Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Bueno hay que ser honestos, el Concilio Vaticano II es Pastoral, nunca fue la intencion de su Santidad Juan XXIII hacer un Concilio Dogmatico ademas de que el Papa Pablo VI asi lo dejo ver al cierre del mismo, el problema Nseigi es que el Concilio ha quedado caduco y los progresistas de aquellos dias que eran los "reformistas" ya estan o fuera de la Iglesia o ya son enemigos de la Iglesia y nos dejaron a todos en una Iglesia en pleno colapso.

Por ejemplo 2 cosas que salieron mal de ese Concilio son:

-El Ecumenismo que debia ser dialogo entre la Iglesia Catolica, los ortodoxos y protestantes termino siendo dialogo entre religiones mundiales al grado que pasaron de Ecumenismo a Ecumania. Y ya la Iglesia no puede decir que JesuCristo es el Unico Señor y Dios Verdadero porque tachan al Papa y a la Iglesia de intolerantes. Fue un error de lo cual el Papa actual no sabe como safarse.


Bueno sobre el ecumenismo con religiones no cristianas creo que estoy de acuerdo contigo. No hay ecumenismo posible. Una cosas es conocernos y llevarnos todos bien, buscar la paz, etc... pero no hay nada que arreglar, excepto que ellos acepten a Cristo como su salvador y Señor y se bauticen en el nombre del Padre, del Hijo y de Espíritu Santo.

-La Liturgia, eso ya era algo Dogmatizado por san Pio V en la Bula Quo Primum Tempore que definia y declaraba la Misa en Latin como la Misa definitiva para el Catolicismo, por eso Su Santidad Pio XII dijo que la Misa en latin "es una señal hermosa y manifiesta de la unidad, así como un antídoto efectivo contra cualquier corrupción en la verdad doctrinal" que pudiesen salir de los coloquialismos y regionalismos de las lenguas vernaculas. Llega Pablo VI, publica el Nuevo Misal y surge la corrupcion al grado de que la Misa Católica de hoy en dia NADA a los ojos de la gente, ya ni siquiera comulgan, van a oir las lecturas y terminando el evangelio, se salen a seguir su vida pecaminosa. Un caos, todo un caos.

Mira si la gente sale indiferente de un culto en una lengua que comprenden ¿Crees que iban a salir mejor de una que no comprenden? Y en cuanto a lo que dijo Pío XII me parece que si bien puede unir, no une más que en las formas... la unión real en Cristo, no en el latín, ni siquiera en los supuestos poderes mágicos que el papa este creía que tenía la liturgia. Negar que la Iglesia pueda transformar y cambiar la liturgia es un error que atenta contra los concilios de la Iglesia (que hicieron cambios) y contra lo que siempre se ha creído ¿O porque hay varios ritos y liturgias? La verdad en este punto no tenéis razón ninguna, es ultramontanismo de nostálgicos... Yo también soy muy conservador y me gusta guardar mi liturgia diaria y las horas canónicas, pero ni se me pasaría por la cabeza creer que mi devocional debe ser regla para todos los cristianos.

En fin seria largo desmenuzarte cada cosa, especialmente la Crisis Sacerdotal a raiz de la "innovacion pastoral" del Concilio que no fueron sino trampas que modifican los patrones de conducta que ya no permiten a los sacerdotes católicos a aspirar a una Vida de Santidad sino a tener una crisis de identidad terrible, pero bueno, es cosa que se lo dejo a Dios... El sabe porque nos mando esta Cruz tan grande.

La crisis sacerdotal yo no me la creo. Ahora los que quieren ser curas lo hacen con motivos más santos en un mundo que ni les aplaude ni les besa la mano. Por cierto, a ver cuando suprime la ICAR ese despropóstio canónico de impedir a los curas casarse, que no es más que una ley canónica sin asiento doctrinal alguno y que hoy en día ya ha caducado por todos los lados...

Et cum tuo spirito.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

¿Sin Autorizacion? Un Sacerdote de la FSPX es licito cuando es Ordenado segun las reglas del Derecho Canonico, y todos ellos estan canonicamente ordenados. Incluso Su Santidad Juan Pablo II no nego que tales ordenaciones sean validaz, sino que motivado por el largo alcance de la FSPX permitio un dialogo abierto y franco entre la Santa Sede y la FSPX aun cuando en 1988 fuimos injustamente excomulgados por ese grupo modernista en el Vaticano que lleno de telarañas la cabeza de Juan Pablo II. Ya despues en 2007 se libera la Misa en Latin, en 2009 se levantan las excomuniones por no tener fundamento juridico-canonico y ahorita hay dialogos entre la Santa Sede y la FSPX para un arreglo que nos permita mayor libertad dentro de la Iglesia.

Asi que no es contradiccion. A lo sumo no comprendes asuntos Canonicos y la realidad de la FSPX.

Pax.

La FSPX son cismáticos, contradicen a la ICAR, niegan el Conicilio y niegan la Ex cathedra del pontífice. Luego hablan de unidad y sometimiento a San Pedro.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Bueno sobre el ecumenismo con religiones no cristianas creo que estoy de acuerdo contigo. No hay ecumenismo posible. Una cosas es conocernos y llevarnos todos bien, buscar la paz, etc... pero no hay nada que arreglar, excepto que ellos acepten a Cristo como su salvador y Señor y se bauticen en el nombre del Padre, del Hijo y de Espíritu Santo.

Es lo que la FSPX viene peleando desde siempre, el Ecumenismo Interreligioso es un callejon sin salida.


Mira si la gente sale indiferente de un culto en una lengua que comprenden ¿Crees que iban a salir mejor de una que no comprenden? Y en cuanto a lo que dijo Pío XII me parece que si bien puede unir, no une más que en las formas... la unión real en Cristo, no en el latín, ni siquiera en los supuestos poderes mágicos que el papa este creía que tenía la liturgia. Negar que la Iglesia pueda transformar y cambiar la liturgia es un error que atenta contra los concilios de la Iglesia (que hicieron cambios) y contra lo que siempre se ha creído ¿O porque hay varios ritos y liturgias? La verdad en este punto no tenéis razón ninguna, es ultramontanismo de nostálgicos... Yo también soy muy conservador y me gusta guardar mi liturgia diaria y las horas canónicas, pero ni se me pasaría por la cabeza creer que mi devocional debe ser regla para todos los cristianos.

Pues aca hemos visto que la gente prefiere la Misa en Latin por dos motivos:

a)El Sentido de lo Sagrado se reaviva. Saben que asisten a algo mas grande que ellos mismos.
b)Sienten la necesidad de entender y es cuando se les regala Misales y Breviarios.

Creeme, si las Misas en lengua vernacula tuvieran la Sacralidad de la Misa en latin, ahi tendrias a los católicos pero como lo ven como algo meramente indiferente, se van. En cambio con las Misas en latin la gente se queda por lo sacro por el ambiente de santidad y respeto lejos del eterno carnaval de la vida diaria.

La crisis sacerdotal yo no me la creo. Ahora los que quieren ser curas lo hacen con motivos más santos en un mundo que ni les aplaude ni les besa la mano. Por cierto, a ver cuando suprime la ICAR ese despropóstio canónico de impedir a los curas casarse, que no es más que una ley canónica sin asiento doctrinal alguno y que hoy en día ya ha caducado por todos los lados...

Et cum tuo spirito.

Ya no tardan en haerlo, sin la enseñanza tradicional que hacer a los sacerdotes a una vida celibe y casta para imitar a los Santos y a Nuestro Señor JesuCristo es obvio que la crisis sacerdotal es clara. Una tristeza eso.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

La FSPX son cismáticos, contradicen a la ICAR, niegan el Conicilio y niegan la Ex cathedra del pontífice. Luego hablan de unidad y sometimiento a San Pedro.

Si eso dicen aquellos que no saben ni lo que hablan. Ande, lease cuando Benedicto XVI levanto las excomuniones a los 4 Obispos de la FSPX reconociendo que no habia Cisma alguno ahi.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Es lo que la FSPX viene peleando desde siempre, el Ecumenismo Interreligioso es un callejon sin salida.

Ok.

Pues aca hemos visto que la gente prefiere la Misa en Latin por dos motivos:

a)El Sentido de lo Sagrado se reaviva. Saben que asisten a algo mas grande que ellos mismos.
b)Sienten la necesidad de entender y es cuando se les regala Misales y Breviarios.

Creeme, si las Misas en lengua vernacula tuvieran la Sacralidad de la Misa en latin...

¿Hicisteis un estudio estadístico para comprobar que se prefiere eso? Porque yo veo que la mayoría de los buenos católicos prefieren enterarse de lo que se hace en la misa, y los malos creo que su problema es distinto, no tiene que ver con el idioma de la misa, tiene que ver con la conversión de su corazón.

Mira, decir que una misa se "reaviva" si está en latín o que tiene menos sacralidad por no estarlo evidencia dos cosas:

1. Que desconoces el significado cristiano de la palabra "sacralidad"
2. Que atribuyes poderes mágicos al latín, lo que es superstición (de la más vieja y rancia, chamánica) y está condenada por la Iglesia.

Prefiero pensar 1 que 2.

Y si te preocupa que no usen misales y breviarios, mejor dáselos en un idioma que entiendan... porque sino, o se ponen a hacer estudios de latín y de liturgia, o van a entender a un menos con la diferencia de que van repetir como loros un montón de fórmulas a las que le debes atribuir algún poder.

De verdad te repito, yo que soy muy conservador en estos temas litúrgicos, me haces sentir vergüenza ajena de lo que estás diciendo. Es un disparate...



En cambio con las Misas en latin la gente se queda por lo sacro por el ambiente de santidad y respeto lejos del eterno carnaval de la vida diaria.

Ahhhhhh.... Aquí descubrimos lo que valoras de la misa... !!!!!!!!!!Lo sacro!!!!!!!!!! "el ambiente de santidad" Y no al SANTO que es Dios, no al comprender la Palabra de Dios... muy bien, sigue yendo a las misas por preocupaciones estéticas.

Sabes, creo que ese es tu mayor problema... que mezclas a Dios con tus gustos estéticos, conservadurismo, romanticismo nostálgico, etc... y quieres resucitar a la Iglesia Antigua para complacerte en lo que percibes como algo más sagrado. Es lo que yo llamo el síntoma de los dogradictos del incienso... mucho incienso y solemnidad. Y yo también padezco de esa enfermedad no te creas... pero bueno, tengo a enfrente a mi Cristo carpintero, con las manos encallecidas, tengo enfrente al que dijo a la Samaritana: "Ni en el templo, ni en... sino que llegará el día que en Espíritu y Verdad" y por eso, mi Dios que me ama, desprecia mis decoros, mis inciensos, mis religiosas y piadosas costumbres; porque me en lo oscuro mi impureza y el egoísmo de mi corazón. En Cristo tengo a un salvador que me agarra por los pelos y me saca del pecado, no un coro de ángeles que me elevan a los cielos mientras suena un bonito TE DEUM entre inciensos y latinajos...

Ya no tardan en haerlo, sin la enseñanza tradicional que hacer a los sacerdotes a una vida celibe y casta para imitar a los Santos y a Nuestro Señor JesuCristo es obvio que la crisis sacerdotal es clara. Una tristeza eso.

Para imitar a los santos célibes dirás ¿no? que te apuesto lo que quieras a que hay más santos casados que célibes en el cielo y en la tierra.

Pax tecum.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Si eso dicen aquellos que no saben ni lo que hablan. Ande, lease cuando Benedicto XVI levanto las excomuniones a los 4 Obispos de la FSPX reconociendo que no habia Cisma alguno ahi.

Pax.

Mmmm... y si ya dudasteis de papas como Juan Pablo II, porque no dudáis también de este papa???? Es que ya cuando se duda de algo, no hay donde no dudar de lo otro... Jajaja

Pero claro, esto va así: para lo que conviene !El papa acertó! para lo que no conviene !El papa está mal influenciado e informado por los modernistas!
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Vosotros sabéis qué es la Iglesia Católica: es la vid de la que vosotros sois los sarmientos cortados... Por tanto, apresuraos a regresar para ser injertados nuevamente en la vid verdadera. Porque en efecto la verdadera vid está donde está la sede de Pedro, esa sede de la que conocemos la serie auténtica de los titulares. Allí está la piedra contra la cual no prevalecerán las puertas del infierno

(San Agustín, Psalmus contra p. Donati, año 394, en Patrología Latina, 43,30)

Han pasado 1618 años desde que Agustín escribio estas palabras ¿y que ha sucedido?, todo a la inversa, primero los cismas catolicos, el de occidente (Roma y Aviñon), el cisma de oriente, la iglesia anglicana, etc, etc, etc,
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Han pasado 1618 años desde que Agustín escribio estas palabras ¿y que ha sucedido?, todo a la inversa, primero los cismas catolicos, el de occidente (Roma y Aviñon), el cisma de oriente, la iglesia anglicana, etc, etc, etc,

El de lutero... (si nos incluyes a los anglicanos.. jajaja)
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

¿Hicisteis un estudio estadístico para comprobar que se prefiere eso? Porque yo veo que la mayoría de los buenos católicos prefieren enterarse de lo que se hace en la misa, y los malos creo que su problema es distinto, no tiene que ver con el idioma de la misa, tiene que ver con la conversión de su corazón.

Mira, decir que una misa se "reaviva" si está en latín o que tiene menos sacralidad por no estarlo evidencia dos cosas:

1. Que desconoces el significado cristiano de la palabra "sacralidad"
2. Que atribuyes poderes mágicos al latín, lo que es superstición (de la más vieja y rancia, chamánica) y está condenada por la Iglesia.

Prefiero pensar 1 que 2.

Y si te preocupa que no usen misales y breviarios, mejor dáselos en un idioma que entiendan... porque sino, o se ponen a hacer estudios de latín y de liturgia, o van a entender a un menos con la diferencia de que van repetir como loros un montón de fórmulas a las que le debes atribuir algún poder.

De verdad te repito, yo que soy muy conservador en estos temas litúrgicos, me haces sentir vergüenza ajena de lo que estás diciendo. Es un disparate...

Disparte es olvidar los propositos de la Misa que son:

-Adorar a Dios como Señor y Creador.
-Darle Gracias a Dios por las Bendiciones recibidas.
-Pedir a Dios Bendiciones para todos los Hombres.
-Satisfacer la Justicia de Dios por los pecados cometidos.

Para nosotros la Misa es el Acto de Adoracion definitiva hacia Dios que esta por encima del tiempo y las naciones, en otras palabras, la Misa es ofrenda para Dios no para los hombres. Y si, cada que hacemos misa en latin hacemos una encuesta porque vienen a la misa en latin para presentarle tales resultados al señor Obispo.

Y ojo, no me refiero al latin sino a la Misa en latin. El latin como lengua por si sola no tiene poder alguno, pero la Misa en latin si, ¿porque? Porque es la Misa canonizada y santificada por Orden de su Santidad San Pio V en la Bula Quo Primum Tempore que definia y declaraba la Misa en Latin como la Misa definitiva para el Catolicismo.

Ahhhhhh.... Aquí descubrimos lo que valoras de la misa... !!!!!!!!!!Lo sacro!!!!!!!!!! "el ambiente de santidad" Y no al SANTO que es Dios, no al comprender la Palabra de Dios... muy bien, sigue yendo a las misas por preocupaciones estéticas.

Sabes, creo que ese es tu mayor problema... que mezclas a Dios con tus gustos estéticos, conservadurismo, romanticismo nostálgico, etc... y quieres resucitar a la Iglesia Antigua para complacerte en lo que percibes como algo más sagrado. Es lo que yo llamo el síntoma de los dogradictos del incienso... mucho incienso y solemnidad. Y yo también padezco de esa enfermedad no te creas... pero bueno, tengo a enfrente a mi Cristo carpintero, con las manos encallecidas, tengo enfrente al que dijo a la Samaritana: "Ni en el templo, ni en... sino que llegará el día que en Espíritu y Verdad" y por eso, mi Dios que me ama, desprecia mis decoros, mis inciensos, mis religiosas y piadosas costumbres; porque me en lo oscuro mi impureza y el egoísmo de mi corazón. En Cristo tengo a un salvador que me agarra por los pelos y me saca del pecado, no un coro de ángeles que me elevan a los cielos mientras suena un bonito TE DEUM entre inciensos y latinajos...

Me imagine que dirias eso. Es lo que nos dicen desde el Vaticano los progresista, pero parecen olvidar que si vamos a Misa es por lo Sacro, y su ambiente, y si, por lo estetico, lo romantico de la Misa. ¿Porque? Porque la Misa en Latin esta pensada para Dios no para los hombre. Por eso su confeccion resulto ofensiva para el mismisimo Lutero que declaraba que una vez derrumbando la Misa en Latin se derrumbaria el Papado y a 40 años de Concilio Vaticano II y con Misas en Lengua Vernacula se cumple lo dicho por Lutero.

En cuanto al Cristo que mencionas, no lo creo real pues el Cristo real conformo la Misa como el Culto Definitivo a Dios para reemplazar al Templo y sus Sacrificios y asi poder adorar a Dios en Espiritu y Verdad.

Para imitar a los santos célibes dirás ¿no? que te apuesto lo que quieras a que hay más santos casados que célibes en el cielo y en la tierra.

Pax tecum.

Eso solo Dios lo sabe. Aunque el celibato ha sido para mi una bendicion, actualmente como soltero entiendo que debo ser celibe y casto hasta el dia de mi boda... y aunque no tengo novia actualmente, me lleno de Dios y asi evito las tentaciones de la carne por medio de la practica tradicional de la oracion y la mortificacion.

Mmmm... y si ya dudasteis de papas como Juan Pablo II, porque no dudáis también de este papa???? Es que ya cuando se duda de algo, no hay donde no dudar de lo otro... Jajaja

Pero claro, esto va así: para lo que conviene !El papa acertó! para lo que no conviene !El papa está mal influenciado e informado por los modernistas!

El Humo de Satanas es muy grande en la Iglesia, Pablo VI lo sabia y es por eso que los pontifices Juan Pablo II y Benedicto XVI no ven con claridad cuando ese humo son ciertos personajes miserables y pusilanimes que estan en el Vaticano, pero mientras tengamos apoyo en Roma por parte de hombres como el Card. Bertone y el Card. Rajnith las puertas no se cerraran como se cerraron en aquel dificil año de 1988.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

El Humo de Satanas es muy grande en la Iglesia, Pablo VI lo sabia y es por eso que los pontifices Juan Pablo II y Benedicto XVI no ven con claridad cuando ese humo son ciertos personajes miserables y pusilanimes que estan en el Vaticano, pero mientras tengamos apoyo en Roma por parte de hombres como el Card. Bertone y el Card. Rajnith las puertas no se cerraran como se cerraron en aquel dificil año de 1988.

Pax.

¿No era que los poderes del mal no entrarían en ella? ¿Ve que contradicción?

Pero no es una contradicción, porque la verdadera Iglesia reside en el Corazón. Le falta mucho amigo...
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Que la PAZ esté con vosotros.

Solo para MEDITAR...

Los ÚNICOS que están SEPARADOS de la IGLESIA de CRISTO, VIVA y todavía en CONTRUCCIÓN SON, los que lo ADMIRAN, pero NO CUMPLEN SUS MANDATOS, NI AMAN al PRÓJIMO COMO ÉL AMÓ a TODOS.

Que ÉL os Bendiga a TODOS. AMÉN.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Disparte es olvidar los propositos de la Misa que son:

-Adorar a Dios como Señor y Creador.
-Darle Gracias a Dios por las Bendiciones recibidas.
-Pedir a Dios Bendiciones para todos los Hombres.
-Satisfacer la Justicia de Dios por los pecados cometidos.

Pero si has dicho que es para Dios la misa... ¿No dices aquí que también es para la bendición de los hombres? A mi estos cuatro puntos me suenan a cuento chino... pero bueno.

La Misa, entendida como el culto en el que se celebra el sacramento de la Eucaristía (sería mejor que le llamasesis así)... ha variado a lo largo de los siglos... pero ahora ALE ya llegasteis a la perfección y no se puede cambiar, caramba... Sinceramente, no tenéis ni idea de lo que es la liturgia... De tanto adorno, incienso y romanticismo hasta perdisteis de vista los fundamentos de la liturgia.

Ahora me voy a poner serio y:

En el canon de la Eucaristía es invariable los siguientes elementos

1. La anamnesis (y esto no está claro)
2. La epíclesis, esto sí.
3. Usar pan (ácimo o no) y vino.
4. Que el ministro celebrante esté debidamente ordenado y celebre según la intención recta que tiene la Iglesia.

Punto y final. Con esto hay signo eficaz de la gracia invisible, hay sacramento. Y los participantes gozan plenamente del sacramento.

El resto es variable según la Iglesia quiera variarlo, está sujeto a cambio Y DEBE ADAPATARSE a la realidad social, lingüística, cultural, etc... de los participantes. Así es como se hizo siempre la liturgia.

Es que además caes es cierta hipocresía. Si tan preocupado estás de hacer bien las cosas, deberías celebrar según el rito oriental, que el latino es una mala traducción y simplificación del mismo (con algún elemento propio) y esto te lo reconocerá cualquier estudioso en liturgia.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Por cierto, una pregunta Novohispano. Para saber la opinión "ultramontana" (no te tomes a mal el adjetivo que uso) de la siguiente cuestión:

1. Los ministros de mi iglesia (los presbíteros) han sido ordenados por obispos el perfecta sucesión apostólica e histórica, en la cual no solo participaron obispos anglicanos de sucesiones seguras, sino también obispos veterocatólicos.
2. El ritual de ordenación de nuestros obispos, presbíteros y diáconos es conforme a los mínimos litúrgicos exigidos también en la Iglesia Católica y tenemos una teología perfectamente equiparable de este sacramento.
3. Nuestra liturgia del canon eucarístico sigue estrictamente las reglas de Isidoro de Sevilla, es decir, es mozárabe; con anamnesis explícita y epíclesis explícita entre otras plegarias. Se usa pan normal (costumbre también común entre los ortodoxos) y vino de verdad. Creemos en la presencia real de Jesucristo en el pan y en el vino, aunque no entramos a explicar si es transubstanciación, consubstanciación, presencia espiritual, etc... Tenemos algunas otras diferencias, consumimos toda la comunión (no hay adoración, ni sagrario, etc...)

¿Participamos de la misa?

Que respondan otros católicos también si quieren...
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

¿No era que los poderes del mal no entrarían en ella? ¿Ve que contradicción?

Pero no es una contradicción, porque la verdadera Iglesia reside en el Corazón. Le falta mucho amigo...

Error. La Escritura enseña que los poderes del mal no podrian contra la Iglesia, mas nunca asegura que el mal no lo intentaria.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Error. La Escritura enseña que los poderes del mal no podrian contra la Iglesia, mas nunca asegura que el mal no lo intentaria.

Pax.

Exacto: Prevalecer implica una perdida temporal o un fracaso temporal...
Si algo iba a permanecer intacto, entonces la palabra prevalecer no aplica.

El problema aquí no es la palabra prevalecer sino la palabra infierno, donde muy bien pudo haber sido hades/seol/sepulcro.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Pero si has dicho que es para Dios la misa... ¿No dices aquí que también es para la bendición de los hombres? A mi estos cuatro puntos me suenan a cuento chino... pero bueno.

La Misa, entendida como el culto en el que se celebra el sacramento de la Eucaristía (sería mejor que le llamasesis así)... ha variado a lo largo de los siglos... pero ahora ALE ya llegasteis a la perfección y no se puede cambiar, caramba... Sinceramente, no tenéis ni idea de lo que es la liturgia... De tanto adorno, incienso y romanticismo hasta perdisteis de vista los fundamentos de la liturgia.

Ahora me voy a poner serio y:

En el canon de la Eucaristía es invariable los siguientes elementos

1. La anamnesis (y esto no está claro)
2. La epíclesis, esto sí.
3. Usar pan (ácimo o no) y vino.
4. Que el ministro celebrante esté debidamente ordenado y celebre según la intención recta que tiene la Iglesia.

Punto y final. Con esto hay signo eficaz de la gracia invisible, hay sacramento. Y los participantes gozan plenamente del sacramento.

El resto es variable según la Iglesia quiera variarlo, está sujeto a cambio Y DEBE ADAPATARSE a la realidad social, lingüística, cultural, etc... de los participantes. Así es como se hizo siempre la liturgia.

Es que además caes es cierta hipocresía. Si tan preocupado estás de hacer bien las cosas, deberías celebrar según el rito oriental, que el latino es una mala traducción y simplificación del mismo (con algún elemento propio) y esto te lo reconocerá cualquier estudioso en liturgia.

Aqui es donde rompo contigo y te digo que tu posicion es errada a la luz del Magisterio Católico. ¿Porque? Por que para nosotros los Católicos la Misa es el Culto Definitivo de Adoracion a Dios, es lo que Jesus llamó, Adorar a Dios en Verdad y Espiritu. Por eso el Canon de la Misa debia permanecer inmutable frente a las pretensiones protestantes que no podian deacuerdo sobre la Misa, la Eucaristia y la Adoracion que debia darse ahi.

Frente a estas pretensiones Su Santidad el Papa San Pio V Codifica la Misa en Latin de manera Dogmatica para frenar las herejias que surgian que ponian en riesgo el Sacramento de la Eucaristia. La Bula Quo Primum Tempore asi lo define:
determinados que a éste Misal justamente ahora publicado por Nos, nada se le añada, quite o cambie en ningún momento y en ésta forma Nos lo decretamos y Nos lo ordenamos a perpetuidad, bajo pena de nuestra indignación, en virtud de nuestra constitución... Que absolutamente nadie, por consiguiente, pueda anular esta página que expresa Nuestro permiso, Nuestra decisión, Nuestro mandamiento, Nuestro precepto, Nuestra concesión, Nuestro indulto, Nuestra declaración, Nuestro decreto y Nuestra prohibición ni ose temerariamente ir en contra de estar disposiciones. Si, sin embargo, alguien se permitiesen una tal alteración, sepa que incurre en la indignación de Dios Todopoderoso y sus bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo.

La Misa en latin es mas que ornamentos, incientos y cantos, es mas que la estetica tan gloriosa que sostiene, no, todo eso es resultado de lo Sacro que es la Misa, por eso la gente se queda ahi, porque la Gracia es clara y firme ahi, mas visible diria yo. Y no debe jamas ADAPATARSE a la realidad social, lingüística, cultural, etc... de los participantes, ya que la Misa es para Dios y los frutos para nosotros. Y no es hipocrecia. Ya lo advertia Su Santidad Pio XII en la Enciclica Mediator Dei donde dijo:
efectivamente, el excesivo e insano “arqueologismo” despertado por el ilegítimo concilio de Pistoya, y que se esfuerza por resucitar los múltiples errores que un día provocaron aquel conciliábulo y los que de él se siguieron, con gran daño para las almas y que la Iglesia, guardiana vigilante del depósito de la Fe que le ha sido confiado por su Divino Fundador, justamente condenó. En efecto, deplorables propósitos e iniciativas tienden a paralizar la acción santificadora con la cual la Sagrada Liturgia orienta saludablemente hacia el Padre a sus hijos de adopción.

Se trata de ser fieles a lo que recibimos.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Exacto: Prevalecer implica una perdida temporal o un fracaso temporal...
Si algo iba a permanecer intacto, entonces la palabra prevalecer no aplica.

El problema aquí no es la palabra prevalecer sino la palabra infierno, donde muy bien pudo haber sido hades/seol/sepulcro.

Al contrario. La palabra Prevalecer es correctisima porque significa que no importa cuantas veces las fuerzas del mal se lancen contra ellas, seran superadas por la Iglesia. Basta con ver como un episodio muy interesante. En 1798 Napoleon por ordenes de la Republica Francesa invadia Roma y tomaba prisionero al Papa Pio VI; la escena fue vista por el Card. Consalvi que veia paciente pero triste, Napoleon soberbio le dijo: "Voy a destruir su Iglesia" El Cardenal le contestó: "No, no podrá". Napoleón, con sus 150 cm. de altura, dijo otra vez: "¡Voy a destruir su Iglesia!" El Cardenal dijo confiado: "No, no podrá. !Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!"

Non praevalebunt. No Prevaleceran.

Pax.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Misas en Latín

1 Corintios 14:11
11 Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí.
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

El derecho canónico es un estafa a palabra de Dios para contradecir los apostolados y su firmante
Juan Pablo II goza del calor que brinda el fondo de la Tierra .
 
Re: Palabras de san Agustin a los que se separan de la Iglesia Católica

Napoleón soberbio le dijo: "Voy a destruir su Iglesia" El Cardenal le contestó: "No, no podrá". Napoleón, con sus 150 cm. de altura, dijo otra vez: "¡Voy a destruir su Iglesia!" El Cardenal dijo confiado: "No, no podrá. !Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!"

Non praevalebunt. No Prevaleceran.

Pax.

Interesante anécdota...!