La evidencia interna de que el Mateo Griego fue originalmente compuesto en hebreo es extensa, y no se puede cubrir aquí. En lugar de eso, he incluido una lista bajo el tema de evidencias internas. He incluido también una sección que cubre las evidencias internas que se encuentran dentro del texto hebreo. En esta sección presentaré una serie de citas que dan evidencia externa de un autógrafo hebreo de Mateo.
PAPIAS (estudiante de Juan citado por Eusebio, 150-170 EC)
"Mateo compuso las palabras en el dialecto hebreo, y cada cual tradujo como pudo." (Eusebio, Hist. Ecle. 3:39)
IRENEO (estudiante de Juan, 150.170 EC)
"Mateo también produjo un evangelio escrito entre los hebreos en su propio dialecto..." (Ireneo, Contra las Herejías, 3:1)
ORÍGENES (citado por Eusebio, 210 EC)
"El primero [evangelio] está escrito según Mateo, el mismo que fue una vez colector de impuestos, pero después un emisario de Yeshúa el Mesías, quien habiéndolo publicado para los creyentes judíos, lo escribió en hebreo." (Eusebio, Hist. Ecle. 4:25)
EUSEBIO (315 EC)
"Mateo también, habiendo proclamado primero el evangelio en hebreo, cuando al punto de ir también a otras naciones, lo puso por escrito en su lengua nativa, y así suplió la falta de su presencia para ellos por medio de sus escritos." (Eusebio, Hist. Ecle. 3:24)
"Pantenus...penetró tan lejos como la India, donde se informa que halló el evangelio según mateo, que había sido entregado antes de su llegada a alguien que tenía el conocimiento del Mesías, a quien Bartolomé, uno de los emisarios, como se dice, había predicado, y les había dejado ese escrito de Mateo en letras hebreas." (Eusebio, Hist. Ecle. 5:10)
---------------------
Todo descansa en el testimonio que da Eusebio de lo que el leyó que escribieron, como él los llama "los antiguos"; el más antiguo de esos "antiguos" fué Papías, el mismo que trae este testimonio:
XVIII. Compilado de Cramer, Catena ad Acta SS. Apost. (1838) p. 12 ss., y otras fuentes
Apolinario. «Judas no murió ahorcado, sino que vivió, pues fue cortada la cuerda antes que quedara asfixiado. Y los Hechos de los Apóstoles muestran esto, que cayó de cabeza y se abrió por la mitad, y salieron todas sus entrañas. Este hecho lo refiere más claramente Papías, el discípulo de Juan, en el cuarto (libro) de su Exposición de las Palabras del Señor, como sigue:
Judas anduvo por este mundo como un ejemplo terrible de impiedad; su carne hinchada hasta tal extremo que, donde un carro podía pasar sin estrechez, él no podía pasar, ni aun la masa de su cabeza meramente. Dicen que sus párpados se hincharon hasta el punto que no podía ver la luz en absoluto, en tanto que sus ojos no eran visibles ni aun para un médico que mirara con un instrumento; tanto se habían hundido en la superficie... Sus partes vergonzosas dicen que aparecían más repugnantes y mayores que cuanto hay de indecoroso y que echaba por ellas de todo su cuerpo pus y gusanos para escarnio sobre los propios excrementos. Y después de muchos tormentos y castigos, murió -dicen- en un lugar de su propiedad, que quedó desierto y despoblado hasta el presente a causa del mal olor. Es más, hasta el día de hoy no se puede pasar cerca de aquel lugar si no se tapa las narices con las manos. Tan enorme fue la putrefacción que se derramó de su carne sobre la tierra.