¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Martamaria,
A mí me hiciste la misma pregunta, y te contesté desde mi perspectiva espiritual, no sé si lo llegaste a leer, te lo veulo a poner por si te es útil...

No, no lo leí, y desde luego no me convence...Según esos relatos los niños lo ponen en primera persona y hasta muestran en su cuerpo marcas de algún accidente que esa otra persona sufrió en su vida anterior... y rechazos hacia algo como el fuego o el agua, cuando el niño en cuestión nunca tuvo una experiencia desagradable con esos elementos...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Mira, curiosamente no conozco casos que se comprueben ciertos. Y los que he encontrado son en páginas o libros esotéricos u orientalistas, ninguna evidencia clara al respecto. Entonces no sabrìa decirte de casos comprobados ciertos porque no he podido estudiar ninguno.

Gracias,
K.

Yo tampoco los he conocido de primera mano, solo lo he leído...Gracias. Si descubres algo al respecto ya me lo dirás, espero.
Martamaría
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, smm. ¿Puedes detallar cómo es ese mundo espiritual en el que crees?
Dónde está. Cómo es. Cómo se anda por él. Cómo se "vive", en qué recintos, cómo son. Cómo se estructura la gente, en familias, por grupos afines, qué hacen. Cómo educan a esos niños muertos prematuramente, en qué consiste esa educación. Si hay escuelas. Cómo son. Y el resto de los espíritus que no educan qué hacen. Detalla. Que nos enteremos bien de lo que nos espera.
Gracias.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, smm. ¿Puedes detallar cómo es ese mundo espiritual en el que crees?
Dónde está. Cómo es. Cómo se anda por él. Cómo se "vive", en qué recintos, cómo son. Cómo se estructura la gente, en familias, por grupos afines, qué hacen. Cómo educan a esos niños muertos prematuramente, en qué consiste esa educación. Si hay escuelas. Cómo son. Y el resto de los espíritus que no educan qué hacen. Detalla. Que nos enteremos bien de lo que nos espera.
Gracias.

Yo puedo decirte que lo que conozco de las Escrituras,no veo que ningún niño cuando muere pase a ningún recinto o escalafón espiritual.
Todos al morir con el tiempò nos convertimos en los elementos del polvo del suelo,ya sean niños mayores o viejos.
La única esperanza que se registra en la Biblia para humanidad es la resurrección bajo la gobernación del Reino de los cielos en las manos de Cristo Jesús.Juan 5:28,29.
Rev 20:13,14 "Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego".
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Hablando sobre el mundo espiritual , yo tuve un sueño que fue bien claro que mas que sueño parecía un recuerdo, pero fue cuando era un niño pequeño, de 4, 5 o 6 años; en el sueño o recuerdo estaba en una casa desplazandome como viento también por el jardín, y tenia la conciencia completa como de un adulto o algo así , como la que uno tiene cuando sueña, de ahí vi un grupo de mujeres en el jardín que cargaban a un niño que estaba durmiendo , de ahí yo me acercaba al niño y el niño espesaba a despertarse y a dar llanto de bebe, y yo sentí que lloraba al mismo tiempo que el como si fuéramos uno solo, de ahí me acercaba mas y mi llanto se hacia uno con el bebe y mi conciencia de adulto se desvanecía ,y ahi sentí que era el bebe únicamente y ahí termino, pasando mas de 10 años tuve de nuevo ese sueño y trate de averiguar dando la descripción del lugar en donde estaba en el sueño , y me confirmaron que era la descripción de nuestra vivienda y el barrio en el tiempo que yo recién había nacido.porque yo creía que nunca habían tenido jardín en mi casa , pero me dijeron que si tuvieron jardín muchos años antes que naciera y un par de años después que naciera.

Que les parece ese sueño o recuerdo, yo creo que son los 2 a la vez.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Hablando sobre el mundo espiritual , yo tuve un sueño que fue bien claro que mas que sueño parecía un recuerdo, pero fue cuando era un niño pequeño, de 4, 5 o 6 años; en el sueño o recuerdo estaba en una casa desplazandome como viento también por el jardín, y tenia la conciencia completa como de un adulto o algo así , como la que uno tiene cuando sueña, de ahí vi un grupo de mujeres en el jardín que cargaban a un niño que estaba durmiendo , de ahí yo me acercaba al niño y el niño espesaba a despertarse y a dar llanto de bebe, y yo sentí que lloraba al mismo tiempo que el como si fuéramos uno solo, de ahí me acercaba mas y mi llanto se hacia uno con el bebe y mi conciencia de adulto se desvanecía ,y ahi sentí que era el bebe únicamente y ahí termino, pasando mas de 10 años tuve de nuevo ese sueño y trate de averiguar dando la descripción del lugar en donde estaba en el sueño , y me confirmaron que era la descripción de nuestra vivienda y el barrio en el tiempo que yo recién había nacido.porque yo creía que nunca habían tenido jardín en mi casa , pero me dijeron que si tuvieron jardín muchos años antes que naciera y un par de años después que naciera.

Que les parece ese sueño o recuerdo, yo creo que son los 2 a la vez.

Yo no te puedo decir, porque es demasiado poco lo que se sabe sobre el cerebro...por eso no afirmaría que es un sueño simplemente...Yo también tengo dos sueños reiterativos para los que no encuentro razón de ser y cuando me despierto de ellos los recuerdo muy vívidamente...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Yo puedo decirte que lo que conozco de las Escrituras,no veo que ningún niño cuando muere pase a ningún recinto o escalafón espiritual.
Todos al morir con el tiempò nos convertimos en los elementos del polvo del suelo,ya sean niños mayores o viejos.
La única esperanza que se registra en la Biblia para humanidad es la resurrección bajo la gobernación del Reino de los cielos en las manos de Cristo Jesús.Juan 5:28,29.
Rev 20:13,14 "Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego".

Pues eso no me aclara nada. Y a ver, la muerte no esun ser, he un hecho ¿cómo lo van a arrojar a un lago?

Y puedes explicar por qué Ann G. dice en inglés lo que las presencias le dicen español? Se supone que entiende lo que le dicen para traducirlo al inglés...¿por qué entonces no lo dice tal cual lo oye puesto que lo entiende? ¿No te parece un tanto raro?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


No, no lo leí, y desde luego no me convence...Según esos relatos los niños lo ponen en primera persona y hasta muestran en su cuerpo marcas de algún accidente que esa otra persona sufrió en su vida anterior... y rechazos hacia algo como el fuego o el agua, cuando el niño en cuestión nunca tuvo una experiencia desagradable con esos elementos...
Bueno, solo te di mi opinión, pero como la reencarnación no es el tema en este post, so quieres abrir otro tema lo podemos dsicutir allí..

Que Dios te ben
diga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


A ver, smm. ¿Puedes detallar cómo es ese mundo espiritual en el que crees?
Dónde está. Cómo es. Cómo se anda por él. Cómo se "vive", en qué recintos, cómo son. Cómo se estructura la gente, en familias, por grupos afines, qué hacen. Cómo educan a esos niños muertos prematuramente, en qué consiste esa educación. Si hay escuelas. Cómo son. Y el resto de los espíritus que no educan qué hacen. Detalla. Que nos enteremos bien de lo que nos espera.
Gracias.
Son muchos detalles las que pides. Y nos desaviaremos del tema central, que son las ECMs. Así que voy a abrir un tema para tratar todo lo referente al mundo espiritual, incluido la reencarnación, para los que sepan del tema pueden conpartir su conocimiento...

Que Dios te benidga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Son muchos detalles las que pides. Y nos desaviaremos del tema central, que son las ECMs. Así que voy a abrir un tema para tratar todo lo referente al mundo espiritual, incluido la reencarnación, para los que sepan del tema pueden conpartir su conocimiento...

Que Dios te benidga
ya voy a abrir el nuevo tema sobre el mundo espirutal

Que Dios os bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

JUAN88:

Que les parece ese sueño o recuerdo, yo creo que son los 2 a la vez.

Todo sueño es un recuerdo. Un sueño requiere de recuerdos para formarse.

Besos,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Yo no te puedo decir, porque es demasiado poco lo que se sabe sobre el cerebro...

Se sabe poco, pero sabemos lo que nunca se ha sabido. Las ciencias psicológicas y neuronales han avanzado a pasos agigantados durante los últimos 100 años. Nos falta mucho que aprender, sin duda, pero tenemos una comprensión adecuada del mundo de los sueños.

por eso no afirmaría que es un sueño simplemente...Yo también tengo dos sueños reiterativos para los que no encuentro razón de ser y cuando me despierto de ellos los recuerdo muy vívidamente...

Deberías pedirle a un analista que revisara esos sueños, si realmente tienes deseos de saber cuál es su razón de ser.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:



Se sabe poco, pero sabemos lo que nunca se ha sabido. Las ciencias psicológicas y neuronales han avanzado a pasos agigantados durante los últimos 100 años. Nos falta mucho que aprender, sin duda, pero tenemos una comprensión adecuada del mundo de los sueños.



Deberías pedirle a un analista que revisara esos sueños, si realmente tienes deseos de saber cuál es su razón de ser.

Un abrazo,
K.

Sí que me gustaría porque hace mucho que los vengo teniendo, aunque no siempre con la misma frecuencia, pero mi curiosidad no llega a tanto como para visitar a un psicoanalista.

Tú dices que el cerebro no descansa e hilvana historias...¿pero cómo puede construir un escenario totalmente diferente a cuanto conocemos? Como me ha sucedido a mí esta noche que me he sentido, (porque nunca me veo) en una ciudad diferente a cuantas he visto y con unas personas, salvo una, que no conocía de nada...Y en el momento de despertarme lo puedo "contar" como si lo hubiese vivido de verdad...me desborda...Karina.
Un saludo.

 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ya voy a abrir el nuevo tema sobre el mundo espirutal

Que Dios os bendiga

Smm, que lo que yo necesito no son ambigüedades sobre el mundo espiritual, sino detalles comprobados...y no creo que nadie los tenga.

J.J. Benítez, el autor de "Caballo de Troya" , a la muerte de su padre escribió un libro, no recuerdo como se titulaba. Lo compré y lo leí. Pero no me lo creí. Si padre se le aparecía y le contaba dónde estaba y cómo era ese mundo. Cuando le hubo informado no volvió a aparecérsele...
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Smm, que lo que yo necesito no son ambigüedades sobre el mundo espiritual, sino detalles comprobados...y no creo que nadie los tenga.

J.J. Benítez, el autor de "Caballo de Troya" , a la muerte de su padre escribió un libro, no recuerdo como se titulaba. Lo compré y lo leí. Pero no me lo creí. Si padre se le aparecía y le contaba dónde estaba y cómo era ese mundo. Cuando le hubo informado no volvió a aparecérsele...

Detalla. Que nos enteremos bien de lo que nos espera.
Gracias.
Pues parece que tú deseo de enterarte bien de lo que nos espera no era tan sincero al fin y al cabo. Si partes de la incredulidad y sigues pidiendo detalles comprobados te quedarás con las ganas. Pero no pasa nada, el tema ya esta abierto, si deses pasarte por alli y algo te ayuda o inspira, bien, sino espero que le sea útil a alguén...

Que Di
os te benidga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Hablando sobre el mundo espiritual , yo tuve un sueño que fue bien claro que mas que sueño parecía un recuerdo, pero fue cuando era un niño pequeño, de 4, 5 o 6 años; en el sueño o recuerdo estaba en una casa desplazandome como viento también por el jardín, y tenia la conciencia completa como de un adulto o algo así , como la que uno tiene cuando sueña, de ahí vi un grupo de mujeres en el jardín que cargaban a un niño que estaba durmiendo , de ahí yo me acercaba al niño y el niño espesaba a despertarse y a dar llanto de bebe, y yo sentí que lloraba al mismo tiempo que el como si fuéramos uno solo, de ahí me acercaba mas y mi llanto se hacia uno con el bebe y mi conciencia de adulto se desvanecía ,y ahi sentí que era el bebe únicamente y ahí termino, pasando mas de 10 años tuve de nuevo ese sueño y trate de averiguar dando la descripción del lugar en donde estaba en el sueño , y me confirmaron que era la descripción de nuestra vivienda y el barrio en el tiempo que yo recién había nacido.porque yo creía que nunca habían tenido jardín en mi casa , pero me dijeron que si tuvieron jardín muchos años antes que naciera y un par de años después que naciera.

Que les parece ese sueño o recuerdo, yo creo que son los 2 a la vez.

La consciencia, o algo así; Es la "energía" del observador en el acto de observar. Lo mismo ocurre en el sueño con sueños o ensoñaciones.

Ese observador es el "testigo" sin edad, sin miedo, INCONDICIONADO, en el momento de ser "encerrado" en el cuerpo; El punto de observación que va a tener desde entonces. Muy pocos tienen tal clase de recuerdos.

El Yoga, precisamente, estudia las "modificaciones" de ésta "mente" o consciencia llamada en sánscrito "citta".
---------------------------

El Yoga (yogaḥ) es la supresión (nirodhaḥ) de las modificaciones (vṛtti) mentales (citta)||2||

Entonces (tadā), hay permanencia (avasthānam) en la naturaleza esencial (sva-rūpe) del Vidente (draṣṭuḥ)||3||

En otras ocasiones (itaratra), hay identidad (sārūpyam) (entre el Vidente y) las modificaciones (de la mente) (vṛtti)||4||

Las modificaciones (mentales) (vṛttayaḥ), las cuales forman un grupo de cinco (pañcatayyaḥ), pueden o no basarse en los Kleśa-s --aflicciones-- (kliṣṭāḥ akliṣṭāḥ)||5||
________________________________________

Posible-mente, este recuerdo tuyo sea el de la naturaleza esencial del vidente u “observador”; Todas las experiencias posteriores consisten en la "identificación" del observador con lo observado "atraves" de las modificaciones mentales.

Estos son los 5 primeros sutras del Yoga "clásico" de Patanjali. Creo que estos son más fáciles de entender que el texto que copié en mi último aporte; Igual puedo explicarlos, quizá, je je
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARIA:

Tú dices que el cerebro no descansa e hilvana historias...¿pero cómo puede construir un escenario totalmente diferente a cuanto conocemos? Como me ha sucedido a mí esta noche que me he sentido, (porque nunca me veo) en una ciudad diferente a cuantas he visto y con unas personas, salvo una, que no conocía de nada...Y en el momento de despertarme lo puedo "contar" como si lo hubiese vivido de verdad...me desborda...Karina.

Esa es la base de la creatividad. ¿Cómo pudo Rowling escribir de manera tan vívida sobre una escuela de magia, creaturas que nunca han existido, magia imposible o personajes entrañables? La mente es capaz de generar nuevo contenido a través de la condensaciòn de lo que ya conoce, la modificación de lo que domina e incluso el uso de imágenes que viste aunque crees que no viste. Sabemos los elementos básicos de una ciudad, podemos fácilmente crear ciudades genéricas. Día tras día vemos CIENTOS de personas en la calle, no registramos sus rostros de manera consicente, pero sí en el inconsciente.

La mente diariamente recibe MILLONES de estímulos pero sólo somos conscientes de unos cuantos, la mente discrimina lo que es importante, lo demás lo ignora, esta es una capacidad que vamos generando con el tiempo (los bebes aun no discriminan estímulos, por eso se ponen tan ansiosos con mucho ruido al mismo tiempo, por eso les llama la atención cualquier sonido, cualquier color, cualquier movimiento. Con los animales sucede algo similar). Pero los estímulos, no por ser ignorados significa que no han sido vistos o registrados por la mente. De ahí fenómenos como el Deja Vu e incluso algunas experiencias de reencarnación ("yo ya he estado aquí". No, no has estado, percibiste un programa de televisión de este preciso lugar al que no hiciste caso porque lo estaba viendo tu abuelita mientras tú cocinabas, por ejemplo).

Esta clase de estímulos no guardados en la memoria consciente pueden ser utilizados para los sueños. Así que éstos están poblados de gente desconocida que pudo ser la que viste hoy en la calle o, incluso, mezcla entre las personas que viste hoy en la calle para generar personas totalmente nuevas en tus sueños. Como la imagen de los ángeles, que es la condensacion visual de una figura humana con las alas de una paloma, o la imagen de las sirenas, la condensación visual de una figura humana con un pez.

Y al despertar lo puedes contar como si lo hubieras vivido porque lo viviste en tu cerebro. Sentimos, olemos, vemos, probamos con el cerebro, los cinco sentidos son medios de contacto entre el mundo real y la interpretación cerebral. Pero cuando "sentimos" en un sueño, estamos usando los mismos centros del cerebro con los que "sentimos" luego de tocar algo real. De hecho, si no tocaramos algo real, el cerebro no tendría guardada esa información y no podría reproducirla, no podríamos soñarla. Hay gente que nunca ha tocado cierto material y sueña: "estaba tocando seda, veía seda, pero en el sueño se sentía como pelo"... su mente intentó darle realidad a la experiencia con las herramientas que tenía a la mano. Al final del día tu experiencia diaria no es lo que ves, sino lo que el cerebro interpreta que ves a través de las señales que el ojo le envía.

Espero que esta exposición no sólo te haya respondido sobre los sueños sino que te haya abierto la ventana a porque las ECM son tan reales, porque la gente jura y perjura que "vivió" esos hechos, etcétera. La realidad intramental es fácilmente confundible con la realidad externa porque utiliza los mismos medios cerebrales de expresión y, por ende, pueden confundirse. En las personas con psicosis la diferencia entre el mundo interno y el externo no existe. En estructuras mentales más organizadas tenemos más claridad respecto a lo que es real y lo que está en nuestra mente, pero en ocasiones se nos confunde, sobre todo respecto a sentimientos e interpretaciones.

Besos,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARIA:



Esa es la base de la creatividad. ¿Cómo pudo Rowling escribir de manera tan vívida sobre una escuela de magia, creaturas que nunca han existido, magia imposible o personajes entrañables? La mente es capaz de generar nuevo contenido a través de la condensaciòn de lo que ya conoce, la modificación de lo que domina e incluso el uso de imágenes que viste aunque crees que no viste. Sabemos los elementos básicos de una ciudad, podemos fácilmente crear ciudades genéricas. Día tras día vemos CIENTOS de personas en la calle, no registramos sus rostros de manera consicente, pero sí en el inconsciente.

La mente diariamente recibe MILLONES de estímulos pero sólo somos conscientes de unos cuantos, la mente discrimina lo que es importante, lo demás lo ignora, esta es una capacidad que vamos generando con el tiempo (los bebes aun no discriminan estímulos, por eso se ponen tan ansiosos con mucho ruido al mismo tiempo, por eso les llama la atención cualquier sonido, cualquier color, cualquier movimiento. Con los animales sucede algo similar). Pero los estímulos, no por ser ignorados significa que no han sido vistos o registrados por la mente. De ahí fenómenos como el Deja Vu e incluso algunas experiencias de reencarnación ("yo ya he estado aquí". No, no has estado, percibiste un programa de televisión de este preciso lugar al que no hiciste caso porque lo estaba viendo tu abuelita mientras tú cocinabas, por ejemplo).

Esta clase de estímulos no guardados en la memoria consciente pueden ser utilizados para los sueños. Así que éstos están poblados de gente desconocida que pudo ser la que viste hoy en la calle o, incluso, mezcla entre las personas que viste hoy en la calle para generar personas totalmente nuevas en tus sueños. Como la imagen de los ángeles, que es la condensacion visual de una figura humana con las alas de una paloma, o la imagen de las sirenas, la condensación visual de una figura humana con un pez.

Y al despertar lo puedes contar como si lo hubieras vivido porque lo viviste en tu cerebro. Sentimos, olemos, vemos, probamos con el cerebro, los cinco sentidos son medios de contacto entre el mundo real y la interpretación cerebral. Pero cuando "sentimos" en un sueño, estamos usando los mismos centros del cerebro con los que "sentimos" luego de tocar algo real. De hecho, si no tocaramos algo real, el cerebro no tendría guardada esa información y no podría reproducirla, no podríamos soñarla. Hay gente que nunca ha tocado cierto material y sueña: "estaba tocando seda, veía seda, pero en el sueño se sentía como pelo"... su mente intentó darle realidad a la experiencia con las herramientas que tenía a la mano. Al final del día tu experiencia diaria no es lo que ves, sino lo que el cerebro interpreta que ves a través de las señales que el ojo le envía.

Espero que esta exposición no sólo te haya respondido sobre los sueños sino que te haya abierto la ventana a porque las ECM son tan reales, porque la gente jura y perjura que "vivió" esos hechos, etcétera. La realidad intramental es fácilmente confundible con la realidad externa porque utiliza los mismos medios cerebrales de expresión y, por ende, pueden confundirse. En las personas con psicosis la diferencia entre el mundo interno y el externo no existe. En estructuras mentales más organizadas tenemos más claridad respecto a lo que es real y lo que está en nuestra mente, pero en ocasiones se nos confunde, sobre todo respecto a sentimientos e interpretaciones.

Besos,
K.

Gracias, lo has expuesto con mucha claridad. Seguramente es como dices...pero no deja de ser "misterioso", bueno, no sé si ésta es la palabra adecuada...espero que me entiendas a lo que me refiero...Y es que eso de que el cerebro actúe libremente hilvanando historias, cuando nuestra consciencia no está al alcance de nuestra voluntad...es algo digno de estudio...Tu trabajo es apasionante ¿no?
Besos.
Martamaría
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Pues parece que tú deseo de enterarte bien de lo que nos espera no era tan sincero al fin y al cabo. Si partes de la incredulidad y sigues pidiendo detalles comprobados te quedarás con las ganas. Pero no pasa nada, el tema ya esta abierto, si deses pasarte por alli y algo te ayuda o inspira, bien, sino espero que le sea útil a alguén...

Que Di
os te benidga

El que no me lo crea no significa que no me interese, lo que pasa es que si lo que me dicen es absurdo...como por ejemplo que se vive en ciudades de cristal...

¿Cómo se titula el tema que se refiere a esto y dices que ya está abierto?