¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

Pero es razonable Caminante, es bueno escuchar, después de todo en el debate a la razón la tiene Dios.
Si te guias por el relativismo moral de "es razonable escuchar" ¿Como sabes cuando has cometido el pecado de Onán y cuando no?
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

CAMINANTE:

Esa es tu apreciación personal, te repito que nos regimos por lo que dice la Iglesia.

Claro que es mi posición personal, nunca he dicho lo contrario.
Y claro que ustedes se rigen por lo que dice la Iglesia, eso es obvio.
Y es muy triste que se rijan por lo que dice una Institución que prefiere juzgar el presente no por su realidad sino por lo que se decía de lo mismo en el pasado.

Besos,
K.
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

¿Por qué la Iglesia condena el uso de preservativo?

Hablo de su uso pero dentro del matrimonio, para que puedan tener relaciones y decidir cuando traer un hijo al mundo.

¿Por que está mal y por qué no está bien?

¿Cuál iglesia?
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

no era el solo no tener..hijos...sino no darle...descendencia a su hermano.

pues le quitaria los derechos de primogenitura.


el deber de Onan de darle descendencia a su hermano debe entenderse a la luz de las leyes judias de ese tiempo

cosa que...segun N.T mas exactamente Pablo..no podemos imponer...a los gentiles..


Ahora sí estoy de acuerdo contigo!!
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

el derecho de primogénito recae sobre el hermano mayor VIVO. Nada tiene que ver no darle descendencia al hermano con perder los derechos de primogénito.

Lo que Onán pensaba es que era un desperdicio criar a un hijo que ni siquiera sería considerado suyo.

Lo que no deja claro el pasaje es si DIOS se molestó por eso o por ver a Onán derramar en tierra, juzguen ustedes si vale la pena arriesgarse a perder la amistad de DIOS.
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

¿Tengo que explicarlo? :sorpresa:
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

creo que es mas conocido como el método del ritmo...

si no me equivoco implica mantener relaciones a ritmo de de salsa

¿Te has propuesto matarme de risa??? jajajajajajaja!!!!!!!

Ese método es muy requeteweno!!!
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

LA cuestión es que si los métodos naturales no funcionan y la mujer es muy fértil y ya hay tres hijos en la familia y no alcanza el dinero, que se haría?? ¿Qué solución daría la iglesia católica al feligrés obediente, le ayudaría a mantener a sus hijos?
¿Y qué si la mujer esta enferma y el mentado método natural le ha dado más hijos que a una gallina?

vengo del epígrafe de la pobreza relacionada con la religiosidad y esto es un factor sumamente determinante tambien ¿Qué no? es el problema de ser religioso...

Y eso de negarse al hombre en esos días en que uno está ovulando ¿No es antibíblico?
Aquí hay otra respuesta ante la diferencia entre fe y religiosidad... ¿A quién o a qué obedece la persona religiosa y a quién la de fe?
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

¿Eyacular en un lugar diferente al que se creo para recibir la eyaculación, no es lo mismo que lo que hizo Onán????

creo ke se refiere a un diferente "individuo"
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

Pero repito, más allá de todo esto el objetivo es no tener hijos. Sea de manera natural o de manera antinatural, el objetivo es el mismo: no procrear. Quien se compra un preservativo busca no tener hijos, quien se pone a hacer las mediciones de mucosa o temperatura que exigen los métodos naturales busca no tener hijos. Ya luego se meten a temáticas de naturalidad o antinaturalidad, pero eso es la forma, no el fondo.

El fondo es el mismo: NO TENER HIJOS.

Karina.

Aprendan chicos...
Mujer, médico e inteligente...
Saludos Karina
Excelente aporte
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

LA cuestión es que si los métodos naturales no funcionan y la mujer es muy fértil y ya hay tres hijos en la familia y no alcanza el dinero, que se haría?? ¿Qué solución daría la iglesia católica al feligrés obediente, le ayudaría a mantener a sus hijos?
¿Y qué si la mujer esta enferma y el mentado método natural le ha dado más hijos que a una gallina?

vengo del epígrafe de la pobreza relacionada con la religiosidad y esto es un factor sumamente determinante tambien ¿Qué no? es el problema de ser religioso...

Y eso de negarse al hombre en esos días en que uno está ovulando ¿No es antibíblico?
Aquí hay otra respuesta ante la diferencia entre fe y religiosidad... ¿A quién o a qué obedece la persona religiosa y a quién la de fe?

Asi que cualquier minima limitación en la vida sexual es un sacrificio demasiado grande...

Yo puedo hacer ayunos, puedo orar 3 horas, puedo hacer vigilias "pero el sexo no lo toquen".

Hay un desequilibrio acá, uno de los ayunos y sacrificios de un verdadero cristiano es abstenerse del sexo también, por temporadas.

1Corintios 7:5
No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.


Parecen ninfómanos cara..

Estos métodos aceptados por la Iglesia Católica no solo buscan la anticoncepción sino que te des un espacio para otro tipo de intimidad: la intimidad con DIOS.
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

En primer lugar, tenemos que decir que la Iglesia no tiene ningún interés, ni nada que decir acerca un pedazo de goma.

En tanto y en cuanto ese pedazo de goma, sea un instrumento que afecte la vida sexual, sí tendrá algo que decir, en cuanto que afecte la moralidad de los actos (los haga anticonceptivos o difunda la promiscuidad).

La pregunta correcta sería ¿cuándo afecta la moralidad?

Evidentemente el uso de preservativo en una relación heterosexual tiene una función anticonceptiva. En síntesis, la Iglesia declarará la inmoralidad del preservativo, de la misma manera que de cualquier otro anticonceptivo. Esto hace que para entender la enseñanza de la Iglesia sobre los preservativos, haya que entender previamente qué dice exactamente de la anticoncepción.

¿Qué enseña la Iglesia sobre la moral sexual?

En el ámbito de moralidad de la sexualidad, los principios son muy pocos. Básicamente todo se resume a decir que la sexualidad debe ser vivida en un contexto de entrega amorosa total. El acto sexual tiene un significado antropológico concreto: ser signo de la unión de vida de los esposos.

Este principio tiene dos consecuencias inmediatas: todo uso de la sexualidad fuera del matrimonio resultará inmoral (le faltará la entrega amorosa); y, dentro de éste, deberá estar abierta a la vida (es decir, no se deberá alterar artificialmente la potencial fertilidad del mismo). Es lo que enseña el n. 14 de la Enc. Humanae vitae.

Si el acto sexual se realiza fuera del matrimonio es un pecado (adulterio, en caso de personas casadas; fornicación, en el de las solteras). Y si se realiza haciéndolo artificialmente infecundo, también (anticoncepción).

¿Qué problemas presenta el preservativo?
Que cuando se usa en un acto sexual tiene una función anticonceptiva.

Entre homosexuales ¿tiene alguna relevancia moral el uso de preservativos? Absolutamente ninguna, ya que es obvio afirmar que no convierte el acto sexual en cerrado a la vida… El acto homosexual es ilícito moralmente de por sí. El uso o no de preservativo no cambia absolutamente nada desde el punto de vista moral. Pero esto no significa que la Iglesia se dedique a fomentar que los homosexuales activos usen preservativos en su vida sexual. Tampoco se opone: sencillamente, les enseña que el comportamiento homosexual es contrario a la dignidad de la persona y por tanto, les hace daño como personas. Son libres de desobedecer a la Iglesia y hacerlo; pero, si lo hacen, no necesitarán el consejo de la Iglesia sobre cómo realizarlo…

En el caso del sexo extramatrimonial, la malicia de la acción está dada por el acto en sí mismo considerado (una unión sexual vaciada de su contenido). La Iglesia es pro-vida, pero pro-vida porque quiere que el acto sexual tenga toda su potencialidad expresiva estando abierta a la vida. Sería absurdo pensar que la Iglesia deseara que de cada acto sexual, naciera una vida. Quien conozca con precisión la doctrina católica, nunca podría pensar que la Iglesia exigiera a los adúlteros que en su infidelidad cuidaran mucho la apertura a la vida de sus adulterios… La cualidad moral del adulterio no cambia mucho por la apertura o no a la vida. La Iglesia desea y fomenta la fidelidad matrimonial y desaconseja con todas sus fuerzas el adulterio. Y no está entre sus tareas enseñar cómo ser mejor o peor adúltero.

¿Por qué se rechaza la anticoncepción?
Se entenderá mejor, si consideramos el porqué del rechazo de la moral católica a la anticoncepción. No es una cuestión de reglas, es una cuestión antropológica.

El acto sexual —como todo acto humano— tiene un significado. En este caso, el significado es tan profundo que, si se lo priva del mismo, se lo desvirtualiza de tal manera que se lo corrompe.
Este significado tiene una doble dimensión: es unitivo y procreativo. La malicia de la anticoncepción reside en rechazar el significado de entrega total, que el acto tiene. Ahora bien, una unión sexual en caso de prostitución, o de adulterio, o de fornicación, no son unitivas: la unión de cuerpos no significa y ni realiza la unión de almas y de vidas, ya que esto es inexistente. Es lo que los hace un acto mentiroso: expresan algo que no existe. Sólo en el matrimonio —cuando marido y mujer se han entregado mutuamente, realizando la unión de sus vidas—, la unión sexual es la expresión corporal de esa unión.

Es decir, que a la Iglesia no le preocupa demasiado cómo se realice el pecado de adulterio o de fornicación, sino que quiere que se los evite por el daño moral que hacen.

¿Y la prostitución?

El acto sexual de una prostituta y quien le paga por sus servicios, no es un acto conyugal: no realiza una entrega amorosa y fecunda. Es una transacción comercial en la que se vende la propia intimidad y dignidad por unos pesos. De modo el significado de la acción no es unitivo y ni procreativo, sino de negocio carnal. Un trozo de goma no dignifica la acción, a lo sumo protegerá a los participantes de los virus con que hayan podido haberse contagiado en anteriores relaciones promiscuas. Y esto no redime la acción. No sin una cuota de ironía Benedicto XVI comenta que podría llegar a ser un primer paso moralizador, al comprender que con el sexo no se puede hacer cualquier cosa.

Las acciones que libremente se asumen tienen un precio antropológico —y no hablemos a nivel de gracia, cuyo costo se llama pecado— mucho más caro que los virus que cada uno pueda aportar al otro en la relación. La sexualidad —vehículo para expresar corporalmente el amor— queda dañado, ya que pierde la capacidad de expresar amor; y esa pérdida —la ruptura de la conexión entre amor y sexo— no es evitable con un preservativo.

¿Entonces, por qué la Iglesia se opone a la distribución masiva de preservativos?
Porque con ella se fomentan la promiscuidad y los comportamientos inmorales. Y eso no es bueno. Hace mal a las personas y a la sociedad. Y en cuanto al SIDA, si bien disminuye mucho las posibilidades de contagio, puede dar una falsa sensación de inmunidad, que fomente la promiscuidad de manera que, a la larga, haga más riesgoso el contagio que pretende evitar. Por eso, con gran sentido común y sin negar el grado de eficiencia que pueda tener, sostiene que el preservativo no es la solución a las enfermedades de transmisión sexual. La solución verdadera es un poco más compleja.

Ahora bien, hay que distinguir entre la entrega y propaganda masiva, y campañas de salud pública dirigidas a públicos restringidos, de riesgo real: recomendarle a una prostituta que use preservativos, no afecta en nada su conducta moral; y es un tema de salud pública procurar que no difunda enfermedades. Pero, la Iglesia nunca fomentará la prostitución, ni siquiera con la buena intención de hacerla más saludable y mejorar sus condiciones de vida.

Así como dijimos que un acto homosexual no cambia de moralidad por el uso de preservativos, la Iglesia tampoco recomendará a los homosexuales que los usen: sencillamente tratará de ayudarlos a vivir su sexualidad según la moral cristiana.

¿La doctrina de la Iglesia es causa de aumento del SIDA?

Acusar a la Iglesia de fomentar el SIDA por su rechazo a los preservativos en el matrimonio y la difusión masiva de los mismos, es una burla: ¿quién puede pensar que alguien que rechaza vivir la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad —haciendo un acto directamente contrario a la misma—, cuidará algo que nadie le pide? ¿Puede alguien ser tan ignorante como para pensar que en sus pecados la Iglesia le pide que esté abierto a la vida? ¿Actuará contra el sexto mandamiento, pero se cuidará de obedecer un inexistente mandamiento de no usar preservativo? ¿Será infiel al matrimonio, pero se cuidará de que esos actos estén bien abiertos a la vida? Parece bastante tonto pensarlo.

Conclusión

De manera, que la Iglesia no demoniza el preservativo, ni lo difunde. Sólo cumple con su misión de enseñar a vivir de un modo auténticamente humano la sexualidad.
Y el Papa no ha cambiado la posición de la moral católica sobre el tema, ni ha bendecido el preservativo, sólo se ha referido a un caso concreto haciendo un comentario prudencial.
Eduardo María Volpacchio

ANEXO: Las palabras del Papa sobre el preservativo en el libro “Luz del mundo”

Fragmento del libro-entrevista Luz del mundo en el que Benedicto XVI aborda la cuestión del uso del preservativo (páginas 130 a 132).

****

Con su viaje a África en marzo de 2009 la política del Vaticano en relación con el sida quedó una vez más en el mira de los medios. El veinticinco por ciento de los enfermos de sida del mundo entero son tratados actualmente en instituciones católicas. En algunos países, como por ejemplo en Lesoto, son mucho más del cuarenta por ciento. Usted declaró en África que la doctrina tradicional de la Iglesia ha demostrado ser un camino seguro para detener la expansión del VIH. Los críticos, también de las filas de la Iglesia, oponen a eso que es una locura prohibir a una población amenazada por el sida la utilización de preservativos.

“El viaje a África fue totalmente desplazado en el ámbito de las publicaciones por una sola frase. Me habían preguntado por qué la Iglesia católica asume una posición irrealista e ineficaz en la cuestión del sida. En vista de ello me sentí realmente desafiado, pues la Iglesia hace más que todos los demás. Y sigo sosteniéndolo.
Porque ella es la única institución que se encuentra de forma muy cercana y concreta junto a las personas, previniendo, educando, ayudando, aconsejando, acompañando. Porque trata a tantos enfermos de sida, especialmente a niños enfermos de sida, como nadie fuera de ella.

He podido visitar uno de esos servicios y conversar con los enfermos. Ésa fue la auténtica respuesta: la Iglesia hace más que los demás porque no habla sólo desde la tribuna periodística, sino que ayuda a las hermanas, a los hermanos que se encuentran en el lugar. En esa ocasión [vuelo a África en marzo de 2009] no tomé posición en general respecto del problema del preservativo, sino que, solamente, dije -y eso se convirtió después en un gran escándalo-: el problema no puede solucionarse con la distribución de preservativos. Deben darse muchas cosas más. Es preciso estar cerca de los hombres, conducirlos, ayudarles, y eso tanto antes como después de contraer la enfermedad.

Y la realidad es que, siempre que alguien lo requiere, se tienen preservativos a disposición. Pero eso solo no resuelve la cuestión. Deben darse más cosas. Entretanto se ha desarrollado, justamente en el ´ambito secular, la llamada teoría ABC, que significa: “Abstinence-Be faithful-Condom!” [Abstinencia-Fidelidad-Preservativo], en la que no se entiende el preservativo solamente como punto de escape cuando los otros dos puntos no resultan efectivos. Es decir, la mera fijación en el preservativo significa una banalización de la sexualidad, y tal banalización es precisamente el origen peligroso de que tantas personas no encuentren ya en la sexualidad la expresión del amor, sino sólo una suerte de droga que se administran a sí mismas. Por eso, la lucha contra la banalización de la sexualidad forma parte de la lucha por que la sexualidad sea valorada positivamente y pueda desplegar su acción positiva en la totalidad de la condición humana.

Podrá haber casos fundados de carácter aislado, por ejemplo, cuando un prostituido utiliza un preservativo, pudiendo ser esto un primer acto de moralizacion, un primer tramo de responsabilidad a fin de desarrollar de nuevo una consciencia de que no todo está permitido y de que no se puede hacer todo lo que se quiere. Pero ésta no es la auténtica modalidad para abordar el mal de la infección con el VIH. Tal modalidad ha de consistir realmente en la humanización de la sexualidad.

¿Significa esto que la Iglesia católica no está por principio en contra de la utilización de preservativos?

Es obvio que ella no los ve como una solución real y moral. No obstante, en uno u otro caso pueden ser, en la intención de reducir el peligro de contagio, un primer paso en el camino hacia una sexualidad vivida de forma diferente, hacia una sexualidad más humana.


y AMEN... esta muy claro y muy bien expuesto como es...
hay que añadir algo?
desde mi punto de vista el tema que trata de la fornicacion y la union sexual del hombre que no es un acto esprititual fuera del matrimonio o que no te daña o que no te afecte espritualmente... hmmmm me gustaria que puedas ahondar algo en ello... ya que porque sera que el acto de la union carnal en unos casos si y en otros casos no tiene algun efecto sobre tu ESPIRITU... me gustaria que lo expliques mejor y ahondas en ese detalle... ya que dijo el Apostol que - la fornicacion - es lo que debemos de evitar a toda costa ya que daña al cuerpo (y no se referia al Sida... o enfermedades venerias...)

eso primero (si nos haces el favor)

segundo... el alma del hombre que esta intimamente ligado con el Espiritu del hombre--- si esta dañado de esos actos de sexo extramatrimonial antes de ser casado y tambien despues de ser casado...
porque?
porque la mente del humano que hace esas cosas: ser infiel o tener relaciones sin amor para solo la satisfaccion del cuerpo igual si acude a las prostitutas, se compra niños para satisfacerse, lo hace con personas del mismo sexo, lo hace con animales, lo hace con muertos, lo hace con lo que sea o simplemente lo hace con cualquier persona que se encuentre en un bar, trabajo, avion o donde este para llegar a encontar alguien con quien tener una relacion de algunas horas para la satisfaccion sexual....
la mente de una persona que se dedica a eso... ya esta dañada --- porque si no fuera dañada no lo haria - es una logica de lo mas simple.

y cuando practica lo que ya esta dañado y repite esa forma de hacer una y otra vez --- se daña mas y mas... si luego una persona como esas entra en el santo matrimonio no se curara por el acto... ni por las promesas hechas, ni por nada... sino sigue tan dañado ahora solo sigue con una fachada por fuera que APARENTA algo que la persona no es... y -- dime --- esa persona entonces (que entro el matrimonio dañado y enfermo) "contagia" o no a su conyuge?
ya que dijiste que el acto intimo entre hombre y mujer en el santo matrimonio tiene una dimension ESPIRITUAL profunda... donde se unen dos personas y se HACEN UNA SOLA PERSONA...

explicanos eso... si asi lo deseas y yo por una te lo pido ya que --- hace falta que lo hagas tras la muy correcta y buen explicacion que diste arriba citado...

Gracias de antemano
En Cristo
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

Asi que cualquier minima limitación en la vida sexual es un sacrificio demasiado grande...

Yo puedo hacer ayunos, puedo orar 3 horas, puedo hacer vigilias "pero el sexo no lo toquen".

Hay un desequilibrio acá, uno de los ayunos y sacrificios de un verdadero cristiano es abstenerse del sexo también, por temporadas.

1Corintios 7:5
No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.


Parecen ninfómanos cara..

Estos métodos aceptados por la Iglesia Católica no solo buscan la anticoncepción sino que te des un espacio para otro tipo de intimidad: la intimidad con DIOS.


tienes toda la razon... y es mas... digo tal lo percibo desde la vista de una nordica a comparacion con los latinos...
para mi los latinos son muy moros... ya que el hombre debe de tener y ser TODO un hombre - haber montado muchas mujeres tambien antes su matrimonio para mostrarse todo un hombre y un macho... - para mi muy animal eso...
mientras que la mujere NI PENSARLO --- no ella tiene que ser inmaculada y jamas haber sido tocada por otro hombre... y no gustar demasiado de sexo y esas cosas pero JAMAS NEGARSE AL MARIDO que tiene el derecho matrimonial de montarla (como si ella fuera algun animal) cuando EL TIENE GANAS... no cuando ella tiene ganas... porque no debe de tener ganas ya que si lo tiene es una p...a... como bien saben todos los hombres que bien pueden ir con esas pero jamas casarse con una de esas.... :)

ves la doble y triple moral?
:)
muy catolico eso.... de ello me di cuenta cuando me encontre con los "buenos" catolicos en España hace tiempo cuando me vine alli... todo frente y todo hacer lo que aparenta pero no vivirlo para nada...

yo no veo que Dios desea eso y que jamas haya deseado eso... - por tanto si algun bien trae el total libertinaje que existe hoy en el mundo es dejar ciertas costumbres humanas de represion tambien sexual - ATRAS... el precio lo pagan COMO SIEMPRE - las mujeres y los crios - como siempre han tenido que pagar todos los destrozos que hace el hombre impio y falso que pretende ser de Dios y nada tiene con Dios... :) pero es un represivo que abusa de todos... tambien de su propia mujer... :) para sus placeres y sus necesidades... viendola como una herramienta para su fachada blanqueada de ser hombre: casado.. para por esa via y meta tambien llegar a puestos dentro la sociedad y laboral para luego ser infiel a todos y en todo... :)

se... LO SE :) que es una exageracion y una generalisacion pero la hago para marcar algo en negro y luego subrallarlo.... - ya que hay ciertas costumbres de hombres y del hombre carnal que han marcado y se han quedeado dentro la Iglesia que hay que ver y hacer notar para combatirlo...
cuando no se combaten y no se hacen notar generan luego fenomenos como feminismo militante y demas que existe en el mundo donde la mujer intenta defenderse sola y con medios contra lo que ella percibe como el ENEMIGO: el hombre... lo cual en si solo genera odio, malos entendidos y mas desastre para crios y tambien las sociedades...

me hago entender?
Cristo --- ha llamado a la mujer y al hombre a una relacion IGUAL donde los dos se aman profundamente y se respetan y donde los dos desean gozar la union matrimonial en su forma fisica tambien cuando LOS DOS desean poder gozarlo y estar unidos en la oracion, en la adoracion de Dios en Cristo, en todo en sus vidas y donde no haya separacion en nada... ni en sentimiento, ni en pesamiento ni en hechos... y esa labor es --- EL CENTRO del matrimonio donde entras siendo mujer o hombre CON ESOS DESEOS DE VIVIR ASI..

el resto es... otra cosa... y genera otra cosa...
eso pienso...
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

LA cuestión es que si los métodos naturales no funcionan y la mujer es muy fértil y ya hay tres hijos en la familia y no alcanza el dinero, que se haría?? ¿Qué solución daría la iglesia católica al feligrés obediente, le ayudaría a mantener a sus hijos?
¿Y qué si la mujer esta enferma y el mentado método natural le ha dado más hijos que a una gallina?

vengo del epígrafe de la pobreza relacionada con la religiosidad y esto es un factor sumamente determinante tambien ¿Qué no? es el problema de ser religioso...

Y eso de negarse al hombre en esos días en que uno está ovulando ¿No es antibíblico?
Aquí hay otra respuesta ante la diferencia entre fe y religiosidad... ¿A quién o a qué obedece la persona religiosa y a quién la de fe?


hermana,
no hay que ir mas lejos... que acudir a lo que nos ha regalado nuestro Creador: la masa gris en nuestras cabezas... y pensar....
te podia haber dicho... si esa pareja desea ser santos que se someten a vivir Mat 5-7 - pero a quien se le ocurre hacer eso si NO ESTAS LLAMADO a ello?

:)
vamos por tanto por la logica y lo que nos dice la razon...
por Amor... por AMOR que haria el marido con una mujer que es tal?
como actua un hombre que si desea mucho a su mujer y desea hacer el amor con ella?
hace lo que es lo que EL DESEA y NECESITA o piensa mejor en el mejor de ella?
o se va a las prostitutas o se monta su secretaria o alguna que se encuentra en el bus o se fuerza encima su mujer porque es SU DERECHO matrimonial?
que hace?
y que hace la mujer si profundamente y honestamente ama su marido y sus hijos que ya tiene?
le somete a su marido trabajar tambien por las noches y jamas descansar para mantener mas hijos que no puede?
le somete a riñas continuas por ser insatisfecha ella tambien?
que hace y COMO actua una person que realmente y profundamente ama a otro?

piensa en el mejor de quien? SU PROPIO BIEN? lo que tu necesitas y gustas?

no hace falta ir tan lejos para entender eso... si aun hoy a penas existen personas que lleguen a poder pensar en alguien otro que en si mismo y lo que ellos mismos necesitan y desean - eso no quita que existe tambien el desear el bien para otros y tener que sacrificar algo que tu deseas y necesitas por el bien de otros...
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

A cuanto la pregunta del epigrafe...:NO no se debe ni es ademas algo que ni tiene que ver con amor ni con apertura NI con el real gozo de la union fisica de entre hombre y mujer usar algo que se INTERPONGA entre esa union fisica de mujer y hombre - lo cual hacen los preservativos... ni dan lugar a amar con real apertura ni dan gozo (si aun dicen que la pildora lo hace - no es verdad porque la mujer no esta en "estado natural"... y las hormonas tambien cambian la "flora" de la vagina...

Es la triste verdad de los preservativos... que son algo que el humano tiene para tambien en realidad ni poder gozar de forma natural... :)
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

El papa Pablo VI declaró:Todo acto matrimonial debe quedar abierto a la transmisión de la vida,y el papa Juan Pablo II afirmó:La anticoncepción, juzgada con objetividad, es tan profundamente ilícita que jamás puede, por ninguna razón, justificarse. Como consecuencia,muchos católicos titubean en cuanto a controlar el tamaño de su familia,pues consideran que la anticoncepción es un pecado.
Aquí vemos comentarios de varias personas católicas bajo esta influencia,como los que estamos a costumbrados a leer.
¿Qué dice la Biblia?
Quizás no te palnteaste pensar que la Palabra de Dios, la Biblia, permite que el esposo y la esposa determinen el tamaño de su familia. También revela que el matrimonio es el ámbito apropiado tanto para la procreación como para las manifestaciones de afecto propias de las relaciones sexuales honorables,1 Corintios 7:3-5;Hebreos 13:4.

No hay nada en la Biblia que indique que nosotros estamos bajo ese mismo mandamiento hoy en día.
Resulta bastante obtuso querer aplicar a miles de millones de seres la misma fórmula que se aplicó a los dos únicos habitantes del planeta ("sean fructíferos y llenen la tierra"). Incluso si la pareja decide no tener ningún hijo,su elección debe ser respetada
 
Re: ¿Puede aceptarse el uso de preservativo dentro del matrimonio?

Asi que cualquier minima limitación en la vida sexual es un sacrificio demasiado grande...

Yo puedo hacer ayunos, puedo orar 3 horas, puedo hacer vigilias "pero el sexo no lo toquen".

Hay un desequilibrio acá, uno de los ayunos y sacrificios de un verdadero cristiano es abstenerse del sexo también, por temporadas.

1Corintios 7:5
No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.


Parecen ninfómanos cara..

Estos métodos aceptados por la Iglesia Católica no solo buscan la anticoncepción sino que te des un espacio para otro tipo de intimidad: la intimidad con DIOS.

Hagan la prueba y veran el acercamiento a DIOS que lograrán si se abstienen de intimidad sexual por un tiempo.

Eviten cualquier pensamiento obsceno, eviten la masturbación, eviten mirar mujeres, eviten la intimidad sexual.

Luego pónganse en oración, pueden imponer las manos y hacer que las personas reciban el descanso en el Espíritu, ustedes mismos recibirán un tino espiritual superior el diablo no los podrá engañar, no te podrá tocar y respirarás paz, te sentirás dentro de DIOS.

Manténganse castos en pensamiento y obran y pidan, oren que será más fácil obtener las gracias de DIOS.

No hay entrega superior a DIOS que esta. Hagan la prueba dentro de sus posibilidades 3, 4 dias, siempre sin llegar a molestar a su pareja.