Por qué la Virgen no aparece a evangélicos?

Re: Para Gabaón

Re: Para Gabaón

Originalmente enviado por: LuzdeSan
Considero a Dios como OMNIPOTENTE y OMNIPRESENTE. Creo que tiene el poder de hasta alterar su palabra y contradecirla, ya que cuenta con la iluminación del espíritu santo proveyendo a sus hijos de sabiduría como para reconocer su obra.
Admiro su inteligencia ante la forma que pre-orienta las posibilidades de respuesta, pero me gustaría que si desea proseguir el tema, lo haga en forma más abarcativa. Espero me haya entendido bien, porque ya tengo a varios en la lista de los que no me entienden, y no me gustaría perderlo...

Un abrazo en Cristo desde Argentina, LuzdeSan
(en todas partes se cuecen habas)

"Porque yo Jehová no cambio" (Malaquias 3:6)

y es Fiel:

"Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor." (I Cor 1:9)

Shalom!!
 
Dios te bendiga Maripaz.

Maripaz contesta: José no la conoció HASTA que.
Maripaz contesta: No dijo sobre tí, sino sobre esta piedra
Maripaz contesta: eso es falso, no existe tal conversión


En esos casos quiero que veas que te opones tú y tu interpretación de La Palabra, y no La Palabra. ¿Por qué es tu testimonio protestante más válido que el de otros protestantes en contradicción contigo y tu interpretación en esos mismos puntos? ¿No será porque Dios no se pronunció en contra de esto sino que por no "comer a la mesa con Roma" prefieres desecharlas? Y encima ¿porque crees que dejarle cabida a estas "cosas" es dejársela a "Roma"?

Maripaz contesta: No, el Espíritu (Dios) no hace acepción de personas

Dije "carismática" el Espíritu le da sus dones a quien quiere, en la medida que quiere y como quiere ¿o La Palabra dice que no es así?

Maripaz contesta: No, dijo que si un angel anunciara otro evangelio diferente, que sería anatema.

Evangelio, Evangelio, Evangelio!, Anuncio!, Anatema! Dios no se pronunció en contra de nada de lo que he mencionado ¿o sí?, incluso fue el mismo hombre que emitió y enseñó esta doctrina (en nombre del Señor) el que parece haber enseñado la promoción de la virginidad, la constitución carismática de la iglesia, la infalibilidad de La Palabra, la importancia del banquete eucarístico, quien fue llevado vivo al tercer cielo; y por eso le digo, que parece, porque aquí no he afirmado yo nada sino que pregunto. Pero parece que estás tú más pronta en emitir tu juicio que el de Dios.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Maripaz contesta: José no la conoció HASTA que.
Maripaz contesta: No dijo sobre tí, sino sobre esta piedra
Maripaz contesta: eso es falso, no existe tal conversión


En esos casos quiero que veas que te opones tú y tu interpretación de La Palabra, y no La Palabra. ¿Por qué es tu testimonio protestante más válido que el de otros protestantes en contradicción contigo y tu interpretación en esos mismos puntos? ¿No será porque Dios no se pronunció en contra de esto sino que por no "comer a la mesa con Roma" prefieres desecharlas? Y encima ¿porque crees que dejarle cabida a estas "cosas" es dejársela a "Roma"?

Maripaz contesta: No, el Espíritu (Dios) no hace acepción de personas

Dije "carismática" el Espíritu le da sus dones a quien quiere, en la medida que quiere y como quiere ¿o La Palabra dice que no es así?

Maripaz contesta: No, dijo que si un angel anunciara otro evangelio diferente, que sería anatema.

Evangelio, Evangelio, Evangelio!, Anuncio!, Anatema! Dios no se pronunció en contra de nada de lo que he mencionado ¿o sí?, incluso fue el mismo hombre que emitió y enseñó esta doctrina (en nombre del Señor) el que parece haber enseñado la promoción de la virginidad, la constitución carismática de la iglesia, la infalibilidad de La Palabra, la importancia del banquete eucarístico, quien fue llevado vivo al tercer cielo; y por eso le digo, que parece, porque aquí no he afirmado yo nada sino que pregunto. Pero parece que estás tú más pronta en emitir tu juicio que el de Dios.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.




aquí estarde ya, mañana o el domingo te pongo las cítas bíblicas para cada tema, que las hay, no es mi opinión de protestante ;)


Dios nos dejó Su Palabra, y Roma interpreta aún contradiciendo la Palabra de Dios


¿Me puedes decir por qué han de ser mejores o más inspiradas las "interpretaciones" de Roma?

Te pregunto a tí, pues me pareces honesto y sincero

¿Has aprendido algo de "maestros" protestantes?
¿Crees que hay maestros dentro del protestantismo?
 
Dios te bendiga toni.

Todo lo podemos resumir en esta frase:
Toni dice: Tampoco se ha pronunciado que las hiciera... ¿cómo sabes esto? ¿Dijo él alguna vez que no hablaría más? ¿No prometió que el Espíritu nos mostraría cosas que El no nos mostró? ¿no prometió que tenemos ahora su mente? El es fiel, él no dijo que se callaría, al contrario, prometió que seguiría hablando.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Maripaz.

Esperaré sus citas, pero lo que le afirmo es que si tuviera la certeza de que usted no me satanizará ni me sacará Apocalipsis 18,4 podría compartir sobre cualquier tema. Cualquiera. El caso es que con el estigma de satanizado no puedo dialogar.

Maestros protestantes; en mis estudios personales sobre la Justificación prefiero a Karl Barth. Cuando predico y hablo lo cito a él sin mencionar su nombre. Prefiero su estilo al un tanto seco, árido y con sabor a escolasticismo de muchos católicos. Algunas páginas de su Dogmática son mis favoritas en ese tema. Disfruto de Dietrich Bonhoeffer, y en cuanto a la exégesis, reconozco sin duda la maestría de Ernst Kasemann, Hermann Diem y Oscar Cullman, aunque sean muy criticados en algunos grupos, los admiro, su método y hermenéutica me parecen regios y aunque le duela a alguno, tienen que ser tomados en cuenta al hablar de exégesis aunque sea para corregir sus errores o hacer alusiones a ellos, ya sea como aliados o contrarios.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Ahora mismo en el coche tengo más de 30 discos de música cristiana, tres (3) de ellos son de músicos católicos.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga toni.

Todo lo podemos resumir en esta frase:
Toni dice: Tampoco se ha pronunciado que las hiciera... ¿cómo sabes esto? ¿Dijo él alguna vez que no hablaría más? ¿No prometió que el Espíritu nos mostraría cosas que El no nos mostró? ¿no prometió que tenemos ahora su mente? El es fiel, él no dijo que se callaría, al contrario, prometió que seguiría hablando.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Muy sencillo, porque los que afirman que hay cosas nuevas, por sus frutos e incoherencias cantan a los cuatro vientos que eso es falso.

Shalom aleijem!!
 
Dios te bendiga toni.

Bien, ¿entonces podemos tomar la primera carta de Pedro, sus discursos en Hechos y su confesión ante Jesús y desecharlos porque se dejó tentar por Satanás, negó al Señor, violentamente y con espada agredió a su prójimo y actuó en desacuerdo con el Evangelio luego de recibir el Espíritu?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga toni.

Bien, ¿entonces podemos tomar la primera carta de Pedro, sus discursos en Hechos y su confesión ante Jesús y desecharlos porque se dejó tentar por Satanás, negó al Señor, violentamente y con espada agredió a su prójimo y actuó en desacuerdo con el Evangelio luego de recibir el Espíritu?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Y eso que demuestra???

Ahí tenemos a Moises, Josué, Pablo, que fueron siervos escogidos con palabras textuales de nuestro Señor, lo que se atribuye a Pedro, son meras interpretaciones humanas y nada claras.

Shalom aleijem!!
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Maripaz contesta: José no la conoció HASTA que.
Maripaz contesta: No dijo sobre tí, sino sobre esta piedra
Maripaz contesta: eso es falso, no existe tal conversión


En esos casos quiero que veas que te opones tú y tu interpretación de La Palabra, y no La Palabra. ¿Por qué es tu testimonio protestante más válido que el de otros protestantes en contradicción contigo y tu interpretación en esos mismos puntos? ¿No será porque Dios no se pronunció en contra de esto sino que por no "comer a la mesa con Roma" prefieres desecharlas? Y encima ¿porque crees que dejarle cabida a estas "cosas" es dejársela a "Roma"?

Maripaz 2: No Gabaón, es la interpretación de Roma, contraria a las Escrituras la que rechazo, pero no por provenir de Roma, sino por SER CONTRARIAS A LAS ESCRITURAS.

Sabe usted muy bien cuales son las citas que nos hablan de que José conoció sexualmente a María después de tener a Jesús, conoce las cítas de los "hermanos de Jesús" y las evidencias de algunos historiadores, incluido Eusebio de Cesarea sobre Santiago, el hermano del Señor





***************************




Maripaz contesta: No, el Espíritu (Dios) no hace acepción de personas

Dije "carismática" el Espíritu le da sus dones a quien quiere, en la medida que quiere y como quiere ¿o La Palabra dice que no es así?


Maripaz 2: Por eso le pregunté si usted consideraba que hay maestros en el protestantismo. No entiendo (escrituralmente) el porqué Dios da más ración de Su Espíritu para discernir las Escrituras a unos que a otros, dependiendo de la rama humana de cristianismo en que se encuadre


*************************


Maripaz contesta: No, dijo que si un angel anunciara otro evangelio diferente, que sería anatema.

Evangelio, Evangelio, Evangelio!, Anuncio!, Anatema! Dios no se pronunció en contra de nada de lo que he mencionado ¿o sí?, incluso fue el mismo hombre que emitió y enseñó esta doctrina (en nombre del Señor) el que parece haber enseñado la promoción de la virginidad, la constitución carismática de la iglesia, la infalibilidad de La Palabra, la importancia del banquete eucarístico, quien fue llevado vivo al tercer cielo; y por eso le digo, que parece, porque aquí no he afirmado yo nada sino que pregunto. Pero parece que estás tú más pronta en emitir tu juicio que el de Dios.


Maripaz 2: Entonces, ¿cree usted que determinadas doctrinas católicas son "doctrinas de hombres" sin fundamento bíblico?

El juicio, lo emite la Palabra de Dios, y todo aquello que contradiga un solo punto de la Escritura, NO ES PALABRA DE DIOS







En el Amor de Jesús.
Gabaon. [/B]
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.

Esperaré sus citas, pero lo que le afirmo es que si tuviera la certeza de que usted no me satanizará ni me sacará Apocalipsis 18,4 podría compartir sobre cualquier tema. Cualquiera. El caso es que con el estigma de satanizado no puedo dialogar.

Maestros protestantes; en mis estudios personales sobre la Justificación prefiero a Karl Barth. Cuando predico y hablo lo cito a él sin mencionar su nombre. Prefiero su estilo al un tanto seco, árido y con sabor a escolasticismo de muchos católicos. Algunas páginas de su Dogmática son mis favoritas en ese tema. Disfruto de Dietrich Bonhoeffer, y en cuanto a la exégesis, reconozco sin duda la maestría de Ernst Kasemann, Hermann Diem y Oscar Cullman, aunque sean muy criticados en algunos grupos, los admiro, su método y hermenéutica me parecen regios y aunque le duela a alguno, tienen que ser tomados en cuenta al hablar de exégesis aunque sea para corregir sus errores o hacer alusiones a ellos, ya sea como aliados o contrarios.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

P.D. Ahora mismo en el coche tengo más de 30 discos de música cristiana, tres (3) de ellos son de músicos católicos.



Estimado Gabaon


No le he satanizado nunca, creo que jamás satanizo a las personas, aunque si denuncio las mentiras que satanas introduce en las mentes de los hombres y que llegan a ser declaradas "doctrinas cristianas" por diferentes grupos, ya sean evangelicos, católicos, mormones, testigos o cualquier creencia que anteponga enseñanzas humanas a la Palabra de Dios.

De todos los que me ha nombrado, unicamente conozco y tengo obras de Bonhoeffer, del resto, solo he leído frases, alusiones y cítas bibliograficas. No soy partidaria de la teología modernista, pienso que es un cáncer dentro del cristianismo, así como lo fue y es el uso de la filosofía para comprender el mensaje de Dios. Aunque muchos de estos autores, como Barth y Cullman, tengan opiniones acertadas al respecto, no hay ninguno infalible, ni siquiera el Papa. ;)
 
Dios te bendiga toni.

Y eso que demuestra???

Ahí tenemos a Moises, Josué, Pablo, que fueron siervos escogidos con palabras textuales de nuestro Señor, lo que se atribuye a Pedro, son meras interpretaciones humanas y nada claras.

No te he entendido toni. ¿Meras interpretaciones humanas? Lo que digo yo de Pedro aquí está en la Biblia. Lo que pregunté es que si podemos tomar la doctrina como válida de acuerdo al comportamiento (frutos) de quien la expone, ¿qué hacemos con Primera de Pedro, los discursos de Hechos, y la confesión infalible y famosa de Pedro ante el Señor?

¿O es que acaso la carne y el espíritu dejan de luchar en algún hombre distinto de Cristo?

Lo que he mencionado ciertamente son frutos de Pedro, y uno después de ser confirmado en el Espíritu. ¿No le estará otorgando usted a Pedro un favor que no le otorga a otros?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga Maripaz.

Sabe usted muy bien cuales son las citas que nos hablan de que José conoció sexualmente a María después de tener a Jesús, conoce las cítas de los "hermanos de Jesús" y las evidencias de algunos historiadores, incluido Eusebio de Cesarea sobre Santiago, el hermano del Señor

No hay ninguna cita que diga que José conoció sexualmente a María. Lo primero es que usted sabe lo que puede significar "hasta qué"; y lo segundo es que si tomamos cada antítesis de una frase Bíblica como verdadera nos veríamos en serios problemas. Decir que "no la conoció hasta que" de ninguna manera puede significar que la conoció después. Fíjese en algo, yo puedo aceptar que se crea que lo más probable es que la haya conocido, pero jamás que la Biblia dice que la conoció, porque no lo dice.

"Hermanos de Jesús" Bien, puedo aceptar que hay hermanos de Jesús, pero que sean Hijos de María no lo dice la Biblia y cuidado, tampoco dice que sean de José. Podrían serlo, lo que quiero que entendamos es que porque la Biblia no dice nada de virginidad perpetua tampoco podemos proclamar que dice que María tuvo hijos, ni que José tampoco. Lo que sí dice la Biblia es que Jesús era hijo de José, e incluso Lucas pone a María a decir que José es el padre de Jesús. Tenemos que explicar eso, que podría parecer una contradicción, pero no podemos añadirle que José fue padre de otros ni tampoco que los tuvo con María. Eso no lo dice la Biblia.

"Historiadores" Qué bien! ahora son historiadores, los que dicen que no, solo son "creadores de leyendas" y encima sobornados por "Roma" (Hegesippus).


"No entiendo (escrituralmente) el porqué Dios da más ración de Su Espíritu para discernir las Escrituras a unos que a otros, dependiendo de la rama humana de cristianismo en que se encuadre"
Lo de la rama del cristianimos no lo dije yo, lo que quiero hacer notar es que usted puede tener el don de pastoreo y yo no, usted el de sanidad y yo no, usted el de lenguas y yo no, y hasta puedo tener yo más certeza de mi salvación que usted, pero sin carismas. Así es Dios. Yo tampoco lo entiendo. Los Corintios, ricos en todos los dones y carismas, llegaron a fallar sobre la doctrina de la Resurrección. Así somos. Otros tampoco entendieron las cartas de Pablo y se las encontraron difíciles. Así es el Espíritu con sus dones.

"¿cree usted que determinadas doctrinas católicas son "doctrinas de hombres" sin fundamento bíblico?"
Sí. Pero no son "doctrina". Mucho menos "de fe". Y tampoco están en el "Depósito de la Fe". El celibato sacerdotal es una de ellas. La carne de la cuaresma es otra. Etc. Note que abiertamente puedo asentir a su afirmación sobre lo "de hombres" sin apoyar yo lo que creo que cree usted con eso, y es que al ser "de hombre" necesariamente es contraria a Dios. ¿El sistema Real en Israel fue "doctrina de hombres"? ¿se lo bendijo y mantuvo Dios después?

"El juicio, lo emite la Palabra de Dios, y todo aquello que contradiga un solo punto de la Escritura, NO ES PALABRA DE DIOS"

Amen!

Si quiere Maripaz, quédese sólo con lo que le voy a decir ahora. No le haga decir a la Biblia lo que no dice. Por ejemplo, La Biblia deja rastro suficiente para pensar que la transubstanciación es un hecho real. Ahora, que lo más natural, lógico, cristiano y exegético sea que aquello no es real, lo puedo aceptar; pero nunca que la Biblia dice que no lo es.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga toni.



No te he entendido toni. ¿Meras interpretaciones humanas? Lo que digo yo de Pedro aquí está en la Biblia. Lo que pregunté es que si podemos tomar la doctrina como válida de acuerdo al comportamiento (frutos) de quien la expone, ¿qué hacemos con Primera de Pedro, los discursos de Hechos, y la confesión infalible y famosa de Pedro ante el Señor?

¿O es que acaso la carne y el espíritu dejan de luchar en algún hombre distinto de Cristo?

Lo que he mencionado ciertamente son frutos de Pedro, y uno después de ser confirmado en el Espíritu. ¿No le estará otorgando usted a Pedro un favor que no le otorga a otros?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.



Que es lo que según tu, dice la Biblia sobre Pedro???

Se concreto.

Shalom!!
 
Si uds. Quieren encontrar evidencias acerca de María, su virginidad, su ascensión en cuerpo y alma al cielo, tienen que consultar libros Marianos a los que no estamos obligados a Creer.

En la Biblia solo encontramos el testimonio de Jesús, solo se menciona a María en su papel de Madre de Jesús, y se da testimonio de su árbol genealógico para mostrar que las profecías se cumplen, y que el hijo de María tiene el derecho por erencia para ser el Rey de Israel.

El único protagonista en la Biblia es el verbo de Dios.
 
Dios te bendiga toni.

Este hombre, Pedro, que exclamó infaliblemente esto: "Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16,16)... y apenas siete versículos más tarde comete un error que le merece esta reprimenda "Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.". Luego parece ser otro hombre y lleno de fervor exclama "Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré." (Mateo 26,33) para momentos más tarde actuar de la siguiente forma: "Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha" (Juan 18,10) e instantes después niega y huye de la presencia del Señor (Mateo 26,75). Este mismo hombre se reivindica, y se le asigna la tarea de pastorear a sus colegas (Juan 21, 17) y cumple su misión, pero le vemos actuando en contra de lo que se le enseñó (Gálatas 2, 11-12) para luego tenerlo exhortándonos infaliblemente en sus cartas.

Espero que esté claro ahora.
1.Se deja tentar apareciendo como tropiezo para el Señor.
2.Niega al Señor y miente.
3.Actúa en desacuerdo con el Evangelio.

Y sin importar el orden o el momento siempre peca y exhorta infaliblemente. Digo infaliblemente porque está en la Biblia no porque era el Papa y hablaba ex-catedra. ;)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga toni.

Este hombre, Pedro, que exclamó infaliblemente esto: "Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16,16)... y apenas siete versículos más tarde comete un error que le merece esta reprimenda "Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.". Luego parece ser otro hombre y lleno de fervor exclama "Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré." (Mateo 26,33) para momentos más tarde actuar de la siguiente forma: "Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha" (Juan 18,10) e instantes después niega y huye de la presencia del Señor (Mateo 26,75). Este mismo hombre se reivindica, y se le asigna la tarea de pastorear a sus colegas (Juan 21, 17) y cumple su misión, pero le vemos actuando en contra de lo que se le enseñó (Gálatas 2, 11-12) para luego tenerlo exhortándonos infaliblemente en sus cartas.

Espero que esté claro ahora.
1.Se deja tentar apareciendo como tropiezo para el Señor.
2.Niega al Señor y miente.
3.Actúa en desacuerdo con el Evangelio.

Y sin importar el orden o el momento siempre peca y exhorta infaliblemente. Digo infaliblemente porque está en la Biblia no porque era el Papa y hablaba ex-catedra. ;)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Es muy sencillo, en el capitulo 21 de Juan, no veo que se le de poder especial alguno, mas bien se le restituye precisamente en su encomendación como Apostol, pues Pedro despues por haberlo negado tres veces, creía que había perdido tal condición, por eso Jesus a los demas no les dice nada, no teneían necesidad de que Jesus les restituyera, Pedro si, aunque solo fuera animicamente, él no había perdido nada, seguía siendo el impulsivo Pedro, como tu muy bien has demostrados antes.

Shalom!!
 
Apreciado Gabaon,
Has escrito
No hay ninguna cita que diga que José conoció sexualmente a María. Lo primero es que usted sabe lo que puede significar "hasta qué"; y lo segundo es que si tomamos cada antítesis de una frase Bíblica como verdadera nos veríamos en serios problemas. Decir que "no la conoció hasta que" de ninguna manera puede significar que la conoció después. Fíjese en algo, yo puedo aceptar que se crea que lo más probable es que la haya conocido, pero jamás que la Biblia dice que la conoció, porque no lo dice.
Veamos lo que dice el evangelio de Mateo al respecto. (1:24-25. Version Nacar-Colunga) "Al despertar José de su sueño hizo como el ángel del Señor le había mandado, recibiendo en casa a su esposa. No la conoció hasta que dió a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús"
He aquí lo que leemos en la versión de Reina Valera:
"Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
Reina Valera Revisada (1960).
Lo curioso del caso es la nota aclaratoria de Nacar Colunga, la cual dice: "La intención del evangelista está en Jesús y en su concepción virginal, sin decir nada de lo que a su nacimiento siguió. La virginidad de María despues del nacimiento de Jesús tiene su fundamento en los evangelios; pero su demostración clara hay que buscarla en la TRADICION de la Iglesia" (Las mayúsculas son mías) Efectivamente, el comentarista es honesto, puesto que no podemos buscarla en la TRADICION apostólica.
Analicemos los hechos: En primer lugar los intérpretes católicos no tienen en cuenta la forma de matrimoniar que tenían los judios en los tiempos del relato. Durante un tiempo, que acostumbraba a ser de un año por lo menos, (o el tiempo que duraba un saquito de la sal que se usaba para condimentar los alimentos. De aquí el dicho que aun persiste: "Para conocer a una mujer hay que comer un saco de sal con ella) Ambos convivian juntos en la casa de los padres de él o de ella. Despues de este matrimonio "a prueba" si llegaba a buen término se celebraba la boda (con o sin ceremonia). Simplemente él la recibia en el hogar que había preparado para ambos. Parece ser que eso es lo que ocurrió en el caso de José y Maria. La frase del ritual ya la había pronunciado José en los desposorios y que era: "Seas tú consagrada a mi"
Luego surge una pregunta: ¿Cuando José y María se unieron mediante los desposorios, no fué para crear una familia normal con TODO lo que conlleva esta normalidad? Lo malo fué, al menos para Jose, que antes de unirse despues del matrimonio a "prueba" en el que no existía relación sexual, ella mostró los signos de su preñez. Y José, dice el texto de Mateo, quiso dejarla secretamente a fin de evitarle el ser considerada adúltera. Dios mediante un sueño que tuvo que ser muy convincente le reveló lo ocurrido, cosa que José aceptó puesto que había una fuerte expectación mesiánica al respecto. Pero no hay la más mínima referencia a que despues su matrimonio con María no tuviera quer ser perfectamente normal.
¿Por qué? Pues porque de ser así era obligado que José lo supiese y aceptase previamente. Dios no fué injusto con María y le fué advertida la propuesta de Dios y sus consecuencias para ella y ella voluntariamente lo acepto. Y lo hizo a todas las consecuencias. ¿Y no tendria que ser igual con José? ¿Acaso se pretende que se vió obligado ante hechos consumados? ¿Sería eso justo?
Por otro lado lo que se llama tradicion de la Iglesia adolece de un punto se importancia capital. Se trata de lo que los judíos entendían por virginidad No era la misma que posteriormente se coló en la Iglesia ya mayoritariamente gentil donde la virginidad ya se había sacralizado conforme a la tradición helenista.
Por último la traducción de Nacar Colunga evita dos palabras que están en el original no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; Mateo escribió mucho tiempo despues de que aquel evento ocurriese por lo que si María no hubiese tenído mas hijos que Jesús, nunca habría escrito primogénito, sino, unigénito.
Conclusión: a José se le pidió que recibiese a su mujer en aquellas circunstancias. Lo aceptó, pero no se le exigió una matrimonio y una famila anormal. Los evangelio dicen claramente que; además de Jesús, nacieron de Maria cuatro varones mas y algunas chicas de las que no se nos dice el número. Disimular eso para justificar el culto a María es hacerle un mal favor tanto a ella como a su marido que seguro se amaban entrañablemente y a todos los niveles.
Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Maripaz.



No hay ninguna cita que diga que José conoció sexualmente a María. Lo primero es que usted sabe lo que puede significar "hasta qué"; y lo segundo es que si tomamos cada antítesis de una frase Bíblica como verdadera nos veríamos en serios problemas. Decir que "no la conoció hasta que" de ninguna manera puede significar que la conoció después. Fíjese en algo, yo puedo aceptar que se crea que lo más probable es que la haya conocido, pero jamás que la Biblia dice que la conoció, porque no lo dice.


En diferentes traducciones encontramos el pasaje de Mateo 1:25

Latinoamericana

Y sin que hubieran tenido relaciones, dio a luz un hijo, al que puso por nombre Jesús.
-----------------------------

Castillian

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que nació su hijo, al que José puso el nombre de Jesús.
-----------------------

Biblia de las Americas

y la conservó virgen hasta que dio a luz un hijo; y le puso por nombre Jesús.
------------------------

Biblia en Lenguaje Sencillo (BLS)

Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño.
------------------------

Reina-Valera Antigua (RVA)

Y no la conoció hasta que parió á su hijo primogénito: y llamó su nombre JESUS.
-------------------------

Nueva Version Internacional

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús.




*********************************************

"Hermanos de Jesús" Bien, puedo aceptar que hay hermanos de Jesús, pero que sean Hijos de María no lo dice la Biblia y cuidado, tampoco dice que sean de José. Podrían serlo, lo que quiero que entendamos es que porque la Biblia no dice nada de virginidad perpetua tampoco podemos proclamar que dice que María tuvo hijos, ni que José tampoco. Lo que sí dice la Biblia es que Jesús era hijo de José, e incluso Lucas pone a María a decir que José es el padre de Jesús. Tenemos que explicar eso, que podría parecer una contradicción, pero no podemos añadirle que José fue padre de otros ni tampoco que los tuvo con María. Eso no lo dice la Biblia.

Sin embargo, si lo dicen los libros apócrifos de los que se nutre el magisterio de su iglesia para crear fábulas de viejas. ;)


****************************



"Historiadores" Qué bien! ahora son historiadores, los que dicen que no, solo son "creadores de leyendas" y encima sobornados por "Roma" (Hegesippus).


Pensaba que sería usted más respetuoso con Eusebio de Cesarea. Aunque en realidad, tiene usted razón, era un vendido a Constantino, pero en cuanto a los hermanos de Jesús habló con acierto, porque la Biblia los nombra



*************************



Lo de la rama del cristianimos no lo dije yo, lo que quiero hacer notar es que usted puede tener el don de pastoreo y yo no, usted el de sanidad y yo no, usted el de lenguas y yo no, y hasta puedo tener yo más certeza de mi salvación que usted, pero sin carismas. Así es Dios. Yo tampoco lo entiendo. Los Corintios, ricos en todos los dones y carismas, llegaron a fallar sobre la doctrina de la Resurrección. Así somos. Otros tampoco entendieron las cartas de Pablo y se las encontraron difíciles. Así es el Espíritu con sus dones.



Y lo que yo quiero hacerle notar, es que el Espíritu Santo es Dios, y no hace las cosas conforme le parece al catolicismo romano.


***********************************


Sí. Pero no son "doctrina". Mucho menos "de fe". Y tampoco están en el "Depósito de la Fe". El celibato sacerdotal es una de ellas. La carne de la cuaresma es otra. Etc. Note que abiertamente puedo asentir a su afirmación sobre lo "de hombres" sin apoyar yo lo que creo que cree usted con eso, y es que al ser "de hombre" necesariamente es contraria a Dios. ¿El sistema Real en Israel fue "doctrina de hombres"? ¿se lo bendijo y mantuvo Dios después?


Bueno, ya estamos con los mismos argumentos de siempre, SI PERO NO, es decir, que no son doctrina pero la gente los cree y los practica; y claro está, entre ellos la adoración a los ídolos, que tantas almas est´ña llevando a la perdición eterna por culpa de Roma. :llorando:


¿Pretende usted decirme que Dios bendice el celibato o la cuaresma?

¿Pretende usted afirmar que Dios bendice la idolatría que promueve Roma?

¿Pretende usted afirmar que Dios bendice los homicidios cometidos por su iglesia, y los actos contra la integridad sexual de cientos (quizá miles) niños y mujeres?



********************************




[/COLOR]
Amen!

Si quiere Maripaz, quédese sólo con lo que le voy a decir ahora. No le haga decir a la Biblia lo que no dice. Por ejemplo, La Biblia deja rastro suficiente para pensar que la transubstanciación es un hecho real. Ahora, que lo más natural, lógico, cristiano y exegético sea que aquello no es real, lo puedo aceptar; pero nunca que la Biblia dice que no lo es.


¿Así que usted pretende decir, que cuando Dios desea enseñar algo en Su Palabra, tan solo "deja rastros", en vez de afirmarlo con claridad?

¿Me puede usted decir por qué en la Didajé no hay ni rastro de la doctrina de la transustanciación?

¿Me puede usted decir desde cuando es dogma de fe la doctrina de la transustanciación?


***********************




En el Amor de Jesús.
Gabaon. [/B]
 
DUDAS DE GABAON

DUDAS DE GABAON

DUDAS DE GABAON:


¿Significa eso que sí puede hacer cosas que no están en la Biblia?

DIOS puede hacer lo que se le ocurra. Imaginate, hasta crea al hombre.

¿cosas que no contradicen lo revelado en la Biblia?

Quedo demostrado que DIOS es fiel a si mismo, por lo cual no haría algo en que se

contradijera. Si leemos a Jonás veremos hasta qué punto llegan los actos de DIOS, que por

sobre todo es Misericordioso.

¿Cosas como dejar que los humanos vivos que habitan la tierra vean a los humanos vivos

que habitan en el cielo?

Jesús es el único humano resucitado que vive en el cielo. El resto es espiritismo o engaño

del enemigo. Ver encuentro de Samuel y Saúl en 1 Samuel.

¿cosas como preservar la virginidad de una mujer posterior a un parto o elevarla

incorrupta al cielo?

DIOS con el cuerpo humano puede hacer cosas inimaginables. Ver sino el milagro de la tumba

de Eliseo en 2 Reyes. Y agregar el milagro de Lázaro en los evangelios.
Pero, ¿qué es incorrupta?. Acaso que se gardó virgen.

¿cosas como establecer su Iglesia sobre un hombre?

De hecho lo hizo. Reunió a todos, gentiles e israelitas en la piedra del ángulo. Jesucristo.

Con respecto a establecer la Iglesia sobre un hombre pecador: NO. Tú mismo dices que Pedro era pecador en un aporte. Para ejemplo basta un botón: En Jueces DIOS administra a Israel a través de Sansón, pero cuando este se aparta de su mandato, lo abandona. Y por si no te convence, DIOS unge rey en Israel, pero cuando Saúl no cumple, lo abandona.
DIOS aparta al hombre pecador, pero no se aparta de su pueblo.

¿cosas como tener preferencias carismáticas sobre un hombre y no sobre otros?

DIOS tiene todo el derecho. Por ejemplo tú nunca podrías filosofar como Agustín de Hipona.

¿cosas como guardar a su iglesia de oficializar un error?

Una iglesia, en el sentido de Jesucristo, es un grupo de personas cumpliendo los mandatos de DIOS. Esas personas tienen libre albedrío. Algunos pueden apartarse y otros acercarse. Es un grupo de personas con vida, no una institución. En otro caso hubiera guardado a Israel de error.

¿cosas como convertir un trozo de pan y un poco de vino en su cuerpo y sangre?

Según Mateo 4 puede hasta convertir a las piedras en pan. Pero hay que ver cuál es el fin de ese milagro. Mateo 4 nos da un ejemplo clarísimo sobre que los milagros no se realizan por qus sí.

¿Puede el Dios en que usted cree hacer esas cosas?

No sólo puede DIOS, sino que YO puedo hacer todo en Cristo que me fortalece.

¿Tiene poder para hacerlo?

SI

¿Se pronunció claramente alguna vez de que nunca haría estas cosas?

Déjeme saber si es el amor lo que reina en la Institución de Roma.


En el Amor de Jesús.
Gabaon.

¿Por qué es tu testimonio protestante más válido que el de otros protestantes en

contradicción contigo y tu interpretación en esos mismos puntos?

Indique cuales son esos puntos

¿No será porque Dios no se pronunció en contra de esto sino que por no "comer a la mesa con Roma" prefieres desecharlas?

Una cosa es DIOS, y otra la mesa de ROMA, quienes ofrecen comida de DIOS y comida de ídolos en la misma mesa.

Y encima ¿porque crees que dejarle cabida a estas "cosas" es dejársela a "Roma"?

Qué "cosas"?????


¿Dijo él alguna vez que no hablaría más?

Vuelvo a Mateo 4. La Palabra es eterna. También lo puede ver en Juan 1 sobre el Verbo.

¿No prometió que el Espíritu nos mostraría cosas que El no nos mostró?

¿Dónde está escrito esto? El nos dice que nosotros, los cristianos, haremos que Jesús no había hecho. Se refiere a otros milagros más poderosos que el mismo Jesús.

¿no prometió que tenemos ahora su mente?

Si recibes el bautismo del Espíritu Santo así es.

¿entonces podemos tomar la primera carta de Pedro, sus discursos en Hechos y su confesión

ante Jesús y desecharlos porque se dejó tentar por Satanás, negó al Señor, violentamente y

con espada agredió a su prójimo y actuó en desacuerdo con el Evangelio luego de recibir el

Espíritu?

Si esas cartas contradicen el Pentateuco y el resto de las Escrituras, se puede desechar como inspirada por DIOS. ¿Cuál crees sino que fue la norma de los Concilios que la aceptaron como verdadera?

¿No le estará otorgando usted a Pedro un favor que no le otorga a otros?

Si hay un Escrito que sigue al resto de las Escrituras en inspiración, se le puede otorgar el mismo favor.

¿El sistema Real en Israel fue "doctrina de hombres"?

Fue pedido por los hombres para poder olvidarse de DIOS. Ver Deuteronomio y 1 Samuel 8

¿se lo bendijo y mantuvo Dios después?

DIOS bendijo a los que se acercaron de corazón a EL. Cuando se fueron tras baales, los entregó al extranjero.


El fin de todo el discurso es este: Teme a DIOS y GUARDA sus mandamientos.
 
Originalmente enviado por: toni
Y si no es requisito para la salvación para que leches prentedeis que uno se haga católico???

Predicar a Cristo para convertir almas y dejaros de monsergas!!


Toni, es evidente que no coincidimos en que debe entenderse por "predicar a Cristo". ¿Cuántas diferentes concepciones del término pueden ser encontradas? Desde algunos que NI SIQUIERA son cristianos (no creen en la Divinidad de Cristo) hasta aquellos que no les importa ningún tipo de vida eclesial visible.

Respecto al requisito para la salvación y la Iglesia Católica, no descontextúes lo que manifesté. Me refería EXCLUSIVAMENTE a los textos de Rom.2, es decir, a aquellos que no pudieron conocer a Crsito y su Iglesia y EN MODO ALGUNO me refiero a los que voluntariamente RECHAZAN a su Iglesia. De esto último, NADA tengo para decir solo que Dios es Misericordioso.


BEndiciones