¿Que religión es la verdadera?

Re: ¿Que religión es la verdadera?

MARTAMARIA:

Yo en lo personal no estoy de acuerdo con lo que Ariel dice... yo creo que en esa época, como en todas, los seres humanos han creado metáforas para explicarse lo inexplicable, metáforas para comprender el origen de las culturas, el desarrollo psicológico de los pueblos y de las personas. Es por eso que cuando analizamos las leyendas y los mitos a la luz del símbolo, todas suelen decir verdades sociales, psicológicas y personales maravillosas y profundamente atinadas.

Todos los pueblos requieren de un inicio mitico, es parte de lo que la vida personal representa. La vida humana es un camino de aprendizaje, de crecimiento. Los seres humanos han proyectado esto hacia sus historias originarias. Revisa los mitos fundacionales de las culturas: caminatas largas, búsquedas de destinos disfrazadas de tierras prometidas (en varias civilizaciones, no sólo en la hebrea), dificultades en el camino, renegar de Dios (renegar de nuestros padres), volver a estar en paz con Dios antes de la fundación de la ciudad (volver a estar en paz con nuestros padres antes de poder formar nuestra propia familia). El mar que se abre para el nacimiento de nuevas naciones (la salida del vientre de nuestra madre, el agua, para nacer a una nueva vida). Y con eso un largo etcétera. El problema con las religiones, a mi forma de ver, es que le dan a estas metáforas atinadisimas una lectura literal y, con esto, destruyen la profundidad de su verdadero mensaje.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

¿Cuales "hisoriadores"?



Aunque es interesante tu argumento, es lamentable q carezca de pruebas oficiales. Sin embargo los q han estudiado las lenguas han llegado a la conclusion q existen similitudes, ¿No me crees?

"Los que han estudiado los idiomas del mundo y los han comparado unos con otros pueden decir algo, y es esto: Es posible agrupar todos los idiomas en familias o grupos de habla, y se puede ver q todas estas familias han venido de la misma fuente"
(Story of the World´s worldship)

¿Entonces no es obvio q paso?



Nop. Los q han estudiado las religiones han llegado a la misma conclusion de las lenguas: HAY SIMLITUDES INNEGABLES. Todas parecen haber venido de una fuente: Creen en un alma, un infierno, resurreccion, pulgatorio, etc, etc. ¿No me crees?

"Logicamente, el parecido en los conceptos basicos de las muchas religiones del mundo es prueba fuerte de que no empezaron cada una por si sola y de manera independiente. Mas bien, al remontarnos suficientemente al pasado podemos ver que sus ideas tienen que haber tenido un origen comun..."
(El Hombre en Busca de Dios, capitulo II, p. 35)



Disculpa, pero eso no es exacto.
No todos los hombres que piensan en la existencia de otros mundos es por el deseo de encontrarse con un Dios. Muchos, lo que desean en no desaparecer para siempre. Sobrevivir a la muerte y reunirse con sus seres queridos. Y como las religiones les asegura que sí existe ese Dios y ese otro mundo eterno...pues se acogen a él.

En cuanto a las diferentes lenguas...decir que todas tienen las mismas raíces es mucho decir. ¿Te parece que el Vasco y el Francés tienen las mismas raíces? ¿Que el Español y el Chino tienen las mismas raíces? Que el Inglés y el kenyarwanda tienen las misma raíces? Y así podríamos señalar cientos.
Lo único cierto es que sí hay "familias", por ejemplo las que descienden del latín y las que no. Pero de eso a decir que todas tiene origen en la Torre de Babel y de repente y porque Dios se ha enfadado, vamos...

 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

MARTAMARIA:

Yo en lo personal no estoy de acuerdo con lo que Ariel dice... yo creo que en esa época, como en todas, los seres humanos han creado metáforas para explicarse lo inexplicable, metáforas para comprender el origen de las culturas, el desarrollo psicológico de los pueblos y de las personas. Es por eso que cuando analizamos las leyendas y los mitos a la luz del símbolo, todas suelen decir verdades sociales, psicológicas y personales maravillosas y profundamente atinadas.

Todos los pueblos requieren de un inicio mitico, es parte de lo que la vida personal representa. La vida humana es un camino de aprendizaje, de crecimiento. Los seres humanos han proyectado esto hacia sus historias originarias. Revisa los mitos fundacionales de las culturas: caminatas largas, búsquedas de destinos disfrazadas de tierras prometidas (en varias civilizaciones, no sólo en la hebrea), dificultades en el camino, renegar de Dios (renegar de nuestros padres), volver a estar en paz con Dios antes de la fundación de la ciudad (volver a estar en paz con nuestros padres antes de poder formar nuestra propia familia). El mar que se abre para el nacimiento de nuevas naciones (la salida del vientre de nuestra madre, el agua, para nacer a una nueva vida). Y con eso un largo etcétera. El problema con las religiones, a mi forma de ver, es que le dan a estas metáforas atinadisimas una lectura literal y, con esto, destruyen la profundidad de su verdadero mensaje.

Gracias,
K.

Estoy de acuerdo.
No se trata de decir que la biblia miente. Se trata de entender por qué y por quiénes y con qué fin fue escrita. Y en qué lenguaje.
Se trata de averiguar por qué tenemos el deseo de que haya otro mundo eterno, sin los males de éste. ¿Qué nos empuja en esa búsqueda? Si lo mismo que la Humanidad ha llegado a ser, podría no haber sido. No sé, hay muchos interrogantes, pero desde luego,las religiones no tienen las respuestas.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

-------------
No Karina...
Las alegorías son recusrsos literarios modernos..
Para aquellla pobre gente que vivía en la misera y la ignorancia, eran relatos históricos y verdaderos..De ahí íque ofrecían sacrificios humanos..No lo harían si hubieran creído que sus historias fueran sido alegorías.
Para los hebreos Adan y Eva, e diluvio, etc, etc, eran tan verdad como para nosotros lo es la Revolución Francesa o la conquista de America por Hernan Cortes..O la noche de san Bartolomé en 1517.

Bueno, Ariel, para aquellas gentes y aquellos entonces, vale. Pero hoy día, casi terciado el siglo XXI, gente con carrera y habiendo estudios serios sobre la biblia, se siga pensando que son historias reales y que un Dios anda de por medio...Eso es increíble...
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

MARTAMARIA:

Yo en lo personal no estoy de acuerdo con lo que Ariel dice... yo creo que en esa época, como en todas, los seres humanos han creado metáforas para explicarse lo inexplicable, metáforas para comprender el origen de las culturas, el desarrollo psicológico de los pueblos y de las personas. Es por eso que cuando analizamos las leyendas y los mitos a la luz del símbolo, todas suelen decir verdades sociales, psicológicas y personales maravillosas y profundamente atinadas.

Todos los pueblos requieren de un inicio mitico, es parte de lo que la vida personal representa. La vida humana es un camino de aprendizaje, de crecimiento. Los seres humanos han proyectado esto hacia sus historias originarias. Revisa los mitos fundacionales de las culturas: caminatas largas, búsquedas de destinos disfrazadas de tierras prometidas (en varias civilizaciones, no sólo en la hebrea), dificultades en el camino, renegar de Dios (renegar de nuestros padres), volver a estar en paz con Dios antes de la fundación de la ciudad (volver a estar en paz con nuestros padres antes de poder formar nuestra propia familia). El mar que se abre para el nacimiento de nuevas naciones (la salida del vientre de nuestra madre, el agua, para nacer a una nueva vida). Y con eso un largo etcétera. El problema con las religiones, a mi forma de ver, es que le dan a estas metáforas atinadisimas una lectura literal y, con esto, destruyen la profundidad de su verdadero mensaje.

Gracias,
K.

Enhorabuena, excelente y compartida exposición sobre gran parte de los relatos de los textos sagrados antiguos. Pero no has de perder de vista las revelaciones expresas y preclaras de los profetas. Estas corresponden a las enseñanzas y mandatos divinos, que también forman parte de esos libros y son los que le dan la validez y valor fundamental. Apreciando la diferencia obtienes la sabiduría del conocimiento y motivaciones de DIOS.


Saludos
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:

Pero no has de perder de vista las revelaciones expresas y preclaras de los profetas.


Creo que todas ellas están abiertas a profundo debate.

Estas corresponden a las enseñanzas y mandatos divinos, que también forman parte de esos libros y son los que le dan la validez y valor fundamental. Apreciando la diferencia obtienes la sabiduría del conocimiento y motivaciones de DIOS.

¿Y cómo aprecias la diferencia? ¿Cómo sabes que una historia como el mar Rojo abierto en dos tajos es una metáfora y Jesucristo convirtiendo el agua en vino es una narración literal, por ejemplo?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:



Creo que todas ellas están abiertas a profundo debate.



¿Y cómo aprecias la diferencia? ¿Cómo sabes que una historia como el mar Rojo abierto en dos tajos es una metáfora y Jesucristo convirtiendo el agua en vino es una narración literal, por ejemplo?

Gracias,
K. [/FONT][/COLOR][/SIZE]
-----------------
Por supuesto que no!!
Veamos: no confundir metafora con alegoría.
Si la bilbia dcie que "La Tierra es el descando para las piernas de Dios y el cielo es su trono", es una metafora.."
Idem: caudno dice" Los dioses de Egipto son de barro y mudos y yo los destuiré"Es una metafora..
Una alegoría es profundamente simbólica..
Es decir que el Exodo, si fuera una laegoría podría interpretarse ( estoy inventando):
Israel es el pueblo creyente, las aguas del mar rojo son los paganos Estas aguas se dividen , se resquebrajan para que pase la luz de Dios, que será llevada a otras tierras.el desierto son las dificultades que encontra´ra esta nueva fe, es el camino seco y árido, entre paganos, antes de que florezca como la hierba en primavera cuando esta fe se asiente entre los que están dispuestos a creer..
¿Creen que esta interpretación alegorica es correcta!!?No..La hago yo, con la mentalidad y riqueza del siglo XX , con mi cultura y conocimiento muy supeiror a aquellos hombres rusticos y analfabetos, que no sabían más que un niño de 8 años de hoy.
Idem para Jesus;
Si todo es alegorico, María puede representar a todas las mujeres, Jesus puede representar a un grupo de creyentes, su muerte en la cruz puede representar que todos fueron callados y silenciados por un tiempo por los paganos.Se toma la cruz porque...( bueno, no se, quizás como un simbolo importante en aquella época.)
¿Ustedes creen que lo de arriba es la interpretación correcta?
NO!!
El Exodo para los judiós de la època de Jesus era fue tan real como el cruce de los Andes por el General argentino San Martín , cuando se unió a la insurrección criolla en Perú contra España..
Todo el AT era verdad histórica para esa gente.Ojo: no confundir las metaforas que se usaron par enriquecer la historia..

 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:



Creo que todas ellas están abiertas a profundo debate. [/FONT][/COLOR][/SIZE]


tu has de ver por ti misma si esos seres humildes, desprendidos y sacrificados dijeron cosas importantes, benéficas y gratificantes; o por contra, fueron contraproducente y retrogradas. A propósito, no pierdas de vista el contexto histórico y el sustrato cultural en el que se produjeron cada una de las revelaciones. Supongo que entenderás que tus mandatos serán diferentes respecto de un niño de 6 años que uno de 14.


¿Y cómo aprecias la diferencia?

Uy! esa es una respuesta muy complicada.

¿Cómo sabes que una historia como el mar Rojo abierto en dos tajos es una metáfora y Jesucristo convirtiendo el agua en vino es una narración literal, por ejemplo?[/QUOTE]

tiendo a pensar justo al revés, la de Moisés es cierta y la del vino es puro simbolismo, pero no estoy seguro. Por lo que siempre tiendo a sumergirme y explotar las enseñanzas divinas, y no los relatos portentosos. Los mitos son trampas peligrosas que malogran y deterioran las creencias y las personas.



Saludos.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

ARIEL:

No estoy muy de acuerdo contigo. Lee el libro del Apocalipsis. Una buena cantidad de estudiosos de la Biblia concuerdan en que el Apocalipsis ya sucedió. Su autor, a quien se le identifica como "Juan", escribía a los cristianos del tiempo de Nerón explicándoles lo que estaba sucediendo y pidiéndoles que tuvieran esperanza. Esto a través de símbolos y metáforas como los siete sellos y los dragones de varias cabezas. Muy lamentable que buena parte de los cristianos crean que el Apocalipsis está por suceder.

Decir que la gente de aquél entonces no tenía capacidad de metáfora me parece equivocado, lo digo con respeto. Todos los seres humanos tenemos capacidad de metáfora y simbolización. Claro que los hebreos creían en esas historias como realidad (así como los mexicanos de hoy creen que realmente había un águila sobre un nopal devorando a una serpiente, historia que fue realmente modificada por españoles que confundieron el significado de un códice). Pero los españoles que modificaron el códice, los aztecas que crearon el códice sabían que no sucedió como lo narra el mito actual. Los mitos se van formando con el tiempo y las intenciones del escritor de hoy no son las mismas del lector de mañana. Si me preguntas a mí, tengo la opinión de que muchas historias de la Biblia fueron agregadas posteriormente a mitos más antiguos, mitos egipcios y babilónicos con modificaciones y agregados. Y si alguien tomó un mito extranjero y le hizo modificaciones, esa persona sabía que estaba tocando historias no-reales para adecuarlas a su propia cultura, ¿cómo? Con sus propios símbolos y metáforas. Y la intención era, entontces, alegórica, aunque después (con el tiempo) se hayan convertido, como lo siguen siendo hoy, en libros "históricos".

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:

tiendo a pensar justo al revés, la de Moisés es cierta y la del vino es puro simbolismo, pero no estoy seguro. Por lo que siempre tiendo a sumergirme y explotar las enseñanzas divinas, y no los relatos portentosos. Los mitos son trampas peligrosas que malogran y deterioran las creencias y las personas.

A ver, varias preguntas.

1.- ¿Cómo sabes cuál es cuál?

2.- ¿Lo del mar muerto te parace más real que lo del vino? ¿Bajo qué argumentos?

Los mitos son trampas peligrosas que malogran y deterioran las creencias y las personas.

Al contrario, los mitos son el vehículo de la psique y la cultura, la base del conocimiento y la enseñanza, el aprendizaje automático de la profundidad y el sentido de la vida, la cultura, la historia y las civilizaciones vivas e inexistentes.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

Al contrario, los mitos son el vehículo de la psique y la cultura, la base del conocimiento y la enseñanza, el aprendizaje automático de la profundidad y el sentido de la vida, la cultura, la historia y las civilizaciones vivas e inexistentes.

Un abrazo,
K.

No me has entendido, por supuesto que la literatura, mitos y los textos son dignos de consultar y salvaguardar. Todo pertenece al acerbo y venero cultural de la humanidad. Me refiero en cuanto a la genuina sabiduría y voluntad de DIOS. Los mitos y relatos aparentemente descriptivos de sucesos históricos suelen conspirar, por ignorancia o por intereses oscuros de sus plasmadores, con la verdades transmitidas por los profetas.


Hay otros aspectos a tener en cuenta. Por ir deprisa te expongo una reflexión que hice a un escritor reconocido de España:

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Usted señor .... ha criticado veladamente el DIOS menor del antiguo testamento. Me explico: En la Biblia parecen convivir dos mundos diferenciados y en algún modo contradictorios:



  • un DIOS colérico y vengador. Además, desde la alegoría y el simbolismo, las aparentemente o literalmente hechos cruentos y bárbaros, y mandatos o expresiones aparentemente aciagas espiritualmente hablando (el infierno, el diablo, exterminios,..)


  • e infinidad de citas, fragmentos, entonaciones, parábolas… de gran belleza espiritual y elocuencia lírica y poética que han impregnado y inspirado la conducta y buen hacer de generaciones y generaciones.


Veamos que nos dice la Bahá’u’lláh:


Por cierto, has de saber que el propósito fundamental de todos estos términos simbólicos y abstrusas alusiones, que emanan de los Reveladores de la santa Causa de DIOS, ha sido él de ensayar y probar a los pueblos del mundo, para que con ello la tierra de los corazones puros e iluminados sea separada del suelo perecedero y estéril. Desde tiempo inmemorial ha procedido DIOS así con Sus criaturas, y esto lo atestiguan los escritos de los Libros Sagrados.”

“Si DIOS lo hubiera deseado, seguramente habría hecho de todos los hombre un solo pueblo. Su propósito, no obstante, es habilitar a los de espíritu puro y corazón desprendido a ascender, en virtud de sus propios e innatos poderes, a las orillas del Más Grande Océano, para que de este modo, aquellos que buscan la Belleza del Todo Glorioso, puedan ser distinguidos y separados de los descarriados y perversos. Así ha sido ordenado por la toda gloriosa y resplandeciente Pluma.”(El Libro De La Certeza)



¿No crees que DIOS nos aconseja y reta, como ejercicio de discernimiento espiritual e introspección, saber sopesar y ponderar la diferencia, y distinguir el grano de la paja? Ante la perplejidad y contradicción que generan las menciones altisonantes y descabelladas, el verdadero amante resguarda su Fe, se examina a si mismo, medita humildemente y suplica a DIOS esclarecimiento. La virtud de la insignificancia y la abnegación ante DIOS permite cultivar la comunión con DIOS; y profundizar, como regalo, en su conocimiento sin generar orgullo intelectual. Lo que redunda en crecimiento espiritual y en la cercanía a DIOS. En conclusión, uno de los motivos por los cuales se emplea el simbolismo y el lenguaje cifrado en las escrituras, es una verdadera forma de estimulo y de progreso espiritual.



Y DIOS siempre responde:


"Y cuándo allí buscares al Señor tu DIOS, lo hallarás si le buscares con todo tu corazón y con toda tu alma" (Deut 4,29).

"Y vosotros me buscaréis y me hallaréis, cuando, me busquéis con todo vuestro corazón." (Jer 29,13)

"Buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá... Porque el que busca halla y al que llama se abrirá." (Mt 7,7-



En cambio, el desleal e impuro, el lobo con piel de cordero; es descubierto. Afloran las ambiciones terrenales y deseos corruptos. Utilizan esas expresiones como coartada para sus fechorías y sus discursos tendenciosos y mundanos en sus ansias de poder terrenal. Ante tal juego de vanidades y ambiciones, la luz de la Fe se apaga. Estas tendencias van ganando preponderancia social con el distanciamiento temporal con la muerte del profeta. Van impregnado y seduciendo las elites dirigentes de las congregaciones nacidas a la sombra del árbol de la revelación de DIOS, empezando el principio del fin de la religión. La disensión y el desencanto es inevitable, después la desunión y los prejuicios; y por ultimo, a nivel colectivo ante la disparidad de denominaciones, la muerte de la religión.



En conclusión, pienso que hay mensajes ocultos e interpretaciones de simbolismos accesibles a las mentes ecuánimes, devotas, sabias y desprendidas. Hay códigos o escritos encriptados de difícil traducción, solo para almas santas e iluminadas gracias al favor divino. Por ultimo, están las cuestiones propias para los profetas venideros, escritos sellados para su resolución futura. Es una forma de probar la realidad del profeta a través de su sabio discernimiento y aplastante sentido espiritual. También,...en fin, los caminos de DIOS son inescrutables. Y sobretodo, relativizar y dudar por sistema, vigilar mucho y observar con el ojo del espíritu, como nos exhorta reiteradamente la Biblia. Porque el advenimiento será necesariamente, por la simple lógica del Juicio y el reconocimiento del merito del buscador puro y sincero, como la mayoría de los especuladores y estudiosos no esperan.


saludos
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:



A ver, varias preguntas.

1.- ¿Cómo sabes cuál es cuál?

2.- ¿Lo del mar muerto te parace más real que lo del vino? ¿Bajo qué argumentos?

Ya te dije que no estoy seguro pero básicamente por que todo lo relacionado por la epopeyas biográficas de Jesús es puro simbolismo.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
No hay que perder de vista que los evangelios no fueron escritos o dictados por Jesús, sino ex profeso por los enardecidos y entusiastas y devotos adherentes. Piensa que los evangelios fueron confeccionados en pleno proceso de expansión fuera de Judea en confrontación con multitud de creencias paganas en competencia. En ese contexto, se adivina con fines comerciales y propagandísticos, la adopción de descripciones grandilocuentes e hiperbólicas sobre la persona de Jesús, y no tanto sobre su mensaje. Además, se acogieron e implantaron mitos paganos como La Resurrección física de Jesús, hijo de DIOS,…(se puede razonar) para facilitar el ingreso de nuevos afiliados a las filas del cristianismo en una época de feroz competencia. Eso dio un golpe grave a las enseñanzas genuinas de Jesús centrándose más en hechos prodigiosos externos sobre su persona como la resurrección, los milagros,..Él era, por encima de todos, un sanador espiritual; el vino a hablar a los corazones de los hombres del amor de DIOS para sus criaturas. Encendió la llama de la amor en las almas de los hombres para hacerlos independientes de todo menos de DIOS.


 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:

No me has entendido, por supuesto que la literatura, mitos y los textos son dignos de consultar y salvaguardar. Todo pertenece al acerbo y venero cultural de la humanidad. Me refiero en cuanto a la genuina sabiduría y voluntad de DIOS. Los mitos y relatos aparentemente descriptivos de sucesos históricos suelen conspirar, por ignorancia o por intereses oscuros de sus plasmadores, con la verdades transmitidas por los profetas.


Ah, este punto lo respeto. Dado que yo creo que Dios es un mito también, no puedo hacer una distinción entre unos y otros.

En conclusión, pienso que hay mensajes ocultos e interpretaciones de simbolismos accesibles a las mentes ecuánimes, devotas, sabias y desprendidas. Hay códigos o escritos encriptados de difícil traducción, solo para almas santas e iluminadas gracias al favor divino.


Esto me parece problemático, dado que muchas almas santas interpretan y traducen lo mismo de maneras diferentes, ¿cómo saber qué santidad es la adecuada?

Ya te dije que no estoy seguro pero básicamente por que todo lo relacionado por la epopeyas biográficas de Jesús es puro simbolismo.

¿Cómo lo sabes? ¿Cómo sabes que no son realmente milagros? Dices que lo del vino es simbolismo... Sin embargo la enorme mayoría de los cristianos alrededor del mundo estarían en desacuerdo, te dirían que en realidad fue su primer milagro, el importantísimo acto con el que empezó su trabajo espiritual en la tierra. Tú deshechas como mero simbolismo algo que, para muchos, es la base y el inicio del apostolado de Jesús y una de sus mayores pruebas de poder divino.

No hay que perder de vista que los evangelios no fueron escritos o dictados por Jesús, sino ex profeso por los enardecidos y entusiastas y devotos adherentes. Piensa que los evangelios fueron confeccionados en pleno proceso de expansión fuera de Judea en confrontación con multitud de creencias paganas en competencia. En ese contexto, se adivina con fines comerciales y propagandísticos, la adopción de descripciones grandilocuentes e hiperbólicas sobre la persona de Jesús, y no tanto sobre su mensaje.


Exactamente lo mismo podría decirse de los contenidos del Antiguo Testamento, influidos profundamente por las culturas circundantes, especialmente la egipcia y la babilónica. Y también los judíos que escribieron el Antiguo Testamento estuvieron fuera de su tierra, dentro de su tierra y de nuevo exiliados, viviendo guerras y conquistas. ¿Por qué entonces supone que el Exodo es un hecho y no un mito? Peor aun porque la evidencia no apoya el texto del Exodo en lo absoluto.

Gracias,
K.

 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

LOFRIPA:
¿Cómo lo sabes? ¿Cómo sabes que no son realmente milagros? Dices que lo del vino es simbolismo... Sin embargo la enorme mayoría de los cristianos alrededor del mundo estarían en desacuerdo, te dirían que en realidad fue su primer milagro, el importantísimo acto con el que empezó su trabajo espiritual en la tierra. Tú deshechas como mero simbolismo algo que, para muchos, es la base y el inicio del apostolado de Jesús y una de sus mayores pruebas de poder divino.

Ya te lo he explicado, por que se contradice con lo que los profetas manifiestan.


por ejemplo, los milagros, esto escribi en su momento a un compañero:

Los milagros no constituyen pruebas de Estos Divinos Baluartes De Los Atributos Y Nombres De DIOS. Todos los pretendidos, tantos los verdaderos como falsos, disponen de relatos y escritos de acontecimientos de ese tipo, por lo que probar por ese camino es infructuoso. ¿Qué milagros son mejores los tuyos o los míos? Es una discusión estéril. ¿Quién puede distinguir un truco magistral de un prestidigitador vestido de falso profeta?

Sin ir mas lejos, la iglesia católica beatifica un día si y otro también, personajes cuyo requisito previo es que halla tenido lugar un milagro constatado ante testigos.

En definitiva, aunque se hayan dado, los milagros no constituyen prueba de la veracidad o de las pretensiones de autoridad divina que ninguna segunda venida o profeta. Bahá’u’lláh por supuesto que hizo milagros pero no eran partidarios de divulgarlos porque, realmente, solo sirven para los testigos del hecho. Pero son peligrosos porque desvían la atención sobre lo que ellos pretendían recalcar y transmitir: la autentica realidad del hombre es espiritual, la vida eterna y el amor de DIOS y nuestra afiliación amorosa al Padre. Como decía Jesús:

Jn 6:63: “El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.”


Cuando Jesús hablaba de sanar a un ciego, sanar un sordo o resucitar a los muertos; no se refería en sentido físico sino espiritual, que es mucho más valioso y grandioso. Pero los escribas cristianos materializaron esas expresiones de Jesús para convertirlo en un mago a la altura de las deidades paganas, adulterando su mensaje. De hecho Jesús se enfadaba cuando el populacho demanda señal, o sea milagro:

Y él respondió, y les dijo: La generación mala y adulterina demanda señal; mas señal… Mateo 12:39


Por otra banda, Jesús advierte:

Porque surgirán falsos Cristos y falsos profetas que harán grandes señales y milagros…mateo 24:24

Como veis dice harán milagros, las magias y milagros no determinan un creyente real en las enseñanzas profundas en Cristo. Es decir, la importancia de Jesús no es el hacer milagros. Y los falsos profetas también pueden hacer milagros por tanto no sirve para distinguirlos.


La llegada de las manifestaciones de DIOS no es para montar espectáculos sino para transformar espiritualmente y resucitar las almas postradas de los hombres con la aceptación de sus mensajes, ese es el autentico milagro. El verdadero milagro de Jesús fue que en el término de 3 años, un hombre solo, su revelación, proclamo un mensaje que conquisto al mundo. Aunque externamente el fue muerto, espiritualmente el realizó el milagro de resucitar las almas muertas de los hombres para convertirlas en llamas ardiente de amor a DIOS. Que mayor logro y consumación y mérito de nuestras vidas que ese.Por tanto, pensar,¿Qué es más importante para un creyente, curarte de la ceguera espiritual o de la ceguera física? Cuando entendáis esta pregunta comprenderéis el verdadero mensaje de Cristo. Saludos cordiales.



otro ejemplo, la resurrección de Jesus:


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Siempre que desechamos el profundo sentido espiritual y aceptamos la interpretación literal, cometemos un error generalmente. Toda esta exposición redunda en la certeza de saber ver que lo que importa por encima de todo es DIOS y su causa; y que las vicisitudes y carisma magnético de los enviados sirven como foco de atención, como ejemplos y conductores de esas enseñanzas; pero no son, Ellos, su persona, un fin en si mismo sino lo que representan tan fielmente. La grandeza y autoridad de Jesús no se debe a sus supuestas epopeyas biográficas sino al contenido de sus enseñanzas y las virtudes divinas que refleja como ejemplo de esas mismas enseñanzas. Por eso, no es apropiado poner tanto énfasis, mitificar y encumbrar la existencia física de Cristo. No podemos basarnos en la magnificencia y exaltación única de un enviado como propósito y fin, porque murió en la cruz, porque supuestamente resucito, por su peculiar nacimiento, porque hizo milagros,….sino por el agua de vida, su palabra creativa y la educación de las almas. Eso, además y especialmente, lo comparten e imparten Todas las Manifestaciones de DIOS.

Y un ejemplo de ello es la Resurrección De Jesús. Entiendo que este tema puede herir su sensibilidad, mis disculpas por delante, pero no puedo obviar y ser sincero conmigo mismo. Los Bahais mantenemos el criterio de la superioridad esencial y paradigmática de las verdades espirituales por encima de las realidades físicas aparentes y “mágicas” que abundan en la Biblia. Consideramos que el simbolismo oculta y explica, en la búsqueda de la distinción y merito del buscador, la interpretación subyacente espiritual. A saber:

Nosotros creemos más apropiada y coherente la Resurrección Espiritual por encima de la resurrección física, que se debe, pensamos, a una intoxicación pagana. Nosotros consideramos la resurrección espiritual mas exacta, y, además, mas relevante y satisfactoria. Si lo miras racionalmente veras que Jesús habló de 3 días en cambio de viernes por la noche hasta domingo de madrugada no llega a 2 días. En cambio Jesús refiere a Jonás:

”Esta generación malvada y adúltera pide una señal milagrosa! Pero no se le dará más señal que la del profeta Jonás. Porque así como tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre de un gran pez, también tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en las entrañas de la tierra”. (Mateo 12:39-40)

Evidentemente el relato de Jonás no puede ser entendido literalmente, sino como la caída en desgracia y en decadencia espiritual por desobedecer a DIOS. Jonás ignoro los mandatos de DIOS y se sumido en la oscuridad ignominiosa de los infieles. Su alma cayó derrotada al abismo de la lejanía de DIOS. Acto seguido, al tercer día, Jonás rectifico y fue perdonado; renaciendo y floreciendo dichoso para la causa de DIOS.


Ese es precisamente el sentido, no solo por el recuento de días, la trascendencia y resurgimiento espiritual en que ha se ser tomado la Resurrección De Cristo. Ese es, desde nuestro punto de vista, el sentido más racional y sencillo y a la misma vez más pleno espiritualmente. Todo encaja si contamos a partir del Jueves santo, cuando fue apresado Jesús, Pedro le negó 3 veces y sus seguidores huyeron despavoridos y acobardados. La postración, el desánimo y debilitamiento de los pilares de la causa de DIOS, era manifiesto. Al igual que Jonás, el espíritu de FE de los discípulos de Cristo, se perdió; surgió el miedo y las dudas. Durante 3 días (justo desde el jueves al domingo, los 3 días, o lostres días y tres noches), hasta el domingo, estuvo presente el desconcierto y la derrota:

Por ello, decimos que el significado de la resurrección de Cristo es el siguiente: los discípulos quedaron perturbados y agitados después del martirio de Cristo. La Realidad de Cristo, representada por sus enseñanzas, su munificencia, sus perfecciones y su poder espiritual, quedó oculta y velada por dos o tres días después de su martirio, tiempo durante el cual no resplandeció ni se manifestó. No, más bien se hallaba perdida. Los creyentes eran pocos en número y estaban sobrecogidos y agitados. La Causa de Cristo era como un cuerpo sin vida. Y cuando, pasados tres días, los discípulos volvieron a sentirse seguros y firmes, comenzaron a servir a la Causa de Cristo, resolvieron difundir las enseñanzas divinas, poniendo en práctica sus consejos y levantándose para servirle. Fue entonces cuando la Realidad de Cristo se volvió resplandeciente y se manifestó su munificencia. Su religión cobró vida; sus enseñanzas y admoniciones se hicieron evidentes y visibles. En otras palabras, la Causa de Cristo permaneció entonces como un cuerpo sin vida, hasta que la vida y la gracia del Espíritu Santo la envolvieron.

Tal es el significado de la resurrección de Cristo. Esa sí fue una resurrección verdadera..."Abdu'l-Bahá en Contestación A Unas Preguntas

Ante la postración, por la aparente victoria de los detractores de DIOS, el despertar a la realidad espiritual de cristo en al corazón de la Magdalena y la concatenación de todos los demás, fue la resurrección de la causa de DIOS a través de la munificencia de Jesucristo. A partir de ahí, el cuerpo de la causa espiritual de Cristo recobro la vida y comenzó la expansión del Evangelio y la Era Cristiana.

Jesús siempre dijo en múltiple pasajes los “que ojos que vean y los que tengan oídos que oigan”. Evidentemente todos tenemos ojos y oídos por lo que se refiere a ver con ojos espirituales y escuchar con oídos espirituales. Vale decir, ver el significado y sentido espiritual de algo y no solo lo aparente ¿Qué es más pleno y esplendoroso, resucitar de entre los enterrados y vivir 5 o 10 o 20 años más (Lázaro) en la densidad material y fenómica de la carne; o despertar de entre los muertos espiritualmente hablando y trasfigurarse en una recreación plenamente espiritual e iluminada por la aceptación íntima y sincera de Cristo? Piensa que la resurrección espiritual es el propósito de la existencia en la tierra.

Por otra parte, si damos como manifiesta la legitimidad de Jesús por su resurrección, hubo otras más palpables, más contundente y numerosas que la de Jesús o Lázaro:

”Se abrieron los sepulcros, y muchos santos que habían muerto resucitaron. Salieron de los sepulcros y, después de la resurrección de Jesús, entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos. Mateo 27:52-53”


¿No crees que si este hecho hubiera tenido lugar físicamente, semejantes sucesos escalofriantes lo hubieran registrado múltiples libros de historia? Esta claro que se refiere a La Resurrección Espiritual. Esos santos reconocieron la estación de Jesús y la luz de DIOS se instaló en sus corazones. A partir de ahí, dedicaron sus vidas a pregonar la buenas nuevas del evangelio por toda ciudad y pueblo a riesgo de sus vidas.

La Resurrección es un mito pagano que viene de muy antiguo. Sin ir mas lejos, el semi-DIOS Heracles y Mitra resucitaron visiblemente, incluso, muchos días después. Todo redunda en lo mismo, la introducción de mitos antiguos para hacer mas comercial Los Evangelios en un ejercicio de marketing. Un indicio es que la resurrección de Heracles se celebra como festividad en Tarso; que curioso, el pueblo del que es natural Pablo.

En conclusión, resucito su revelación. La resurrección en la carne (Lázaro, el mismo Jesús,…) y la carne en general no tiene ningún valor a ojos de DIOS. Por supuesto, dilucidar y convencerse de la verdadera resurrección no es eliminar la Fe sino multiplicarla. Es curioso insistir en esto cuando Jesús mismo recalca que la carne para nada aprovecha, en cambio mantiene constante la certeza que son las enseñanzas y la vida espiritual lo que da lugar a la verdadera vida:

“El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” (Juan 6:63)


“Lo que es nacido de la carne, carne es…” (Juan 3:6)

“…Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita,…Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del DIOS nuestro permanece para siempre.” (Isaías 40:6-8)

”La realidad del hombre es espiritual. Por ende, Jesús siempre se refiere a la vida del espíritu y no a la perpetuación de su cuerpo físico. Por eso habló que pudiendo estar vivo, estas muerto; y pudiendo estar muerto, estas vivo en el espíritu. Porque la vida y la muerte, en las escrituras, se refiere a condiciones del espíritu. La vida es la plenitud, exaltación y progreso del espíritu; lo que da la vida eterna y la verdadera felicidad. A saber:

Jesús dice que el que cree en Él no muere, obviamente no se refiere a la existencia física. Y los que no han despertado espiritualmente lo compara a muertos aún cuando están con vida.”


“Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos… “(Lucas 9:60)”



Por encima de todo somos seres espirituales, nuestra autentica realidad es espiritual y procedemos de esos reinos. La verdadera vida es la del espíritu en la comunión con DIOS. La mayoría de milagros en las escrituras son procesos de conversión espiritual, no son físicamente reales.





me entiendes mejor ahora

Saludos
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

Los que han estudiado los idiomas del mundo y los han comparado unos con otros pueden decir algo, y es esto: Es posible agrupar todos los idiomas en familias o grupos de habla, y se puede ver q todas estas familias han venido de la misma fuente"



Interesante. Esta fuente habla de una evolución del lenguaje. De familias. De una fuente única y su división en varios caminos y estos caminos dividiéndose en varios caminos a lo largo de los años, no de manera instantánea.

Gracias,
K.

Claro, como no, sin embargo la teoria de la evolucion dicta otra cosa.

Se teoriza (segun la t. de evol.) que cavernicolas de de Africa, Europa y Asia empezaron a expresarse con gruñidos y al fin desarrollaron su propia lengua. No sucedio asi. Lo que las pruebas indican es q "vinieron de la misma fuente".
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

777MIGU..
Esta´bien..
No intententes convencerme..Ya soy casi de 60 años..Se hacer cuentas..Estudio leo, de todo..Es claro que si en china había gente en el 2000 AC..No se precisa saber mucho para darse cuenta..

¿Que lo indica? !!Muestralo hombre!!

No creo más en la bilbia.Se terminó.No creo.Por miles de razones.miles.

Asi mismo creo en la biblia, "por miles de razones, miles".

O podría haberlos llevado volando a todos y mejor que mejor..Nada de guerras ni muertes.
Milagro completo!!
Sin embargo..

Claro, quieres un super milagro, sin embargo la forma de actuar de Dios es esta: Si la situacion esta peliaguda, usa su poder sobrenatural; pero si al contrario, la situacion esta semicontrolable, no hace "magia" de la mas increible. ¿Ejemplo? Dale, te explico:

Por medio del profeta Isaías <nobr>—quien</nobr> vivió más de setecientos años antes de nuestra <nobr>era—,</nobr> Jehová predijo lo que le ocurriría a la ciudad de Babilonia: sería destruida (Isaías 13:19; 14:22, 23). Pero además explicó cómo sucedería. Los ejércitos invasores secarían el río que pasaba por la ciudad y entrarían en ella sin tener que pelear. Y eso no es todo. La profecía reveló incluso el nombre del rey que conquistaría Babilonia: Ciro (Isaías 44:27–45:2).
El escritor bíblico Isaías predijo la caída de Babilonia
Unos doscientos años después, en la noche del 5 al 6 de octubre del año 539 antes de nuestra era, un ejército se hallaba acampado cerca de Babilonia. ¿Quién lo comandaba? Un rey persa llamado Ciro. En efecto, todo estaba dispuesto para que se cumpliera la asombrosa profecía. Pero ¿conseguiría el ejército de Ciro conquistar la ciudad sin siquiera pelear, como se había predicho?


Los babilonios estaban celebrando una fiesta aquella noche y se sentían seguros tras las enormes murallas de la ciudad. Mientras tanto, Ciro ingeniosamente desvió las aguas del río que cruzaba Babilonia, de modo que el nivel del agua bajó lo suficiente como para que sus hombres se acercaran a las murallas avanzando por el cauce. Sin embargo, ¿cómo lograron atravesar las murallas? ¡Las puertas de la ciudad se habían dejado abiertas por descuido!


¿Ves q Jehova no uso su poder sobrenatural? Sencillamente, utilizo a Ciro en el momento justo.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

777:

Claro, como no, sin embargo la teoria de la evolucion dicta otra cosa.

Estoy hablando de la evolución de la lengua, no de la evolución biológica. No las confundas, no son lo mismo.

Se teoriza (segun la t. de evol.) que cavernicolas de de Africa, Europa y Asia empezaron a expresarse con gruñidos y al fin desarrollaron su propia lengua. No sucedio asi. Lo que las pruebas indican es q "vinieron de la misma fuente".

Entonces si no sucedió así, cómo empezaron a comunicarse los seres humanos? O es que desde su surgimiento ya tenían un lenguaje establecido, claro y bien construido?

Gracias,
K.
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

Las lenguas se clasifican en familias que no tienen que ver unas con las otras, incluso hay lenguas que nadie sabe de dónde salieron. Obviamente existen similitudes entre las lenguas de una misma familia. Entre las indoeuropeas o las semíticas por ejemplo. Pero el problema de su punto es una cuestión histórica, un asunto de tiempo como han dicho algunos ya.

Pues para creerte necesitare una cita hombre. Porque bien podrias estar basandote en programas de ufologos...jajaja

"Los que han estudiado los idiomas del mundo y los han comparado unos con otros pueden decir algo, y es esto: Es posible agrupar todos los idiomas en familias o grupos de habla, y se puede ver q todas estas familias han venido de la misma fuente" (Story of the World´s worldship)
¿ Quiénes que "han estudiado los idiomas" ?...Traiga fuentes científicas que lo digan, que toooodos los lenguajes tienen el mismo origen...a ver...

Compra el libro en E-buy.

odos los seres vivos compartimos muchas de las mismas características físicas, ¿ entonces no es obvio que pasó ?...Ahí sí te inventas cualquier cosa para negarlo.

¿Otra vez con lo mismo? Aver, vamos charlando de ello, aunque me llevaras al mismo punto teorico, y yo tambien ¿lograremos algo?

¿ Quiénes son "los que han estudiado las religiones" ?...No invente. No todos esos mitos existen en las religiones.

¿Como? Se te olvido señalar una como ejemplo.

¿ Y un libro de los testigos de Jehová es una fuente científica y objetiva ?...pffff

Que charlatanería...!!!

Vamos, pruebame q ninguna religion tiene similitudes significativas.

¿Has leido si quiera el libro?
 
Re: ¿Que religión es la verdadera?

Estoy hablando de la evolución de la lengua, no de la evolución biológica. No las confundas, no son lo mismo.

Claro, no son lo mismo, Pero fijate bien q eso se teoriza fundamentandose en la t. de evo..

Entonces si no sucedió así, cómo empezaron a comunicarse los seres humanos? O es que desde su surgimiento ya tenían un lenguaje establecido, claro y bien construido?

Primero muestreme q hubo evolucion ¿se le olvido q soy creacionista?