero tampoco lo contrario porque además, no te importa realmente y sin embargo no objetarías si algun "historiador","arqueólogo",etc. escribe un libro sobre él y su veracidad.. ¿Por qué le creerías más a una persona que habla sobre un personaje que se supone existió incluso mucho antes que JEsús, el cual no hizo nada significativamente trascendental por la humanidad y del cual hay tan poquísimas sino es que nulas pruebas????
Yo creo que por la mentalidad común, por el prejuicio, por el miedo....



Pero esa no es LA FE sino una supuesta fe, que se llama credulidad y no en Dios, ni en JEsús sino en el hombre. Volvemos a lo mismo, el hombre es el dañino y no necesita una religión para hacerse de seguidores incautos porque igual lo logra con un movimiento político, una corriente filosófica, un fin lucrativo o un ideal "común"...
Y en el caso mínimo de personas que se ven dañadas por una supuesta fe en Dios tendríamos que hablar de casos particulares. Las personas que maduran en su fe, es decir, que la toman en serio, con repsonsabilidad, estudio, oración, entrega, etc. reconocen su propio valor como personas y se ven retados a "trabajar" para el Reino de Dios desde la tierra y buscan hacer lo que Dios manda, sí! porque son congruentes con su fe; pero tambien estan los que encontraron en la supuesta fe un pretexto para no hacerse responsables por nada, y debes conocer a aquellos que culpan de todo al diablo... Esos solo son cristianos inmaduros que aun si fueran ateos seguirían siendo igualmente irresponsables.



Pero no te pregunté si creíste en ellos, sino que si por el solo hecho de creer en ellos por creerle a tu mamá los llegaste a ver o creíste verlos realmente....
A lo que voy es que solamente si sufres de algun desajuste mental puedes ver cosas imaginarias. No aplica que digan los no creyentes que todos los cristianos vemos, conocemos o escuchamos a Dios a causa de nuestra imaginación.. Claro que, muchas veces, es sumamente dificil hasta para quienes lo percibimos, discernir entre la realidad de sus manifestaciones y nuestras propias mentes lo cual ya es una demostración clara de que somos seres racionales.



Pero como te dije unos renglones arriba: Obviamente si la información que encontraste decía demostrar la no existencia de Dios, el autor no esra cristiano... Pero me parece que no "quieres" ver la evidencia contraria porque te parece subjetiva y poco contundente, no demostrable y un poco ilusa y fantasiosa... (Según la corriente del mundo no espiritual).



No de la misma manera: Si es por decisión personal no lo logras del todo y no es "milagroso"... Lo mismo aplica para el deporte; y no con ello digo que no sea admirable o valioso. Lo es!
Con Ala es lo mismo que te decía con Krishna: No conozco a nadie que haya recibido favores de parte de Ala, aunque hay documentacióncristiana, incluso la misma Biblia que dice que sí existen esos "milagros" pero no le asigna características sobrenaturales. La Biblia habla de una clase de seres que son espíritus y no están sujetos a las así llamadas leyes naturales; son los ángeles y los demonios (o ángeles caídos) que pueden lograr cosas que parecen milagros a los ojos de un ser humano, pero que para ellos son naturales. Sin embargo cuando un ángel hace algo, esa acción es sobrenatural porque responde a una directiva de Dios. Pero un demonio, actúa con el propósito de engañar y así lograr desviar nuestra atención de Dios y desde luego, siempre aparentando ser una buena acción.<o:p></o:p>[/FONT]

*La mayoría de estas señales o prodigios no cumplen un propósito bondadoso sino que sirven a intereses individuales y egoístas.<o:p></o:p>
*Los milagros de otras religiones difieren en cuanto a propósito, origen y naturaleza…<o:p></o:p>
Y lo mismo va para los que creen en El, tampoco pueden comprobar de que realmente existe tal Dios, por lo mismo para los que creen en Alláh, Krishna, la Virgen María o Dios, su creencia es solo una postura más que una verdad.<o:p></o:p>
No se puede demostrar a otros como Verdad, es cierto. Pero eso no la define como postura. Tener una postura con respecto a algo es cuando quien tiene tal postura no tiene una convicción, consecuencia de un conocimiento empírico (que no requieren ser evidencias físicas o tangibles o aceptadas por los demás) sino para él mismo. <o:p></o:p>
Ejemplo: Yo tengo una postura con respecto al amor que tú dice que tienes por tus hijos; creo que es verdad más no estoy convencida de ello, no tengo la certeza!<o:p></o:p>
Tu tienes la convicción (que para ti es verdad, aun si no eres capaz de demostrarla y por ende para otros no sea verdad) de que amas a tus hijos: Tú los tuviste en tu guata, los sentiste crecer, etc. y aunque puedas demostrar que son hijos tuyos, nadie puede comprobar que los amas mas que si pueden ser testigos día a día o durante algún período largo de tiempo de tu trato hacia ellos y solo entonces quien vio tu testimonio podrá tener la misma convicción que tú!<o:p></o:p>
Es decir que lo que es postura para mí para otro puede ser convicción y viceversa.<o:p></o:p>
¿Como puedes medir que un milagro realizado por Allah o uno realizado por la Virgen María es menos valido que otro realizado por el Dios cristiano<o:p></o:p>
Ni insinué siquiera que fuera menos válido. El valor depende de quien se lo da.<o:p></o:p>
Dije que alguien que ha ejercitado su espiritualidad puede llegar a discernir si el milagro proviene de Dios o no, pero además cualquier persona espiritual o no con el paso del tiempo podría llegar a corroborar si en efecto fue un milagro o no, más o menos por las razones que expuse arribita. (Hay todo un tratado sobre milagros).<o:p></o:p>
Principalmente porque después de 20 años, esas personas son más cercanas a mi que mi propia familia sanguínea… he vivido con ellos los momentos más importantes de mi vida y lo mismo yo he vivido con ellos momentos muy importantes de su vida. El reunirme con ellos los domingos va mucho más allá de ir a escuchar una predicación, es un tiempo de reunirme con la gente que amo. De hecho el pastor de la iglesia es la imagen paterna que he tenido desde que empecé a congregarme, el siempre ha estado a mi lado junto a su familia, son unas personas maravillosas<o:p></o:p>
Perdón Catalina pero de verdad me surgen muchísimas preguntas ante tu circunstancia poco común, las manifestaré con respeto, humildad y honestidad pero, como siempre, reconociendo tu derecho a responderlas o no:<o:p></o:p>
¿Y qué haces durante la predicación, la escuchas? <o:p></o:p>
¿No te causa incomodidad pasar una hora escuchando sobre un Dios en el que no crees? <o:p></o:p>
¿No es mucha casualidad que muchas personas que tienen un Dios en común sean tan maravillosas?<o:p></o:p>
¿Ellos saben que tú ya no crees en su Dios?<o:p></o:p>
Pero me da gusto que permanezcas allí. A mi me parece que si ellos son como tu familia y ves tanto de bueno en sus vidas, conductas, etc. algo te está diciendo Dios con eso. <o:p></o:p>
Un abrazo!<o:p></o:p>



Excelente aporte
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Me parece lamentable su participación. Usted es de los que usa la fe para separar más que para unir. Para usted todos los que no creen lo que usted cree, todos los que enseñan la fe de manera en la que usted no la cree son instrumentos de Satanás. Con ello no solo se separa de ellos y los señala como malvados, sino que divide a la humanidad en "buenos" y "malos", premiados y castigados, de Dios y contra Dios. Esto enemista a los seres humanos, los pone a unos contra otros. Repito: los divide.

De pensamientos como el suyo han surgido las guerras religiosas, las cruzadas, las inquisiciones, los jihads, los actos terroristas, los estados del Medio Oriente, siempre en pugna, siempre en guerra, en sangre y en muerte. ¿No sería mucho más sano, no sería de mayor hermandad decir: "mi hermano no opina como yo, pero no por ello deja de ser mi hermano"?

Gracias,
K.



Un pésimo aporte
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

MANUEL:

Vaya cosa... pues bueno, nada más que agregar, supongo...

Por cierto, yo puedo o no tener amigas prostitutas (usted no quiere que le conteste) eso es lo de menos, porque no las señalo desde una supuesta posiciòn de superioridad y les digo que son menos que yo, o que yo seré premiada y ellas irán directo al infierno por ser prostitutas. O que ellas merecen castigo y yo merezco premio.

Le mando un abrazo,
Karina.

no es cierto lo que dice karina

Jesus perdono a un mujer que cometio adulterio solo que le dijo no lo hagas mas

y tambien dijo que las prostitutas entrarian primero al reino que los falsos lideres religiosos

yo no tengo autoridad para decir quien entra y quien no , yo soy un pecador desde que naci

solo por la bondad de Dios entraremos al reino

tambie te envio un abrazo paz a ti
 
Re: ¿Quién Escribió el Nuevo Testamento?

pero los que rechazan la bondad de Dios que se dio a conocer en la sangre de Jesus no entraran jamas, lo dice la biblia

y eso estan haciendo ustedes