¿PORQUE LIMITAR LAPALABRADEDIOS ALOS 66 LIBROS DELA BIBLIA?

La Iglesia Católica, por ejemplo, enseña cosas muy distintas, y un pasaje importante es aquel de Juan 3, 5: "El que no nazca del agua y de Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios".


El agua, es elsímbolo de la Palabra:

....para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra..(Ef 5:26)
 
Nuevamente Nefitalanamita

Vas poniendo premisa falsa sobre premisa falsa hasta hacer una gran piramide mal fundamentada, dices:


Nefitalamanita: Muy cierto su comentario, pero, no se olvide que NO TODOS los antiguos habitantes de las Américas creían en esas "invenciones", el Libro de Mormón nos enseña que en medio de esas falsedades, el Señor tenía un rebaño, Su rebaño, el cual estaba organizado y recibía constante comunicación de lo alto. Algo asi como lo que pasaba en el Viejo mundo, donde, en medio de la iniquidad e idolatría, el Señor tenía también un rebaño...


OSO.
Las pruebas por favor. ¿Donde estan los vestigios de estas grandes naciones, sus ganados y sus especies animales tan desconocidas, sus elefantes y toda la imaginativa del falso profeta Smith? quizas tan imaginativo como Isaac Asimov, con la diferencia que este ultimo es un genio contemporaneo original y aquel un falso profeta.

Saludos.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Hola Hari Seldon o Golan , ¿cómo lo prefiere? :cuadrado:


Dice usted:




Respondo:

Cuatro versiones distintas, pero ARMONIZADAS :burla:


En cuanto a la perfección de la Palabra de Dios o Ley, como se autodenomina a si misma:

La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma. (Sal 19:7)(corresponde al 18:7 en biblias católicas)

En este Foro soy Golan Trevize, no Hari Seldon, será mejor respetar el nick, para no dar origen a confusiones. Prefiero que me llame Golan Trevize.

Sobre la Resurrección. Están armonizadas, pero no del todo.
En Mateo, los testigos son María Magdalena, "la otra" María, y los soldados que custodiaban el sepulcro, quienes cayeron "como muertos".
Jesús sale al encuentro de ambas, y las saluda ¡Salve!.

En Marcos, no se ve que haya testigos, sino que María Magdalena, María la de Santiago y ¡oh, sorpresa!, una tal Salomé, van al Sepulcro y sólo está el ángel, quien les da la buena nueva. (De los soldados no se habla ni pizca).

En Lucas, si bien el relato es parecido al de Marcos, no se habla de Salomé, sino que en Lucas 24, 10, se menciona una llamada Juana. Sólo se menciona a Pedro corriendo al Sepulcro, hecho omitido en los anteriores evangelios, y en este tampoco se habla de los soldados.

En Juan se ve que María Magdalena va sola al sepulcro y regresa de inmediato a dar aviso (sin ver a ningún ángel), aquí van Pedro y otro discípulo (curioso que se mencione el nombre de Pedro, y no el del "otro"). Aquí viene el detalle de este evangelio, donde María Magdalena ve al mismo Cristo Resucitado, y éste no la saluda con un ¡Salve!, sino que primero le hace una pregunta, y luego la llama por su nombre.

Las posteriores apariciones a los discípulos también tienen sus diferencias, pero no me extenderé sobre esto.

El salmista que escribió el Salmo 19 se refería, obviamente, a la Ley de Yahvé dada a Moisés, de modo que si queremos tomar esta cita, debemos pensar que la ley judía es perfecta, y por lo tanto, no tenían los apóstoles derecho a vulnerar la ley perfecta al derogar la circuncisión, y Cristo también modificó el asunto del sábado (¿No era perfecta la ley del sábado? ¿Para qué cambiarla?)

Sobre el bautismo:
El bautismo es totalmente necesario para la salvación, como bien lo declara el propio Cristo en Marcos 16, 16, donde como condición para la salvación van juntos la Fe y el Bautismo.

Saludos de todos modos!!!!:D
 
Bueno Golan


Iremos al grano, ya que al parecer la tradición de su iglesia no sabe armonizar el relato de la Resurrección, así que pondremos una posible explicación de un maestro cristiano evangélico ;)



¿CONTRADICCIONES EN EL RELATO DE LA RESURRECCION DE JESUS?

P. ¿No se contradicen los evangelios en estos cuatro relatos de un mismo hecho? ¿Qué tenemos que responder a quienes nos hagan notar tales diferencias diciéndonos que los evangelistas se contradicen?

«Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María la Magdalena y la otra María a ver el sepulcro.» (Mateo 28: 1.)
«Pasado el sábado, María la Magdalena, María la madre de Jacobo y Salomé, compraron especies aromáticas para ir a embalsamarle. Y muy de madrugada el primer día de la semana llegan al sepulcro cuando había salido el sol. Y se decían la una a la otra: ¿Quién nos hará rodar la piedra de la entrada del sepulcro?.. ellas salieron y huyeron del sepulcro, pues se había apoderado de ellas un gran temblor y espanto y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo...» (Marcos 16: 1-3 y 8.)

«El primer día de la semana muy de mañana vinieron al sepulcro trayendo las especies aromáticas que habían preparado y hallaron que había sido retirada la piedra del sepulcro... Eran María Magdalena y Juana y María madre de Jacobo y las demás con ellas quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.» (Lucas 24: 1-2, 10.)

«El primer día de la semana, María Magdalena fue de madrugada, siendo aún oscuro, al sepulcro y vio quitada la piedra del sepulcro..., pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro y mientras lloraba se inclinó para mirar dentro del sepulcro; y vio a dos ángeles con vestiduras blancas... dicho esto se volvió y vio a Jesús que estaba allí mas no sabía que era Jesús... fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor y le había dicho estas cosas.» (Juan 20: 1-11, 18.)


R. No hay contradicción alguna. Los cuatro relatos son diferentes entre sí, pero concuerdan en lo esencial, y, bien estudiados, no sólo concuerdan sino que se complementan de un modo admirable, y nos ofrecen la mejor prueba de la autenticidad del relato en general.
Suponed un hecho actual presenciado por cuatro testigos interrogados aisladamente por la policía. Cada uno contará lo que habrá visto y se diferenciará del otro en algunos detalles, pero de este testimonio conjunto sacará la autoridad una versión auténtica del hecho.

Es precisamente una prueba de la autenticidad de los cuatro Evangelios, el que los cristianos primitivos admitieran en el canon los cuatro relatos diversos y en apariencia contradictorios, sin intentar retocarlos para ponerlos de acuerdo, tal era el respeto que les infundían los escritos apostólicos.

¿Qué ocurrió, pues, en la mañana de la resurrección de Jesús?

Cuando Jesús murió, José de Arimatea pidió a Pilatos el cuerpo de Jesús para que pudiera enterrarlo en su finca cercana al Calvario donde tenía un sepulcro nuevo, seguramente para su familia. De entre las mujeres que presenciaron el descendimiento de la cruz, algunas se quedaron mirando de lejos cómo se llevaban al Señor, bajándolo por el barranco que daba a la llanura al pie del Calvario.7 José lo hizo envolver en una simple sábana (Marcos 15:46), lo introdujeron en la cueva y colocaron una gran piedra a la entrada de la misma, pero dos de las mujeres, María Magdalena y María (la madre o esposa del mismo José) siguieron a los que llevaban el cuerpo, y se quedaron sentadas junto al sepulcro, después que los criados de José lo hubieron cerrado con una gran piedra (Mateo 27:61).

Aquella noche llamaron a la puerta de José de Arimatea. Era otro senador, Nicodemo, cuyos criados llevaban como cien libras de mirra y aloes, con lo cual embalsamaron a Jesús.

En la mañana siguiente tuvo lugar el sellado del sepulcro por orden de Pilatos, pero las mujeres que se habían convenido en ir a comprar drogas aromáticas, nada supieron de tal embalsamamiento, ni tampoco de la guardia romana. Todo lo que habían visto es que Jesús había sido envuelto en un lienzo seco y les parecía muy poco para un cuerpo tan amado.

Sin duda, María Magdalena fue la iniciadora del ungimiento y de la compra de drogas aromáticas que hicieron ellas juntas, por eso aparece su nombre en todos los relatos. Es de suponer que se distribuyeron los ungüentos, pues una sola no los podía llevar, aunque no compraran tanta cantidad como el rico Nicodemo, pero necesitaban una buena cantidad para embalsamar un cuerpo adulto, y cada una guardó su parte, esperando encontrarse juntas al pie de la cueva, en el amanecer. Se nos dan cinco nombres, pero además dice, «otras con ellas».

Yo creo que María Magdalena debió haber pernoctado la última noche en casa de su amiga la María (madre o esposa de José), en su granja; de otro modo no habría podido venir muy de mañana de la amurallada Jerusalén, antes que las otras, a ver el sepulcro. Y todos conocemos la historia de su hallazgo con el Señor que nos cuenta Juan.


La segunda visita al sepulcro es de varias mujeres, un poco más tarde, pero todavía muy de mañana -dice Lucas-: eran el grupo mayor de tres que menciona, y «otras con ellas». ¿Cuántas serían? Lo ignoramos.

El tercer grupo, dos rezagadas que llegan tarde, cuando ya había salido el sol, eran Salomé y María, madre de Jacobo. Aunque María Magdalena es mencionada en todos los relatos por ser la iniciadora de la compra, comprendemos que no podía estar con los otros grupos, ya que ella había ido sola« muy de mañana» y ya no podía tener interés en ungir al Señor, a quien había visto vivo. Pero las dos rezagadas, siendo solamente dos y de carácter tímido, se preguntan al entrar en el huerto quién les revolverá la: gran piedra; puesto que al parecer en el huerto no habían aparecido sus compañeras, y quizá estaban criticándolas en sus adentros, cuando las madrugadoras se hallaban ya dando las alegres nuevas a los apóstoles.

María Magdalena había recibido, no de boca de los ángeles sino de boca del mismo Señor Jesús, el encargo de ir a dar las nuevas de su resurrección, pero había ido ya una vez, por encargo de los ángeles, a dar la noticia del sepulcro vacío a los discípulos reunidos en casa de Juan Marcos, y no la habían creído. ¿Iría a comunicarles el relato, todavía más inverosímil, de que ella misma había hablado con el Señor? Si la primera vez sólo Pedro y Juan habían salido para comprobar personalmente si la cueva estaba vacía, ¿ qué le dirían por segunda vez, sino que estaba loca? Así pensaría ella.

Pero había una casa más cercana donde ella podía dar la noticia, y posiblemente la creerían; era la granja de José de Arimatea. Parece, pues, que allá fue. Entonces su amiga María muestra deseos de ir a comprobar si la cueva está vacía, y si por casualidad tuviera la suerte de ver, como su amiga, también al mismo Señor.

Observad que de estas dos últimas no dice el relato de Mateo que fueran con drogas a ungirle, ni que estuvieran perplejas acerca de quién quitaría la piedra del sepulcro, sino simplemente que fueron a ver el sepulcro; pero el ángel les dice que no es allí que deben buscar al Señor, sino que deben cumplir el encargo de dar la noticia de su resurrección a todos los discípulos. y a aquellas dos mujeres insistentes en ver al Señor, se les aparece Jesús por el camino. ¿No es verdad que se lo merecían? Ambas fueron a dar la noticia, no sólo del sepulcro vacío, sino de haber visto a Jesús.

Esta es la probable historia. No se trata de una sola visita de las mujeres, convenida antes del sábado, en ir al sepulcro para ungir al Señor.

Si usted, apreciado lector, desea ver el relato de esta manera, le basta con leerlo, por orden inverso: empezando por Juan, después Lucas, luego Marcos y al fin Mateo, y se convencerá de lo que sucedió exactamente.




7. Así puede verse todavía en el llamado «sepulcro de Gordon» en al safueras de Jerusalén que es el lugar más probable de la Crucifixión, sepultura y resurrección del Señor.


Enciclopedia explicativa de dificultades bíblicas. Samuel Vila. Clie


Con respecto al bautismo, hemos debatido en este foro decenas de veces, así que le invito a practicar con las búsquedas de esta web y encontrará las respuestas.

Solo le digo, que si el bautismo salvara, Cristo murió en vano y hay centenares, miles de ladrones, asesinos y demás horrores que fueron bautizados de niños ¿dónde les quedó la salvación del bautismo?
 
Maripaz:
Iremos al grano, ya que al parecer la tradición de su iglesia no sabe armonizar el relato de la Resurrección
.
A la Iglesia Católica no le preocupa tanto como a ustedes la armonización por la Biblia, sino que el hecho realmente sucedió, probado con Biblia, Tradición y Teología.

Maripaz:
R. No hay contradicción alguna. Los cuatro relatos son diferentes entre sí, pero concuerdan en lo esencial, y, bien estudiados, no sólo concuerdan sino que se complementan de un modo admirable, y nos ofrecen la mejor prueba de la autenticidad del relato en general.
Suponed un hecho actual presenciado por cuatro testigos interrogados aisladamente por la policía. Cada uno contará lo que habrá visto y se diferenciará del otro en algunos detalles, pero de este testimonio conjunto sacará la autoridad una versión auténtica del hecho.
En el caso de los Evangelios, lo esencial en lo que concuerdan es que fueron mujeres al Sepulcro, y en que Cristo efectivamente resucitó, pero difieren en palabras y en testigos.

Maripaz:
Yo creo que María Magdalena debió haber pernoctado la última noche en casa de su amiga la María (madre o esposa de José), en su granja; de otro modo no habría podido venir muy de mañana de la amurallada Jerusalén, antes que las otras, a ver el sepulcro. Y todos conocemos la historia de su hallazgo con el Señor que nos cuenta Juan.


La segunda visita al sepulcro es de varias mujeres, un poco más tarde, pero todavía muy de mañana -dice Lucas-: eran el grupo mayor de tres que menciona, y «otras con ellas». ¿Cuántas serían? Lo ignoramos.

El tercer grupo, dos rezagadas que llegan tarde, cuando ya había salido el sol, eran Salomé y María, madre de Jacobo. Aunque María Magdalena es mencionada en todos los relatos por ser la iniciadora de la compra, comprendemos que no podía estar con los otros grupos, ya que ella había ido sola« muy de mañana» y ya no podía tener interés en ungir al Señor, a quien había visto vivo. Pero las dos rezagadas, siendo solamente dos y de carácter tímido, se preguntan al entrar en el huerto quién les revolverá la: gran piedra;
Ah, esta explicación no es bíblica, sino "cosa de hombres", como ustedes suelen referirse a las doctrinas católicas.
Si María Magdalena ya había visto al Señor, según el Evangelio de San Juan, ¿Por qué se le menciona yendo al sepulcro en Marcos y Lucas?
San Marcos y San Juan coinciden en que la primera que vio al Señor Resucitado fue María Magdalena, pero Mateo menciona que se les apareció a María Magdalena y a la otra María al mismo tiempo, y de hecho, concuerda con Juan en el detalle de que asieron la túnica de Jesús.
En el Evangelio de San Lucas los primeros testigos mencionados son los discípulos de Emaús.
En la explicación del maestro cristiano evangélico, no se menciona, sin embargo, quién, o quienes, fueron realmente los primeros o primer testigos de la Resurrección.

Maripaz:
María Magdalena había recibido, no de boca de los ángeles sino de boca del mismo Señor Jesús, el encargo de ir a dar las nuevas de su resurrección, pero había ido ya una vez, por encargo de los ángeles, a dar la noticia del sepulcro vacío a los discípulos reunidos en casa de Juan Marcos, y no la habían creído. ¿Iría a comunicarles el relato, todavía más inverosímil, de que ella misma había hablado con el Señor?
Si la primera vez sólo Pedro y Juan habían salido para comprobar personalmente si la cueva estaba vacía, ¿ qué le dirían por segunda vez, sino que estaba loca? Así pensaría ella.

Golan Trevize dice: Un buen intento, pero hay dos cosas que no concuerdan. Según esto, primero recibió el encargo por parte de los ángeles, pero sólo Pedro y un discípulo habían salido para comprobarlo. Pero si ya había recibido el mensaje de parte de los ángeles, ¿Por qué estaba llorando en Juan 20, 11? Además, el maestro explica que María pensaría que la tacharían de loca si les decía que Jesús le había hablado, y que los discípulos juzgarían inverosímil el relato. Sin embargo, en Juan 20, 18, se ve que no sólo no pensó nada, sino que fue efectivamente a contar la buena nueva a los discípulos.

Observad que de estas dos últimas no dice el relato de Mateo que fueran con drogas a ungirle, ni que estuvieran perplejas acerca de quién quitaría la piedra del sepulcro, sino simplemente que fueron a ver el sepulcro; pero el ángel les dice que no es allí que deben buscar al Señor, sino que deben cumplir el encargo de dar la noticia de su resurrección a todos los discípulos. y a aquellas dos mujeres insistentes en ver al Señor, se les aparece Jesús por el camino. ¿No es verdad que se lo merecían? Ambas fueron a dar la noticia, no sólo del sepulcro vacío, sino de haber visto a Jesús.
El relato de Mateo es el único donde se ve que Jesús se les aparezca a dos mujeres, y Jesús se les apareció antes de que dieran la noticia, de modo que no es posible que hayan ido y regresado. Además, Cristo mismo les dio la nueva indicación de contar la buena nueva.

En fin, no creo que se puedan compaginar los cuatro relatos. Coincidamos pues, en la Resurrección como tal, en sus causas y efectos, y no nos pongamos a hacer complicadas especulaciones de "cómo fue" el asunto.

Maripaz:Solo le digo, que si el bautismo salvara, Cristo murió en vano y hay centenares, miles de ladrones, asesinos y demás horrores que fueron bautizados de niños ¿dónde les quedó la salvación del bautismo?
No estoy hablando de suposiciones, sino de hechos, de una cita perfectamente escrita en la Biblia.
Cristo nos reconcilió con Dios, pero eso no nos salva de antemano, sino que nos da la posibilidad de salvación. Los pecadores no se salvarán, los justos sí. Cristo murió también por los pecadores, ¿Acaso por eso son salvos?

Saludos!!!!!!!!!:bostezo:
 
A la Iglesia Católica no le preocupa tanto como a ustedes la armonización por la Biblia, sino que el hecho realmente sucedió, probado con Biblia, Tradición y Teología.


Lo ha expresado perfectamente señor Golan-Seldon


A la iglesia romana, NO LE PREOCUPA QUE LA BIBLIA TENGA ARMONIA,porque ellos mismos se lo inventan extra biblicamente y le añaden sus tradiciones y sus teologías.


Gracias Golan, jamás creí que un católico lo reconociera de forma tan clara ;)


A los cristianos, nos importa mucho que la Biblia tenga armonía, y escudriñamos las Escrituras para ver si las cosas son así, como los bereanos hacían con las enseñanzas del apóstol Pablo en Hechos 17:11
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
El salmista que escribió el Salmo 19 se refería, obviamente, a la Ley de Yahvé dada a Moisés, de modo que si queremos tomar esta cita, debemos pensar que la ley judía es perfecta, y por lo tanto, no tenían los apóstoles derecho a vulnerar la ley perfecta al derogar la circuncisión, y Cristo también modificó el asunto del sábado (¿No era perfecta la ley del sábado? ¿Para qué cambiarla?)



Por cierto




Ley = torah en hebreo significa además instrucción, enseñanza, revelación..




Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
 
Maripaz:
A la iglesia romana, NO LE PREOCUPA QUE LA BIBLIA TENGA ARMONIA
La Biblia no tiene armonía en todas sus partes, porque está sembrada de contradicciones. Hay libros, como Job, que no armonizan con la historia verdadera, de modo que no podemos pedirle a la Biblia armonía ni con ella misma ni con lo demás. Lo único que armoniza es la Palabra de Dios inspirada.

Maripaz:
porque ellos mismos se lo inventan extra biblicamente y le añaden sus tradiciones y sus teologías.
Habla como si las tradiciones y la Teología no fueran nada, y como si la Biblia fuera todo. ¿Por qué limitarse, como bien dice el epígrafe, a los 66 libros de la Biblia (en mi caso a 73)? ¿Dice la Biblia, por ejemplo, que hay que limitarse a ella?

Maripaz: Gracias Golan, jamás creí que un católico lo reconociera de forma tan clara
Niego haber reconocido nada, simplemente expuse una diferencia entre la visión bíblica católica y la visión bíblica evangélica.

Maripaz: A los cristianos, nos importa mucho que la Biblia tenga armonía
Cristianos evangélicos, es importante puntualizar; porque los católicos, si bien no compartimos dicho interés del mismo modo, también somos cristianos.
La Palabra de Dios tiene armonía, pero la composición bíblica como obra de seres humanos no tiene armonía, por contener contradicciones claras.

Maripaz: y escudriñamos las Escrituras para ver si las cosas son así
¿Y no han visto las contradicciones? ¿O quieren evitarlas?

Por lo mismo de que la Biblia tiene, como composición, algunos errores y detallitos, yo creo en ella, pero añadiéndole doctrina católica, ya que yo creo que la Iglesia fundada por Cristo, es la Iglesia Católica.

Saludos!!!!!!:dnormal:
 
señor Golan


Le leo y me quedo :eek2:


¿Así que según usted, la Biblia necesita una ampliación de los hombres?


¿Debe AÑADIRSELE la doctrina católica? ¿es eso lo que nos está diciendo? :confused:


¿Y qué hace usted con versículos como estos?:

Toda palabra de Dios es limpia;
El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso. (Pr 30:5-6)

Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. )Ap 22:18)




Es decir señor Trevice-Seldon, que usted cree que Dios nos dejó Su Palabra a medias, para que la institución romanista la PERFECCIONE


¿Ese es su punto de vista?

:confused:
 
¿Así que según usted, la Biblia necesita una ampliación de los hombres?
La Biblia no, sino la doctrina.

¿Debe AÑADIRSELE la doctrina católica? ¿es eso lo que nos está diciendo?
En sí no a la Biblia con 66 o 73 libros, que son revelación, pero para la vida cristiana, como es mi caso, sí, se necesita la doctrina católica, porque Cristo dio dicha autoridad de enseñar a Sus apóstoles.

Es decir señor Trevice-Seldon, que usted cree que Dios nos dejó Su Palabra a medias, para que la institución romanista la PERFECCIONE
No la dejó a medias, sino que la dejó para los que iban a recibir primero los libros escritos de la Biblia. A la Iglesia corresponde la autoridad para interpretar las Escrituras y para enseñar en materia de fe, basados en la Biblia, la Tradición, la Teología y las enseñanzas de la Iglesia.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
La Biblia no, sino la doctrina.

Maripaz contesta: Las decenas de doctrinas anti bíblicas que su iglesia ha añadido, querrá decir.......




En sí no a la Biblia con 66 o 73 libros, que son revelación, pero para la vida cristiana, como es mi caso, sí, se necesita la doctrina católica, porque Cristo dio dicha autoridad de enseñar a Sus apóstoles.

Maripaz contesta: Yo vivo la vida cristiana SIN DOCTRINA CATOLICA, porque Cristo nos revela Su Voluntad en Su Palabra, porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y porque Cristo dijo, hablando con el Padre: Santifícalos en tu verdad, tu Palabra es Verdad. No es la doctrina de hombres la que nos santifica, sino la comunión viva y real con Dios..........


No la dejó a medias, sino que la dejó para los que iban a recibir primero los libros escritos de la Biblia. A la Iglesia corresponde la autoridad para interpretar las Escrituras y para enseñar en materia de fe, basados en la Biblia, la Tradición, la Teología y las enseñanzas de la Iglesia.


Maripaz contesta: Esa, es la mentira de la institución romanista, que es la viva imagen de lo que Cristo denunció en los fariseos de Su época


 
Maripaz contesta: Las decenas de doctrinas anti bíblicas que
su iglesia ha añadido, querrá decir.......
De hecho, no es lo que quiero decir, y me gustaría saber si hay "decenas" de doctrinas "antibíblicas", ¿No serán doctrinas antiinterpretacionevangelistas?

Maripaz contesta: Yo vivo la vida cristiana SIN DOCTRINA CATOLICA, porque Cristo nos revela Su Voluntad en Su Palabra
Exacto, pero yo no creo que la Biblia sea la única Palabra de Dios.

Maripaz contesta: Esa, es la mentira de la institución romanista, que es la viva imagen de lo que Cristo denunció en los fariseos de Su época
Iglesia Católica (suena mucho mejor que "institución romanista", please), y de hecho, es mentira para ustedes, pero no para nosotros, Cristo denunció a los fariseos, no a los cristianos, y la Iglesia Católica es cristiana.

Saludos!!!!!
 
De hecho, no es lo que quiero decir, y me gustaría saber si hay "decenas" de doctrinas "antibíblicas", ¿No serán doctrinas antiinterpretacionevangelistas?




CITENOS LITERALMENTE EN LA ESCRITURA :



Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??

¿Qué apóstol rezaba el rosario?

¿Qué apóstol enseñó que los sacramentos son necesarios para recibir la gracia de Dios?

¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?

¿Qué apóstol enseñó que los pecados veniales no incurren en castigo eterno?

¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?

¿Qué apóstol enseñó que las indulgencias libran del castigo temporal?

¿Qué apóstol enseñó que el Purgatorio es necesario para expiar el pecado y limpiar el alma?

¿Qué apóstol enseñó que los vivos pueden ayudar mediante oraciones , Misas y buenas obras a los que están en el Purgatorio?

¿Qué apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?

¿Qué apóstol enseñó que es necesario pertenecer a la ICR para la salvación?

¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?

¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?

¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino consagrados han de ser adorados?

¿Qué apóstol enseñó que en el sacrificio de la Misa Cristo es inmolado incruentamente, y que el sacerdote vuelve a presentar al Padre el sacrificio de Cristo?

¿Qué apóstol enseñó y practicó que Pedro era la cabeza de los apóstoles?

¿Qué apóstol enseñó que la Sagrada Escritura junto con la Sagrada Tradición del catolicismo son la Palabra de Dios?
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize

Exacto, pero yo no creo que la Biblia sea la única Palabra de Dios.


Iglesia Católica (suena mucho mejor que "institución romanista", please), y de hecho, es mentira para ustedes, pero no para nosotros, Cristo denunció a los fariseos, no a los cristianos, y la Iglesia Católica es cristiana.

Saludos!!!!!


Si, ya, muy típico en todos los grupos sectarios, poseen otras revelaciones y hay otros libros o personas que hablan de parte de Dios, como los mormones, los testigos, los adventistas y la mayoría de sectas surgidas en el protestantismo.

Su iglesia es INSTITUCION, y es ROMANA.

La iglesia católica no es cristiana en tanto que ha desviado su centro hacia María. Eso es "marianismo" , no cristianismo.
 
Hermana Maripaz, puesto que el epígrafe sólo contiene un tema, y de hecho ya nos hemos desviado un poco del mismo, considero improcedente tratar tantos temas en un sólo epígrafe, si por ende las normas del foro lo establecen.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Si, ya, muy típico en todos los grupos sectarios, poseen otras revelaciones y hay otros libros o personas que hablan de parte de Dios, como los mormones, los testigos, los adventistas y la mayoría de sectas surgidas en el protestantismo.

Su iglesia es INSTITUCION, y es ROMANA.

La iglesia católica no es cristiana en tanto que ha desviado su centro hacia María. Eso es "marianismo" , no cristianismo.

¿Entre dichos grupos "sectarios", no estará incluyendo a la Iglesia Católica Apostólica, verdad?
Le hago notar que la Iglesia Católica tiene mucho más historial que ustedes, tiene doctrinas directas del cristianismo primitivo, probadas por la Tradición y seguidas a lo largo de la historia.
Fue a partir de la Reforma Protestante que empezaron a surgir los mencionados "grupos", y de ellos se derivan los evangélicos.
¡Qué descuido de Dios sería que durante 1500 años hubiera cristianismo falso! ¿Fue vano durante 1500 años el trabajo de los Apóstoles?
 
Ah!, un detalle que me faltó:
Para saber si el Centro de la Iglesia Católica es María, basta con ir a la Santa Misa y ver quién es el CENTRO.
No sé de donde viene tanto furor contra el culto a María (hiperdulía), es obvio que mientras los católicos sigamos dichas prácticas piadosas, los no-católicos van a seguir atacándonos, pero Nuestro Señor no lo permitirá. Él, que nos ha sostenido durante veinte siglos, prometió estar con nosotros hasta el fin del mundo, y el Señor cumple su palabra.
¡Bendito sea Dios y Su Santo Nombre!
¡Bendito sea Cristo, Nuestro Dios Salvador y Redentor!
¡Ruega por nosotros, Santa María, Madre de Dios!

Saludos en Cristo!!!!!!
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
¿Entre dichos grupos "sectarios", no estará incluyendo a la Iglesia Católica Apostólica, verdad?
Le hago notar que la Iglesia Católica tiene mucho más historial que ustedes, tiene doctrinas directas del cristianismo primitivo, probadas por la Tradición y seguidas a lo largo de la historia.
Fue a partir de la Reforma Protestante que empezaron a surgir los mencionados "grupos", y de ellos se derivan los evangélicos.
¡Qué descuido de Dios sería que durante 1500 años hubiera cristianismo falso! ¿Fue vano durante 1500 años el trabajo de los Apóstoles?

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=5850
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Ah!, un detalle que me faltó:
Para saber si el Centro de la Iglesia Católica es María, basta con ir a la Santa Misa y ver quién es el CENTRO.

Toni dice: He ido a muchas iglesias católico-romanas y me he fijado que la imagen central predominante es la de María. creo que te di imagenes en otro foro, recuerdas??


No sé de donde viene tanto furor contra el culto a María (hiperdulía),

Toni dice: Es obvio que los cristianos no podemos dejar de denunciar las desviaciones que el hombre ha hecho del evangelio de Cristo y mas cuando en la boca de la gente solo está María....

es obvio que mientras los católicos sigamos dichas prácticas piadosas, los no-católicos van a seguir atacándonos, pero Nuestro Señor no lo permitirá. Él, que nos ha sostenido durante veinte siglos, prometió estar con nosotros hasta el fin del mundo, y el Señor cumple su palabra.
¡Bendito sea Dios y Su Santo Nombre!
¡Bendito sea Cristo, Nuestro Dios Salvador y Redentor!
¡Ruega por nosotros, Santa María, Madre de Dios!

Toni dice: Mientras no ataquemos el verdadero evangelio de Cristo señal que vamos bien.

Un saludo!!


 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Hermana Maripaz, puesto que el epígrafe sólo contiene un tema, y de hecho ya nos hemos desviado un poco del mismo, considero improcedente tratar tantos temas en un sólo epígrafe, si por ende las normas del foro lo establecen.


Pues no se preocupe, que subo epígrafes antiguos que quedaron sin responder por los católicos que......¿huyeron? ;)