Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Estimado J. Pedro .. gracias por tus recomendaciones... pero seguiremos ejerciendo nuestra libertad en cristo.. . Parece también que sería bueno que tomases un poco de la medicina que me invitas a gustar..( si las iglesias Bautistas del Brasil afirman eso es porque sencillamente siguen haciendo el ministerio de manera.............).

Quiero que sepas que en este mismo foro un poco más arriba... tienes la declaración de la convención de Asamblea de Dios realizada en abril de 2000. (sería bueno que la leyeras y meditaras en ello). En cuanto a tus pseudoamenazas cristianas .... no me afectan .. estoy bajo el abrigo de Cristo. En cuanto a las profecias.... yo práctico 2 Pedro 1:19 (tenemos la palabra proféticas más segura a la cual hacéis en estar atentos como una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones). En referencia a que no tengo idea de este sistema ... te diré que se algo más de lo que comentas.

Y para que sigas ejerciendo, en la libertad que Cristo te da, lo que dice la Biblia en 1 Juan 4:1 (amados, no creáis a todo espíritu sino probad los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo ..) te dejo otra declaración de otra convención de iglesias... Esta vez es la convención de la iglesia presbiteriana de Brasil. Por supuesto es necesario que ejerzas 1Ts 5:21. si quieres participar en otros foro que habla de mismo tema entra en www.foroekklesia.com .



Un abrazo.



A continuacion va..... (es una traducción online del Brasileño (portugués) al Español). Esta es su página web .



http://www.nbz.com.br/igrejavirtual/estudos/g12/presbi.htm




DECISIÓN PRESBITERIANA

CE-SC/IPB-2000- Doc. XCIX - Cuanto al doc. 093 - Del sínodo de Bahia - Solicitando pronunciamiento de SC sobre el movimiento G12, CE/SC
Considerando que:
1. La G-12 es un movimiento de perfil neo-pentecostal, que ha asumido prácticas
esotéricas y espíritas, tales como regressão psicológica y liberación de perdón a Dios;
2 . Los conceptos teológicos postulados por la G-12 , tales como sus creencias cuanto a la revelación, el Hombre delante de Dios, Pecado, Iglesia, Santidad y la Doctrina sobre Espírito Santo, no condizem con la enseñanza bíblica y reformado;
3. Las prácticas evangelísticas que visan el mega crecimiento de iglesia, pautam-si por criterios mercadológicos antes que por criterios bíblicos;
4 . La G-12 ha entrado rápidamente en iglesias presbiterianas en diversas regiones de Brasil causando confusión teológica, promoviendo inestabilidad en los liderazgos locales, favoreciendo procesos de divisiones en iglesias y generando inestabilidad en el desempeño ministerial;
Resuelve:
1 . Se Posicione contraria al movimiento llamado G-12;
2 . Recomendar a los Presbitérios y Sínodos que no acojan el movimiento;
3 . Determinar que los Presbitérios orienten cuando necesario, a las iglesias, pastores y líderes, cuanto a los peligros ofrecidos por el movimiento llamado G-12; 4. Informar a los Presbitérios e Iglesias que el Seminario Presbiteriano Brasil Central está publicando un livreto explicativo y preventivo sobre la G-12 , que estará a la disposición de todas las iglesias.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Estimado J. Pedro .. gracias por tus recomendaciones... pero seguiremos ejerciendo nuestra libertad en cristo.. . Parece también que sería bueno que tomases un poco de la medicina que me invitas a gustar..( si las iglesias Bautistas del Brasil afirman eso es porque sencillamente siguen haciendo el ministerio de manera.............).

Quiero que sepas que en este mismo foro un poco más arriba... tienes la declaración de la convención de Asamblea de Dios realizada en abril de 2000. (sería bueno que la leyeras y meditaras en ello). En cuanto a tus pseudoamenazas cristianas .... no me afectan .. estoy bajo el abrigo de Cristo. En cuanto a las profecias.... yo práctico 2 Pedro 1:19 (tenemos la palabra proféticas más segura a la cual hacéis en estar atentos como una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones). En referencia a que no tengo idea de este sistema ... te diré que se algo más de lo que comentas.

Y para que sigas ejerciendo, en la libertad que Cristo te da, lo que dice la Biblia en 1 Juan 4:1 (amados, no creáis a todo espíritu sino probad los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo ..) te dejo otra declaración de otra convención de iglesias... Esta vez es la convención de la iglesia presbiteriana de Brasil. Por supuesto es necesario que ejerzas 1Ts 5:21. si quieres participar en otros foro que habla de mismo tema entra en www.foroekklesia.com .



Un abrazo.



A continuacion va..... (es una traducción online del Brasileño (portugués) al Español). Esta es su página web .



http://www.nbz.com.br/igrejavirtual/estudos/g12/presbi.htm




DECISIÓN PRESBITERIANA

CE-SC/IPB-2000- Doc. XCIX - Cuanto al doc. 093 - Del sínodo de Bahia - Solicitando pronunciamiento de SC sobre el movimiento G12, CE/SC
Considerando que:
1. La G-12 es un movimiento de perfil neo-pentecostal, que ha asumido prácticas
esotéricas y espíritas, tales como regressão psicológica y liberación de perdón a Dios;
2 . Los conceptos teológicos postulados por la G-12 , tales como sus creencias cuanto a la revelación, el Hombre delante de Dios, Pecado, Iglesia, Santidad y la Doctrina sobre Espírito Santo, no condizem con la enseñanza bíblica y reformado;
3. Las prácticas evangelísticas que visan el mega crecimiento de iglesia, pautam-si por criterios mercadológicos antes que por criterios bíblicos;
4 . La G-12 ha entrado rápidamente en iglesias presbiterianas en diversas regiones de Brasil causando confusión teológica, promoviendo inestabilidad en los liderazgos locales, favoreciendo procesos de divisiones en iglesias y generando inestabilidad en el desempeño ministerial;
Resuelve:
1 . Se Posicione contraria al movimiento llamado G-12;
2 . Recomendar a los Presbitérios y Sínodos que no acojan el movimiento;
3 . Determinar que los Presbitérios orienten cuando necesario, a las iglesias, pastores y líderes, cuanto a los peligros ofrecidos por el movimiento llamado G-12; 4. Informar a los Presbitérios e Iglesias que el Seminario Presbiteriano Brasil Central está publicando un livreto explicativo y preventivo sobre la G-12 , que estará a la disposición de todas las iglesias.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Bendiciones para todos en el nombre del Señor... me gustaría dar mi opinión personal respecto al movimiento G12 .... a continuación voy a exponer una serie de puntos que de alguna forma resumen el mismo... , según mi punto de vista. Pero antes os voy a contar un poco el proceso que el Señor ha permitido pasar....

He de decir que no hace demasiado tiempo mi iglesia (aunque actualmente he decido (junto con mi familia) no asistir por los motivos que podréis fácilmente entender) está implementando este sistema ... . Os diré que inicialmente mi pastor viajó a Colombia...(a la MCI).. y cuando regresó el tenía claro que era la línea que debía seguir la iglesia (Sistema G12)... . Os diré que la entrada es muy bonita... “ multitudes para Cristo”... y “Tu ciudad para Cristo”... ( cosa que evidentemente todos los creyentes desean...)... y pues todos íbamos detrás ... bastante ilusionados... . Os diré que tanto mi esposa como yo pasamos el preencuentro...(casi sin saberlo)....(son varias charlas)... y el encuentro.... (nos desplazamos a Madrid para ello...).. .y.... El Espíritu Santo empezó a hablar a mi vida..... (no fue ningún hombre que me dijera algo negativo de esto)...., como decía el Espíritu Santo puso una inquietud en mi corazón y me puse a investigar un poco más profundamente.... por el sendero por el cual nos dirigíamos (mejor dicho nos llevaban....). Dios me permitió obtener mucha, mucha información ( poco a poco) ... para conocer con más profundidad todo “el conjunto” de lo que se conoce como el movimiento G12... . Os diré que al igual que nosotros, dos familias más no están de acuerdo con este sistema G12 y por lo tanto no siguen en la iglesia... ( como podréis apreciar .. ha habido una división ( tres familias))... Le doy muchas gracias a Dios por lo que Él ha permitido conocer para así poder practicar Pr 22:3 “El avisado ve el mal y se aparta .....”... . También os diré que se puso a disposición del pastor parte de la información de la cual tenemos ... pero siguen adelante.... . Gracias doy al Señor que me permitió poner en práctica el versículo de Pr 11:14... ( ......En la multitud de consejeros hay seguridad).

Bueno para ir terminando este preámbulo antes de pasar a dar mis conclusiones... como ya habéis podido deducir... este sistema ha sido algo que ha entrado en la iglesia que me congregaba ... y gracias a Dios el me permitió abrir un poco más el campo aparte de lo que allí se comentaba (multides....). ¡GRACIAS SEÑOR!... . Por lo demás seguimos orando por ellos (igual que ellos por nosotros....)... y seguimos confiando en el Señor ... Aquí también el Señor sigue siendo fiel.... También os diré que personalmente creo que los grupos familiares son una forma de evangelismo eficaz ( bien usados)... y usando la bíblia como manual...



A continuación paso de describir lo que yo he podido vislumbrar de este sistema G12.... :



  • Es un sistema piramidal cuya cúspide es Cesar Castellanos (Sistema de Hombre).
  • Desde el principio es un sistema que no existe ninguna transparencia ilusionando a las personas con multitudes para Cristo (cosa que evidentemente todos los creyentes quieren).
  • Es un sistema muy rígido en el que se incide fundamentalmente en cumplir a rajatabla todos y cada unos de los pasos e impartir esos manuales (sometido 100% a ese sistema dictado por Castellanos).
  • Es un sistema en el que el que quiera y se someta a él puede llegar a ser líder de célula (no solo los llamados) . Entorno a 1 año pueden estar liderando células.
  • Es un sistema que rompe todo es sistema de culto ( Escuela dominical.., ) poniendo especialmente énfasis en los números ... llegando así aún empobrecimiento espiritual grande de los asistentes. Lo que se pretende es introducir adeptos dentro de este circulo para así aumentar el número de los mismos.
  • Por los testimonios sabemos que existe una máxima dentro de este sistema que es la fiel obediencia al líder (anulando la voluntad del ser humano rasgo muy usado en las sectas).
  • Crea una necesidad para después venderla (Manuales Escuela de lideres) e ir a Colombia para recibir el Espíritu de la visión (claro está pagando). Comerciando claramente con la supuesta visión que viene de parte de Dios. Ellos mismos editan sus materiales a través de su propia editorial ( G12 editores).
  • Este sistema se autopromociona, esto es. (se incentiva todo lo relacionado con g12) quedando en un segundo término el resto del cuerpo de Cristo.
  • Es un sistema excluyente .. a sea todo aquel que no participe de él de alguna forma es arrinconado (ya que solo hay una celebración en Domingo... por supuesto no hablemos de Ministerio... .
  • Manejan bastante el tema de prosperidad (Súper Fe) se menosprecia al cristianismo tradicional , ofreciendo ellos la formula revolucionaria de conquistar a las naciones.





En mi ánimo no está el de molestar a nadie (aunque algunos se molestarán) y si está el de poner a disposición de cualquier persona las conclusiones que de alguna forma yo he llegado acerca de este movimiento G12... . Si les ánimo a todos los que lean este aporte... que le pregunten al Espíritu Santo (como hay que hacer con todo) ya que Él es que nos guía a toda verdad..... y esa verdad nos hace libres... .y todo debe de ir consonancia ( como no podría ser de otra forma) con la palabra de Dios .



Sin más , un abrazo .... galiot.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

No soy una persona de entrar en controversias, solo quisiera compartir un poco de esta Vision G12 y todo lo que ensena. He sido ministro de la palabra por algunos anos y Dios me a permitido ver grandes maravillas. Una de ellas es esta vision que lamentablemente tu no conoces bien pues si la conocieras entenderias que la Vision comienza con una transformacion en el corazon. Pues nuestro mensaje principal es la cruz y que todo creyente no importando los anos que tenga en el evangelio tiene que llegar a la cruz y morir en ella.
No es esa la meta de todo creyente? Recuerda que Cristo esta a las puertas, no trates de poner bozal al buey qu trilla. Nuestra mision es expandir el reino de Cristo en el poco tiempo que nos queda. Las almas se pierden mi querido hermano y es nuestro deber, mision y objetivo alcanzarlas para el reino de la luz.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Bien has dicho cuando comentas que Dios nos llama a que alcancemos almas para Cristo para que así disfruten de la libertad que hay en Cristo Jesús y el privilegio que es vivir conforme a su palabra, por ello no les recomiendo este sistema G12.... para que no sean atados por el mismo y puedan así disfrutar conociendo la verdad expresada en la Biblia y es esa verdad que es la que les hace libres... para así de forma sana y saludable puedan recomendar a otros de los beneficios que Dios expone en su palabra. Sólo Dios, merece nuestra adoración, gloria, honra y alabanza... .

Un saludo.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo para todos en el nombre del Señor ....Dios es bueno y su misericordia es para siempre.... y este versículo es el que se asoma hoy por la ventana de este foro y es el siguiente....” pero si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” 1 Juan 1:8-9 .



A continuación les dejo (para aquellos que estén recopilando información) la declaración oficial en este caso de la convención de Asambleas de Dios en Portugal acerca del tema que tratamos en este foro. Podéis encontrar el links en su idioma original en esta dirección.

http://www.convencao-assembleias-deus.org/declaracao-fe/g12.htm



Demasiados hermanos , iglesias, convenciones .... que tienen algo que decir... por ello .... creo que es prudente .. al menos leer y meditar en lo que otros, en base a su experiencia ... tienen que decirnos... y por supuesto ponerlo todo delante del Señor y orar para que sea el Espíritu Santo el que nos dirija ...

Como ya sabéis es una traducción del Portugués y alguna palabra o frase podría quedar mal construida.. Un abrazo.. y os dejo con este consejo de la palabra de Dios “ No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios , obtengáis la promesa. ...........He 10: 35-36.



A continuación va....

.: POSICIÓN OFICIAL De la CADP SOBRE El MOVIMIENTO G12

Después de un análisis profundizado del Modelo/Movimiento G-12, fue aprobado por unanimidad rechazarlo y no aceptar su adopción e implementación en las Iglesias “Asamblea de Dios” asociadas a la Convención de las Asambleas de Dios en Portugal.

Las razones determinantes de esta toma de posición se prenden, por lo menos, con cuatro aspectos de la orientación de ese movimiento G-12:
- Doctrinas
- Prácticas
- Modelo eclesial
- Actitudes sobranceiras y exclusivistas


I. Doctrinas

1. Énfasis completamente descabida sobre maldiciones – todo lo que acontece en la vida de las personas es consecuencia de alguna maldición que se encuentra sobre ellas, siendo muchas de esas maldiciones de naturaleza hereditaria.

2. Estas maldiciones son originadas por espíritus malignos que ejercen influencia sobre las personas y de ahí que ellas han determinadas reacciones. Por tal razón es necesario luchar contra el espíritu de prostitución, de pobreza, del vicio y otros
El modelo G-12 describe el creyente como un ser dividido entre Dios y el diablo: pertenece Dios, pero el diablo ejerce también dominio sobre él.
Esto nos conduce al verdadero carácter de la doctrina del movimiento G-12, o sea, su dualismo, donde Dios y los demónios disputan ejercer influencia sobre el hombre en condiciones de igualdad.
Tales posiciones doutrinárias aproximan el movimiento G-12 más del pré-gnosticismo del primer siglo que del cristianismo bíblico. Evidenciam la naturaleza sincretista del movimiento y su total incapacidad de mostrar la soberana obra redentora de Dios.
La salvación es desnudada de su carácter mono, y tanto ella como la vida cristiana dependen de esa aventura humana en el mundo espiritual. Tales personas viven amedrentadas, amenazadas y coagidas por estos líderes, que de esta manera las dominan la su bel-placer.
Es importante notar que en el Encuentro se pressupõe que el participante, creyente fiel en una iglesia establecida, finalmente se convierta. Eso significa que Satanás tiene poder para entrar en la vida de aquel que ya fue salvo por Cristo.

3. Además de negar la obra redentora de Cristo, la enseñanza de la G-12 aún se opone a la persona de Dios. Sus atributos son menospreciados, inclusive su bondad, amor y justicia. En las sesiones de regressão, los líderes del Encuentro orientan y conducen los participantes a perdonar aquellos que los hubieron hecho sufrir.

4. Para que el éxito de la relación humana con Dios ocurra y la verdadera salvación acontezca en el hombre es necesaria la identificación de todas las maldiciones y traumas que el impiden de disfrutar verdaderamente de aquello que Dios tiene para sí. La única forma del hacer es visualizar todo el pasado desde el momento de la fecundación hasta al Encuentro, para que pueda anotar y registrar en uno papel todos los traumas, maldiciones y pecados cometidos, después del que se dará La Cura Interior.

5. Todos los pecados cometidos hasta al Encuentro tienen que ser confesados en pormenor, citándose el local y las circunstancias en que los mismos se hubieron concretizado, para entonces darse la recepción del perdón de Dios.

6. Para que haya Cura Interior de forma plena, es esencial perdonar la todos los que hubieron lastimado y hubieron ofendido o hubieron traído apenas a la respectiva persona, incluyendo el propio Dios, que también debe ser perdonado.

7. Salvación es aquella que es conquistada por medio de la regressão, quiebra de maldiciones, cura interior, invalidando así el sacrificio único de Jesus como Salvador.

8. Unción – Se acentúa que solamente la persona que adhiere a la nueva visión de evangelio, creada por la G-12 tiene acceso a una supuesta "nueva unción" que, en el lenguaje de los participantes de la G-12, es llamada de " tremenda", y que sólo esta "unción" puede garantizar el éxito.

9. Quiebra de maldición – En el “Encuentro” se exige de las personas participantes la confesión de pecados incluso los cometidos en el vientre materno para que se quiebren todos los vínculos del pasado, buenos y malos, incluso ministerios y credos, para dar inicio a una nueva vida. Para eso someten los participantes la una oración dirigida llamada "quiebra de vínculo".


II. Prácticas

1. El de dejen de ser un modelo, para pasen la ser un movimiento internacional, con un cuerpo doutrinário constituido.

2. La necesidad imperativa de ruptura con el que está instituido. La renuncia es predicada en los encuentros de la G-12 como forma de rechazo de los conceptos, hábitos y costumbres de la vida cristiana que hasta entonces se profesaba. Como en la mayoría de los casos los participantes de los encuentros son personas oriundas de las más varias confesiones religiosas y denominacionais, el resultado final de esos encuentros es el enfraquecimento de las iglesias de enseñanza seria y histórico. Tal sucedede porque ahí se presenten propuestas milagrosas y mágicas de crecimiento, sustituyendo liturgias, creando nuevo lenguaje de pregação y transformando los cultos de adoración en verdaderos espectáculos mundanos y anti-bíblicos.

3. La necesidad de cumplir la Visión en todos sus pormenores para que la misma produzca resultados. Todo el enfoque está centrado en la Visión - es ella que produce el crecimiento y es ella que trae la unción.

4. Toda la vida cristiana hasta al Encuentro no tiene validez. Sólo a partir del Encuentro es que se comienza a vivir en la verdadera dimensión del Espíritu.

5. Todo el secretismo que envuelve la participación en el Encuentro, como el hecho de las personas no sepan para donde van, no puedan comunicar con el exterior y queden impedidas de relaten el programa cumplido durante el Encuentro.

6. La imposición del silencio absoluto entre los participantes del Encuentro durante una gran parte del tiempo de su duración.

7. Uso de principios y métodos de Nova Era.

III. Modelo Eclesial

1. Es notorio que la motivación de la G-12 es el crecimiento vertiginoso de la iglesia.
Negando evidencias bíblicas, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento (Dt 1; At 15; 1ªTm 1.6-16), Castellanos defiende el fin de ministerios, presbitérios y asambleas, y propone un sistema de gobierno totalitario de un solo hombre pues abiertamente declara que, para dar pasos importantes en la Iglesia, la época de las asambleas, comisiones administrativas y otros órganos colegiales ya pasó a la historia. Normalmente las iglesias que implantan la G-12 disuelven el ministerio local, “ promoviendo “ los respectivos miembros a la función de consejeros.

2. Los cultos regulares de la iglesia son transformados en reuniones de células, cuyos participantes son, regla general, del mismo sexo y edad, donde es ministrado simultáneamente la misma enseñanza y prácticas de la visión. Existe sólo una gran celebración conjunta, al domingo.


IV. Actitudes de sobranceria y exclusivismo

1. Presentación del modelo del grupo de los 12 como la única respuesta y paradigma de Dios para el presente milenio, el cual debe ser adoptado por todos pues quién no el fizer está condenado al fracaso y a la extinción.

2. El desrespeito por la diversidad de actuación de Dios conforme se ve al largo de la Historia y la limitación a un único modelo para todos los pueblos y culturas.

3. Al contrario del Evangelio, que promueve el amor y la unión, los participantes de este modelo/movimiento desprecian y cortan relaciones con todos los que no participan de la visión y respectiva forma de culto.

4. Porque el modelo preconizado es “la visión de Dios”, sólo los que de él dividen constituyen el verdadero pueblo de Dios y la Iglesia de Jesus, el que es una actitud típica y caracterizadora de las sectas.




 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Hola a todos:
desafortunadamente me doy cuenta aquí, por el vocabulario de algunas personas y el rencor con el que hablan de un siervo de Dios que han permitido que su corazón se llene de amargura. Un hijo de Dios no entra en murmuración, a críticas ni nada por el estilo; al contrario, un hijo de Dios debe llevar un mensaje de vida.
Porque criticamos a Dios y las estrategias que da a sus hijos, quiero hacerles una pregunta "Mateo 28:19: que estan haciendo para cumplir con la gran comisión?" el modelo G12 es una estrategia básada en conceptos Bíblicos, dada por Dios al Pastor Castellanos para ganar almas para Cristo; Hoy quisiera que algunos le pidieran a Dios que los guie y les enseñe, el Señor dijo "Por sus frutos los conocereis"...
Yo pertenezco a la Misión, y le dejo a mi gran gigante, a Dios que nos defienda de los que quieran dañar nuestra imagen y su obra en la tierra.
En lugar de estar criticando e intentando cambiar el mundo, porque no cambias tu primero.
Cuando le damos permiso, el nos cambia, y cada día debemos parecernos mas a Jesus.

Que Dios los Bendiga,
Ps. Debemos amar la tierra en la cual Dios nos puso y mi amada Colombia es un pais de bendición, de avivamiento y Dios la ha exaltado por encima de naciones con poder económico; tanto, que vienen a aprender de nosotros.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Como cristianos creo que es importante que se exponga la verdad con amor en eso nos dió ejemplo nuestro maestro (Jesús) que no tuvo cuidado de nada ni de nadie y cuando creyó necesario hablar... lo hizo... . Creo que se cae en el error de que si alguien expone un argumento en base a la experiencia y en base a la palabra de Dios es que se está criticando... No es así .... debemos de proclamar aquello que entendamos que está más acertado y debemos de rechazar aquello que produce daño al verdadero evangelio de Jesús. Así lo hizo nuestro maestro. Bendiciones.

".... Maestro , sabemos que eres amante de la verdad, y que enseñas con verdad el camino de Dios, y que no te cuidas de nadie, porque no miras la apariencia de los hombres" Mt 22:16.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Si estas mirando la estrategía G12, porque titulas MCI Secta o Iglesia de sana doctrina??
Si hablas de Secta, nos catalogas a todos los miembros de la MCI como personas que no estan con Dios, y anulo esto, Dios mira nuestro corazón, Dios nos llamó y nos ubico en la Misión; la estrategia G12 esta ganando las multitudes para Cristo.
Dios esta con nosotros y seguimos a Cristo NO a un hombre.

Mejor busquemos estrategias de evangelización. Dios me puso en una iglesia de sana doctrina y conozco gente de bendición.

Recuerda que una casa dividida contra si misma no prospera.
Bendiciones y los dejo, porque estos comentarios en contra de la visión G12 no edifican al contrario.. destruyen.
Recuerden que nosotros debemos llevar palabras de VIDA, la palabra de Jesús.

Sofía
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo para todos en el nombre del señor .... El señor os bendiga .... y por aquí se asoma hoy el siguiente versículo “ Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.. Judas 3

Un abrazo para todos .. buen día ....Dios es bueno.

A continuación os dejo un estudio que lo podeis encontrar en la siguiente dirección : ( es una traducción del portugués)...


http://www.thirdmill.org/files/portuguese/63932~9_19_01_11-09-28_AM~movimento_g12.htm



Movimiento G-12:
Una Nueva Reforma o Una Vieja Heresia?

Jôer Corrêa Batista*



No fue sorprendida! De hecho, era incluso previsible. Dada la situación en que se encuentran los púlpitos y, en consecuencia, la enseñanza en muchas iglesias evangélicas, era de esperarse que la cualquier hora una nueva onda viniera a agitar el mar tranquilo de la negligencia pastoral. El surgimiento de un nuevo movimiento u onda denominado G-12 no fue en nada sorprendente. Reuniendo varias doctrinas hay muy conocidas de los evangélicos, la G-12 se presenta como la propuesta eclesiástica del próximo milenio. La juzgar por el contenido doutrinário, no hay casi nada en la G-12 que merezca un nuevo análisis, aunque ya fue abundantemente estudiado. El que ha sorprendido es la rapidez y facilidad con que la onda se esparce entre las iglesias, inclusive históricas, y las estrategias psicológicas usadas en los encuentros.

La mayoría de los participantes desconoce el origen del movimiento, así como sus propuestas. Fascinados por el impacto emocional y el aparente resultado inmediato, ven la G-12 como la esperanza de alcanzarse la unidad de la iglesia y una reforma estructural. Según algunos proponentes, el modelo eclesiástico denominado células es una Segunda Reforma, nada perdiendo en intensidad para la Reforma Protestante del Siglo XVI.1 El propósito de este artículo es demostrar que G-12 no trae una nueva reforma, pero sí, viejas doctrinas como teología de la prosperidad, confesión positiva y maldición hereditaria, entre otras.

Así, el que se propone es verificar el origen y las propuestas doutrinárias del movimiento, con base en sus propias afirmaciones. No en los dedicaremos aquí a discutir las cuestiones metodológicas de los encuentros. A pesar de la importancia de los mismos, el foco central ha sido negligenciado en las discusiones cuando estas giran solamente en torno de las cuestiones técnicas y psicológicas de los encuentros. Este es sólo un componente del complejo movimiento G-12

. I. Historia

Todos los proponentes del modelo G-12 admiten que el movimiento tuvo su inicio con la visión recibida por César Castellanos Domínguez.2 Castellanos es pastor de la Misión Carismática Internacional, que él fundó después de un periodo de frustración con su propio ministerio. Desilusionado con los resultados de su trabajo, él aplicó el modelo de iglesias en células de Paul Young Choo, alcanzando resultados más satisfactorios. Sin embargo, en 1991, según sus propias informaciones, él recibió una visión que iría a cambiar definitivamente su ministerio y su iglesia. Conforme él relata:

En 1991, sentimos que se aproximaba un mayor crecimiento, pero algo impedía que el mismo ocurriera en todas las dimensiones. Estando en un de mis prolongados periodos de oración, pidiendo dirección de Dios para algunas decisiones, clamando por una estrategia que ayudara la frutificação de las setenta células que teníamos hasta entonces, recibí la extraordinaria revelación del modelo de los doce. Dios me quitó el velo. Fue entonces que tuve la claridad del modelo que ahora revoluciona el mundo cuanto al concepto más eficaz para la multiplicación de la iglesia los doce. En esta ocasión, escuché al Señor diciéndome: Vas a reproducir la visión que tengo te dato en doce hombres, y estos deben hacerlo en otros doce, y estos por su vez, en otros! Cuando Dios me mostró la proyección de crecimiento maravilhei-me.3

Después de haber implantado el modelo, la Misión Carismática Internacional experimentó un sorprendente surto de crecimiento Esto llamó la atención de líderes en Brasil, los cuales, movidos por el interés de alcanzar crecimiento semejante, implantaron el modelo en sus comunidades y lo han difundido entre las iglesias evangélicas brasileñas.

Dos aspectos necesitan ser observados cuanto a la implantación del movimiento en Brasil. Primero, a llamada Iglesia en Células, como estrategia de crecimiento de la iglesia, no es nueva en Brasil, habiendo sido aplicada hay varios años. Entonces, cual sería el factor determinante para el crecimiento? Se apunta como elementos distintivos y, por lo tanto, determinantes, el número exacto de doce discípulos y los encuentros de tres días.4 Se nota así porque tales elementos del modelo son los más enfatizados. En segundo lugar, es importante observar que, al ser implantado en Brasil, tanto el Modelo G-12 como el Encuentro fueron adaptados, pasando por modificaciones como, por ejemplo, el sigilo del Encuentro (o Pacto de Legalidad y Silencio), que es característica peculiar al modelo brasileño.

Los principales proponentes de la G-12 en Brasil son Valnice Milhomens y Rene Terra Nova, ambos considerándose legítimos discípulos de César Castellanos. Valnice afirma haber recibido autoridad por delegación de Castellanos.5 Terra Nova, semejantemente, dice ejercer tal autoridad espiritual por delegación del mismo Castellanos.6

II. Funcionamiento

A pesar de las diferencias existentes en el movimiento, algunos puntos básicos son comunes. El modelo es estructurado a partir de una dinámica definida como Escalera del Éxito.7 En suma, el proceso puede ser resumido en cuatro etapas:

Evangelización

Consolidación

Entrenamiento

Envío

La Evangelización acontece en las células, que tienen como referencial el número 12. Así, cuando una célula alcanza el número de 24 personas en sus reuniones, ella se subdivide. La otra característica es que, la principio, la célula ocupa el papel de enseñanza y formación de la iglesia, restando al culto comunitario el papel de celebración

Consolidación es la etapa en la cual la fe del individuo es alicerçada o definitivamente asegurada. Es en esta etapa del proceso que el Encuentro es realizado. De esta forma, queda evidente que el propósito del Encuentro no es primariamente la evangelización, siendo inclusive recomendado que se certifique la conversión del candidato antes de su participación.8 Básicamente, el Encuentro tiene dos objetivos. Primero, efetivar la fe del nuevo convertido, a través de liberación y quiebra de maldiciones. En segundo lugar, conducir a la visión aquel que se convirtió por métodos anteriores a la G-12, o sea, hacer la transición del modelo eclesiástico antiguo para la G-12. La esto denominan transicionar o recibir la visión. El Encuentro es un retiro de dos días y de naturaleza homogênea que ocurre durante un fin de semana, siendo precedido y seguido de cuatro reuniones, normalmente semanales (pré y pós-encuentro). Son nueve horas de charlas acompañadas de extremo rigor disciplinar, inclusive con prohibición de intercomunicação , el que provoca una fuerte reacción emocional y resultados aparentemente sorprendentes.9

El Entrenamiento es realizado por la escuela de líderes de cada iglesia. Aquí son preparados los discipuladores que irán a dirigir las células y ejecutar el programa de discipulado. La tendencia es de cursos breves de baja calidad. El objetivo es que cada participante o seguidor de la G-12 alcance sus 144 discípulos. Por fin, ocurre el Envío, cuando los líderes entrenados asumen el liderazgo de grupos en células, siempre de 12 personas, las cuales estarán en entrenamiento para asuman liderazgo.

Cuanto al funcionamiento, es importante observar aunque la G-12 es un movimiento que no propone la filiación de sus participantes a la iglesia realizadora del evento. Es posible ser un de los doce de algún discipulador y permanecer miembro de una iglesia histórica que no tenga se encuadrado en el modelo, por ejemplo. De esa forma, el movimiento, a través de sus Encuentros, tiene una penetración más eficiente en el seno de las iglesias, y permite a los líderes de la región ejercer control sobre miembros de otras iglesias sin que ellos se desvinculen de las mismas.

III. Interpretación Bíblica, Revelaciones y Experiencias Místicas

El movimiento sigue las tendencias contemporáneas de interpretación,10 más específicamente la subjetividad y relatividad en la interpretación y aplicación de los textos bíblicos. De hecho, tanto el Modelo como el Encuentro parecen bíblicos, si consideráramos el volumen de citas y alusiones la textos bíblicos en ellos contenidos.11 Naturalmente, los participantes y proponentes del modelo también afirman que su base teológica es la inerrância de las Escrituras, que son aceptas como regla de fe y práctica. La diferencia está en sus principios de interpretación.

Tres principios pueden ser observados. El primero implica en la ambigüedad de la comprensión de los textos. En otras palabras, los textos son tratados de forma relativa, pudiendo adquirir significados múltiples. No se trata de un sensus plenior del pasaje, pero de diversos sentidos dados la un mismo pasaje, que es entendida, así, de forma ambigua.12

Por ejemplo, en Habacuque 2.2 la palabra visión es entendida de diferentes maneras, significando al mismo tiempo la visión recibida por el profeta Habacuque, visiones literales recibidas actualmente por las personas, y visiones no-literales, pero que implican en un deseo o una fuerte convicción, frutos de la capacidad de proyectar el futuro.13 Estos dos últimos sentidos son usados y justificados por el texto de Habacuque y otros. Por lo tanto, no es simple entender el que significa adquirir la visión conforme propone el movimiento. Puede significar la comprensión correcta de la Escritura, así como desarrollar la capacidad de buscar objetivos aún no concretizados o, finalmente, abrazar la visión recibida por César Castellanos.

El Encuentro y sus fases no son sólo para los nuevos creyentes, pero también para líderes que quieren implantar la visión de células de multiplicación y de grupos de 12. Para esa visión es necesario una gran disciplina, disposición y arriba de todo experiencia con El Señor Jesus.14

El segundo principio puede ser definido como una especie de hermenéutica freudiana.15 Más que alegórica, ella es simbólica. Con base en un subjetivismo extremado, los pasajes bíblicos son aplicadas dándose a los detalles significados teológicos y prácticos, como vemos en el Manual del Encuentro:

“...Hubieron Salido, pues, de la ciudad y fueron tener con él” (Jo 4.30). Es necesario salir para encontrarse con Jesus... Salimos de la ciudad para términos un encuentro con Él. Abraão, Moisés, Jesus salieron de la ciudad. Nosotros necesitamos salir de la agitación para en los encontremos con Él.16

Obsérvese que, en la tentativa de justificar el Encuentro, el texto bíblico no fue sólo alegorizado, pero ganó además de un significado teológico un sentido simbólico que expresa deseo, obediencia e incluso fe. El Encuentro incentiva, por lo tanto, una utilización simbólica de la Escritura y reúne en torno de sí un conjunto de ritos, prácticas y procedimientos entendidos como bíblicos, pero de naturaleza mística.

El tercer principio es la subjetividad en la aplicación, una especie de interpretación romántica de la Biblia.17 Por ese principio, las perspectivas históricas y literarias son abandonadas y el centro de la interpretación pasa a ser la experiencia subjetiva, intimista y mística del intérprete. Por esta vía, todos los textos se aplican la todas las personas, bajo cualquier aspecto.

En esa ocasión oí la voz de Dios, cuando me dije que fuera al Jordão para bautizarme nuevamente, e inclusive me mostró quien debería hacerlo: un misionero mexicano que inmediatamente me compartió que, cuando su madre estaba embarazada, un profeta oró mostrando: Este niño que va a nacer tendrá el ministerio de João Batista.

Cuando salí de las aguas, sentí literalmente en el espíritu que los cielos se abrieron y que Dios enviaba su Espíritu.18

Esas prácticas son comunes en el movimiento y demuestran una aplicación de la Escritura que cede su objetividad a la subjetividad personal y tendenciosa del intérprete. En este caso, observamos que la Escritura es alejada de su posición de única regla de fe y práctica, y ahora tal autoridad es compartida con las revelaciones recibidas por los proponentes de la G-12

. Las mismas reglas de interpretación son aplicadas a las revelaciones contemporáneas. La única base del Modelo G-12 es la visión y la revelación dadas A César Castellanos. Daí, tanto la fe como la vida cristiana son conducidas por revelaciones recibidas por los líderes. Decisiones prácticas, como se case o no, son tomas por medios de visiones o revelaciones

Me recuerdo de situaciones tan concretas como la revelación del día en que ella se convertiría a la vida cristiana y el momento en que después de pedir otras señales, el Señor me dije con voz oíble...19

Desde ahí tuve el convencimiento de que realmente Dios le hablaba (a César), que era un hombre de fe, la quien Espírito Santo comunicaba las cosas de forma directa... Siempre deseé escuchar la voz de Dios, de la misma manera que mi esposo conseguía...20

Tales decisiones son llamadas de decisiones trascendentales21 y rigen la vida cristiana. La naturaleza mística de las mismas es definida de manera precisa por César Castellanos: “La Misión Carismática Internacional es una iglesia eminentemente profética. Tendría que serlo por dos razones: la primera, su inicio fue determinado por una palabra profética dada directamente por Dios a este su siervo...”22

Esa subjetividad subjuga la Escritura a los criterios humanos. Las pretensiosas visiones y revelaciones directas determinan la doctrina de la iglesia y la conducta personal. No hay límites para la imaginación humana. Como afirma Valnice: “Dios trabaja con visiones; donde no hay visión no hay obra. Todas las realizaciones comienzan con visiones.”23

A este arsenal de revelaciones cotidianas, se siguen inúmeros casos de experiencias inexplicables de naturaleza mística. Resurrecciones, arrebatamentos y ceremonias son detalhadamente descritos en obras de los líderes del movimiento. Forman parte del día-a-día de la fe propuesta por los agenciadores de la G-12. No en los sorprende el dualismo presente en esas revelaciones, así como en sus interpretaciones. La sorpresa advém del hecho de que los líderes avocam para sí una credibilidad arriba de cualquier crítica. El questionamento de sus experiencias es casi siempre descrito como incredulidad y oposición Dios. Obsérvese la evaluación que Valnice hace de una de sus visiones, cuando, según ella, Dios le mostró dos iglesias, la fiel – Jerusalén – y la infiel – Roma.

Jerusalén representa el lugar donde la Palabra de Dios es íntegramente obedecida, sin cuestionar, y el Espíritu es el Señor Absoluto en la Iglesia. Roma es el lugar de la lógica, de la razón, donde la filosofía va construyendo una estructura de raciocinio que lleva al questionamento de la Palabra de Dios.24

Además de promover la separación entre la fe y la razón, queda evidente que la visión del líder es inquestionável. En cualquier otra situación esa posición sería clasificada como fanatismo.

IV. La Teología del Modelo G-12

Como ya dijimos la teología del movimiento y del encuentro no en los traen muchas novedades en tener que propuestas, pero reeditan el conjunto de doctrinas propaladas por el neopentecostalismo. Dos observaciones pueden ser hechas la título de introducción. En primer lugar, la inconsistência o incoerência de sus doctrinas siquiera es observada por los seguidores del movimiento, el que demuestra más una vez la fragilidad de las iglesia evangélicas. En segundo lugar, el mérito de la G-12 tal vez sea haber llevado algunas doctrinas del neopentecostalismo a las últimas consecuencias.

La. Antropología

Un buen punto de partida para el análisis del movimiento es su antropología. Bajo la influencia pós-moderna, el hombre preconizado por la G-12 es fruto del que David Herrero llama de espíritu romántico,25 como él mismo describe: “El Hombre Romántico no es sólo inherentemente bueno, pero es también divino. De acuerdo con la filosofía que permeia la antropología romántica, entre Dios y el hombre hay una identidad básica.”26

Por sus afirmaciones, César Castellanos deja claro que su perspectiva del ser humano es fatalmente comprometida con ese antropocentrismo, si no de los demás, por lo menos de sí mismo. Él afirma:

Experimenté mi espíritu se desprendiendo del cuerpo. Luché; sin embargo una fuerza invisible manejaba mi alma. De repente, vino a la mi mente la prueba del mes anterior y me recordé de las palabras “no es hora!” Me apropié de ellas y dije Señor no es posible que tú permitas esta muerte, no es hora, Tú precisas de mí en la tierra, me da fuerzas para regresar a mi cuerpo y pueda levantarlo en tu nombre.27

En otra ocasión Espírito Santo le dice, después de él haber orado entregando la dirección de la iglesia al propio Espíritu:

Y por qué tardaste tanto para lo decidís? Porque hasta ahora tú eras el pastor y Yo tu auxiliar? Tú me decías Espírito Santo bendice esta persona y esta obra, bendice el que voy a predicar bendice la iglesia y yo tenía que hacerlo.28

Mayor arrogancia encontramos en las afirmaciones de Valnice: “Todo que sale de la boca de Dios es un decreto, pues emitido por una autoridad, cuya palabra tiene fuerza de ley, sus decretos son acompañados de suyo cúmplase.”29 Tal enseñanza es seguido por su propia experiencia personal. Al referirse a la actitud que tomó al evaluar el horario de las 18:00 h como momento de adoración Maria, ella declara:

Padre, como autoridad espiritual en esta nación, revoco el decreto de Roma y establezco un otro decreto...30

El milagro ocurre cuando yo libero el poder de Espírito Santo. Y entonces ocurren milagros, pues las personas son transformadas.31

Esta no es una característica aislada, pero es notada en los varios líderes que hubieron adherido al movimiento,32 demostrando ser un espíritu de la época. Pero, no son sólo aquellos que andan con Dios que parecen gozar de ese estatus. Cuanto a los que se oponen a la G-12, se afirma:

Se puede decir que el pastor que no entre en esta dimensión está matando el progreso del evangelio en su área... Quién no se reproduce está afectando la posibilidad de conversión de miles de vidas.33

Es obvio que los proponentes afirman creer en la soberanía de Dios; pero, sus propuestas son inconsistentes con las doctrinas más elementales de la Escritura, como por ejemplo la onipotência de Dios. Por ese camino, la independencia divina queda perjudicada y Dios se torna dependiente de la gana humana. Además de la relación con Dios, un otro aspecto en el cual los líderes de la G-12 expresan su divinização es cuanto a los espíritus malignos. Las acciones de los espíritus malignos dependen de la conducta humana: “Todo pecado es una quiebra de comunión con Dios. Cada nivel de pecado libera una cantidad de demonios, cada pecado atrae una maldición.”34 Así, mis actos tienen el poder de liberar (no se sabe bien de donde) demonios que estaban presos (no se sabe por quienes o para quê).

B. Soteriologia

La consecuencia final de esa exaltación humana es la descaracterização de la persona y obra redentora de Dios y, por contradictorio que parezca, la exaltación del hombre y de Satanás. La seguridad del creyente es reducida al acaso, o, en la mejor de las hipótesis, a la su conducta y autoridad espiritual. El hecho de la Escritura en los enseñar que somos guardados por Dios (Sl 121) y que Jesus en los guardia (Jo 17.12) es totalmente negligenciado. Delante de la perspectiva de guerra espiritual35 exarada por las enseñanzas de la G-12, los demonios alcanzaron poder y posición de destaque, en algunas ocasiones arriba de Dios.

Cuando peco, abro una puerta de legalidad para que satanás entre con su propósito, MATAR, ROBAR Y DESTRUIR... La maldición se infiltra por una legalidad y abre la puerta para que demonios vengan sobre la vida de la persona.36

Es importante notar aquí que esta cita se refiere al Encuentro, donde se pressupõe que el participante, también llamado de encontrista, es convertido. Eso significa que Satanás tiene poder para entrar en la vida de aquel que fue salvo por Cristo. Más que eso, la conducta pecaminosa es considerada una obstrucción o impedimento para que Dios bendiga sus hijos.

Por algún motivo, el modelo G-12 describe el creyente como un ser dividido entre Dios y el diablo. Pertenecimos Dios, pero el diablo ejerce dominio sobre nosotros. El manual aún afirma: “Para que haya cura interior son necesarios dos pasos: Romper el dominio de satanás sobre nosotros y tomar posesión del que es nuestro por derecho.37

Esto en los conduce al verdadero carácter de la doctrina del movimiento G-12, o sea, su dualismo, donde Dios y los demonios contienden en condiciones de igualdad. En una narrativa como mínimo pintoresca, Valnice describe el proyecto “Palacio de la Reina.”38 En su argumentación y pretensa interpretación bíblica, ella entiende que Paulo no venció la entidad pagana en Éfeso (Actos 19), pero sólo a enflaqueció. Pero, según ella, siguiendo datos históricos, cupe João derrotar aquella entidad y conquistar Éfeso para Cristo. Ese dominio geográfico de Dios duró 200 años, siendo después la ciudad conquistada por tal entidad. Al explicar la razón para ese dominio, ella afirma: “Hoy Éfeso queda en Turquía, un país musulmán. Hay sólo valla de 500 cristianos nacidos de nuevo en aquel país. El que habría acontecido? Diana reconquistó su trono.”39

Lo tomó de las manos de quién? Así la obra redentora de Cristo es maculada por la G-12, tornada sin efecto, una vez que somos sometidos la una salvación que depende de una liberación posterior y de quiebra de pactos y maldiciones no deshechos en la cruz de Cristo. Esa visión dualista en los dispone la situaciones que huyen al control de Dios, y vivimos así bajo constante actuación demoníaca en nuestras vidas.

Tales afirmaciones aproximan la G-12 más del pré-gnosticismo del primer siglo que del cristianismo bíblico. Evidenciam la naturaleza sincrética del movimiento y su total incapacidad de mostrar la soberana obra redentora de Dios. La salvación es desnudada de su carácter mono, y tanto ella como la vida cristiana dependen de esa aventura humana en el mundo espiritual. Tales personas no poseen autoridad para hablar del evangelio de la soberana gracia de Dios.

Además de negar la obra redentora de Dios, la enseñanza de la G-12 aún se opone a la persona de Dios. Sus atributos son menospreciados, inclusive su bondad, amor y justicia. En un sesión de regressão , el ministrador del Encuentro es orientado a conducir sus encontristas a perdonar aquellos que los hubieron hecho sufrir:

En cada franja etaria, desde la infancia hasta la vida adulta, el ministrador deberá instruir los encontristas a se acuerden de momentos difíciles, amargos, traumatizantes, etc. Ellos necesitan liberar perdón a las personas envueltas en cada fase e incluso Dios.40

Tal afirmación se basa en la hipótesis de alguien estar lastimado con Dios. Pero, ella ignora la naturaleza santa y justa de Dios, así como su inmutabilidad, y acentúa el carácter meritório del sufrimiento humano.41

C. Eclesiologia

Por tratarse de un movimiento que se propone ser el modelo eclesiástico del próximo milenio, podemos definir este punto como una escato-eclesiologia. Es notorio que la motivación de la G-12 es el crecimiento vertiginoso de la iglesia. Esto la transforma en una institución ensimesmada, auto-centrada y esclava del pluralismo y pragmatismo religioso. Tres puntos pueden ser destacados en esa escato-eclesiologia.

En primer lugar, usando los términos del propio movimiento, la iglesia del siglo XXI será sobrenatural. Por sobrenatural se entiende el carácter místico y supersticioso42 dato al movimiento por el neopentecostalismo. Se aguarda para el próximo siglo el surgimiento de señales en abundancia y el retorno a los milagros neotestamentários. Conforme las previsiones de un líder:

Creo que brevemente seremos revestidos con la unción de los grandes y maravillosos prodigios de Espírito Santo y nuestra sombra curará con la de Pedro, y por nuestra palabra de orden, muertos ressuscitarão y grandes fenómenos ocurrirán por la fe, en nombre de Jesus.43

Además de las señales miraculosos, se espera un periodo de inúmeras revelaciones rutinarias, vistas como el “mover” de Dios. Esto implica en que en el próximo milenio la iglesia deberá abandonar sus dogmas, sus doctrinas, visto que será conducida por las revelaciones.

En segundo lugar, la iglesia del siglo XXI es vista como un cumplimiento escatológico. El modelo G-12 se ve como el cumplimiento profético. Como esperado, tales profecías no son encontradas en las escrituras, pero provém de las revelaciones recibidas por los proponentes del movimiento. Sino veamos:

Hemos recibido la palabra en el sentido de que en los años venideros habrá gente hambrienta por conocer el mensaje de la salvación; millones y millones correrán por las calles demostrando su deseo de saber de Cristo, y la única estructura que permitirá estar preparados para esto es la iglesia en células.44

Las congregaciones del tipo paroquial, en las cuáles no hay más que 200 personas, no estarán en el modelo, porque cada iglesia será de como mínimo cien mil personas.45

Además de Castellanos , otros líderes del movimiento y sus discípulos tienen la misma visión profética, la misma expectativa triunfalista para el próximo siglo:

Teniendo la convicción de que el modelo de Bogotá era la base para el modelo que Dios tiene para nosotros, hemos retornado a las convenciones para beber de la fuente. Creemos que Dios dio al Pr. César Castellanos el modelo de los doce que hay de revolucionar la iglesia del próximo milenio.46

Como hijos que somos de Dios Todo-Poderoso, seremos conocidos en los cielos como la generación de las mayores conquistas y de las mayores cosechas para el Reino de Dios. 47

Hoy estamos reformando la eclesiologia ... De ahí que creo que ese movimiento es la complementación de la primera reforma. Creo que él está barriendo los cuatro cantos de la tierra hoy, en una proporción y en una velocidad mucho mayor que la reforma protestante del siglo XVI.48

Queda claro que el movimiento se ve como un cumplimiento profético, pero, no de las Escrituras, y sí de las proyecciones y previsiones hechas por sus proponentes.

En tercer lugar, la visión eclesiástica del movimiento sufrió una influencia empresarial, y por esa razón se aproximó de conceptos liberales. La división de la iglesia en ministerios administrativos y espirituales se asemeja a la visión liberal de Adolf Harnack acerca de la iglesia. Él idealizó la división entre ministerio religiosoy ministerio administrativo o local.49 Castellanos afirma:

La iglesia es la empresa más importante de una nación, por el que el mismo crecimiento exigirá que haya dos sectores en el interior de la iglesia: un de carácter administrativo y otro relacionado al ministerio pastoral.50

Esto revela más que una propuesta teológica: expresa la influencia empresarial de la estructura eclesiástica montada por Castellanos. Su eclesiologia está más próxima de un marketing de red que del evangelio. El número 12 es la único elemento en esa estructura que se relaciona con el evangelio. Aún así, ninguna parte del relato de los evangelistas en los enseña que los discípulos tuvieron por su vez exactos doce discípulos.

Siguiendo una tendencia actual, la administración de Castellanos es centralizadora y su eclesiologia es personalista. Negando evidencias bíblicas, tanto del Nuevo como del Antiguo Testamento (Dt 1; At 15; 1 Tm 1.6-16), Castellanos defiende el fin de colegiados y asambleas, y propone un sistema de gobierno totalitario y personalista:

La época de las asambleas y de los comités de ancianos para dar pasos importantes en la Iglesia, ya pasó en la historia. Estoy convencido de que Dios da la visión al pastor y en esa medida es la él que Espírito Santo habla, indicándole hasta donde debe moverse.51

Conclusión

La G-12 está lejos de ser una reforma, mucho menos protestante. Ese movimiento no protesta, pero se acomoda y se amalgama a la filosofía de la época. Surge como propuesta innovadora, pero trae consigo doctrinas antiguas. De hecho, la G-12 y el Encuentro ha prestado un tremendo desserviço a la iglesia evangélica en Brasil.

Finalizando, gustaría de mencionar el que podemos concluir acerca de ese movimiento. En primer lugar, tenemos la certeza de que el movimiento irá a pasar, como otras ondas neopentecostais. Sin embargo, como las demás ondas, es probable que mucho de sus doctrinas y prácticas permanezca en nuestro medio. Es necesario discutir la G-12; pero, la discusión debe ir además de las cuestiones metodológicas del Encuentro. Con o sin regressão, el Encuentro continuará a enseñar la necesidad de perdonar la Dios y otras cosas cuestionabais. Debemos debatir de forma más amplia la presencia de las teologías neopentecostais y su influencia en la vida y fe de las iglesias evangélicas.

En segundo lugar, es importante acordar que el movimiento revela la fragilidad de la enseñanza en las iglesias evangélicas. Un viento de doctrina, con enseñanzas tan destoantes de la Escritura, siquiera es notado por miembros de esas iglesias. El problema se agrava al consideremos que nuevas ondas en los esperan. Que Dios en los conduzca a la fidelidad a la su Palabra y a la responsabilidad de luchar por la fe evangélica (Judas 3-4).
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

THEOPHILO QUERIDO AMIGO. YO NO ESTOY DE ACUERDO CON TU PUNTO DE VISTA SOBRE LA MISION CARISMATICA INTERNACIONAL . YA QUE VEO QUE ESTAS DOCUMENTADO SOLO EN LITERATURA Y QUE NUNCA HAS ESTADO REALMENTE INTERESADO EN BUSCAR LA VERDAD ALLI DEPOSITADA POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ,SUAMOR ,RESPALDO A LA OBRA DE LLEGAR A MUCHOS JOVENES QUE NECESITAN CONOCER EL AMOR VERDADERO DE DIOS,AMIGO EL SEÑOR NOS EXORTA A NO JUZGAR PARA NO SER JUZGADOS NUESTRA MISION ES LA DE LLEVAR LIBERTAD A LOS CAUTIVOS Y EN ESTA IGLESIA POR MEDIO DE LOS PASTORES CASTELLANOS,FAJARDO Y FREDDY RODRIGUEZ LO ESTAN CONSIGUIENDO POR QUE EL PODER DEL ESPIRITU SANTO LOS GUIA CREEME QUE LLEGAR A LA JUVENTUD DE COLOMBIA Y DE BOGOTA D.C NO ES NADA FACIL Y SI LO ESTAN LOGRANDO ES OVIO QUE EL SEÑOR ES QUIEN ESTA HACIENDO LA OBRA Y NO ES POR ESFUERZO HUMANO TE DIGO EN EL AMOR DEL SEÑOR JESUCRISTO QUE POR MEDIO DE SU ESPIRITU SANTO TE DE EL DISERNIMIENTO PARA QUE VEAS QUE ES EL QUIEN ESTA OBRANDO EN LA MISION CARISMATICA INTERNACIONAL. DIOS TE SIGA BENDICIENDO, TU AMIGO EN EL SEÑOR MAGEN.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo para todos en el nombre del Señor ... Dios es fiel y nuevas sus misericordias en este día ... y en este día Dios tiene buenas cosas para sus hijos e hijas....

Y yo me pregunto ¿ quien se tomaría un vaso de agua que contuviera 5 gotas de veneno...? Tuya es la respuesta....

Estos versículos se asoman hoy por la ventana de este foro y dicen lo siguiente “Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, esta envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de la cuales nacen envidias, pleitos blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales” 1 Tim 6:3-5.



Pues aquí os dejo la declaración de otros hermanos... lo podéis ver en la siguiente página web: http://www.batista.org.br/jornal/2000ago/art09.htm.

Es una traducción del Brasileño al español (online)...



Un abrazo. Galiot



Batistas de Salvador repudian G12.



En asamblea histórica realizada en el día 26 de agosto, en la Iglesia Batista Dos de Julio, la Asociación Batista del Salvador, ABS, marcó firme posición y repudió la G-12 y sus prácticas heréticas. Sin embargo, conforme destacó el segundo-vice presidente, Josalto Alves, que dirigió la asamblea, “entendimos que el método de iglesia en células podrá ser un de los instrumentos de Dios para este tiempo, mucho aunque no sea algo nuevo. El que repudiamos son las prácticas introducidas por la Visión, como maldición hereditaria, la regressão y aún el énfasis que es dada al bautismo en Espírito Santo como una segunda bendición que será evidenciada con el hablar en lenguas”.

La ABS condenó también la automática auto-ordenación de la mujer del pastor, “por entender que bíblicamente no hay respaldo para tal actitud, que estará muy ambientada en el nepotismo megalomaníaco de algunos que intentan perpetuarse y beneficiarse por privilegios concedidos a sí y su familia”.

Los ítems del parecer aprobado por la ABS tiene la siguiente redacción:

1. Somos favorables al método de multiplicación a través de las células, grupos pequeños, núcleos, etc. Este es un instrumento que el Señor ha usado al largo de la historia de su revelación para alcanzar los no alcanzados. Aún somos favorables a los Pequeños Grupos para comunión.

2. Rechazamos y repudiamos el “Movimiento G-12” con sus adendos insertados en el arcabouço del método en células, todos ya descritos en el cuerpo de este trabajo.

3. Tornar nuestras iglesias afiliadas o a la semejanza de la MCI o de la MIR o aún hacer caricaturas de este movimiento dentro de nuestras iglesias es despreciar la Palabra así como el actuar de Dios, inclusive, a través de su pueblo llamado Batista. Las iglesias que hubieron entrado en la “visión” deberán retirar de sus programas las aberraciones doutrinárias, teológicas, filosóficas y eclesiológicas, si porventura las estuvieran practicando, descritas en el cuerpo de este parecer, sin que eso signifique un rechazo de las iglesias que quieran trabajar en el método en células en el modelo de los 12, sin los referidos adendos.

4. Proponemos la creación de las Siguientes Comisiones: Teológica Permanente para orientar las iglesias en este y en otros momentos en materias doutrinário/teológicas y Jurídica para asesorar las iglesias cuando de problemas doutrinários o no que resulten en escisión.

5. Crecimiento de la Iglesia – Entendemos que Dios desea que su iglesia crezca, sin embargo la forma, método, estrategias o cualesquier otros planes o proyecto en este sentido no pueden ser incompatibles con la pregação de la Palabra y con la teología neotestamentária (I Co 2:1-16; Actos 2:47; João 15:16,17; II Tm 4:1-5; Actos 8:4,5).
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Ay mi querido hermano Galiot. Definitivamente no sabes qué mas hacer con tus palabras. Para qué "asomas" versiculos biblicos que utilizas para juzgar mal intencionadamente la obre del Señor? Cuida un poco tu lengua - o más bien tus dedos - para saber lo que vas a decir. Un dia aprendí que si no tienes nada bueno que decir de algo,mejor no digas nada. Más bien te comparto - te "asomo" - una palabra de Dios que te podría servir:
"Todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende de palabra, es una persona perfecta, capaz también de refrenar todo el cuerpo. 3He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan y dirigimos así todo su cuerpo. 4Mirad también las naves: aunque tan grandes y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. 5Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! 6Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Toda naturaleza de bestias, de aves, de serpientes y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Del mismo modo, ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.,

La sabiduría de lo alto
13¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. 14Pero si tenéis celos amargos y rivalidad en vuestro corazón, no os jactéis ni mintáis contra la verdad. 15No es esta la sabiduría que desciende de lo alto, sino que es terrenal, animal, diabólica, 16pues donde hay celos y rivalidad, allí hay perturbación y toda obra perversa. 17Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. 18Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz.
¿Quién eres para que juzgues?

11Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la Ley y juzga a la Ley; pero si tú juzgas a la Ley, no eres hacedor de la Ley, sino juez. 12Uno solo es el dador de la Ley, que puede salvar y condenar; pero , ¿quién eres para que juzgues a otro?" Santiago 3:2-4:12

Mira hermano, quizas se han proferido palabras un poco pasadas de tono, y de mi parte, si lo he hecho, perdóname, si tu puedes tambien hacerlo. Simplemente que no es bueno que hables así de algo que ha sido bendición para miles de personas en mi ciudad y nación. Si al menos hubieras visto con tus propios ojos y escuhado con tus propios oidos lo que aquí se está moviendo, verías que es muy diferente a lo que crees, o has leido. Si la visión de los doce no se ha usado bien en tu iglesia, no nos culpes a nosotros. La iglesia del Señor es y debe ser perfecta para él, nosotros no somos perfectos, cometemos errores como todos los seres humanos.

Pero,... cómo es posible que puedas declarar la palabra de Dios en cada mensaje que envías, y declarar alabanzas a su nombre, para luegro hablar y desatar palabras que no son bendición para nada ni para nadie???? Qué es eso de hablar de "agua envenenada", de "pseudo amenazas cristianas" y sin nombrar otras cosas por el estilo??? Lo que escribo es realmente lo que es, he visto, oido, vivido, y se ha hecho real en mi vida. Llamas amenazas a decir la verdad?? Detrás de todo esto, te lo aseguro, no hay ningún interés personal o particular, simplemente es el anhelo y deseo de ver una juventud y una generación transformada por la palabra de Dios, haciendo real en cada vida el Sacrificio de Jesús en la cruz y la salvación dada por Él. No puedes hablar bendición y maldición a la vez, agua salada y dulce. Acaso puede un árbol bueno dar frutos malos??? O al revés??? ESTO NO DEBE SER ASÍ.

Además, estás juzgando sin ninguna autoridad. No creas que con referir manuscritos de iglesias o personas que hablan en contra de la visión, puedes cambiar la realidad actual: el modelo de los doce está transformando la manera de vivir la vida cristiana, con principios muy claros: santidad, radicalidad, corazón de pastor en cada líder, y amor y pasión por la obra de Dios. No cegues tus ojos a la verdad que hay, no tanto en el modelo de los doce, sino en la finalidad da la visión: extender el evangelio de Jesús hasta lo último de la tierra y llevar a través de la palabra, sanidad, salvación, restauración y la vida abundante que cristo ganó por nosotros. Como todo, hay fallas, en los hombres y en la visión. Aún aquí, han surgido inconvenientes que han querido estancar la obra de Dios. Pero Dios siempre da la salida, y perfecciona cada vez más la manera en que hacemos el ministerio, sin cambiar lo principal: la salvación, la restauración y la santidad. EL objetivo no es jerarquizar, ni monopolizar la iglesia. Es realizar un trabajo cada vez más personalizado en cada miembro y nuevo creyente, enfocado no solo a la necesidad espiritual de cada persona, sino también a cada área de su vida, porque cuando Jesús llega a una vida, cambia todas las áreas, no solamente la espiritual. El Espíritu Santo es el verdadero pastor de la iglesia. Es quien sana, quien convence, quien libera y transforma a través del poder de la cruz. Los pastores simplemente son hombres que Dios ha escogido y puesto, por su testimonio, consagración, santidad, para guiar a la iglesia y transmitir su mensaje específico para cada día, sin dejar de lado, lógicamente, el lugar secreto personal e intrasferible con el Señor. Es el mismo Espíritu de Dios quien levanta a su iglesia, la embellece y la usa para extender la palabra de Dios. Es muy poco lo que un solo hombre puede hacer sin el respaldo del Espiritu Santo, sin Su poder y Su verdad. Al Pastor Castellanos y su esposa e hijas, no los levantó un hombre, sino la mano de Dios. La mayoría de los pastores que hoy en día son ejemplo con sus hogares, ministerios y consagración en la MCI Bogotá y Colombia, llegaron a esta iglesia siendo nada, alguno conocieron las calles, los vicios, y los problemas familiares, - como el hermano de mi líder, que fue un drogadicto con su actual esposa - él consumía drogas, ella también, era gran amiga de una reconocida cantante de rock colombiana, del grupo "aterciopelados", con quien compartía momentos de vicio y placer - y hoy en día son pastores del ministerio evangelístico de la MCI, usados por el Señor grandemente en rescatar niños de la calle, personas de las drogas y el vicio, con un ministerio de más de 1000 células, y hacen campañas para ayudar a los desplazados y pobres de la ciudad. Ellos quieren servirle a Dios en gratitud por haberlos rescatado del lugar en que estaban y hacerlos herederos Suyos. Así como ellos, hay muchos más, pastores que fueron personas que un día simplemnte comenzaron a vivir la vida nueva que Dios les dió, y sobresalieron con su ejemplo y compromiso, y hoy en día están donde están por la gracia y la misericordia de Dios, eso siempre lo hemos visto de parte de ellos. La humildad - no la falsa humildad - es el principio para ser levantado y exaltado por Dios.

Así que hermanos, no es bueno contender, ni juzgar. No somos llamados a eso. Solo les pido que no declaren incorrectamente sobre algo que aún no conocen, no viven, y no ven. Y no hablo - como he visto en muchas respuestas - de una simple experiencia personal con la visión G12, hablo de una real experiencia que transformó mi vida - y las vidas de muchisimos más - hace más de 5 años, y me ha dado la oportunidad de conocer lo que realmente es vivir la vida con sentido y razón de vivir. No fue la visión, fue el mismo Señor Jesucristo, que usó - y lo sigue haciendo - las herramientas de la visión para tocar e impactar mi alma cuando me perdía en la soledad y el flagelo del pecado. A través de su palabra y su amor, hoy en día, Dios me ha restaurado a tal punto que me ha dado estabilidad espiritual y emocional, un talento musical con el cual le sirvo, un ministerio y una gran esposa - con quien estoy próximo a casarme - además de bendiciones a nivel secular que son testimonio para otros -estoy a punto de graduarme de la U, bendición laboral y financiera-. Mi pregunta es: quien más podría hacer eso sino Él, que nos ama con amor eterno y nos hizo herederos de su gracia? Acaso el diablo permitiría todo esto para hacernos creer que estamos en el lugar correcto, cuando no lo estamos? No creo eso. El enemigo no quiere para nada que la gente se acerque a Dios, y mucho menos que sus vidas sean restauradas y limpiadas de la forma que lo ha hecho Dios en nosotros. Y como cite antes.. ¿Acaso puede una arbol malo dar buenos frutos?? Y un arbol bueno dar malos frutos?? EL arbol bueno da buenos frutos y el arbol malo, da malos frutos??? Yo pregunto: todo esto que está pasando, es un mal fruto??? Cuando lo vemos por nuestros propios ojos, nos damos cuenta del verdadero fruto, es un fruto bueno, y bueno en gran manera para la obra del Señor. Supuestamente, el enemigo da buenos frutos?? No. Los da Dios. Por lo tanto de quien es el arbol bueno??? de Dios. Un arbol que tiene nombre propio en mi ciudad: la visión de los doce de la MCI. No digo que no hayan más arboles buenos, sino que afirmo que la MCI es uno de ellos. Y quizás lo que digo y testifico no es ni menos ni más que lo que ha hecho Dios en exdrogadictos y personas llenas de muerte en sus ojos, en exprostitutas y mujeres con una profunda soledad y amargura en su corazón, en parejas destruidas y separadas por causa del pecado inmoral, la violencia, las finanza, y muchas personas que hoy en día fueron algo vil y menospreciado y ahora son saetas en las manos de Dios. Es más, Hay jóvenes líderes de la iglesia que están involucrando y presentando A Cristo a exguerrilleros, reinsertados y deseosos de tener una nueva oportunidad como hijos. dios está trayendo bendición a mi bello país. Quizas a muchos no les importe porque no conozcan de primera mano lo que se ve aquí, pero no todo es como los noticieros hablan. Colombia es una tierra de Bendición y él está usando a su iglesia - en diferentes denominaciones - para traer restauración a nuestro país.

Cada uno de ustedes sabe y conoce de donde lo sacó el Señor, qué el cómo lo hizo, realmente no es importante, pero sé que él está usando la visión para hacer lo mismo para salvar a miles de jovenes cada semana. Más de 2.000 jovenes se entregan a Cristo cada fin de semana en el servicio, además de los que llegan a través de una célula, o simplemente una evangelización, sin contar los servicios de adultos y sus células, que trabajan incansablemente por ver una generación nueva, hogares restaurados y transformados, y un sin número de bendiciones en cada vida.

Por último, los invito a la reflexión, a la reconciliación y a la unión, juntamente haremos y construiremos la iglesia que Jesús soñó levantar para Su Padre, nuestro Padre Dios.

Y a tí Galiot, que el Señor te bendiga en verdad. Es más el bien que puedes llegar a hacer usando bien tus palabras para bendecir, y no dañar la obra y a los siervos del Señor, que aman Su obra y le sirven con un corazón sincero. No dañes ni estorbes la obra de Dios, y como dijo Gamaliel sabiamente a los judíos:

"Entonces levantándose en el Concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la Ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacaran fuera por un momento a los apóstoles, 35y luego dijo:
—Israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres, 36porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A este se unió un número como de cuatrocientos hombres, pero él murió, y todos los que lo obedecían fueron dispersados y reducidos a nada. 37Después de este se levantó Judas, el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que lo obedecían fueron dispersados. 38Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres y dejadlos, porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; 39pero si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.
40Estuvieron de acuerdo con él. Entonces llamaron a los apóstoles y, después de azotarlos, les ordenaron que no hablaran en el nombre de Jesús; y los pusieron en libertad. 41Ellos salieron de la presencia del Concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. 42Y todos los días, en el Templo y por las casas, incesantemente, enseñaban y predicaban a Jesucristo." Hechos 5:33-42
"7La palabra (es lo principal) del Señor crecía y el número (no es lo principal, pero sí es importante, cierto?, La visión trae crecimiento porque se tiene la palabra como fuente de crecimiento. énfasis mío) de los discípulos se multiplicaba grandemente (es lo que el Señor quiere, espandir y llevar su evangelio a todo hombre) en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes obedecían a la fe." Hechos 6:7
***Todos los énfasis son míos, para dar a entender que algunas de las cosas que dicen de la visión no son tan ciertas. La veracidad bíblica de la visión no hay que buscarla, está allí, simplemente es cuestión de renovar la mente (Rom 12:2) para verla y entenderla.
Así que queridos y amados hermanos, que Dios los bendiga a todos y les de "la sabiduría que proviene de lo alto" como dice Santiago. Si alguien requiere información de primera mano acerca de la visión de los Doce, solamente digamela y se la haré llegar. No hay nada como conocer las cosas de donde se originan, sin distorsiones ni nada por el estilo. No quiero ser una fuente única, pero si una confiable para quienes busque orientación real y veraz sobre la visión que Dios está usando para impactar al mundo. Sé parte de ello. Sobra decir que no hay mejor orientador y fuente que el Espiritu Santo, quien nos enseña todas las cosas y nos gía a toda verdad. Que él sea quien Juzgue, no nosotros. Y como dijo el Señor: "Por sus frutos los conoceréis" Frutos espirituales, que traen a la luz los frutos físicos, que se pueden ver.​
Gracias a todos por su tiempo, y espero poderles servir si así lo requieren. No testifico de lo que leo, sino de lo que he visto y oído. "y de lo que ha visto y oído testifica, pero nadie recibe su testimonio. 33El que recibe su testimonio, ese atestigua que Dios es veraz, 34porque aquel a quien Dios envió, las palabras de Dios habla, pues Dios no da el Espíritu por medida." Jn 3:32-33.Es lo que Dios puso en mi corazón hablar y declarales hoy en este foro a todos, para que tuvieran un mejor criterio para decir que la visión es dada por Dios para glorificar y engrandecer su Obra y a su Iglesia.
[size=+0]Que Dios les bendiga a todos!!!![/size]​
Juan Pablo. (No Pedro, ok?)

 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Estimado Juan Pablo... hace 11 años que el Señor cambió mi corazón fruto de una necesidad familiar que experimente personalmente... Todo comenzó cuando Dios cambió el corazón de mi hermano mayor. Él arrastraba 14 años de toxicomanía y estando muy mal, la bendita mano del Señor cambió su corazón fruto de que unos creyentes lo ayudaron en un centro de Rehabilitación cristiano. El en otras ocasiones había intentado quitarse de esa basura que es la droga ... y lo consiguieron por algunos meses... pero como su corazón no estaba regenerado, caía en lo mismo a la primera de cambio ... hasta que gracias a Dios... mi hermano permitió que Dios entrara en su vida y cambiara su corazón ... esto pasaba en un país como España ( en el que sabrás que el catolicismo Romano está muy enraizado....) sobre 1991 aproximadamente.... Tanto mi familia como yo habíamos vivido el problema de forma muy cercana y por entonces el mismo nos desbordaba ...... A raíz de su cambio en el centro de rehabilitación el Señor toco la puerta de mi corazón.... y como probé alguna otra cosa...entonces probé al Señor ... y “catapum” un mundo nuevo descubrí, ... paz, gozo,.... ya no era necesario excederse para divertirse... . En definitiva Dios cambió mi corazón y de esa forma nací de nuevo (en el espíritu). En este tiempo he visto vidas transformadas por el poder de Dios muchos que estaban hundidos ... Dios los levantó ... testimonio poderosos (extraficantes de droga a nivel intermedio restaurados por el poder de Dios.. y ahora le están sirviendo a Dios con gozo.

Todos tenemos una historia que nuestro precioso Dios ha hecho y sigue haciendo en nuestras vidas. Te diré que no me cabe la duda que dentro de las iglesias que han implementado este sistema hay creyentes nacidos de nuevo, personas sinceras... que sirven a Dios en lo que ellos entienden que es lo mejor.

Ahora bien Juan Pablo... el tema que toca el foro habla acerca de la doctrina que profesa el movimiento G12 (cuyo precursor como sabes es Cesar Castellanos)...

Creo que la gran mayoría de los foristas no se refieren a ninguna persona en concreto sino a la pseudoctrina metodológica que se practica en el llamado movimiento de los G12.

Una vez que queda claro que estamos hablando de la doctrina del movimiento G12.... te diré que muchas iglesias en el mundo se han manifestado en contra de las prácticas profesadas por G12. Si conoces (que creo que si) todo el conjunto de lo que uno debe de hacer dentro de este sistema.... una valoración objetiva del mismo te llevaría a preguntarte bastante cosas acerca del mismo ... ya que Dios lo que quiere que prediquemos es el verdadero evangelio de Jesús (Biblia) y no un compendio de manuales (enseñanza que se imparte, como sabes, en la escuela de lideres... y de la cual no puedes salir ... ya que uno debe de asumir el 100 % de la llamada visión de G12).... además de pasar por una serie de pasos que Cesar Castellanos dice que hay que pasar (preencuentro, encuentro, postencuentro, reencuentro, .. escuela de lideres...) ya que es la “supuesta” revelación que el recibió para extender el evangelio por los confines de la tierra en estos últimos tiempos; produciéndose con ello ( y por no profundizar más ya que en varios aportes antes se ha hablado de ello.....) un gazpacho marketing-religioso... que nos recuerda más a una empresa multinivel que a una iglesia cristiana. En referencia a la multitud de frutos que están teniendo en la MCI te comentaré también que hay muchos testimonios de iglesias divididas ... personas heridas y dañadas.....

Comentarte también que grupos religiosos, como testigos de Jehová, Mormones.... Nueva Era... están creciendo mucho... y te podrás preguntar porqué.... pues porque trabajan mucho. Ahora bien ¿ Cómo sabemos si vamos por el camino acertado o equivocado....?.... ¿por el número de personas que aceptan la doctrina que profesamos....? ....NO... .



Nosotros sabemos que vamos por el camino adecuado cuando servimos a Jesús y lo hacemos sometidos única y exclusivamente “ a la Biblia” ... la palabra de Dios ... y no a una supuesta visión que Dios le dio a un hombre en 1991 ( y como dije anteriormente tienes que implementar el 100% para que funcione...). La máxima autoridad está en la palabra de Dios... y lo que dice la palabra de Dios que es bueno lo es .... y lo que dice que no es bueno ... no lo es. Como tu sabrás la Biblia está cerrada y no debemos de añadir ni de quitar nada Ap 22:18-19........ELLA ES NUESTRO MANUAL.... ELLA ES NUESTRA VISIÓN...... Y PONERLA EN PRÁCTICA Y VER QUE FUNCIONA ( SIN AÑIDIDURAS) NUESTRA PASIÓN....Así mismo, si le dejamos, ...........El Espíritu Santo.... nos guiará a toda verdad.... y esa verdad nos hará libres...” Jn 8:32.



Un abrazo Juan Pablo... deseo de corazón que Dios te bendiga... y me gustaría seguir leyéndote .... en cuanto a mí .. intentaré seguir exponiendo lo que otros tienen que decir con respecto al tema que tratamos aquí, sabiendo que los foristas examinarán para así discernir lo que les conviene para sus vidas.



Bendiciones. Galiot.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

queridos hermanos:
es la primera vez que entro a este foro y me parece que aqui todos quieren tener la razon y es una competencia de quien sabe más de la Biblia y eso me parece muuuuuuuy malo, porque debemos recordar que no podemos convencer a otros de lo que pensamos, es el Espiritu Santo de Dios el que convence los corazones y ademas en vez de pelear tengan en cuenta lo que nos dijo Jesus: "un mandamiento nuevo os doy: QUE OS AMEIS LOS UNOS A LOS OTROS. EN ESTO CONOCERÁN TODOS QUE SOIS MIS DISCÍPULOS, SI TUVIEREIS AMOR LOS UNOS CON LOS OTROS"San Juan 13: 34-35.
que dios les bendiga a todos. chau chau chaaaaaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu ADY
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Dios les bendiga ... Amados ... Dios hoy sigue siendo fiel en nuestra vidas.....”No entiendo la razón de tanto amor derrochado por el Señor”... “¿ Quien soy yo para que Tú (Señor) me hayas amado.....”. Gracias Señor...



Este es versículo que se asoma hoy por la ventana de este foro “¡ Oh Gálatas insensatos ¿ Quien os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado ? Esto solo quiero saber de vosotros: ¿ Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe ?... Galatas 3:1-2.



Si muchos dicen que tengo una mancha .... quizás seria bueno que examinara mi chaqueta para ver si es verdad.... . Como sabéis diferentes hermanos de distinta denominación (pentecostales, bautistas, presbiterianos..) coinciden en aspecto comunes respecto de los conoce la visión de los G12.



A continuación os dejo un estudio que toca el tema de los G12 realizado por el pastor bautista Josué Mello Salgado. Como ya sabéis es una traducción online de Brasileño al Español y hay alguna cosas que no está traducida ( en general se entiende perfectamente)... . No obstante cualquier aporte es necesario examinarlo y preguntarle al Espíritu Santo acerca de lo expuesto.



La página web es : http://www.batistas-es.org.br/art_dessacralizando.htm





A continuación va ... que tengáis muy buen día...



DESSACRALIZANDO La "VISIÓN"
Un abordaje crítico y desmistificadora del Movimiento "G-12"

Pr. Josué Mello Salgado
Pastor de la IB Memorial de Brasilia


"Para que no más seamos niños, inconstantes, llevados alrededor por todo viento de doctrina, por la fraudulência de los hombres, por la astucia tendente a la maquinação del error; antes, siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, Cristo." Efésios 4.14-15.

"No se dedignam, antes se prezam y gloriam, de asentar por sus manos la corona de los inmortales en la fronte radiosa de un su benemérito concidadão." Latino Coelho, Cervantes, 160.

Todo el humano lleva en sí la marca de la finitude, de la limitación, de la imperfección. Sólo Dios es perfecto! Somos todos nosotros tendentes a la maquinação del error. Es preciso, por lo tanto, un espíritu crítico de prontitud y de discernimiento para no sacralizarmos el meramente humano; para no asentemos por nuestras manos la corona de los inmortales en la fronte radiosa de un concidadão nuestro, pero estemos siempre alertas. Los criterios para que no seamos llevados por todo viento de doctrina, son la verdad en combinación con el amor. La verdad no debe ser buscada en otro lugar sino en la Palabra de Dios (Actos 17.11), y el amor debe ser el templo y la motivación de nuestra búsqueda por la verdad.

En ese trabajo pretendemos abordar críticamente el Movimiento que ha sido llamada G-12, o "Visión". Se trata del Movimiento cuyo fundador es César Castellanos Domínguez, pastor-fundador de la "Misión Carismática Internacional" (iglesia o denominación?) cuya sede principal queda en Bogotá en Colombia, y que según informaciones posee 170 mil miembros y 15 mil células, o grupos familiares. Es preciso, sin embargo, iniciar definiendo los términos:

La G-12 - Castellano dice: "el principio de los doce es un revolucionario modelo de liderazgo que consiste en que la cabeza de un ministerio selecciona doce personas para reproducir su carácter y autoridad en ellos para desarrollar la visión de la iglesia, facilitando así la multiplicación; esas doce personas seleccionan la otras doce, y estas la otras doce, para hacer con ellas el aunque el líder hizo en sus vidas." El principio de discipular personalmente algunos líderes de la iglesia, para que estos discipulem otros, no es nuevo (conf. El Plan Maestro de Evangelismo). El principio está también contemplado en 2 Tm 2.2 "Y el que de mí, entre muchas testigos, oiste, lo confía la hombres fieles, que sean idôneos para también enseñen los otros." El principio no fue inventado por Castellanos.

El Programa Celular - Es un modelo eclesiológico de células, o la organización de la iglesia en pequeños grupos en los hogares que se multiplican cuando crecen. Tal organización es, hay mucho, utilizada por las iglesias evangélicas (ECOS, grupos familiares, NEBS, grupos de base etc...), como también por la iglesia católica con sus CEBs. En la Misión Carismática Internacional esos grupos son llamados de C.La.F.Y. - Célula de Adiestramiento Familiar y de Evangelismo. Los grupos familiares son reconocidos por todos los estudiosos en crecimiento de iglesia como una estrategia eficaz de evangelización y crecimiento de la iglesia.

Los Encuentros - Castellanos explica: "Son retiros de tres días, durante los cuales el nuevo creyente comprende la dimensión exacta del significado del arrepentimiento, recibe cura interior y es libero de cualquier maldición que haya imperado en su vida. Luego la seguir se capacita como guerrero espiritual, con la ministração del enchimento de Espírito Santo." Son retiros espirituales en los cuáles "mediante conferencias, charlas, vídeos y prácticas de introspección, se lleva el nuevo convertido al arrepentimiento, liberación de ataduras y sanidad interior." Son parte de la estrategia de Castellanos para la conservación de los nuevos convertidos e integración de los mismos en su iglesia. En algunas de sus estrategias los encuentros, copian los encuentros de Parejas (secreto, impacto intensivo y seqüencial etc...).

Resumiendo, la G-12 es sólo más un modelo de discipulado, el programa de células, más una estrategia de grupos en los hogares (Castellanos confiesa que buscó inspiración en el modelo de David Yonggi Cho ) y el encuentro es simplemente la estrategia de Castellanos para integrar plenamente los nuevos convertidos a la su Misión, o sea los encuentros eran originalmente una Clase de Catecúmenos Intensiva (Clase de Nuevos Convertidos). La internacionalización del movimiento de Castellanos (daí Misión Carismática Internacional) provocó alteraciones en el plan original transformando el encuentro en estrategia para la conquista de adeptos para su movimiento, i.es., no sólo de nuevos convertidos pero especialmente de creyentes de otras iglesias. El principal discípulo de Castellanos en Brasil, Renê de Araújo Terra Nova, de Manaus, explica en la introducción a su Manual de Realización del Encuentro (reeditado en 1999), esa universalización del movimiento: "El Encuentro y sus fases no son (sic) sólo para nuevos creyentes, pero también para líderes que quieren implantar con éxito la visión de células de multiplicación y de grupos de 12." Con tales consideraciones queremos inicialmente desmistificar la G-12, desvendando su propósito, de ahí que vale la pena repetir: La G-12 es sólo más un modelo de discipulado, el programa de células de Castellanos más un modelo de estructura eclesiástica móvil y el encuentro fue inicialmente la estrategia para integrar nuevos convertidos a la Misión Carismática Internacional, y actualmente, es la estrategia para la conquista de adeptos para su movimiento, que se pretende internacional. Así, la G-12 no es la alternativa final de Dios para la iglesia, no es el mover de Espírito Santo en esos días y ni los encuentros un mero método de discipulado (tal vez fuera en la idea original).

Naturalmente Castellanos no aceptaría tal desmistificação. En entrevista a la revista Videira él declaró con pouquíssima modestia: "Este modelo va a ser el modelo que el mundo entero va a abrazar, porque es integral, fue el que Dios me dije hay algunos meses."

Esa peligrosa presunción de ser el portavoz final de Dios, de recibir directamente de Dios revelaciones que inclusive no encuentran respaldo en las Escrituras, debería en los llevar la una actitud de santa sospechosa cuanto la ese movimiento que pretende ser "the ultimate solution" o "la invención de la rueda". Castellanos afirma: "Esta visión como el modelo de iglesia futurista que, sin dudas, será la única preparada (grifo mi J.M.S.) para la gran cosecha evangelística de los últimos tiempos." Deberíamos ser como los Bereanos que según Actos 17.11 "eran más nobles que los de Tessalônica; pues hubieron recibido la palabra con toda la avidez, examinando las Escrituras todos los días para ver si las cosas eran, de hecho, así."

Aquí se configura el problema central, a mi ver, de la cuestión de participación de Batistas en tales encuentros. Por analogía es como se estuviéramos enviando los creyentes de nuestras iglesias para participen de la Clase de Nuevos Convertidos del Movimiento Carismático de Castellanos. Para iglesias y pastores Batistas que abrazaron la causa neo-pentecostal, tal vez aquí no haya problemas (aunque la Asamblea de Dios, la IURD, y otras iglesias pentecostais y neo-pentecostais estén se pronunciando contrariamente al movimiento). Para aquellos, sin embargo, que conservan la ortodoxia Batista, no hay dudas que traerá división y problemas.

Es preciso abordar algunas presuposiciónones, y el hago en forma de preguntas:

1) Crecimiento Numérico como prueba incontestable de evangelicidade?
Hay entre nosotros una tendencia la una identificación ingenua entre avivamento y clichês tales como crecimiento explosivo y manifestaciones pentecostais. Si crecimiento explosivo es señal de avivamento, entonces el Padre Marcelo Rossi está correcto? Si manifestaciones pentecostais son señal de avivamento el movimiento carismático católico anda con la razón?

2) Emoción Humana como señal incontestable de la presencia del Espíritu?
Quería hacer un alerta sobre un problema del medio evangélico que he notado, desde que volví a Brasil. Hay una identificación y asociación imediatista entre emocionalismo y acción del Espíritu. Sin embargo, ni toda la emoción humana es provocada por Espírito Santo de Dios. Hay otras fuentes de ella, que van desde el temperamento humano la acción diabólica. Daí por favor, vamos a ser más cuidadosos en identificar inmediatamente nuestro emocionalismo con el mover de Espírito Santo de Dios.

3) Participación como fuente única de autoridad crítica?
Es preciso que se afirme aquí que es engañosa la afirmación de que sólo puede emitir juicio de valor sobre el encuentro quien participar de él. Sin con esa afirmación emitir un juicio de valor sobre el movimiento o lo asocias necesariamente con algo negativo, yo no necesito tomar un veneno para saber que él me hará apenas, mucho mal. Nosotros no somos tan pragmáticos así! Hay dos formas de probar la verdad sobre un hecho: la primera el principio científico de la repetición del hecho, la segunda es el principio jurídico del uso de testigos. Es posible levantar un cantidad enorme de testigos y leer la ya vasta literatura disponible, para percibir claramente los errores del movimiento, o por lo menos su dualismo: mientras algunos hablan de un encuentro tremendo, otros quedan tremendo después del encuentro! También es ilusoria la afirmación de que todos los que hubieron participado del encuentran hubieron vuelto transformados y mejores creyentes. Se suman las noticias de que el movimiento ha hecho varias víctimas: iglesias divididas, y personas entrando en estado de choque psíquico-emocional. Simplemente porque el encuentro es, vuelvo a repetir, una estrategia de la conquista de adeptos para el movimiento carismático y neo-pentecostal de Castellanos.

Es importante acordar que el movimiento se auto-identifica como "carismático" y, por lo tanto, es parte de los nuevos movimientos religiosos que podrían ser llamados de neo-pentecostais, con énfasis en doctrinas y prácticas cuestionabais, tales como teología de la prosperidad, maldición hereditaria, re-judaísmo, al lado de otras características del movimiento pentecostal clásico, tales como el bautismo en Espírito Santo como segunda y definitiva benção. No obstante, el movimiento añade nuevas tendencias, tales como: neo-platonismo, santificación instantánea etc...

Un otro aspecto que percibo estar presente en ese y en otros movimientos semejantes es el deseo de la construcción de imperios personales en vez de edificación del Reino de Dios. Es la idolatría de los números. Hoy se habla mucho en la Mega Iglesia de Rick Warren, en la Iglesia de 170 mil miembros y 15 mil células de Castellanos etc... Nosotros no podemos aceptar el principio de que los fines justifican los medios, o que queremos crecimiento numérico a todo y cualquier coste.

Un aspecto fundamental es el encuentro en sí. A LOS encuentros ha sido atribuido, por sus defensores, un carácter normativo, como si solamente allá pudiera alguien encontrarse con Dios y tener la vida transformada. La idea mismo es de la santificación instantánea por el encuentro. Castellanos afirma: "El encuentro es una vivencia genuina con Jesus Cristo, con la persona de Espírito Santo y con las Sagradas Escrituras, en los cuáles, mediante conferencias, charlas, vídeos y prácticas de introspección se lleva el nuevo convertido al arrepentimiento, liberación de amarras y sanidad interior. El propósito es suministrar orientación clara a la luz de las Sagradas Escrituras al recién convertido acerca de suyo pasado, presente y futuro con Jesus Cristo, mediante ministrações la nivel personal y grupal, operándose cambios tan importantes durante los tres días, que asistir al encuentro, equivale la un año de crecimiento espiritual. De esta manera, el nuevo es preparado para desarrollar una relación íntima con El Señor, facilitándole el aprendizaje de la oración, lectura de la Palabra y el conocimiento de la visión..." Esa afirmación revela que Castellanos confunde el encuentro con Cristo en la experiencia de la conversión, con los retiros espirituales promovidos por él. Es posible tener un encuentro personal con Cristo en uno retiro espiritual, pero no se puede reducir y confundir el encuentro personal con una estrategia, un retiro de tres días.

En otro lugar Castellanos muestra el que pretende en sus encuentros: "Profundizar en sus experiencias prenatales, en la infancia, adolescencia y juventud para así, con la ayuda de Espírito Santo y la Palabra de Dios, ministrar liberación y sanidad interior al nuevo (convertido), enseñándolo a mantenerse puro y santo para Dios." "El rechazo, que haya ocurrido durante el embarazo, en la infancia, o en la adolescencia, es el tema de mayor tratamiento durante los encuentros, pero el vivir las experiencias de Jesus en el Getsêmane y en la cruz, en un retiro, lleva la persona a ser curada de todas las heridas emocionales producidas por el episodio, recibir liberación del opróbrio, de la humilhación, de la inseguridad y del temor; entender la obra perfecta de Jesus en la cruz, cortar todas las maldiciones que vengan por descendencia y comprender con exatidão quien es Dios. Recibir Su paternidad como fiel y amoroso restaurador, es una experiencia maravillosa." Ese proceso de regressão, enseñado también anchamente en el manual del encuentro, donde se habla hasta de visualización del momento de fecundación, es una estrategia peligrosa que puede provocar disturbios psicológicos profundos.

Dos afirmaciones más que fortalecen nuestra tesis de confusión entre encuentro y encuentros: "El pré-encuentro es trascendental porque es en esa etapa cuando la persona se conscientiza del que necesita para que su vida sea transformada y totalmente restaurada, y es orientada de la manera como van a estar sucedediendo las cosas en el retiro." "En el encuentro muere todo aquello que pueda ser un impedimento para el progreso de la vida cristiana y para el desarrollo de un liderazgo fructífero. Se muere definitivamente para la vida vieja, y se recibe la unción para una nueva caminada en el poder de Espírito Santo." Perciban el énfasis en el morir para la vida vieja vía retiro, y no conversión!

Aquí vale la pena acordar de la enseñanza de Jesus sobre oración y encuentro con él: "Tú, sin embargo, cuando ores, entra en tu cuarto y, cerrada la puerta, orarás la tu Padre, que está en secreto; y tu Padre, que ve en secreto, te recompensará" (Mateus 6.6).

No podemos cerrar los ojos a dos problemas centrales del Movimiento de Encuentros de Castellanos: el primero dice respeto a los métodos de persuasión usados en el encuentro, en muchos casos llegando a las raias de un lavado cerebral. Hay, no raro, manipulación psicológica fortíssima, según varias testigos, que busca persuadir el encontrista de las doctrinas del Movimiento. Hay poco tiempo para ruminar el que se aprende, de hecho no se puede conversar con otros durante el encuentro, daí que la tendencia es la de la producción de adeptos en serie.

El segundo problema central del movimiento, en la perspectiva Batista dice respeto al arcabouço doutrinário y teológico ministrado en los encuentros. Castellanos es enfático al decir que hay principios inegociables en su movimiento, el que Terra Nova, reafirma al mencionar los criterios de legitimidad y fidelidad a la visión inicial. Castellanos cita en la entrevista a la revista Videira, que en el retiro de tres días (Encuentro) son enfatizados cinco aspectos fundamentales: la certeza de la salvación, la restauración del alma, la quiebra de maldiciones, la cura interior y el conocimiento de la visión. Se percibe que actualmente el retiro ya abarca otros aspectos, cuáles sean: el del bautismo con Espírito Santo como Segunda y definitiva bendición, el hablar en lenguas etc...

Gustaríamos por lo tanto de reafirmar nuestras convicciones sobre el Bautismo con Espírito Santo y la quiebra de maldiciones y mostrar la falta de fundamentación bíblica de tales principios como son enseñados en el Encuentro.

Antes, sin embargo, un resumen del que dijimos hasta ahora a través de tesis:


· La G-12 de Castellanos es sólo más un modelo de discipulado cuando el pastor escoge un grupo de líderes, para dividir con ellos su visión ministerial y así impregnar la comunidad local con ella.

· El programa de Células es sólo más una estructura eclesiástica móvil. Es una estrategia antigua de roupagem nueva. Especialistas en crecimiento de iglesias afirman la reunión de la iglesia en células o grupos familiares como siendo factor fundamental de crecimiento.

· Los encuentros fueron inicialmente la estrategia de Castellanos para integrar nuevos convertidos a la su iglesia. Se trataba de una especie de clase intensiva de Catecúmenos o nuevos convertidos.

· La internacionalización del movimiento provocó un cambio tornándolo una estrategia para la conquista de adeptos de otras iglesias, inclusive para el Movimiento de Castellanos.

· La G-12 y su estrategia de Retiro de tres días no es la solución final o la invención de la rueda. No es el "genuino mover de Espírito Santo de Dios", pero sólo una estrategia de trabajo de Castellanos para crecimiento de su iglesia.

· El movimiento de Castellanos es esencialmente carismático y parte de los llamados nuevos movimientos religiosos o neo-pentecostais, con énfasis en doctrinas y prácticas de biblicidade y ética cuestionabais.

· El movimiento añade nuevas distorsiones bíblico-teológicas tales como la de la santificación instantánea.

· El movimiento induce la asociación inmediata de emocionalismo con acción de Espírito Santo. Ni toda la emoción humana es provocada por Espírito Santo.

· El Movimiento debe ser cuestionado en sus motivaciones. Castellano y sus seguidores están interesados realmente en la construcción del Reino de Dios, y en la edificación de la Iglesia de Jesus o sus motivaciones están en la construcción de imperios personales, la cualquier coste?

· Los métodos de persuasión intensiva usados en el encuentro se caracterizan en muchos aspectos por la manipulación psicológico-emocional de los participantes, llegando a las raias del lavado cerebral.

· El arcabouço teológico y doutrinário de los encuentros contiene aspectos de biblicidade dudosa.

Dos palabras necesitan ser aquí dichas. Hay cristianos hambrientos de experiencias más profundas con Dios, que corren atrás de satisfacción a las sus necesidades espirituales legítimas de sede de Dios. Hay un clamor por mayor espiritualidad. Hay personas que han compartido, también, que hubieron recibido un nuevo ánimo para sus vidas cristianas, después de participen de estos encuentros. Todo eso es legítimo y no podemos simplemente cerrar los ojos para esa realidad. Pero es preciso unir amor a la verdad. Stott dice comentando Ef. 4.15 que "la verdad se torna ríspida si no fuera equilibrada por el amor; el amor se torna frouxidão si no fuera fortalecido por la verdad" . Es posible que muchos en su sinceridad estén enveredando por los errores del movimiento, sin embargo sinceridad no justifica falta de firmeza doutrinária. Estos, como dije alguien "están sinceramente errados."

El Bautismo con Espírito Santo

El pentecostalismo clásico defiende la doctrina del bautismo con Espírito Santo como una segunda, subseqüente y definitiva experiencia. Quiere decir que la primera experiencia es la conversión, no suficiente, de ahí que se exige una segunda experiencia, cual sea la experiencia del bautismo con Espírito Santo. Esa experiencia, afirman, debe ser buscada intensamente a través de oración, vigilias, ayunos y clamores. La evidencia clásica de que alguien fue bautizado sería entonces una experiencia de profunda conmoción emocional, seguida del hablar en lenguas extrañas ininteligíveis (glossolalia). La idea de experiencia definitiva advém del lenguaje pentecostal de tratar esta experiencia como un divisor de aguas, así como la conversión. Alguien es o no convertido. Así, alguien es o no bautizado en Espírito Santo.

Los Batistas defienden que "el bautismo en Espírito Santo siempre ocurre cuando los pecadores se convierten Jesus Cristo, que los integra regenerados por Espírito Santo, a la Iglesia."

Vida cristiana es vida en el Espíritu, y no es posible ser de otra forma. La vida cristiana comienza con el nuevo nacimiento y ese es nacimiento en el Espíritu (conf. Jo 3.3-8). En Gl. 4.6 está dicho que todos los que tienen el Espíritu de Dios son Hijos de Dios , y todos los que son hijos de Dios tienen el Espíritu de Dios. En João 3.34 se dice que Dios no da el Espíritu "en metros". Espírito Santo no es una fuerza o substancia, pero un ser, y de ahí que alguien tiene o no el Espíritu; pero no es posible tener un poco más o un poco menos de él. Rm 8.9 afirma contundentemente que "Si alguien no tiene el Espíritu ese no es de él." Así, la prueba de la conversión es tener el Espíritu. El Espíritu es el penhor; la garantía, de nuestra herencia (Ef 1.13,14), él en los fue otorgado cuando creímos.

La expresión "Don del Espíritu" es sinónima para "Bautismo". Ser bautizado (la palabra griega Bautizo quiere decir imergir) es figura para afirmar que se tiene Espírito Santo.

La expresión Bautismo en Espírito Santo es exclusiva del Nuevo Testamento donde aparece por 7 veces (Mt 3.11, Mc 1.8, Lc 3.16, Jo 1.33, At 1.5, At 11.16, 1 Co 12.13), y es el cumplimiento de la expectativa del derramamiento del Espíritu anunciado en el Antiguo Testamento. Pedro en el sermón del día de pentecostes igualó el "derramamiento" (conf. Joel) al bautismo; pues que las dos expresiones son idénticas (At 1.4-5, 2.17-33).

Bautismo es una ceremonia iniciática y nunca subsiguiente: "El Don de Espírito Santo es una experiencia universal por ser una experiencia cristiana inicial" .

La vida y ministerio de Jesus fueron entendidos como "ministerio del Espíritu" (2 Co 3.8). João, entonces, resumió esa perspectiva hablando acerca del Bautismo con Espírito Santo que sería dato por Jesus (Mc 1.8, Jo 1.33).

En At 2.38, 39 Pedro garantizó el recibimiento del Don, de la promesa, del bautismo, finalmente, del derramamiento a todos que se arrepintieran y creyeran.

En Gl 3.2, 14 se muestra que Espírito Santo fue recibido por los que hubieron creído, como fruto de la Fe que responde.

Así, ser bautizado en Espírito Santo es sinónimo de ser convertido. No se excluye, obviamente, la exortação bíblica de que debemos buscar constantemente la plenitud del Espíritu, o sea el enchimento con El Espíritu, que es la sumisión progresiva a la dirección del Espíritu.

La maldición hereditaria

"Maldición es la autorización dada al diablo, por alguien que ejerce autoridad sobre outrem, para causar daño a la vida del maldecido." Ese es el concepto popular sobre maldición. Un otro aspecto es de la maldición hereditaria, que implica en problemas y sufrimientos originados por problemas y pecados de los antepasados y heredados hereditariamente.

La maldición era primero una defensa o arma mágica. La práctica fue plenamente utilizada por los pueblos vecinos de Israel. La maldición tenía el propósito de desestimular o desencorajar la quiebra de la ley y del juramento en Israel (Dt. 27-28, Lv 26.14-39). La fórmula de responsabilidad de los miembros de visitar la culpa de los padres en los hijos (netos y bisnetos), hasta la tercera y cuarta generación (Ex 20.5, Nm 14.18, Dt 5.9), debe ser vista e interpretada a partir de la organización del pueblo de Israel en clanes (gran familia). Un clan comprendía hasta cuatro generaciones, como era la familia de Jacó. Si alguien quebrara la ley, toda la familia sufriría los daños decurrentes del pecado de esa persona (Dt 24.16, II Rs 14.6, Ez 18.20).

Maldición era juicio divino. Estar bajo maldición es estar en rebeldía contra Dios (DT. 11.26-28, 30.1,19, Js 8.34, Is 24.5,6, Ml 2.2).

En Gal 3.10-14 se dice que: "Cristo en los rescató de la maldición de la ley, haciéndose maldición por nosotros; porque está escrito: Maldito todo aquel que sea colgado en el madeiro; para que a los gentios viniera la bendición de Abraão en Jesus Cristo, a fin de que nosotros recibiéramos, por la fe, la promesa del Espíritu."

Traumas de infancia son una posibilidad real en la vida de alguien, pero estos no pueden ser confundidos con traumas hereditarios. Traumas hereditarios son absurdos que sólo se coadunam con la doctrina de reencarnación. "Confundir daños psicológicos con maldición o plaga rogada es, como mínimo, falta de discernimiento y sabiduría"

La Enseñanza de la Biblia es claro:

La responsabilidad es personal - Ez. 18.1-32.
La conversión Cristo transmite el perdón para los pecados y Dios declara justo al que cree, de modo que este queda libre de toda y cualquier acusación (Rm 8.33, 34, Ef. 1.7)
Aquel que se convierte es transportado del imperio de las tinieblas para el imperio de la luz, del control del Diablo para el reino del amado Hijo de Dios (Cl. 1.13). En el Reino de la luz aquel que se convirtió está en Cristo, asentado en las regiones celestiales (Ef. 2.6) y en total seguridad, en las manos de Cristo (Jo 10.28,29). El Nuevo Testamento deja claro que los que están en Cristo, están sellados con Espírito Santo (Ef. 1.13,14) que cela por sus con celos (Tg 4.5) y ofrece total seguridad pues es mayor el que está en los cristianos que el que está en el mundo (1 Jo 4.4). El Maligno no les toca (I Jo 5.18).
Ya somos hijos de Dios pero aún no es manifiesto el que habremos de ser (1 Jo 3.2). Estamos siendo transformados de gloria en gloria (2 Co 3.18). Aunque salvos aún no estamos listos.

En la harta literatura del movimiento hay afirmaciones que revelan bien su fragilidad doutrinária y que exigen una confrontación:

"Soñar con una iglesia tan grande como las estrellas del cielo y la arena del mar." Aquí se levanta la sospecha sobre las motivaciones de Castellanos. Nuestro blanco, no es alcancemos éxito y éxito, pero seamos semejantes a Cristo.

"Somos seres humanos dotados de calidades y fuentes inagotables." Aquí se manifiesta el complejo de "He-Man" del Movimiento de Castellanos. Nosotros no somos dotados de calidades y fuentes inagotables, pero somos limitados e imperfectos. Castellanos es, visiblemente, adepto de la malfadada "Teología de la Prosperidad".

"Todas las cosas que nosotros deseamos, ya existen, están en la dimensión espiritual, quiere decir, en la dimensión de la benção divina." "Permanecer en el plan espiritual para de allí pueda controlar todo lo que deseamos que sucededa en el plan natural." Esas afirmaciones revelan una tendencia fuerte al neo-platonismo de Castellanos. Cual la fuente de tales afirmaciones? No hay en la Biblia tal enseñanza!

"Sé que las naciones del mundo se volverán para esta visión de los doce y, quien el fizer, se multiplicará grandemente porque esta es la estrategia de Dios para el siglo XXI." Castellanos se revela poco modesto. Afirmar que tal estrategia es "la estrategia de Dios", es como mínimo pretensión. Y.M. Bounds afirmó: "La Iglesia está buscando métodos mejores; Dios está buscando hombres mejores.(...) Lo que hoy la Iglesia necesita no es de más y mejor maquinismo, de nuevas organizaciones o más y nuevos métodos, pero hombres a quienes Espírito Santo pueda usar - hombres de oración, hombres poderosos en la oración. Espírito Santo no se derrama a través de los métodos, pero por medio de los hombres. No viene sobre maquinaria, pero sobre hombres. No unge planes, pero hombres - hombres de oración. (...) Hombres son el método de Dios."

"Salvación es la protección espiritual, física y material que Dios tiene para sus hijos, y se extiende la sus familiares." Esa doctrina no encuentra cualquier respaldo bíblico. Salvación es regeneración por medio de la fe en Cristo Jesus.

"La necesidad de innovar de forma radical y continua. Toda visión implica en innovación." Ni toda la innovación es buena y viene de Dios. Además de eso se corre el riesgo de tornarse seguidor de innovaciones y no de Dios y su gana.

"Cuando Dios primero colocó en mi mente el concepto de una congregación numerosa, torné la creer en él y comenzó la venir la multiplicación en un ritmo de crecimiento nunca antes visto en la historia de la iglesia cristiana en nuestro país. Sin embargo, comencé la pensar que las cosas debían ir más además que estábamos alcanzando." Más una vez tal afirmación nos lleva a cuestionar las motivaciones de Castellanos.

De manera clara, escuchó Dios decirle: "Sueña, porque los sueños son el lenguaje de mi Espíritu!" Esa idea no tiene el menor respaldo bíblico. El Espíritu en los habla por la Palabra, aunque sea posible hablarnos a través de los sueños durante el sueño, pero no necesariamente a través de los sueños como ideas dominantes perseguidas con pasión.

Concluyendo, el movimiento de Castellanos:

Yerra, porque pretende ser la revelación de Dios única y exclusiva.
Yerra, porque confunde números simbólicos con numerología, al exigir el uso del número 3 o 12 como se fueran números mágicos. La frontera entre el movimiento de Castellanos y el esoterismo es muy tênue.
Yerra, porque tiene base en pretensas revelaciones y sueños de un hombre, cuyas revelaciones no encuentran respaldo bíblico, pero que pretenden ser nuevas revelaciones.
Yerra, porque fundamentado en la innovación crea doctrinas esdrúxulas como la de exigir de los encontristas que liberen perdón a Dios.
Yerra, porque con su confusión entre retiro para nuevos creyentes y creyentes antiguos, anula la cruz y la obra vicária de Cristo, exigiendo que todos los participantes confiesen pecados anteriores al encuentro.
Yerra, porque confunde sus retiros con El Encuentro personal con Cristo en la conversión.
Yerra, porque pretende que el encuentro produzca santificación instantánea a todo coste.
Yerra, porque intenta por la manipulación psicológica masiva producir la obra del Espíritu.
Yerra, porque pretende tornar los encuentros normativos para todos que desean ser instrumentos de Dios para esta generación.
Yerra, porque quiere crecimiento numérico a cualquier coste.
Yerra, porque confunde construcción de un imperio personal con la construcción del Reino de Dios.

Finalmente, no creemos que tal movimiento sea una opción sadia para iglesias Batistas comprometidas con la sã doctrina y la Palabra de Dios.

Bibliografía

CASTELLANOS, César (César Castellanos Domínguez). Liderazgo de éxito la través de los 12, Santa Fe de Bogotá: Editorial Vilit, 1999.

CASTELLANOS, César (César Castellanos Domínguez). Sueña y Ganarás el Mundo, São Paulo: Palabra de la Fe Producciones, 1999.

CHO, Paul Yonggi. La Cuarta Dimensión. Un guía para el vivir victorioso, n.p.: Editora Vida, 131986.

CHO, Paul Yonggi. Mucho Más que Números, Belo Horizonte: Editora Betânia, 1985.

Comisión de los Trece. Doctrina de Espírito Santo. Parecer de la Comisión de los Trece, Río de Janeiro: Casa Publicadora Batista, 1963.

Convención Batista Brasileña. Declaración Doutrinária de la Convención Batista Brasileña (serie Documentos Batistas 2), Río de Janeiro: Juerp, 21987.

Entrevista de César Castellanos a la Revista Videira

Entrevistas diversas

Fita Cassete: Testifico Encuentro G-12 - Hermana Adriana

Fita Cassete: Testifico Encuentro G-12 - Hermano Gilberto

KIVITZ, Ed Renê. Quebrando las Maldiciones. Sermón integrante de la Serie En la Boca del Pueblo predicado en la Iglesia Batista de Agua Blanca en 11 de abril de 1993, São Paulo: Edición Propia, 1993.

SCHWARZ, Christian La. Die natuerliche Gemeindeentwicklung. Nach den Prinzipien, die Gott selbst in seine Schoepfung gelegt hat. Wuppertal, Kassel und Emmelsbuell: C& P Verlag und Oncken Verlag, 1996. (port. El desarrollo natural de la Iglesia, Ed. Evangélica Esperanza)

STOTT, John. Bautismo y Plenitud de Espírito Santo, São Paulo: Vida Nueva, 1990.

TERRA NOVA, Renê de Araújo (org.). Implantando con Eficacia la Visión de Células, Manaus: Ministerio Internacional de la Restauración, 21999.

TERRA NOVA, Renê de Araújo (org.). Manual de Realización del Encuentro, Manaus: Ministerio Internacional de la Restauración, 4n.d.


Leia más sobre la G12:

Los Encantos de la G12.

Análisis Crítico del Movimiento G12.

Posición de la CBB Sobre el Movimiento G12.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

DEJEME ACLARARLE AMIGO Q NO ES UNA SECTA.ES DE SANA DOCTRINA. YO PERTENECI POR 1 AÑO, HASTA QUE ME DI CUENTA QUE ES EL NEGOCIO MEJOR MONTADO DE COLOMBIA. LA VISION DE LOS 12 NO ES BIBLICA. JESUS CONFORMO 12 MIEMBROS Y LUEGO LOS MANDABA DE A 2 A GANAR ALMAS. EN LA MISION CARISMATICA ES PASO "OBLIGATORIO" PARA OBTENER LA UNCION DE PASTOR. SE ES PASTOR CON MINIMO 100 CELULAS. CADA CELULA DE MINIMO 6 PERSONAS, OSEA, CUALQUIER PERSONA DE LA MISION CAPAS DE JUNTAR MAS DE 600 PERSONAS, ES AUTOMATICAMENTE PASTOR. SIN IMPORTAR SI SABE O NO. LO QUE A ELLOS LES IMPORTA ES EL DIEZMO DE ESAS 600 PERSONAS, QUE LE GARANTICEN EL SUELDO A SU PASTOR. EN LA MISION NO LE PAGAN A NADIE A MENOS QUE SEA PASTOR. PERO CADA PASTOR GANA DE ACUERDO A SU NUMERO DE CELULAS. COMO EN COLOMBIA LA INSEGURIDAD ES TOTAL, CUANDO UNA PERSONA, ES FORMADA COMO LIDER Y JUNTA 500 !!! CELULAS, LO MANDAN AL EXTERIOR, PERO OBVIAMENTE POR QUE CON 500 CELULAS ES CAPAS DE SOSTENER ECONOMICAMENTE SUS VIAJES, SINO NO SERIA RENTABLE PARA LA MISION. EN REALIDAD LO MANDAN A VIAJAR ES PARA QUE LA GUERRILLA NO LOS SECUESTRE. CON TODO Y ESTO, CADA PASTOR DEBE OTORGAR UN PORCENTAJE A LA MISION GENERAL. QUE OPINARIA UD, SI UNA EMPRESA INTERNACIONAL, (POR QUE LA MISION ES UNA EMPRESA) NO LE PAGA AL 70% DE SUS EMPLEADOS PERO ELLOS SI LE TIENEN QUE DAR A LA EMPRESA EL 10% DE LO QUE GANEN POR FUERA DE ELLA? Y CUANDO LES PAGAN ES POR QUE ELLOS MISMOS SON CAPACES DE AUTO-PAGARSE Y APARTE APORTAR PARA LA EMPRESA?
EL MINISTERIO DE ALABANZA ES OTRA MAFIA. ALLA EL UNICO QUE CANTA Y SOBRE SALE ES EL PASTOR. OSEA FREDDY RODRIGUEZ. EL COMO NO TIENE TALENTO, SOLO SUENA EN LA EMISORA DE LA MISION. PERO CON EL SE PRACTICA LA "PASTORLATRIA" POR QUE LO APLAUDEN COMO SI FUERA EL MISMISIMO JESUS. NUNCA VERAN A UN ALUMNO QUE SURJA DE ESE MINSTERIO, POR QUE EL MISMO FREDDY SE ENCARGA DE NO DEJARLOS SURGIR. CON LA FAMOSA DISCULPA DE "NO ESTAR PREPARADO AUN" QUE NO ES OTRA COSA QUE CELOS PROFESIONALES. PRUEBA DE ELLO ES EL CASO DEL FAMOSO "ALEX CAMPOS". EL FUE DE LA MISION, PERO FREDDY NUNCA LO DEJO SURGIR. CUANDO ALEX CAMPOS SE APARTO DE LA MISION, EL SEÑOR LO BENDIJO, LA DISQUERA SONOLUX DE COLOMBIA LO CONTRATO Y ES TRIPLE PLATINO EN VENTAS EN LATINOAMERICA. PERO FREDDY LO VETO Y LA MISION SE HA ENCARGADO DE QUE LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA ONO VAYAN A SUS CONCIERTOS NI ESCUCHEN SU MUSICA, POR QUE SEGUN ELLOS, EL NO TIENE EL DERECHO Y LA UNCION...

LA MISION VETA Y DESCALIFICA COMO SI FUERAN EL APOSTOL No. 14. QUIEN LES LLEVA LA CONTRARIA? ULTIMAMENTE LES DIO POR LA POLITICA Y LLEVABAN CANDIDATOS AL COLISEO EL CAMPIN PARA PERSUADIRNOS DE VOTAR POR ELLOS.

SE ENORGULLECEN DE LLENAR ESTADIOS CON GENTE. PERO QUIEN NO LLEVA GENTE NUEVA CUANDO EL UNICO REQUICITO PARA OBTENER BENEFICIO ECONOMICO EN LA MISION ES ESE? LLEVAR GENTE?

EN FIN SON MUCHAS COSAS. YO CUANDO ME DI CUENTA DE TODO ESTO, DECIDI CAMBIARME Y ESTOY MUY FELIZ EN OTRA IGLESIA, CON MAS PROYECCION Y UNCION.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo para todos... El Señor les bendiga...Y hoy, precioso día, se asoma por la ventana de este foro la siguiente recomendación que pablo le da a Tito ... y que para nosotros es vigente el día de hoy....”Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina” Tito 2:1.

A continuación transcribo un artículo que fue publicado por el periódico “Hoja Universal” en febrero de 2000.

Lo podéis encontrar en es el link:

http://www.geocities.com/encontro2000/g12.html

Es una traducción del portugués al Español vía online. Un abrazo.

A continuación va:



G12: doctrina enseña que el hombre debe perdonar Dios
Ellos hablan de una "nueva conciencia", de un dios que es "fuente generadora de óvulos pensantes y multiplicadores del bien" y de "códigos sagrados" como requisitos para una comunicación genuina con El Creador. En el proceso para la liberación de las almas oprimidas, valen los principios de cura interior y de técnicas de visualización, con énfasis en la eliminación de las emociones negativas a través de estrategias psicológicas. A pesar de tantas alegorías, las propuestas no parten de ninguna secta o movimiento declaradamente adepto de Nova Era, pero están incluidas en una especie de cartilla del Movimiento G12 , que se utiliza del modelo de " iglesias en células" y cuyos adeptos se declaran evangélicos.

El modelo de " iglesias en células" ya existe, por el que se sabe, hay más de 60 años, pero el precursor del movimiento en América Latina, al cual adhirieron algunas iglesias brasileñas, fue el paraguayo César Castellanos, hay poco más de ocho años. La " nueva visión", como prefieren decir, es basada en un complicado método llamado "Modelo Celular de los Doce", cuando los grupos formados por, a lo sumo, 12 personas de cada vez, reproducirían el modelo con el cual Jesus trabajó, o sea, con 12 discípulos.

Según el propio fundador del movimiento, Cesár Castellanos, en un de sus livretos para orientación de los adeptos, la " visión" le habría sido dada por Dios, en 1991, ordenando que, a través de él, el modelo fuera reproducido en el mundo entero. Para Castellanos, la explicación es simple: "Jesus reprodujo su carácter en doce apóstoles y, aunque multitudes lo siguieran, Él siempre concentró su atención en los doce", dice.

Por la estructura del modelo de los 12, no se forman iglesias de la forma tradicional, funcionando con una dirección, pero sí "células familiares", que van se multiplicando, de preferencia a partir de la adhesión de la propia familia del formador del grupo.

"Es más fácil obtener resultados cuando se trabaja con grupos pequeños. Además de haber una descentralización del poder, fuera de la figura de un único líder", justifica un anónimo, miembro de la G12

. Manual prohibido y reuniones reservadas para la cúpula
Pero la verdad es que la estructura a que no tan democrática cuanto parece. Desde su formación, la G12 mantiene y mantendrá, mismo después de la muerte, el lugar de los 12 escogidos que forman la cúpula de la iglesia. Estos suelen hacer reuniones períodicas, de las cuáles no participan los miembros que están en posición jerárquicamente inferior. De acuerdo con ellos, las orientaciones de la cúpula serán repasadas por los líderes de cada célula presentes a las reuniones semanales de la G12. Ellos también prohíben expresamente la lectura del Manual del Discípulo – especie de libro de doctrinas de la organización – por cualquier persona que aún no haya participado de un determinado "encuentro con Dios", que se realiza por tres días en algún punto del país.

En Brasil, aún son pocas las denominaciones declaradamente evangélicas que siguen el dicho "Modelo Celular de los 12", o G12 – por el que se sabe, el Ministerio Internacional de la Restauración representados por Valnice Milhomens, en São Paulo , y Renê Terra Nova, en Paraná, siguen la doctrina – pero ya comienza a causar preocupación en diversos líderes evangélicos los métodos y prácticas de fuerte llamamiento psicológico e incluso ocultistas con los cuales la " nueva visión" viene intentando atraer cristianos de otras denominaciones.

" En la verdad, el modelo nada más es que la restauración del cristianismo primitivo. Y por el plan de Dios, al mismo tiempo en que experimentaríamos el esfriamento y la apostasia dentro de las iglesias, surgiría también un nuevo avivamento – intenta explicar un miembro de la G12 que, en su entender, el nuevo avivamento consistiría en el nuevo modelo. Nacido entre miembros de una de las mayores iglesias pentecostais brasileñas, donde congregó hasta la juventud él prefiere no identificarse, pero dice haber pasado cinco días participando de un encuentro del grupo.

Por la orientación de los practicantes de la G12, en su página en la Internet la " visión" no debe ser compartida con meros curiosos y críticos gratuitos, y sí, con los que sean simpáticos a ella. Pero, según ellos, mejor mismo es que esas personas la quien se desea conquistar sean recién-convertidas o aún no alcanzadas, o sea: que ni tengan visión alguna. La cartilla también aconseja que sus miembros se guarden de " contaminaciones y mezclas", para que el modelo de los 12 sea preservado.

Para el obispo Renato Andrade de los Santos, de la Iglesia Episcopal Apocalipse, de Brasilia (DF), la organización parece ser más un de los tantos movimientos que se presentan como escogidos por Dios para la divulgación de una nueva unción.

"En el caso de la G12, tenemos informaciones de que en los encuentros promovidos se cobra una cuantía de 40 reales por persona. Llega mismo a acordar aquel método de la pirámide, muy divulgado aquí en Brasilia, tiempos atrás, y que enriqueció mucha gente", destaca.

Teorías y enseñanzas nada cristianas
Semejante al que es encontrado en las religiones ocultistas y movimientos esotéricos, la G12 también se utiliza de símbolos y modelos fuertemente rechazados en el seno de las iglesias evangélicas, como a llamada "Rueda de Oración", que consta del "Manual del Discípulo - Construyendo Relaciones".

El modelo es casi idéntico a las "mandalas" (símbolo esotérico) y mapas donde constan los signos del Zodíaco, y torna complicado el que debe ser simple: la enseñanza de la Palabra de Dios.

Las técnicas psicológicas enseñadas en el "Manual de Realización del Encuentro", por su vez, son de erizar cualquier cristiano: por las reglas de la G12 , para que un individuo alcance a debida liberación de los traumas del pasado (técnica de cura interior), es necesario que este intente visualizar el "encuentro del espermatozoide de su padre con el óvulo de su madre". Después de la visualización de cada etapa de vida – en el útero, durante la gestación, en la infancia hasta la edad adulta –, la persona debe perdonar a aquellos que eventualmente tengan le causado sufrimiento, sin olvidar nadie - ni mismo Dios. "Ellos necesitan liberar perdón a las personas envueltas en cada fase e incluso Dios", dice un tramo del manual.

Los líderes de la G12 también enseñan que "el nuevo hombre nace de una conciencia ajustada y armoniosa", que necesita ser alcanzada también a través de la observância de cinco códigos sagrados para una relación con Dios: conciencia, invocação, intención, propuesta y juramento. Con significados extraños, como en la fase de la invocação – "Invoco vuestra presencia viva, en la formación de un núcleo de óvulos pensantes y multiplicadores del bien", o en la del Juramento: "No puedo jurar delante de vosotros, porque soy terráquea y falível" –, la G12 viene atrayendo para sí los análisis críticos de muchos teólogos evangélicos.

La comenzar por la elección de los doce apóstoles como modelos de carácter ellos muestran por el estudio serio y profundizado del Evangelio, los deslices teológicos del grupo.

"La Palabra de Dios manda examinemos todo, retener, guardar el que sea útil. Pero no debemos juzgar la vida del profeta, pero sí la profecía", dice el escritor e investigador norteamericano Josh McDowell.

De acuerdo con el investigador, todos los doce escogidos por Jesus tuvieron un carácter diferente del Señor y da ejemplos: Judas era un de los doce, pero traicionó Cristo; el apóstol João era bastante ciumento; Pedro, un hombre de poca fe. Además de eso, de acuerdo con Malaquias 3.6, Hebreos 13.8 y Tiago 1.17, si Espírito Santo quisiera para los días de hoy cualquier modelo, Él habría dejado escrito, sin embargo no lo hizo.

En un otro livrete del movimiento G12, sus miembros afirman que ya está comprobado que "espíritus demoníacos controlan las vidas, impidiéndolas de se desarrollen como cristianos auténticos", daí la necesidad de los retiros espirituales, que permiten cada nuevo creyente experimentar una proximidad más genuina del Señor y sentir la influencia de Espírito Santo en el proceso de liberación y cura interior".

Por el que muestra la Palabra de Dios, el hombre nacido de nuevo no necesita realizar cura interior o valerse de prácticas ocultistas para ver respondidos los anhelos de su corazón , pues cuando se conoce Cristo el nuevo convertido es libero por el poder de la Palabra oída (Romanos 10.17; 2 Coríntios 5.17; Apocalipse 1.5; 21.5; Isaías 43.18,25).

Identificando una secta
De acuerdo con los análisis de Josh McDoweell y Don Stewart, publicadas en la Revista "Defensa de la Fe", especializada en sectas y nuevos movimientos religiosos, la tolerancia religiosa debe ser acepta por todos, sin embargo, el derecho de escoger la propia religión no quiere decir que todas sean buenas. Como ejemplo de los tiempos de la iglesia primitiva citan los saduceus y los fariseus, que tenían posiciones religiosas distinguidas, pero aún así Jesus no ahorró palabras duras a esos grupos (Actos 5.17; 15.5; 23.8 y Mateus 23.13, 15 y 33).

En el artículo, también orientan como una personas pueden identificar una secta y los cuatro caminos seguidos por ella. "Las sectas conocen las operaciones matemáticas, pero nunca acertiertan el resultado", dice el artículo. El primer camino es el de la " Adición" – cuando el grupo añade algo a la Biblia, esto es, su fuente de autoridad no se restringe solamente a la Biblia –; el segundo, de la " Subtração" – cuando resta algo de la persona de Jesus –; y el tercero, el de la " Multiplicación" – donde creer en Jesus es importante pero a que no todo. Predican la auto-salvación, que vendría por las obras. A LAS veces repudian públicamente la sangre de Jesus. Por la cuarta y última característica está la de la " División" – ellos creen que no existe salvación fuera de su sistema religioso. Además de eso, dividen la fidelidad entre Dios y la organización, y desobedecer la ella equivale la desobedecer Dios.

De acuerdo con los investigadores, las sectas pseudocristãs suelen presentarse como la restauración del cristianismo primitivo que habría sucumbido a la apostasia, y el nuevo movimiento surgiría para restaurar el que fuera perdido. Otras enseñan que todas las religiones son buenas, pero será su grupo quien irá a unir todas las demás. La Biblia también es harta en advertencias sobre el riesgo que la Iglesia del Señor sufriría durante la apostasia , cuando muchos cristianos abandonarían el Evangelio genuino para seguir prácticas extrañas. Para lidiar con ellas, la Palabra de Dios es definitiva: huya corriendo de su presencia. (Mateus 23.13-15).

"Ellos necesitan liberar perdón a las personas envueltas en cada fase e incluso Dios" (Tramo del Manual de Realización del Encuentro).
http://copacabana.dlsi.ua.es/es/nav...p://www.geocities.com/encontro2000/index.html

Nota del Webmaster: Este artículo fue publicado por el periódico "Hoja Universal", de la IURD http://copacabana.dlsi.ua.es/es/nav...t-es&inurl=http://www.igrejauniversal.org.br/, en la edición nº 410 , correspondiente a la semana entre los días 13 y 19 de febrero de 2000 Cartas para el periódico deben tener nombre y dirección completos del remitente y ser enviadas para: Hoja Universal - Sección Cartas - Carretera Vieja de la Pavuna, 3610, 20.766-720 Inhaúma (RJ). Las cartas también pueden ser enviadas por el fax (0**21) 596-8269
geovisit();.
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo para todos....” Nuevas son sus misericordias en este día”... Dios sigue siendo fiel .....





A continuación os adjunto un correo electrónico enviado por Epifanio Cosotlo Hablando acerca del tema siguiente:







La verdad descubierta acerca de los encuentros - Primera Parte





¿ Sabe usted lo que es un "encuentro", de acuerdo al Sr. César Castellanos?



(El Sr. Castellanos es un pastor colombiano, creador de la estrategia llamada "el gobierno de los doce". Referencia: La información expuesta la puede corroborar en el libro: "La revelaciónde la Cruz", por César Castellanos). Si no lo sabe, por favor, lea e investigue, antes de que sea demasiado tarde.



* ¿,Sabía usted que durante este encuentro o retiro los participantes reciben "dirección" y , comprenden el verdadero propósito' de Dios"? (pág. 37- Capítulo 3- "La importancia de tener un encuentro).



* ¿ Sabía usted que de acuerdo al Sr. Castellanos el propósito de Dios se inicia con la revelación de la Cruz (pág.37)



En el primer capítulo del pastor colombiano, se describe en lujo de detalles lo que es, según él. "la revelación de la cruz".



  • Experimentarelpoder de Dios por medio de lo que Jesús sufrió. (pág 11)
  • Es ver con claridad el rostro de la maldición. (pág. 17)
3 . Nos traslada hasta el mismo lugar que estuvo Jesús. (pág. 12)

4. Somos uno con Cristo en el momento de su mayor agonía (pág. 17)



¿ Será por eso que la Sra. Claudia Castellanos (esposa de Pástor colombiano), luego de pedir en oración que Dios le diera la. revelación de la cruz, fue transportada de una forma sobrenatural hasta el Monte Calvario? (pág 12). ¿Será por eso que ella agonizó por un lapso de tres horas. no estando en su cuerpo, porque había sido transportada por el Espíritu de Dios y se hallaba en éxtasis? (pág. 14).



¿.Será por eso que dicha Señora, "literalmente", pudo sentir todo lo que Jesús sintió cuando estaba colgado sobre el madero? (pág.11 ) ¿,SERA POR ESO QUE ELLA VIO CUANDO El PADRE SE LEVANTO Y LE DIO LA ESPALDA? (Página 14).



¿ Qué pretende el Sr. Castellanos con esta nueva visión? Que una vez, usted haya vivido esta experiencia, "adquiera la habilidad de llevar a aquellos que está discipulando a recibir esa misma revelación de la Cruz". (página 12).



¿Sabía usted que Ignacio de Loyola (Fundador de la orden de los jesuitas) dijo: "La conversión se cumple, cuando el hombre imagina delante suyo a Jesucristo, crucificado en la cruz." (De las enseñanzas de Loyola acerca de la contemplación). ¿SERA QUE HEMOS VUELTO A LA EDAD MEDIA Y A LA PRACTICA DEL MISTICISMO Y LA CONTEMPLACION? (Para más detalles vea - www.conspiracion.8k.com).



¿Sabia usted que el creador de la visión llamada: El gobierno de los doce o G12, Cesar Castellanos alega en su libro: Sueña y ganarás el mundo, que el encuentro (retiro de tres días) equivale a todo un año de asistencia fiel a la iglesia? Pág. 128



TODO UN AÑO = A UN RETIRO DE TRES DIAS!!!. ¿Sabe por qué? Porque en ese retiro usted alegadamente "vive las experiencias de Jesús en Getsemaní y en la cruz". Pág. 129. Y con ese propósito los hermanos que una vez recibieron la luz del evangelio, ahora, luego recibir esta nueva revelación, se dejan colocar literalmente una corona de espinas, para supuestamente "sentir lo que Cristo sintió".



A través de técnicas de regresión y otras más, los hijos de Dios comprenden supuestamente. la dimensión exacta del significado del arrepentimiento. Pág. 127.



Si esta es la nueva visión que ha llegado a su iglesia, entonces, es hora de correr y huir a un lugar de sana doctrina antes de que sea demasiado tarde.



6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os , perturban y quieren pervertir el evangelio

de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio diferente del que os hemos anunciado,

sea anatema. 9 Como ,. antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que

habéis recibido, sea anatema. (Gálatas 1: 6-9)



[email protected]
 
Re: Mision Carismatica Internacional ¿Secta o iglesia de sana doctrina?

Un saludo en el nombre del Señor ... El Señor me los bendiga a todos... .... Dios es fiel.... . Que tal el fin de semana ... espero que todo bien.... y aunque exista alguna lucha “sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” Rom 8:28. ...

La porción bíblica que aterriza hoy en este foro es el siguiente... “Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; los que os decían: en el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. Estos son los que causan divisiones; ...Judas 17-19.
A algunos que dudan, convencedlos...... Judas 22.

A continuación os dejo el siguiente estudio que lo podéis encontrar en la siguiente dirección web http://www.anglicanismo.net/apologetica/apologetica025.htm . Es una traducción del Brasileño al español hecha via online.

Un abrazo. Galiot.

G12 iglesia en Células.

es su avidez por novedades. Varios segmentos evangélicos no se contentan más con la antigua doctrina predicada por los apóstoles y padres de la Iglesia — más tarde defendida por los reformadores — y viven en una búsqueda constante de novedades y modismos doutrinários. En los últimos años, vimos varias enseñanzas y prácticas controvertidos invadir los púlpitos e infestar el mass media evangélico, tales como, quiebra de maldiciones hereditarias, cura interior, confesión positiva, espíritus territoriales, mapeamento espiritual, cultos de liberación, galacionismo (que es la tentativa de llevar la iglesia a la prácticas y enseñanzas del Viejo Testamento, como la guardia del sábado y de las fiestas de Israel), dentre muchos otros.
Una de las últimas novedades a invadir el arraial evangélico brasileño llegó de Colombia. Denominada G 12 (Grupo 12), es un movimiento que propone el crecimiento de las iglesias a través de células, con reuniones en las casas. El principal protagonista de la G 12 es César Castellanos Domínguez, líder de la Misión Carismática Internacional, con sede en Bogotá. Entre 1989 y 1990, su esposa Cláudia (con quien se casó en 1976) se envolvió con la política, siendo candidata la presidencia de aquel país, quedando en quinto lugar en el número de votos. Más tarde, ella consiguió se elija senadora. La pareja tiene cuatro hijas: Joana, Lorena, Manuela y Sara Ximena.
Castellanos cuenta que después de su experiencia con Cristo y de trabajar como evangelista en las calles de Bogotá, tuvo la oportunidad de pastorear pequeñas iglesias, durante nueve años de ministerio. La última de ellas sólo tenía 30 miembros cuando allí llegó, alcanzando dentro de un año, el número de 120 miembros. Insatisfecho con los resultados conseguidos en esa iglesia, renunció al pastorado.
En febrero de 1983, mientras pasaba vacaciones en una playa colombiana, dice haber tenido una experiencia con Dios, que lo llamaba para pastorear. En el mes siguiente, inició en la sala de su casa, la Misión Carismática Internacional, con sólo ocho personas. Trazó después un blanco para alcanzar el número de 200 miembros. El líder colombiano confiesa que fue grandemente influido por David (Paul) Yonggi Cho, de Corea, que ya venía adoptando por varias décadas el sistema de crecimiento de iglesia en células (también llamado de grupos familiares). Actualmente son muchos miles que forman la familia de la iglesia en Colombia. Para el final de 1997, la meta de Castellanos era tener 30 mil células y 100 mil grupos. En el año 2000, su blanco es tener un millón de miembros. Ya pensó?
Ya existen en Brasil varias personas y ministerios que abrazaron la visión de César Castellanos. Los que más se destacan son Valnice Milhomens, muy conocida por sus programas de TV y Renê Terra Nova, líder de la Primera Iglesia Batista de la Restauración, en Manaus. La ejemplo de Valnice, Renê ya perteneció también la Convención Batista Brasileña. Valnice explica su ligación con Colombia:
“Teniendo la convicción de que el modelo de Bogotá era la base para el modelo que Dios tiene para nosotros, hemos retornado a las convenciones para beber de la fuente. Creemos que Dios dio al Pr. César Castellanos el modelo de los doce que hay de revolucionar la iglesia del próximo milenio, por el que el abrazamos enteramente, colocándonos bajo su cobertura espiritual dentro de esa visión revolucionaria, fundada en la Palabra de Dios. Habiendo sido ungida como un de sus doce internacionales, estamos, como iglesia comprometidos en vivir esa visión”.1
POR QUÉ G 12?
César Castellanos explica porqué:
“Pedí la dirección del Señor, y Él prometió darme la capacidad de preparar el liderazgo en menos tiempo. Poco después abrió un velo en mi mente, dándome comprensión en algunas áreas de las Escrituras, y me preguntó: 'Cuántas personas Jesus entrenó?' Comenzó de esta manera a mostrarme el revolucionario modelo de la multiplicación a través de los doce. Jesus no escogió once ni trece, pero sí doce”.2
Otros ejemplos bíblicos son citados, como las 12 piedras en el peitoral del sacerdote (Êx 28.29); también con 12 personas Jesus alimentó las multitudes. Para reforzar el argumento de Castellanos, Valnice añade:
“Podemos notar que el número doce, en las Escrituras, es el número de autoridad y gobierno... El día tiene 24 horas, que son dos tiempos de doce. Cada año tiene doce meses. El reloj no puede ser de 11 o de 13 horas. Debe ser de doce horas, para que podamos administrar el tiempo. No fue un capricho de Jesus escoger doce hombres. Él sabía que estaba allí la plenitud del ministerio. Los fundamentos requerían doce apóstoles”.3
Pienso que no hay necesidad de crearse una aura mística alrededor del número doce, pues hay otros números en la Biblia que también despiertan la atención. Piense, por ejemplo en el número tres. Tres es el número de la Trinidad. Tres fueron los presentes que los magos del Oriente ofertaron Jesus. Tres fueron los principales patriarcas: Abraão, Isaque y Jacó. Tres fue el número de los discípulos más íntimos de Jesus Pedro, Tiago y João. El número siete también es bastante sugestivo. En siete días Dios hizo el mundo. Durante siete días, el pueblo de Israel marchó en vuelta de la ciudad de Jericó, hasta conquistarla. Instruido por Eliseu, Naamã buceó siete veces en el río Jordão para ser curado de lepra. Siete fue el número de los diáconos escogidos por los apóstoles (Actos 6.5). Siete fueron también las iglesias del Apocalipse. Ahora, piense en el número 40. Por 40 el pueblo de Israel peregrinó en el desierto. Moisés estuvo en el monte durante 40 días, ayunando y orando en la presencia de Dios. Jesus ayunó 40 días en el desierto, por ocasión de su tentación.

COMO FUNCIONA La G 12
La iglesia se divide en pequeños grupos denominados células. Las personas son evangelizadas a través de las células, de las reuniones en la iglesia o de eventos evangelísticos. Después de evangelizadas, comienza el proceso de consolidación El nuevo adepto responderá un cuestionario llamado mapeamento espiritual, con una @gran variedad de preguntas sobre el pasado de la persona y de sus familiares. Algunas preguntas son bastantes constrangedoras. Tal cuestionario va a dar al líder de la célula o al discipulador una visión de la jornada espiritual del nuevo discípulo. Enseguida, él será llevado a participar de la célula, pasando la construir nuevas relaciones.
Después de ese proceso inicial, la persona es estimulada (y mucho) a pasar por las siguientes prácticas:
1 . Pré Encuentro. Constituido de cuatro charlas preparatorias para el encuentro de tres días. En esa fase, el discípulo recibe orientaciones sobre la Iglesia, el señorío de Cristo, mordomia y bautismo.
2 . Encuentro. Un retiro espiritual de tres días, donde la persona recibirá ministração en las áreas de arrepentimiento, perdón, quiebra de maldiciones, liberación, cura interior, bautismo en Espírito Santo y la visión de la iglesia. Valla de 100 personas (jóvenes, mujeres, hombres y niños) son separadas un o dos meses después de su entrega en la iglesia y son llevadas a un lugar distante del contexto familiar para que sean ministradas Para César Castellanos, el encuentro eqüivale a todo un año de asistencia fiel la iglesia.4
3 . Pós Encuentro. Cuatro charlas para consolidación de las victorias alcanzadas en el Encuentro.
4 . Escuela de Líderes. Formación en tres prácticas de tres meses cada para tornarse Líder de célula y de grupo de doce.
5 . Envío. Cuando alguien comienza una célula de evangelismo a partir de tres personas, tornándose líder de célula. Después de su célula consolidada, él comienza la formación de su grupo de doce para discipulado, tornándose líder de doce. Consolidado su grupo de 12, él estimula cada un a formar su grupo de doce. Surge entonces el líder de 144, y así por delante.
PRÁCTICAS QUE PREOCUPAN
No hay nada de errado en dividir la iglesia en células o grupos familiares para reuniones en los hogares u otros locales. Muchas iglesias alrededor del mundo han hecho eso y hasta con buenos resultados. Dependiendo de la región o de la cultura donde se aplica el proceso, puede ser una buena idea o no. Creo que un de los factores que mucho contribuyó para el crecimiento de la Asamblea de Dios en Brasil fue el culto doméstico. Me acuerdo de que cuando me convertí en la Asamblea de Dios de São José dos Campos, SP, en 1971, el culto doméstico era una parte importante de la programación de la iglesia. Yo mismo participé intensamente de tales programaciones. Las reuniones en los hogares eran usadas para la evangelización de los perdidos y para la edificación de los creyentes. No había aberraciones doutrinárias.
Un de los problemas en relación a la G 12 es la inserción de prácticas, conceptos y enseñanzas nada bíblicas, tales como quiebra de maldiciones hereditarias, cura interior, mapeamento espiritual, escribir los pecados en pedazos de papel y quemarlos en la hoguera, revelaciones extrabíblicas y otros. En mi libro Evangélicos en Crisis (Editora Mundo Cristiano), traté, de forma amplia, de algunas de esas aberraciones.
Otra cosa intrigante es la prohibición taxativa de relatar el que se pasa en los encuentros. Conversé con varias personas que hubieron participado y ellas me hubieron hablado que la única cosa que podrían decir del encuentro es: “el encuentro es temblando”. Observe una de las normas del Encuentro: “No se puede mencionar muchas cosas sobre el Encuentro, porque el mismo tras consigo muchas sorpresas y todos sus participantes se comprometen la no revelar absolutamente nada del que hubieron recibido allá.”5
Hallo eso realmente mucho extraño. Ora, cuando alguien recibe bendiciones de Dios, cuando Dios hace una @gran obra en una persona o enmedio de un pueblo, el más natural y bíblico es dar testifico, es contar el que Dios hizo. Tal prohibición no tiene base bíblica. Al contrario. Observe la declaración de Jesus delante del sumo sacerdote: “Le respondió Jesus: Yo hablé abiertamente al mundo; siempre enseñé en las sinagogas y en el templo, donde todos los judíos se reúnen. Nada dije en secreto” (João 18.20). Paulo escribió Timóteo: “Y las cosas que me oyó decir en la presencia de muchas testigos, confíe la hombres fieles que sean también capaces de enseñar la otros” (2 Timóteo 2.2). Por lo tanto, no hay por qué quedar escondiendo informaciones de los demás. Eso más parece “maçonaria evangélica”.
La G 12 asume también una postura exclusivista. Él es presentado como la única tabla de salvación para la iglesia, el último movimiento de Dios en la tierra, la única solución para la salvación de las almas. Es presentado aún como la restauración de la Iglesia según su modelo original en el libro de Actos de los Apóstoles. David Kornfield, de la Sepal, declaró:
“Notamos que Dios está produciendo un nuevo mover de su Espirito en el seno de la Iglesia brasileña, a medida que en los aproximamos de un nuevo milenio. Ese mover del Espíritu es tan grande que algunas personas el entienden como una Segunda reforma. La primera reforma, deflagrada por Martinho Lutero, tenía la ver con la justificación por la fe y con la salvación individual. La Segunda Reforma celebra y desarrolla la alegría de que seamos salvos la nivel colectivo; salvos para, recíprocamente, vivenciarmos la alegría de la vida en Cristo”.6
César Castellanos confirma tal exclusivismo al declarar: “La frutificação en este milenio será tan incalculable, que la cosecha sólo podrá ser alcanzada por aquellas iglesias que hayan entrado en la visión celular. No hay alternativa: la iglesia celular es la iglesia del siglo XXI”.7
Ni ciertos movimientos y líderes de Dios en el pasado escapan de los ataques de la G 12. Valnice Milhomens denomina la Iglesia de la época del emperador romano, Constantino, de “iglesia política”, diciendo que Constantino relegó oficialmente el vino nuevo a los odres viejos de las catedrales. Sobre la Iglesia Reformada, ella dice que Lutero reformó el vino (teología) pero el derramó nuevamente en los odres viejos. Para ella, el movimiento de avivamento buscó reavivar el vino dentro de los odres viejos. Los pentecostais y los carismáticos derramaron el vino del Espirito Santo dentro de los odres viejos. Cuanto la Iglesia en Células, su opinión es de que Dios está recriando modelos de comunidad de odres nuevos que preserven el vino nuevo en odres nuevos.8
A que no la primera vez que uno surge un grupo o movimiento religioso diciendo ser la única y última solución de Dios para el mundo. No voy a mencionar aquí las diversas sectas que ya hubieron hecho eso. Mismo dentro del mundo evangélico, ya hubieron surgido varios grupos actuando de la misma forma. Me acuerdo de cuando viví en Estados Unidos, estaba el en boga el Shepherding Movement (Movimiento del Pastoreio), que enseñaba un forma de discipulado donde cada nuevo miembro en el grupo tenía un líder espiritual, un discipulador, la quien prestaba cuentas de todo en su vida. Las críticas contra las iglesias eran bien hostiles y el movimiento también se consideraba la última solución de Dios para el mundo. Más tarde, muchos de sus líderes hubieron reconocido que estaban errados y hubieron pedido perdón, públicamente, por los daños provocados la mucha gente.
Me acuerdo de que aquí en Brasil, en la década de 80 , surgió un movimiento promovido por varias comunidades denominado Nuevo Nacimiento. Su énfasis era de que la persona, una vez convertida, no pecaría más. Y de nuevo, los testemunhos presentados en esos movimientos eran muy parecidos con los de hoy de la G 12: “Yo fui miembro (o pastor) de tal iglesia, por tantos años y no era salvo. Sólo después que hice la G 12 (o los Encuentros) es que recibí la vida eterna”. Ora, eso es negar un trabajo de la gracia ya realizado anteriormente en la vida de la persona.
VIENTOS DE DOCTRINA
La G 12 ha sido grandemente influido por varios líderes de la Confesión Positiva (Teología de la Prosperidad), entre ellos, Kenneth Hagin. Un de los ejemplos es el empleo del término rhema. En la lengua griega, hay dos términos para el vocablo “palabra”: logos y rhema . Como los pregadores de la Confesión Positiva, varios líderes de la G 12 (entre los cuales César Castellanos y Valnice Milhomens) hacen un alarde sobre una supuesta diferencia entre esos dos términos. Rhema, dicen ellos, es la palabra que los creyentes usan para decretar o declarar. Es el “abracadabra”. Ya logos, es la palabra de revelación, mística, directa, que Dios habla a los iniciados. El término puede referirse también a la Biblia.
Hay algunos años, conversé con Dr. Russell Shedd sobre ese asunto y él me dije que el apóstol Pedro no hizo distinción entre esos dos hayamos cuando escribió 1 Pedro 1.23-25. Por favor, vea la seguir:
v. 23: pues fuisteis regenerados. No de semilla corruptível, pero de incorruptível, mediante la palabra (logos) de Dios, la cual vive y es permanente.
v. 24: Pues toda la carne es como la hierba, y toda su gloria como la flor de la hierba: se seca la hierba, y cae su flor;
v. 25: la palabra (rhema) del Señor, sin embargo, permanece eternamente. Ora, esta es la palabra (rhema) que os fue evangelizada.
La G 12 deja mucho a desear en el que se refiere al discernimiento doutrinário, pues ha sido grandemente influido por las enseñanzas anômalos de Peter Wagner y de otros en el área de batalla espiritual. Peter Wagner es profesor de la Escuela de Misiones del Seminario Fuller en la Califórnia, Estados Unidos. Sin embargo, sus escritos sobre guerra espiritual, como también los de Rebeca Brown, son inaceptables a la luz de la Biblia.
La G 12 no será el último viento de doctrina a invadir el arraial evangélico. Sus líderes actuales ya hubieron abrazado otros modismos en el pasado y ciertamente, abrazarán otros que vendrán. Por esta razón, dejamos aquí un alerta al pueblo de Dios: Todo líder, iglesia o ministerio que se abren para un viento de doctrina, un modismo doutrinário o una aberración teológica, estarán siempre abiertos para la próxima onda cuando aquella ya arrefeceu. Que Dios en los ayude a permanezcamos constantes, firmes en la Roca!
NOTAS

1 Milhomens, Valnice, Plan Estratégico para Redención de la Nación, Palabra de la Fe Producciones, São Paulo 1999, p . 12
. 2 Castellanos, César, Sueña y Ganarás el Mundo, Palabra de la Fe Producciones, São Paulo, 1999, p. 78
. 3 Milhomens, Valnice, Plan Estratégico para Redención de la Nación, p. 107
. 4 Castellanos, César, Sueña y Ganarás el Mundo, p. 91
. 5 Apostila de Iglesias en Células, p. 55
. 6 Apostila de Iglesias en Células, p. 123
. 7 Castellanos, César, Sueña y Ganarás el Mundo, p. 143
8 Milhomens, Valnice, Plan Estratégico para Redención de la Nación, p. 60