¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

Pues bien, si eso es todo lo que puedes aportar, está claro algo:

No tienes base bíblica para apoyar que "todo lo que nace de algo que siempre ha existido, tiene que ser algo que existe desde siempre".

¿Dios (el Padre) es totalmente eterno o parcialmente eterno? si la Biblia enseñara que el Padre es parcialmente eterno, te creería, pero la Biblia enseña que el Padre es totalmente eterno por lo tanto, nadie ni nada puede nacer (proceder, salir, emanar, brotar) del Padre, que no sea eterno igual que Él.

Para llegar a esa conclusión, no es necesario que la Biblia lo diga expresamente, hay cosas evidentes, para el que quiera entender (y no compare, absurdamente, lo que nace de Dios con lo que nace del hombre) que no es necesario escribirlas para que sean así...

El único texto que citas arriba es Colosenses 1:15-17 que más bien apoya que Jesús es el primero creado. En ninguna parte dice apoya tu pretendida "ley" de las cosas eternas.

Ese texto (Col. 1.15-17) no dice que el Hijo haya sido creado de la nada, dice que el hijo NACIÓ, entiende NACIÓ ¡¡porfiado!!! y nacer significa proceder, emanar, salir, brotar de alguien... o algo que ya existía... ¿de quien nació el Hijo si lo único que existía cuando Él nació era el Padre?... del Padre, obvio...

El hecho de que no puedas hallar un ejemplo demostrativo, aparte del de Dios, muestra que carace de lógica y precedente eso que mencionas. Todo padre existe y precede a su hijo.

Equivocado. El padre es padre cuando ha engendrado (hecho nacer) al menos un hijo, antes de eso, no es padre...

Es cierto que Dios no tuvo una "gestación". pero eso no quiere decir que estuvo "embarazado" toda su vida. Simplemente hubo un momento que creó un ser nuevo, con individualidad propia, y ese fue su Hijo UNIgénito y PRIMOgénito.

Tanto el vocablo primogénito como unigénito implican que el Hijo es nacido, no creado de la nada ¡¡entiende la diferencia!! y nacer significa proceder, salir, emanar, brotar de alguien... o algo ya creado con anterioridad... ¿de quién nació el Hijo si no había nada ni nadie sólo el Padre cuando Él nació?... del Padre, obvio...
 
Re: ¿La Trinidad se deriva de una comprensión apegada a la Biblia?

Re: ¿La Trinidad se deriva de una comprensión apegada a la Biblia?

¿La Trinidad se deriva de una comprensión apegada a la Biblia?

Estás considerando la parte que te conviene de mi comentario ¡¡como será cuando lees la Biblia!! ¿también sacas de ella, lo que te conviene? seguro...

Hasta la enciclopedia Católica admite que NO ES ASÍ (y otras enciplopedias reconocidas también):

Y aquí, para muestra un botón de lo dicho anteriormente, dices enciclopedia católica y deberías haber dicho "Nueva Enciclopedia Católica". Son dos obras distintas.

La New Catholic Encyclopedia declara: “La formulación ‘un solo Dios en tres Personas’ no quedó firmemente establecida, y ciertamente no se asimiló por completo en la vida cristiana ni en su confesión de fe, antes del fin del siglo IV. Pero es precisamente esta formulación la que originalmente reclama el título de el dogma trinitario. Entre los Padres Apostólicos, no había existido nada que siquiera remotamente se acercara a tal mentalidad o perspectiva” (1967, tomo XIV, pág. 299).​


Primeramente, hay que decir, que esta nueva enciclopedia católica (1967)como la enciclopedia católica (1913 aproximadamente) son obras de responsabilidad de intelectuales católicos.

En relación a la primera parte del comentario, lo comparto. Si es por eso, el dogma de la Inmaculada Concepción de María, se demoró mucho más tiempo en ser formulado por el magisterio de la Iglesia Católica, que el dogma de la Trinidad.

No comparto, en absoluto, la segunda parte. Podría, y si es necesario lo haría, aportar al debate algunas declaraciones de padres de la Iglesia en las cuales se nota que comprendían perfectamente bien la Trinidad tal como te la he explicado anteriormente y que no compartes porque prefieres perseverar en el error.

The New Encyclopædia Britannica dice: “Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita como tal, aparecen en el Nuevo Testamento; tampoco se propusieron Jesús y sus seguidores contradecir el Shema del Viejo Testamento: ‘Oye, oh Israel: El Señor nuestro Dios es un Señor’ (Deu. 6:4). [...] La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias. [...] Pero a fines del siglo IV [...] la doctrina de la Trinidad adquirió básicamente la forma que ha mantenido desde entonces” (1976, Micropædia, tomo X, pág. 126).

En The Encyclopedia Americana leemos: “El cristianismo se derivó del judaísmo y el judaísmo era estrictamente unitario [creía que Dios era una sola persona]. El camino que llevó de Jerusalén a Nicea difícilmente fue recto. El trinitarismo del siglo IV no reflejó con exactitud la enseñanza del cristianismo primitivo respecto a la naturaleza de Dios; manifestó, al contrario, un desvío de esta enseñanza” (1956, tomo XXVII, pág. 294L).

De acuerdo con el Nouveau Dictionnaire Universel: “La trinidad de Platón, en sí meramente un rearreglo de trinidades más antiguas que se remontan hasta pueblos más primitivos, parece ser la trinidad racional de atributos de índole filosófica que dio origen a las tres hipóstasis o personas divinas respecto de las cuales enseñan las iglesias cristianas. [...] El concepto que tuvo este filósofo griego [Platón, del siglo IV a. de la E.C.] de la divina trinidad [...] puede encontrarse en todas las religiones antiguas [del paganismo]” (París, 1865-1870, edición dirigida por M. Lachâtre, tomo 2, pág. 1467).

En su diccionario bíblico en inglés, Dictionary of the Bible, John L. McKenzie, S.J., dice: “La trinidad de personas dentro de la unidad de naturaleza se define en términos de ‘personas’ y ‘naturaleza’, los cuales son términos filosóficos g[rie]gos; en realidad estos términos no aparecen en la Biblia. Las definiciones trinitarias surgieron como resultado de largas controversias en las cuales ciertos teólogos aplicaron erróneamente a Dios estos términos y otros, tales como ‘esencia’ y ‘sustancia’” (Nueva York, 1965, pág. 899).

Todas estas afirmaciones y comentarios merecen la misma respuesta que he dado anteriormente.

Si todos aquellos, que emitieron esos comentarios, se hubiesen preocupado un poco que sea, de escudriñar, en la Biblia, el origen y naturaleza del Hijo y del Espíritu Santo, no los podrían haber hecho...
 
Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

¿Dios (el Padre) es totalmente eterno o parcialmente eterno? si la Biblia enseñara que el Padre es parcialmente eterno, te creería, pero la Biblia enseña que el Padre es totalmente eterno por lo tanto, nadie ni nada puede nacer (proceder, salir, emanar, brotar) del Padre, que no sea eterno igual que Él.

Para llegar a esa conclusión, no es necesario que la Biblia lo diga expresamente, hay cosas evidentes, para el que quiera entender (y no compare, absurdamente, lo que nace de Dios con lo que nace del hombre) que no es necesario escribirlas para que sean así...

[...]

Tanto el vocablo primogénito como unigénito implican que el Hijo es nacido, no creado de la nada ¡¡entiende la diferencia!! y nacer significa proceder, salir, emanar, brotar de alguien... o algo ya creado con anterioridad... ¿de quién nació el Hijo si no había nada ni nadie sólo el Padre cuando Él nació?... del Padre, obvio...

Medita bien lo que dices...
Estamos discutirendo si es cierta la siguiente proposición "todo lo que nace de algo que siempre ha existido, tiene que ser algo que existe desde siempre".

Pero no DEMUESTRAS la validez de la misma. Solo la afirmas. Solo muestras textos que dicen que Jesús "nació" del Padre, o, como Colosenses 1:15-17 que dicen que Jesús es el "primogénito de la creación" (que, por cierto, muestra que Jesús es parte de la creación, el primer ejemplar de ella, tal como cuando decimos que Jesús era el "primogénito de los muertos" nos referimos a que Jesús fue un muerto [Apocalipsis 1:5]).

Afirmar una proposición, no la hace verdadera.

No muestras ningún ejemplo similar. No muestras que algun hijo pueda haber tenido existencia consciente tanto tiempo como su padre. No muestras que la Biblia diga que Dios siempre tuvo un hijo. No hay ningún texto en la Biblia, no hay ningún razonamiento. Solo Afirmaciones. Eso es un dogma basado simplemente en deseos, más bien que en razones.

Amigo, hay otra forma de vivir: Servir a Dios con "conocimiento exacto de la verdad" (1 Timoteo 2:3, 4)
 
Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

estamos hablando de Jesus y la divinidad y tu me preguntas dos veces por el sabado
y ademas dices que te acuso por una pregunta que te hago

tu te sientes acusado , no han dejado los testigos morir a miles de niños por una simple tranfusion de sangre
no tienen una pared en la torre con las fotos de esto pequeñps ciudadanos del cielo

entonces que es lo que te ofende

el ofendido soy yo cuando veo toda esta mentira

Ampreciado Manuel, veo que has bajado el tono. Te felicito por reflexionar en los textos que te cité sobre la apacibilidad y el raciocinio.

Ahora, volvamos al asunto. Todo parte del siguiente comentario que hiciste:
oye emilio no hables mas tonterias amigo

el titulo de Jesus es el unico hijo de Dios y esto significa IGUAL A DIOS
y por eso los judios que conocian este termino lo querian matar porque al decir soy el unico hijo de Dios se hacia Dios a si mismo


Joh 5:17 Por esto, los judíos tenían aún más deseos de matarlo,porque no solamente no observaba el mandato sobre el sábado, sino que además se hacía igual a Dios al decir que Dios era su propio Padre.

Noto que allí tú rebates a Emilio, y le dices que Juan 5:17 dice que Jesús es Dios. Pero noto quen en el texto aparecen dos acusaciones que se le hacían a Jesús:
1.- "No observaba el mandato sobre el sábado"
2.- "Se hacía igual a Dios al decir que DIos era su propio Padre"

De modo que la pregunta que te hago es esta:
Si dices que la segunda acusación que se le hacía a Jesús era verdadera, la primera también tuvo que haberla sido.

Por tanto te pregunto: ¿Jesús violaba el sábado?
 
Re: Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

Re: Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

Ampreciado Manuel, veo que has bajado el tono. Te felicito por reflexionar en los textos que te cité sobre la apacibilidad y el raciocinio.

Ahora, volvamos al asunto. Todo parte del siguiente comentario que hiciste:


Noto que allí tú rebates a Emilio, y le dices que Juan 5:17 dice que Jesús es Dios. Pero noto quen en el texto aparecen dos acusaciones que se le hacían a Jesús:
1.- "No observaba el mandato sobre el sábado"
2.- "Se hacía igual a Dios al decir que DIos era su propio Padre"

De modo que la pregunta que te hago es esta:
Si dices que la segunda acusación que se le hacía a Jesús era verdadera, la primera también tuvo que haberla sido.

Por tanto te pregunto: ¿Jesús violaba el sábado?

Jesus es Dios en la tierra, permitia que sus discipulos recogieran espigas con las manos en dia de reposo, prohibido por la ley
escupio en el suelo en sabado para curar al ciego , cosa que estaba prohibido

como si fuera poco perdono a una mujer adultera ante todo el mundo , la ley de Dios mandaba apedrear y Jesus perdono a esta mujer ante todo el pueblo

como si fuera poco le dijo al joven rico que vendiera todo lo que tenia cosa que tampoco esta en la ley ,si queria entrar en el reino de Dios

y tambien perfecciono la ley en mateos 5.21


pero el tema aqui es que se hacia Dios a si mismo y tambien hombre que son los unicos pasajes que ustedes enseñan de casa en casa , en mi opinion ustedes enseñan otro Jesus y otro evangelio



usando tu maravillosa biblia

Joh 10:33 Los judíos le contestaron: “No por obra excelente te apedreamos, sino por blasfemia, sí, porque tú, aunque eres hombre, te haces a ti mismo un dios”.

y por eso lo mataron , escribieron la causa de su delito en un cartel

JESUS DE NAZARET REY DE LOS JUDIOS

no sabes que Dios es el Rey de los judios?
 
Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

Re: Dios no siempre estuvo "embarazado"

Medita bien lo que dices...
Estamos discutirendo si es cierta la siguiente proposición "todo lo que nace de algo que siempre ha existido, tiene que ser algo que existe desde siempre".

Pero no DEMUESTRAS la validez de la misma. Solo la afirmas. Solo muestras textos que dicen que Jesús "nació" del Padre, o, como Colosenses 1:15-17 que dicen que Jesús es el "primogénito de la creación" (que, por cierto, muestra que Jesús es parte de la creación, el primer ejemplar de ella, tal como cuando decimos que Jesús era el "primogénito de los muertos" nos referimos a que Jesús fue un muerto [Apocalipsis 1:5]).

Afirmar una proposición, no la hace verdadera.

No muestras ningún ejemplo similar. No muestras que algun hijo pueda haber tenido existencia consciente tanto tiempo como su padre. No muestras que la Biblia diga que Dios siempre tuvo un hijo. No hay ningún texto en la Biblia, no hay ningún razonamiento. Solo Afirmaciones. Eso es un dogma basado simplemente en deseos, más bien que en razones.

Y lo único que haces tú, es decir y repetir que el Hijo fue creado de la nada, lo que es antibíblico totalmente.

La Biblia enseña que el Hijo nació (procedió, salió, emanó, brotó) del Padre.

Escudriñen seriamente, en la Biblia, el origen del Hijo (cómo fue que llegó a existir) y se darán cuenta que el Hijo nació (procedió, salió, emanó, brotó) del Padre.

Dices, que me dedico a hacer una afirmación sin probarla.

Te pregunto nuevamente ¿puede nacer (proceder, salir, emanar, brotar) alguien no eterno de alguien eterno?

Es tan simple como responder esa pregunta y escudriñar, en la Biblia, el origen del Hijo.

Dios es trino!!!

Dios es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo conjuntamente, tanto, antes de que nacieran, cuando el Hijo y el Espíritu Santo estaban EN el Padre, como luego, después de haber nacidos (salidos, procedidos, emanados) del Padre.

Así como, una herramienta que despliega dos de sus brazos recogidos para trabajar... no por haberlos desplegados, va a dejar de ser la misma herramienta que era antes...
 
Re: Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

Re: Entendiendo bien Juan 5:17... ¿Jesús afirmaba ser el Dios supremo?

Efectivamente, los Testigos de Jehová, como buenos judíos que son (la masonería de su fundador tiene lazos judaicos) volverían a crucificar al Señor por la misma razón: "porque, siendo hombre, se hacía igual a Dios". Y eso que muchísimas veces, por su humildad infinita se hacía pequeño. Esto último es lo que tampoco entienden los TJ, lo mismo que musulmanes y judíos. Que, siendo bueno y siendo Dios, Jesús pueda decir: "sólo Dios es bueno", cuando alguien pretendía adularlo. Y es que Dios también es humilde, sólo Dios es realmente humilde. Por eso sufrió y murió en la Cruz por nosotros. Murió su cuerpo humano, claro, pues el alma nunca muere. Pero los que ni esto creen pues es posible que un día se encuentren con el rico Epulón. Y éste les diga: fue Dios mismo el que resucitó para advertiros, pero vosotros creisteis más en una multinacional norteamericana llamada Atalaya. Precisamente ahí hacían los sacrificios a los falsos dioses: en los lugares altos. Y es que aquí falta precisamente mucha humildad. Es de las poquitas sectas que dicen que sólo ellos se van a salvar.



Cuanta doctrina babilónica.

Mucho hablar de Dios,y de Jesús,pero me suena a charlatanería babilónica y además caduca.

Los Testigos Cristianos de Jehová decimos y afirmamos que Jesucristo es el Hijo de Dios, no Dios Hijo.

Eso es lo que la biblia realmente enseña,no la doctrina refinada del diablo de que el Dios de la Biblia es una trinidad.

Jesús en el cielo mismo tiene a lo que el llama: " mi Dios " eso no lo podéis negar los trinitarios no los que enseñan que Jesús es el mismo Padre.

Rev 3:12 "El que salga victorioso, será una columna en el templo de mi Dios y permanecerá siempre allí. En él escribiré el nombre de mi Dios y de su ciudad, la nueva Jerusalén que bajará del cielo, de donde está mi Dios."

Y bajo inspiración también pablo dijo algo similar.

En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. 25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. 26 Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. 27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. 28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos. 1 Corintios 15

No tienes escapatoria,hablas de la Atalaya y despertad,pero cada organización religiosa tiene sus revistas y panfletos,mejor te sientas delante del espejo y te labas la cara de hipócrita que tienes.

Saludos trinitario,"sal de ella" Revelación 18:4
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Jesús agua viva;773550]Mira...hay explicaciones para todo aquél que quiere escuchar...Por ejemplo: si Jesús, además de Dios, es hombre...puede referirse perfectamente a su Padre como "mi Dios".
Lo que no es posible es que traduzcáis en Juan "la Palabra era un dios" en vez de "la Palabra era Dios".
No es posible porque no es así en griego. Pero no pienso discutir de esto con ignorantes que repiten lo que les dice la oficina yankee.
No es posible por cuestiones lingüísticas, pero, además, no es posible porque si decís que "la Palabra era un dios" y decís que Jehová es otro Dios. Entonces tenemos dos dioses. No importa que a uno lo pongáis con mayúscula y a otro con minúscula porque, además, en griego no hay mayúsculas. No importa que mintáis una y otra vez. Estáis diciendo que hay un dios que es La Palabra, Jesús. Y otro Dios que es Jehová.
Ya podéis decir lo que queráis que eso es lo que estáis traduciendo.

Mira, no sé cuánto sabes tú de griego ni de hebreo,y si sabes mucho omites parte de la verdad.

En Juan 1:1 aparedcen dos formas del sustantivo griego para dios.

La primera (theón) va precedida de la palabra ton,y esta es una forma del artículo definido griego,que equivale al artículo español "el", por eso sabemos que se refiere al Dios todopoderoso.

Sin embargo la segunda (theós) no lleva el artículo definido.

En esa construcción el sujeto y el predicado no son lo mismo,ni idénticos,ni equivalentes,ni nada por el estilo

Y como tu mismo bien dices está escrito en griego en minúscula, no se el por qué ponéis el grito en el cielo el que haya traducciones bíblicas que pongan "era un dios". Todo hipocresía religiosa



Así que, por supuesto, yo soy trinitario que es la forma que tienen todos los cristianos TODOS, menos quizás los mormones y vosotros que no tenéis nada de cristianos, de entender el monoteísmo. NOSOTROS, LOS CRISTIANOS DE TODO EL MUNDO creemos en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Ya sé que tu eres trinitario,no hace falta que te rasgues las vestiduras,pero los cristianos del primer siglo y los escritores bíblicos no lo eran.

Vosotros "los cristianos de todo el mundo",formáis parte de lo que la Biblia llama,banilonia la grande y nosotros decimos a eso "el imperio mundial de la religión falsa",debido que en vuestras doctrinas se encuentran las doctrinas de la antigua babilonia,solo que refinadas por los maestros teológicos.


Por sus obras los conoceréis. Ciertamente entre los cristianos hay mucho pecador, muy mala gente, pero ninguno dejaría morir a un niño que necesitara una transfusión de sangre. Si tanto os gusta Babilonia, haceros ateos como esos que dicen que hasta Jesús es solamente un mito que procede de un culto al sol, pero dejad en paz a los cristianos. VOSOTROS NO SOIS CRISTIANOS. Cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia Mí...y entonces conoceréis que Yo Soy... PERO VOSOTROS HABÉIS MANCHADO HASTA LA MISMA CRUZ...Vuestro fundador usaba la Cruz y nunca dijo que Stauros no significara Cruz, pero luego vino el Juez (que ni siquiera era juez) y decidió cambiar la marca de la empresa.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Y aquí acabo de hablar con la pared.

Pecadores somos todos,no hay quién se libre,pero una cosa es eso y otra es la etiqueta de cristianos que os poneis.

Y que razón tienes,de que por sus obras los conoceréis. Pregúntate,si todo el mundo fuese de tu religión ¿no habría ya más guerras?

¿No habría ya más abortos? Más racismo?

Pues Jesús dijo :"En esto conocerán que sois mis discípulos si tenéis amor entre sí" Juan 13:35.

De eso en tu "cristianismo" carece muchísimo.

En cuanto al uso de la cruz,es un símbolo que se rastrea en el paganismo babilónico y otras culturas "hay que seguir al cordero",no a hombres ni instituciones religiosas.

Si una cosa u objeto es condenable en la Biblia hay que desecharlo.

Saludos trinitario,y más bien que una pared pienso que estás hablando con un muro.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Saludos a todos:

Voy a poner un ejemplo que se encuentra en las Escrituras griegas cristianas en cuanto el sujeto y el predicado.

Cuando el sujeto y el predicado llevan artículo,significa que ambos son definidos y se los considera idénticos, la misma cosa; por tanto son intercambiables.

Primer ejemplo:

Mateo 13:38 " El campo es el mundo" griego (ho agrós, ho kósmos)

Sugeto y predicado tienen artículo "ho" español "el"

Gracias a la gramática,comprendemos que aquí "el mundo también es el campo".

Otro ejemplo:

1ª Juan 1:5 "Dios es luz" griego (ho theós fos)

Podemos decir que Dios es luz,pero notamos que "luz" no lleva el artículo definido,y por lo tanto no podemos decir que "la luz" es Dios.

En Juan 1:1 vemos que el sujeto (ho theón) tiene un artículo definido,pero el predicado(theós) no lo tiene.

Joh 1:1 ᾿Εν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.

Joh 1:1 En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios


Tal como está escrito en griego, el sujeto,y el predicado no son lo mismo,ni idénticos,ni equivalentes, ni nada por el estilo.

Esta es la verdad que ocultan los trinitarios.

Saludos nuevamente
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Saludos nuevamente a todos:

Muchos traductores de la Biblia concuerdan en que Juan 1:1 no pretende revelar la identidad de la Palabra,sino resaltar una de sus cualidades antes de nacer como humano.

Me explico mejor:

Cuando no se usa el artículo determinado con un nombre,ese nombre se usa como adjetivo. en el caso de Juan 1:1, Juan no dijo que Jesús es el mismo que Dios, sino que Jesús es lo mismo que Dios = divino,naturaleza divina.

Es decir,los lectores del evangelio de Juan 1:1, entenderán que se refiere a que tiene naturaleza divina "la Palabra".

La ausencia del artículo hace que entre theós y ho= el theós haya una diferencia tan clara como entre "un dios" y "el Dios".

Por eso "la Palabra",no es el Dios Todopoderoso,sino un dios,es decir un ser divino.

Saludos a todos desde españa con amor.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Judas 4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Pobrecitos, cuántas mentiras os enseñan. Hasta las "clases" de griego os las dan mal. El que tenga o no tenga artículo no cambia nada, igual que en español tampoco cambia nada. Nada cambia decir: "con el Dios" que "con Dios" tanto como "era el Dios" como "era Dios".
Muchas mentiras, muchas mentiras. Además, ¿naturaleza divina?, sólo Dios tiene naturaleza divina, lo demás no tiene naturaleza divina, ni siquiera un ángel. Sólo Dios tiene naturaleza divina.

Abrid los ojos, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo:
http://www.youtube.com/watch?v=rfh17oizuOs

Abrid los ojos, hombre:
http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc&feature=quicklist

2Pe 1:4 Mediante estas cosas nos ha dado libremente las preciosas y grandiosísimas promesas, para que por estas ustedes lleguen a ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Pobrecitos, cuántas mentiras os enseñan. Hasta las "clases" de griego os las dan mal. El que tenga o no tenga artículo no cambia nada, igual que en español tampoco cambia nada. Nada cambia decir: "con el Dios" que "con Dios" tanto como "era el Dios" como "era Dios".
Muchas mentiras, muchas mentiras. Además, ¿naturaleza divina?, sólo Dios tiene naturaleza divina, lo demás no tiene naturaleza divina, ni siquiera un ángel. Sólo Dios tiene naturaleza divina.

Abrid los ojos, en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo:
http://www.youtube.com/watch?v=rfh17oizuOs

Abrid los ojos, hombre:
http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc&feature=quicklist


Siento que no te valga de mucho,o de nada la explicación de Juan 1:1.

Joh 1:1 ᾿Εν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.
Joh 1:2 οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν Θεόν.

Pero esto es así,es una verdad que saben todos los traductores.

Hay que tener en cuenta que el evangelio de Juan fué escrito en griego koiné,y este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido.

Por lo tanto,cuando el sujeto y el predicado llevan artículo significan que ambos son definidos y se les considera la misma cosa; por tanto son intercambiables.
Así que en esta construcción,el sujeto y el predicado no son lo mismo,ni idénticos,ni equivalentes,ni nada por el estilo.



Pero en el caso de Juan 1:1 hablando de la Palabra, vemos que no lleva el artículo definido.

Te he puesto un ejemplo muy sencillo en un anterior post:

Mateo 13:38 "El campo es el mundo" girego = ho agrós ho kósmos.

¿Notas el artículo definido en el sujeto y en el predicado?

Por lo tanto son intercambiables,gracias a la gramática comprendemos que aquí el mundo también es el campo.

Mat 13:38 ὁ δὲ ἀγρός ἐστιν ὁ κόσμος·

Saludos
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Siento que no te valga de mucho,o de nada la explicación de Juan 1:1.

Joh 1:1 ᾿Εν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.
Joh 1:2 οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν Θεόν.

Pero esto es así,es una verdad que saben todos los traductores.

Hay que tener en cuenta que el evangelio de Juan fué escrito en griego koiné,y este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido.

Por lo tanto,cuando el sujeto y el predicado llevan artículo significan que ambos son definidos y se les considera la misma cosa; por tanto son intercambiables.
Así que en esta construcción,el sujeto y el predicado no son lo mismo,ni idénticos,ni equivalentes,ni nada por el estilo.



Pero en el caso de Juan 1:1 hablando de la Palabra, vemos que no lleva el artículo definido.

Te he puesto un ejemplo muy sencillo en un anterior post:

Mateo 13:38 "El campo es el mundo" girego = ho agrós ho kósmos.

¿Notas el artículo definido en el sujeto y en el predicado?

Por lo tanto son intercambiables,gracias a la gramática comprendemos que aquí el mundo también es el campo.

Mat 13:38 ὁ δὲ ἀγρός ἐστιν ὁ κόσμος·

Saludos



:consuelo:



Vamos a ver si te trae algo a la memoria lo siguiente.

The New Encyclopaedia Britannica (La nueva enciclopedia británica) admite de manera correcta que

“Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento....,”

pero más adelante prueba que aún cuando la “doctrina explícita” no se menciona,

si se encuentra de manera implícita en las páginas de las Escrituras.


“Por lo tanto, el Nuevo Testamento estableció la base para la doctrina de la Trinidad.”


— (La nueva enciclopedia británica), vol. 11, p. 928 (Traducido del inglés)

Yo diría que la palabra omnisciente tampoco existe en las sagradas escritura,

Pero no por eso dejamos de creer que Dios no lo sea, pues también está implícito en las escrituras.


1Jn 3:11 Porque, éste es el mensaje que habéis oído desde el principio:
Que nos amemos unos a otros.


Por lo tanto ...Te sigo amando en CristoJesus :pop:
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

¿Una verdad que saben todos los traductores?
Entonces , ¿por qué todos los traductores traducen "era Dios" menos la multinacional americana de la que formáis parte?
Venga, hombre, yo no sé si os comen el coco o, simplemente, es que vosotros también amáis la mentira. Por cierto, no parece que hayas visto los vídeos. De hecho ya sé que os lo tienen prohibido no vaya a ser que se les escapen los tonticos que les dan los milloncicos. Pero vosotros seguramente debéis ser o bien desobedientes o bien mentirosos de los que tienen permiso para entrar en estos foros a difundir vuestra basura politeísta un dios-el Dios.

Abrid los ojos o moriréis en vuestros pecados: http://www.youtube.com/watch?v=rfh17oizuOs

http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc&feature=quicklist

Ja ja, "no es de nuestro propio entendimiento" y el primer video solo pura "bla ba".

Juan en todo evangelio demostró y que Jesús fue el hijo de Dios, es el libro donde demuestra tajantemente que Jesús aparte de ser un dios, da prueba de que depende de Dios.

Ahora bien, tanto en el hebreo como en el griego no existe el articulo indefinido "un" por lo cual esta bien traducido en Juan 1:1, donde no aparece el articulo indefinido.

Ahora busca Hechos en tu propia biblia y explícame ¿Porque ahí si lo ponen, violando la gramática del hebreo?

Espero tu sabia respuesta.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Hombre te felicito, sin duda eres un gran Testigo, negar la realidad cuando estás viendo vídeos de expertos en griego y pedirme a mí mi sabiduría es algo muy propio de los testigos. Si no funciona por aquí, métela por allá...vuestra sabiduría es la estrategia de la mentira y todos sabemos quién es el padre de vuestras mentiras..
Todos, TODOS, MENOS LOS DE VUESTRA SECTA, expertos en griego coinciden en que vuestra Biblia es una bazofia. Te vuelvo a poner el enlace. ¿Qué parte es la que no entiendes? Este señor no es ninguna excepción, es la regla dentro de los expertos en griego. Y dice "¿no he encontrado ninguna traducción que se aparte tanto de lo que realmente la Biblia enseña?
¿Qué pasa? ¿tampoco entiendes el español?

http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc

Eso es falso, deberías hacer una investigación más completa e imparcial y menos tendenciosa. Observa:



Algunos comentarios favorables

sobre la Traducción del Nuevo Mundo



Benjamin Kedar (catedrático en la Hebrew University de Israel):

“En mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un esfuerzo honesto de alcanzar una comprensión del texto lo más exacta posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…) Toda declaración en un idioma permite un cierto margen de interpretación o de traducción, de modo que la solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice.”

“Hace varios años cité de la llamada Traducción del Nuevo Mundo entre varias versiones de la Biblia en artículos que tratan sobre cuestiones puramente filológicas (como la forma de verter el hiphil causativo del participio hotel). En el curso de mis estudios comparativos hallé la TNM bastante iluminadora: da evidencia de una aguda comprensión de las características estructurales del hebreo así como de un esfuerzo honesto de verter estas de forma fiel en el idioma destino. Una traducción está obligada a ser un compromiso, y como tal, sus detalles están sujetos a crítica; esto también aplica a la TNM. Pero en la porción correspondiente a la Biblia hebrea, nunca he encontrado una traducción obviamente errónea que pueda tener su explicación en un prejuicio dogmático. A los antagonistas de la Biblia de la Watchtower que acuden a mí para que clarifique mis puntos de vista, les he pedido repetidas veces que nombren versículos específicos para examinarlos de nuevo; pero, o bien no lo han hecho, o bien los versículos mencionados (p.ej. Génesis 4:13; 6:3; 10:9; 15:5; 18:20; etc.) no demostraban su aseveración de que se trata de una traducción tendenciosa."

J.D. Phillips (ministro de la Iglesia de Cristo, instruido en los idiomas originales):

“La semana pasada adquirí una copia de su Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, que me enorgullezco de poseer. Han hecho un trabajo maravilloso. (…) Me alegré realmente de ver el nombre Jehová en ella. Pero han dado un paso maravilloso en la dirección correcta, y ruego a Dios que su versión se utilice para gloria de Él. ¡Solo lo que han hecho por el Nombre ya merece todo el esfuerzo y coste!”.

Allen Wikgren (miembro del comité de la Revised Standard Version, así como del comité que produjo el texto griego UBS).

“A menudo aparecen lecturas independientes de mérito en otras versiones en idiomas modernos, como (…) la edición del Nuevo Testamento de los Testigos de Jehová (1950)” (The Interpreter’s Bible, 1952 Vol. 1, pág. 99).

S. Maclean Gilmore, profesor del Andover Newton Seminary:

“En 1950, los testigos de Jehová publicaron su Traducción del Nuevo Mundo del Nuevo Testamento, y ya está muy avanzada la preparación del Antiguo Testamento del Nuevo Mundo. La edición del Nuevo Testamento fue hecha por un comité del cual nunca se ha revelado quiénes lo componen... un comité que poseía aptitud excepcional en griego y que se basó en el texto griego de Westcott y Hort. Está claro que hubo consideraciones doctrinales que influyeron en muchas expresiones, pero la obra no es descabellada ni un fraude pseudohistórico.” (Andover Newton Quarterly, septiembre de 1966, vol. 7, #1, pág. 25, 26).

C. Houtman:

En cuanto a los prejuicios del traductor, dice que “la Traducción del Nuevo Mundo de los testigos de Jehová puede sobrevivir el examen crítico”. (Nederlands Theologisch Tijdschrift, [Dutch Theological Magazines] 38 1984, page 279-280).

William Carey Taylor (ministro de los Bautistas del Sur, instruido en los idiomas originales):

“Justo cuando las universidades ateas de este país creían que se habían reído del nombre Jehová, (…) se alzan (…) los testigos de Jehová. (…) Y con una erudición considerable sacan su propio Nuevo Testamento y, ¡quién lo iba a decir!, ponen 'Jehová’ en el Nuevo Testamento doscientas o trescientas veces. (…) Debía de estar allí [en la Biblia entera] muchas veces”. (The New Bible Pro and Con, 1955 Page 75).

Charles Francis Potter:

“La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas (…) los traductores anónimos ciertamente se han basado en el texto de los mejores manuscritos para traducir (…) con una habilidad y sagacidad erudita.” (The Faith Men Live By, 1954, pág. 239).

Edgar J. Goodspeed (catedrático de griego en la universidad de Chicago y traductor de la sección del Nuevo Testamento de The Bible an American Translation):

“Me interesa la obra misional de su organización, y su alcance mundial, y me agrada mucho la traducción sin trabas, franca y vigorosa. Hay en ella un amplio despliegue de conocimiento sólido y cuidadoso, de lo cual puedo testificar.” (Carta personal a Arthur Goux del Betel de Brooklyn, 8 de diciembre de 1950; véase también The Watchtower del 1 de septiembre de 1952, pág. 541, donde se cita a Goodspeed afirmando que la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas era “una obra interesante y erudita.”)

Robert M. McCoy:

“La traducción del Nuevo Testamento es prueba de que en ese movimiento hay eruditos que están capacitados para tratar inteligentemente con los muchos problemas de la traducción bíblica. Esta traducción, como observa J. Carter Swain, tiene sus peculiaridades y sus excelencias. Con todo, parece que no estaría fuera de lugar reconsiderar el desafío que este movimiento lanza a las iglesias históricas.” (Andover Newton Quarterly, enero de 1963, vol. 3, #3, pág. 31)

Steven Byington (traductor de The Bible in Living English):

“Si usted busca formas excelentes o sugerentes de traducir, esta es una de las minas más ricas." (Christian Century, "Review of the New World Translation of the Christian Greek Scriptures, 1 de noviembre, 1950 pág. 1296)

The Harper Collins Bible Dictionary la considera “una de las traducciones más importantes de la Biblia al inglés”, junto con la traducción Knox, la Biblia de Jerusalén, la New American Bible y la New English Bible (p. 292)

Alexander Thompson (crítico británico de temas bíblicos): “Patentemente la traducción es obra de eruditos capacitados e inteligentes que han procurado presentar en inglés tanto del sentido verdadero del texto griego como es posible expresar.” (The Differentiator, abril 1952, p. 52-57)

“Las traducciones originales de las Escrituras Hebreas al idioma inglés son muy pocas. Por lo tanto, con mucho gusto damos la bienvenida a la publicación de la primera parte de la Traducción del Nuevo Mundo [de las Escrituras Hebreas], de Génesis a Rut. [...] Es patente que se ha hecho un esfuerzo especial para que esta versión sea completamente fácil de leer. Nadie podría decir que carece de frescura y originalidad. Su terminología no toma nada de versiones previas”. (The Differentiator, junio de 1954, página 131).

"Aunque en tres ocasiones he publicado en The Differentiator breves comentarios sobre partes de la versión de la Biblia del Nuevo Mundo, no debe deducirse de ello que concuerdo con los así llamados ‘testigos de Jehová’. En su conjunto, las versión era bastante buena, incluso aunque se hubiesen añadido muchas palabras inglesas que no tenían equivalente en griego o en hebreo." (The Differentiator, junio de 1959)

Thomas N. Winter (profesor de la Universidad de Nebraska [E.U.A.]) sobre The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures (Traducción interlineal del Reino de las Escrituras Griegas):

“No se trata de una interlineal ordinaria: se conserva el texto íntegro y el inglés que aparece debajo es simplemente el significado esencial del vocablo griego. De este modo, la característica interlineal de este libro es que no es en absoluto una traducción. Es más correcto llamarlo un texto con vocabulario instantáneo. En el margen derecho de la página aparece una columna estrecha con una traducción en inglés fluido. [...] Creo que es una ayuda legítima y muy útil para dominar el griego koiné (y el clásico). Después de haber examinado un ejemplar, suplí de él como texto auxiliar a varios estudiantes de segundo año de griego que mostraron interés en obtenerlo, como texto auxiliar. Tras aprender las pronunciaciones correctas, un estudiante motivado probablemente podría aprender koiné solo con esta fuente. (…) Aunque el texto se basa en el de Brooke F. Westcott y Fenton J. A. Hort (reimpresión de 1881), la traducción realizada por el comité anónimo está totalmente actualizada y es uniformemente exacta.(…) En resumen, cuando un Testigo llegue a su casa, el clasicista, el estudiante de griego o el estudiante de la Biblia haría bien en dejarle entrar y pedirle un ejemplar” (“The Classical Journal” abril-mayo de 1974, páginas 375, 376)

Alan S. Dunthie (catedrático de la Universidad de Legon):

“Si usted pertenece al pequeño grupo de estudiantes serios de la Biblia que tratan de apreciar el aprendizaje de los idiomas hebreo o griego, entonces apreciará el valor de una traducción tipo 'chuletas' o 'glosas', especialmente una interlineal, o una traducción relativamente palabra por palabra, como la NASB, la KJ2, la TNM, la YOUNG, la DARBY, la RV, la DOUAY, o la Concordant." (Bible Translations and How to Choose Between Them, p. 67)

“Para estudios detallados de las palabras o intereses similares sobre los idiomas originales, sugerimos o bien una versión muy literal, como la NAS, la TNM, o la LTB-KJ2; o preferiblemente una versión interlineal (la [Kingdom ]Interlinear Translation, o la Marshall). (How to Choose Your Bible Wisely, p. 225).

Nicholas Kip, profesor de griego, y testigo de Jehová:

“La calidad de la erudición del griego de la Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures es muy buena. Es la clase de publicación con la que alguien que verdaderamente quiera aprender griego pudiera lograr mucho, aunque no conociera bien el idioma. Opino que entre todas las publicaciones de la Sociedad Watch Tower esta es una joya que no ha sido apreciada suficientemente.”
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

¡¡¡Qué triste que un ser pensante se deje guiar por otros y no tenga criterio propio!!! ¿Crees que me interesa conocer la opinión de alguien que TÚ consideras importante?
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

¿Una verdad que saben todos los traductores?
Entonces , ¿por qué todos los traductores traducen "era Dios" menos la multinacional americana de la que formáis parte?
Venga, hombre, yo no sé si os comen el coco o, simplemente, es que vosotros también amáis la mentira. Por cierto, no parece que hayas visto los vídeos. De hecho ya sé que os lo tienen prohibido no vaya a ser que se les escapen los tonticos que les dan los milloncicos. Pero vosotros seguramente debéis ser o bien desobedientes o bien mentirosos de los que tienen permiso para entrar en estos foros a difundir vuestra basura politeísta un dios-el Dios.

Abrid los ojos o moriréis en vuestros pecados: http://www.youtube.com/watch?v=rfh17oizuOs

http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc&feature=quicklist


Apreciable forista:

Estás un poquito atrasado en cuanto a la traducción de Juan 1:1.

No es solo la traducción del Nuevo Mundo la que vierte era un dios o era divino o un dios era la palabra,hay varios traductores que están a tu disposición,si tienes la molestia de hacerte con esas traducciones.

“y la palabra era un dios” (The New Testament in an Improved Version, Upon the Basis of Archbishop Newcome’s New Translation: With a Corrected Text).

1864: “y un dios era la Palabra” (The Emphatic Diaglott, lectura interlineal, por Benjamin Wilson).

1928: “y la Palabra era un ser divino” (La Bible du Centenaire, L’Evangile selon Jean, por Maurice Goguel).

1935: “y la Palabra era divino” (The Bible—An American Translation, por J. M. P. Smith y E. J. Goodspeed).

1946: “y de género divino era la Palabra” (Das Neue Testament, por Ludwig Thimme).

1958: “y la Palabra era un Dios” (The New Testament, por James L. Tomanek).

1963: “y la Palabra era un dios” (Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas).

1975: “y un dios (o: de género divino) era la Palabra” (Das Evangelium nach Johannes, por Siegfried Schulz).

1978: “y de género parecido a Dios era el Logos” (Das Evangelium nach Johannes, por Johannes Schneider).

Quiero que te informes bien antes de hablar,y no busques a maestros que te regalen los oidos.

Y piensa que "El mundo entero yace en el poder del inicuo" 1ª Juan 5:19

No lo olvides, la religión falsa es parte del mundo de Satanás.

Saludos
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Hombre te felicito, sin duda eres un gran Testigo, negar la realidad cuando estás viendo vídeos de expertos en griego y pedirme a mí mi sabiduría es algo muy propio de los testigos. Si no funciona por aquí, métela por allá...vuestra sabiduría es la estrategia de la mentira y todos sabemos quién es el padre de vuestras mentiras..
Todos, TODOS, MENOS LOS DE VUESTRA SECTA, expertos en griego coinciden en que vuestra Biblia es una bazofia. Te vuelvo a poner el enlace. ¿Qué parte es la que no entiendes? Este señor no es ninguna excepción, es la regla dentro de los expertos en griego. Y dice "¿no he encontrado ninguna traducción que se aparte tanto de lo que realmente la Biblia enseña?
¿Qué pasa? ¿tampoco entiendes el español?

http://www.youtube.com/watch?v=I1vKq1MMzbc

Espera no necesito ver el punto de vista de un trinitario, lo que quiero es ¿Porque injerta "un" cuando no lo debería de llevar en Hechos 28:6?

Espero tu explicación.
 
Re: ¿Quién es 'el Dios de nuestro Señor Jesucristo' según Efesios 1:17?

Espera no necesito ver el punto de vista de un trinitario, lo que quiero es ¿Porque injerta "un" cuando no lo debería de llevar en Hechos 28:6?

Espero tu explicación.

Quiero decirte, que aún aunque sean expertos y si no fueran parciales, opinarían muy diferente y hasta comprenderían, pero estos hombres son trinitarios a morir, y la propia palabra se los traga, pues ellos ven a Jesús como su dios, pero la biblia lo identifica como el hijo de Dios y eso, es muy diferente.