¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Ya no te respondo al mensaje original porque Martamaría me robó mis respuestas, contestó tal como yo hubiera contestado. Así que, dado que tus respuestas a ella serían tal como me hubieras respondido a mí, quisiera hacer un par de comentarios.



No, no es cierto. Lo que Martamaría está diciendo es que lo que no existe no se puede demostrar. Yo no estoy tan seguro de ello, Vino y yo ya hemos tenido una amplia discusión al respecto. Por ejemplo, si yo estoy sana se puede demostrar que no tengo enfermedad alguna. PERO lo que Martamaría dice es que si del mundo espiritual no se puede demostrar su existencia, tampoco se puede demostrar su inexistencia.

Y mientras algo no compruebe existir, no tenemos que ir por la vida pensando que existe o viviendo como si existiese, así como tú, SMM no sales en las noches con estacas en la mano pensando en que los vampiros existen, dado que nadie ha comprobado su inexistencia. Sencillamente si no tienes evidencia de que existen, concluyes que no existen (al menos hasta que tengas evidencia de lo contrario). Así lo haces con TODO, menos con el mundo que te narra tu fe personal.



Martamaria no quiso decir eso. Quiso decir que muchos ateos llegamos a esa postura a través de la razón. NO dijo que los cristianos no llegaran a la fe a través de la razón, en ningún momento ella, ni yo, hemos dado a entender en ningún sentido que los cristianos no razonan (para más evidencia, te remito al pie de página de las participaciones de Vino Tinto). Sencillamente dijo que los ateos también sacamos conclusiones, que el ateismo no es una enfermedad o una filosofía internacional, una agrupación, una religión o una asociación. También tú necesitas aclararte y leer sus participaciones con mayor atención.



Claro que afirmo que no hay evidencias, porque NO LAS HAY. Si las hubiera todo el mundo creería sin chistar. Si las hubiera no habría MILES de religiones. Tenemos evidencia obvia, por ejemplo, de la fuerza de gravedad. No conozco a nadie que la niegue y que vaya por el mundo creyendo que las cosas flotan sólo por rebeldía o necedad. Porque la EVIDENCIA es, como su nombre lo exige: EVIDENTE. Si el mundo espiritual fuera EVIDENTE, todos creeríamos en él y mejor aún, todos creeríamos en el mismo mundo espiritual, sin tantas "evidencias" de mundos espirituales tan disímiles y contradictorios.



Un indicio no es una evidencia, es un indicio. Son cosas diferentes. Mejor hubieras puesto sobre la mesa todo este tiempo que para ti las ECM son indicios y no evidencias y otro gallo nos hubiera cantado. Porque en ese sentido estoy completamente de acuerdo contigo. Las ECM pueden ser indicios de muchas cosas: del mundo espiritual, de un mundo mental que aun desconocemos, de habilidades mentales que aun no dominamos, de fenómenos psicológicos bien conocidos y estudiados. ¿Tenemos evidencia certera de cuál de éstas es? No, aún no.



Sin duda alguna. Y creyentes muy racionales o no racionales que se han vuelto ateos. La razón no es un factor. Hay creyentes muy inteligentes y ateos muy torpes. Y viceversa.

Gracias,
K.

Bueno, creo que realemnte nos desviamos del tema que son La ECMs hablando de vuestra o posturas. Además os estáis cruzando tú y Martamaria y eso no hace más que confundir.

Así si lo crees oportuno responde a esto
y sino pues bien, tú sabrás porqué,...:

Estamos un poco despistados, Karina. El tema de acá es: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte? Lo demás es secundario. Estás diciendo y afirmando tajantemente que no hay ninguna evidencia de que exista nada espiritual o no-material. Las ECM y Lo EMC son precisamente índicos-¡no pruebas absolutos, nunca he dicho eso!- a lo contrario. Un aspecto de las ECM y EMC es precisamente que algunos sujetos aportan datos de sitios lejanos, mientras sus cuerpos estaban en el hospital…..¿Eso puede ser una alucinación si por definición la alucinación pertenece exclusivamente al mundo interior del sujeto sin conexión con el exterior? …

Que Dios te benidga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

[h=1]Es bueno estar al día sobre investigaciones serias sobre los ECMs. Aquí os pego uno. ggg[/h][h=1] [/h][h=1]Fuente: http://www.tendencias21.net/Primera...-experiencias-cercanas-a-la-muerte_a2528.html[/h]
[h=1]Primera investigación a gran escala sobre las experiencias cercanas a la muerte[/h][h=2]Aplicará las últimas tecnologías para explicar por qué hay conciencia cuando el cerebro está muerto[/h]

[h=3]La Universidad de Southampton, en el Reino Unido, ha puesto en marcha el primer estudio a gran escala sobre las llamadas “experiencias cercanas a la muerte” o ECMs. En centros hospitalarios del Reino Unido, de Norteamérica y de Europa los científicos analizarán el fenómeno de las ECMs, descritas por personas que han estado al borde de la muerte y han sido reanimadas. Dichas personas afirman haber experimentado una serie de sensaciones durante su muerte clínica. La ciencia tratará de dar explicación a un fenómeno incomprensible pero que, gracias a las nuevas tecnologías, está pasando del campo de lo paranormal al terreno de la investigación empírica. Por Yaiza Martínez.[/h]
El Proyecto Conciencia Humana (el Human Consciousness Project, de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, ha iniciado un curioso estudio, bautizado como AWARE, que supondrá la primera investigación científica a gran escala sobre las llamadas “experiencias cercanas a la muerte” o ECMs.

Se denomina ECM a la amplia gama de experiencias personales asociadas con la muerte inminente, y que consisten en las percepciones que ésta conlleva. Estas percepciones son conocidas gracias a los testimonios de personas que han estado a punto de morir o que han pasado por una muerte clínica, pero después han sobrevivido. En nuestros tiempos, las técnicas de reanimación cardiaca han ayudado a que el número de testimonios de este tipo aumente.

Las sensaciones relatadas por pacientes (como abandonar el cuerpo, levitar, miedo extremo, serenidad total, seguridad, calidez, absoluta disolución o la visión de una gran luz al final del túnel o de seres –que, según las creencias de cada individuo suelen identificarse con Dios, los ángeles, familiares fallecidos, etc.-) han hecho que se les dé a estas experiencias una perspectiva espiritual y paranormal.

Explicación científica

Pero, ¿qué explicación puede dar la ciencia a las ECMs? El estudio AWARE, que tratará de dar una respuesta a esta pregunta, será llevado a cabo por un grupo internacional de científicos y de médicos, que han unido fuerzas para analizar el cerebro, la conciencia y la muerte clínica.

Según informa la Universidad de Southampton en un comunicado, la investigación estará dirigida por el doctor Sam Parnia, un experto en el campo de la conciencia durante la muerte clínica, además de autor del libro What happens when we die?

Parnia lleva ya años estudiando este fenómeno. En 2001, por ejemplo, la BBC publicaba que el investigador había hecho un estudio piloto en el hospital general de Southampton con 63 pacientes que habían sido reanimados tras estar clínicamente muertos.

Cuatro de ellos informaron, en entrevistas posteriores, que habían vivido experiencias paranormales, como atravesar un túnel y reunirse con familiares fallecidos. Algunas de esas personas, incluso, dieron detalles específicos de los intentos de resucitarlos. Parnia declaró entonces que “algún tipo de conciencia debe haber estado presente, puesto que, al regresar, pudieron contarnos lo que les había pasado”.

En el comunicado de la Universidad Southampton, Parnia explica: “contrariamente a la percepción popular, la muerte no es un momento específico. En realidad es un proceso que comienza cuando el corazón deja de latir, los pulmones dejan de trabajar y el cerebro deja de funcionar. Es lo que en medicina se denomina “parada cardiorrespiratoria”, que desde un punto de vista biológico es sinónimo de la muerte clínica”.

Aplicación de tecnología

Al estado de muerte clínica lo sigue un periodo de tiempo, de entre unos segundos y una hora aproximadamente, en el que los esfuerzos médicos pueden conseguir revertir el proceso de la muerte. Conocer lo que las personas experimentan durante la muerte clínica supone una oportunidad única de comprensión del proceso humano de la muerte, explica Parnia.

Con esta finalidad de conocimiento, y tras una fase piloto del estudio de 18 meses de duración desarrollada en diversos hospitales del Reino Unido, la investigación se extenderá ahora para incluir otros 25 centros hospitalarios británicos, europeos y norteamericanos.

El estudio AWARE aplicará una sofisticada tecnología para estudiar el cerebro y la conciencia humanos durante las paradas cardiorrespiratorias. Al mismo tiempo, probará la autenticidad o no de las llamadas experiencias fuera del cuerpo examinando la capacidad de “ver” y “oír” durante el estado de muerte clínica. Para ello, los investigadores utilizarán imágenes aleatoriamente generadas, que se ocultarán para poder ser vistas sólo desde arriba.

El estudio se completará con la investigación BRAIN-1 (Brain Resuscitation Advancement International Network - 1), que consistirá en realizar tests psicológicos a pacientes que hayan sufrido paradas cardiorrespiratorias, y en la aplicación de técnicas de registro de la actividad cerebral para intentar determinar métodos que mejoren el cuidado médico y psicológico de enfermos en este estado.

Pruebas empíricas

Lo cierto es que este tema despierta un notable interés entre los científicos. Desde esta perspectiva, estudios recientes llevados a cabo por investigadores independientes han aportado ya algunos datos, como que entre el 10 y el 20% de las personas con parada cardiorrespiratoria y muerte clínica analizadas han presentado, en ese periodo, procesos mentales estructurados, capacidad de razonar e, incluso, recuerdos detallados de la situación en la que se encontraba su cuerpo, de su entorno entonces o de las personas que intentaron reanimarlos.

Asimismo, en 2001, una investigación médica realizada en hospitales holandeses con 344 pacientes que habían sufrido la muerte clínica por efecto de crisis cardíacas estableció que el 18% de ellos recordaba haber vivido experiencias mientras su cuerpo estaba sin vida.

Más recientemente, la BBC se hizo eco de la publicación del libro “Near Death Experiences of Hospitalized Intensive Care Patients, a Five Year Clinical Study” escrito por Penny Sartori, una enfermera de cuidados intensivo del hospital Singleton del País de Gales, que tras cinco años de estudio del fenómeno de las ECMs, decidió plasmar los datos recopilados para ayudar a los profesionales médicos a tratar con los pacientes reanimados.

Todas estas investigaciones se enmarcan en los estudios que, durante años, han llevado a cabo psiquiatras como Elisabeth Kübler-Ross o George Ritchie. En la actualidad, y a pesar de que el tema de las ECMs haya sido tradicionalmente considerado materia para el debate filosófico, los avances en la ciencia y, especialmente, en las técnicas de reanimación y de resucitación, lo han ido llevando cada vez más al terreno empirista.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Primero que nada, me emociona la investigación a gran escala que nos anuncias. Bravo. Esperaré ansiosa los resultados de esa investigación. Muy muy emocionada estoy de leer eso, sin duda.

Ahora voy a tu otro mensaje.

Bueno, creo que realemnte nos desviamos del tema que son La ECMs hablando de vuestra o posturas. Además os estáis cruzando tú y Martamaria y eso no hace más que confundir.
No me parece confuso, al contrario, ya no te contesté yo porque te contestó ella lo mismo que yo hubiera contestado. Menos trabajo de lectura y respuesta, creo.

Estás diciendo y afirmando tajantemente que no hay ninguna evidencia de que exista nada espiritual o no-material.

En este momento. Es importante subrayarlo. En este momento no hay evidencias fehacientes y concluyentes sobre la existencia del mundo espiritual.

Las ECM y Lo EMC son precisamente índicos-¡no pruebas absolutos, nunca he dicho eso!- a lo contrario. Un aspecto de las ECM y EMC es precisamente que algunos sujetos aportan datos de sitios lejanos, mientras sus cuerpos estaban en el hospital…..¿Eso puede ser una alucinación si por definición la alucinación pertenece exclusivamente al mundo interior del sujeto sin conexión con el exterior?

No limité las explicaciones de las ECM a alucinaciones. De hecho en el otro sitio y creo que también en este di una larga lista de probables explicaciones: sueños, alucinaciones, juegos de la memoria, faltas de oxigeno en el cerebro, recuerdos reprimidos, experiencias olvidadas, bioquimica cerebral disfuncional, organización de la información cerebral post-situación traumática, percepción funcional en el proceso de muerte, entre otras. No puedo (ni lo he hecho) simplificar todo el proceso en alucinaciones nada más.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Primero que nada, me emociona la investigación a gran escala que nos anuncias. Bravo. Esperaré ansiosa los resultados de esa investigación. Muy muy emocionada estoy de leer eso, sin duda.

Ahora voy a tu otro mensaje.

En este momento. Es importante subrayarlo. En este momento no hay evidencias fehacientes y concluyentes sobre la existencia del mundo espiritual.

No limité las explicaciones de las ECM a alucinaciones. De hecho en el otro sitio y creo que también en este di una larga lista de probables explicaciones: sueños, alucinaciones, juegos de la memoria, faltas de oxigeno en el cerebro, recuerdos reprimidos, experiencias olvidadas, bioquimica cerebral disfuncional, organización de la información cerebral post-situación traumática, percepción funcional en el proceso de muerte, entre otras. No puedo (ni lo he hecho) simplificar todo el proceso en alucinaciones nada más.

Gracias,
K.
Pero sí claros índicos que apuntan a que “algún tipo de conciencia debe haber estado presente, puesto que, al regresar, pudieron contarnos lo que les había pasado” (cita del artículo que he pegado). Por eso hay esos equipos de científicos que están investigando los ECMs, sino ni se molestarían.

Todo lo que mencionas no puede explicar lo que apuntan los investigadores: que en muchas ECMs los sujetos informan de datos y detalles de cosas que ven y oyen que corresponde con el mundo exterior, en algunos casos a gran distancia de donde yace su cuerpo inconsciente y moribundo.

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

sí y no. Yo creo que las partituras son de Bethoven pues me toca creer que sean de Bethoven , y no puedo comprobar que hayan sido de él sino por los testimonios que alegan que fue el quien las compuso. muy bien Karina pudiera presentarnos algunas partituras inéditas y decir que ella las compuso. REcuerdo que una vez la brujita se trajo una composición que alegaba ser de ella (y que hasta calificó de sublime). Sabe qué, no tengo por qué dudar que haya sido de su autoría. Y en efecto dijo que tenía más composiciones.

Permíteme que insista: ¿Hay algo más en el caso de Beethoven que le confiera autoridad aparte de la evidencia de sus composiciones previas en forma de partitura tangible?

Si y no. He ahí que smm presenta una metodología bastante documentada en la que se presentan y estudian casos de ECM y sencillamente son descartadas a discresión. Quien decidió que las autoridades esas no son las adecuadas?. Cuando yo mencioné el libro de Newberg, siquiera mencionarlo, Karina salto a descalificar las conclusiones de Newberg desinflando subjetivamente su carcater autoritario.

En mi caso, yo me atengo al discurso. En nuestra accidentada discusión sobre la espiral del nautilus, te presente un argumento que basado en la existencia de ENTIDADES ABSTRACTAS , yo terminaba concluyendo la existencia de un modelo ORDENADO existente fuera de una entidad material. Yo jugue , pero lo que quieren muchos , tu entre ellos, es que mis conclusiones, ABSTRACTAS, tanto como lo son los modelos cuanticos, sean comprobados por un modelo FILOSÓFICO específico. Y como dijo Spalatin eso es sesgar las reglas del juego

Puede que te guste jugar, me parece bien... pero aquí el único "juego" al que jugamos TODOS, y de manera ineludible, es el de la física. Pero a diferencia de otros juegos, las reglas de la física no las ha creado ningun ser humano, sinó que tan solo las vamos descubriendo poco a poco. Esta "sutil" diferencia es la que a mi modo de ver separa de alguna manera lo REAL de lo IMAGINARIO. Los demás juegos han sido creados por nosotros los humanos y sus reglas no son mas que acuerdos preestablecidos arbitrariamente por seres humanos. Se trata de todos estos juegos a los que en una ocasión califiqué como "divertimentos", ofuscándote por ello.

Salud.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Pero sí claros índicos que apuntan a que “algún tipo de conciencia debe haber estado presente, puesto que, al regresar, pudieron contarnos lo que les había pasado” (cita del artículo que he pegado). Por eso hay esos equipos de científicos que están investigando los ECMs, sino ni se molestarían.

Mi HIPOTESIS es que se va a descubrir que la muerte cerebral es más compleja de lo que parece y que el cerebro aún es capaz de algún tipo de percepción e interpretación de estímulos. Que haya consciencia no significa que ésta sea espiritual, significa sencillamente que aún hay consciencia.

Todo lo que mencionas no puede explicar lo que apuntan los investigadores: que en muchas ECMs los sujetos informan de datos y detalles de cosas que ven y oyen que corresponde con el mundo exterior, en algunos casos a gran distancia de donde yace su cuerpo inconsciente y moribundo.

Y repito, es necesario investigar estas informaciones. Todos los días me topo con pacientes que creen que no oyeron algo que realmente oyeron, que no recuerdan algo que vivieron y que cuando viven algo similar lo atribuyen a vidas pasadas, viajes astrales o almas que escapan de sus cuerpos. El enorme abanico de problemáticas psicológicas es de un interés que yo encuentro apabullante.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

De lo que cuenta SMN, esto es, las investigaciones que se llevarán a cabo, yo tenía oídas.por eso relaté hace poco que se colocaráin pantallas con imagenes al azar para ver si son percibidas "desde arriba"..
Creo que más que nuestra postura personal, interesa más lo que resulte de las investigaciones..
Yo creo que son alucinaciones, unidas con apectos parapsiclogicos..Me baso más bien en lo diferente de las experiencias..Eso sí, lo común a todas las personas es "salir" del cuerpo..Pero esto se da también estando el sujeto vivo..He leído relatos..
Eso si, que sea mi opinión no significa que sea verdad..Nadie tiene nunca el 100 % de la verdad..Quizá hay una mezcla de cosas.
En cuanto a alguna perpectiva religiosa que tengo en froma muy atenuada, creería más bien en la resurrección total que en continuar viviendo como un espíritu..
Ahora una pregunta para SMN: no has explicado que sucede con los niños pequeños desde el punto de vista de tu posición religiosa.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:



Mi HIPOTESIS es que se va a descubrir que la muerte cerebral es más compleja de lo que parece y que el cerebro aún es capaz de algún tipo de percepción e interpretación de estímulos. Que haya consciencia no significa que ésta sea espiritual, significa sencillamente que aún hay consciencia.



Y repito, es necesario investigar estas informaciones. Todos los días me topo con pacientes que creen que no oyeron algo que realmente oyeron, que no recuerdan algo que vivieron y que cuando viven algo similar lo atribuyen a vidas pasadas, viajes astrales o almas que escapan de sus cuerpos. El enorme abanico de problemáticas psicológicas es de un interés que yo encuentro apabullante.

Gracias,
K.
Es tú hipótesis. Realmente es pronto para pronunciarse ya que la investigación no ha terminado aún.


Lo que queda claro pues es que estás vivencias escapan a la actual neurología. En palabras de Sam Parni, quien dirige esta investigación:

Las experiencias cercanas a la muerte son demasiado complejas para que nuestro actual -y limitado- conocimiento neurológico pueda ofrecer una explicación exhaustiva del fenómeno”.

“Las ECMs son una serie de experiencias que no podrían explicarse como un mero episodio de confusión o alteración neuronal. Algunos pacientes, dan detalles específicos relacionados con las técnicas de resurrección, verificados por el personal del hospital, que no pueden, sencillamente, explicarse de esta forma". Para que estas memorias se formaran una forma de conciencia debió estar presente durante la parada cardiaca".

“Pese a la reducción del flujo sanguíneo y de las funciones cerebrales que sufren los pacientes, las experiencias cercanas a la muerte que relatan no son confusas. Por el contrario, manifiestan elevados niveles de conocimiento, atención y conciencia, en un momento en que la conciencia y las memorias no deberían ocurrir. Una nueva forma de pensar es necesaria para proporcionar una nueva perspectiva de esta intrigante, aunque ampliamente desconocida, área de la ciencia".

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

De lo que cuenta SMN, esto es, las investigaciones que se llevarán a cabo, yo tenía oídas.por eso relaté hace poco que se colocaráin pantallas con imagenes al azar para ver si son percibidas "desde arriba"..
Creo que más que nuestra postura personal, interesa más lo que resulte de las investigaciones..
Yo creo que son alucinaciones, unidas con apectos parapsiclogicos..Me baso más bien en lo diferente de las experiencias..Eso sí, lo común a todas las personas es "salir" del cuerpo..Pero esto se da también estando el sujeto vivo..He leído relatos..
Eso si, que sea mi opinión no significa que sea verdad..Nadie tiene nunca el 100 % de la verdad..Quizá hay una mezcla de cosas.
En cuanto a alguna perpectiva religiosa que tengo en froma muy atenuada, creería más bien en la resurrección total que en continuar viviendo como un espíritu..
Ahora una pregunta para SMN: no has explicado que sucede con los niños pequeños desde el punto de vista de tu posición religiosa.
¿Te refieres a qué sucede cuando niños pequeños mueren?
Que Diso te benidga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Por eso es una hipótesis. Nunca es muy pronto para hacer hipotesis, las hipótesis se hacen justo al inicio de una investigación.
Y sobre lo que dice el señor, está bien. Veamos si su punto de vista cambia o se mantiene después de terminada la investigación. Pero si se mantiene espero que al menos diga que SÍ es, no sólo que NO puede ser.

Besos,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:

Por eso es una hipótesis. Nunca es muy pronto para hacer hipotesis, las hipótesis se hacen justo al inicio de una investigación.
Y sobre lo que dice el señor, está bien. Veamos si su punto de vista cambia o se mantiene después de terminada la investigación. Pero si se mantiene espero que al menos diga que SÍ es, no sólo que NO puede ser.

Besos,
K.
Pues habrá que darle tiempo al tiempo, y ver que conclusiones sacan al final de la investigación…

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

SMM:



Mi HIPOTESIS es que se va a descubrir que la muerte cerebral es más compleja de lo que parece y que el cerebro aún es capaz de algún tipo de percepción e interpretación de estímulos. Que haya consciencia no significa que ésta sea espiritual, significa sencillamente que aún hay consciencia.



Y repito, es necesario investigar estas informaciones. Todos los días me topo con pacientes que creen que no oyeron algo que realmente oyeron, que no recuerdan algo que vivieron y que cuando viven algo similar lo atribuyen a vidas pasadas, viajes astrales o almas que escapan de sus cuerpos. El enorme abanico de problemáticas psicológicas es de un interés que yo encuentro apabullante.

Gracias,
K.

Karina, ¿qué opinas de los recuerdos de vidas anteriores que manifiestan algunos niños y que dicen haberse comprobado ciertos?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


“Pese a la reducción del flujo sanguíneo y de las funciones cerebrales que sufren los pacientes, las experiencias cercanas a la muerte que relatan no son confusas. Por el contrario, manifiestan elevados niveles de conocimiento, atención y conciencia, en un momento en que la conciencia y las memorias no deberían ocurrir. Una nueva forma de pensar es necesaria para proporcionar una nueva perspectiva de esta intrigante, aunque ampliamente desconocida, área de la ciencia".
---------------------------------------
Exacto!!!
Se necesita una nueva perpectiva..
Ojalá se apuren con las investigaciones..
Algo hay atrás de estas fenomenos...Decir que son simples alucianciones no alcanza..

----------------------
. ¿Te refieres a qué sucede cuando niños pequeños mueren?
Que Diso te benidga
[/QUOT
E]
----------------------
Sí, SMN..
Si un niño de días de edad hasta los 3 años muere...¿Que pasa?
¿Como un bebé de 2 meses saldría del cuerpo?Si nno sabe nada..
Además, en el mundo espiritual que dices,¿Continuaría evolucionado?¿Como? Ya no tiene el cerebro que se va completando con más neuronas y más conexiones a medida que crece..
Que pregunta ,no?
Saludo
s.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

---------------------------------------
Exacto!!!
Se necesita una nueva perpectiva..
Ojalá se apuren con las investigaciones..
Algo hay atrás de estas fenomenos...Decir que son simples alucianciones no alcanza..

----------------------
. ¿Te refieres a qué sucede cuando niños pequeños mueren?
Que Diso te benidga
[/QUOT
E]
----------------------
Sí, SMN..
Si un niño de días de edad hasta los 3 años muere...¿Que pasa?
¿Como un bebé de 2 meses saldría del cuerpo?Si nno sabe nada..
Además, en el mundo espiritual que dices,¿Continuaría evolucionado?¿Como? Ya no tiene el cerebro que se va completando con más neuronas y más conexiones a medida que crece..
Que pregunta ,no?
Saludo
s.

Tienes razón, Ariel. A mí tampoco me parece que todas esas experiencias sean fraudes o alucinaciones...creo que es algo más complejo y que hay que dar tiempo la tiempo.
Es más, aunque hubiese algo de cierto, tampoco significaría que fuese definitivo... pudieran ser solo una etapa de muchas otras hasta alcanzar ¿...?
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Tienes razón, Ariel. A mí tampoco me parece que todas esas experiencias sean fraudes o alucinaciones...creo que es algo más complejo y que hay que dar tiempo la tiempo.
Es más, aunque hubiese algo de cierto, tampoco significaría que fuese definitivo... pudieran ser solo una etapa de muchas otras hasta alcanzar ¿...?
Para mi se trata de que el cerebro tarda mucho en morir, tal vez una hora o dos.Y en ese interín se desatan funciones reprimidas o capacidades ocultadas por nuestros paradigmas positivistas del mundo occidental..
Ten en cuenta que los orientales ,los tibetanos, cuentan que puden salir del cuerpo, "ver" más alla´de los sentidos.
Ellos por su cultura, cultiivan esas capacidades Mira lo que sucede con las drogas:El sujeto siente que vuela, se siente en un profundo extasis y euforia, los sentidos se alteran, ve las cosas pequieñas como gigantescas, etc,etc,,Alucina, conversa con quienes ve..
Pero, es una opinión nada más..Además nunca se podrá completar la investigación.Para que no haya dudas de alguna vida después de la muerte se necesita resucitar a alguien que ya lleva un mes muerto..Y ni tampoco, pues quizá narra lo que vio dos horas después de morir y al fallecido le parece que su experiencia duró el tiempo que estuvo muerto (un mes).Se ve claro, en las ECM, que hay una desconexión entre el teimpo real de este mundo y el "otro mundo".Ejemplo: al falllecido le parece que en la media hora que estuvo muerto , vivió lo que narra..Quizá fueron dos minutos, antes de que el cerebro se apague.Mira la revisión de la vida de los que están por morir:en segundos, cuentan, ven toda su vida como en una película..

Complicado..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

---------------------------------------
Exacto!!!
Se necesita una nueva perpectiva..
Ojalá se apuren con las investigaciones..
Algo hay atrás de estas fenomenos...Decir que son simples alucianciones no alcanza..

----------------------
. ¿Te refieres a qué sucede cuando niños pequeños mueren?
Que Diso te benidga
[/QUOT
E]
----------------------
Sí, SMN..
Si un niño de días de edad hasta los 3 años muere...¿Que pasa?
¿Como un bebé de 2 meses saldría del cuerpo?Si nno sabe nada..
Además, en el mundo espiritual que dices,¿Continuaría evolucionado?¿Como? Ya no tiene el cerebro que se va completando con más neuronas y más conexiones a medida que crece..
Que pregunta ,no?
Saludo
s.
Como me pides que te explique según mi postura religiosas, así lo haré. Así que no es cuestión de empezar a pedir pruebas:

Esos niños que pasan a temprana edad al mundo espiritual pueden seguir creciendo allí. Hay una esfera en el mundo espiritual dónde gente cualificada les cuida y educa. Tienen la oportunidad de regresar a la tierra y colorar con niños allí para tener experiencias del mundo físico, esenciales para su crecimiento.

Los espíritus son personas, la única diferencia con nosotros es que ya no están encarnados en su cuerpo físico pero tiene un cuerpo espiritual con la misma apariencia que tuvieron en la tierra. Aunque en realidad es al revés, nuestro cuerpo físico refleja y manifiesta la apariencia del yo espiritual. ….Cuando se piensa en los espíritus como personas, todo se vuelve natural….

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

---------------------------------------
Exacto!!!
Se necesita una nueva perpectiva..
Ojalá se apuren con las investigaciones..
Algo hay atrás de estas fenomenos...Decir que son simples alucianciones no alcanza..


Como me pides que te explique según mi postura religiosas, así lo haré. Así que no es cuestión de empezar a pedir pruebas:

Esos niños que pasan a temprana edad al mundo espiritual pueden seguir creciendo allí. Hay una esfera en el mundo espiritual dónde gente cualificada les cuida y educa. Tienen la oportunidad de regresar a la tierra y colorar con niños allí para tener experiencias del mundo físico, esenciales para su crecimiento.

Los espíritus son personas, la única diferencia con nosotros es que ya no están encarnados en su cuerpo físico pero tiene un cuerpo espiritual con la misma apariencia que tuvieron en la tierra. Aunque en realidad es al revés, nuestro cuerpo físico refleja y manifiesta la apariencia del yo espiritual. ….Cuando se piensa en los espíritus como personas, todo se vuelve natural….

Que Dios te bendiga
----------------
Está bien, SMN..Acepto tu respuesta desde el punto de vista de tu fe..
No te puedo pedir más...
Nadie sabe...Yo menos..
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

ARIEL:

Una cosa importante. Como le he dicho a SMM varias veces, no podemos centrarlo en las alucinaciones, yo nunca he dicho eso. En casos puestos en este tema he usado la alucinación, pero en realidad hay un montón de fenómenos psicológicos y neurológicos al respecto.

Besos,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?

MARTAMARÍA:

Karina, ¿qué opinas de los recuerdos de vidas anteriores que manifiestan algunos niños y que dicen haberse comprobado ciertos?

Mira, curiosamente no conozco casos que se comprueben ciertos. Y los que he encontrado son en páginas o libros esotéricos u orientalistas, ninguna evidencia clara al respecto. Entonces no sabrìa decirte de casos comprobados ciertos porque no he podido estudiar ninguno.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Me piensan de las experiencias cercanas a la muerte?


Karina, ¿qué opinas de los recuerdos de vidas anteriores que manifiestan algunos niños y que dicen haberse comprobado ciertos?
Martamaria,
A mí me hiciste la misma pregunta, y te contesté desde mi perspectiva espiritual, no sé si lo llegaste a leer, te lo veulo a poner por si te es útil...



Cada nuevo bebé que n
ace en la tierra es un nuevo espíritu. Leugo ningún espíritu desencarnado puede volver a nacer y vivir otra vida en la tierra. Lo que si existe es la influencia o colaboración de espíritus (personas espirituales) que regresan a la tierra. Los niños recuerdan vidas pasadas de espíritus (personas espirituales) que están con ellos, pero al relatarlo los niños parece que son sus vidas…..

Que Dios te bendiga