¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Un verdadero Cristiano es discípulo de Cristo y cree lo que Cristo le enseña. Le cree a Él.
Una Iglesia es la que congrega a los que son sus discípulos.
En esa Iglesia hay tambien otros que dicen ser y no son.
un verdadero cristiano obedece lo que la iglesia en la que se congrega recomienda, siempre que esta obediencia no se oponga a la voluntad de Dios.
Un Cristiano debe discernir (razonar)

El razonar es lo que me llevó a perder la fe...

Pues ese es el asunto...que muchas veces, lo que la Iglesia propone en nombre de Dios...dista mucho de coincidir con lo que Dios desea de parte de sus criaturas. Y eso se ve a poquito que se razone...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

El razonar es lo que me llevó a perder la fe...

Pues ese es el asunto...que muchas veces, lo que la Iglesia propone en nombre de Dios...dista mucho de coincidir con lo que Dios desea de parte de sus criaturas. Y eso se ve a poquito que se razone...

Discernir es buscar con la razón, lo que Dios quiere, por sobre lo que uno quiere.
No creo que lo hayas hecho. O algo falta para que sea verdadero razonamiento
Creo que tu ves, solo lo que quieres ver, y te obstinas, dando vueltas en un mismo lugar.
Estas como en un cuarto en el que no puedes ver ni las puertas ni las ventanas.
Cristo es esa puerta que se necesita para salir y ver de verdad lo que hay mas allá de ti misma.
En el cuarto de tu vida, no quieres ver ni encontrar esa puerta (puede que tengas miedo de encontrarla porque cambiarían muchas cosas en ti).
No puedes aceptar que otros hayan encontrado a Dios, que existan otros que saben que creen cuando llevan a la práctica lo que dicen creer (lo viven, no son solo palabras) y esto que creen se cumple, se hace realidad, se puede tocar. (Se llaman promesas. Creo en las promesas y estas se cumplen).
Dios te necesita a ti, para cumplir sus promesas. Sin ti, Dios no lo hará.

Hablas de haber creído durante un tiempo, ¿lo hiciste como católica?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Discernir es buscar con la razón, lo que Dios quiere, por sobre lo que uno quiere.

Pero todos los que siguen una corriente (secta) cristiana creen igualmente que ellos lo hacen y sin embargo hay tantas corrientes diferentes y ninguno se da por menos y piensa que es el otro el que se equivoca. La ambigüedad de las doctrinas se presta para todos interpreten de diferentes maneras "lo que Dios quiere"...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pues, no, Jorge.
Yo sé lo que es creer porque creí durante muchos años. Y no vale decir que si perdí la fe fue porque no creía de verdad, esa es la excusa de los creyentes que no lo entienden.
Yo creía y defendía mi fe contra viento y marea. Pero me limitaba a decir mas alto que el otro que mi religión era la verdadera, pero argumentos ni uno solo. Ni se me ocurría que fuesen necesarios. Y cuando empecé a preguntarme en qué creía y por qué y qué bases tenían mis creencias...mi fe empezó a tambalearse y como no quería perderla, recé, recé mucho y hasta lloré y lo pasé mal durante mucho, mucho tiempo.pero Dios no escuchaba mis ruegos. Y aún así, yo seguía investigando, y leyendo, y haciendo cursos para estudiar la biblia. Pero cuanto más estudiaba, menos fe me quedaba. Hasta que la perdí el todo. Y ahora ni siquera puedo creer que el Dios de la biblia sea real.
Pero el caso es que como quiero que exista un Dios, porque quiero que exista otra vida...pues sigo buscando.
Ahora, eso sí, con paz. Ya no sufro ni lloro. Si lo encuentro, bien, si no, pues ya veré qué pasa después de la muerte, o no veré nada, pero por mí que no quede. No me rendiré en esta búsqueda.


Pues claro que no basta con creer, aunque algunos creyentes dicen que sí.
Yo desde luego, aunque dicen que no vale para salvarse, mi vida la guía el mandamiento de Jesús: amaos como yo os he amado. Y no tengo miedo alguno a lo que haya en la otra vida si es que la hay.
[/QUOTE]
Hola Martamaria, sabes, me parece muy interesante tu caso, me refiero a lo que planteas; y lo que alcanzo a percibir, es que hay en ti una gran confusión y esto se da de forma más común de lo que imaginas.

La parte que resalto de tu comentario en rojo, es de la que te quiero hacer un comentario. Primero debes saber que discernir, no es razonar, para nada, es justamente todo lo contrario, discernir es dejar que tu espíritu, reciba la información que el Espíritu quiere darte o compartirte, pero si tu le metes razocinio a lo espiritual, truenas.
Sabes lo que te pasó? pues que en tu anhelo por saber más de Dios, te metiste en demasiada letra, es decir en demasiado estudio de hombres y empezó en tí la confusión.
Muchísimos teologos, grandes estudiosos, pensadores, críticos y escritores acerca de Dios se han metido tanto en los misterios de Dios y se han encontrado ante tantas interrogantes que no se rinden ante la omnipotencia y omnisciencia de Dios e intentan encontrarle una respuesta lógica y razonable a todo lo relacionado con Dios. Y entra en ellos tal obsesión que pierden el sentido y la realidad espiritual, que la mayoría de las veces es inexplicable para la mente humana, la cual es finita y es limitada.
Es por esto que la Palabra de Dios nos advierte en Isaías 55:8
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos ni vuestros caminos mis caminos», dice Jehová.
A esto es a lo que se expone el ser humano al tratar de entender con la razón lo que debe enteder con el espíritu.
1Corintios 2:14 Pero el hombre naturall no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura; y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Así que deja el estudio de hombres, ya no rasques más allí, en tí esta sembrada la semilla, y lo alcanzo a discernir, porlo que dices en la parte de tu comentario que resalto con negro.
En tí está sembrada la Palabra y la Palabra de Dios nunca regresa vacía. A Dios regresa lo que es de Dios. Déjate llevar ahora por tu espíritu, no te niegues esa realidad.
Ya no leas, ya no busques, ahora siente y vvive en el Espíritu.
2Corintios 3:6 el cual asimismo nos capacitó para ser ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu, porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
Bendiciones.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Eduardoראמוס;1355751 dijo:
Primero fui cristiano, después ateo, y ahora soy de abba, antes también lo era solo que no lo sabia.
El ateo sea hace tal por que hay religiosos, estos apelan a las leyes de los hombres que dicen ser de dios, y ante ese despropósito los ateos cierran los ojos y no ven, pero dichosos los religiosos, por que ellos tienen delante un espejismo, que nace de la verdad de abba pero se transforma en la necesidad del hombre. Todos somos y seremos de el, y todos tenemos la obligación de hacer la voluntad del padre aun que no creamos en el o cometamos el peor de los delitos para los humanos.
Dios NO juzga por los actos, si no por el sentimiento y el fin de estos. El único pecado que existe es el de no amar como el nos ama, aun así ese pecado nunca tiene consecuencia material y tampoco nos resta espiritualidad, Tenemos toda la eternidad para comprender el amor del padre y que salga de nosotros, y todos estamos llamados a encontrarlo.

Yo no sé qué clase de ateo eras...pero un ateo de los que no cree que Dios exista...no sé como puede llegar a creer que sí existe...

Los ateos que por razonamiento llegan a la conclusión de que Dios no existe, solo el razonamiento les puede hacer volver a creer y eso...me parece que no es posible.

Ahora, los que dicen que no creen en Dios porque no entienden el mal del mundo, o porque no les concedió algo o porque no están e acuerdo con curas y religiosos...esos sí pueden volver a creer que Dios es real, porque esos nunca fueron ateos por razonamiento.

Tú ahora no sé en qué crees, pero es tu creencia personal. Lo mismo que yo, que no creo que el Dios de la biblia sea real, pero que sí pienso que quizá exista otro, que actúe de foma misericordiosa y llegue a perdonar a todos los que lleguen a la otra vida si es que hay otra vida.
Pero esto de perdonar incondicionalmente, es algo que no admiten muchos cristianos porque el Dios de la biblia no perdona incondicionalmente.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pablo, es para mi un modelo a seguir..al igual que Maria, Abraham y todos los hombres que por amor obedecieron a Dios hasta el ultimo momento de sus vidas.
El ser cristiano no te hace ser creyente de una congregacion porque la congregacion esta formada por seres humanos de los cuales no son perfectos y todos en algun momento de sus vidas se van a equivocar o van a cometer errores...un ejemplo: hay varios d emi congregacion que dicen que la pastora Ana Mendez es fabulosa...sin embargo a mi, me parece una farsa y una mujer avara....pero es mi opinion y por supuesto que me lo guarde para mi porque probablemente este equivocada y no me siento capaz de juzgar a nadie porque para eso esta El Señor...excepto que yo misma compruebe lo que creo de esa mujer...pero a lo que voy con este ejemplo es que si un dia esa mujer llega a predicar en mi congregacion: no presenciaria un solo culto de ella!...y no me importa lo que los demas piensan porque yo soy cristiana..mi fe esta en Jesucristo y no esta en un templo ni en los pastores.Me importa muy poco lo que los mortales piensen de mi.Siempre que yo, me comporte con respeto frente a mis autoridades..estoy muy en paz.

Si, vos Martamria te apartaste de Dios o dejaste de creer porque un dia te sentiste confundida y no encontraste razones de ser frente a tu vida creyente..lamento decirte que entonces, tu fe no estaba puesta en Jesus.


Noepaola,
Eres muy libre de creer lo que dicen o escriben los hombres de parte de Dios, sin demostrar que sea realmente de parte de Dios. Es tu riesgo y eres libre de correrlo.

Si dejé de creer que el Dios de la biblia existe que no es lo mismo que dejar de creen EN Dios, porque para creer EN Dios, antes hay que saber que es rea; no fue porque estuviese confundida, ni porque me enfadase con él, ni porque me estorbase para vivir según la ley de la selva. Fue porque me puse a pensar en lo que que creía y por qué lo creía. Y no encontré base alguna después de leer, de pensar, de estudiar,de hablar y debatir con gente creyente y no creyente. No dejé de creer que Dios exsitía porque me dio la gana un día al levantarme.
Mientras creí fui consecuente con lo que creía. Y tú no me conocías, ni me conoces, y no tienes derecho a decir si mi fe de entonces era o no era auténtica.
¿Te digo yo a ti que tu creer y seguir a Pablo y Abraham es mentira, que eres una hipócirta? Pues entonces no hagas juicios de valor sobre mi sin base alguna.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pero todos los que siguen una corriente (secta) cristiana creen igualmente que ellos lo hacen y sin embargo hay tantas corrientes diferentes y ninguno se da por menos y piensa que es el otro el que se equivoca. La ambigüedad de las doctrinas se presta para todos interpreten de diferentes maneras "lo que Dios quiere"...

El asunto está en colocar la voluntad de Dios por sobre la voluntad propia.
A Dios no le interesa en que religión estás o a que dios adoras.
lo importante para Dios es que cumplas con fidelidad lo que afirmas creer
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Karina, no comprendo bien lo que quieres decir con “Umbral de credibilidad”.

Tu dices que el ser ateo es la consecuencia de su deseo por explorar, conocer y explicar el universo

Creo que ese deseo me acercaría a sentirme como dios
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Karina:

Trueno, perdone que me entrometa en su charla, pero quisiera hacer algunos comentarios ante sus afirmaciones.
Te falta INFORMACION para SABER que DIOS no existe ...aun debes explorar el infinito
El mismo argumento podría utilizarse ante la existencia de los Dioses antiguos. Quizá Zeus, Thor, Wotán y Júpiter sí existen pero sencillamente nos hace falta conocer el infinito. ¿Estaría usted de acuerdo con esta afirmación?

No se si Truenos estaría de acuerdo o no, pero yo si lo estoy, no en cuanto a explorar el universo, sino a que existen muchos dioses como los que nombras.
Solo que la diferencia está en que no he puesto en ellos mi confianza, sino que la he puesto en Cristo.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

El asunto está en colocar la voluntad de Dios por sobre la voluntad propia.
A Dios no le interesa en que religión estás o a que dios adoras.
lo importante para Dios es que cumplas con fidelidad lo que afirmas creer

Es lo mismo Jorge, todos creen saber cual es la voluntad de Dios. Los TdJ por ejemplo creen que la voluntad de Dios es que no se hagan transfusiones sanguíneas, y lo creen hasta el punto de morir por ello.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es lo mismo Jorge, todos creen saber cual es la voluntad de Dios. Los TdJ por ejemplo creen que la voluntad de Dios es que no se hagan transfusiones sanguíneas, y lo creen hasta el punto de morir por ello.

Es lo mismo, tu crees que el icono María-Jesus es plagiado del de Isis-Horus sin tener evidencia de ello, y lo crees hasta el punto de hacer el ridiculo por ello
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es lo mismo, tu crees que el icono María-Jesus es plagiado del de Isis-Horus sin tener evidencia de ello, y lo crees hasta el punto de hacer el ridiculo por ello

Uh, te dolió lo de la escultura ¿ eh ? ¿ o fue lo de Pinocho ?, je, je, je...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Es lo mismo Jorge, todos creen saber cual es la voluntad de Dios. Los TdJ por ejemplo creen que la voluntad de Dios es que no se hagan transfusiones sanguíneas, y lo creen hasta el punto de morir por ello.

Pues eso es lo que Dios valora. La Fe de esa persona.
Los pensamientos de Dios no son los de los hombres
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Uh, te dolió lo de la escultura ¿ eh ? ¿ o fue lo de Pinocho ?, je, je, je...

Lo que te dolió es que ateos inteligentes te dijeron que no tenia sentido tu alegato....... que tiene tanta validez como lo de Pinochio....

Pero bueno, sigue haciendo el ridículo, me resulta divertido
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Lo que te dolió es que ateos inteligentes te dijeron que no tenia sentido tu alegato....... que tiene tanta validez como lo de Pinochio....

Pero bueno, sigue haciendo el ridículo, me resulta divertido

Ah, falacia de autoridad...muy tuyo...je, je, je...
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Y lo de los mayas, Uy, hasta vergüenza ajena da...

¿ Debatir o basurear ?

Iconografia de madre e hijo suena lógico que surja en cualquier grupo cultural, social, sin importar ubicación geográfica o histórica, precisamente porque se puede observar en diferentes tribus y culturas aisladas la importancia del papel de la mujer y en este caso madre.
El caso maya de la diosa de la fertilidad es un buen ejemplo, no hay necesidad de copiarse por que se describe un icono transcultural como lo es una madre con su hijo. Si bien existe la posibilidad que entre culturas se copien iconos y exista sincretismo, en este caso en particular el caso de una madre "diosa" con su hijo "dios" puede darse converjentemente en varias culturas aun sin copias.

En ese sentido, coincido con Rojirigo, la experiencia de la madre y el niño que se amamanta es universal. Por ende, no es difícil ver por el mundo entero y en muchísimas épocas esa vivencia representada en el arte. Ya sea que la madre ha tenido el bebé de forma poco común, que la madre represente a la naturaleza misma, y otra clase de simbolismos, el hecho se mantiene: la relación entre madre e hijo es paicológicamente tan especial, profunda e irrepetible, que debió ser tan maravillosa para los antiguos como lo es para nosotros y quizá más... ¿Que cosa más digna de representarse en el arte y formar el contenido del mito que una experiencia y un fenómeno como ese?
.

sigue debatiendo .. o basureando, es lo tuyo

Lo interesante es que vas a seguir dogmaticamente defendiendo el mito de que la iconografia mariana es plagiada, por mas argmentos que se te presentes.........

Patético y ridículo:hola:
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Noepaola,
Eres muy libre de creer lo que dicen o escriben los hombres de parte de Dios, sin demostrar que sea realmente de parte de Dios. Es tu riesgo y eres libre de correrlo.

Si dejé de creer que el Dios de la biblia existe que no es lo mismo que dejar de creen EN Dios, porque para creer EN Dios, antes hay que saber que es rea; no fue porque estuviese confundida, ni porque me enfadase con él, ni porque me estorbase para vivir según la ley de la selva. Fue porque me puse a pensar en lo que que creía y por qué lo creía. Y no encontré base alguna después de leer, de pensar, de estudiar,de hablar y debatir con gente creyente y no creyente. No dejé de creer que Dios exsitía porque me dio la gana un día al levantarme.
Mientras creí fui consecuente con lo que creía. Y tú no me conocías, ni me conoces, y no tienes derecho a decir si mi fe de entonces era o no era auténtica.
¿Te digo yo a ti que tu creer y seguir a Pablo y Abraham es mentira, que eres una hipócirta? Pues entonces no hagas juicios de valor sobre mi sin base alguna.


No necesito conocerte para decir que tu fe no fue genuina en Jesus..tal vez tu fe era en tu religion pero es evidente. Aqui no me estoy metiendo en un asunto personal de tu vida privada como por ejemplo tratarte de mentirosa por tus testimonios.
La fe sin obras es una fe muerta..digame martamaria, entonces..que es para usted la fe como para discutir que, si, la tuvo?!..para usted la fe es creer en Dios y servir en una iglesia?..los demonios tambien creen y los incredulos tambien sirven en la iglesia.
Usted no tiene autoridad para decir que clase de Dios existe y que clase de Dios no existe, porque entonces ya no estamos hablando de una atea sino que estamos hablando de una apostata..que usted no este de acuerdo o convencida con lo que dice la Biblia no le justifica afirmar que Dios no existe.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Pues claro que no basta con creer, aunque algunos creyentes dicen que sí.
Yo desde luego, aunque dicen que no vale para salvarse, mi vida la guía el mandamiento de Jesús: amaos como yo os he amado. Y no tengo miedo alguno a lo que haya en la otra vida si es que la hay.
Hola Martamaria, sabes, me parece muy interesante tu caso, me refiero a lo que planteas; y lo que alcanzo a percibir, es que hay en ti una gran confusión y esto se da de forma más común de lo que imaginas.

La parte que resalto de tu comentario en rojo, es de la que te quiero hacer un comentario. Primero debes saber que discernir, no es razonar, para nada, es justamente todo lo contrario, discernir es dejar que tu espíritu, reciba la información que el Espíritu quiere darte o compartirte, pero si tu le metes razocinio a lo espiritual, truenas.
Sabes lo que te pasó? pues que en tu anhelo por saber más de Dios, te metiste en demasiada letra, es decir en demasiado estudio de hombres y empezó en tí la confusión.
Muchísimos teologos, grandes estudiosos, pensadores, críticos y escritores acerca de Dios se han metido tanto en los misterios de Dios y se han encontrado ante tantas interrogantes que no se rinden ante la omnipotencia y omnisciencia de Dios e intentan encontrarle una respuesta lógica y razonable a todo lo relacionado con Dios. Y entra en ellos tal obsesión que pierden el sentido y la realidad espiritual, que la mayoría de las veces es inexplicable para la mente humana, la cual es finita y es limitada.
Es por esto que la Palabra de Dios nos advierte en Isaías 55:8
Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos ni vuestros caminos mis caminos», dice Jehová.
A esto es a lo que se expone el ser humano al tratar de entender con la razón lo que debe enteder con el espíritu.
1Corintios 2:14 Pero el hombre naturall no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura; y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Así que deja el estudio de hombres, ya no rasques más allí, en tí esta sembrada la semilla, y lo alcanzo a discernir, porlo que dices en la parte de tu comentario que resalto con negro.
En tí está sembrada la Palabra y la Palabra de Dios nunca regresa vacía. A Dios regresa lo que es de Dios. Déjate llevar ahora por tu espíritu, no te niegues esa realidad.
Ya no leas, ya no busques, ahora siente y vvive en el Espíritu.
2Corintios 3:6 el cual asimismo nos capacitó para ser ministros de un nuevo pacto, no de la letra, sino del Espíritu, porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
Bendiciones.
[/QUOTE]


Klauddia , tu afirmas que discernir, no es razonar, para nada, es justamente todo lo contrario, discernir es dejar que tu espíritu, reciba la información que el Espíritu quiere darte o compartirte

Lo que dices, respecto de recibir información espiritual es correcto, sin embargo creo que el discernimiento es un razonamiento en el que interviene el espíritu y la mente, es un razonamiento, porque debes procesar para distinguir lo bueno de lo malo. Ten en cuenta que tienes que distinguir de que espíritu estas recibiendo la información a la que te refieres, no cualquier espíritu es de Dios, debes desechar lo malo y quedarte con lo bueno.

Además, cuando Jesús se refiere a que debemos discernir los signos de los tiempos, no se refiere solo a lo espiritual.

Si tengo razón es para razonar y razonar es un don de Dios.

Comparto contigo la importancia que tiene la realidad espiritual, la que es difícil de comprender para las personas que no creen en el espíritu.
La realidad espiritual no es inexplicable para la mente humana, es inexplicable para el que no la conoce, para el que no cree.
Cuando le digo a marta maría que para encontrarse con Dios, debe ser ella misma, vaciar su corazón de lo que ahora lo ocupa, abandonarse humildemente, no permitir que la soberbia, la vanidad y el orgullo le impidan reconocer la presencia de Dios, pues me refiero a que lo que es espiritual debe recibirse espiritualmente, pero se debe primero descubrir que es lo que impide reconocer la presencia de Dios.

Saludos
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Catalina Correa:
Justamente en la perfección del mundo y en la ciencia era en donde más podía ver a Dios... su mano de amor creando grandiosas cosas... el punto es, ¿Donde busco a Dios? en su Palabra porsupuesto... y que pasa??? me di cuenta de que ese libro que se llama biblia es un libro de fabulas y maravillosos poemas copiados ni más ni menos de los egipcios...

Catalina, ¿Acaso, por ser copiado (y no solo de los egipcios), no es palabra de Dios? ¿Acaso Dios no puede utilizar al hombre para hablarnos? ¿Qué esperas, un libro escrito por el dedo de Dios?
Pues ese es el mayor milagro, porque lo que está copiado de leyendas y fábulas junto con vivencias y experiencias de los pueblos que allí aparecen mencionados, Dios anunció promesas que se han cumplido. Por si no lo has entendido, Jesucristo es el idioma que Dios utiliza para hablarnos hoy. También te decepciona esto.
A Moisés se atribuye el pentateuco (los cinco primeros libros de la Biblia). Moisés se educó y formó en Egipto, todo su conocimiento proviene de esa cultura. ¿De qué forma esperabas que escribiera?.
Cuando Moisés se encuentra con Dios, solo se le permite ver su espalda, Cuando Juan se encuentra con Dios, se le permite ver su rostro.
Un ateo dice que el cristiano se justifica diciendo: “ es un engaño de Satanás”.
Pues, satanás engaña utilizando la verdad, pero parcial, no toda la verdad. Y has sido engañada.
Al igual que a eva. Cuando el demonio le dice que si come de ese fruto prohibido vendrá a ser como Dios, no mentía, decía la verdad, por eso es fácil caer en el engaño.
Seríamos igual que Dios, en cuanto a conocer el bien y el mal.
De verdad, oro por ti y por todos aquellos que una vez conociendo la verdad, dudan de ella, para que el Señor te regale la verdadera sabiduría.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

No me podes pedir que “piense” con “lógica” cuando si te pones a pensar con “lógica” el plan maestro de “salvación” del dios que predica el cristianismo, el cual es supuestamente “omnipotente, omnisciente y omnipresente” es totalmente ilógico y por medio de la lógica no podes creer el 80% de lo que el cristianismo enseña, es esencial la Fe… y que es la Fe?..... creer en cosas que posiblemente no existan, y esperar en cosas que posiblemente no pasaran y darlas por verdad….. esa es tu Fe. Tu Fe desacredita cualquier lógica en tu religión.

Hay un ejercicio que dice:
Se hace una pregunta a tres personas, de cuantos bolos se encuentran en una caja.
El primero responde 5, el segundo 7 y el último 2

No pueden existir dos resultados, uno es el correcto o todos están equivocados

Una sola es la Verdad o ninguna es la verdad

(lo que es cierto, no necesariamente es la verdad. Lo cierto es que la caja contiene bolos)