PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado johnnyhaumer, saludos cordiales.

Según la doctrina que profeso y por supuesto creo, la pregunta no estaría bien hecha del todo. Me explico, cuando Pablo hablaba de salvación, era cauto en cuanto a que él dejaba entrever que la consumación de la misma ocurre en el momento de nuestra muerte física, o en el momento del arrebatamiento. No quisiera citar un versículo o pasaje, puesto que son muchos los que hablan de esto. Ahora bien, para mi la pregunta correcta sería: ¿puede un hijo de Dios perder la salvación? En ese caso la respuesta enfática es NO !!!, bajo ningún motivo. Al igual que el caso de la esperanza, existen muchísimos pasajes que confirman lo dicho; cito uno:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano." Jn 10.27-28


Cuando el señor dice nadie, ten por seguro que es nadie. Sin embargo este tema ha causado muchas polémicas dado que hoy en día se sigue y se enseña una docttrina humanista, osea enfocada en el hombre y no en Dios. Pero esto no siempre fué así; uno de los primeros en distorsionar las escrituras en este sentido fueron los Montanistas, después aparecieron los Pelagianos, y el último y más peligroso movimiento fué el que inició Jacobo Arminio en el siglo XVI; movimiento impulsado, según muchos, por los Jesuitas para arrebatar adeptos del protestantismo.

Las escrituras en Hebreos 6.4 menciona algo que ha confundido a muchos, sin embargo no a aquellos que han buscado la verdad de corazón. Este pasaje menciona a aquellos que han caído en apostasía, los cuales no tienen perdón de Dios. Son los que conociendo las escrituras, e incluso disfrutando del don celestial, se han a partado siguiendo doctrinas de hombres las cuales conducen al camino ancho de la perdición.

Hay mucho para enseñar sobre este tema.

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea contigo.

Amado.

Entonces según Heb.6:4-6 "La persona salva (hijo de Dios) tienen la posibilidad de perder la salvación"

Es como dijo nuestro Señor Jesucristo: "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles". Ap. 3:5

Saludos en el nombre de Jesús.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Amado.

Entonces según Heb.6:4-6 "La persona salva (hijo de Dios) tienen la posibilidad de perder la salvación"

Es como dijo nuestro Señor Jesucristo: "El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles". Ap. 3:5

Saludos en el nombre de Jesús.

Respondo:

Mucho cuidado, el pasaje de Heb 6.4-6 no habla de sus hijos. La Palabra enseña que Dios a muchos les da la oportunidad de disfrutar de los dones; estos son:

"Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Mat 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mat 7.22-23


Repito, un hijo legítimo de Dios nunca pierde su salvación.

Con respecto a Ap 3.5, también hay que tener cuidado, puesto que a simple vista pareciera que se contradice cuando el Señor declara que ni uno se perderá. Acá hago un paréntesis: ante todo debemos confiar plenamente que si Dios dice que ninguno se perderá, así será, punto. Lo que resta entonces es buscar con diligencia lo que La Palabra quiere decir en el caso de versículos aparentemente contradictorios. Recordemos que, gracias a los que han apostatado de la fe, nos han enseñado por años un evangelio falso, por lo tanto hay que volver a interpretar las escrituras para encontrar la verdad. Analicemos:

"El que venciere será vestido de vestiduras blancas"

Es obvio que todo hijo de Dios vencerá, por tanto no nos debe llamar la atención que diga al que "venciére".

"y no borraré su nombre del libro de la vida"

Este es un ejemplo clásico de como muchos con tal de que diga lo que quieren que diga, caen en el grave error de añadir algo que la Biblia no dice, utilizando el recurso de la suposición. Para este pecado hay una advertencia:

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro." Apo 22.18

Entonces retomando la correcta interpretación del versículo; Dios está haciendo una declaración, y esta es: "no borraré su nombre del libro de la vida", punto. Error es suponer que, si dice que no borrará el nombre del libro, entonces se deduce que sí borra nombres. En ninguna parte de la Palabra de Dios se narra el caso de que Dios haya borrado el nombre de nadie, ni que diga que lo borrará; eso es invento humano.

Saludos.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Me olvidaba de algo:

Los hombres no tienen niguna facultad para hacer que Dios escriba nuestros nombres en el libro de la vida. Estos estan escritos desde antes de la fundación del mundo; La Palabra lo declara enfáticamente. Muchos enseñan incluso a orar: "escribe mi nombre en el libro de la vida"; como si a Dios se le fuera a olvidar, o como dándole ordenes a nuestro Dios.

Saludos.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Me olvidaba de algo:

Los hombres no tienen niguna facultad para hacer que Dios escriba nuestros nombres en el libro de la vida. Estos estan escritos desde antes de la fundación del mundo; La Palabra lo declara enfáticamente. Muchos enseñan incluso a orar: "escribe mi nombre en el libro de la vida"; como si a Dios se le fuera a olvidar, o como dándole ordenes a nuestro Dios.

Saludos.

Muy cierto. CUANDO RECIBIMOS A JESUS YA SOMOS SELLADOS CON EL ESPIRITU SANTO, INSCRITOS EN EL LIBRO DE LA VIDA Y TENEMOS LA SEGURIDAD DE NUESTRA SALVACION. EN EL ESTAMOS SEGUROS Y COMPLETOS. DR. FREDDY JUARBE, THD.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Respondo:

Mucho cuidado, el pasaje de Heb 6.4-6 no habla de sus hijos. La Palabra enseña que Dios a muchos les da la oportunidad de disfrutar de los dones; estos son:

"Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Mat 7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad." Mat 7.22-23


Repito, un hijo legítimo de Dios nunca pierde su salvación.

Bendiciones en el nombre de Jesús.


Amado, pero el texto de Heb.6 habla acerca de los hijos de Dios y no de cualquier persona; pues dice Juan 1:1-13 que "somos hijos de Dios cuando una ves recibimos a Jesús y creemos en su nombre..."

Estos que recayeron en Heb. 6:4-6; ¿nunca fueron realmente salvos?

El texto mismo me enseña clara e irrefutablemente que fueron sí realmente salvos.
(1) “Fueron iluminados.”
(2) “Gustaron del don celestial.”
(3) “Fueron hechos partícipes del Espíritu Santo.”
(4) “Gustaron de la buena palabra de Dios.”
(5) “Gustaron de… los poderes del siglo venidero.”

“Recayeron” indica que antes de caer estaban en un lugar seguro, y ese “lugar” era la iglesia. Primero, estaban en el mundo, perdidos. Segundo, llegaron a estar en Cristo y su iglesia por medio de obedecer al evangelio. Tercero, cayeron de nuevo en el pecado, o sea, “recayeron”.

Con respecto a Ap 3.5, también hay que tener cuidado, puesto que a simple vista pareciera que se contradice cuando el Señor declara que ni uno se perderá. Acá hago un paréntesis: ante todo debemos confiar plenamente que si Dios dice que ninguno se perderá, así será, punto. Lo que resta entonces es buscar con diligencia lo que La Palabra quiere decir en el caso de versículos aparentemente contradictorios. Recordemos que, gracias a los que han apostatado de la fe, nos han enseñado por años un evangelio falso, por lo tanto hay que volver a interpretar las escrituras para encontrar la verdad. Analicemos:

"El que venciere será vestido de vestiduras blancas"

Es obvio que todo hijo de Dios vencerá, por tanto no nos debe llamar la atención que diga al que "venciére".

"y no borraré su nombre del libro de la vida"

Este es un ejemplo clásico de como muchos con tal de que diga lo que quieren que diga, caen en el grave error de añadir algo que la Biblia no dice, utilizando el recurso de la suposición. Para este pecado hay una advertencia:

Pero amado, el mismo Señor Jesucristo nos exhorta a permanecer fiel hasta la muerte para no recibir el daño de la segunda muerte Ap. 2:10-11.

Ahora bien; en Gálatas 5:4, la misma Escritura también nos enseñan obviamente, que el cristiano puede resistir o desechar la gracia de Dios. “De la gracia habéis caído.” La recibieron los gálatas obedientes al evangelio, pero la perdieron los que volvieron a la ley de Moisés, circundándose, guardando los días, los meses y los años, etcétera.


Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado johnnyhaumer, cualquiera puede decir que cree en Jesus, no te olvides que la Palabra dice que hasta los demonios creen en Él y le tiemblan. Creer significa aceptar su doctrina y ponerla por obra. Jesús dijo que son hijos de Dios los que hacen la voluntad del Padre. Además si sigues leyendo el pasaje, dice:

"los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios."


Cuando dice "les dio potestad", significa que les dio el derecho de ser hijos de Dios. No dice que tienen el poder de convertirse en hijos de Dios. Nadie se puede hacer hijo a si mismo; para que alguien sea hijo tiene que ser enjendrado por su padre, y esto lo hizo Él desde antes de la fundación del mundo.

Ahora no hay que confundirse, puesto que el texto de Hebreos no dice que esos son hijos de Dios, no lo dice.

Dices:

El texto mismo me enseña clara e irrefutablemente que fueron sí realmente salvos.
(1) “Fueron iluminados.”
(2) “Gustaron del don celestial.”
(3) “Fueron hechos partícipes del Espíritu Santo.”
(4) “Gustaron de la buena palabra de Dios.”
(5) “Gustaron de… los poderes del siglo venidero.”

Donde dice que fueron salvos ??? Ya olvidaste que al Señor le dirán: "en tu nombre echamos demonios, en tu nobre hicimos milagros..." (gustaron del don celestial y participes del espiritu santo).

Dices:

“Recayeron” indica que antes de caer estaban en un lugar seguro, y ese “lugar” era la iglesia. Primero, estaban en el mundo, perdidos. Segundo, llegaron a estar en Cristo y su iglesia por medio de obedecer al evangelio. Tercero, cayeron de nuevo en el pecado, o sea, “recayeron”.

Tú lo has dicho, estaban en un lugar seguro, la iglesia física, pero no la iglesia espiritual del Señor; su iglesia la conforman sus hijos no la cizaña. Además no llegaron a estar en Cristo. Por favor, si realmente quieres entender correctamente, te sugiero que no agregues lo que no dice.

Dices: "por medio de obedecer al evangelio". Está plagado de personas que aparentan obedecer el evangelio, pero en realidad no lo hacen. Su obediencia es de apariencia:

"Tienen apariencia de piedad, pero niegan la eficacia de ella"
2Tim 3.5

Dices:

Ahora bien; en Gálatas 5:4, la misma Escritura también nos enseñan obviamente, que el cristiano puede resistir o desechar la gracia de Dios. “De la gracia habéis caído.” La recibieron los gálatas obedientes al evangelio, pero la perdieron los que volvieron a la ley de Moisés, circundándose, guardando los días, los meses y los años, etcétera.

Para facilitar la explicación, recomiendo leer una clara explicación en el siguiente enlace: http://www.graciayverdad.net/preguntasyrespuestas/id2.html

Saludos
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Muy cierto. CUANDO RECIBIMOS A JESUS YA SOMOS SELLADOS CON EL ESPIRITU SANTO, INSCRITOS EN EL LIBRO DE LA VIDA Y TENEMOS LA SEGURIDAD DE NUESTRA SALVACION. EN EL ESTAMOS SEGUROS Y COMPLETOS. DR. FREDDY JUARBE, THD.

Hola Freddy Juarbe,
Tu también crees en la predestinación?.
Wadezu
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado johnnyhaumer, cualquiera puede decir que cree en Jesus, no te olvides que la Palabra dice que hasta los demonios creen en Él y le tiemblan. Creer significa aceptar su doctrina y ponerla por obra. Jesús dijo que son hijos de Dios los que hacen la voluntad del Padre. Además si sigues leyendo el pasaje, dice:

"los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios."


Cuando dice "les dio potestad", significa que les dio el derecho de ser hijos de Dios. No dice que tienen el poder de convertirse en hijos de Dios. Nadie se puede hacer hijo a si mismo; para que alguien sea hijo tiene que ser enjendrado por su padre, y esto lo hizo Él desde antes de la fundación del mundo.

Ahora no hay que confundirse, puesto que el texto de Hebreos no dice que esos son hijos de Dios, no lo dice.

Dices:



Donde dice que fueron salvos ??? Ya olvidaste que al Señor le dirán: "en tu nombre echamos demonios, en tu nobre hicimos milagros..." (gustaron del don celestial y participes del espiritu santo).

Dices:



Tú lo has dicho, estaban en un lugar seguro, la iglesia física, pero no la iglesia espiritual del Señor; su iglesia la conforman sus hijos no la cizaña. Además no llegaron a estar en Cristo. Por favor, si realmente quieres entender correctamente, te sugiero que no agregues lo que no dice.

Dices: "por medio de obedecer al evangelio". Está plagado de personas que aparentan obedecer el evangelio, pero en realidad no lo hacen. Su obediencia es de apariencia:

"Tienen apariencia de piedad, pero niegan la eficacia de ella"
2Tim 3.5

Dices:



Para facilitar la explicación, recomiendo leer una clara explicación en el siguiente enlace: http://www.graciayverdad.net/preguntasyrespuestas/id2.html

Saludos


Amado ferdinand77; ¿Quiere decir usted que toda persona que se arrepiente de sus pecados, cree en el Señor Jesucristo; lo acepta como su Salvador, es bautizado y empieza a caminar en una vida nueva, es decir nace de nuevo, no puede volver a pecar?

¿Toda persona que no haya nacido de nuevo puede ser participe del Espíritu Santo?



Amado, en Gálatas 5.4 "De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído".

¿Es posible caer de un lugar donde nunca se ha estado?

¿Desligarse de algo que nunca se ha estado ligado?

Por favor que no nos abandone la lógica cuando estudiamos la Biblia. Usted da a entender que el que se aparta o se olvida de Dios, es porque nunca fue realmente Salvo. pero Pablo hace alusión a los que estaban en Cristo al estar en "la gracia" y esto es incuestionable, cierto y certeramente implica que eran Salvos antes de desligarsen o caer.


Ahora bien, en 2.Pedro 2:20-22 al igual que en Heb. 6 se dejan ver tres estados espirituales:

Porque si habiendo ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, y otra vez se enredan en ellas y son vencidos, su postrimería viene a ser peor que su principio. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, tornarse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. (2Pe 2:20-22)


(1) Perdidos. "Vivían entre las contaminaciones del mundo..."
(2) Salvos. "Escaparon, de las contaminaciones del mundo..."
(3) Perdidos de nuevo. "Enredándose otra ves en las contaminaciones del mundo son vencidos..."


Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 1Co 10:12


Bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado johnnyhaumer, salulos cordiales.

Vamos por parte, usted dice:

Amado ferdinand77; ¿Quiere decir usted que toda persona que se arrepiente de sus pecados, cree en el Señor Jesucristo; lo acepta como su Salvador, es bautizado y empieza a caminar en una vida nueva, es decir nace de nuevo, no puede volver a pecar?

Nadie ha dicho que no puede volver a pecar, la Palabra no enseña eso. Lo que sí dice es que sus hijos ya no practican el pecado, lo que no es lo mismo. Una clara señal de que alguién es un hijo legítimo de Dios es esa. Los hijos hacen la voluntad del Padre, pero vamos de victoria en victoria, siendo perfeccionados por Él. Habrán ocasiones que la persona peque, pero ya no lo disfrutamos, más bien somos incomodados. Recuerde que el Señor dijo que recibiremos castigo, porque todo Padre que ama a su hijo lo disciplina.

Amado, en Gálatas 5.4 "De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído".

¿Es posible caer de un lugar donde nunca se ha estado?

¿Desligarse de algo que nunca se ha estado ligado?

Respondo:

Entró al enlace que le sugerí ???, en el está todo claramente explicado.

Realmente lo que sucede es que los conceptos son los que no se están entendiendo; ponga atención al siguiente pasaje:

"Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?" Jn 6:60


"Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él." Jn 6:66

Se desligaron o no sus discipulos de Él ??? Claro que sí, y de la gracia cayeron; osea del favor inmerecido de Dios se apartaron. ¿ Porqué cabalmente los otros 11 + Judas no lo dejáron ? Pués porque a esos se los entregó el Padre para que ninguno se pierda. Ese es el llamamiento eficáz, mediante la gracia eficáz. Muchos en ese tiempo buscaron a Jesús y andaban con Jesús, pero las intenciones de ellos no eran buenas, sólo eran impresionados con los milagros, recibían comida gratis, les gustaba como hablaba, etc. Eso porqué ???, porque no eran sus ovejas.

Por favor que no nos abandone la lógica cuando estudiamos la Biblia. Usted da a entender que el que se aparta o se olvida de Dios, es porque nunca fue realmente Salvo. pero Pablo hace alusión a los que estaban en Cristo al estar en "la gracia" y esto es incuestionable, cierto y certeramente implica que eran Salvos antes de desligarsen o caer.

Johnny, entiendo que después de haber sido enseñado por años de una manera, no quiera desligarse de esa manera de pensar; sólo el espíritu de Dios puede hacerlo, si es que él está en usted.

Otra vez está suponiendo lo que el pasaje no dice claramente. Pablo en esta carta a los Gálatas, los exhorta ya que estaban judaizando a la gente, haciendo cumplir la ley mediante ritos y esfuerzos humanos para agradar a Dios. Por lo que se lee, ni el mismo Pablo estaba seguro de que su conversión (la de los Gálatas) era verdadera. La Palabra no nos da claridad al respecto. Por eso es mejor no entrar en suposiciones de ninguna clase, y más bien asimilar los pasajes que sí son elocuentes y tácitos.

Ahora bien, en 2.Pedro 2:20-22 al igual que en Heb. 6 se dejan ver tres estados espirituales:

Porque si habiendo ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, y otra vez se enredan en ellas y son vencidos, su postrimería viene a ser peor que su principio. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, tornarse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro volvió a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. (2Pe 2:20-22)

Estimado Johnny, aquí claramente la Palabra nos muestra que estos personajes son aquellos que tienen conocimiento del Señor Jesucristo y del camino de justicia, pero no pasa de ser un mero conocimiento, ya que no tienen raíz, no están cimentados en Cristo. Este tipo de conocimiento es lo que hace que tantos, aparentemente cristianos, vivan una vida de libertinaje y promiscuidad. A estos el Señor Jesús se refería que al ser liberados de demonios, este sale, y va y encuentra otros siete,y su estado viene a ser peor que el primero. Estos no son hijos, son perros y puercas.

Estas personas escapan de las contaminaciones del mundo al igual que lo hacen los Menonitas. Es un escape ficticio, de la misma clase que lo hacen también los testigos de jehová.

Usted dice que ve tres estados espirituales en este pasaje, yo veo sólo uno: muerto espiritual.

Que la gracia del Señor Jesucristo sea con usted.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Johnny, entiendo que después de haber sido enseñado por años de una manera, no quiera desligarse de esa manera de pensar; sólo el espíritu de Dios puede hacerlo, si es que él está en usted.

Otra vez está suponiendo lo que el pasaje no dice claramente. Pablo en esta carta a los Gálatas, los exhorta ya que estaban judaizando a la gente, haciendo cumplir la ley mediante ritos y esfuerzos humanos para agradar a Dios. Por lo que se lee, ni el mismo Pablo estaba seguro de que su conversión (la de los Gálatas) era verdadera. La Palabra no nos da claridad al respecto. Por eso es mejor no entrar en suposiciones de ninguna clase, y más bien asimilar los pasajes que sí son elocuentes y tácitos.



Estimado Johnny, aquí claramente la Palabra nos muestra que estos personajes son aquellos que tienen conocimiento del Señor Jesucristo y del camino de justicia, pero no pasa de ser un mero conocimiento, ya que no tienen raíz, no están cimentados en Cristo. Este tipo de conocimiento es lo que hace que tantos, aparentemente cristianos, vivan una vida de libertinaje y promiscuidad. A estos el Señor Jesús se refería que al ser liberados de demonios, este sale, y va y encuentra otros siete,y su estado viene a ser peor que el primero. Estos no son hijos, son perros y puercas.

Estas personas escapan de las contaminaciones del mundo al igual que lo hacen los Menonitas. Es un escape ficticio, de la misma clase que lo hacen también los testigos de jehová.

Usted dice que ve tres estados espirituales en este pasaje, yo veo sólo uno: muerto espiritual.

Que la gracia del Señor Jesucristo sea con usted.


Amado, ferdinand.

Si usted cree en Dios y en la biblia, ha de creer obligatoriamente que son grandes y reales los peligros:

-El peligro de ser desaprobado por el Creador que nos ha dado vida y propósito. (2 Corintios 10:18; 2 Timoteo 2:15)
-El peligro de no ser tenido por digno de la resurrección de los justos. (Lucas 20:34-36)
-El peligro de ser condenado en el juicio final. (2 Corintios 5:10)
-El peligro de ser blanco de la ira divina. (Romanos 2:4-11; 1 Tesalonicenses 1:10; Apocalipsis 11:18)
-El peligro de castigo eterno en el infierno. (Mateo 13:40-43)
-El peligro de encarcelamiento eterno en prisiones de oscuridad, de ser consignado eternamente a las tinieblas de afuera. (Mateo 25:30)
-El peligro de ser separado para siempre de la presencia de Dios. (2 Tesalonicenses 1:6-10)
-El peligro de cargar con culpa y vergüenza por toda la eternidad. (1 Juan 2:28; Lucas 16:19-31)
-El peligro de la “segunda muerte”, de la cual no habrá nunca resurrección alguna de ninguna clase. (Apocalipsis 20:12-15)

Entonces como dice

Heb 2:1-3 "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si tuviéremos en poco una salvación tan grande? La cual, habiendo sido publicada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que le oyeron..."

¿Por qué atenderlas “con más diligencia”? La razón: “No sea que nos deslicemos.” Para evitar “que nos deslicemos”. Deslizarse. O sea, moverse poco a poco. Dejarse arrastrar con suavidad. “Evolucionar paulatinamente hacia una determinada actividad, forma de ser, postura ideológica, etcétera.” (Diccionario de la Real Academia Española, en Microsoft Encarta 2007. Derechos reservados)

Amado ferdinand, ¡he aquí el tremendísimo peligro para nosotros¡ ¡Deslizarnos! Apartarnos poco a poco del lugar espiritual de más fuerte seguridad. El apóstol Pablo amonesta: “no os dejéis mover fácilmente” (2 Tesalonicenses 2:2). Más sin embargo, el cristiano que se desliza hace caso omiso, ya que dejarse“mover fácilmente” es precisamente lo que hace. ¿Entonces no tuvo el Espíritu Santo, no fue participe de él?

Para resumir; las Escrituras del N.T están llenas de exhortaciones y amonestaciones ¿para Quienes?

Entonces, las amonestaciones de Pedro, Pablo a los Gálatas, Hebreos...etc. Eran para aquellos que nunca fueron hijos de Dios, ni tampoco fueron Salvos

Recuerde que en 1Pe 5:8 esta escrito "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar..."



Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 1Co 10:12


Muchas bendiciones en el nombre de Jesús.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Amado, ferdinand.

Si usted cree en Dios y en la biblia, ha de creer obligatoriamente que son grandes y reales los peligros:

-El peligro de ser desaprobado por el Creador que nos ha dado vida y propósito. (2 Corintios 10:18; 2 Timoteo 2:15)
-El peligro de no ser tenido por digno de la resurrección de los justos. (Lucas 20:34-36)
-El peligro de ser condenado en el juicio final. (2 Corintios 5:10)
-El peligro de ser blanco de la ira divina. (Romanos 2:4-11; 1 Tesalonicenses 1:10; Apocalipsis 11:18)
-El peligro de castigo eterno en el infierno. (Mateo 13:40-43)
-El peligro de encarcelamiento eterno en prisiones de oscuridad, de ser consignado eternamente a las tinieblas de afuera. (Mateo 25:30)
-El peligro de ser separado para siempre de la presencia de Dios. (2 Tesalonicenses 1:6-10)
-El peligro de cargar con culpa y vergüenza por toda la eternidad. (1 Juan 2:28; Lucas 16:19-31)
-El peligro de la “segunda muerte”, de la cual no habrá nunca resurrección alguna de ninguna clase. (Apocalipsis 20:12-15)

Entonces como dice

Heb 2:1-3 "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si tuviéremos en poco una salvación tan grande? La cual, habiendo sido publicada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que le oyeron..."

¿Por qué atenderlas “con más diligencia”? La razón: “No sea que nos deslicemos.” Para evitar “que nos deslicemos”. Deslizarse. O sea, moverse poco a poco. Dejarse arrastrar con suavidad. “Evolucionar paulatinamente hacia una determinada actividad, forma de ser, postura ideológica, etcétera.” (Diccionario de la Real Academia Española, en Microsoft Encarta 2007. Derechos reservados)

Amado ferdinand, ¡he aquí el tremendísimo peligro para nosotros¡ ¡Deslizarnos! Apartarnos poco a poco del lugar espiritual de más fuerte seguridad. El apóstol Pablo amonesta: “no os dejéis mover fácilmente” (2 Tesalonicenses 2:2). Más sin embargo, el cristiano que se desliza hace caso omiso, ya que dejarse“mover fácilmente” es precisamente lo que hace. ¿Entonces no tuvo el Espíritu Santo, no fue participe de él?

Para resumir; las Escrituras del N.T están llenas de exhortaciones y amonestaciones ¿para Quienes?

Entonces, las amonestaciones de Pedro, Pablo a los Gálatas, Hebreos...etc. Eran para aquellos que nunca fueron hijos de Dios, ni tampoco fueron Salvos

Recuerde que en 1Pe 5:8 esta escrito "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar..."



Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 1Co 10:12


Muchas bendiciones en el nombre de Jesús.


Un caluroso saludo, Johnny.

Usted y otros que rechazan tan veementemente la doctrina que profeso y creo, deben necesariamente, hacer a un lado los prejuicios y paradigmas que se han formado en torno a ella. Espero, sinceramente, que su motivación no sea solamente el contender, sino el buscar la verdad. Si es así, entonces me tomaré todo el tiempo que sea necesario para dar lo que por gracia recibí. Espero que no se ofenda, puesto que no es mi intención, Jesús mismo dijo que no le demos perlas a los cerdos; digo esto ya que suele suceder que a muchas personas no les interesa nada más que salir victoriosos en un debate, y por ese afán se pierden la oportunidad de ser verdaderamente libres.

Uno de estos paradigmas tiene que ver con la creencia de que aquellos que creemos en la total soberanía de Dios, insitamos a otros a pecar, y que ya no se tienen que preocupar por su salvación; a eso le llaman ustedes sarcásticamente "salvos siempre salvos". Esto es totalmente FALSO !!!. Es todo lo contrario; cuando asumimos, porque la Biblia lo dice, que la salvación depende de Dios y sólo de Dios, nos hace andar alertas, nos hace agradecidos, somos libres, compasivos, temerosos y temblorosos. Porqué ???, pués porque nadie sabe con certeza quién es verdaderamente su hijo. Entonces, cual es la forma de averiguarlo ???; hay varias: Una de ellas es que su Palabra dice que el Espíritu dará testimonio a nuestro espíritu que somos sus hijos. En otras palabras, somos testimonio vivo del poder de su gracia operando en nosotros. Por eso es que mientras andemos en la voluntad del Padre, podemos tener certeza que vamos por buen camino en esta carrera de la fe. Vivimos en esperanza y a la vez en plena certidumbre de fe, porque sabemos en quién hemos confiado, y que Él completará la obra en nosotros. Somos verdaderamente libres, ya que no tenemos que esforzarnos en impresionar a Dios mediante ritos y obras de todo tipo. Más bien las obras son testimonio de la salvación, puesto que son producto de ella y no para ella; y esta (las obras) es otra prueba de que el Padre y el Hijo moran en nosotros.


Con respecto a la pregunta sobre el Espíritu Santo: La Biblia dice, justamente en Heb 6:4, que gustáron del don celestial, pero luego se apartaron. Jesús lo confirma al decir que muchos le dirán "en tu nombre profetizamos, en tu nombre sanamos enfermos, en tu nombre hicimos muchos milagros". Sin embargo Él les dirá: "no os conozco"; porqué no los conocerá ??? Será porque no pasaron tanto tiempo en oración como se requería ??? Será porque no ayunaron lo suficiente ??? Será, será será ??? Ninguna de esas cosas, será porque Él conoce a sus ovejas desde antes de la fundación del mundo y a esas no; no son de su rebaño.

Nosotros le amamos, porque Él nos amó primero
.

Un abrazo fraternal.


Las exhortaciones son para todos en general; no están destinadas a unos o a otros, ya que sólo Dios sabe con certeza quién es quién.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Lanzo una pregunta, a quienes son detractores de la elección soberana de Dios; obviamente no como moderador, sino como forero:

¿Cómo es posible que pongan en duda las escrituras, al desconfiar de ciertas cosas que no son necesario interpretar, sino creer solamente? Un ejemplo de esto:

Jesús dijo que nadie puede venir a Él si el Padre no se lo enviáre. Jesús dijo que ninguna de sus ovejas se perderá.

Espero sus comentarios.

Saludos.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Lanzo una pregunta, a quienes son detractores de la elección soberana de Dios; obviamente no como moderador, sino como forero:

¿Cómo es posible que pongan en duda las escrituras, al desconfiar de ciertas cosas que no son necesario interpretar, sino creer solamente? Un ejemplo de esto:

Jesús dijo que nadie puede venir a Él si el Padre no se lo enviáre. Jesús dijo que ninguna de sus ovejas se perderá.

Espero sus comentarios.

Saludos.


Amado ferdinand, le saludo en el nombre de Jesús.

Veo que es usted una persona madura en el evangelio, por el manejo que le da a su doctrina y frente a las demás concepciones de las personas.

Ahora bien, no es que se ponga en duda las Escrituras, al desconfiar de ciertas cosas ¡¡¡No faltaba más!!! Sólo seguimos el ejemplo de los hermanos de Berea

Amado; dependemos no sólo de un versículo sino de todo el contexto general de las Santas Escrituras, creo que se te ha olvidado ese maravilloso don dado por Dios a toda su creación "El libre albedrío" Dios no robotizo a su creación por que no es un dictador El es AMOR...

Amado, Dios ¿hace acepción de personas?

Con respecto a lo que dijo nuestro señor Jesús a ¿cual de las dos cosa que dijo es que esperas los comentarios? Juan. 6:44 o Juan 6:39


Las paz de Cristo y muchas bendiciones parta ti en el nombre de Jesús.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Amado ferdinand, le saludo en el nombre de Jesús.

Veo que es usted una persona madura en el evangelio, por el manejo que le da a su doctrina y frente a las demás concepciones de las personas.

Ahora bien, no es que se ponga en duda las Escrituras, al desconfiar de ciertas cosas ¡¡¡No faltaba más!!! Sólo seguimos el ejemplo de los hermanos de Berea

Amado; dependemos no sólo de un versículo sino de todo el contexto general de las Santas Escrituras, creo que se te ha olvidado ese maravilloso don dado por Dios a toda su creación "El libre albedrío" Dios no robotizo a su creación por que no es un dictador El es AMOR...

Amado, Dios ¿hace acepción de personas?

Con respecto a lo que dijo nuestro señor Jesús a ¿cual de las dos cosa que dijo es que esperas los comentarios? Juan. 6:44 o Juan 6:39


Las paz de Cristo y muchas bendiciones parta ti en el nombre de Jesús.

Estimado Johnny, un cordial saludo.

Evidentemente, muchos sin darse cuenta ponen en duda las escrituras, porque con tal de defender la postura que han aprendido, se enceguecen al punto de pasar por alto afirmaciones que Dios ha hecho las cuales no tienen punto de discusión. Por eso he citado estos 2 pasajes (Juan. 6:44 o Juan 6:39), tomándolos como ejemplo, ya que hay muchísimos más, los mismos que iré mencionando más adelante. Por más que digas, correctamente, que dependemos no sólo de un pasaje, sino de toda la escritura; cometes un error. El error consiste en no tomar seriamente una afirmación tácita del Señor, en la cual no hay discusión alguna. Una vez aceptada, se debe tomar el resto de la escritura como confirmación de esa afirmación. Si el Señor está diciendo que ninguno se perderá, es porque será así, y ningún hombre debería contradecirlo, sin embargo ustedes (los de su doctrina) se atreven e intentan buscarle la vuelta con tal de contradecirlo. Por eso es que para no seguir adelante con discusiones infructuosas, es necesario dejar establecidos ciertos puntos. Si usted me dice que cree lo que el Señor Jesús dijo que niguno se perderá, y acto seguido le agrega un "pero"; le aseguro que hasta ahí llego yo, punto !!! No sé si para usted, pero para mi todo lo que Dios dice y afirma no se discute, se cree y se aplica, y pare de contar.

Con respecto a que si Dios hace acepción de personas; para variar este es otro de los versículos mal empleados para justificar su doctrina. Cuando Dios dice que no hace acepción de personas, se refiere a que le da lo mismo que sea judío, samaritano, impío, romano, araucano quetchua, etc. Por favor, no quieran que diga más de lo que quiere decir. En ese tiempo los judíos hacían acepción de personas, y usted lo sabe muy bien. Pablo sabía de esto, por eso es que él debía dejarlo muy claro. Incluso ellos discriminaban a las personas por ser pobres.

Para Dios somos todos iguales (NO HACE ACEPCION DE PERSONAS)

Que la gracia de Dios sea con usted.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado Johnny, espero que leas lo que te respondí en mi intervención anterior, para no perder el hilo.

Antes de nada quiero decirte que siempre he criticado a las personas que ustean y tutean al mismo tiempo, no se si tú acostumbras a eso o no, pero lo real es que lo has hecho conmigo. Como producto de eso, yo he caído en lo mismo sin darme cuenta, quizá porque eso me confunde.

Yendo a lo importante, dices:

creo que se te ha olvidado ese maravilloso don dado por Dios a toda su creación "El libre albedrío" Dios no robotizo a su creación por que no es un dictador El es AMOR...
.

Respondo:

No se me puede haber olvidado, puesto que no lo he leído en ninguna parte. Si fueras tan amable, ¿me podrías indicar, por favor, donde dice que tenemos libre albedrío? Más bien yo leo que Dios es soberano en todo, y por todo lado dice que nada podemos hacer sin Él.

Saludos.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado Johnny, espero que leas lo que te respondí en mi intervención anterior, para no perder el hilo.

Antes de nada quiero decirte que siempre he criticado a las personas que ustean y tutean al mismo tiempo, no se si tú acostumbras a eso o no, pero lo real es que lo has hecho conmigo. Como producto de eso, yo he caído en lo mismo sin darme cuenta, quizá porque eso me confunde.

Yendo a lo importante, dices:



Respondo:

No se me puede haber olvidado, puesto que no lo he leído en ninguna parte. Si fueras tan amable, ¿me podrías indicar, por favor, donde dice que tenemos libre albedrío? Más bien yo leo que Dios es soberano en todo, y por todo lado dice que nada podemos hacer sin Él.

Saludos.


¿Crees que Dios es omnipotente, omnisciente?
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

No entiendo a qué vas; por supuesto que ambas.


Pues bien que Dios es Omnipotente y Omnisciente, dime ¿donde esta explicitamente que El es Omnisciente en que versículo?


lo mismo ocurre con el "libre albedrío" del hombre...

¿ vas entendiendo por donde voy?
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Pues bien que Dios es Omnipotente y Omnisciente, dime ¿donde esta explicitamente que El es Omnisciente en que versículo?


lo mismo ocurre con el "libre albedrío" del hombre...

¿ vas entendiendo por donde voy?

Obviamente que sabía por donde vas, sólo quería cerciorarme; esa táctica es clásica de todos los arminianos. No me refería a que lo diga en forma explícita, porque ambos sabemos que no lo dice. A lo que me refiero, es que quiero saber donde dice La Palabra de Dios que tenemos libre albedrío. Porque si me quieres citar pasajes en donde a simple vista pareciera que tenemos que cumplir para Dios ciertos requisitos, yo te los voy a rebatir fácilmente con las escrituras, lo cual tú no podrás. Esto debido a que tú ni ningún arminiano, podrán ir en contra de las declaraciones hechas por Dios. Por ejemplo, si tu me citas un pasaje en donde según tú, Dios le da libre albedrío al hombre para decidir acerca de su salvación; yo te lo rebato citando:

"Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere" Jn 6.44


Este sólo versículo echa por tierra toda teoría arminiana, puesto que tienen la difícil tarea de explicar la contradicción. No puedes decir que el hombre tiene libre albedrío, si el Señor mismo dijo que nadie puede ir a Él por si mismo; es Dios Padre el que los lleva a Jesús. Más claro que esto imposible. O lo crees, o no lo crees; es tan simple como eso.

Saludos.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado ferdinand. Saludos cordiales.

Tú dices:

Obviamente que sabía por donde vas, sólo quería cerciorarme; esa táctica es clásica de todos los arminianos. No me refería a que lo diga en forma explícita, porque ambos sabemos que no lo dice. A lo que me refiero, es que quiero saber donde dice La Palabra de Dios que tenemos libre albedrío. Porque si me quieres citar pasajes en donde a simple vista pareciera que tenemos que cumplir para Dios ciertos requisitos, yo te los voy a rebatir fácilmente con las escrituras, lo cual tú no podrás. Esto debido a que tú ni ningún arminiano, podrán ir en contra de las declaraciones hechas por Dios. Por ejemplo, si tu me citas un pasaje en donde según tú, Dios le da libre albedrío al hombre para decidir acerca de su salvación; yo te lo rebato citando:

"Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere" Jn 6.44


Este sólo versículo echa por tierra toda teoría arminiana, puesto que tienen la difícil tarea de explicar la contradicción. No puedes decir que el hombre tiene libre albedrío, si el Señor mismo dijo que nadie puede ir a Él por si mismo; es Dios Padre el que los lleva a Jesús. Más claro que esto imposible. O lo crees, o no lo crees; es tan simple como eso.

Saludos.

Respondo: Sin ser arminiano, creo que Dios nos dio el libre albedrío para elegir y creer:

"Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová." Josué 24:15.

"Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.
Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero." Juan 6:37-40.

"Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.
Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros." Mateo 19:29,30.

"Porque muchos son llamados, pero pocos son escogidos." Mateo 22:14.

"Así que, hermanos, sed tanto más diligentes para hacer firme vuestro llamado y elección de parte de Dios; porque mientras hagáis estas cosas nunca tropezaréis" 2 Pedro 1:10.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.