PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

QUE BUENO QUE NO PIENSAS QUE SEAN LOS SDA POR LO QUE ESCRIBES RESULTA IMPOSIBLE QUE SEAN ELLOS

Respondo. Veamos algunas de sus características:

Son comparados con la mujer pura.-

"Pues que os celo con celo de Dios; porque os he desposado á un marido, para presentaros como una virgen pura á Cristo." 2 Cor. 11:2.

"Y una grande señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas" Apoc. 12:1.

Tiene la presencia de Dios.-

"Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." Mateo 28:20.

"Y en medio de los siete candeleros, uno semejante al Hijo del hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por los pechos con una cinta de oro.."
"El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y los siete candeleros de oro. Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias; y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias." Apoc. 1:13,20.

Sus miembros son dirigidos por Dios, viajan hacia la Canaaán celestial por el camino estrecho y se une a Dios.

Es llamada iglesia remanente.-

"Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha." Efesios 5:27.

Continua siendo la iglesia militante; combate el pecado y la mayor parte esta constituida por fieles.-

"Jesús le respondió: ¿No he escogido yo á vosotros doce, y uno de vosotros es diablo?" Juan 6:70.

¿De que lado estamos?

"Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:

Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, ó caliente!

Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo." Apoc. 6:14-17.

"Y después de estas cosas vi otro ángel descender del cielo teniendo grande potencia; y la tierra fué alumbrada de su gloria.

Y clamó con fortaleza en alta voz, diciendo: Caída es, caída es la grande Babilonia, y es hecha habitación de demonios, y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de todas aves sucias y aborrecibles.

Porque todas las gentes han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, porque no seáis participantes de sus pecados, y que no recibáis de sus plagas" Apoc. 18:1-4.

"Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y enseñóme que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo:

No digáis, Conjuración, á todas las cosas á que este pueblo dice, Conjuración, ni temáis lo que temen, ni tengáis miedo.

A Jehová de los ejércitos, á él santificad: sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo.

Entonces él será por santuario; mas á las dos casas de Israel por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalem.

Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados: enredaránse, y serán presos.

Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos." Isaías 8:11-16.

"Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo: El que anduviere en el camino de la perfección, éste me servirá." Salmos 101:3.


Es una pena que tu hayas hecho fraude, lee: "No habitará dentro de mi casa el que hace fraude: El que habla mentiras no se afirmará delante de mis ojos.

Por las mañanas cortaré á todos los impíos de la tierra; Para extirpar de la ciudad de Jehová á todos los que obraren iniquidad." Salmos 101:7,8.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo. Veamos algunas de sus características:

Son comparados con la mujer pura.-

"Pues que os celo con celo de Dios; porque os he desposado á un marido, para presentaros como una virgen pura á Cristo." 2 Cor. 11:2.

"Y una grande señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas" Apoc. 12:1.

Tiene la presencia de Dios.-

"Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén." Mateo 28:20.

"Y en medio de los siete candeleros, uno semejante al Hijo del hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por los pechos con una cinta de oro.."
"El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y los siete candeleros de oro. Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias; y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias." Apoc. 1:13,20.

Sus miembros son dirigidos por Dios, viajan hacia la Canaaán celestial por el camino estrecho y se une a Dios.

Es llamada iglesia remanente.-

"Para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha." Efesios 5:27.

Continua siendo la iglesia militante; combate el pecado y la mayor parte esta constituida por fieles.-

"Jesús le respondió: ¿No he escogido yo á vosotros doce, y uno de vosotros es diablo?" Juan 6:70.

¿De que lado estamos?

"Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios:

Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, ó caliente!

Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo." Apoc. 6:14-17.

"Y después de estas cosas vi otro ángel descender del cielo teniendo grande potencia; y la tierra fué alumbrada de su gloria.

Y clamó con fortaleza en alta voz, diciendo: Caída es, caída es la grande Babilonia, y es hecha habitación de demonios, y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de todas aves sucias y aborrecibles.

Porque todas las gentes han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, porque no seáis participantes de sus pecados, y que no recibáis de sus plagas" Apoc. 18:1-4.

"Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y enseñóme que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo:

No digáis, Conjuración, á todas las cosas á que este pueblo dice, Conjuración, ni temáis lo que temen, ni tengáis miedo.

A Jehová de los ejércitos, á él santificad: sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo.

Entonces él será por santuario; mas á las dos casas de Israel por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalem.

Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados: enredaránse, y serán presos.

Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos." Isaías 8:11-16.

"Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo: El que anduviere en el camino de la perfección, éste me servirá." Salmos 101:3.


Es una pena que tu hayas hecho fraude, lee: "No habitará dentro de mi casa el que hace fraude: El que habla mentiras no se afirmará delante de mis ojos.

Por las mañanas cortaré á todos los impíos de la tierra; Para extirpar de la ciudad de Jehová á todos los que obraren iniquidad." Salmos 101:7,8.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Saludos Apreciable Forista Gabriel:

Hace meses me despegué del foro, hoy entré para ver si seguia este tema actualizandose, y veo que se ha reducido a usted y Valdense. Leí algunas páginas hacia atrás y encontré algunas declaraciones suyas con las cuales, no encuentro concordancia, sin embargo, me gustaría decir de éste último mensaje, me parece un error acusar a quienes afirmamos que SI podemos estar seguros de la Salvación, en los méritos de Cristo Jesús, de hacer fraude o mentir.

Los motivos por los cuales se afirma que el que ha creído verdaderamente en Cristo y que ha recibido nueva vida espiritual, que ha renacido y que posee la promesa de vida eterna, por la sola fe en la obra y los méritos de Cristo, no es algo no bíblico por el contrario, es quizas la doctrina más importante que como cristianos debemos entender. La falta de entendimiento, sobre este tema, logra hacernos dudar no solo de lo que los demás afirman sino aún de lo que si esta escrito al respecto.

Entonces cualquier duda sobre lo incorruptible, incontaminada e inmarcesible que es la salvación en Cristo Jesús, se deriva de algún mal entendido en lo que las Escrituras revelan al respecto.

Una afirmación suya, que me hizo considerar regresar al debate fué esta:

Respondo: Si un creyente lleva fruto por un tiempo, pero luego deja de hacerlo y se une al mundo, no será salvo, pues abandonó al Señor.

Yo quiero preguntarle... porqué no será salvo? ¿Por la insuficiencia de sus buenas obras? ¿O por la insuficiencia del sacrificio de Cristo?

Bendiciones,
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:

Saludos Apreciable Forista Gabriel:

Hace meses me despegué del foro, hoy entré para ver si seguia este tema actualizandose, y veo que se ha reducido a usted y Valdense. Leí algunas páginas hacia atrás y encontré algunas declaraciones suyas con las cuales, no encuentro concordancia, sin embargo, me gustaría decir de éste último mensaje, me parece un error acusar a quienes afirmamos que SI podemos estar seguros de la Salvación, en los méritos de Cristo Jesús, de hacer fraude o mentir.

Los motivos por los cuales se afirma que el que ha creído verdaderamente en Cristo y que ha recibido nueva vida espiritual, que ha renacido y que posee la promesa de vida eterna, por la sola fe en la obra y los méritos de Cristo, no es algo no bíblico por el contrario, es quizas la doctrina más importante que como cristianos debemos entender. La falta de entendimiento, sobre este tema, logra hacernos dudar no solo de lo que los demás afirman sino aún de lo que si esta escrito al respecto.

Entonces cualquier duda sobre lo incorruptible, incontaminada e inmarcesible que es la salvación en Cristo Jesús, se deriva de algún mal entendido en lo que las Escrituras revelan al respecto.

Una afirmación suya, que me hizo considerar regresar al debate fué esta:



Yo quiero preguntarle... porqué no será salvo? ¿Por la insuficiencia de sus buenas obras? ¿O por la insuficiencia del sacrificio de Cristo?

Bendiciones,

Respondo: “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” Lucas 9:62

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Respondo: “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” Lucas 9:62

Bien, sin embargo ese texto no aborda a cabalidad lo que yo estoy preguntando, pues mientras Lucas ahí se refiere a quienes habrán de ser salvados... nosotros nos encontramos hablando de uno que ya fué salvado.

Permitame cambiar la pregunta, ¿Qué es lo que mantiene salvado al creyente? Sus buenas obras o frutos, o el sacrificio de Cristo en la cruz?

Bendiciones,
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bien, sin embargo ese texto no aborda a cabalidad lo que yo estoy preguntando, pues mientras Lucas ahí se refiere a quienes habrán de ser salvados... nosotros nos encontramos hablando de uno que ya fué salvado.

Permitame cambiar la pregunta, ¿Qué es lo que mantiene salvado al creyente? Sus buenas obras o frutos, o el sacrificio de Cristo en la cruz?

Bendiciones,

Respondo: La fe ejercida en Cristo nuestra justicia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: La fe ejercida en Cristo nuestra justicia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

LA PREGUNTA ENTONCES SERIA ... QUE ES LO QUE NOS SALVA ? LA CRUZ O LA FE ? ES LA GRACIA O ALGO INHERENTE AL HUMANO LLAMADO FE ?........ LA FE ES UN REGALO DE DIOS ... ES PARTE DE LA GRACIA ... NO EXISTE NADA EN EL SER HUMANO QUE PUEDA SALVARLO ... LA VERDADERA FE LA DA DIOS .... NO SE TRATA DE QUE TE CONCENTRAS Y SUDAS POR TENER FE ... LA FE ES UN REGALO DE DIOS ===== DE TODAS FORMAS SI SIGUIERAMOS LA IDEA DE GABRIEL ... GABRIEL ESTA PERDIDO... POR QUE EL NO TIENE NI CERTEZA NI SEGURIDAD NI CONVICCION DE LA SALVACION... Y ESO ES REALMENTE EL SIGNIFICADO DE LA FE (HEB 11:1)..... SOBRE EL MANTENER LA SALVACION POR LA FE DEL HOMBRE, ESTO LE DARIA A ALGUNOS HOMBRES MERITOS QUE LOS HACEN SUPERIORES A OTROS QUE NO LA TIENEN==== LA FE QUE POR GRACIA DIOS TE DA TE DA PODER PARA APROPIARTE DE LA SALVACION QUE EL TE DIO TAMBIEN POR LA GRACIA ..... """""Y SI EL TE LA DIO ..... ES PORQUE EL TE CONOCIO Y TE PREDESTINO Y TE INSCRIBIO EN EL LIBRO DE LA VIDA DESDE ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO"""" LO QUE AFIRME ENTRE COMILLAS LO REAFIRMARE MAS TARDE CONTEXTOS BIBLICOS... ENE STE SEGUNDO NO TUVE TIEMPO... DIOS LOS BENDIGA A TODOS
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

DICE ROMANOS 11:6 ::
""y SI POR GRACIA YA NO ES POR OBRA, DE OTRA MANERA LA GRACIA YA NO ES GRACIA
Y SI POR OBRAS YA NO ES POR GRACIA DE OTRA MANERA YA NO ES POR OBRAS
FILIPENSES 11:6 DICE:
EL QUE COMENZO EN VOSOTROS LA BUENA OBRA""LA PERFECCIONARA"" HASTA EL DIA DE JESUCRISTO
JUAN 10:27-30 DICE:
MIS OVEJAS OYEN MI VOZ, Y YO LAS CONOZCO, Y ME SIGUEN,Y YO LES DOY VIDA ETERNA Y NO PERECERAN JAMAS
..NADIE LAS ARREBATARA DE MI MANO...Y NADIE LAS PUEDE ARREBATAR DE LA MANO DE MI PADRE
Y EN CUANTO A LOS QUE NO SON OVEJAS Y NUNCA LO HAN SIDO O SERAN DICE JUAN 10:26,27
PERO VOSOTROS NO CREEIS PORQUE NO SOIS DE MIS OVEJAS, COMO OS HE DICHO. MIS OVEJAS OYEN MI VOZ Y YO LAS CONOZCO
A ESTOS SON LOS QUE EL SENOR LES DIRA:
NUNCA OS CONOCI APARTAOS DE MI OBRADORES DE MALDAD
DIOS LOS BENDIGA HERMANOS

cREO QUE ES BUENO RECORDAR ESTE PENSAMIENTO
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

quote_icon.png
Originalmente enviado por valdense

DICE ROMANOS 11:6 ::
""y SI POR GRACIA YA NO ES POR OBRA, DE OTRA MANERA LA GRACIA YA NO ES GRACIA
Y SI POR OBRAS YA NO ES POR GRACIA DE OTRA MANERA YA NO ES POR OBRAS
FILIPENSES 11:6 DICE:
EL QUE COMENZO EN VOSOTROS LA BUENA OBRA""LA PERFECCIONARA"" HASTA EL DIA DE JESUCRISTO
JUAN 10:27-30 DICE:
MIS OVEJAS OYEN MI VOZ, Y YO LAS CONOZCO, Y ME SIGUEN,Y YO LES DOY VIDA ETERNA Y NO PERECERAN JAMAS
..NADIE LAS ARREBATARA DE MI MANO...Y NADIE LAS PUEDE ARREBATAR DE LA MANO DE MI PADRE
Y EN CUANTO A LOS QUE NO SON OVEJAS Y NUNCA LO HAN SIDO O SERAN DICE JUAN 10:26,27
PERO VOSOTROS NO CREEIS PORQUE NO SOIS DE MIS OVEJAS, COMO OS HE DICHO. MIS OVEJAS OYEN MI VOZ Y YO LAS CONOZCO
A ESTOS SON LOS QUE EL SENOR LES DIRA:
NUNCA OS CONOCI APARTAOS DE MI OBRADORES DE MALDAD
DIOS LOS BENDIGA HERMANOS


cREO QUE ES BUENO RECORDAR ESTE PENSAMIENTO

Hermano Valdense:

¿Puede alcanzarnos sus comentarios sobre Santiago 2:24 cuyo texto transcribo a continuación? ¿No es que la justificación es solo por fe?.

24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

Bendiciones
Wadezu
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Apreciable Gabriel,

Agradezco su respuesta

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:
Bien, sin embargo ese texto no aborda a cabalidad lo que yo estoy preguntando, pues mientras Lucas ahí se refiere a quienes habrán de ser salvados... nosotros nos encontramos hablando de uno que ya fué salvado.

Permitame cambiar la pregunta, ¿Qué es lo que mantiene salvado al creyente? Sus buenas obras o frutos, o el sacrificio de Cristo en la cruz?

Respondo: La fe ejercida en Cristo nuestra justicia.

Es decir, de acuerdo a lo que leo ¿Es nuestra fe ejercida: el fruto de la fe (buenas obras), son lo que nos justifica ante los ojos de Dios?

Somos justos ante sus ojos... ejerciendo la fe, así que mientras más la ejercemos... ¿somos más justos?? y si no la ejercemos, se ANULA la justificación?
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:

Apreciable Gabriel,

Agradezco su respuesta
Es decir, de acuerdo a lo que leo ¿Es nuestra fe ejercida: el fruto de la fe (buenas obras), son lo que nos justifica ante los ojos de Dios?

Somos justos ante sus ojos... ejerciendo la fe, así que mientras más la ejercemos... ¿somos más justos?? y si no la ejercemos, se ANULA la justificación?

Respondo: “Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado. Mas ahora, sin la ley (las obras de la ley), la justicia de Dios se ha manifestado, testificada por la ley y por los profetas: la justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él; porque no hay diferencia”. Rom. 3:20-22.

Por la ley es el conocimiento del pecado”. El conocimiento del pecado y no la liberación del pecado. La ley muestra el pecado. De esta manera declara a todo el mundo culpable delante de Dios. Rom.3. Pero la ley no puede libertar del pecado. Ningún esfuerzo de parte del pecador en obedecer a la ley puede borrar su culpa o atribuirle la justicia de Dios.

Esta justicia, así explica el apóstol Pablo, se obtiene “... por la fe de Jesucristo... Al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre (un sacrificio reconciliador), para manifestación de su justicia, atento a haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Rom. 3:22-25.

! Aquí tenemos un hombre nacido en pecado, como se expresa Pablo: “Atestado de toda iniquidad”. Su pecaminosa herencia es lo peor que podemos imaginarnos. Su alrededor está en la más baja profundidad que conocen los impíos. De alguna manera llega al corazón de este hombre el amor de Dios que resplandece sobre la cruz del Gólgota. Él cede, confiesa, se arrepiente y en fe reclama a Cristo como Salvador suyo. En el mismo momento es aceptado como hijo de Dios. Todos sus pecados son perdonados, su culpa es borrada, es hallado justo y con seguridad justificado delante de la ley divina. Este cambio maravilloso y sorprendente puede tener lugar en una hora. Esto quiere decir justicia por la fe.
Después que el apóstol hizo esta clara y potente comprobación en cuanto al camino por el cual se puede obtener la justificación, ilustra la verdad explicada con un caso práctico. Toma la experiencia de Abraham como ejemplo.
“¿Qué pues diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?”. Rom. 4:1.

Dando curso inmediato a la contestación decimos: Abraham obtuvo la justicia. Pero, ¿de qué manera? Pablo nos dice sobre esto:
“Que si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse; mas no para con Dios”. Rom. 4:2.
Ser justificado por las obras es solamente una suposición, una propuesta. ¿Podría resultar tal cosa? ¿Es éste el camino sobre el cual podremos hallar la justicia? ¿Qué dicen las Escrituras? “... Y creyó Abraham a Dios, y le atribuido (su fe) a justicia”. Rom. 4:3.
Esta comprobación determina para siempre el camino por el cual obtuvo Abraham la justicia de Dios. No fue por las obras sino por la fe.

Al haber decidido la cuestión cómo obtuvo Abraham la justicia de Dios, continúa mostrando Pablo que éste es el único camino por el cual se puede obtener la justicia.
“Mas el que no obra, pero cree en aquel que justifica al impío, la fe le es contada por justicia”. Rom. 4:5.
¡Qué bondad! ¡Qué gran misericordia! El Señor que “es justo en todos sus caminos” ofrece su propia justicia perfecta a todos y a cada pecador pobre, débil, indefenso y sin esperanza que quiera creer lo que él dice. Léelo otra vez: “Mas al que no obra, pero cree en aquel que justifica... la fe le es contada por justicia”.
Tan importante, tan fundamental es este camino de la justicia que el apóstol continúa en todo el capítulo comprobando, repitiendo y colocando en su verdadero lugar todo lo que en estas pocas palabras ha expresado tan claramente. Siguen a continuación algunas de sus comprobaciones:
“Como también David dice ser bienaventurado el hombre al cual Dios atribuye justicia sin obras”. Rom. 4:6.
“... Porque decimos que a Abraham fue contada la fe por justicia”. Rom. 4:9.
“Plenamente convencido de que todo lo que había prometido, era también poderoso para hacerlo. Por lo cual también le fue atribuido a justicia. Y no solamente por él fue escrito que le haya sido imputado; sino también por nosotros, a quienes será imputado, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestros delitos, y resucitado para nuestra justificación”. Rom. 4:21-25.

Esta confirmación, claramente bosquejada y convincente, muestra a cada alma perdida a través de todos los tiempos el único camino para salir del pecado, culpabilidad y condenación, y llegar a la justicia, o sea a la salvación de la condenación y la muerte.
Con esto están de acuerdo todas las demás explicaciones de las Sagradas Escrituras referente a este importante problema: ¿cómo puede obtenerse la justificación?
Las palabras: “justicia por la fe” representan la transformación más maravillosa en este mundo materialista, que la mente humana puede lograr. Demuestran el don más grande que Dios pudo dar a la raza humana en su infinita plenitud. El grandioso hecho que está expresado en estas palabras fue estudiado, interpretado y aceptado con alegría por millones y millones durante los siglos pasados, y hasta el
día de hoy es el motivo del más sublime interés y de mayor importancia para la familia humana.

Si echamos una breve mirada retrospectiva a nuestras explicaciones comprobamos:
Que la ley de Dios exige justicia de todos los que están sujetos a su justicia. Pero por la transgresión todos están inhabilitados a ejercer la justicia que la ley exige. ¿Qué debe hacer por lo tanto el pecador? Su transgresión de la justa ley de Dios lo ha hecho injusto. Lo ha puesto bajo la maldición de la ley.
Por lo tanto recibe la condenación y ha de pagar el castigo de su transgresión. El castigo es la muerte. Su culpa es tan grande que exige la vida. Está bajo una maldición que ya no puede quitar. Está frente a su castigo del cual ya no puede escapar. ¿Qué puede hacer? ¿Hay un camino de escape en esta situación oscura y sin esperanza? Si, hay.

La justicia de Dios sin la ley está anunciada y testifican de ella la ley y los profetas. “La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él...”. Rom. 3:22.
Esto muestra el camino para cumplir con las exigencias de la ley y comprueba claramente que el único camino para poder hacerlo es por “fe”. Para el entendimiento natural, no iluminado, es la solución del oscuro problema, un misterio.
La ley de Dios exige obediencia y pide hechos justos en las manifestaciones diarias de nuestra vida. ¿Cómo puede cumplirse con estas exigencias por fe, en lugar de las obras? En sencillas palabras se nos da la respuesta: “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, por la redención que es en Cristo Jesús; al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre, (un sacrificio expiatorio)
para manifestación de su justicia, atento a haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Rom. 3:24-25.

Solamente por la fe en la sangre de Cristo pueden ser borrados todos los pecados de los creyentes y ocupar su lugar la justicia de Dios a favor del que cree.


Únicamente nuestro Padre eterno, omnipotente y misericordioso podía y quería dar una solución tal. Solamente los escritos inspirados podían revelarlo. Este camino para libertar a un pecador puede ser hallado solamente en el evangelio sin mácula de Cristo.
Por fe puede él (el pecador que ha obrado tan injustamente y ha ofendido a Dios) presentar a Dios los méritos de Jesucristo y el Señor atribuye la obediencia de su Hijo a favor del pecador. La justicia de Cristo se acepta en lugar de las faltas de la persona

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

quote_icon.png
Originalmente enviado por valdense





Hermano Valdense:

¿Puede alcanzarnos sus comentarios sobre Santiago 2:24 cuyo texto transcribo a continuación? ¿No es que la justificación es solo por fe?.

24 Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.

Bendiciones
Wadezu

PABLO EN ROM 11:6 DECLARA ENFATICAMENTE DE QUE ES O POR GRACIA O POR OBRAS NO SE MEZCLAN LAS DOS COMO CAUSA DE SALVACION === SANTIAGO NO CONTRADICE A PABLO EL TERMINA SU PENSAMIENTO DICIENDO QUE LA OBRA SIN FE ESTA MUERTA ---- Y ESO ES ASI AQUEL QUE TUVO FE === RECIBE POR GRACIA UN NUEVO CORAZON ES UNA NUEVA CRIATURA Y VIVE UNA VIDA MILAGROSAMENTE DIFERENTE ==== LAS OBRAS SON ENTONCES RESULTADO DE LA GRACIA === Y DE LA SALVACION === LA ACOMPANAN === PERO NO LAS PUEDES PONER COMO CONDICION DE SALVACION === PORQUE ENTONCES LO QUE PABLO DICE EN ROMANOS 11:6 SERIA MENTIRA Y EN ESE CASO TENDRIAMOS QUE COMENZAR A JUZGAR QUE PARTE DE LA BIBLIA ES CORRECTA Y CUAL NO === DE TODAS FORMAS EL JUSTIFICARSE POR OBRAS CONTRADICE TODA LA ESCRITURA ; PORQUE ESTA DICE QUE "" NUESTRAS JUSTICIAS SON COMO TRAPO DE INMUNDICIA""" Y QUE NO HAY UNO SOLO BUENO Y QUE NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO === ENTONCES LA SALVACION SERIA IMPOSIBLE === DIOS TE BENDIGA HERMANO
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Propongo que bíblicamente la seguridad de la salvación no está en la doctrina de elección, sino en la obra continua de Dios en la vida del creyente. Para ser conciso, podría presentar las condiciones de "saber que tengo vida eterna" como las presenta Juan...

  • Su Presencia - Y ahora, queridos hijos, permanezcamos en él para que, cuando se manifieste, podamos presentarnos ante él confiadamente, seguros de no ser avergonzados en su venida. (1Jn 2:28)
    El que obedece sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él. ¿Cómo sabemos que él permanece en nosotros? Por el Espíritu que nos dio. (1Jn 3:24)
    ¿Cómo sabemos que permanecemos en él, y que él permanece en nosotros? Porque nos ha dado de su Espíritu. (1Jn 4:13)
    Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.17 Ese amor se manifiesta plenamente entre nosotros para que en el día del juicio comparezcamos con toda confianza, porque en este mundo hemos vivido como vivió Jesús. En el amor no hay temor,18 sino que el amor perfecto echa fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor. (1Jn 4:16-18)
  • Amándonos - Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte.15 Todo el que odia a su hermano es un asesino, y ustedes saben que en ningún asesino permanece la vida eterna. (1Jn 3:14-15)
  • La oración - Les escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna.14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye.15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido. (1Jn 5:13-15)
  • La obediencia (Guardando sus mandamientos) - ¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos.4 El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad.5 En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él:6 el que afirma que permanece en él, debe vivir como él vivió. (1Jn 2:3-6)
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Hermano Valdense, gracias por su respuesta. Comentaré algunos de sus pensamientos para que nos ayude a desarrollarlos con mayor profundidad:


quote_icon.png
Originalmente enviado por valdense


PABLO EN ROM 11:6 DECLARA ENFATICAMENTE DE QUE ES O POR GRACIA O POR OBRAS NO SE MEZCLAN LAS DOS COMO CAUSA DE SALVACION === SANTIAGO NO CONTRADICE A PABLO EL TERMINA SU PENSAMIENTO DICIENDO QUE LA OBRA SIN FE ESTA MUERTA ----
Me parece que tuvo un lapsus, Santiago siempre menciona que la fe sin obras es muerta pero no que las obras sin fe son muertas.
Y ESO ES ASI AQUEL QUE TUVO FE === RECIBE POR GRACIA UN NUEVO CORAZON ES UNA NUEVA CRIATURA Y VIVE UNA VIDA MILAGROSAMENTE DIFERENTE ==== LAS OBRAS SON ENTONCES RESULTADO DE LA GRACIA === Y DE LA SALVACION === LA ACOMPANAN === PERO NO LAS PUEDES PONER COMO CONDICION DE SALVACION ===
Por lo que entiendo de Santiago 2 las obras (buenas) no son resultado de la gracia ni de la salvación sino de la fe. Veamos los siguientes versículos de Santiago 2:
21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?(D)
22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Nótese que dice "Sus obras". De quien son las "obras"? pues, de la fe. No dice que las obras son resultado de la gracia ni resultado de la "salvación"

PORQUE ENTONCES LO QUE PABLO DICE EN ROMANOS 11:6 SERIA MENTIRA Y EN ESE CASO TENDRIAMOS QUE COMENZAR A JUZGAR QUE PARTE DE LA BIBLIA ES CORRECTA Y CUAL NO === DE TODAS FORMAS EL JUSTIFICARSE POR OBRAS CONTRADICE TODA LA ESCRITURA ; PORQUE ESTA DICE QUE "" NUESTRAS JUSTICIAS SON COMO TRAPO DE INMUNDICIA""" Y QUE NO HAY UNO SOLO BUENO Y QUE NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO === ENTONCES LA SALVACION SERIA IMPOSIBLE === DIOS TE BENDIGA HERMANO

Particularmente no veo contradicción. Veamos como lo entiendo

  • Santiago en su capítulo 2 versículos 14,17 indica que: no existe fe sin obras por lo tanto, cada que se menciona "fe" debe entenderse que es una fe que lleva asociada obras (es una fe viva).
  • Santiago 2 verso 22 cuando refiere a la experiencia de Abraham indica que la "fe actuó juntamente con sus obras". No dice que primero actuó la fe y despúes las obras dice "juntamente", es decir, en simultáneo.
  • En contraparte, santiago indica que sí se puede hacer obras sin tener fe pero que éstas son obras que no agradan a Dios en consecuencia son obras malas.
Entonces creo que ya podemos concluir:
  1. Cuando Pablo refiera que la salvación es solo por fe debe entenderse que esta fe es una fe que lleva obras en sí misma pues, "fe sin obras (buenas) no existe".
  2. Las obras no salvan. Las obras sin fe no agradan a Dios por lo tanto no salvan. El hombre que no tiene fe (fe que obra) no ha sido convertido aún en "buen arbol" por lo tanto siempre dará malos frutos. Nunca el arbol malo dará buenos frutos ni el arbol bueno malos frutos.
Veo con mucha preocúpación expresiones como "solo se necesita creer para ser salvos" y por consiguiente se olvidan de las obras que son producto de una fe genuina y que es justamente la fe que salva.

Santiago 2 advierte sobre este tipo de "fe" cuando menciona: "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan".

Que nuestro Dios le bendiga ricamente.

Wadezu
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Hermano Valdense, gracias por su respuesta. Comentaré algunos de sus pensamientos para que nos ayude a desarrollarlos con mayor profundidad:


quote_icon.png
Originalmente enviado por valdense


Me parece que tuvo un lapsus, Santiago siempre menciona que la fe sin obras es muerta pero no que las obras sin fe son muertas.

== de acuerdo EL QUE TIENE BOCA SE EQUIVOCA

Por lo que entiendo de Santiago 2 las obras (buenas) no son resultado de la gracia ni de la salvación sino de la fe. Veamos los siguientes versículos de Santiago 2:
21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?(D)
22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
Nótese que dice "Sus obras". De quien son las "obras"? pues, de la fe. No dice que las obras son resultado de la gracia ni resultado de la "salvación"

ME GUSTARIA QUE UD ME DIJERA DE DONDE PROVENIA LA FE DE ABRAHAM????? ===== ERA ACASO UNA CUALIDAD CON LA QUE EL NACIO Y ES POR ESO DIGNO DE APLAUSOS === TENIA ENTONCES ABRAHAM RAZONES PARA GLORIARSE ??? ==== SI TENIA FE Y ESTA FE PROVINO DE SU PROPIA NATURALEZA ENTONCES SI TENIA DE QUE GLORIARSE === EN CAMBIO SI LA FE FUE UN REGALO QUE DIOS PUSO EN SU CORAZON === MARAVILLOSA ES LA GRACIA ===== ES VERDAD LA VERDADERA FE PRODUCE OBRAS PERO SI LA FE ES DADA POR DIOS SERA VERDADERA === SI PROCEDE DEL HOMBRE ENTONCES ENTRAMOS A PREOCUPARNOS



Particularmente no veo contradicción. Veamos como lo entiendo

  • Santiago en su capítulo 2 versículos 14,17 indica que: no existe fe sin obras por lo tanto, cada que se menciona "fe" debe entenderse que es una fe que lleva asociada obras (es una fe viva).
  • Santiago 2 verso 22 cuando refiere a la experiencia de Abraham indica que la "fe actuó juntamente con sus obras". No dice que primero actuó la fe y despúes las obras dice "juntamente", es decir, en simultáneo.
  • En contraparte, santiago indica que sí se puede hacer obras sin tener fe pero que éstas son obras que no agradan a Dios en consecuencia son obras malas.
Entonces creo que ya podemos concluir:
  1. Cuando Pablo refiera que la salvación es solo por fe debe entenderse que esta fe es una fe que lleva obras en sí misma pues, "fe sin obras (buenas) no existe".
  2. Las obras no salvan. Las obras sin fe no agradan a Dios por lo tanto no salvan. El hombre que no tiene fe (fe que obra) no ha sido convertido aún en "buen arbol" por lo tanto siempre dará malos frutos. Nunca el arbol malo dará buenos frutos ni el arbol bueno malos frutos.
Veo con mucha preocúpación expresiones como "solo se necesita creer para ser salvos" y por consiguiente se olvidan de las obras que son producto de una fe genuina y que es justamente la fe que salva.

EL HECHO DE TENER UNA FE VERDADERA ES UN MILAGRO DE DIOS, ESTA FE YA CONCORDAMOS QUE PRODUCE OBRAS === EL PROBLEMA ESTA EN PONER LAS OBRAS COMO CONDICION DE SALVACION ===== VERDAD QUE LA FE PRODUCE OBRAS ==== PERO LA JUSTIFICACION VIENE SOLO POR CREER ==== LAS OBRAS SON UN RESULTANTE === UD MISMO CONCUERDA QUE PRIMERO ES LA FE Y ESTA PRODUCE OBRAS ==== Y ES ESTA FE TAMBIEN LA QUE PRODUCE SALVACION ===

Santiago 2 advierte sobre este tipo de "fe" cuando menciona: "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan".

HNO LOS DEMONIOS NO SOLO CREEN HAN VISTO A DIOS === PERO NO TIENEN UNA FE SALVADORA ==== SANTIAGO ES CLARO TAMBIEN AL DECIR QUE HAY OBRAS QUE NO SON DE FE Y ESTAS NO SALVAN ==== DIOS TE BENDIGA MUCHO HERMANO

Que nuestro Dios le bendiga ricamente.

Wadezu
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú dices:
...Es decir, de acuerdo a lo que leo ¿Es nuestra fe ejercida: el fruto de la fe (buenas obras), son lo que nos justifica ante los ojos de Dios?

Somos justos ante sus ojos... ejerciendo la fe, así que mientras más la ejercemos... ¿somos más justos?? y si no la ejercemos, se ANULA la justificación?

Respondo: “Porque por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de él; porque por la ley es el conocimiento del pecado. Mas ahora, sin la ley (las obras de la ley), la justicia de Dios se ha manifestado, testificada por la ley y por los profetas: la justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él; porque no hay diferencia”. Rom. 3:20-22.

Por la ley es el conocimiento del pecado”. El conocimiento del pecado y no la liberación del pecado. La ley muestra el pecado. De esta manera declara a todo el mundo culpable delante de Dios. Rom.3. Pero la ley no puede libertar del pecado. Ningún esfuerzo de parte del pecador en obedecer a la ley puede borrar su culpa o atribuirle la justicia de Dios.

Esta justicia, así explica el apóstol Pablo, se obtiene “... por la fe de Jesucristo... Al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre (un sacrificio reconciliador), para manifestación de su justicia, atento a haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Rom. 3:22-25.

! Aquí tenemos un hombre nacido en pecado, como se expresa Pablo: “Atestado de toda iniquidad”. Su pecaminosa herencia es lo peor que podemos imaginarnos. Su alrededor está en la más baja profundidad que conocen los impíos. De alguna manera llega al corazón de este hombre el amor de Dios que resplandece sobre la cruz del Gólgota. Él cede, confiesa, se arrepiente y en fe reclama a Cristo como Salvador suyo. En el mismo momento es aceptado como hijo de Dios. Todos sus pecados son perdonados, su culpa es borrada, es hallado justo y con seguridad justificado delante de la ley divina. Este cambio maravilloso y sorprendente puede tener lugar en una hora. Esto quiere decir justicia por la fe.
Después que el apóstol hizo esta clara y potente comprobación en cuanto al camino por el cual se puede obtener la justificación, ilustra la verdad explicada con un caso práctico. Toma la experiencia de Abraham como ejemplo.
“¿Qué pues diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?”. Rom. 4:1.

Dando curso inmediato a la contestación decimos: Abraham obtuvo la justicia. Pero, ¿de qué manera? Pablo nos dice sobre esto:
“Que si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse; mas no para con Dios”. Rom. 4:2.
Ser justificado por las obras es solamente una suposición, una propuesta. ¿Podría resultar tal cosa? ¿Es éste el camino sobre el cual podremos hallar la justicia? ¿Qué dicen las Escrituras? “... Y creyó Abraham a Dios, y le atribuido (su fe) a justicia”. Rom. 4:3.
Esta comprobación determina para siempre el camino por el cual obtuvo Abraham la justicia de Dios. No fue por las obras sino por la fe.

Al haber decidido la cuestión cómo obtuvo Abraham la justicia de Dios, continúa mostrando Pablo que éste es el único camino por el cual se puede obtener la justicia.
“Mas el que no obra, pero cree en aquel que justifica al impío, la fe le es contada por justicia”. Rom. 4:5.
¡Qué bondad! ¡Qué gran misericordia! El Señor que “es justo en todos sus caminos” ofrece su propia justicia perfecta a todos y a cada pecador pobre, débil, indefenso y sin esperanza que quiera creer lo que él dice. Léelo otra vez: “Mas al que no obra, pero cree en aquel que justifica... la fe le es contada por justicia”.
Tan importante, tan fundamental es este camino de la justicia que el apóstol continúa en todo el capítulo comprobando, repitiendo y colocando en su verdadero lugar todo lo que en estas pocas palabras ha expresado tan claramente. Siguen a continuación algunas de sus comprobaciones:
“Como también David dice ser bienaventurado el hombre al cual Dios atribuye justicia sin obras”. Rom. 4:6.
“... Porque decimos que a Abraham fue contada la fe por justicia”. Rom. 4:9.
“Plenamente convencido de que todo lo que había prometido, era también poderoso para hacerlo. Por lo cual también le fue atribuido a justicia. Y no solamente por él fue escrito que le haya sido imputado; sino también por nosotros, a quienes será imputado, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús Señor nuestro, el cual fue entregado por nuestros delitos, y resucitado para nuestra justificación”. Rom. 4:21-25.

Esta confirmación, claramente bosquejada y convincente, muestra a cada alma perdida a través de todos los tiempos el único camino para salir del pecado, culpabilidad y condenación, y llegar a la justicia, o sea a la salvación de la condenación y la muerte.
Con esto están de acuerdo todas las demás explicaciones de las Sagradas Escrituras referente a este importante problema: ¿cómo puede obtenerse la justificación?
Las palabras: “justicia por la fe” representan la transformación más maravillosa en este mundo materialista, que la mente humana puede lograr. Demuestran el don más grande que Dios pudo dar a la raza humana en su infinita plenitud. El grandioso hecho que está expresado en estas palabras fue estudiado, interpretado y aceptado con alegría por millones y millones durante los siglos pasados, y hasta el
día de hoy es el motivo del más sublime interés y de mayor importancia para la familia humana.

Si echamos una breve mirada retrospectiva a nuestras explicaciones comprobamos:
Que la ley de Dios exige justicia de todos los que están sujetos a su justicia. Pero por la transgresión todos están inhabilitados a ejercer la justicia que la ley exige. ¿Qué debe hacer por lo tanto el pecador? Su transgresión de la justa ley de Dios lo ha hecho injusto. Lo ha puesto bajo la maldición de la ley.
Por lo tanto recibe la condenación y ha de pagar el castigo de su transgresión. El castigo es la muerte. Su culpa es tan grande que exige la vida. Está bajo una maldición que ya no puede quitar. Está frente a su castigo del cual ya no puede escapar. ¿Qué puede hacer? ¿Hay un camino de escape en esta situación oscura y sin esperanza? Si, hay.

La justicia de Dios sin la ley está anunciada y testifican de ella la ley y los profetas. “La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él...”. Rom. 3:22.
Esto muestra el camino para cumplir con las exigencias de la ley y comprueba claramente que el único camino para poder hacerlo es por “fe”. Para el entendimiento natural, no iluminado, es la solución del oscuro problema, un misterio.
La ley de Dios exige obediencia y pide hechos justos en las manifestaciones diarias de nuestra vida. ¿Cómo puede cumplirse con estas exigencias por fe, en lugar de las obras? En sencillas palabras se nos da la respuesta: “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, por la redención que es en Cristo Jesús; al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre, (un sacrificio expiatorio)
para manifestación de su justicia, atento a haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados”. Rom. 3:24-25.

Solamente por la fe en la sangre de Cristo pueden ser borrados todos los pecados de los creyentes y ocupar su lugar la justicia de Dios a favor del que cree.


Únicamente nuestro Padre eterno, omnipotente y misericordioso podía y quería dar una solución tal. Solamente los escritos inspirados podían revelarlo. Este camino para libertar a un pecador puede ser hallado solamente en el evangelio sin mácula de Cristo.
Por fe puede él (el pecador que ha obrado tan injustamente y ha ofendido a Dios) presentar a Dios los méritos de Jesucristo y el Señor atribuye la obediencia de su Hijo a favor del pecador. La justicia de Cristo se acepta en lugar de las faltas de la persona

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Agradezco la amplia explicación, la leí muy atentamente toda, y finalmente, si, es lo que yo creo.... pero no se si usted la escribió o la copió, yo creo que sinceramente no lo leyó y realmente no encuentro como pueda pegar ése texto ahora y afirmar en éste mensaje:

(...)
Respondo: Si un creyente lleva fruto por un tiempo, pero luego deja de hacerlo y se une al mundo, no será salvo, pues abandonó al Señor.

y en el mismo mensaje tambien concluir diciendo:

(...) La victoria puede y será ganada por los que sinceramente procuran revelar los frutos del Espíritu en sus vidas, "derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" 2 Cor. 10:5.

Realmente encuentro un tanto cuanto contradictoria su postura respecto a la justificación y contraria a lo que leemos en Romanos 4:5:

“Mas el que no obra, pero cree en aquel que justifica al impío, la fe le es contada por justicia”.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú me objeta por decir: "Si un creyente lleva fruto por un tiempo, pero luego deja de hacerlo y se une al mundo, no será salvo, pues abandonó al Señor."

Lee lo que dice Ezequiel al respecto: "Mas si el justo se apartare de su justicia, y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo; ¿vivirá él? Todas las justicias que hizo no vendrán en memoria; por su rebelión con que prevaricó, y por su pecado que cometió, por ellos morirá." Ezequiel 18:24.

"El hombre que se aparta del camino del saber reposará en la asamblea de los muertos." Proverbios 21:16.

"Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: ``La justicia del justo no lo salvará el día de su transgresión, y la maldad del impío no le será tropiezo el día que se aparte de su maldad; como tampoco el justo podrá vivir por su justicia el día que peque." Ezequiel 33:12.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimada lulis. Saludos cordiales.

Tú me objeta por decir: "Si un creyente lleva fruto por un tiempo, pero luego deja de hacerlo y se une al mundo, no será salvo, pues abandonó al Señor."

Lee lo que dice Ezequiel al respecto: "Mas si el justo se apartare de su justicia, y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo; ¿vivirá él? Todas las justicias que hizo no vendrán en memoria; por su rebelión con que prevaricó, y por su pecado que cometió, por ellos morirá." Ezequiel 18:24.

"El hombre que se aparta del camino del saber reposará en la asamblea de los muertos." Proverbios 21:16.

"Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: ``La justicia del justo no lo salvará el día de su transgresión, y la maldad del impío no le será tropiezo el día que se aparte de su maldad; como tampoco el justo podrá vivir por su justicia el día que peque." Ezequiel 33:12.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Estimado Gabriel usted puede decir éso si gusta, pero creo que es complicado que al mismo tiempo que cree que la justificación es por la sola fe... luego diga, que no, que es por no llevar fruto... no se si me explico?

Revise atentamente mi mensaje anterior, estoy segura que puede ver la paradoja en su propio argumento.

Bendiciones,
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

hAN lULIS ESA POSICION DE gABRIEL Y DE LOS sdA ES REALMENTE INCOMPRENSIBLE ==== NO SE PUEDE SER SALVO POR GRACIA Y POR OBEDIENCIA

Respondo: Aclara el concepto: ¿Te refieres a que un hijo de Dios, le debe ser "desobediente a Él"?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LA SALVACION

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Originalmente enviado por valdense A LULIS

hAY lULIS ESA POSICION DE gABRIEL Y DE LOS sdA ES REALMENTE INCOMPRENSIBLE ==== NO SE PUEDE SER SALVO POR GRACIA Y POR OBEDIENCIA

Respondo: Aclara el concepto: ¿Te refieres a que un hijo de Dios, le debe ser "desobediente a Él"?

Yo creo que en éste puento, habiendo encontrado tan seria contradicción en su argumento, no es tiempo de ponernos falaces, una cosa es que el hombre, en la batalla espiritual puede o no llevar frutos durante algun tiempo y otra muy diferente es que por carecer durante algun tiempo de fruto... pierda su salvación.

Esto es lo que usted ha afirmado aún a pesar que tambien ha celebrado éste texto:
Al haber decidido la cuestión cómo obtuvo Abraham la justicia de Dios, continúa mostrando Pablo que éste es el único camino por el cual se puede obtener la justicia.
“Mas el que no obra, pero cree en aquel que justifica al impío, la fe le es contada por justicia”. Rom. 4:5.
¡Qué bondad! ¡Qué gran misericordia! El Señor que “es justo en todos sus caminos” ofrece su propia justicia perfecta a todos y a cada pecador pobre, débil, indefenso y sin esperanza que quiera creer lo que él dice. Léelo otra vez: “Mas al que no obra, pero cree en aquel que justifica... la fe le es contada por justicia”.
Tan importante, tan fundamental es este camino de la justicia que el apóstol continúa en todo el capítulo comprobando, repitiendo y colocando en su verdadero lugar todo lo que en estas pocas palabras ha expresado tan claramente. Siguen a continuación algunas de sus comprobaciones:
“Como también David dice ser bienaventurado el hombre al cual Dios atribuye justicia sin obras”.
Rom. 4:6.

Habiendo dicho primero:
Respondo: Si un creyente lleva fruto por un tiempo, pero luego deja de hacerlo y se une al mundo, no será salvo, pues abandonó al Señor.


...La victoria puede y será ganada por los que sinceramente procuran revelar los frutos del Espíritu en sus vidas, "derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" 2 Cor. 10:5.

Y tendrá que disculparnos por no querer dejar pasar esto de largo, en los debates hay muchas cosas desechables, pero cuando hablamos de la justificación y los medios por los cuales el hombre es justificado ante los ojos de Dios... hemos de ser dogmáticos, muy dogmáticos, para ser exactos, fundamentalistas y no permitiremos que venga alguien a decir, bueno, te justifica Dios por la fe en Cristo... pero tambien las buenas obras te justifican... esa persona esta en serios aprietos.

Mi primera intensión es señalar su error en su argumento, mostrando que no puede sostener los dos argumentos al mismo tiempo... necesitará retractarse de uno de los dos... elija, para poder defender un argumento tendrá que sostenerlo... pero uno de los dos, no los dos, pues el primero es el que nosotros estamos defendiendo...

Dios le bendiga,