¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Re: Estimado NovoHispano

Re: Estimado NovoHispano

Jamás he escuchado ni leído (y llevo bastante en ambos aspectos) de tal disparidad respecto a lo que señalas.

Por supuesto, siempre se puede dar con individuos muy originales que tienen sus particulares ideas, y con algunos de ellos debatimos aquí en el Foro. Sin embargo, ellos se representan a sí mismos y no a determinadas confesiones o denominaciones de la cristiandad.

De todos modos, yo entré a este epígrafe precisamente a contradecir la propuesta del mismo.

Quizás a ti, como católico, eso no te caiga bien, o incluso, te fastidie. Lo siento.


Ricardo... no entiendo eso de la forma que lo acogiste (se te nota que te ha sabido mal).... (si no digo ya que no puedo lo que dijo Novo en realida - solo el lo puede decir) que para mi lo que dijo Novo era mas bien algo al estilo: segun la interpretacion que se le de a Cristo tal tambien se formara el Camino en la Verdad - o no... ya que estamos todos llamados a ser santos... todos (sobretodo tu :)) y si "el Cristo" tal es entendido por la forma de "interpretacion" de diferentes congregaciones (tambien la justificacion y la forma de percibir el pecado) no corresponde a TODA la Verdad dificilmente llegaras a cumplir con TODO el Camino ya que no andas EN TODA la Verdad... todavia...


eso entendi yo de su aporte.... que nos corriga el si no le hemos entendido bien ni tu ni yo...
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Repito. Para nosotros los Cristianos de la Iglesia Católica Romana las enseñanzas de Nuestro Señor JesuCristo mismas que fueron predicadas por los Apóstoles han quedado registradas en lo que tu y yo denominamos la Iglesia. Ese es la diferencia, tu te quedas con la Escritura, yo me quedo con la Iglesia y ergo con el Evangelio.

Pax.
NovoHispano, INSISTO de MAL en PEOR.

Lo que tú llamas "iglesia" es una religión CONTRARIA a las enseñanzas de
DIOS y de JESUCRISTO.

catolicismo doctrina CONTRARIA a EVANGELIO de
JESUCRISTO.

JESUCRISTO es Verbo de VIDA es La Palabra de DIOS.

Me quedo con
JESUCRISTO que es La Palabra de DIOS, con Las Sagradas Escrituras.

Tu te quedas en ABISMO de la "iglesia catolica" ENEMIGA de
DIOS, grupo de hombres que NO conocen a JESUCRISTO y mucho menos conocen a DIOS.

Espero que El Señor
JESUCRISTO te rescate de el ABISMO de el catolicismo romanista.

DIOS te bendiga
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Originalmente enviado por alfonsomx63
2.- Novo eso es lo que dice tu concilio, tu bien sabes aqui tu concilio puede rezar misa si quiere, el detalle esta en que tienes que presentar en que se sustento este concilio o tus concilios para realizar tales afirmaciones y hacer uso de esa autoridad de la que presume.

Ellos manifiestan que se adhieren a la fe cristiana recibida desde los inicios, sin embargo las enseñanzas doctrinales de Jesus mismas que fueron predicadas por los apostoles y que han quedado registradas en lo que tu y yo denominamos biblia, no hablan nada en lo absoluto que la la autoridad de la Iglesia este por encima esas enseñanzas que son su razon de ser, al contrario, del estudio de esas enseñanzas se desprende que la iglesia esta supeditada a ellas.

Por eso te pregunto en se basaron tu concilios para tales afirmaciones
Ya te lo dije, en las enseñanzas de Nuestro Señor JesuCristo mismas que fueron predicadas por los Apóstoles han quedado registradas en lo que tu y yo denominamos la Iglesia.

Pax.

Por eso Novo, ya que afirmas que la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus la cuales ordeno trasmitir, y que han llegado hasta nosotros en un libro al que denominamos biblia, bueno agarra el toro por los cuernos y comienza a decirnos el sustento de tu afirmacion basado en esas enseñanzas doctrinales de Jesus.

Te podrás pasar diciendo "la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus", por que asi lo dicen los concilios, pero si no presentas un sustento basado en esas enseñanzas doctrinales que pueda darle validez a tus afirmaciones y las afirmaciones de tu concilios, entonces estamos ante afirmaciones falaces hermanito
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Por eso Novo, ya que afirmas que la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus la cuales ordeno trasmitir, y que han llegado hasta nosotros en un libro al que denominamos biblia, bueno agarra el toro por los cuernos y comienza a decirnos el sustento de tu afirmacion basado en esas enseñanzas doctrinales de Jesus.

Te podrás pasar diciendo "la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus", por que asi lo dicen los concilios, pero si no presentas un sustento basado en esas enseñanzas doctrinales que pueda darle validez a tus afirmaciones y las afirmaciones de tu concilios, entonces estamos ante afirmaciones falaces hermanito

Alfonso, yo no dije eso. Yo dije que la Autoridad de la Iglesia Católica es la Misma y Única Autoridad de Cristo, ergo, la Iglesia y el Papa afirman Su Autoridad en las enseñanzas de Nuestro Señor JesuCristo mismas que fueron predicadas por los Apóstoles han quedado registradas en lo que tu y yo denominamos la Iglesia. Yo jamas he dicho que la Iglesia encima de las enseñanzas del Señor, sino que la Iglesia es quien tiene las enseñanzas del Señor.

Pax.
 
Apreciada Kungens Ester

Apreciada Kungens Ester

Si no logras expresarte en nuestro idioma de modo que bien te entenda, puedo ser indulgente contigo pues para ser sueca bastante bien lo usas.

Pero ya sea novo hispano o castellano viejo hablamos un mismo idioma y sin embargo, en vez de esforzarse un poco mi interlocutor en avanzar en nuestro mutuo entendimiento, parece más interesado en marcar nuestro ancestral desentendimiento.

Así que para satisfacerle, no tengo inconveniente alguno en decirle que si bien llegué aquí para negar lo del epígrafe, mejor lo dejo a él solo con tal cometido, si mal le parece que aunque por un rato un protestante estuviera de su lado.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Por eso Novo, ya que afirmas que la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus la cuales ordeno trasmitir, y que han llegado hasta nosotros en un libro al que denominamos biblia, bueno agarra el toro por los cuernos y comienza a decirnos el sustento de tu afirmacion basado en esas enseñanzas doctrinales de Jesus.

Te podrás pasar diciendo "la autoridad de la Iglesia esta por encima de las enseñanzas doctrinales de Jesus", por que asi lo dicen los concilios, pero si no presentas un sustento basado en esas enseñanzas doctrinales que pueda darle validez a tus afirmaciones y las afirmaciones de tu concilios, entonces estamos ante afirmaciones falaces hermanito
Mi estimado alfonsomx63, NovoHispano esta CANTIFLEANDO.

Primero "dice algo, que luego dice NO dijo", "pero que en realidad es lo que SI dice" ¿¿¿???

En fin, el MAL esta en que NovoHispano insiste en que la "iglesia" esta por encima de
DIOS y de El Señor JESUCRISTO, lo cual es una BLASFEMIA.DIOS te bendiga
 
Re: Apreciada Kungens Ester

Re: Apreciada Kungens Ester

Si no logras expresarte en nuestro idioma de modo que bien te entenda, puedo ser indulgente contigo pues para ser sueca bastante bien lo usas.

Pero ya sea novo hispano o castellano viejo hablamos un mismo idioma y sin embargo, en vez de esforzarse un poco mi interlocutor en avanzar en nuestro mutuo entendimiento, parece más interesado en marcar nuestro ancestral desentendimiento.

Así que para satisfacerle, no tengo inconveniente alguno en decirle que si bien llegué aquí para negar lo del epígrafe, mejor lo dejo a él solo con tal cometido, si mal le parece que aunque por un rato un protestante estuviera de su lado.


sabes que.... no sabia de mi formacion mental (ya que dificilmente te das cuenta de ello ya que te ha formado y es el contexto exterior- en sentido de lo que piensan los demas que te rodean - a ti igual que tu forma de percibirlo).
pero yo fui formada protesante y sin ser creyente...
y me di cuenta de mi formacion cuando empeze a aprender de Cristo lo Escrito... dado todo lo "meditaba", todo lo "preguntaba" todo lo lleve ante El en privado (en mis escritos diarios) y me di cuenta en tiempo que mi mente estaba aplagado de lo que habia recibido sin darme cuenta o saber comprobar si era verdad o no - lo acepte sin mas dado era joven, inexperta en materia y no tenia nada con que compararlo.... y en mi mente estaba de forma "escondida" para mi.
pero yo no tenia (lo que parece tener Novo) perjucios contra ello, o la gente que lo abraza como verdad, ni tenia perjucios contra lo que piensan o creen los catolicos... ya que habia sido: protestante atea... =sin una FORMACION PROTESTANTES EXPLICITA en materia... solo tenia el protestantismo de forma "barniz"... y a cuanto el catolicismo - era una "tabula rasa" para mi... toda materia de Fe era eso: tabula rasa...

no sabia del contenido de la Biblia, ni sabia reglas de vivir ni dogmas de fe, ni "peleas y asuntos de pelea teologica" entre protes y catolicos o catolicos y otros... en corto: NO SABIA NADA DE NADA... MAS que seguia a Cristo y que El me dejaba ver y entender en que se basaba mi Fe, de que consistia, y lentamente en todo LO VIVI.
lo vivi...

paralelamente a todo eso: el descubrir el contenido descubierto de mi mente a cuanto leyendas, fabulas, errores de asuntos de Dios y lo Escrito... y exponerlo a lo que recibia de parte de la Iglesia en materia de Fe (homilias =textos de la biblia explicadas y interconecctadas = AT y NT)
tambien en todo Le dije a Cristo: pero para que lo dices, esto para que sirve en nuestras vidas, esas dogmas para que las tengo y como se vive eso y para que y para que fin.... sirven esos dogmas en la REALIDAD donde se mueve el humano...
y tambien Le pregunte: pero si me he dado cuenta que lo que me pasa no son "procesos mentales automaticos donde todos tienen los mismos procesos" sino es evidentemente y en todo ser GUIADO por un ser que es presente y vivo = Tu Senor... como se lo que fabrica mi mente y lo que es algo que es realmente dado de Tu Parte?
como se la diferencia entre lo que es cognicion humana y la ciencia y demas temas donde el humano da y deja informacion a otros mediante lo escrito - y lo Tuyo que tambien es via lo Escrito...?

Y Cristo me dejo las respuestas mediante estudios de Jung (entre otros dentro del campo de la psicologia... pero Jung ha sido el mas importante ya que mostro claramente donde obra la psique humana tambien "colectivamente" y cuando trabaja nuestra mente de forma "imaginativa" - a base de simbolos y imagenes) - lo ultimo esencial para la formacion Espiritual TAMBIEN...
y Cristo me dio a cuanto la cognicion las respuestas con el campo de la filosofia (sobretodo la epistemologia y alli Kant) y tambien la ciencia (que tengo solo estudios ligeros en ello) y la diferencia entre ello y lo Suyo... = por via Espiritual.

y con ello tambien me mostro y me dejo entender para que son todos los dogmas de fe (tambien las de María) y para que sirven en nuestras vidas para tener una evolucion Espiritual sana y llegar a las "promesas de Cristo"... que no es lo que muchos en sus mentes se imaginan que seas: Cristo y con estigmas que te sangran, sabes volar, eres todo un ser sobrenatural con poderes sobrenaturales, que eres un santo que te brillan los ojos y tienes un halo y que andas sobre aguas y puedes pisar serpientes y demas demencias....
sino llegas a ser la persona que Dios en Cristo siempre ha visto en ti (una persona que te era desconocida) aprendes a Amar a Dios mas que tu vida y los hermanos en Cristo tambien y con ello a todos... sin ser sentimental, sentir pena, carecer de voluntad buena, juzgar continuamente a lo que te es desconocido y que no entiendes todavia y descartarlo como peligroso y que te de miedo y que lo rechazas como mentira (PORQUE TU MENTE NO ES CAPAZ DE CAPTARLO).
pero al resto - igual a todos los demas y vives como ellos en el mundo y te casas, tienes relaciones intimas y tienes tus hijos y ala - pero HACES EN TODO --- LEELO BIEN EN TODO la voluntad de Dios en Cristo...

no hay llanto, no hay penas (aunque la vida sigue con MUCHAS PENAS Y PROBLEMAS), y hay una paz interior que es la seguridad de saber ser Hijo de Dios en todo...= osea en corto que tu ser... tu persona, tu en corto en todo que eres llega a ser "imagen de Dios" tal fuiste creado por Dios antes la caida... y la disfiguracion del pecado...

sin mas... y eso mi amado Ricardo -- lo logras donde la Verdad esta... sobre nuestra Fe...ya que lo esencial para ello son dos sacramentos sobre todos los demas: LA EUCARISTIA Y LA CONFESION... sacramentos... donde recibes a Cristo mismo y Su Gracia y donde TU TE REGALAS PARA TODA SU SANTA IGLESIA... (el texto de Juan que te cite arriba).
No puedes hacer eso en otro lugar que en la Iglesia que ha RECIBIDO EL MANDATO PARA DARTELO... = la catolica.
no puedes recibirlo de mano de hombres que no han recibido el mandato que se ha mantenido SIN INTERUPCION desde la edad de los apostoles y en una Iglesia que a pesar de toda su malignidad jamas ha negado que SON SACRAMENTOS... y tal los han mantenido y defendido... aunque ellos mismos han sido malignos... han hecho y hacen la voluntad de Cristo... para la Grey y la sanctificacion de ellos...
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Por lo concurrido que esta el tema, realmente se me pierde la continuidad que quise dar a mi respuesta al señor Manuel Barron, pero si el esta al pendiente del tema, voy a ratificar lo que dije en mi primera respuesta:

Este asunto aparece en un foro de los testigos de jehová en el año 2010 y desaparece por falta de promoción, hasta que uno de aquellos participantes.

Dice el señor manuel que este Documento que se conserva en la actualidad en la biblioteca Nacional de Paris en el folio B, Núm. 1088 Vol. 2, Pág. 641-650

Resulta que en el catálogo de esa Biblioteca, nada mas no hay ningún documento con esas referencias, y ya le puse el enlace con el catálogo de esa Biblioteca para que busque y se cerciore que no existe. http://www.bnf.fr/

Le mencioné varias observaciones a su mensaje causa de este tema:

1)Cuando copie algo asegurese de copiarlo bien para no quedar en ridiculo.
Si nos fijamos pone Pag. 641-650 un articulo tan corto no puede ocupar 10 páginas por tanto al señor manuel se le olvido poner una "y" en medio que es tal y como viene en la fuente mas antigua, por lo que resulta que su referencia no supo copiar, no me extraña que asi creamos mentiras, este es el más claro ejemplo.

2) Cuaquier persona puede buscar ese escrito en el enlace que mencioné arriba y no lo encontrará ya que no figura en el catálogo. Cuando un anti-católico entra a un foro, como este señor manuel, debe de pensar que somos tontos e ignorantes y no conocemos absolutamente nada de la iglesia. Bien pueden consultar esa Biblioteca no se encuentra ese documento en ningún sitio....¿Porque creen mentiras?

3)He demorado en dar respuesta completa porque estube buscando información sobre ese supuesto articulo y encontre que es respaldado por el monseñor Rafael Rodríguez Guillen quien ya no es monseñor sino que dejo el catolicismo. Ese supuesto articulo viene en el libro "DOCUMENTOS SECRETOS DEL VATICANO", escrito por este hombre. Esto viene en la famosa web anticatólica "avancecristiano".No es raro que este articulo venga de un señor tan anticatólico y con tanto odio hacia nuestra iglesia.

Lo curioso de este hombre que dice haber sido obispo pero resulta que:

a)No parece que este Sr. haya sido Obispo católico. En el Anuario Pontificio no figura ni como Obispo ni como monseñor.

b) En www.catholic-hierarchy.org no aparece como obispo.Quien lo desee puede consultar este link ahí vienen todos los obispos:

http://www.catholic-hierarchy.org/bishop/lar4.html

Este falso mito de que la Iglesia Católica prohibia leer la Biblia ya lo refute en este mismo tema articulos más arriba, pero podemos agregar otras referencias mas:

1)Los santos católicos Cirilio y Metodio tradujeron la Biblia al búlgaro antiguo en el siglo IX, ¡en plena Edad Media, la "Edad de las tinieblas"! (cf. Lengua y Literatura Latinas I, autores varios, UNED, Madrid, 1986, pág. 32, e Iniciación a la fonética, fonología y morfología latinas, José Molina Yébenes, Publicacions Universitat de Barcelona: Barcelona 1993, pág. 4); así, los búlgaros podían leer la Biblia en su lengua.

2)El obispo Ulfilas (arriano, no católico), evangelizador de los godos de Dacia y Tracia, tradujo la Biblia al gótico pocos años antes de que San Jerónimo acabara la Vulgata, de suerte que cuando llegaron las "tinieblas" medievales ¡los godos podían leer la Biblia en su lengua materna! (cf. José Molina Yévenes, op. cit., pág. 5; Esteban Torre, Teoría de la traducción literaria, Ed. Síntesis, 1994, pág. 24, y UNED, op. cit., pág. 32).

3)El monje católico Beda el Venerable tradujo al anglosajón o inglés antiguo el Evangelio de San Juan poco antes de su muerte, acaecida en el año 735, o sea: ¡en plena Edad Media, "la Edad de las tinieblas"! (cf. Esteban Torre, op. cit., pág. 24).

4) El gran historiador Giuseppe Riciotti, autor de obras meritísimas como Vida de Jesucristo (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1978) e Historia de Israel (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1949), nos informa en su introducción a la Sagrada Biblia de que, en Italia, "la Biblia en lengua vulgar era popularísima en los siglos XV y XVI", y de que "desde el siglo XIII se poseen" traducciones italianas de la Biblia, aunque "se trata de traducciones parciales", es decir, aunque se trata de traducciones de los libros sagrados más memorables y accesibles, pues a nadie, excepción hecha de unos cuantos eruditos, le interesaba, p. ej., el elenco interminable y fastidiosísimo de las genealogías del libro de los Números (tomado de sì sì no no, n. 70, abril 1998, pág. 7).

5)La obra Historia de la Literatura I (Antigua y Medieval) (autores varios, UNED, Madrid, 1991, pág. 103) nos informa de lo siguiente tocante a las versiones castellanas de la Biblia: "hallamos en el siglo XIII otro grupo de obras formado por las traducciones de la Biblia que se realizaron en este periodo. Ya en la primera mitad del siglo nos encontramos con el primer texto conservado que se incluye en este grupo: la Fazienda de Ultramar. Pese a que algunos han querido retrasar su redacción hasta mediados del siglo XII, no parece, por su lengua, que fuere escrita en fecha tan temprana. No es una simple versión de la Biblia. Contiene, junto a la propia traducción (realizada, al parecer, no directamente de la Vulgata sino de una traducción latina del siglo XII efectuada sobre los textos hebreos), otra serie de materiales: descripciones geográficas, relatos tomados de la antigüedad clásica... Parece que pretende ser una especie de guía para los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Mediante estas traducciones de la Biblia se consiguió que personas que sabían leer en su propia lengua pudiesen recibir más directamente las enseñanzas religiosas. Las versiones eran también aprovechadas para lectura en voz alta realizada en grupos reducidos. La Iglesia española de la época no era muy partidaria de las Biblias romances, y de hecho en el Concilio de Tarragona de 1233 llegó a prohibir su lectura. Pese a ello la traducción de las Escrituras no fue abandonada, se desarrolló ampliamente a lo largo del siglo XIII y las Biblias romanceadas fueron leídas incluso por los reyes de la época".

6)Francisco Falk ha contado no menos de 156 ediciones desde la invención de la imprenta hasta 1520 (F. Falk, Die Bibel am Ausgange des Mittelalters [Maguncia 1905] 24). Sebastián Brant comienza su conocido poema Nave de los locos (1494) con estos versos: `Todos los países están hoy llenos de Sagrada Escritura -y de cuanto atañe a la salud de las almas-, de la Biblia', etc. Traducciones alemanas de toda la Sagrada Escritura existían no pocas antes de Lutero, por lo menos catorce en alto alemán y cuatro en bajo alemán, sin contar las versiones parciales, salterios, evangeliarios, etc. En el siglo XIV se hizo en Baviera una traducción total, que el impresor alsaciano Juan Mentelin hizo estampar en Estrasburgo en 1466, y que con algunas modificaciones fue reimpresa trece veces antes de que apareciese la de Lutero, llegando a ser como una Vulgata alemana, según Grisar. (Puede consultarse la gran edición de W. Kurrelmeyer, Die erste deutsche Bibel [Tubinga 1903-15], 10 tomos con el texto primigenio y las correcciones de las 13 ediciones posteriores. Véase también W. Kurrelmeyer, The Genealogy of the Prelutheran Bibles, en The Journal of Germanic Philology, 3,2 [1900] 238-47; W. Walter, Die Deutsche Bibel: übersetzung des Mittelalters, Braunschweig 1889-92)" (García-Villoslada, Martín Lutero, BAC, Madrid 1976, t. II, pág. 399).

Parece que de prohibir leer la Biblia nada de nada, al contrario se molestaban porque todos pudieran leerla, y quizas esto fue un error ya que asi muchos ignorantes ahora tienen Biblia y atacan a la iglesia que se la facilito pues se han llenado de odio contra ella porque no aceptan ordenes, y no desean conocer la Verdad.Como hace 1800 años dijo Tertuliano:

"SE DEJA DE ODIAR CUANDO SE DEJA DE IGNORAR"

Por eso el católico ignorante es seguro prontestante

Ahora, en el libro citado, se menciona una revista "Catholicism´s Fear of the bible" en la revista The Converted Catholic de marzo de 1944.
Fuera de los datos que aparecen en el libro referido, nada mas no hay ninguna otra referencia a dicha revista fuera de alguna web de los Testigos de Jehová.Obviamente si fuera verdad se deberia encontrar en fuentes neutrales, lástima que no ocurra asi.

Pero en caso de que sea efectivo todo lo que el señor manuel trajo a través de este tema, espero nos proporcione mayores datos para localizar tal asunto.

Ni el documento de la Biblioteca de París existe, ni se puede localizar la revista en los anales protestantes y en la web solamente una pequeña referencia sin precisiones editoriales porque se trata de rastrearla y no hay nada.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Claro que lo desmienten a usted y su aportación. ¿Porque? Por que al no existir cuerpo del delito no hay delito que perseguir como dicen por ahí. A menos claro que usted tengo algún Concilio Ecuménico o Sínodo Occidental que afirme tal tontería. Lo suyo es traer mentiras, muchas mentiras. Y en eso se basa usted, en la Mentira. Y todos sabemos aquí quien es el padre de la mentira.

Pax.

No lo desmienten, leyó mal , sino justifican en el siglo XXI dicha prohibición de que los laicos lean la Biblia .

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

CONCILIO DE TRENTO

LAS SAGRADAS ESCRITURAS

SESIÓN IV
Celebrada en 8 de abril de 1546
DECRETO SOBRE LAS ESCRITURAS CANÓNICAS
El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo y presidido de los mismos tres Legados de la Sede Apostólica, proponiéndose siempre por objeto, que exterminados los errores, se conserve en la Iglesia la misma pureza del Evangelio, que prometido antes en la divina Escritura por los Profetas, promulgó primeramente por su propia boca. Jesucristo, hijo de Dios, y Señor nuestro, y mandó después a sus Apóstoles que lo predicasen a toda criatura, como fuente de toda verdad conducente a nuestra salvación, y regla de costumbres; considerando que esta verdad y disciplina están contenidas en los libros escritos, y en las tradiciones no escritas, que recibidas de boca del mismo Cristo por los Apóstoles, o enseñadas por los mismos Apóstoles inspirados por el Espíritu Santo, han llegado como de mano en mano hasta nosotros; siguiendo los ejemplos de los Padres católicos, recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento, pues Dios es el único autor de ambos, así como las mencionadas tradiciones pertenecientes a la fe y a las costumbres, como que fueron dictadas verbalmente por Jesucristo, o por el Espíritu Santo, y conservadas perpetuamente sin interrupción en la Iglesia católica. Resolvió además unir a este decreto el índice de los libros Canónicos, para que nadie pueda dudar cuales son los que reconoce este sagrado Concilio. Son pues los siguientes. Del antiguo Testamento, cinco de Moisés: es a saber, el Génesis, el Exodo, el Levítico, los Números, y el Deuteronomio; el de Josué; el de los Jueces; el de Ruth; los cuatro de los Reyes; dos del Paralipómenon; el primero de Esdras, y el segundo que llaman Nehemías; el de Tobías; Judith; Esther; Job; el Salterio de David de 150 salmos; los Proverbios; el Eclesiastés; el Cántico de los cánticos; el de la Sabiduría; el Eclesiástico; Isaías; Jeremías con Baruch; Ezequiel; Daniel; los doce Profetas menores, que son; Oseas; Joel; Amos; Abdías; Jonás; Micheas; Nahum; Habacuc; Sofonías; Aggeo; Zacharías, y Malachías, y los dos de los Macabeos, que son primero y segundo. Del Testamento nuevo, los cuatro Evangelios; es a saber, según san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan; los hechos de los Apóstoles, escritos por san Lucas Evangelista; catorce Epístolas escritas por san Pablo Apóstol; a los Romanos; dos a los Corintios; a los Gálatas; a los Efesios; a los Filipenses; a los Colosenses; dos a los de Tesalónica; dos a Timoteo; a Tito; a Philemon, y a los Hebreos; dos de san Pedro Apóstol; tres de san Juan Apóstol; una del Apóstol Santiago; una del Apóstol san Judas; y el Apocalipsis del Apóstol san Juan. Si alguno, pues, no reconociere por sagrados y canónicos estos libros, enteros, con todas sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la Iglesia católica, y se hallan en la antigua versión latina llamada Vulgata; y despreciare a sabiendas y con ánimo deliberado las mencionadas tradiciones, sea excomulgado. Queden, pues, todos entendidos del orden y método con que después de haber establecido la confesión de fe, ha de proceder el sagrado Concilio, y de que testimonios y auxilios se ha de servir principalmente para comprobar los dogmas y restablecer las costumbres en la Iglesia.
DECRETO SOBRE LA EDICIÓN Y USO DE LA SAGRADA ESCRITURA
Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla. Decreta además, con el fin de contener los ingenios insolentes, que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre Iglesia, a la que privativamente toca determinar el verdadero sentido, e interpretación de las sagradas letras; ni tampoco contra el unánime consentimiento de los santos Padres, aunque en ningún tiempo se hayan de dar a luz estas interpretaciones. Los Ordinarios declaren los contraventores, y castíguenlos con las pensas establecidas por el derecho. Y queriendo también, como es justo, poner freno en esta parte a los impresores, que ya sin moderación alguna, y persuadidos a que les es permitido cuanto se les antoja, imprimen sin licencia de los superiores eclesiásticos la sagrada Escritura, notas sobre ella, y exposiciones indiferentemente de cualquiera autor, omitiendo muchas veces el lugar de la impresión, muchas fingiéndolo, y lo que es de mayor consecuencia, sin nombre de autor; y además de esto, tienen de venta sin discernimiento y temerariamente semejantes libros impresos en otras partes; decreta y establece, que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata; y que a nadie sea lícito imprimir ni procurar se imprima libro alguno de cosas sagradas, o pertenecientes a la religión, sin nombre de autor; ni venderlos en adelante, ni aun retenerlos en su casa, si primero no los examina y aprueba el Ordinario; so pena de excomunión, y de la multa establecida en el canon del último concilio de Letran. Si los autores fueren Regulares, deberán además del examen y aprobación mencionada, obtener licencia de sus superiores, después que estos hayan revisto sus libros según los estatutos prescritos en sus constituciones. Los que los comunican, o los publican manuscritos, sin que antes sean examinados y aprobados, queden sujetos a las mismas penas que los impresores. Y los que los tuvieren o leyeren, sean tenidos por autores, si no declaran los que lo hayan sido. Dese también por escrito la aprobación de semejantes libros, y parezca esta autorizada al principio de ellos, sean manuscritos o sean impresos; y todo esto, es a saber, el examen y aprobación se ha de hacer de gracia, para que así se apruebe lo que sea digno de aprobación, y se repruebe lo que no la merezca. Además de esto, queriendo el sagrado Concilio reprimir la temeridad con que se aplican y tuercen a cualquier asunto profano las palabras y sentencias de la sagrada Escritura; es a saber, a bufonadas, fábulas, vanidades, adulaciones, murmuraciones, supersticiones, impíos y diabólicos encantos, adivinaciones, suertes y libelos infamatorios; ordena y manda para extirpar esta irreverencia y menosprecio, que ninguno en adelante se atreva a valerse de modo alguno de palabras de la sagrada Escritura, para estos, ni semejantes abusos; que todas las personas que profanen y violenten de este modo la palabra divina, sean reprimidas por los Obispos con las penas de derecho, y a su arbitrio.

Queridos hermanos: No hay que ir muy lejos porque en la edad media tenemos el Concilio de Trento y son muy claras todas las restricciones sobre traducciones, interpretaciones, comentarios, publicaciones, ventas y tenencia de la Biblia y material que incluya a los textos sangrados .

Es evidente que la idea de la censura sobre los escritos inspirados por Dios que llamamos Biblia no es nueva, tampoco es nuevo que la Iglesia Católica nunca permitió salirse fuera de su poder y de su arbitrariedad y era claramente castigado cualquier interpretación que se saliese de su creencias, equivocadas o no como la historia los condena con muchas falsas interpretaciones que nos llegan hasta el día de hoy y otras que se han arrepentido.

Mis bendiciones.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

No lo desmienten, leyó mal , sino justifican en el siglo XXI dicha prohibición de que los laicos lean la Biblia .

Mis bendiciones.

No. Lei bien, y usted afirma una mentira. No existió en 1229 un Sínodo en Valencia, ya que tal ciudad estaba ocupada por los Musulmanes.

Pax.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Señor, ¿ya vamos a empezar con mentiritas tan pronto?

El que ustedes no lo sepan no significa que otros ya lo sabíamos.

No veo su fuente de información por ninguna parte. Mi mensaje inicial prueba que miente de nuevo.

Al que que no diga ni una sola mentira. Así de fácil.
Señor, está en serios aprietos.

Incontestablemente no es dudoso. Primero, porque conocemos las mañas y las "travesuras" de esa secta, la católica, pero bueno, supongamos que eso no cuente. Segundo -y esto sí que cuenta-, porque estoy citando DOS fuentes confiables, cifra más que suficiente para probar que lo que publiqué es verídico, ya que los datos proceden de fuentes confiables, y no son inventos de nadie. Ni por parte de la Biblioteca de Francia (que por cierto tampoco están cientos de archivos que existen, no solo no está ese documento), ni por parte del autor del libro Jacopo Fo, ni por parte de la revista The Converted Catholic, que para su desgracia, le recuerdo que sí existe. Van tres que demuestran la existencia de dicho archivo, contra uno que no ha presentado fuentes para demostrar la no existencia de ese documento, solo intentos de justificación
¿Aquí la dejamos o le seguimos?

¿Otra vez con mentiritas?
¡Ya son varias mentiras en un solo mensaje! Empiezo a sospechar que usted es católico.



No, porque no estuve ahí, pero usted tampoco. Estamos igual.
Pero si usted se comunica de alguna manera con la editora del libro ya mencionado, o con el autor, o con la revista,
o con la Biblioteca, es probable que ellos sí le den las pruebas que usted necesita.
Si no lo hace, entonces por favor no vaya a hacer el intento de querer alegar conmigo, porque lo voy a mandar a volar.
El asunto ya no es conmigo señor, es con esos tres que ya le mencioné. ¿Entendió?

Señor, ¡pero si fue lo primero que apareció ante sus mismos ojos cuando entró a este tema!

Pero cómo no, mi amigo, claro. Y le puedo dar mil (es broma, le puedo dar 2.000) ejemplos de que esto es posible.
Tan solo le daré uno para que se dé una ideíta, a ver si logro sacudirle las neuronitas:
Tengo a mi lado La Enciclopedia Salvat 2004, en la pági0na 163, en la palabra Africa, y según esta fuente, Africa es "La tercera parte del mundo en extensión, después de los continentes asiático y americano". Aquí viene lo bueno:
Para citar este artículo de esa fuente en cualquier otra parte, tengo qué poner de dónde estoy sacando el artículo, para indicar dónde puedo encontrar el resto de la información dada. Por lo tanto, tengo que añadir "págs. 163-173". Así de sencillo, mi amigo.

Señor, ¿es a esto que llama refutar? No sea pueril; está usted en un debate serio.

Por lo concurrido que esta el tema, realmente se me pierde la continuidad que quise dar a mi respuesta al señor Manuel Barron, pero si el esta al pendiente del tema, voy a ratificar lo que dije en mi primera respuesta:

Este asunto aparece en un foro de los testigos de jehová en el año 2010 y desaparece por falta de promoción, hasta que uno de aquellos participantes.

Dice el señor manuel que este Documento que se conserva en la actualidad en la biblioteca Nacional de Paris en el folio B, Núm. 1088 Vol. 2, Pág. 641-650

Resulta que en el catálogo de esa Biblioteca, nada mas no hay ningún documento con esas referencias, y ya le puse el enlace con el catálogo de esa Biblioteca para que busque y se cerciore que no existe. http://www.bnf.fr/

Le mencioné varias observaciones a su mensaje causa de este tema:

1)Cuando copie algo asegurese de copiarlo bien para no quedar en ridiculo.
Si nos fijamos pone Pag. 641-650 un articulo tan corto no puede ocupar 10 páginas por tanto al señor manuel se le olvido poner una "y" en medio que es tal y como viene en la fuente mas antigua, por lo que resulta que su referencia no supo copiar, no me extraña que asi creamos mentiras, este es el más claro ejemplo.

2) Cuaquier persona puede buscar ese escrito en el enlace que mencioné arriba y no lo encontrará ya que no figura en el catálogo. Cuando un anti-católico entra a un foro, como este señor manuel, debe de pensar que somos tontos e ignorantes y no conocemos absolutamente nada de la iglesia. Bien pueden consultar esa Biblioteca no se encuentra ese documento en ningún sitio....¿Porque creen mentiras?

3)He demorado en dar respuesta completa porque estube buscando información sobre ese supuesto articulo y encontre que es respaldado por el monseñor Rafael Rodríguez Guillen quien ya no es monseñor sino que dejo el catolicismo. Ese supuesto articulo viene en el libro "DOCUMENTOS SECRETOS DEL VATICANO", escrito por este hombre. Esto viene en la famosa web anticatólica "avancecristiano".No es raro que este articulo venga de un señor tan anticatólico y con tanto odio hacia nuestra iglesia.

Lo curioso de este hombre que dice haber sido obispo pero resulta que:

a)No parece que este Sr. haya sido Obispo católico. En el Anuario Pontificio no figura ni como Obispo ni como monseñor.

b) En www.catholic-hierarchy.org no aparece como obispo.Quien lo desee puede consultar este link ahí vienen todos los obispos:

http://www.catholic-hierarchy.org/bishop/lar4.html

Este falso mito de que la Iglesia Católica prohibia leer la Biblia ya lo refute en este mismo tema articulos más arriba, pero podemos agregar otras referencias mas:

1)Los santos católicos Cirilio y Metodio tradujeron la Biblia al búlgaro antiguo en el siglo IX, ¡en plena Edad Media, la "Edad de las tinieblas"! (cf. Lengua y Literatura Latinas I, autores varios, UNED, Madrid, 1986, pág. 32, e Iniciación a la fonética, fonología y morfología latinas, José Molina Yébenes, Publicacions Universitat de Barcelona: Barcelona 1993, pág. 4); así, los búlgaros podían leer la Biblia en su lengua.

2)El obispo Ulfilas (arriano, no católico), evangelizador de los godos de Dacia y Tracia, tradujo la Biblia al gótico pocos años antes de que San Jerónimo acabara la Vulgata, de suerte que cuando llegaron las "tinieblas" medievales ¡los godos podían leer la Biblia en su lengua materna! (cf. José Molina Yévenes, op. cit., pág. 5; Esteban Torre, Teoría de la traducción literaria, Ed. Síntesis, 1994, pág. 24, y UNED, op. cit., pág. 32).

3)El monje católico Beda el Venerable tradujo al anglosajón o inglés antiguo el Evangelio de San Juan poco antes de su muerte, acaecida en el año 735, o sea: ¡en plena Edad Media, "la Edad de las tinieblas"! (cf. Esteban Torre, op. cit., pág. 24).

4) El gran historiador Giuseppe Riciotti, autor de obras meritísimas como Vida de Jesucristo (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1978) e Historia de Israel (Ed. Luis Miracle, Barcelona 1949), nos informa en su introducción a la Sagrada Biblia de que, en Italia, "la Biblia en lengua vulgar era popularísima en los siglos XV y XVI", y de que "desde el siglo XIII se poseen" traducciones italianas de la Biblia, aunque "se trata de traducciones parciales", es decir, aunque se trata de traducciones de los libros sagrados más memorables y accesibles, pues a nadie, excepción hecha de unos cuantos eruditos, le interesaba, p. ej., el elenco interminable y fastidiosísimo de las genealogías del libro de los Números (tomado de sì sì no no, n. 70, abril 1998, pág. 7).

5)La obra Historia de la Literatura I (Antigua y Medieval) (autores varios, UNED, Madrid, 1991, pág. 103) nos informa de lo siguiente tocante a las versiones castellanas de la Biblia: "hallamos en el siglo XIII otro grupo de obras formado por las traducciones de la Biblia que se realizaron en este periodo. Ya en la primera mitad del siglo nos encontramos con el primer texto conservado que se incluye en este grupo: la Fazienda de Ultramar. Pese a que algunos han querido retrasar su redacción hasta mediados del siglo XII, no parece, por su lengua, que fuere escrita en fecha tan temprana. No es una simple versión de la Biblia. Contiene, junto a la propia traducción (realizada, al parecer, no directamente de la Vulgata sino de una traducción latina del siglo XII efectuada sobre los textos hebreos), otra serie de materiales: descripciones geográficas, relatos tomados de la antigüedad clásica... Parece que pretende ser una especie de guía para los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Mediante estas traducciones de la Biblia se consiguió que personas que sabían leer en su propia lengua pudiesen recibir más directamente las enseñanzas religiosas. Las versiones eran también aprovechadas para lectura en voz alta realizada en grupos reducidos. La Iglesia española de la época no era muy partidaria de las Biblias romances, y de hecho en el Concilio de Tarragona de 1233 llegó a prohibir su lectura. Pese a ello la traducción de las Escrituras no fue abandonada, se desarrolló ampliamente a lo largo del siglo XIII y las Biblias romanceadas fueron leídas incluso por los reyes de la época".

6)Francisco Falk ha contado no menos de 156 ediciones desde la invención de la imprenta hasta 1520 (F. Falk, Die Bibel am Ausgange des Mittelalters [Maguncia 1905] 24). Sebastián Brant comienza su conocido poema Nave de los locos (1494) con estos versos: `Todos los países están hoy llenos de Sagrada Escritura -y de cuanto atañe a la salud de las almas-, de la Biblia', etc. Traducciones alemanas de toda la Sagrada Escritura existían no pocas antes de Lutero, por lo menos catorce en alto alemán y cuatro en bajo alemán, sin contar las versiones parciales, salterios, evangeliarios, etc. En el siglo XIV se hizo en Baviera una traducción total, que el impresor alsaciano Juan Mentelin hizo estampar en Estrasburgo en 1466, y que con algunas modificaciones fue reimpresa trece veces antes de que apareciese la de Lutero, llegando a ser como una Vulgata alemana, según Grisar. (Puede consultarse la gran edición de W. Kurrelmeyer, Die erste deutsche Bibel [Tubinga 1903-15], 10 tomos con el texto primigenio y las correcciones de las 13 ediciones posteriores. Véase también W. Kurrelmeyer, The Genealogy of the Prelutheran Bibles, en The Journal of Germanic Philology, 3,2 [1900] 238-47; W. Walter, Die Deutsche Bibel: übersetzung des Mittelalters, Braunschweig 1889-92)" (García-Villoslada, Martín Lutero, BAC, Madrid 1976, t. II, pág. 399).

Parece que de prohibir leer la Biblia nada de nada, al contrario se molestaban porque todos pudieran leerla, y quizas esto fue un error ya que asi muchos ignorantes ahora tienen Biblia y atacan a la iglesia que se la facilito pues se han llenado de odio contra ella porque no aceptan ordenes, y no desean conocer la Verdad.Como hace 1800 años dijo Tertuliano:

"SE DEJA DE ODIAR CUANDO SE DEJA DE IGNORAR"

Por eso el católico ignorante es seguro prontestante

Ahora, en el libro citado, se menciona una revista "Catholicism´s Fear of the bible" en la revista The Converted Catholic de marzo de 1944.
Fuera de los datos que aparecen en el libro referido, nada mas no hay ninguna otra referencia a dicha revista fuera de alguna web de los Testigos de Jehová.Obviamente si fuera verdad se deberia encontrar en fuentes neutrales, lástima que no ocurra asi.

Pero en caso de que sea efectivo todo lo que el señor manuel trajo a través de este tema, espero nos proporcione mayores datos para localizar tal asunto.

Ni el documento de la Biblioteca de París existe, ni se puede localizar la revista en los anales protestantes y en la web solamente una pequeña referencia sin precisiones editoriales porque se trata de rastrearla y no hay nada.
Señor, yo no sé si usted tenga problemas cognitivos u otros de índole emocional; y se lo digo francamente, ya que solo repitió lo que ya había dicho anteriormente. Pero lo que sí sé muy bien, es que ha pasado olímpicamente por alto todos y cada uno de mis argumentos, pero me da tristeza informarle que usted no gana nada con repetir su infructífera perorata. Hasta pronto; y sálgase cuanto antes de esa fábrica de pederastas, antes de que sea demasiado tarde.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

No. Lei bien, y usted afirma una mentira. No existió en 1229 un Sínodo en Valencia, ya que tal ciudad estaba ocupada por los Musulmanes.

Pax.

No necesitamos ir tan lejos al año 1229 porque en el Concilio de Trento de 1546 esas ideas de censura se vieron reflejadas en él y poniendo penas a toda persona que se inmiscuya con la Palabra de Dios que no fuera de su presbiterio y de su poder .
Mis bendiciones.,
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

No necesitamos ir tan lejos al año 1229 porque en el Concilio de Trento de 1546 esas ideas de censura se vieron reflejadas en él y poniendo penas a toda persona que se inmiscuya con la Palabra de Dios que no fuera de su presbiterio y de su poder .
Mis bendiciones.,

Admitiendo tu fracaso con el la falsedad de Valencia. Me parece bien.

Vayamos ahora al Concilio de Trento:
Que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre Iglesia, a la que privativamente toca determinar el verdadero sentido, e interpretación de las sagradas letras.
Sesion IV. Decreto sobre la Edición y Uso de las Sagradas Escrituras.

Aquí vemos claramente la prohibición de la LIBRE INTERPRETACIÓN de la Escritura. Ergo, esta prohibido interpretar la Biblia sin el Magisterio de la Iglesia. Tal y como afirme yo.

Sin embargo el mismo Concilio de Trento nos dice:
Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla.

Decreta y establece, que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata.

Sesion IV. Decreto sobre la Edición y Uso de las Sagradas Escrituras.

De esta manera la Iglesia afirma la lectura de la Biblia, como algo sano y libre. Tu mentira al descubierto.

Pax.
 
Re: Estimado NovoHispano

Re: Estimado NovoHispano

Copiame una parte del catequismo de HOY copiame algo de la liturgia de HOY, copiame algo sobre lo que dice y ensena la IGLESIA DE HOY... sobre los textos de la biblia en lengua de cualquier pais... donde esta y obra la Iglesia...
La culpa de porque tu y TODOS los protes (casi con pocas expeciones como por ejemplo Ricardo) vivis en el pasado es el estigma de la separacion de la Iglesia... y en el pasado os habeis estancado y alli estais con personajes como Plati y Moreh y demas que ODIAN A PESTE --- TODOS que con de Cristo, odia a PESTE María - la madre de Dios, ODIAN A PESTE los santos y los acusan continuamente... sin parar... eso es lo que pasa y sucede cuando se es CORTADO de la Vid que es Cristo en persona... y la culpa no la tengo yo de vuestro estancamiento y dureza de corazon - sino es porque no deseais convertir a Cristo y la Verdad...

y PUNTO...
En Amor
En Cristo

Si lo ordenado por un concilio presidido y convocado por un papa "infalible" puede ser cambiado en el futuro cabe preguntarse: ¿Donde esta la infalibilidad? Tus preguntas muestran que vuestras doctrinas no tienen la mínima solidez.
Veamos lo que enseño Gregorio VII (1073-85) conocido por su famoso DICRATUS PAPAE Una serie de atributos se su sola potestad. Te voy a Citar alguno ellos

(12) Quod illi liceat imperatores deponere».
(Que le es lícito deponer a los emperadores)
.

(16)Que ningún sínodo se llame general si no ha sido por orden del Papa

Los siete concilio ecuménicos, desde el de Nicea al 4º de Constantinopla, ninguno tiene este requisito

22 "La iglesia romana no erró jamas ni errará"

27 "El papa puede relevar a los súbditos del deber de fidelidad a los soberanos perversos"

Ahora vienes tu y me citas a un catecismo que contradice a todos los papas del pasado.

Lo malo para los católicos es que la historia no se puede esconder. Hasta el Siglo XIX procuraron que los pueblos no pudieran acceder a la cultura y si ahora ti la tienes se lo debes a Lutero. De no ser por el serias analfabeta
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Admitiendo tu fracaso con el la falsedad de Valencia. Me parece bien.

Vayamos ahora al Concilio de Trento:
Que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre Iglesia, a la que privativamente toca determinar el verdadero sentido, e interpretación de las sagradas letras.
Sesion IV. Decreto sobre la Edición y Uso de las Sagradas Escrituras.

Aquí vemos claramente la prohibición de la LIBRE INTERPRETACIÓN de la Escritura. Ergo, esta prohibido interpretar la Biblia sin el Magisterio de la Iglesia. Tal y como afirme yo.

Sin embargo el mismo Concilio de Trento nos dice:
Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla.

Decreta y establece, que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata.

Sesion IV. Decreto sobre la Edición y Uso de las Sagradas Escrituras.

De esta manera la Iglesia afirma la lectura de la Biblia, como algo sano y libre. Tu mentira al descubierto.

Pax.

El segundo escrito sabe perfectamente que no alienta de ninguna manera lectura alguna sino pone límites a los maestros y sacerdotes, no habla de laicos y personas comunes ya que contradeciría el anterior escrito dónde les pone límites a lo que leer y quedaba prohibido las interpretaciones y dejan claro que versión leer y aclaro que la Vulgata es en idioma latín, no estaba traducida al español y la Reina Valera fue traducida sin autorización de la Iglesia y no estaba permitida y estuvo dentro de esas penalidades y fue perseguidos sus autores y sus poseedores.
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

La Biblia más leída y difundida en español es la Reina Vellera de 1960 y es Evangélica y no es usada por los católicos .
 
Re: ¿Por qué la Iglesia Católica no quiere que leamos la Biblia?

Para Kigns Ester.

Si deseas comprobar lo que he escrito puedes ir al Google y buscar "Gregorio VII Papa" alli encontraras todo.
Me temo que el Google es el peor enemigo de vuestra institución romana