Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica


7c864d6178.png


Gracias por la gloría.

2 Corintios 11:16
Otra vez digo: Que nadie me tenga por loco; o de otra manera, recibidme como a loco, para que yo también me gloríe un poquito.
:big_grin:
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Estas errando solo en una parte. Pedro es Hombre y Siervo de Dios que si bien es un Hombre su carisma en Materia de Fe y Moral le impide errar y nunca se corregido.

Pax.

Los dogmas en sí son verdades de Fe, ahora que un dogma no sea verdadero y discutible la culpa no la tiene Dios, sino que el hombre a errado. Y lo bueno de esto es que aunque una persona erre en el dogma, sea Pedro u otro, es que el Espíritu lo puede corregir en él a través de otros hombres.

Un error católico es anular la voluntad de Pedro, no confundir con la voluntad de Dios.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Estos tres dogmas están mal interpretados:

- Inerrancia apostolica
- Inerrancia biblica
- Inerrancia pontificia

Lo que no erra es la voluntad de Dios, pero tanto los apóstoles, como la Biblia y Pedro, poseen naturaleza tanto divina como humana en cuestión de Fe. La Biblia es un Libro inspirado, pero también posee errores humanos, los apóstoles han sido hombres inspirados, pero también poseían voluntad propia y se equivicaban, y Pedro estaba guiado por Dios, pero también poseía voluntad propia y por ende podía equivocarse, además de que no era un gobernante absoluto, ya que cuando hablamos de absoluto confundimos su voluntad con la de Dios además cuya característica es de que no sería digno de reproche alguno, regiría indiscutiblemente, y eso es sumamente falso y peligroso, ya que solo a Dios se le ha confiado tal poder, el hombre solo es guiado por él. Y me faltó un último punto:

- Inerrancia de la Iglesia

También falso, ya que la Iglesia es humana en voluntad, y divina como morada de Dios.

Espero que quede claro, porque pruebas sobran de lo que afirmo, y es bueno aclararlo para evitar malos entendidos.


PD: Quiero aclarar también el otro extremo enseñado, la otra interpretación, la que hacen los ateos, también es falsa, porque al encontrar errores en la Biblia la desacreditan totalmente, negándole toda inspiración divina.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

PD: Quiero aclarar también el otro extremo enseñado, la otra interpretación, la que hacen los ateos, también es falsa, porque al encontrar errores en la Biblia la desacreditan totalmente, negándole toda inspiración divina.

Las escrituras son inspiradas, los errores de traducción (que los hay y muchos) son del hombre....

Luego de la muerte de cristo las escrituras no han llegado a nuestras manos por obra y gracia del señor, si no por la mano del hombre....

por la mano de la ICAR mas claro, y todos somos conscientes de la ausencia de libros a la que esta misma hace referencia....
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Cristo se encarna y levanta la Humanidad caida por el pecado original, leete el concilio de efeso, no seas porfiado si esto ya se discutio hace siglos, asi como Cristo es Uno en sus dos Naturalezas, asi La Iglesia es Una tambien con dos naturalezas, te puedes inventar las teorias que quieras, pero el Credo no cambia :

<dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19px; "><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">"Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Creador del cielo y de la tierra,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">de todo lo visible y lo invisible.</dd></dl><dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19px; "><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Creo en un solo Señor, Jesucristo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Hijo único de Dios,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">nacido del Padre antes de todos los siglos:</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Dios de Dios, Luz de Luz dios verdadero de dios verdadero.</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">engendrado no creado, de la misma naturaleza del padre por quien todo fue hecho,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">que por nosotros hombres y por nuestra salvacion bajó del cielo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y por obra del espíritu santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre.</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Y por nuestra causa fue crucificado</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">en tiempos de Poncio Pilato;</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">padeció y fue sepultado,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y resucitó al tercer día, según las Escrituras,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y subió al cielo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y está sentado a la derecha del Padre;</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y su reino no tendrá fin.</dd></dl><dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19px; "><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Creo en el Espíritu Santo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Señor y dador de vida,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">que procede del Padre y del Hijo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">que con el Padre y el Hijo,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">recibe una misma adoración y gloria,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y que habló por los profetas.</dd></dl><dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19px; "><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Creo en la Iglesia,</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">que es Una, Santa, Católica y Apostólica.</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Confieso que hay un solo Bautismo</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">para el perdón de los pecados.</dd></dl><dl style="margin-top: 0.2em; margin-bottom: 0.5em; color: rgb(0, 0, 0); font-family: sans-serif; line-height: 19px; "><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Espero la resurrección de los muertos</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">y la vida del mundo futuro.</dd><dd style="line-height: 1.5em; margin-left: 2em; margin-bottom: 0.1em; ">Amén."</dd></dl>

Este es el credo que recitamos en la liturgia todos los domingos en mi Iglesia, al menos todos en los que celebramos la Eucaristía... También en la liturgia horaria de quienes la realizan... ¿Y esto también va ser ahora propiedad de los papistas? Queréis secuestrar el episcopado, la liturgia, a los santos y santas de la Iglesia, sus tesoros (que muchos son nuestros) y en última estancia la acción del Espíritu Santo y los santos sacramentos, signos eficaces de la gracia divina... no toleráis que estas cosas acontezcan fuera de los estrechos muros de vuestros cánones y de los enrevesados sofismas de vuestros teólogos (que serían mejores juristas si se dedicasen a esa profesión)... Os fastidian los protestantes, y al mismo tiempo cantáis otra música con los ortodoxos porque claro, al final salieron más católicos que vosotros... así que venga a adornar con iconos y a medir con varas distintas, todo por mantener a toda costa una institución que ha demostrado ser un fracaso (las nuestras también, porque son meras instituciones... aunque nos damos cuenta de ello)

Sé que exagero y tengo la esperanza de que al menos encuentres alguna verdad o trasfondo de ella en mis palabras, o por lo menos que te hagan pensar en ello. Pero me darás la razón en que:

1. Hay un solo bautismo para perdón de los pecados y ese bautismo se da en la ICAR, en las protestantes y ortodoxas. (si ya no estás de acuerdo, entonces sí que es donatismo puro y duro lo que defiendes)
2. Que os guste o no, la iglesia se estructura en el episcopado y que la Biblia no habla más que de obispos, presbíteros y diáconos, las únicas órdenes biblicamente probadas como ministerios (sin defecto de obras y obreros, de teólogos, gente dedicada a la alabanza, a los pobres, religiosos, a la enseñanza etc...)
3. Que la Iglesia es: Santa, Una, Universal y está fundada en Cristo, el Cristo que han enseñado y predicado sus apóstoles. Que hay iglesia aquí en este mundo y en el otro, que es el cuerpo místico de Cristo, que es invisible a la percepción de cualquier hombre; aunque no se puede negar que es visible.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Los dogmas en sí son verdades de Fe, ahora que un dogma no sea verdadero y discutible la culpa no la tiene Dios, sino que el hombre a errado. Y lo bueno de esto es que aunque una persona erre en el dogma, sea Pedro u otro, es que el Espíritu lo puede corregir en él a través de otros hombres.

Un error católico es anular la voluntad de Pedro, no confundir con la voluntad de Dios.

La Voluntad de Pedro es siempre hacer la Voluntad de Dios, por eso el Señor doto de Infalibilidad a su Vicario para nunca errar en materias de Fe y Moral. Es un error creer lo contrario, un error que dicho sea de paso, no tiene algun sustento teologico o filosofico.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

La Voluntad de Pedro es siempre hacer la Voluntad de Dios, por eso el Señor doto de Infalibilidad a su Vicario para nunca errar en materias de Fe y Moral. Es un error creer lo contrario, un error que dicho sea de paso, no tiene algun sustento teologico o filosofico.

Pax.

Sustent filosófico tiene sobrado, no es un error. Desde el estricto punto de vista filosófico que el hombre cometa errores es algo que ningún filósofo que se precie se va molestar ni en discutir. Que el señor obispo de Roma no pueda equivocarse porque cree que Dios no se lo permitirá en cuestiones de fe y costumbres escapa a lo racional, así que dejemos a la filosofía tranquila.

Teológicamente dependerá de las fuentes con las que construyas la teología. Si es con la Palabra de Dios en ningún lugar dice que los obispos de a ciudad de Roma son infalibles en materia de fe y costumbres cuando hablan ex-cátedra. Es más, ni siquiera se habla de los obispos de Roma y es un presunción ridícula creer que Pedro no nombró o hizo obispos en otras ciudades del imperio... ¿Eran más especiales los de Roma que los de Antioquía?

Lo que sí parece que todos los cristianos tienen claro, y a eso me remito, porque esa sí que es fe universal o "católica" es que lo escrito en la Palabra de Dios, en el AT de los judíos y en el NT es Palabra de Dios, infaliblemente inspirada por el Espíritu Santo.

Así que la afirmación de que no "hay sustento filosófico o teológico" me parece una temeridad por tu parte... ¿O los protestantes no hacemos teología? ¿Qué hacemos entonces... física y química? ¿poesía? Otra cosa es que nuestra teología no te guste...
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Queridos hermanos no hay justificación para los dogmas creado por los Papas para rechazar la Palabra de Dios , el hombre no se pude justificar por sí solo por lo de la infalibilidad pontificia y solo la sangre de Jesucristo vale para la justificación y verán en el infierno a todos los que los engañaron teológicamente y yo vi al último que murió no ser justificado , no se dejen engañar.


Gracias por la gloría.

2 Corintios 11:16
Otra vez digo: Que nadie me tenga por loco; o de otra manera, recibidme como a loco, para que yo también me gloríe un poquito.
:big_grin:

Además de que la respuesta visceral del novo es resultante de una incapacidad de debate; al recurrir a este tipo de cosas demuestra que acá se les demuestra el engaño en que se encuentran...

A los católicos bienintencionados debería darles pena ajena ver lo que hace su hermanito ¬¬
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

...Más bien, yo diría:

Lo que pienses de mí, me digas o me quieras hacer, que Dios te lo multiplique...

¡Aaaaaah, este novo tan chistoso!...

:) jejeje
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

La Voluntad de Pedro es siempre hacer la Voluntad de Dios, por eso el Señor doto de Infalibilidad a su Vicario para nunca errar en materias de Fe y Moral. Es un error creer lo contrario, un error que dicho sea de paso, no tiene algun sustento teologico o filosofico.

Pax.

La voluntad de Dios es siempre que el hombre le haga caso, pero el hombre tiene voluntad propia, Pedro era un hombre, no anuleis la voluntad de Pedro, que Dios no la ha anulado, los católicos, volvemos a lo mismo, confunden la voluntad de Dios en una sola voluntad en Pedro.

U]Estos tres dogmas están mal interpretados[/U]:

- Inerrancia apostolica
- Inerrancia biblica
- Inerrancia pontificia

Lo que no erra es la voluntad de Dios, pero tanto los apóstoles, como la Biblia y Pedro, poseen naturaleza tanto divina como humana en cuestión de Fe. La Biblia es un Libro inspirado, pero también posee errores humanos, los apóstoles han sido hombres inspirados, pero también poseían voluntad propia y se equivicaban, y Pedro estaba guiado por Dios, pero también poseía voluntad propia y por ende podía equivocarse, además de que no era un gobernante absoluto, ya que cuando hablamos de absoluto confundimos su voluntad con la de Dios además cuya característica es de que no sería digno de reproche alguno, regiría indiscutiblemente, y eso es sumamente falso y peligroso, ya que solo a Dios se le ha confiado tal poder, el hombre solo es guiado por él. Y me faltó un último punto:

- Inerrancia de la Iglesia

También falso, ya que la Iglesia es humana en voluntad, y divina como morada de Dios.

Espero que quede claro, porque pruebas sobran de lo que afirmo, y es bueno aclararlo para evitar malos entendidos.


PD: Quiero aclarar también el otro extremo enseñado, la otra interpretación, la que hacen los ateos, también es falsa, porque al encontrar errores en la Biblia la desacreditan totalmente, negándole toda inspiración divina.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Lo mismo pero viceversa

Por eso mismo. Me fascina leerte, creeme, eres de las pocas personas que realmente aprendo, de no ser por ti no hubiese tocado para nada los escritos de la Confesion de Augsburgo pero hay posiciones que sencillamente no son negociables. Me recuerdas mucho a mi maestro de filosofia del derecho que curiosamente era anglicano, fallecio hace unos meses y llevaron sus cenizas a Londres de donde era oriundo.

Pax.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

La voluntad de Dios es siempre que el hombre le haga caso, pero el hombre tiene voluntad propia, Pedro era un hombre, no anuleis la voluntad de Pedro, que Dios no la ha anulado, los católicos, volvemos a lo mismo, confunden la voluntad de Dios en una sola voluntad en Pedro.

U]Estos tres dogmas están mal interpretados[/U]:

- Inerrancia apostolica
- Inerrancia biblica
- Inerrancia pontificia

Lo que no erra es la voluntad de Dios, pero tanto los apóstoles, como la Biblia y Pedro, poseen naturaleza tanto divina como humana en cuestión de Fe. La Biblia es un Libro inspirado, pero también posee errores humanos, los apóstoles han sido hombres inspirados, pero también poseían voluntad propia y se equivicaban, y Pedro estaba guiado por Dios, pero también poseía voluntad propia y por ende podía equivocarse, además de que no era un gobernante absoluto, ya que cuando hablamos de absoluto confundimos su voluntad con la de Dios además cuya característica es de que no sería digno de reproche alguno, regiría indiscutiblemente, y eso es sumamente falso y peligroso, ya que solo a Dios se le ha confiado tal poder, el hombre solo es guiado por él. Y me faltó un último punto:

- Inerrancia de la Iglesia

También falso, ya que la Iglesia es humana en voluntad, y divina como morada de Dios.

Espero que quede claro, porque pruebas sobran de lo que afirmo, y es bueno aclararlo para evitar malos entendidos.


PD: Quiero aclarar también el otro extremo enseñado, la otra interpretación, la que hacen los ateos, también es falsa, porque al encontrar errores en la Biblia la desacreditan totalmente, negándole toda inspiración divina.

Estas confundido y errado.

La teologia catolica enseña que una cosa es la Persona y otra la Funcion del Papa. La problematica de si San Pedro[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Tahoma, Verdana, Arial, Georgia] (a quien Cristo se asoció como Cabeza de la Iglesia y como Piedra) ¿puede permitir, favorecer o querer en la Iglesia una orientación divergente u opuesta a la querida por Cristo? La Santa Escritura y la teología católica nos dicen que fuera del caso en el cual la autoridad del Papa está comprometida por la infalibilidad eso es posible.[/FONT][/FONT] Santo Tomas de Aquino nos dice en sus Comentarios sobre las Epistolas de san Pablo con motivo de la reprehension a san Pedro que: El motivo del reproche no era ligero sino justo y útil, era el peligro que corría la verdad evangélica; el modo en el cual fue hecho, público y manifiesto,...dado que esta simulación constituía un peligro para todos y que por eso motivo habia que hacer la distincion entre la "persona" del Papa y su "función".

Es decir, el Papa como Persona puede errar, pero cuando el Papa actua como Papa nunca podra errar y su voluntad sera la Cristo. Por eso el Concilio Vaticano I dejo en claro que no hay confundir infalibilidad con infalibilismo, como si el Papa fuera en todo y siempre infalible, y no en circunstancias bien precisas y bajo condiciones bien determinadas.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Estas confundido y errado.

La teologia catolica enseña que una cosa es la Persona y otra la Funcion del Papa. La problematica de si San Pedro[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][FONT=Tahoma, Verdana, Arial, Georgia] (a quien Cristo se asoció como Cabeza de la Iglesia y como Piedra) ¿puede permitir, favorecer o querer en la Iglesia una orientación divergente u opuesta a la querida por Cristo? La Santa Escritura y la teología católica nos dicen que fuera del caso en el cual la autoridad del Papa está comprometida por la infalibilidad eso es posible.[/FONT][/FONT] Santo Tomas de Aquino nos dice en sus Comentarios sobre las Epistolas de san Pablo con motivo de la reprehension a san Pedro que: El motivo del reproche no era ligero sino justo y útil, era el peligro que corría la verdad evangélica; el modo en el cual fue hecho, público y manifiesto,...dado que esta simulación constituía un peligro para todos y que por eso motivo habia que hacer la distincion entre la "persona" del Papa y su "función".

Es decir, el Papa como Persona puede errar, pero cuando el Papa actua como Papa nunca podra errar y su voluntad sera la Cristo. Por eso el Concilio Vaticano I dejo en claro que no hay confundir infalibilidad con infalibilismo, como si el Papa fuera en todo y siempre infalible, y no en circunstancias bien precisas y bajo condiciones bien determinadas.

Pax.

Según tengo entendido, los católicos tiene al Papa inerrante en asuntos de fe y moral, o sea en la doctrina. Pero no es el Papa el de los méritos, es Dios. Pero el Papa libremente puede traicionar la voluntad de Dios, y eso es posible, si él lo optara sea por el motivo que fuere. Pero los católicos ven imposible a eso. Bueno, sigan creyendo así, gran peligro corren poniendo toda fe en un hombre como cualquiera.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Según tengo entendido, los católicos tiene al Papa inerrante en asuntos de fe y moral, o sea en la doctrina. Pero no es el Papa el de los méritos, es Dios. Pero el Papa libremente puede traicionar la voluntad de Dios, y eso es posible, si él lo optara sea por el motivo que fuere. Pero los católicos ven imposible a eso. Bueno, sigan creyendo así, gran peligro corren poniendo toda fe en un hombre como cualquiera.

Error. Estas confundiendo infalibilidad con infalibilismo, como si el Papa fuera en todo y siempre infalible, y no en circunstancias bien precisas y bajo condiciones bien determinadas.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Según tengo entendido, los católicos tiene al Papa inerrante en asuntos de fe y moral, o sea en la doctrina. Pero no es el Papa el de los méritos, es Dios. Pero el Papa libremente puede traicionar la voluntad de Dios, y eso es posible, si él lo optara sea por el motivo que fuere. Pero los católicos ven imposible a eso. Bueno, sigan creyendo así, gran peligro corren poniendo toda fe en un hombre como cualquiera.

-----------------------------------------------

La prueba de que el papa es un siervo del diablo... en vez de servir a Dios... es la cantidad de pederastas que ha escondido y escamoteado de la justicia... y no ignoro tampoco como le ha dado la espalda a las victimas y sus familias... y estas... son obras del diablo.

Jesús nos enseñó a reconocer a los arboles por su fruto.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad