Re: Mejora la Traducción de Versículos
Lo que sucede es que por lo visto utilizas una herramienta electrónica que no lee o no toma en cuenta el máqef ni las dáguesh que afectan la fonética.
El Máqef hace que dos palabras se unan de manera indivisible tanto en pronunciación, entonación y sentido connotado.
Por eso mismo es completamente correcto verter al final como "mi rey de justicia" mejor que "mi rey justo".
y por eso mismo "atá־jóhen/ אתה־כהן" que también viene unido con máqef debe entenderse como "ejercerás" con el sujeto tácito o implícito: (tú) ejercerás.
Además, si bien yo traje el hebreo sin niqudót usted sí las trajo y mi trasliteración fonética sefardí sí corresponde a la puntuación que usted mismo trajo:
כֹהֵן/jóhen y no כֹּהֵן/kóhen.
Lo mismo sucede con "al־dívratí/על־דברתי" lo cual es: "sobre mi palabra" y es una figura literaria.
BS''D
Bien... entonces comento mi punto de vista sobre...
Salmos 110:4
(HOT+) נשׁבעH7650 יהוהH3068 ולאH3808 ינחםH5162 אתהH859 כהןH3548 לעולםH5769 עלH5921 דברתיH1700 מלכי צדק׃H4442
(RV60) Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.
(IntRV60+) נִשְׁבַּע1 H7650:VnPsSM3 Juró יהוה2 H3068:NPDSMN Jehová, וְ3 CC y לֹא4 H3808:ANN no → se יִנָּחֵם5 H5162:VnPMSM3 arrepentirá: אַתָּה־6 RFSM2 Tú • eres כֹהֵן7 H3548:NCcSMN sacerdote לְ8 PL para עוֹלָם9 H5769:NCcSMN siempre עַל־10 H5921u Según → el דִּבְרָתִי11 H1700:NCcSFC orden ← de מַלְכִּי־צֶדֶק12 H4442:NPHSMN Melquisedec.
Tu interpretación libre cambia la palabra כֹהֵן=H3548 que significa sacerdote o ministro mediador escogido por Dios...
H3548
כֹּהֵן
kojén
participio activo de H3547; literalmente el que oficia, sacerdote; también (por cortesía) sacerdote actuante (aunque sea laico):- ministro, principal, príncipe, sacerdocio, sacerdotal, sacerdote.
La cambias en la traducción libre por... "tú ejercerás (el reino)"... refiriéndose a Cristo como Rey de Justicia que es lo que significa el nombre Melquisedec (que en realidad es otro personaje del Antiguo Testamento)
Por eso yo conservaría el nombre propio Melquisedec y traduciría literalmente... ya que aunque "mi Rey Justo" se puede aplicar verdaderamente a Jesús... en realidad hace referencia al personaje con el que se encontró Abraham.
Yo lo dejaría así...
Salmo 110:4
Juró YHVH, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote eterno
Según el orden de Melquisedec. (Rey de Justicia)
Lo que sucede es que por lo visto utilizas una herramienta electrónica que no lee o no toma en cuenta el máqef ni las dáguesh que afectan la fonética.
El Máqef hace que dos palabras se unan de manera indivisible tanto en pronunciación, entonación y sentido connotado.
Por eso mismo es completamente correcto verter al final como "mi rey de justicia" mejor que "mi rey justo".
y por eso mismo "atá־jóhen/ אתה־כהן" que también viene unido con máqef debe entenderse como "ejercerás" con el sujeto tácito o implícito: (tú) ejercerás.
Además, si bien yo traje el hebreo sin niqudót usted sí las trajo y mi trasliteración fonética sefardí sí corresponde a la puntuación que usted mismo trajo:
כֹהֵן/jóhen y no כֹּהֵן/kóhen.
Lo mismo sucede con "al־dívratí/על־דברתי" lo cual es: "sobre mi palabra" y es una figura literaria.