Porqué la biblia es inspirada por Dios?

de ninguna manera lo que la biblia cita como ¨escritura¨ es lo que tú llamas ¨escritura¨ y a lo que se refiere el principio sola escritura (como conjunto total de sesenta y seis libros que se interpretan a sí mismos).

La experiencia de San Pedro, en tal caso, está ¨canonizada¨. Gran diferencia.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Bueno, como no te interesa lo que digo, mejor deja de dirigirte a mí, que no tengo ganas de perder el tiempo con gente que ni se digna contestar a mis razones y argumentos que se basan en el testimonio que da la Escritura, y solamente polemizan buscando protagonismo.

Y yo no estoy interesado en debatir por debatir, sino que mi interés es que quede claro lo que Dios dice en la Biblia, a los que le buscan para obedecerle y seguirle.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
lo que yo esperaba es las razones de porqué consideras a la b biblia inspirada por Dios.
Pero nada. Nada de nada. No de tu parte.
Por lo mismo que creo en Dios.
Fe.
Vemos lo invisible de Dios por medio de las cosas hechas y leemos a Dios por medio de lo escrito.
Yo leo la biblia desde hace 55 años y nunca dudé de su inerrancia.
Me encanta.
Sin embargo leo un libro apócrifo y enseguida siento un rechazo y noto diferencias.

¿Vos decís que me la dió el catolicismo?
Gracias.
Luego los protestantes y evangélicos convalidaron los mismos libros.
 
  • Like
Reacciones: satur
Por lo mismo que creo en Dios.
Fe.
Vemos lo invisible de Dios por medio de las cosas hechas y leemos a Dios por medio de lo escrito.
Yo leo la biblia desde hace 55 años y nunca dudé de su inerrancia.
Me encanta.
Sin embargo leo un libro apócrifo y enseguida siento un rechazo y noto diferencias.

¿Vos decís que me la dió el catolicismo?
Gracias.
Luego los protestantes y evangélicos convalidaron los mismos libros.
en el primer caso sería la Tradición de La Iglesia y luego la tradición de las comunidades protestantes y evangélicas. No hay que temer a esa palabra.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Bueno, como no te interesa lo que digo, mejor deja de dirigirte a mí, que no tengo ganas de perder el tiempo con gente que ni se digna contestar a mis razones y argumentos que se basan en el testimonio que da la Escritura, y solamente polemizan buscando protagonismo.

Y yo no estoy interesado en debatir por debatir, sino que mi interés es que quede claro lo que Dios dice en la Biblia, a los que le buscan para obedecerle y seguirle.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
ah, entiendo. En un foro de discusión vienes simplemente a buscar adhesión. Aclarado.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La tradición es un desastre por donde quiera que la mires.
Si observás el crecimiento de la iglesia primitiva desde un solo hombre Jesús a 12 hombres y la expansión formidable de los primeros 50 años y la multiplicas por 40, hace rato que todo el mundo sería cristiano.
 
La tradición es un desastre por donde quiera que la mires.
Si observás el crecimiento de la iglesia primitiva desde un solo hombre Jesús a 12 hombres y la expansión formidable de los primeros 50 años y la multiplicas por 40, hace rato que todo el mundo sería cristiano.
por ella tenés biblia, congregación etc.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Volviendo a mí mensaje, falta el componente de la fe del cristiano por la cual con la certeza de lo que se ve, confía en la guía del Espíritu Santo para desechar herejías y libros apócrifos. Estos no son inspirados porque contradicen frontalmente la doctrina enseñada por la iglesia, por ejemplo, evangelio de Tomás, un libro totalmente gnóstico que contradice la ortodoxia de la doctrina cristiana.
Contradicen al clero de Constantino!
 
Como asi que la cristología implica que Maria fue inmaculada, explica eso
Cristo es 100x100 hombre y 100x100 Dios?
Si la respuesta es ¨sí¨, entonces:
De donde ¨obtiene¨ su naturaleza humana?
Si la respuesta es ¨Santa María¨ entonces:
Tenía Ella (Santa María) el pecado original?
Si la respues es ¨sí¨ entonces también Jesús, de acuerdo a la doctrina del pecado original tanto de La Iglesia como de las comunidades protestantes.
Si la respuesta es ¨nó¨ entonces Jesús tampoco.

AHORA, algo que decir respecto al tema, o solo aversión a La Iglesia Católica? RESPETA EL ASUNTO DEL TEMA O DÉJALO MORIR. SI?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Cristo es 100x100 hombre y 100x100 Dios?
Si la respuesta es ¨sí¨, entonces:
Quiza si, ni idea, teológicamente no es ideal hablar de las naturalezas de Cristo con porcentajes, simplemente decimos verdadero hombre y verdadero Dios en una persona.
De donde ¨obtiene¨ su naturaleza humana?
Si la respuesta es ¨Santa María¨ entonces:
Aquí ya tenemos unos problemas, yo no creo eso. Yo puedo remitirme a la cuestión ¿De donde salió el gameto masculino en la concepción de Jesus? Pues de la nada, fue un milagro, entonces si hablamos de un milagro ¿Que me impide a mi creer lo mismo del gameto femenino?
De todas formas te lo concedo.
Tenía Ella (Santa María) el pecado original?
Si, modus ponens:
P1. Todos tienen pecado
P2. Maria entra dentro del todo.
C: Maria tiene pecado
Puede ser exceptuado, más esto requiere evidencia obviamente.
Si la respues es ¨sí¨ entonces también Jesús, de acuerdo a la doctrina del pecado original tanto de La Iglesia como de las comunidades protestantes.
Si la respuesta es ¨nó¨ entonces Jesús tampoco.
La concepción de Jesus fue milagrosa, nada impide decir que la concepción fue protegida por el mismisimo Espiritu Santo, más bien, tratar de aplicarle la regla como que no va. Hagamos el siguiente ejercicio:
¿Es Maria inmaculada? Si
¿Tenía su madre pecado original?
Si: Entonces Maria tambien lo tiene
No: Entonces Maria no lo tiene tampoco.

Esto se repite ad infinitum hasta Adan y Eva.
 
AHORA, algo que decir respecto al tema, o solo aversión a La Iglesia Católica? RESPETA EL ASUNTO DEL TEMA O DÉJALO MORIR. SI?
Yo no tengo "aversión" literalmente pretendo hacerme Catolico Romano dado el caso que haye las respuestas a mis cuestiones. Yo no te voy a salir con los tipicos sofismas baratos o mera verborrea "no que idolos" "no que constantino".
Bendiciones.
 
Saludos.
Simplemente eso, concreto:
porqué, que razones tienes, para considerar que la biblia (ese conjunto de x cantidad de libros) es inspirada por Dios?
Respuesta estructurada: ¿Por qué considerar que la Biblia es inspirada por Dios?

1. La divinidad de Jesús: El trilema fundamental

La base de la inspiración bíblica se sostiene en la identidad de Jesús. Históricamente, Jesús afirmó ser Dios (Juan 10:30), realizó milagros y murió por esa afirmación. Ante esto, solo hay tres opciones:

  • Mentiroso: Imposible, pues nadie muere por una mentira sabiendo que es falsa.
  • Loco: Incoherente, ya que sus enseñanzas éticas y sumamente complejas no son propias de un "loco".
  • Veraz: La única opción racional. Si Jesús es Dios, sus declaraciones sobre las Escrituras y su misión son autoritativas.
2. El Espíritu Santo y la coherencia apostólica
Jesús prometió a sus apóstoles que el Espíritu Santo los guiaría «a toda la verdad» (Juan 16:13). Esto explica la armonía doctrinal del Nuevo Testamento, escrito por autores diversos (Mateo, Pablo, Lucas, etc.) en contextos y épocas distintas, y claro, en armonía. Ejemplos clave:

  • Pablo: Sus escritos fueron reconocidos como «Escritura» por el Apostol Pedro (2 Pedro 3:16).
  • Lucas: Pablo (Ya confirmada su autoridad) citó su Evangelio como autoridad (1 Timoteo 5:18), quien curiosamente era ayudante de Pablo.
  • Marcos: Transmitió las enseñanzas de Pedro, su mentor (Papías de Hierápolis), generalmente se le dice "Evangelio de Pedro", pues este era su interprete, pero claro, para algunos este puede no ser un buen argumento, asi que en un momento usaremos algo mejor...
  • Hebreos: Algunos asumen que es de Pablo, pero si no lo hiciesemos podemos demostrarlos de otra manera... (estará despues en este texto, no apresurarse a responder)
3. El Antiguo Testamento: Responsabilidad judía
Jesús validó el canon judío al referirse a «la Ley, los Profetas y los Salmos» (Lucas 24:44), coincidiendo con testimonios de Filón y Flavio Josefo. Este último señala que los judíos custodiaban 22 libros (equivalentes a los 39 del Antiguo Testamento actual, como atestigua Jeroniom) como «oráculos divinos» (Romanos 3:2, texto ya verificado como autoritativo). Si Dios encomendó a Israel preservar el Antiguo Pacto, es lógico que la Iglesia custodie el Nuevo, pues tenemos la estructura tal que los Escritos Sagrados lo custodia la organización central del pacto.

4. La Iglesia: Guardiana del Nuevo Testamento
La Iglesia no es una institución específica (católica, ortodoxa, etc.), sino la comunidad global de creyentes fieles a la enseñanza apostólica. Efesios 3:10 la llama «manifiestación de la multiforme sabiduría de Dios», y 1 Timoteo 3:15 la define como «columna y baluarte de la verdad», esto nos parece sugerir que posee una "verdad" y la protege y resguarda, lo cual esta de acorde a lo que decíamos anteriormente. Aunque geográficamente dispersa, hubo consenso unánime en reconocer los 27 libros del Nuevo Testamento desde el siglo IV. Esto no es coincidencia: refleja la guía del Espíritu Santo en la preservación de la verdad revelad, esto nos reafirma que a la iglesia le corresponde el reconocimiento de estos libros.

Conclusión:

  • La divinidad de Jesús valida su autoridad para declarar qué es inspirado.
  • La coherencia sobrenatural del Nuevo Testamento apunta a una inspiración divina.
  • El canon bíblico se reconoce gracias a los judios y la iglesia.
Nota final: «Iglesia» se refiere a todos los creyentes no heréticos, no a una denominación. Su unidad en la diversidad (Siria, Roma, Egipto, etc.) confirma que el canon no fue obra humana, sino divina.
 
Cristo es 100x100 hombre y 100x100 Dios?
Si la respuesta es ¨sí¨, entonces:
De donde ¨obtiene¨ su naturaleza humana?
Si la respuesta es ¨Santa María¨ entonces:
Tenía Ella (Santa María) el pecado original?
Si la respues es ¨sí¨ entonces también Jesús, de acuerdo a la doctrina del pecado original tanto de La Iglesia como de las comunidades protestantes.
Si la respuesta es ¨nó¨ entonces Jesús tampoco.

AHORA, algo que decir respecto al tema, o solo aversión a La Iglesia Católica? RESPETA EL ASUNTO DEL TEMA O DÉJALO MORIR. SI?
La naturaleza humana es una forma de vida. No es vida sino forma.
Y tanto la naturaleza de los ángeles, como la humana, o la de cada especie animal fueron pensadas, diseñadas y creadas por Dios.
Ninguna naturaleza se autocreó o concibió.
Por otro lado algunas de estas naturalezas o formas de vida son ESPÍRITU y otras son CARNE.
Pero CARNE no es CARNAL. No es nada malo sino una clase determinada de forma donde hay tejidos, huesos, órganos.
Los alimanes también comparten CARNE en su forma de vida.
Así los animales no son ESPÍRITU sino CARNE también.
Luego tenemos al SER o EXISTENCIA con cierta FORMA de vida.
Y después esta "LA VIDA" (que sopla Dios) y que trasforma esa existencia especifica e individual en un SER VIVIENTE o VIVIENDO al crear en algunos el ALMA o conciencia.

La naturaleza humana ya se pensó y diseño con la creación del primer hombre Adán.
Allí Dios ya definió perfectamente lo que sería un HOMBRE, o sea la ESPECIE, o la CLASE o la FORMA.
Cuando a su tiempo hizo al Verbo hombre, no fue este el primero sino el segundo y en base a esa especie ya desarrollada.

Luego aparte del diseño o los planos, esta la instanciación material de un ser especifico como lo fue Adán o Jesús.

Hay razones para sostener que la primera instanciación de una naturaleza humana fue sacada o formada del polvo de la tierra y en una segunda estapa a esta instanciación individual y única se le cofirió vida por medio de un sopló divino.

En el caso de Jesús fue el Verbo lo que fue hecho hombre.
O sea que no se formateo tierra y se le sopló vida sino que directamente se formateo al Verbo VIVO.
La vida ya estaba en él.
Tampoco se hizo un cuerpo humano a partir de carne existente y se le sopló el Verbo adentro.

En el caso de Jesús tanto su cuerpo como su sangre debenían del Verbo de Dios.
Todo Jesús era el mismo Verbo FORMADO como HOMBRE.

Nada de Jesús sale de María sino que todo Jesús sale del Padre y desciende del cielo.
 
Ahora sí, @Esteban Andres le devuelvo la pregunta que me hizo:


¿Cómo sabe que esos libros son inspirados por el Espíritu Santo?


Me adelanto a su respuesta, porque usted NO LO SABE. Simplemente apela a lo que le dice otro, es decir, a su magisterio. Su respuesta, en esencia, será: "Porque mi Iglesia así lo dijo".


Entonces, reformulo la pregunta:


¿Cómo sabe la Iglesia qué libros son inspirados y cuáles no?


Si su respuesta es "Porque la Iglesia es infalible", eso no responde a la pregunta. La infalibilidad es solo una afirmación, pero yo no pregunté por qué la Iglesia sabe, sino cómo lo sabe. Aquí nos dividiremos en dos:
¿Cómo sabe que cada libro es inspirado, la iglesia? Le recalco, porque su respuesta no lo responde.
¿Cómo sabes tu que la iglesia es infalible?



¿Acaso recibió una revelación directa del Espíritu Santo?
¿Existe algún razonamiento detrás de esta afirmación?
Si es así, ¿cuál es ese razonamiento?


O, al final, ¿usted simplemente cree porque alguien le dijo que debía creer?
 
Yo no tengo "aversión" literalmente pretendo hacerme Catolico Romano dado el caso que haye las respuestas a mis cuestiones. Yo no te voy a salir con los tipicos sofismas baratos o mera verborrea "no que idolos" "no que constantino".
Bendiciones.
Tu cuestión pasa por definir:
Dogma y herejía. Las dos caras de l a misma moneda.
Y definido eso asumir desde que lugar se categoriza una sentencia como dogmática o herética. Lo cual dará siempre como resultado una magisterio institucional o un magisterio personal (uno mismo respecto de uno mism)
Pero, repito, eso es otro tema.
 
  • Like
Reacciones: Jima40