Tu cita se refiere al porqué San Pedro está legitimado a amonestar a los creyentes: 1 por haber visto a Jesús; y 2 tener la palabra profética que NO DEBE interpretarse privadamente. Se refiere, obvio, en esta carta a las profecías que llamamos ¨mesiánicas¨.La Biblia se compone de 66 libros, que escribieron unos 40 hombres a lo largo de 1.600 años. Pero, si la escribieron hombres, ¿por qué se dice que es inspirada por Dios? Dicho de forma sencilla, porque Dios es la fuente de la información que contienen esos escritos. La Biblia lo expresa así: “Hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo” 2 Pedro 1:21, En otras palabras, Dios utilizó su poderosa fuerza invisible, el espíritu santo, para transmitir su mensaje a los escritores de los libros de la Biblia. Esto puede compararse a un hombre de negocios que le dicta una carta a su secretario. El autor de la carta no es quien la escribe, sino quien la dicta.
De hecho, algunos escritores bíblicos literalmente escucharon el mensaje de Dios mediante un ángel. Otros tuvieron visiones divinas. Y en algunos casos, Dios les transmitió su mensaje mediante sueños. Aunque algunas veces les permitió escribirlo en sus propias palabras, en otras les dijo exactamente lo que debían escribir. Pero, sin importar cómo haya sido, esos hombres plasmaron los pensamientos de Dios, no sus propias ideas.
Nada que ver con lo que propone el tema, salvo que San Pedro tuviera en mente una reina valera...