"MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

1) La carga de la prueba recae sobre usted. Es usted quien deberá provar que antes del siglo II E.C la pronunciación JEHOVA esta bien atestiguada en los mss. Hebreos, giregos, arameos o similares.

2) Ya ha sido refutado en tres pasos. Hasta ahora usted no ha contestado a las 3 objeciones que yo mismo le expuse y que se resumen así:

2.1) Lo que usted trae como "prueba irrefutable" en efecto no es una prueba relevante.
2.2) Usted no ha traido una prueba históricamente relevante
2.3) Usted no ha presentado un argumento lógicamente irrefutable.
Señor, les alegrará saber que todavía no he terminado. Mientras tanto, puede usted seguir sientiéndose el rey del mundo.
Lo que viene después es lo que usted anda buscando.
 
Para que dejemos de hacernos tarugos, dígome yo...Re: Apreciado Manuel Barrón

Para que dejemos de hacernos tarugos, dígome yo...Re: Apreciado Manuel Barrón

El mismo ataque psicológico de la sociedad gachtoguer no ha cambiado...

Señor, todavía no acabo. Por cierto, qué duele más ¿una caída desde la banqueta, o una caída desde las nubes?
Pues me estoy esperando a que se suban a las nubes. Viene una segunda réplica y quizá una tercera. No se desespere; esto se va aponer bueno.

Ya hay temas abiertos sobre los cuales se ha hecho un análisis serio y bien fundamentado sobre el incorrecto uso del nombre "geobá" en las Escrituras; muy en especial, en el libro plagiado mejor conocido como TNM. Pueden clicar en cada título según lo deseen:

JEHOVA ≠ י-ה-ו-ה​


¿EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DIJO QUE SE LLAMA "jiová"?​


El nombre del Señor es un misterio​


También tengo algo que está en el libro de Apocalipsis; si gusta alguien leerlo, adelante:

...Al que nos ama y nos ha liberado con su muerte de nuestros pecados, al que ha hecho de nosotros un reino y nos ha constituido sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por siempre. Amén.

¡Miren cómo viene entre las nubes!
Todos lo verán,
incluso quienes lo traspasaron,
y todas las naciones de la tierra
prorrumpirán en llanto por su causa.
Sí. Amén.

“Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios— el que es, el que era y el que está a punto de llegar, el dueño de todo”.
Yo soy Juan, hermano de ustedes; unido a Jesús, participo con ustedes en el sufrimiento y en la espera paciente del Reino. Me hallaba desterrado en la isla de Patmos por haber proclamado la palabra de Dios y por haber dado testimonio de Jesús, cuando el día del Señor caí en éxtasis y oí a mi espalda una voz poderosa, como de trompeta, que ordenaba:

— Escribe en un libro todo lo que veas y envíalo a estas siete iglesias: a Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea.

Volví la cabeza para ver quién me hablaba; al volverme vi siete candeleros de oro, y en medio de ellos vi una especie de figura humana, vestida con larga túnica y una banda de oro ciñéndole el pecho. Los cabellos de su cabeza eran blancos como la lana blanca y como nieve; su mirada, como llama de fuego; sus pies, semejantes al bronce que se está fundiendo en el horno; y su voz, como fragor de aguas caudalosas. En su mano derecha tenía siete estrellas y de su boca salía una cortante espada de dos filos y su rostro era como el sol cuando brilla con todo su resplandor.

Apenas lo vi, caí fulminado a sus pies; pero él me tocó con su mano derecha y me dijo:

— No temas; yo soy el primero y el último. Yo soy el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre y tengo en mi poder las llaves de la muerte y del abismo...

...Después de todo esto tuve una visión. Vi una puerta abierta en el cielo, y aquella voz como de trompeta que me había hablado primero, me dijo:

— Sube aquí, que voy a mostrarte lo que tiene que suceder en adelante.

Al instante caí en éxtasis, y vi un trono colocado en medio del cielo y alguien sentado en él. El que estaba sentado resplandecía como el jaspe y el sardonio, mientras un halo de color esmeralda rodeaba el trono alrededor. Rodeando también el trono había otros veinticuatro tronos y, sentados en ellos, veinticuatro ancianos vestidos de blanco y ceñidas sus cabezas con coronas de oro. Relámpagos y truenos fragorosos salían del trono ante el que ardían siete lámparas, que eran los siete espíritus de Dios; y un mar transparente, como de cristal, se extendía también delante del trono. En medio del trono y a su alrededor había cuatro seres vivientes, todo ojos por delante y por detrás. El primero era semejante a un león; el segundo, como un toro; con rostro como de hombre el tercero; y el cuarto, semejante a un águila en pleno vuelo. Cada uno de los cuatro vivientes tenía seis alas y eran todo ojos por fuera y por dentro. Día y noche proclaman sin descanso:

Santo, santo, santo,
Señor Dios, dueño de todo,
el que era, el que es,
el que está a punto de llegar.

Y cada vez que los cuatro vivientes tributan gloria y honor y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por siempre, los veinticuatro ancianos caen de rodillas ante el que está sentado en el trono, adoran al que vive por siempre y arrojan sus coronas a los pies del trono, diciendo:

Señor y Dios nuestro:
¡Nadie como tú merece recibir
la gloria, el honor y el poder!
Porque tú has creado todas las cosas;
en tu designio existían,
y conforme a él fueron creadas.

En la mano derecha del que estaba sentado en el trono vi un libro escrito por dentro y por fuera y sellado con siete sellos. Y vi también un ángel poderoso que clamaba con voz resonante:

— ¿Quién es digno de abrir el libro y romper sus sellos?

Y nadie, ni en el cielo, ni en la tierra, ni en los abismos, podía desenrollar el libro y ni siquiera mirarlo. Entonces rompí a llorar a lágrima viva porque nadie fue considerado digno de abrir el libro y ni siquiera de mirarlo. Pero uno de los ancianos me dijo:

— No llores. ¿No ves que ha salido victorioso el león de la tribu de Judá, el retoño de David? Él desenrollará el libro y romperá sus siete sellos.

Vi entonces, en medio, un Cordero que estaba entre el trono, los cuatro seres vivientes y los ancianos. Estaba en pie y mostraba señales de haber sido degollado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Se acercó el Cordero y recibió el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Apenas recibió el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron ante el Cordero; todos tenían cítaras y copas de oro llenas de perfume, que son las oraciones de los santos. Y cantaban a coro este cántico nuevo:

Digno eres de recibir el libro
y romper sus sellos,
porque has sido degollado
y con tu sangre has adquirido para Dios
gentes de toda raza,
lengua, pueblo y nación,
y has constituido con ellas
un reino de sacerdotes
que servirán a nuestro Dios
y reinarán sobre la tierra.

Y escuché en la visión la voz de innumerables ángeles que estaban alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. Eran miles y miles, millones y millones, y proclamaban en un inmenso coro:

Digno es el Cordero degollado
de recibir el poder, la riqueza,
la sabiduría, la fuerza, el honor,
la gloria y la alabanza.

Y oí también que las criaturas todas del cielo y de la tierra, las que estaban debajo de la tierra y en el mar decían:

Alabanza, honor, gloria y poder
por los siglos sin fin
al que está sentado en el trono y al Cordero.

Los cuatro seres vivientes respondieron: “Amén”; y los ancianos se postraron en profunda adoración.

...Vi luego una muchedumbre inmensa, incontable. Gentes de toda nación, raza, pueblo y lengua; todos de pie delante del trono y del Cordero; todos vestidos con túnica blanca, llevando palmas en la mano y proclamando con voz poderosa:

— La salvación viene de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero.

Y todos los ángeles que estaban alrededor del trono, de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, cayeron rostro en tierra delante del trono y adoraron a Dios, diciendo:

— Amén. A nuestro Dios la alabanza,
la gloria, la sabiduría,
la acción de gracias, el honor,
el poder y la fuerza por siempre. Amén.

Entonces, uno de los ancianos me preguntó:

— ¿Quiénes son y de dónde han venido estos de las túnicas blancas?
— Mi Señor -respondí-, tú eres quien lo sabe.
— Estos son -dijo él a su vez- los que han pasado por la gran persecución, los que han lavado y blanqueado sus túnicas en la sangre del Cordero. Por eso están ante el trono de Dios, rindiéndole culto día y noche en su Templo; y el que está sentado en el trono los protege. Ya no volverán a sentir hambre ni sed ni el ardor agobiante del sol. El Cordero que está en medio del trono será su pastor, los conducirá a manantiales de aguas vivas, y Dios mismo enjugará toda lágrima de sus ojos.

La pregunta aquí es: ¿Existe el nombre de "geobá" en estos fragmentos de las Escrituras? Si alguien halla ese nombre, favor de avisar...

En cambio ¿qué ofreció el jiovista manuel? ¡Pues claro! La misma repetidera de su copypasta... Ese tarugo actúa como los escuincles mocosos que se tapan los oídos y gritan: "No oigo, no oigo, soy de palo, tengo orejas de pescado" y no lo sacas de eso.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

...O quizá si hablamos sobre "Pugio Fidei Christianae", del fraile dominico español raimundo martini... A lo mejos nos vamos llevando algunas sorpresitas por ahí...

Como sé que manuel es deshonesto y copiandero, que los lectores QUE SÍ SABEN PENSAR lean los contraargumentos y saquen sus conclusiones. ¿Cómo se atreven los jiovistas a poner sus malditas manos en un libro que fue PLAGIADO de la cristiandad? ¿Cómo se atreven a usar un nombre inventado por un hijo de la cristiandad para invocar a Dios? ¡No dicen ellos que nada tienen que ver con ella?

A mí me queda clara una cosa: que el nombre del Altísimo no es jiová...
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Señor, si tomé o no información de la WT no es el dilema, y tampoco pierden credibilidad ni peso los argumentos expuestos, para nada. De hecho, el dilema aun sigue en pie y nadie ha podido negar con pruebas lo que se expuso al inicio, empezando por usted.
Lo que pasa es que usted está bien traumado con los testigos porque le han de haber puesto una buena arrastrada y ahora es un reprimido; de hecho a leguas se nota que ya anda bien ardilla, y eso me da mucho gusto.

Pero es que yo NUNCA he dicho que sea dilema... lo que digo es que usted lo NEGÓ, mintiendo al respecto, cuando sabe perfectamente que SI provenía de tu secta... así que, por que no mejor admites tu error, y así le metemos mano al "nombre " que ustedes usan.... Aunque ya adelanté que la WT ADMITE que ESE NO es el NOMBRE.. asi que NO sé que vas a ahacer... ¿Contradecir al EFD? !No te olvides que eso es APOSTASIAS (segiun la WT, por que segun las escrituras, apostasia es OTRA cosa...)

Que tengas un buen dia.. ya estoy al irme.. a ver si cuando regrese, la conciencia (si es que tienes) te impulsa a admitir que mentiste sin razon alguna...

David

PD; Por cierto, ¿que es lo que dice usted que NO se ha negado...? Por que que yo sepa todavía estamos tratando de que seas honesto en lo simple, para tener aunque sea una minima confianza de que seras honesto con cosas mas serias.... por que si no eres fiel en lo poco... ¿Lo seras en lo mucho...?
 
Apreciado Manuel Barrón

Apreciado Manuel Barrón

Señor, todavía no acabo. Por cierto, qué duele más ¿una caída desde la banqueta, o una caída desde las nubes?
Pues me estoy esperando a que se suban a las nubes. Viene una segunda réplica y quizá una tercera. No se desespere; esto se va aponer bueno.

Nunca me he desesperado en estos menesteres, aunque no dejo de ser consciente del fastidio que he causado, aunque sin intención.

Por lo demás, aunque nuestra ubicación espiritual es sentados juntamente con Cristo en los lugares celestiales, nuestra humanidad tiene los pies bien afirmados sobre la tierra.

Las nubes no me atraen como para trepar hasta ellas, aunque he visto algunos soñadores que de allí cayeron haciéndose añicos contra el suelo.

No son los extensos artículos los que podrán conmovernos sino una serena reflexión a lo que decimos.

El diálogo es un escuchar y contestar, y no el acumular en dos platillos de la balanza el peso de escritos, artículos, revistas, libros y bibliotecas.

El sentido común es un don más preciado que el rebusque de apoyo bibliográfico.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Hola, mi hermano...

Si te das cuenta de algo, notarás que el tema muestra poca afluencia de visitantes cuando manuel no está. Tan solo él se aparece, el contador registra más de veinte visitas al mismo.

Aquí hay gato encerrado: o el tema es visto desde afuerita por los testigos de jiová, o manuel ha de tener un cibercafé desde donde puede dirigir los navegadores web instalados a este tema, simulando muchas visitas...

Digo, mi imaginación me lleva a pensar que algunos chicos se creen teólogos de campeonato cuando creen que con e-Sword pueden "demostrar" algo ficticio.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

¿Obras eruditas? ¿A poco la biblioteca teocrática del reino de jiová es el largo chorizo que usas para reforzar tus pegotes?

Tú no estás para debatir, sino para hacerte tarugo.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

El post 62 contiene bastante material que sí vale, aunque tú la omitas...

¿Cómo harás para demostrar que el que está sentado en el trono se llama jiová?

PEro como sé que tú estás para la no respuesta y para hacerte el loco, así lo dejamos. Tu tema apesta.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Mientras tanto, como un "entremés", vamos viendo qué tan cierto es que "Jehová no es el nombre más popular".
¿Cuál es el nombre de Dios más conocido, el más difundido y por lo tanto el más usado y el que debemos pronunciar?

¿YAHVÉH O JEHOVÁ?
Dejemos que los hechos mismos contesten
¡ATENTOS A LA ÚLTIMA IMAGEN!
(Haga clic en la imagen que guste)

























————————————————————————————————————























HASTA LA PREGUNTA ES NECIA
———————————————————————————
POR ALGO SERÁ

Desde luego, esto es tan solo un "entremés".




 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Si la cuestión es así, si escribes el nombre de Jesus te da la friolera de: 945,000,000 .
Alá: 308,000,000
Buda: 42,000,000

Creo que el de Jesus va adelante y le sigue el de Alá. ¿ Quien va ganando pues?
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

...Veamos lo que TAMBIÉN el search nos trae al respecto...

Por ejemplo, aquí o aquí...

Y no se trata de ver cuantas veces se repite una misma palabra, no seas burro; si pongo, por ejemplo ésto o ésto en el search, entonces diré: Uh, pos cuanta bola de esos hay en la web.

Se trata de LEER y ENTENDER lo que el buscador pone, no nadamás poner la primera tarugada que a ti se le ocurra, y luego con eso dices: Ah, entonces estoy en lo cierto. Porque, de hecho, en uno de los links del buscador, cuando pongo "geobá" encuentro un artículo que expresamente habla sobre la imprecisión de la palabra "geobá".

No cambio de opinión: tu tema apesta.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

...¿Y tus obras eruditas? ¿Dónde están? ¿O solo usas el buscador como usas papel toilet?

Estás muy mal creyendo que tu no respuesta y tus pruebas "eruditas" te servirán de algo. En cambio, yo sí tengo una prueba mera buena de la organización guachantogüer de geobá que desmiente tu obra "erudita". Si quieres verla, avísame...
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Señor, les alegrará saber que todavía no he terminado. Mientras tanto, puede usted seguir sientiéndose el rey del mundo.
Lo que viene después es lo que usted anda buscando.

El comentario es irrelevante. El hecho de que yo me sienta el rey del mundo, una bailarina en la oscuridad o la tercera reencarnación de el maestro Yoda en nada aporta a las pruebas que le solicito. Solo traiga un documento escrito antes del siglo II E.C donde las vocales asociadas al tetragramaton permitan la lectura de YHWH. Es sencillo, no hay que dar vueltas.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

CORRECCIÓN.

El comentario es irrelevante. El hecho de que yo me sienta el rey del mundo, una bailarina en la oscuridad o la tercera reencarnación de el maestro Yoda en nada aporta a las pruebas que le solicito. Solo traiga un documento escrito antes del siglo II E.C donde las vocales asociadas al tetragramaton permitan la lectura de YeHoVaH. Es sencillo, no hay que dar vueltas y entonces podemos comenzar a dedatir
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

Mientras tanto, como un "entremés", vamos viendo qué tan cierto es que "Jehová no es el nombre más popular".
¿Cuál es el nombre de Dios más conocido, el más difundido y por lo tanto el más usado y el que debemos pronunciar?


aH... Eso es diferente... Su argumento es que JEHOVA debe ser el nombre de Dios bajo el sustento de su popularidad. Ahí no hay nada que discutir. Es por eso que coca-cola es la bebida que más debemos tomar, Google el buscador de internet que debemos usar, facebook la red social que debemos usar, y Macdonalds la comida que debemos comer.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

aH... Eso es diferente... Su argumento es que JEHOVA debe ser el nombre de Dios bajo el sustento de su popularidad. Ahí no hay nada que discutir. Es por eso que coca-cola es la bebida que más debemos tomar, Google el buscador de internet que debemos usar, facebook la red social que debemos usar, y Macdonalds la comida que debemos comer.
Señor, me imagino que usted tiene un documento escrito antes del Siglo II que diga Google, facebook, coca-cola y McDonalds, ¿verdad?
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

La lucha por buscar la pronunciación original del nombre personal de Dios viene a raíz de que "los Estudiantes Internacionales de la Biblia" aceptaran como nombre "Testigos de Jehová".Antes de eso no había ningún problema con la pronunciación Jehová para el nombre divino en todo el mundo Protestante.
Hoy en día muchos traductores modernos prefieren darle el título del "Eterno",la religión Católica tiene orden de no pronunciar el nombre divino,sólamente usar los títulos,Dios,Señor,Eterno,y el nombre de Jesús y de María.
La lucha aunque parece no tener mucha importancia para muchísimas personas,sí la tiene y mucha,pues el propio Dios prometió que sacaría un pueblo de entre las naciones para dar a conocer su nombre.
Es la lucha del eterno enemigo de Dios,que si por el fuera, haría desaparecer el planeta tierra y a la raza humana junto con él,pues sabe que le queda un corto período de tiempo para ser abismado y restringido.
 
Re: "MI NOMBRE ES JEHOVÁ"—Jeremías. 16:21

La lucha por buscar la pronunciación original del nombre personal de Dios viene a raíz de que "los Estudiantes Internacionales de la Biblia" aceptaran como nombre "Testigos de Jehová".Antes de eso no había ningún problema con la pronunciación Jehová para el nombre divino en todo el mundo Protestante.
Hoy en día muchos traductores modernos prefieren darle el título del "Eterno",la religión Católica tiene orden de no pronunciar el nombre divino,sólamente usar los títulos,Dios,Señor,Eterno,y el nombre de Jesús y de María.
La lucha aunque parece no tener mucha importancia para muchísimas personas,sí la tiene y mucha,pues el propio Dios prometió que sacaría un pueblo de entre las naciones para dar a conocer su nombre.
Es la lucha del eterno enemigo de Dios,que si por el fuera, haría desaparecer el planeta tierra y a la raza humana junto con él,pues sabe que le queda un corto período de tiempo para ser abismado y restringido.


Ahí podría darte la razón. No tienes que remontarte tan atrás, Hace solo algunos años que no había tanta controversia por el nombre de Dios YHWH o Jehová en español y todo porque aparentemente no se mencionna Jehová en el NT. Que yo sepa, el único Dios de los cristianos es el mismo de los Judíos, el mismo Dios de Jesucristo, YHWH. De que no se mencione en el NT y la doctrina de la Trinidad quiera darle otro nombre, pues ya eso es otro tema.

Hay que recordar que bajo la limitada capacidad espiritual del ser humano, Dios dió a conocer su nombre , y que yo sepa es YHWH o Jehová, que es la aproximación más cercana que hay del nombre divino de Dios. Otra cosa es el COMO se pronuncia ese nombre y ese es un misterio que los Judíos por egoísmo y por misticismo, ignorancia, superstición, han querido negarle al mundo la pronunciación original de ese nombre, diz que por que es un pecado mencionarlo en vano, que se mancilla su nombre, etc.. Pero a Dios no le interesa eso, a El lo que le interesa es que hagamos su voluntad y Jesucristo la dió a conocer a la humanidad, nos enseñó como hacerlo y el Hijo muruió para salvación nuestra. Estamos fallando en la máxima ley que resume todas las demás leyes antiguas: Ama a tu prójimo como a tí mismo. Eso es lo que quiere Dios, que hagamos su voluntad.


Lo que a Dios en realidad le ofende es que no se haga su voluntad. Tuvo que enviar a su hijo amado a morir por nosotros para salvación nuestra ya que el hombre se inventó los sacrificios de animales y un montón de leyes y ritos diz que para agradar a Dios, pero eso era un peso enorme para el ser humano común y corriente, Dios permitió eso en el pasado posiblemente como parte de un proceso de enseñanza para que el ser humano conociese al Señor, . Contra pero el ser humano se esmandó e hizo de todos esos ritos una carga muy pesada para el ser humano mismo, si seguía así, no había nadie que se salvase, por eso envió al Hijo para darnos un halón de orejas y enseñarnos las buenas nuevas y dar a conocer al Padre a través de El (Jesucristo) la viva imagen del Padre.

Por supuesto que Jesucristo dió a conocer el nombre del Padre mientras enseñaba en la sinagoga y leía la torá en aquel tiempo, lo que pasa es que no se registró en la biblia.