Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Sí, la recibo, pero no como el cuerpo de Jesús, sino como pan de vida espiritual que comparto con mi comunidad parroquial.

De que vida "espiritual" habla Ud. ?
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Bueno, razonada según tu modo de razonar. Pero tus razonamientos a mí no me parecen razonamientos,

Es decir , Ud. reconoce que yo tengo "un modo de razonar" pero que mi "modo de razonar" no le parecen razonamientos.

Testaruda sí..........y en efecto necia.

Aparte de los problemas de lectura comprensiva. Cuándo he dicho yo que Ud. ha dicho que la paradoja de Mechia estaba defectuosa. Yo lo que le he dicho que el mismo Melchia reconoció su paradoja como defectuosa. Por otro lado Ud. defendió la paradoja y aun la defiende es decir Ud. defiende "Existe algo o existe nada" y el mismísio Melchia que lo propuso en un inicio reconoció esa propuesta paradojica "Esiste algo o existe nada" como defectuosa.

La necedad está en decir que no hubo concenso cuando sí lo hubo y yo se lo demostré. Ud. sigue defendiendo una paradoja defectuosa reconocida como tal por el mismo proponente. Necia!.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

La necedad está en decir que no hubo concenso cuando sí lo hubo y yo se lo demostré. Ud. sigue defendiendo una paradoja defectuosa reconocida como tal por el mismo proponente.

Marthamaria esta vez Vinotinto tiene razon es una paradoja defectuosa:
"Existe algo o existe nada"
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Marthamaria esta vez Vinotinto tiene razon es una paradoja defectuosa:
"Existe algo o existe nada"

Verá sebastían , yo no estoy debatiendo esta vez la paradoja. Estoy resaltando la necedad de martamaría siendo que hasta quien propuso la paradoja la reconoció defectuosa........... y ella insiste en la misma e insiste en acusarnos de no entenderla.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Estoy resaltando la necedad de martamaría siendo que hasta quien propuso la paradoja la reconoció defectuosa........... y ella insiste en la misma e insiste en acusarnos de no entenderla

tiene razon hay necedad en esto
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Nadie le niega este derecho Cornelius. Pero si de teología se trata a mi no me encontrará en ese estadio de disutir opiniones personales respecto de los relatos Biblicos. Yo lo más que podría darle es la explicación (y hasta a veces viciada, pero procuro no) que nos ofrece el Magisterio de la Iglesia. Fíjese, en esto foro por ejemplo hay quienes les encanta hablar de evolución y no verá a ningun biologo y mucho menos a un paleontólogo, también encontrará aficionados a la astronomía pero no encontrará tampoco ningun astrónomo. Cuando se emiten en estas disciplinas opiniones personales pues es lo mismo que nada. Lo más que podemos hacer para ser coherentes en estas materias es apelar a los magisterios.

REspecto a lo que tengo, he argumentado mucho en este epígrafe. Desafortunadamente Ud. viene y se va y se va y viene. Pero lo principal es que SI................ lo único que hace falta para conocer a Dios es FE. Si dijeramos que se necesita más estaríamos violando el principio LOGICO de la NO CONTRADICCIÓN.

Si Ud. me pide evidencias materiales entonces es Ud. quien pretende si no cosificar a dios, que yo lo cosifique........... cosa que COHERENTEMENTE con mi argumentación NO HARE............ pues Dios no es un objeto material.

saludos
[/QUOTE]

Si pero a diferencia de por ejemplo una evidencai que de un biologo que son cientificas y por lo tanto falseables las de un teologo pues igual siguen siendo ideas inspiradas en ehchos y estudios pero no son falseables y pierden objetividad ya que cada iglesia ya tiene sus dogmas muuuuuuy establecidos.

Y si no eh participado mucho en el foro y continuare un tanto intermitente, pero igual se podran retomar los temas.

Yo no le pido evidencias ni nada, pero creo que seria bueno para ayudar a fortalezer la idea de la existencia de Dios que existe algo mas que un conjunto de bonitas ideas para dar indicios de el.




No me parece absurdo solicitar evidencias materiales, osea dios tiene la capacidad de darlas o de haber dejado huella en lo material del universo. pero... pues no hay dichas evidencias (las evidencias que hay no apuntan a nada determinante).

Ahora bien retomare una aprte que no trataste de mi psot anterior:

de donde sacas que Dios tiene esas caracteristicas, supongo que por pura fe.... lo cual es valido pero no pasa de ahi es simple fe tienes la agradble idea de que Dios es asi pero.... eso es todo que mas tienes??


saludos
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Hombre..... aqui esta el ciudadano Cornelius, así que no cree en un Dios personal Cristiano pues mire que le dicen las Santas Escrituras :

Y ademas con musica :musico10: pues es un salmo del Rey David:



Sal 14:1
Al músico principal; Salmo de David.

Dice el necio en su corazón:
No hay Dios.


Ya ve que mal educado el Rey David ,que intolerante , que irrespetuoso con el necio,

tambien dice que hay que matar, que el incesto no es malo, que el escalvismo tampoco, tengo el deber de seguir todo lo que dice??
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Ahora bien retomare una aprte que no trataste de mi psot anterior:

de donde sacas que Dios tiene esas caracteristicas, supongo que por pura fe.... lo cual es valido pero no pasa de ahi es simple fe tienes la agradble idea de que Dios es asi pero.... eso es todo que mas tienes??


saludos

Ya le contesté:


Pero lo principal es que SI................ lo único que hace falta para conocer a Dios es FE. Si dijeramos que se necesita más estaríamos violando el principio LOGICO de la NO CONTRADICCIÓN.

Si Ud. me pide evidencias materiales entonces es Ud. quien pretende si no cosificar a dios, que yo lo cosifique........... cosa que COHERENTEMENTE con mi argumentación NO HARE............ pues Dios no es un objeto material.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

tambien dice que hay que matar, que el incesto no es malo, que el escalvismo tampoco, tengo el deber de seguir todo lo que dice??

Eso es lo que Ud. interpreta. Es a lo que yo me refería.

Es como si yo tomara un libro de paleontología y viniera, sin considerar mas que un par de líneas y decir que tal libro dice que el hombre proviene del mono cuando el mensaje de fondo no es ese
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

VINO:

Pues yo tambien estuve ahí ya..... pero lo superé

¡Justamente! Lo mismo pienso pero al revés.

Verá , depende mucho de cuantos números hay que sacar si la lotería es de 10 numeros, la probabilidad sería de 1/10 , si es de 100 de 1/100 si es de 1000 es de 1/1000 y asi sucesivamente. Para estimar la del evento Picapiedra podríamos empezar por la primera variable que sería cuantos habitantes entre 14 millones de esos tenía un traje de Picapiedra (específicament el de Pedro). es decir solo la primera variable .

Dice "específicamente el de Pedro" como su estuviera hablando del Sr. Rajuela... Pedro es el personaje más popular.

Verá Karina. Ha escuchado Ud. la frase "todo sucede por algo"? Cómo se llega a esa conclusión?

Si bien yo creo que todo viene de algo, que toda acción tiene reacción no creo en el "todo sucede por algo" en el sentido en que la gente de fe lo comprende. Yo no creo que todo lo que nos pase sea por el diseño o la decisión de un ser superior.

pues por fe, fe que ud. en este momento rechaza, tal y como yo la rechace en mi epoca de ateo.

No rechazo la fe, sencillamente creo que es una herramienta que nos puede llevar al error demasiado fácil. Porque como le he dicho, una vez que hemos decidido creer en algo, podemos creer en lo que sea: desde la ciencia omnipotente de la que tanto hemos hablado hasta la existencia de un montón de Dioses en el Olimpo, pasando por un hombre que camina en las aguas, matrimonios durante secuestros de extraterrestres e incluso la perfección de pensamiento de una persona o un grupo de personas (como pasa en los gobiernos caudillistas). Y, al igual que como usted me dice, también los soviéticos pensaban que todas las muertes de Stalin eran decididas sabiamente por el gran gobernante "por algo". "Por algo decidió Stalin las cosas" se decía. Y, con ese dogma y esa fe, veían morir a uno y otro y otro pensando que las muertes no eran por nada, sino "por algo" que Stalin tenía pensado y planeado omnipotentemente.

Entonces, respeto mucho que a usted la fe le funcione. Yo más que negarla, prefiero no usarla porque, una vez que la instalamos, repito, no hay quien nos pueda sacar de un posible error. Error que no vemos porque tenemos fe de que las cosas "por algo son".

Ud. lo que me quiere decir es que somos unos suertudos que nos ganamos la lotería decenas sino cientos o miles de veces?

No. Lo que digo es que que nuestras herramientas de percepción mental nos hacen agrupar los elementos externos una y otra y otra vez. De ahí viene que muchas personas se crean con "poderes videntes". Alguien viene caminando por una papelería y ve una mochila con una calaca. Piensa en la muerte. Piensa en su abuela que está muy enferma de cáncer desde hace dos años. Dos días después muere su abuela y ¡bingo! "Presentí su muerte, venía en la tienda y, de la nada, me vino la sensación de que mi abuela moriría". ¿Poder vidente o una extremada (aunque natural) necesidad del cerebro de agrupar los elementos de la vida interna y externa para facilitar el uso de información en el cerebro?

Si a eso unimos la cantidad de datos que tenemos en el inconsciente y de los que no estamos abiertamente enterados (pero que sin embargo usamos), pues la cantidad es inimaginable. De ese modo podemos vivir esas experiencias "misteriosas". Déjeme le cuento una experiencia personal como la suya con Pedro Picapiedra. En una ocasión mi esposo y yo fuimos a una reunión de exalumnos de su universidad. Aun no estábamos casados. Fue en casa de una compañera de él, una casa bastante grande. Mi esposo (novio) me avisa que va al baño y se cruza con el estudio, a reventar de posters de Mazinger Z (no se si usted llegó a verlo en los ochenta). Mi esposo pasó caminando junto al estudio sin asomarse ni quedarse ahí admirando los pósters.

Ya casados, hace como 4 semanas (casi cinco años después de este evento) estamos en una rifa del edificio en el que vivimos. Quien conteste a todas las preguntas gana un dinero (que no nos vendría mal). La pregunta que nos faltaba tenía que ver con los personajes de Mazinger Z. Mi esposo me dice que llamemos a esta amiga suya. Le pregunté que porque a ella. Me dijo que no sabía, pero que tenía un presentimiento. ¡Presentimiento nada! Percibió las imágenes de Mazinger Z, no les puso atención, las guardó en algún lugar del inconscinte y las sinapsis hicieron lo necesario cuando la información fue necesaria para él. Ya después de que el esposo de su amiga nos soplara la respuesta (y nos llevara a ganar el dinero :)) me enteré que ese estudio, según él, ni lo había visto. "¿Qué estudio?".

Perdone el largo cuento con algunos detalles resumidos y simplificados. Pero el poder de la mente para guardar información que "no vimos" y que el sistema de memoria "descarta" es increíblemente intresante. Al igual que los procesos mentales de proyección y asociación. El ser humano todo lo asocia. Con decirle que hay un efecto de la comunicación intra-cerebral en donde si alguien de lentes nos cae mal, lo más probable es que seamos duros con todas las personas de lentes, ya que una parte de nosotros no puede evitar la asociación y nos dice: "éste es aquél de lentes, nos cae mal". Ya después, si uno de los 1000 que conocemos con lentes resulta un corrupto, ya le jugamos al "¿ves? Algo me decía que no era de confianza"

En ese caso pues Karina Ud. estaría "endiosando " al azar. Que Ud. no termine de aceptar que esos eventos ocurren "por algun motivo" es sencillamente porque carece de fe (para algunas cosas). Su formación le hace buscar respuestas empíricas.

La cosa es que cuando las encuentro son mucho más claras y convincentes sin la necesidad de un mundo espiritual.

Le voy a poner un ejemplo de este tipo de búsqueda fuera de contexto: Es sabido que los monjes Tibetanos pueden regular la temperatura corporal. Un científico, llamémosle de formación epistemológica occidental para "medir" como es posible este evento llenaría de electrodos al pelón y lo conectaría a decenas de aparatos y al final saldría con una explicación empírica del proceso material para el control de la temperatura corporal. ...... pero........ vaya Ud. y pregúntele al MONJE que , by the way, ES QUIEN SABE CONTROLAR LA TEMPERATURA CORPORAL, como lo hace y su respuesta no tendrá nada que ver con la explicación del científico. ........... Ud. que explicación va a aceptar? Si me dice que la del científico , Su fe Karina, pues entonces esta depositada en el magisterio al cual Ud. le cree, y le va a creer pues su formación (su ADOCTRINAMIENTO) , le emarcó, le encuadró , le estereotipó, le prejuició a valorar más la explicación MATERIALISTA , que la explicación "espiritual" de los monjes tibetanos.

Yo creo que el monje tibetano lo hace con control mental, que es como ellos dicen que lo hacen (tengo colegas budistas que han estudiado el asunto a fondo). Los budistas son ateos, por ello son extraordinarios para comprender las razones de esta clase de fenómenos. Ellos nunca lo pondrían en el poder del mundo espiritual.

En serio le digo Karina, YO ESTUVE DONDE ESTA UD.

Y yo le digo en serio, Vino, YO ESTUVE DONDE ESTÁ USTED. Como se ve, me vi. Lo que cree, lo creí. Claro que... usted también. Y los dos somos más felices así. Así que... está muy bien.

Ahora quisiera preguntarle una cosa. Una de las cosas que fortalecen su fe es que Dios le envíe el disfraz de Pedro Picapiedra que usted precisaba. Empero, no le manda la salud a millones que la precisan. Y, sin ofender su necesidad del disfraz, creo que la salud, el alimento, el bien de muchos es más importante que el disfraz. ¿Cómo entiende usted a este Dios que "por algo hace las cosas" y que hace cosas como el conseguimiento de un disfraz pero no cosas como el conseguimiento de la salud?

Y esto se lo pregunto no en la versión superficial y ridícula de "si Dios existiera no habría hambre"... No, esas son patrañas. Pero si usted llama a una conocida que resulta tener a Pedro Picapiedra y esa es prueba de que Dios existe... ¿de qué sería prueba la gente enferma que visita a muchísimos doctores y ninguno de ellos logra curarlos (a pesar de que quien podría curarlos está allá fuera (como su disfraz) pero nunca dieron con él? ¿Por qué unos dan con el disfraz de Pedro y otros no? Usted dio con el disfraz... otros no dieron... ¿qué lectura se le da a eso? No quisiera caer en el caso del futbolista que atinó un gol muy difícil (¿cuál es al probabilidad de eso???) a pesar de que el portero también rezó con la misma fe antes del segundo tiempo... ¿Uno necesita "por algo" meter el gol y otro necesitaba "por algo" no meter ese gol?

Quisera saber su postura,

Karina.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Eso es lo que Ud. interpreta. Es a lo que yo me refería.

Es como si yo tomara un libro de paleontología y viniera, sin considerar mas que un par de líneas y decir que tal libro dice que el hombre proviene del mono cuando el mensaje de fondo no es ese

Lo que mensione son cosas que aparecen en el AT, el cual francamente eh leido muchos actos terribles descritos ahi, las enseñanzas de Jesus por otra parte me parecen muy positivas y es un gran ejemplo de como todos deberiamos ser.

Como plataforma me cito el AT dandome un pasaje como si fuera un hecho o ley, porque no seguir otros hechos y leyes del AT??

El mensaje de fondo que yo entiendo del AT es la historia del pueblo judio y como idealizaban a un Dios adaptado a sus costumbres barbaricas y que ajustaban los mandamientos o ideas de Diso de acuerdo a su historia, costumbres y necesidades, estoy muy lejos de la realidad??


saludos
saludos
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

D. Ibero :

Mire UD , buen hombre , el que UD lea un texto en un FOro y sobre estos temas relevantes , y lo haga de corrido y superficialidad considero que es un ejercicio de "frivolidad" : UD frivoliza tanto con el texto como con su autor y esfuerzo , como con el tema/s que en el se tratan.

Pero vaya , si acertado este mi recibir y contraste ....su hacer lo habrá de mostrar .
Y así ocurre ya en esa su "entradilla" :
------------------ De su post, entre tanta maraña, extraigo:-----

"Maraña" usa UD y en el grado de "tanta" ...
UD en ello maldice ya que mi escrito lo es SIGUIENDO puntual y textualmente el escrito de el aforado Carlos 3477 .
Escrito de el aforado D. Carlos 3477 que he seguido respetando el orden y cadencia de el mismo ...
¿Dónde pues asienta UD eso de "maraña" y por demás "tanta"?.
Es totalmente ORDENADO y fiel al escrito de D.Carlos .....ergo ...¿qué es lo de su parte en este su calificar?....
Un puro y simple ejercicio de FRIVOLIDAD y menosprecio.

FRivolidad se sigue de CINISMO en el que se reafirma esa FRIVOLIDAD , van juntos y "matrimonio" ....


UD no repara en la malicia que UD se usa ya en el inicio de su post :
-----------------------
Dicen que dijo El , MAestro : mis ovejas re-conocen mi voz ...
Y NO dice : mis ovejas son las que tienen Fé...
Ergo ,.. ¿qué está mostrando&enseñando El , Maestro? ... : pues que Fé es cosa añadida , NO NECESARIA ... ya que DICE que lo suyo es por el Oir&RE-CONOCER ...
Y reconocer nada tiene que ver con eso de Fé.


----------------------------------Tiene que ver, pues OIR engendra de inmediato FE, pues dice... "tu fe te ha salvado." -----------------------------


Y lo que está UD diciendo lo es en referido a la línea de texto anterior , de mi escrito , y que se lee :
<Y reconocer nada tiene que ver con eso de Fé.>

Y si UD dice que sí que tiene que ver pues será así: --tiene que ver , pues RECONOCER engendra de inmediato FE , pues dice ,..."tu fe te ha salvado
Sería así en Lógica y sentido común .

MAs UD ignora , y por demás quita y cambalache de , mi "reconocer" poniendo UD "oir" .
Y en ejercicio de cinismo en el que su "contestación y tratar" es correcta ya que asentada y motivada por y en la mía .
ME la adjudica UD como si fuera que yo escribiera : "Y "oir" nada tiene que ver son eso de Fé"

Y así es que me viene y queda asimilable el término y concepción "FRIVOLIDAD" a la conducta y conducirse que en ello se muestra , esta de dispuesto a cambiar&amasar lo leído a capricho y gustito ...
Y así es que me queda y viene asimilable el término y concepción tal que "CINISMO" : el haberlo hecho por escrito y público ,....y mantenerlo .


¿Qué procede y actitud con una tal así participación y participante en Foro?
¿Y qué le quedara posible , entendible y usable a uno que en esa situación?


AFIRMAR que la Fé lo es por el OIR infiere basal "balsfemia y blasfemar" de Fé.
Y blasfemia y blasfemar que es afirmar que Fé NO PUEDE .
UD , en esa superficialidad que señala eso de frivolidad , acepta que Fé "mueve montañas" ..., vaya que incluso SALVAYSALVACIÓN .... y NO REPARA , NI LE INTERESA , que afirmar que Fé lo es (y por demás en el grado de "inmediato") por "el OIR" es DEFINIR y JUZGAR que "SORDO" queda ajeno e imposible a Fé . LLega FÉ , y NO PUEDE ya que el destinatario SORDO y como lo suyo es por el oir , pues nada , FÉ media vuelta y fracaso .

UD considera que Fé es un DON de DIos , esto es , Fé viene y llega de Dios directamente a UD .
Y asimismo considera UD que ese envío y llegar queda a manos y albur de empresa de correos , estafeta , cartero , que este encuentre su domicilio y que UD esté en el o no para así recibir el envío .....
Si hay huelga de empleados , la estafeta sufra incendio , el cartero esté de baja , no encuentre su domicilio , o UD no en el ....PUES ESE DON será de DIos , tal vez , pero lo que si cierto es que el que ENVÍA no es precisamente Dios ...
El enviar de DIos pues eso , es enviar de Dios , perfecto y EFICIENTE en todo caso y ocasión ...

Considerar que Fé lo es por el OIR blasfema de Fé y blasfema de el que así la envía ...
El "OIR" no es lo relevante , lo relevante es lo que uno "oye" , esto es , hace suyo y recibe

Un SORDO no OYE , ni "oir" lo suyo , PERO tanto el sordo , el ciego , el paraplégico terminal , el que oye , el que lee ..todos ... "conocen" y en ello re-conocer incluído .

Y la REalidad que UD IGNORA es que Fé axiomáticamente llega y viene por donde quiere y le dá la real gana , que se dice , ya oidos , ya vista , ya ...cualquier y toda otra cosa y posibilidad .....NADA la impide , nada se le OPONE , .... y nada perturba ni afecta el enviar que de ella viene de parte y hacer de Dios .
UD , en blasfemia inconsciente , MARCA Y DELIMITA UD en un CONDICIONAL previo a el hacer de Fé y de Dios que la envía .
UD Blasfema intelectualmente de el concepto FÉ y blasfema UD de el CONCEPTO DIOS .... y/o NO ENTIENDE UD eso de Fé , NO APRECIA UD a Dios y el hacer de EL.


Su discurrir de UD TAMPOCO repara en reflexión obligada en y acerca de ¿qué es eso de Fé?...
Frivoliza con ese PODER que de DIos mismo le viene regalo , que es el POder de PENSAR , ... frivoliza con su propio y personal pensar .... , frivoliza con UD mismo ...

O lo que es lo mismo : SUS ESCRITOS DE UD me infieren que solo posibles desde y en esa perspectiva y asiento de Frivolidad.

Está UD en un foro , y por demás de "escritos" ...y tratando temas y cuestiones TRASCENDENTES y RELEVANTES , ¿porqué no repara UD , ni Criterio , en precisión , cuidado(celo) y justeza tanto en lo que UD lee y leer como en lo que UD dice , COMO en lo que UD escribe? ...¿?....



Lo que yo afirmo , y por escrito , es que RE-CONOCER nada tiene que ver con Fé . Ni la usa ni la precisa.
Re-conocer que he usado explícitamente en que eso , es un conocer en lo ya conocido , de forma que Re-conozco , esto es , un "vuelvo" a conocer , un.... conozco en , por , de , desde , ..a través de ...lo conocido ....

UD se pasa esto por su "santa" entrepierna y lo cambia a lo que UD quiere ; y donde lee UD "reconocer nada tiene que ver con eso de Fé" UD sale con el OIR .
Y en la insolvencia intelectual añadida de que :-------- pues OIR engendra de inmediato FE, pues dice..----
Cierto dislate este suyo de UD , pues , ....muchos los que oyeron a el tal Cristo , mas a pocos y escasos les vino , y menos "de INMEDIATO" , como UD afirma , eso de Fé ...

Y si UD RESPETARA mínimamente a el tal Cristo habría de respetar eso que dice acerca de Fé : si tuvieráis (y a medida de grano de mostaza) Fé diriáis a esa montaña muévete y así lo haría ...mas no consta que ninguno de los que le OIAN la moviera , ni consta de montaña alguna movida ...
ERgo ese su afirmar de UD solo caprichoso&fatuo decir de UD mismo ....

Y en ese ejercicio cínico UD sigue frivolizando sin reparo alguno :
No sé yo a qué parte de el texto evangelios refiere UD ese decir de : "tu fe te ha salvado." .... , mas sea el que sea tratará de un dialogo "presencial" en el que El Cristo habla a uno que PRESENTE ante el , como infiere inexcusablemente ese "tú" .
ERgo no es por el oir , antes bien por el ver y personal experiencia física con El , CRisto.
Ahora claro está , si está presencial y no está sordo pues ve&oye ...pero si quitamos presencia física de El Cristo , pues ni vé ni oye ...ergo sin fé ni "salvado".

Y , aún eso , pues se trata de uno en "mala" situación personal , al punto y medida que precisa eso de ser "salvado" ...


Y sustancio "malicia" en lo de UD ya que pura maldad es ANULAR , y cambalache , lo que el tal CRisto DICE .
Bueno , con más propiedad lo que dicen que dijo esos relatadores/autores de los evangelios .
El dice : mis ovejas RE-Conocen mi voz .... y claro , inflexiblemente OIR si y solo si hay voz y si hay "oir"-la...
SI El mismo Cristo trata de su VOZ ¿porqué no comparte&enseña (como UD suplanta y cambalache) que el OIR SU VOZ lo que regala/provoca/trae es eso de Fé? ....
¿Porqué lo que muestra y enseña es que lo que trae el oir su VOZ es re-conocer en un "reconocer-le"?....re-conocer que El es El , propiedad de los que le re-conocen?...

¿POrqué asimismo no trata ni dice que los que le oyen quedan salvados por El , cosa esta importante , y se limita a decir que los que oyen su voz le re-conocen?...
MAl "maestro" , ..no? ..
MEnos mal que se tiene el regalo de UD ,....UD mejor y enmendador ..."salva" UD de ese "olvido y/o imprecisión de El , MAestro..

Pero vaya , "tu fé te ha salvado" ...¿dónde estaba ese para que le venga posible eso de "SER salvado"? ...
¿Condenado y en el Infierno?....., pongo por caso...
NO.
Estaba a metros y dialogar con El , CRisto , ...esto es , ...en este perro mundo , que se dice ...
Y en ello PUES fuera de CONDENADO , como todo y cada de los en este mundo y vivir...

Ergo ¿a qué eso "de salvado"? ....
PUes si y solo si referido a enfermedad o mal que el tal padeciese : salvado de su enfermedad o mal .... , sanado ... salvado de las servidumbres y consecuencias que el mal/enfermedad conlleva y regala al que lo sufre..

El Cristo NO SALVA a nadie en tanto que NO HAYA un previo JUICIO y condena adjunta que lo muestre CONDENADO ... y el tal JUICIO NO OCURRE en esta vida ,... ergo ninguno de los vivos no es que sin CONDENA , sino que sin JUICIo en el que ocurre eso de CONDENA ...

Ahora , no es menos cierto que "perdido"/estar perdido" puede tenerse y medirse en TOP de "condena" posible ...y en ello precisado de eso de SALVACiÓN y uno que venga y te salve ...te salve de estar perdidos ... : un faro en el que orientarse , un caminar y camino para salir de "perdido" ...

PERo vaya ya El Cristo mismo sustancia : HE VENIDO a por "pecadores" , no a por CONDENADOS y salvarles....


Y eso de Fé , ¿qué es para UD? ..., ya que se tiene a Fé en un "DON" que "Dios" dá ...dá y no en forma generalizada , antes bien , "puntual" : esto es hay tres , o mil , y uno alcanza recibe eso de Fé y resto NO...

Dicen que dijo El , Maestro : si circuncisión fuera cosa preceptiva su Padre de UDs los crearía circuncidados .
Claro , purita lógica y sentido común ...
Si Fé fuese cosa preceptiva EL PADRE NUESTRO nos crearía con Fé....
MAS ...NO ES ASÍ....
Ergo Fé NO COSA PRECEPTIVA a y en Hombre y lo suyo de el mismo ,.. , ...mas ello no infiere que cosa inútil , nada y sin valor ...

UD USA que Fé cosa NECESARIA&OBLIGADA&PRECEPTIVA y en ello NINGUNEA UD a Dios y menosprecia&no tiene en mínima cuenta UD a El , MAestro ..
PEro esto a UD ..pues le queda y viene indiferente ..UD vá a lo que vá ...que es lucir modelito y foto en el "bando" de los "ganadores" , los en Fé y verdadera , claro está , Fé ...los elegidos , ..los de su "iglesia" y pastor de UD .

JÁ!...




---------------- Y en otra parte, también... "la FE viene por el OIR, y el OIR por la PALABRA DE DIOS." --------------

Mucho pone UD en ese de UD : -----Y en otra parte, también...

Y , ah...., es que si bien Fé lo es , según y para UD , por el OIR ..pues NO LO ES PROPIAMENTE , esto es , está y queda condicionado , y por demás "rígidamente" , ...SI y SOLO SI lo a OIR es eso de UD de : --------, y el OIR por la PALABRA DE DIOS." --------------

Claro , esta su insustancialidad pues lo que muestra es "pantano" de superficialidades .
¿Qué es lo que UD está "afirmando"?
Dos opciones , una , y purita idiotez ,que todo y cada SORDO lo es en razón a que no les ha hablado DIos
...vaya con Dios ...y mala suerte y sadismo para los SORDOS ...... , Dios no contó , ni cuenta , con ellos en su hablar ...habla pero a ellos NO ...y claro , como el OIR por "la palabra de DIos" , por mucha y muy grande par de orejones ....sordos ...

O , y segunda , UD en ese su frivolizar con el pensar y con el escribir lo que UD trata de decir, y malamente consigue , es que si bien eso de Fé lo es por el OIR si y solo si exclusiva y excluyentemente es OIR "LA PALABRA DE DIOS".
Si oye UD otra cosa , por mucho oir que UD haga ... nada , no Fé , y añadido que ni de inmediato , claro está ...

Y para más despropósito UD saca , y "aval" , eso de : "...:" "tu fe te ha salvado." , que por cierto es El , Maestro el que dice , y son palabras suyas , de el tal Cristo , palabra de Cristo ....
Sin embargo ya ve UD , cambalache malicioso el que UD se usa : ningunea y menosprecia UD al CRisto y mete UD de lo suyo de UD y caprichito ,y que es "palabra de Dios" ...
PArece, solo parece , palabra de Cristo , pero NO , es palabra más de "Dios" y a añadir a las de las escrituras judías , la de las "inspiradas y de el cielo mismo " palabras de apóstoles , "santos" padres , elegidos revelados y revelaciones ...
Toda es..... "palabra de Dios" ....

Será de su fé , mas en nada anula o esconde la realidad de lo hecho por UD , y que es que UD dónde lo que hay es palabra de Cristo , de MArcos , de pablo , de el juan , de ..san serenin del monte , patrón de las patatas y santo de mucho milagro ..... pues UD lo cambia y suplanta , de forma que lo que hay , lo que "verdaderamente" hay es "palabra de Dios" ... , y no una cualquiera no , antes bien , y por demás , la "VERDADERA" palabra de DIos ...


Lo por UD hecho , hecho está y queda , ..que luego ocurra que en realidad no lo hace UD sino "otro/s" que "Obran en UD , de UD y con UD --sean estos ya su "iglesia" , ya su "religión" , ya su cura-pope-gurú , ya su "experiencia personal con Dios" , ya lo que sea ,-- LO CIERTO es que UD usa y muestra palabra de Cristo , pablo , Juan , isaías , proverbios(') , etc etc etc y lo que hace UD es cambalache y engañar a que es toda y cada simple y directa "palabra de DIos" ...

Y UD al ser inquirido al respecto de este su IMPROCEDENTE pasteleo con las IDentidades de "otros" lo único que tiene , y coartada a su caprichosear y frívolo , es eso de FÉ : a ella carga y escurre UD su inconsistencia y requerible responsabilidad personal : ES Fé la que me asienta en ese mi inconexo y deficiente personal discurso y discurrir en y de mi mismo ... y , en desparrame feseante , se ufana UD en un : lo mío no es por el recto y NAtural pensar , con sus reflexionar y ejercer el YO de mi mismo , ..no , NI lo PRECISA , lo mío es de el cielo , no de la tierra , lo mío es por , en y de FÉ .
Y Fé que ,por el OIR mío "la palabra de DIos" , de inmediato fue mía .


Vále buen hombre , no se me altere ...



Y acerca de eso de fé , UD tiene Fé , por ejemplo , y...¿desde cuándo?....
Esto es , UD estaba sin eso de Fé , y en su vivir en y de UD mismo y en uso de unos oídos y oir operativos y funcionando , UD oye de todo lo "oíble" que le queda y llega a UD ....y así un buen día y en determinado momento UD "OYE" "la palabra" de DIos , y ...zás! y de inmediato , a UD le viene Fé, y UD pasa de inmediato a tener Fé...
No la tenía en UD , mas pasa UD a tenerla por eso de el OIR ...oir si y solo si es "oir palabra de DIos"... y claro UD oye , y si oye palabra de DIos es porque Dios LE HABLA a UD : esto es , Dios repara en UD , Dios se dirige a UD , Dios le habla a UD y UD lo oye , y de inmediato pasa UD a tener Fé ....

Y cuestión añadida : ¿Fé en y de qué? ...
¿Fé en y de Dios?....
¿a cuentas de qué? y cómo posible eso?....
Si UD le llega palabra es porque alguien la dice , y esta escena es Real y realidad , esto es , están en ella UD con su "oir" y el que DICE palabra .
UD usa que le viene Fé , en tanto que lo Real es que lo que le viene de inmediato es CONSTANCIA , constancia de UD , constancia de palabra y constancia de el que dice esa palabra ...

Es de posible y usable el considerar intelectual blasfemia de Fé si está SERVIL de algo que ya presencial .
POr el oir me llega "trueno" y USO a Fé para afirmar "relámpago" del que "trueno" "ya es" CONSTANCIA y en grado de "previa" a el mismo.
El OIR a "trueno" LLEVA DE INMEDIATO a reconocer el ya conocido "relámpago" y su "hablar" que se llama trueno .
USAR a Fé en ello lo considero cuanto menos menosprecio para Fé e improdecente el traerla a juego y uso en donde no se la precisa .

Cuando interactúo con otro fenómeno , ya por el ver-le , ya por el oir-le , ya por el tocar-le , lo que me viene objetivamente es CONSTANCIA de ese fenómeno .
Veo a árbol y es de inmediato CONSTANCIA ...
Oigo canto de hojas y es de inmediato constancia de "viento" ...
Lo en esa situación ¿es cosa y lugar procedente para eso de Fé? .

Claro si USO banalización para Fé pues veo a árbol y de inmediato me viene Fé de árbol y a este lo tengo y recibo en , por , y en gracia y camino de el DON de Dios tal que Fé .
Y si oigo danza y melodía de sus hojas , de inmediato me viene Fé de viento , y este me llega por el camino y regalo de Fé .

Jejejej....



LUego está otros USOS que Hombre ha hecho de eso de Fé ...como este generalizado y sedimentado en el que se usa a Fé cómo y de TESTIMONIO de que OCURRIÓ , esto es , afirmar su CONSTANCIA .
Lo que se dice -y cultural tópico- Fé "pública" ....en la que Fé se usa a y en TESTIMONIO de lo "feseado" : Fé "pública" que testifica un "evento" .
El evento queda al alcance de cada uno de los en ese "público" en Fé , por Fé , a través de , Fé "pública" .
Fé en que ese evento ocurrió , ...tuvo CONSTANCIA .


MAS la cuestión no es como sea deje de ser Fé , la cuestión es UNO EN FÉ<>Fé en UNO : Fé en y de UNO MISMO ... la propia y personal .
Plano en el que Fé interactúa con el YO de cada UNO ...en la que eso de Fé conlleva ADSCRIPCIÓN PERSONAL a lo en esa Fé .
En este plano , y en el pensar y reflexionar Fé en y de UNomismo , dos cosas cuanto menos me quedan manifiestas :

1.- Que Fe mía si y solo si "grata" y placentera a mi YO . No puede ser Fé obligada , impuesta , y en ello cosa ingrata , irritante .
Si y solo SI "Armonía" con y en mi YO ...a su favor y beneficio ....

2.- HA de superar a mi YO , de forma que me habilite SOLUCIÓN de "mi mismo" , de forma que YO pueda ADSCRIBIRME en y a ella .
Fé que no resuelva , o con , de , desde , por , ..a través de ...la que yo no alcance resolución de mi mismo... IMPOSIBILITA e IMPIDE que mi YO pueda adscribirse a y en ella .

Y al quedarme de manifiesto esto de Fé "en mi , para mi , por mi , ..., esta es la Fé "MÍA" en la que y a la que me adscribo y tengo mi posibilidad de mi mismo (esto de "pongo y fío en ella mi vida y todo mi YO") ... pues lo que DE INMEDIATO me vino y viene es que , mi Fé , lo que es mi propia y personal Fé , SOLO en Dios ....
NO hay otra posibilidad en la que Hombre pueda adscribir su Yo .
No hay otra posibilidad que pueda ser DIGNA a y de Hombre .
NI otra posibilidad que pueda ser y quedar DIGNA de FÉ

Mas temo que UD , como el general y miles de millones de clientes inscritos en las iglesias&eligiones no le preocupa lo más mínimo tener su Fé en un librito , en una revelación , en una interpretación , en un "santo padre" , en un revelado ,en .....
Superficialidad y vacuidad en la que por ende se mancilla , se "blasfema" , tanto de Hombre , como de Fé , como de DIos , como de uno mismo ...


Y sigue UD en ese "maratón" de irracionalidades e irresponsabilidad personal en este su decir (escribir) :

----------------------Porque es la PALABRA DE DIOS (el VERBO de Dios) el que habla Palabra de Vida para que OIDOS "oigan", y si hay "OIDO abierto" (oídos para oír) viene la FE. ---------------------

UD promiscuea tres identidades : palabra de DIos , "el VErbo de DIos" , y el que habla palabra de vida ....mas "Palabra" NO HABLA , VERBO no habla , ya que son entelequias conceptuales , no "persona"&YO .

UD , y general de los creyentes , para que un librito HABLE hacen y dejan en MUDO a Dios ...
Y no reparan en milagrito imposible e improcedente que palabra y/o VErbo "hablen" ...

Y este su irracional hacer lo hace UD en destino y objetivo final de que este "hablar" lo ES para que "...OIDOS "oigan",----
Por blasfemar que no quede ....blasfema UD hasta de eso de "oídos" que , de su NAtural pues ya oyen hablen o no hablen esa de UD la PALABRA DE DIOS (el VERBO de Dios)...
Y este su ejercicio de insolvencia intelectual&mental UD lo endosa y responsabiliza a , y como siempre , un "santo" condicional y condición : esto así si es que :----- si hay "OIDO abierto" (oídos para oír)....
Leso desprecio este que UD hace y acto de adoración a la idiotez ya que es CONSTANCIA que "oido" es sentido que siempre abierto , siempre activo ...
No hay oído "cerrado" , ni posible ....

ME temo que lo que hay es mente irresponsable y superficial que trivializa temas de valor y trascendencia .
QUieran o no quieran , como es de lógica y sentido común , todo oído OYE inevitablemente ......

Y ya UD en fervoroso desparrame y frivolidad a espuertas , que se dice , dá UD otra vuelta de tuerca a esa su insolvencia intelectual para develar a propios y extraños que el oir no depende de oidos sino que , santa revelación sin duda , :
-----------------------------Oír depende de la "tierra del corazón", como decía la parábola,-----------------------------

en el cual su procacidad y superficialidad ADJUDICA a Corazón carácter e identidad de terrateniente : tiene Tierra ...
Y para ya cinismo añadido le echa UD la culpa a "la parábola" ...

Vále , allá UD ....
PEro de NUEVO blasfemo cambalache y maldecir , en que se deja en el aire a eso de Fé y eso de oir para pasar , y mariposeo , ahora a un "el reino de Dios" ....
-------------- "el Reino de Dios es como semilla que cae en buena o mala tierra, si la tierra es buena, la semilla crecerá, si la tierra es mala morirá."----------

No , UD "miente" ....lo que consta es que dice: el reino de dios es como uno , que sembrador .....

Dice UD que el reino es como semilla ...y en la misma línea dice UD que en determinada ocasión semilla morirá ...ergo según UD ese Reino morirá ...

UD habla de el reino de la idiotez e irresponsabilidad , digo yo...


Y ya UD en caída libre de insustancialidad intelectual y loco abandono de mínima coherencia y personal responsabilidad , se atreve UD a intentar "cerrar" este circulo imposible de irracionalidad en el que chapotea alocadamente :

---------Así que la PALABRA (el Hijo) habla al OIDO "Palabras Eternas de Vida".------------------

En el que NO duda UD un pelo , que se dice , en blasfemar de ese (el hijo) que un monstruo y NADA : es "palabra" , ...no le concede UD ni siquiera que mono o chimpancé ,....
Y por demás lo deja UD en cretino cuanto menos , que habla "al OIDO" en vez de hablar a "persona" como es de lógica y Natural ...pero no para UD , queda claro .

Y si UD USA a El , Cristo , como y en ese "hijo" que es "palabra" , contra , ¿dónde habla al oído? ...
DE nuevo esa su maldad y cambalachear lesivo y procaz , ya que lo que CONSTA es que HABLA a viva y alta VOZ y DECIR , ya que lo hace al gentío y/o grupos y en calles y plazas , esto es al aire libre ...
UD lo deja en imbécil e imbecilidad cuanto menos que USA para hablar al oído el hacerlo a viva voz , público y calles/plazas ...

Ahora , claro está , hablar cuando no hay oídos al alcance , cuanto menos llave y Id Card para y en frenopático ...

Bueno , no es así , antes bien reflexión de que ya hay que contener y sufrir de eso de imbecilidad para considerar y usar que este hablar en público y calle es eso de "hablar al oído"....



-------- Los que OYEN ("prestan oídos"), acojen la Palabra de Vida, que se comporta como "semilla" que desperta a FE y a su tiempo da fruto.----
Los que OYEn ..pues eso OYEN , presten o no presten oídos ...
Todos oyen , mas la cuestión no lo es por el oir antes bien por y en un Reconocer en lo que oído y oye ...y en esto pues los hay que reconocen de lo suyo , y hay quien no reconoce nada propio y suyo en lo oído y que oyen ...

MArcos 4, 1-20 :

Y de nuevo empezó a enseñar junto al mar . Y se le reunió tantísima gente , que se subió a una barca , y se sentó , ya en el mar , mientras toda la gente estaba en la ribera , en tierra . Y les enseñaba muchas cosas valiéndose de parábolas , y en su enseñanza les decía : <<Escuchad. Mirad , salió el sembrador a sembrar . Y se dió el caso de que , según iba caminando , una [parte]cayó junto al camino , y llegaron los pájaros y se la comieron .Y otra parte cayó en el pedregal , donde no tenía mucha tierra , y brotó en seguida por no tener profundidad de terreno , pero cuando salió el sol se quemó , y se secó por no tener raíz. Y otra cayó en los espinos , pero crecieron los espinos y la ahogaron , y no dió fruto .Y otros [granos] cayeron en la tierra buena , y daban fruto que subía y crecía , y producían , uno treinta , otro sesenta y otro ciento .>>
Y decía :>>El que tenga oídos para oir , que oiga>>


Sigue el relato de MArcos detallando que :
"los que estaban alrededor de él , junto con los doce , le preguntaron [el significado de] aquella parábola"
......
Y les dijo : << ¿No sabéis esta parábola? ¿Y cómo vais a entender todas la parábolas?

A continuación presenta MArcos como la explica y luego sigue en el versículo 21 :

Y les decía :<<Se trae la lámpara para ponerla bajo el celemín, o bajo la mesa? ¿No es para ponerla en el candelero? Pues no hay [nada]reservado si no es para que se manifieste ; ni se tiene un secreto si no es para que salga a la luz. Si alguno tiene oídos para oir , que oiga>>
Y les decía : <<¡Atención a lo que oís! Con la medida que midáis se os medirá , y con creces . Pues al que tiene se le dará ; pero al que no tiene , aun lo que tiene se le quitará>>.
Y les decía : <<Así es el reino de Dios : como uno [que] echó semilla en la tierra ; que duerma o vele , de noche o de día , la semilla germina y va creciendo : cómo , él no [lo] sabe . Automáticamente la tierra fructifica : primero hierba , luego una espiga , luego grano gordo en la espiga . Y cuando el fruto [lo] permite , enseguida echa la hoz, porque la mies está a punto >>.


(( Textos de biblia "Cantera-Iglesias" , versión crítica sobre los textos hebreo , arameo y griego .Dep.legal M-29.169-1975 ISBN 84-220-0725-8))


No cita , ni trae a cuentas , El , MAestro , eso de FÉ en este su decir&enseñar ....
UD ...si , UD la añade y mete por todo sitio y oportunidad , y por demás se atreve , e irresponsabilidad , a añadir y corregir/completar a El , Maestro en este su continuar de :

------------------Por tanto, Sus ovejas OYEN la voz del que habla VIDA, y los que OYEN engendran FE, la cual "vence al mundo."----------

DEcir en el que UD muestra que FE es un .."engendro" , cosa que engendra el que oye ...ni don de Dios , ni envío de DIos , antes bien ENGENDRO humano ...

Y ya en compulsivo colapso mental DICE UD : ---------- la cual "vence al mundo."-----

Vaya blasfemar y blasfemia de Fé el que UD ejerce y usa ...
PEro vámos a ver , buen , y descerebrado , hombre : Si ya el mismo CRisto que dice esto de el oir SE PRESENTA DICIENDO QUE : He prendido fuego al Mundo ...
¿Cómo y a qué eso de "vencer" a lo que es fuego y ceniza? ...
Y dice El , Maestro : El mundo está condenado .... ¿cómo y a qué vencer a Mundo?
Y , ¿UD cree que correcto este blasfemar de Fé poniéndola en estos "venceres" vacuos e imposibles?
¿Vencer a un .."cadáver"? ....¿?....
Y , ¿porqué habría Fé eso de "vencer al mundo"?....

Y Fé según UD "vence al Mundo" , pero para su contradicción de UD y su insolvencia personal ya El , MAestro DICE : " Padre , no digo yo los saques de el MUndo , antes bien protégelos de el mundo"....
DE seguro que ese decir&ruego de El, Cristo, no le tiene en cuenta alguna a UD que con Fé que VENCE AL MUNDO ....
No , no dice El , MAestro : PADre , envíales Fé y que venzan a el mundo ...antes bien dice eso de "protégelos" de el ...

Y ,ya en final y suma y sigue de ese su frivolizar de UD , se permite UD acabar con este ejercicio de cinismo :
----------------------Tiene MUCHO que ver, aunque en su discurso no le interese el tema.------------

Vále , buen hombre , vále , no se irrite ni contraríe UD su caprichoso vivir y ego por mi causa , mas ya vé UD , al menos en los que MArcos relata , El , CRisto , ni hace mención siquiera de eso de Fé cuando trata de el OIR y de su VOZ/decir de El mismo ...

PAra El , MAestro NO TIENE NADA QUE VER Fé en eso de OIR su enseñanza y compartir de El mismo ....
PAra mi y en coincidencia con mi El , MAestro , pues tampoco tiene nada que ver ..

PERO ..para UD ..para UD SI , si tiene que ver ....

UD es "más que" El , MAestro y "más que" yo ....., está claro y axioma ... a El le corrije UD y añade&completa y a mi me afrenta UD con un discurso vacuo , sin asiento , ni lógica , ni sentido común alguno en el que quedo por UD en la condición y condenado de :---- aunque en su discurso no le interese el tema.------------


Mas , ....este mi escrito y hacer muestran que no así ...

PAro y dejo aquí con un ...
Un saludo Aforado Ibero

luisgabriel
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Error de el programa en el paste :


Y lo que está UD diciendo lo es en referido a la línea de texto anterior , de mi escrito , y que se lee :

<<Y reconocer nada tiene que ver con eso de Fé.>>
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

errrat de mi parte y cuenta :

"ergo ninguno de los vivos no es que sin CONDENA , sino que sin JUICIo en el que ocurre eso de CONDENA ..."

Corrijo a : ergo TODO Y CADA de los vivos no es que sin CONDENA , sino que sin JUICIo en el que ocurre eso de CONDENA ...
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Me queda claro que el editor para poner textos vá a lo suyo , en independencia a mis intentos .
S niega a "bold" y Subrayado al mismo tiempo ...elimina lo en bold .

Y asimismo elimina texto cuando se ordena mayor size .

PEgo el texto completo:


MArcos 4, 1-20 :

Y de nuevo empezó a enseñar junto al mar . Y se le reunió tantísima gente , que se subió a una barca , y se sentó , ya en el mar , mientras toda la gente estaba en la ribera , en tierra . Y les enseñaba muchas cosas valiéndose de parábolas , y en su enseñanza les decía : <<Escuchad. Mirad , salió el sembrador a sembrar . Y se dió el caso de que , según iba caminando , una [parte]cayó junto al camino , y llegaron los pájaros y se la comieron .Y otra parte cayó en el pedregal , donde no tenía mucha tierra , y brotó en seguida por no tener profundidad de terreno , pero cuando salió el sol se quemó , y se secó por no tener raíz. Y otra cayó en los espinos , pero crecieron los espinos y la ahogaron , y no dió fruto .Y otros [granos] cayeron en la tierra buena , y daban fruto que subía y crecía , y producían , uno treinta , otro sesenta y otro ciento .>>
Y decía :>>El que tenga oídos para oir , que oiga>>



Sigue el relato de MArcos detallando que :
"los que estaban alrededor de él , junto con los doce , le preguntaron [el significado de] aquella parábola"
......
Y les dijo : << ¿No sabéis esta parábola? ¿Y cómo vais a entender todas la parábolas?

A continuación presenta MArcos como la explica y luego sigue en el versículo 21 :

Y les decía :<<Se trae la lámpara para ponerla bajo el celemín, o bajo la mesa? ¿No es para ponerla en el candelero? Pues no hay [nada]reservado si no es para que se manifieste ; ni se tiene un secreto si no es para que salga a la luz. Si alguno tiene oídos para oir , que oiga>>
Y les decía : <<¡Atención a lo que oís! Con la medida que midáis se os medirá , y con creces . Pues al que tiene se le dará ; pero al que no tiene , aun lo que tiene se le quitará>>.
Y les decía : <<Así es el reino de Dios : como uno [que] echó semilla en la tierra ; que duerma o vele , de noche o de día , la semilla germina y va creciendo : cómo , él no [lo] sabe . Automáticamente la tierra fructifica : primero hierba , luego una espiga , luego grano gordo en la espiga . Y cuando el fruto [lo] permite , enseguida echa la hoz, porque la mies está a punto >>.

(( Textos de biblia "Cantera-Iglesias" , versión crítica sobre los textos hebreo , arameo y griego .Dep.legal M-29.169-1975 ISBN 84-220-0725-8))


fffffff.......................
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Lo que mensione son cosas que aparecen en el AT, el cual francamente eh leido muchos actos terribles descritos ahi, las enseñanzas de Jesus por otra parte me parecen muy positivas y es un gran ejemplo de como todos deberiamos ser.

Como plataforma me cito el AT dandome un pasaje como si fuera un hecho o ley, porque no seguir otros hechos y leyes del AT??

El mensaje de fondo que yo entiendo del AT es la historia del pueblo judio y como idealizaban a un Dios adaptado a sus costumbres barbaricas y que ajustaban los mandamientos o ideas de Diso de acuerdo a su historia, costumbres y necesidades, estoy muy lejos de la realidad??


saludos
saludos

Ya le dije , yo no entro a debatir exégesis personalistas. Ud. tiene esa "lectura" sin considerar hagiografía, exégesis y otras materias .

El hombre proviene del mono.......... esa es la analogía de su lectura bíblica con alquien que lee a darwin por versículos.

YO le pregunto , el hombre viene del mono?
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

VINO:



¡Justamente! Lo mismo pienso pero al revés.



Dice "específicamente el de Pedro" como su estuviera hablando del Sr. Rajuela... Pedro es el personaje más popular.



Si bien yo creo que todo viene de algo, que toda acción tiene reacción no creo en el "todo sucede por algo" en el sentido en que la gente de fe lo comprende. Yo no creo que todo lo que nos pase sea por el diseño o la decisión de un ser superior.



No rechazo la fe, sencillamente creo que es una herramienta que nos puede llevar al error demasiado fácil. Porque como le he dicho, una vez que hemos decidido creer en algo, podemos creer en lo que sea: desde la ciencia omnipotente de la que tanto hemos hablado hasta la existencia de un montón de Dioses en el Olimpo, pasando por un hombre que camina en las aguas, matrimonios durante secuestros de extraterrestres e incluso la perfección de pensamiento de una persona o un grupo de personas (como pasa en los gobiernos caudillistas). Y, al igual que como usted me dice, también los soviéticos pensaban que todas las muertes de Stalin eran decididas sabiamente por el gran gobernante "por algo". "Por algo decidió Stalin las cosas" se decía. Y, con ese dogma y esa fe, veían morir a uno y otro y otro pensando que las muertes no eran por nada, sino "por algo" que Stalin tenía pensado y planeado omnipotentemente.

Entonces, respeto mucho que a usted la fe le funcione. Yo más que negarla, prefiero no usarla porque, una vez que la instalamos, repito, no hay quien nos pueda sacar de un posible error. Error que no vemos porque tenemos fe de que las cosas "por algo son".



No. Lo que digo es que que nuestras herramientas de percepción mental nos hacen agrupar los elementos externos una y otra y otra vez. De ahí viene que muchas personas se crean con "poderes videntes". Alguien viene caminando por una papelería y ve una mochila con una calaca. Piensa en la muerte. Piensa en su abuela que está muy enferma de cáncer desde hace dos años. Dos días después muere su abuela y ¡bingo! "Presentí su muerte, venía en la tienda y, de la nada, me vino la sensación de que mi abuela moriría". ¿Poder vidente o una extremada (aunque natural) necesidad del cerebro de agrupar los elementos de la vida interna y externa para facilitar el uso de información en el cerebro?

Si a eso unimos la cantidad de datos que tenemos en el inconsciente y de los que no estamos abiertamente enterados (pero que sin embargo usamos), pues la cantidad es inimaginable. De ese modo podemos vivir esas experiencias "misteriosas". Déjeme le cuento una experiencia personal como la suya con Pedro Picapiedra. En una ocasión mi esposo y yo fuimos a una reunión de exalumnos de su universidad. Aun no estábamos casados. Fue en casa de una compañera de él, una casa bastante grande. Mi esposo (novio) me avisa que va al baño y se cruza con el estudio, a reventar de posters de Mazinger Z (no se si usted llegó a verlo en los ochenta). Mi esposo pasó caminando junto al estudio sin asomarse ni quedarse ahí admirando los pósters.

Ya casados, hace como 4 semanas (casi cinco años después de este evento) estamos en una rifa del edificio en el que vivimos. Quien conteste a todas las preguntas gana un dinero (que no nos vendría mal). La pregunta que nos faltaba tenía que ver con los personajes de Mazinger Z. Mi esposo me dice que llamemos a esta amiga suya. Le pregunté que porque a ella. Me dijo que no sabía, pero que tenía un presentimiento. ¡Presentimiento nada! Percibió las imágenes de Mazinger Z, no les puso atención, las guardó en algún lugar del inconscinte y las sinapsis hicieron lo necesario cuando la información fue necesaria para él. Ya después de que el esposo de su amiga nos soplara la respuesta (y nos llevara a ganar el dinero :)) me enteré que ese estudio, según él, ni lo había visto. "¿Qué estudio?".

Perdone el largo cuento con algunos detalles resumidos y simplificados. Pero el poder de la mente para guardar información que "no vimos" y que el sistema de memoria "descarta" es increíblemente intresante. Al igual que los procesos mentales de proyección y asociación. El ser humano todo lo asocia. Con decirle que hay un efecto de la comunicación intra-cerebral en donde si alguien de lentes nos cae mal, lo más probable es que seamos duros con todas las personas de lentes, ya que una parte de nosotros no puede evitar la asociación y nos dice: "éste es aquél de lentes, nos cae mal". Ya después, si uno de los 1000 que conocemos con lentes resulta un corrupto, ya le jugamos al "¿ves? Algo me decía que no era de confianza"



La cosa es que cuando las encuentro son mucho más claras y convincentes sin la necesidad de un mundo espiritual.



Yo creo que el monje tibetano lo hace con control mental, que es como ellos dicen que lo hacen (tengo colegas budistas que han estudiado el asunto a fondo). Los budistas son ateos, por ello son extraordinarios para comprender las razones de esta clase de fenómenos. Ellos nunca lo pondrían en el poder del mundo espiritual.



Y yo le digo en serio, Vino, YO ESTUVE DONDE ESTÁ USTED. Como se ve, me vi. Lo que cree, lo creí. Claro que... usted también. Y los dos somos más felices así. Así que... está muy bien.

Ahora quisiera preguntarle una cosa. Una de las cosas que fortalecen su fe es que Dios le envíe el disfraz de Pedro Picapiedra que usted precisaba. Empero, no le manda la salud a millones que la precisan. Y, sin ofender su necesidad del disfraz, creo que la salud, el alimento, el bien de muchos es más importante que el disfraz. ¿Cómo entiende usted a este Dios que "por algo hace las cosas" y que hace cosas como el conseguimiento de un disfraz pero no cosas como el conseguimiento de la salud?

Y esto se lo pregunto no en la versión superficial y ridícula de "si Dios existiera no habría hambre"... No, esas son patrañas. Pero si usted llama a una conocida que resulta tener a Pedro Picapiedra y esa es prueba de que Dios existe... ¿de qué sería prueba la gente enferma que visita a muchísimos doctores y ninguno de ellos logra curarlos (a pesar de que quien podría curarlos está allá fuera (como su disfraz) pero nunca dieron con él? ¿Por qué unos dan con el disfraz de Pedro y otros no? Usted dio con el disfraz... otros no dieron... ¿qué lectura se le da a eso? No quisiera caer en el caso del futbolista que atinó un gol muy difícil (¿cuál es al probabilidad de eso???) a pesar de que el portero también rezó con la misma fe antes del segundo tiempo... ¿Uno necesita "por algo" meter el gol y otro necesitaba "por algo" no meter ese gol?

Quisera saber su postura,

Karina.

Karina es simple.

Ud. no ha alcanzado un estado de fe, en donde en efecto todas esas preguntas que hace ya han sido propuestas no por nadie sino por mí mismo. Y aún así ahora, que me hice esas preguntas y de hecho las respondí de la manera que Ud. las resondió......... yo he regresado a un estado creyente.

Ud. no está donde yo estoy ahorita mismo. No ha llegado.

No es que mi picapiedra sea más importante que la hambruna. Dios estará haciendo lo que debe hacer con esas personas. Y me consta que hay hinchas que rezan más que otros :) . Aquí de lo que se trata es de los efectos (creo que fue ester la que hizo esta distinción) de la prescencia de Dios en mi vida, eventos "azarosos" los cuales yo he aprendido a leer. quien sabe que efecto este teniendo la prescencia de dios en las vidas de cada una de esas personas o del portero que no pudo atajar el gol. YO no se "leer" aquellos.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

VINO:

Ud. no ha alcanzado un estado de fe, en donde en efecto todas esas preguntas que hace ya han sido propuestas no por nadie sino por mí mismo. Y aún así ahora, que me hice esas preguntas y de hecho las respondí de la manera que Ud. las resondió......... yo he regresado a un estado creyente.

Lo cual es de aplaudirse si lo acerca a usted a la felicidad. Pero que no puedo aplicar a mí misma. Yo me niego a aceptar algo sólo por fe y responder mis propias preguntas con base en la fe. Imagine que yo decidiera tener una fe convencida respecto a la existencia de los dragones. Y entonces me pregunto: ¿por qué hay noche y día? Ah, pues porque un dragón incendia el sol en las mañanas y otro lo enfría en las noches. Bingo. Ya tengo mi respuesta. ¿Me acerca a la realidad? No. ¿Me convence? Claro! Porque tengo muchísima fe en la existencia de esos dos dragones (el de fuego y el de hielo). Ya luego puedo decirle a usted que no ha alcanzado un estado de fe.

Ud. no está donde yo estoy ahorita mismo. No ha llegado.

Yo ESTUVE donde está usted ahora mismo. Yo podría decirle que usted no ha llegado a donde estoy yo ahora. Yo ya tuve ese pensamiento que tiene usted, lo superé. Usted lo tiene y le falta superarlo. No ha llegado. Pero esta idea me parece pobre de fondo, me parece mucha forma y eso me choca. Las ideas y el descubrimiento personal de la realidad no son un proceso en donde yo ya llegué, usted ya pasó. Ninguno está por delante del otro, son caminos distintos, eso es todo.

No es que mi picapiedra sea más importante que la hambruna. Dios estará haciendo lo que debe hacer con esas personas.

¿Que es qué, amigo? Porque desde que nací se están muriendo de hambre. Desde que mi padre nació se están muriendo de hambre y ni mi padre ni yo somos muy jóvenes que digamos.

Aquí de lo que se trata es de los efectos (creo que fue ester la que hizo esta distinción) de la prescencia de Dios en mi vida, eventos "azarosos" los cuales yo he aprendido a leer.

O que se ha forzado a leer, se lo digo sin intenciones ofensivas. Como mi ejemplo de los dragones de arriba. La noche y el día son una comprensión a la que he podido llegar a través de mi fe??? O son más bien lecturas forzadas en donde yo meto a mis dragones con calzador en circunstancias en las que no están sólo porque tengo mucha fe en que es así??

quien sabe que efecto este teniendo la prescencia de dios en las vidas de cada una de esas personas o del portero que no pudo atajar el gol. YO no se "leer" aquellos.

Lo entiendo. Y déjeme terminar con un efecto que es muy común cuando tenemos la fe como certeza. Yo le llamo la "invencibilidad" de la fe. La fe nunca se equivoca.

Hoy cree usted que el caso Picapiedra le da a usted pruebas de que Dios existe. Si esa persona no hubiera tenido el disfraz pero le hubiera indicado quién tenía uno, usted estaría leyendo eso como la existencia de Dios: "de todos en el mundo que podían saber quien tenía el disfraz, di con la persona adecuada, ¿cuál es la probabilidad?". Si esa persona no hubiera tenido ni idea de dónde conseguir el disfraz, entonces "Dios sabe por qué hace las cosas, quizá no era adecuado/necesario que yo encontrase el disfraz (como en el caso del portero que "por algo" no atajó el gol)."

Y, si "sabemos leer" los resultados de la fe, entonces TOOOOODO se adecua y se encuadra fácilmente a la fe. Si vive es porque Dios lo salvó, si muere es porque Dios actúa de maneras misteriosas. Si el matrimonio se salva es porque Dios les dio fuerza, si el matrimonio se termina es porque Dios sabía que no serían felices... ¿Me explico? Una vez que tengo fe en mis dragones puedo verlos, leerlos y encuadrarlos en donde a mí más me guste. Y a ver, que los no creyentes en dragones me digan que no...

¿Qué piensa?

Karina.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Pues en efecto. Esa adecuación es lo que se llama fe. ...... y yo veo que Ud. la entiende pero no la cree o si la creyó pues ya no, le falta volver a creerla (que si ya lo ha hecho y vuelto a no creer y vuelto a creer y vuelto a no creer , entonces ha de estar muy confundida). a mi me pasaba lo mismo.

Sabe que sería interesante, estimar si es más probable que un ateo (convertido) se convierta en creyente nuevamente o que un creyente (convertido) se convierta en ateo nuevamente. Y hablo de ateos y creyentes (convertidos) pues estos tomaron decisiones relevantes basadas en un discurso que los llevo a una.


Karina...... cuantas veces se convirtió Ud.? de creyente a atea o de atea a creyente?

Yo de creyente a ateo 1 y de ateo a creyente 1......... dudo que algo me haga cambiar de opinión.
 
Re: Porque no creo en un Dios personal Cristiano

Ya le contesté: Pero lo principal es que SI................ lo único que hace falta para conocer a Dios es FE. Si dijeramos que se necesita más estaríamos violando el principio LOGICO de la NO CONTRADICCIÓN.

Si Ud. me pide evidencias materiales entonces es Ud. quien pretende si no cosificar a dios, que yo lo cosifique........... cosa que COHERENTEMENTE con mi argumentación NO HARE............ pues Dios no es un objeto material.

Yo a lo mas pido evidencias de cualquier tipo, la fe como yo la entiendo es tener un idea o esperanza de algo, Por lo tanto sigo insitiendo porque Dios se le debe tomar como algo diferente a una idea??

Las caracteristicas que mensionaste que tenia tambien son ideas??

Si Dios es (por ahora) una idea porque esa idea deberia ser mas valida que otras tantas ideas??

saludos